viernes, septiembre 19, 2025
Inicio Blog Página 218

Apoyarán autoridades a medallistas del deporte adaptado

El Gobierno Estatal informó que enviará una iniciativa al Congreso del Estado para que en los presupuestos se contemplen los recursos de las becas para las y los atletas del deporte adaptado que han ganado medallas en contiendas nacionales e internacionales.

En una reunión con 20 de los 23 atletas de la Asociación de Medallistas Paralímpicos, Mundialistas Parapanamericanos Internacionales del Estado de Oaxaca A.C., se señaló que han dado renombre a Oaxaca a nivel nacional e internacional y es un acto de justicia que tengan apoyos permanentes.

Salomón Jara Cruz dijo que su administración entrega becas mensualmente a 23 atletas, hombres y mujeres, que lograron medallas en diversas disciplinas en juegos nacionales e internacionales.

Abundó que solicitó a las y los diputados que incluyeran los recursos en el presupuesto del 2024 y que enviará la iniciativa para que las becas queden establecidas por la legislación.

Jara Cruz recalcó que su gobierno es de puertas abiertas con todos los sectores sociales y se tiene la voluntad para escuchar y resolver las necesidades de la ciudadanía y de todos los sectores: deporte, academia, comercial, estudiantil o artesanal, especialmente los sectores más desfavorecidos.

Ante las y los atletas paralímpicos señaló que cuando se apruebe la iniciativa por el Congreso local nadie podrá echar atrás este merecido reconocimiento económico a quienes se han esforzado por salir adelante a pesar de las adversidades y que son ejemplo de trabajo, esfuerzo y superación.

Recordó que desde joven ha practicado deporte y sabe de los sacrificios y esfuerzos que hacen para alcanzar sus sueños y metas, cuando se tienen derrotas y hay desánimo, pero el deporte forja la voluntad de mujeres y hombres para superarlas.

En sus intervenciones, las y los deportistas reconocieron la disposición para escuchar y atender su principal petición, luego de que en la administración pasada se interrumpió la entrega de los recursos, lo que provocó que se manifestaran públicamente.

Florida aprueba la pena de muerte para violadores de niños


El gobernador del estado, Ron DeSantis, aseguró que la ley para aprobar la pena de muerte tiene como objetivo castigar y reducir los crímenes sexuales cometidos contra menores

Será a partir del siguiente domingo cuando la nueva ley que permite la aplicación de la pena de muerte a los condenados por violación infantil entre en vigor en Florida, junto con otra batería de leyes aprobadas durante la sesión legislativa de mayo pasado. Ha sido el propio gobernador de del estado, Ron DeSantis, quien afirmó que la ley para aprobar la pena de muerte busca castigar y reducir los atroces crímenes sexuales contra menores.

De acuerdo con lo que estipula esta nueva ley, la cual entrará en vigor en Florida, Estados Unidos, el domingo 1 de octubre, permitirá la pena de muerte a quienes sean sentenciados por violar a niños menores de 12 años. Esta medida ha generado gran polémica y un intenso debate legislativo entre demócratas y republicanos, quienes han opinado acerca de la capacidad de decidir quién vive y quién muere al llegar a la cárcel.

La nueva legislación, también conocida como HB1297, prevé reducir el filtro para que un jurado elija la pena de muerte contra los acusados; esto debido a que anteriormente todos los integrantes del tribunal tenían que estar de acuerdo, pero ahora solo se requiere una recomendación de 8-4 a favor de la sentencia.

La nueva ley, que permitirá la pena de muerte por violar a menores de 12 años, fue aprobada por 34-5 y 95-14, en el Senado y en la Cámara de Florida respectivamente, por propuesta de Ron DeSantis. El gobernador destacó que la ley busca castigar los “atroces” crímenes sexuales contra menores y adelantó que, como muchos, considera que la pena de muerte debe ser la última opción en un juicio contra una persona.

“Desafortunadamente, en nuestra sociedad tenemos crímenes sexuales muy atroces que se cometen contra niños menores de 12 años… Estos son realmente lo peor de lo peor y los autores de estos crímenes suelen ser delincuentes en serie”, declaró Ron DeSantis tras firmar la ley.

“Corte Suprema de Estados Unidos defiende a violadores”
El gobernador de Florida declaró que está dispuesto a defender la nueva propuesta ante la Corte Suprema de Estados Unidos, institución que se ha pronunciado en contra de la pena de muerte, así lo afirmó al dictar algunos precedentes en los que pide cambiar la sentencia.

Según lo dado a conocer por la oficina de Ron DeSantis, la Corte Suprema de los Estados Unidos ha anulado algunas sentencias por “protección a violadores de niños”. Con ello, aseguró, se le ha negado a las víctimas y a sus familiares y amigos buscar justicia contra los presuntos responsables.

Heraldo de México

Hallan muertos a seis de los adolescentes desaparecidos en Zacatecas

Este miércoles fueron encontrados muertos seis de los siete adolescentes secuestrados el domingo pasado en un rancho conocido como “El Potrerito”, ubicado en la comunidad de Malpaso, en el municipio de Villanueva, Zacatecas. Así lo confirmó al diario “El País” el secretario de Gobierno estatal, Rodrigo Reyes. Durante la tarde de hoy se había dado a conocer que uno de los adolescentes “levantados” había sobrevivido y se encontraba en un hospital ya que presentaba golpes y huellas de tortura.

La Fiscalía General de Justicia estatal confirmó mediante un comunicado el hallazgo de los cuerpos de seis jóvenes, los cuales hasta hace unas horas permanecían como no identificados. Únicamente uno de los jóvenes, cuya identidad no ha dado a conocer “por respeto a las familias”, sobrevivió y se encuentra siendo atendido en el Hospital General del Estado, detalló Reyes al medio español.

Continuaba el operativo de búsqueda

Tras la desaparición de siete jóvenes en el municipio de Villanueva, en el estado de Zacatecas, autoridades federales y estatales habían desplegado un operativo de búsqueda en el que lograron localizar un vehículo en el que presuntamente habrían sido secuestrados los adolescentes de entre 14 y 18 años de edad. De acuerdo con las denuncias, Jorge Ocón, Óscar Rojas, Diego Rodríguez, Héctor Saucedo, Sergio Acevedo, Gumaro Santacruz y Jesús Rodríguez fueron privados de su libertad por un grupo de hombres armados el pasado domingo 24 de septiembre en la comunicada de Malpaso.

El hallazgo de las autoridades ocurrió el pasado lunes 25 de septiembre, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) tomó conocimiento de los hechos y comenzó con las acciones de búsqueda, que incluyen reconocimientos terrestres en la zona de Malpaso-Quemada y Villanueva-Tabasco, en los que participan hasta 300 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas.

Intensifica SSO acciones para atender salud de personas migrantes

Juchitán de Zaragoza, Oax.- Para salvaguardar el bienestar de la población local y migrante, así como prevenir enfermedades transmitidas por vector, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través del personal de la Jurisdicción Sanitaria número 2 Istmo realizaron trabajos de nebulización en puntos de concentración migratoria.

El titular de la jurisdicción, Hebert Vidal Sánchez informó que los componentes del Plan de Atención a Migrantes: Vigilancia Epidemiológica, Vectores, Promoción de la Salud, Atención Médica, Regulación Sanitaria y Salud Reproductiva, fortalecen las acciones de atención integral con eficacia, calidad, justicia y respeto a los derechos humanos de este grupo vulnerable.

Mencionó que se llevó a cabo un encuentro con la autoridad municipal para reforzar estrategias y atender las necesidades de la población en movilidad, bajo un contexto de no discriminación, sin descuidar a la población local.

Detalló que de manera periódica el personal de vectores realiza acciones de nebulización y termonebulización en esta demarcación, principalmente, en el crucero de esta ciudad, así como en las instalaciones del Centro de Movilidad Migratoria.

Respecto a la protección contra riesgos sanitarios, comentó que se realizan pláticas sobre el manejo higiénico de alimentos y saneamiento básico, además del monitoreo de cloro residual, entre otras actividades.

Agradeció la participación de las autoridades y la ciudadanía en la sinergia de actividades contra el dengue en jornadas de eliminación de criaderos, control larvario, promoción de la salud, visitas domiciliarias, entre otras.

Cabe destacar que los municipios más afectados en esta Jurisdicción Sanitaria por el vector transmisor Aedes Aegypti son las siguientes: Asunción Ixtaltepec, Ciudad Ixtepec, Juchitán de Zaragoza, El Espinal, Santo Domingo Tehuantepec, Magdalena Tequisistlán, San Pedro Tapanatepec, Matías Romero Avendaño, El Barrio de la Soledad y San Mateo del Mar.

Atestigua FUCO firma del Acuerdo de Unidad de Claudia Sheinbaum con Oaxaca

Militantes del Frente Unido de Comunidades Oaxaqueñas, (FUCO), participaron en el encuentro “la Esperanza Nos Une”, que presidió aquí, la Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación Claudia Sheinbaum Pardo, en el Auditorio Guelaguetza.

Las y los referentes de FUCO, también dieron la bienvenida al presidente nacional de morena Mario Delgado, quien, junto a Sheinbaum, encabezaron la Firma del Acuerdo de Unidad para la Transformación, con destacadas personalidades oaxaqueñas.

El presidente de FUCO, Gherardy Orozco Martínez, señaló que la movilización es para refrendar el gran compromiso con la transformación del país y qué mejor hacerlo en la capital del estado, para demostrar una vez más que Oaxaca y sus regiones, respaldan a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, toda vez que representa la esperanza de seguir transformando a México.

Martínez Orozco sostuvo que FUCO es la organización aliada de la 4T, con mayor fuerza y presencia en el estado, por lo que, la visita de la Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, es una oportunidad para reiterar que el Frente Unido de Comunidades Oaxaqueñas, que nació en el Istmo de Tehuantepec, le refrenda su total respaldo y apoyo.

De su parte, el referente estatal de FUCO Pedro Bladimir Vásquez López, afirmó que los valores y principios de la Cuarta Transformación, los abandera la ex jefa de gobierno, “es tiempo de las mujeres, la Doctora Claudia Sheinbaum, es una mujer de firmes ideales, de lealtades, compromiso y capacidad, que seguirá la lucha social y la defensa de los derechos y las libertades”, dijo.

Es importante mencionar que las y los militantes de FUCO, fueron testigos de la Firma del Acuerdo de Unidad para la Transformación, en
un ambiente de fiesta y algarabía, en donde también coincidieron en decir que la Doctora Claudia Sheinbaum con su experiencia y trayectoria política, es la líder para continuar escribiendo la historia de la transformación de México.

Oaxaca nominada en los LGBTQ+ Travel Awards México 2023

La entidad, tierra orgullosa de sus raíces goza de reconocimiento a nivel mundial por la calidad de sus servicios y su firme compromiso con un turismo inclusivo, lo que le ha valido la nominación a la ciudad de Oaxaca como Destino Cultural del Año y a Zipolite como Playa del Año en los LGBTQ+ Travel Awards México 2023.

Con la finalidad de sensibilizar a las personas prestadoras de servicios de este sector y quienes se dedican a esta industria, la Unión Nacional de Empresas Turísticas LGBTQ+ (UNET LGBTQ+) reconoce a empresas y destinos que contribuyen de manera trascendental en la sociedad a través de la actividad turística e invitó a la ciudadanía oaxaqueña a votar por la entidad.

La Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca también está nominada como Oficina de Turismo del Año debido a su enfoque del sector que no tolera la discriminación y emplea estrategias para fortalecer y ofrecer calidad al turismo LGBTQ+.

En los últimos años, el turismo LGBTQ+ se ha consolidado como uno de los segmentos que mayor derrama económica provee a los destinos. En la edición 47 del Tianguis Turístico México 2023, Oaxaca recibió un reconocimiento por parte de la UNET LGBTQ+ por sus iniciativas en la materia para este sector.

Además de la ciudad de Oaxaca, Zipolite y la oficina de la Secretaría de Turismo, también están nominadas empresas destacadas como Casa de Siete Balcones (Oaxaca) y Naked (Zipolite), ambos como Hotel Concepto del Año; Los Danzantes (Oaxaca) en la categoría Restaurante del Año, Santo Origen (Oaxaca) como Hotel Boutique del Año, Hotel Escondido (Huatulco) como Hotel Romance del Año y Oaxaca Ancestral by Nancy Romero (Oaxaca) en la categoría Wedding & Event Planner del Año.

De acuerdo con la UNET LGBTQ+ estas nominaciones posicionan a Oaxaca como uno de los tres estados líderes en el país con más menciones en las listas de destinos y empresas seleccionadas, luego de un proceso de evaluación por personas expertas y viajeras LGBTQ+.

La votación está abierta al público en la página https://www.unetlgbt.org/quiz y cerrará el 10 de octubre próximo. Los resultados se darán a conocer el 26 del mismo mes en la Gala Internacional de la UNET LGBTQ+ en Morelia, Michoacán.

La importancia de fortalecer los servicios turísticos dirigidos a la comunidad LGTBQ+ no solamente reside en el impacto económico de los destinos, sino también en asegurar oportunidades para todas las personas con el derecho a disfrutar de lugares y actividades sin sufrir discriminación, rechazo, estigmatización y violencia, situaciones que este grupo social ha enfrentado. 

El Gobierno de Oaxaca, que encabeza el gobernador Salomón Jara Cruz, reafirma su compromiso para consolidar a la entidad como un destino relevante a nivel mundial, mediante políticas públicas de desarrollo integral y sustentable que promueven la inclusión y la igualdad “para que nadie se quede atrás y nadie se quede afuera”.

La UNET LGBTQ+ es una asociación mexicana sin fines de lucro experta en el desarrollo, creación, diseño de productos y experiencias turísticas dirigidas a esta comunidad, brinda a sus asociados una amplia gama de servicios y promueve prácticas para el posicionamiento de marcas, representación de destinos, venta de productos y servicios turísticos.

Visión Política

Por Fernando Cruz López

El acarreo de Morena

El famoso dicho mil veces cacareado desde Palacio Nacional de que “no somos iguales”, ayer quedó demostrado que es una vil mentira, una incongruencia, una frase electorera, y un eslogan muy quemado, pues la visita de la casi candidata presidencial de Morena a tierras oaxaqueñas, demostró el poder del acarreo, demostró la operación de estado a favor de quien el Presidente decidió que fuera su sucesora.

Desde que en Oaxaca supieron que ayer domingo estaría en estas tierras la Coordinadora Nacional de Defensa de los Comités de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, comenzó la gran movilización morenista, presidentes municipales, funcionarios y hasta líderes del PRI, iniciaron la organización para llenar el Auditorio Guelaguetza, sede del gran evento en donde la candidata presidencial les hablaría a los morenistas del estado.

Hablar de lo que prometió, de lo que dijo y de su plataforma política, está demás, ya todo mundo ha hablado de eso, hoy quiero centrar mi atención y mi comentario en el fenómeno del acarreo, ese que los de Morena dicen que no les gusta practicar y que, sin embargo, vimos ayer al más viejo estilo priistas, las mismas prácticas, los mismos movimientos, todo igual a como lo hacían los viejos dinosaurios del PRI que parece revivir hoy en día en Morena.

El acarreo de militantes partidistas ha sido objeto de controversia en diversos países, y es comprensible, por qué, por un lado, aquellos que lo defienden argumentan que es una forma legítima de movilizar a los seguidores y demostrar fuerza política. Sostienen que, al final del día, cada partido busca destacar y ganar elecciones, y el acarreo puede ser un medio para lograrlo, por eso en morena este fenómeno es parte fundamental de sus actividades y no importa cuanto hay que invertir para hacer que el acarreo sea exitoso, ayer lo vimos.

Sin embargo, es necesario reflexionar sobre los aspectos negativos de esta práctica. En primer lugar, el acarreo puede distorsionar la percepción de la realidad política. Un mitin abarrotado de personas puede dar la impresión de un amplio apoyo, cuando en realidad no es representativo de la voluntad real de la población. Esto puede generar una falsa imagen de popularidad y desinformar a los votantes.

Además, el acarreo puede ser considerado una forma de manipulación de la voluntad popular. Al trasladar a personas desde diferentes lugares, se está influyendo en su libertad para decidir con plena autonomía a quién apoyar. En lugar de permitir que los ciudadanos elijan libremente, esta práctica busca generar una apariencia de respaldo masivo, lo cual puede ser considerado una táctica engañosa y antidemocrática, pero dicen los morenistas que no son iguales.

La democracia debe fomentar el debate plural y la convivencia pacífica entre diferentes corrientes políticas, y el acarreo de militantes puede ir en contra de estos principios, pero eso no importó para nada ayer, la orden fue llenar el Auditorio Guelaguetza y en eso se pusieron a trabajar todos los organizadores, la intención era hacerle creer a la favorita del presidente que en Oaxaca se le quiere y se le apoya masivamente.

Si el objetivo era llenar el auditorio con miles de acarreados, pues los organizadores cumplieron, pero eso no indica que en Oaxaca la señora Sheinbaum sea la favorita de todos los oaxaqueños, el que hubieran llenado el auditorio con miles de acarreados, no significa que todos los ciudadanos acudirán a las urnas en el próximo proceso electoral a votar por la que fue impuesta por el dedo presidencial.

Sígame en X como @Visionpolitica7

Cuenta Oaxaca con tres Centros de Movilidad Migratoria

La Secretaría de Gobierno (Sego) del Estado de Oaxaca informó que cuenta con tres Centros de Movilidad Migratoria (CMM) o Centros de Estancia Corta, para brindar a las personas migrantes los servicios básicos de atención durante su paso por la entidad.

El titular de la Sego, Jesús Romero López, detalló que los servicios que otorgan los centros son: atención médica, servicios básicos, agua corriente, centros de carga eléctrica para equipos de comunicación, taquillas y servicio de transporte privado.

El titular de la política interna en la entidad, puntualizó que en estos espacios se brinda información a las personas migrantes respecto a su estancia regularizada y traslado.

Estos CMM están ubicados en los municipios de San Pedro Tapanatepec y Juchitán de Zaragoza, en el Istmo de Tehuantepec y en San Sebastián Tutla, en los Valles Centrales, y ofrecerán los servicios por un tiempo determinado.

Cabe precisar que, para garantizar la integridad de las personas en tránsito se cuenta con presencia de elementos de seguridad.

El objetivo de las instalaciones es evitar que durante su paso por el territorio oaxaqueño, la población migrante sufra de condiciones insalubres y de inseguridad en las calles de los municipios por donde transitan.

Para la instalación de los Centros de Movilidad Migratoria se coordinaron esfuerzos entre la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Gobernación (Segob), el Instituto Nacional de Migración (INM), la Guardia Nacional (GN) y la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR).

En la región Istmo, el personal responsable acudió a la central de Autobuses, Fletes y Pasajes (Fypsa), la terminal Autobuses de Oriente (ADO) y la plaza denominada Garibaldi, ubicada en Juchitán, punto de mayor concentración, para invitar a las personas migrantes acudir a los Centros de Movilidad Migratoria.    

Jara, único gobernador que ha recorrido los 570 municipios: Nino Morales

Santa María Jacatepec, Oax.- El secretario de Administración del gobierno del estado Antonino Morales Toledo, sostuvo que el único gobernador en la historia de Oaxaca que ha recorrido y conoce los 570 municipios de la entidad, es el ingeniero Salomón Jara Cruz.

Durante la gira de trabajo que se realizó en municipios de la Cuenca del Papaloapán, el responsable de la política administrativa estatal, señaló que el ingeniero Salomón Jara Cruz, es el único mandatario oaxaqueño que ha recorrido en distintas ocasiones las ocho regiones de la entidad, y que además conoce las necesidades de todos pueblos y comunidades que visita.

Tenemos un gobernador de lujo que conoce los 570 municipios del estado y sabe lo que los pueblos necesitan, destacó, Morales Toledo, al llamar a la unidad entorno a este primer gobierno de la transformación, “para que le vaya bien a Oaxaca”.

Antonino Morales, destacó la importancia de seguir recorriendo las comunidades de Oaxaca, para que como funcionarios se pongan a las órdenes de los pueblos originarios, para escuchar peticiones y también resolverlas, como actualmente sucede con este gobierno de la Primavera Oaxaqueña.

El Gobernador Salomón Jara Cruz e integrantes de su gabinete legal y ampliado llevaron la estrategia ‘Trabajo que Transforma tu Municipio’ a San José Chiltepec, Santa María Jacatepec y San Juan Bautista Valle Nacional.

Desalojan a normalistas de bloqueos y recuperan camiones retenidos

Redacción

En un operativo realizado en inmediaciones de la Colonia Reforma, elementos de la Policía Estatal y Municipal, desalojaron a los estudiantes normalistas que desde hace varios días realizaban bloqueos en la zona y recuperaron los camiones del servicio público utilizados para evitar la circulación vehicular en diversos puntos.

Argumentando falta de atención a su pliego petitorio, alumnos del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO), encapuchados y con armas caseras mantuvieron cerrados puntos importantes en la capital del estado, además de secuestrar y saquear camionetas de empresas transnacionales.

El operativo dejó como saldo varios estudiantes detenidos que protagonizaron un zafarrancho con policías, quienes finalmente sometieron a los grupos de encapuchados que fueron llevados a los separos de la Policía Estatal.

Frente al CRENO, otro grupo de estudiantes en franco reto a la autoridad, destrozaron un camión repartidor de refrescos, prendieron fogatas y cerraron nuevamente la vialidad, mientras que otros se trasladaron a Ciudad Judicial para tratar de rescatar a sus compañeros detenidos.

Tras los hechos, la base estudiantil del CRENO, señaló que sus compañeros fueron “reprimidos, atacados físicamente y amenazados, para posteriormente ser detenidos de manera violenta por parte de elementos policiacos”.

Asimismo, el Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO) de la Sección 22, mediante un comunicado sostuvo que “las agresiones hacia el normalismo evidencian la criminalización y represión sistemática que el Estado impone hacia la lucha social para impedir la organización y la exigencia de sus demandas”.

Rechazó los “actos de represión” y exigió la liberación de los 30 detenidos, que fueron liberados horas después.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Desestima Juez de Distrito de EEUU, demanda de Trump contra el...

0
Un juez de distrito de Estados Unidos desestimó este viernes la demanda por difamación de 15 mil millones de dólares presentada por el presidente Donald Trump contra el diario The New York Times.