lunes, agosto 11, 2025
Inicio Blog

Presenta Alejandro Avilés los beneficios de la tarjeta “Tripleta”

Derivado del contacto directo con las familias oaxaqueñas durante sus recorridos de campaña rumbo a la gubernatura de Oaxaca, el candidato común del PRI-PRD Alejandro Avilés Álvarez presentó oficialmente la tarjeta denominada “TRIPLETA”, que concentrará todos los apoyos sociales que su administración otorgará a las familias oaxaqueñas en materia de salud, educación, transporte y economía.

Durante el anuncio de este mecanismo digital, el candidato tricolor estuvo acompañado por su esposa María Corona, el dirigente estatal del PRI, Javier Villacaña Jiménez, el coordinador de campaña, Marco Antonio Hernández Cuevas, la diputada local, Mariana Benítez Tiburcio; el ex diputado federal, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva y el presidente de la Mesa Directiva del Consejo Estatal del PRD, Palemón Gregorio Bautista.

Al explicar su objetivo, Alejandro Avilés destacó que este sistema brindará cobertura integral a las jefas de familia con un apoyo del 30% para pagar los servicios de la casa, tanto en el recibo de la luz, en el pago del tanque de gas y en el internet que ocupan las niñas y los niños en sus hogares.

De igual manera, el Triple A dijo que con esta tarjeta, las jefas de familias que perdieron su trabajo, recibirán un apoyo económico de 3 mil pesos hasta por 3 meses, en lo que encuentran otra fuente de ingresos para solventar los gastos de la economía familiar.

“Las familias tendrán acceso a los servicios de salud del programa “Médico en tu Casa”. Las y los adultos mayores tendrán consultas y medicinas gratuitas, para atender y prevenir enfermedades como diabetes e hipertensión”, recalcó.

Con estas acciones, Alejandro Avilés mencionó que las mujeres tendrán atención médica gratis y estudios de detección de cáncer de mama, servicios ginecológicos, medicina preventiva y atención dental.

“La TRIPLETA será el medio para acceder a las becas escolares para sus hijos y a las estancias infantiles. A través de esta tarjeta, las y los estudiantes, así como las y los adultos mayores y las personas con discapacidad pagarán una tarifa preferencial de 3 pesos en el transporte público”, enfatizó.

Para las y los emprendedores que cuentan con proyectos de alto impacto social, el Triple A garantizó que la “TRIPLETA” les permitirá acceder al programa de financiamiento “Primeros Pasos”, que servirá de apoyo para concretar un negocio personal o familiar.

Firma Alejandro Avilés 10 compromisos para eliminar la Violencia Contra la Niñez

A fin de promover la erradicación de la violencia contra la niñez, el candidato del PRI-PRD, Alejandro Avilés Álvarez, firmó públicamente 10 compromisos que pondrán en efecto desde el primer día de su administración en colaboración con la organización de ayuda humanitaria World Vision México.

Ante el director regional de este organismo, Ismael Solís Romero, el Triple A garantizó que durante su sexenio se prohibirá todo tipo de violencia contra la niñez y se implementará una campaña de prevención para crear mecanismos de denuncia, con el objetivo de fortalecer las instancias de atención contra estos actos, mismos que tendrán la asignación de presupuesto suficiente y justo.

Asimismo, sostuvo que se creará un centro de información para la sensibilización y fortalecimiento de mecanismos para la rendición de cuentas y transparencia de las acciones para responder a la violencia; y se garantizará la protección para niñas, niños y adolescentes que se encuentren en riesgo dentro de sus hogares, centros educativos y espacios públicos.

Atiende CAO comunidades afectadas por las intensas lluvias en Oaxaca

El titular de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), David Mayrén Carrasco, informó que por la onda tropical 29, 30 y la tormenta tropical “Nicholas”, la dependencia en coordinación con las y los legisladores y autoridades municipales, atienden las distintas comunidades que han resultado afectadas por los derrumbes y deslaves.

El funcionario estatal, declaró que el personal operativo del Organismo se encuentra atento y monitoreando la red de caminos y carreteras a través de las residencias regionales, luego de que el Servicio Meteorológico Nacional alertara a la población acerca de extremar precauciones debido a las fuertes lluvias que se presentan en la entidad.

Por lo que CAO no ha detenido su labor para atender las afectaciones reportadas en las regiones de la Sierra Norte, Sierra Sur, Cuenca del Papaloapan, siguiéndole la región de la Costa, Cañada e Istmo de Tehuantepec.

En la Sierra Norte se atiende, la carretera Ixtlán de Juárez – Santa María Jaltianguis del kilómetro 0+000 al kilómetro 8+000; la carretera Ixtlán de Juárez – Zoogocho en el km 13+200; el Sector Rincón Alto (La Luz – San Juan Yagila – San Miguel Tiltepec – Santa Cruz Yagavila – Santa María Josaa – Santiago Teotlasco – San Pedro Yaneri – San Juan Tepanzacoalco); el camino San Juan Juquila Mixes – San Pedro Ocotepec – Santa Cruz Condoy – San Miguel Quetzaltepec del kilómetro 0+000 al kilómetro 35+000.

Además del camino Tanetze de Zaragoza – San Miguel Yotao; camino rural e.c. (San Pedro y San Pablo Ayutla – Santa María Yacochi) – Santiago Atitlán del km 0+000 al km 33+000 y se encuentra en proceso de evaluación el camino rural Santiago Amatepec – Santa María Ocotepec; carretera San Pedro y San Pablo Ayutla – Asunción Cacalotepec del km 0+000 al km 20+000, así como el camino rural San Juan Mazatlán – La Esperanza, afectación de puentes paraje Doce Millas y Poza Pública.

Mientras que en la región de la Sierra Sur resalta el camino rural Santa María Coixtepec – Santiago Xanica; San Francisco Ozolotepec, Santa María Ozolotepec y Santo Domingo Ozolotepec.

En lo que respecta a la región de la Cuenca del Papaloapan, se atiende el camino rural San Felipe Usila – San Juan Bautista Tlacoatzintepec – (San Antonio Analco) e.c. km 7+600 al km 5+600; el camino que conduce a la Agencia de Tlatepusco; camino Valle Nacional – Arroyo de Banco – San Lucas Arroyo Palomo – San Juan Palantla; camino rural La Nueva Esperanza – Plan de Las Flores del km 0+000 al km 9+000.

De igual manera, el camino rural San Felipe de León – San Antonio Otate del km 0+000 al km 11+000; camino de la Trinidad Hondura de Nanche camino a La Rinconada; camino rural Ayotzintepec – La Josefina – San Gaspar Yagalaxi – San Francisco Yovego, del municipio de Santiago Camotlán, así como diversos caminos rurales de los municipios de San Juan Comaltepec, Santiago Choapam, San Juan Lalana, San Juan Petlapa y Santiago Jocotepec.

En la región de la Costa, se atienden los deslaves y derrumbes de la carretera Sola De Vega – Puerto Escondido en los siguientes tramos: deslave km 114, derrumbes km 118+500, 119+500, 122+500, deslave km 123+300 y derrumbe km 124+700; el camino San Pedro Tututepec – Santa María Acatepec; así como los caminos rurales que conducen a las agencias municipales de Pluma Hidalgo y San Mateo Piñas.

En la región de la Cañada se están atendiendo los derrumbes del camino San Andrés Teotilálpam – Lucrecia de Matamoros, la carretera Teotitlán – Huautla del km 0+000 al km 20+000, así como diversos derrumbes que afectan la transitabilidad en los municipios de San Pedro Sochiápam, San Andrés Teotilálpam y Mazatlán Villa de Flores.

En cuanto al Istmo de Tehuantepec, se atienden afectaciones en el municipio de Santo Domingo Petapa, El Barrio de La Soledad y se realizan evaluaciones de daños en la carpeta asfáltica del tramo 14+837 al km 14+900 de la carretera Juchitán – Unión Hidalgo; así como los caminos rurales del municipio San Dionisio del Mar.

“Todas estas acciones se realizan con maquinaria tanto de la dependencia como de los municipios, otorgándoles a estos últimos apoyos con combustible, para mantener libres las vías de comunicación, lo cual es de vital importancia para que no quede incomunicada la población”, dijo Mayrén Carrasco.

Finalmente, el titular de CAO, reiteró el compromiso de seguir trabajando conjuntamente con el Gobierno Federal, Congresistas, Municipios y Sociedad Civil, para consolidar en Oaxaca la ruta del desarrollo en materia de infraestructura carretera a través de la política de crear, construir y crecer.

Arranca operaciones estación de bomberos de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco

En el marco del Día del Socorrista, la Estación del Cuerpo de Bomberos de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco arrancó operaciones; con estas acciones el Gobierno de Oaxaca, continúa sumando compromisos cumplidos en materia de seguridad para la región de la Mixteca.

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), Oscar Valencia García, en representación del Gobernador, dio el banderazo de arranque de operaciones para la estación de bomberos en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco. Esta iniciativa forma parte de los programas de seguridad que se han implementado en la entidad por parte del gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa.

El titular de la CEPCO reconoció el esfuerzo de la autoridad municipal por sumar estas acciones en favor del pueblo, dijo que fortalecen el proyecto de seguridad del gobierno del estado; también agregó que, para la actual administración estatal sumar esfuerzos con los tres niveles de gobierno ha sido fundamental para que en la actualidad Oaxaca sea una de las entidades con mayor crecimiento económico a nivel nacional.

Reconoció el compromiso y entrega del Heroico Cuerpo de Bomberos y los exhortó a priorizar el compromiso social y la vocación de servicio en atención al pueblo de Tlaxiaco, a través de acciones de seguridad y auxilio a la población.

El evento de apertura estuvo encabezado por el presidente municipal de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Gaudencio Ortiz Cruz, acompañado de su cabildo; así como la asistencia de la delegada regional de Protección Civil, Josefina Jiménez Álvarez y elementos de la Guardia Nacional.

Inicia jornada de vacunación contra el Covid-19, segunda dosis, en Santa Lucía del Camino

El Gobierno Municipal de Santa Lucía del Camino informó que los días 20, 21 y 22 de abril del año actual, se estará aplicando la segunda dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19 para adultos de 60 años y más.

Quienes ya hayan recibido la primera dosis de esta vacuna, podrán acudir a la Unidad Médica Familiar número 65 del IMSS los días martes 20 y miércoles 21; del mismo modo, la Explanada Municipal de San Francisco Tutla fungirá como sede de vacunación del martes 20 al jueves 22 de abril. Para conocer los horarios, es de suma importancia estar atentos a las redes sociales.

Cabe señalar que, con el objetivo de eficientar el proceso de vacunación, es importante llevar a cabo una buena organización, por lo que esta administración municipal invita a los santalucenses a coordinarse de manera directa con sus presidentes de colonia, quienes tuvieron una reunión con el edil Dante Montaño Montero.

Ante cualquier duda referente al tema de la vacunación contra el Covid-19, la Regiduría de Bienestar Social de Santa Lucía del Camino estará brindando atención ciudadana.

Abre sus puertas la Unidad Oaxaca de la UNAM; recibe a 450 estudiantes

  • *Se reafirma la vocación nacional de la UNAM y su compromiso con la democratización del conocimiento, la inclusión y la transformación equitativa del país

Al inaugurar la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad Oaxaca de la UNAM y dar la bienvenida a la primera generación de estudiantes, el rector Leonardo Lomelí Vanegas afirmó que este acto reafirma la vocación nacional de la Universidad y su compromiso con la democratización del conocimiento, la inclusión y la transformación equitativa del país.

“La creación de las ENES responde a un desafío que sigue vigente: ampliar las oportunidades para que más jóvenes accedan a la educación superior pública de excelencia”, subrayó el rector acompañado por el primer director de dicha entidad académica, Carlos Andrés Sánchez Soto; el auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo; y la presidenta de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, María Isabel Grañén Porrúa.

El objetivo inicial de la ENES es atender a más de 400 estudiantes, con la proyección de incrementar progresivamente la matrícula en modalidad presencial, mediante el Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia, y programas de educación continua.

Lomelí Vanegas además enfatizó que México enfrenta una problemática de gran magnitud en materia educativa, pues solo cuatro de cada 10 jóvenes en edad universitaria acceden a estudios superiores, cifra que nos coloca muy por debajo de países de la región como Argentina y Chile, que superan el 90 por ciento; o Brasil, con más del 60 por ciento; o frente a España con 95 por ciento de cobertura y Estados Unidos con 79 por ciento.

“Estos datos evidencian la urgencia de expandir y asegurar el derecho a la educación superior como fundamento del progreso”, resaltó el rector.

Expuso que Oaxaca tiene una realidad aún más apremiante con una cobertura de apenas 22.1 por ciento, la segunda tasa más baja del país.

“Esta cifra refleja desigualdades históricas que debemos superar con acciones concretas. La ENES Oaxaca surge como una respuesta ante esta necesidad y para trazar rutas hacia la movilidad social”, recalcó Lomelí Vanegas ante el secretario Administrativo de la UNAM, Tomas Humberto Rubio Pérez; así como la directora de la Facultad de Filosofía y Letras, Mary Frances Teresa Rodríguez Van Gort.

En esta primera etapa ofrece las licenciaturas en Administración, Contaduría, Informática, Negocios Internacionales e Historia en modalidad escolarizada, al igual que Psicología en modalidad a distancia. La propuesta académica busca aportar soluciones a las necesidades productivas, sociales y culturales del sur-sureste, y edificar cimientos firmes para la ampliación futura en educación continua y posgrado.

“Queridas y queridos jóvenes universitarios: al ser ustedes la primera generación llevan consigo el honor, la alegría y la motivación de ser los pioneros sobre quienes recae la doble tarea de impulsar y consolidar esta ENES con talento, esfuerzo y compromiso. Hagan suya esta Escuela, cuídenla y engrandézcanla, porque a través de ella la Universidad Nacional renueva su misión en esta región de México”, expresó el rector Lomelí.

Carlos Andrés Sánchez recordó que el pasado 31 de marzo el pleno del Consejo Universitario de la UNAM aprobó la creación de la ENES con la que se muestra nuestro compromiso social con la educación del país, particularmente con el estado de Oaxaca. 

Precisó que a partir de 2023 la Facultad de Contaduría y Administración operó actividades de las licenciaturas en Contaduría, Administración y Negocios Internacionales. 

Asimismo, informó que para el semestre 2026-1, que inicia el próximo lunes, la Escuela recibirá a 322 estudiantes de nuevo ingreso y 127 de las dos primeras generaciones. Es decir, se atenderá una matrícula de 449 en cinco carreras y dos turnos.

Da FGEO atención inmediata a víctima de violencia para presentar ante la justicia a agresor

  • *La víctima publicó un video en redes sociales en el que narra la manera en que sufrió diferentes tipos de violencia, por lo que la FGEO brindó atención inmediata para garantizar su seguridad

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició las investigaciones correspondientes tras la denuncia realizada en redes sociales por una mujer identificada como M.J.C.G., quien publicó un video en el que narra haber sido víctima de Violencia de Género.

Ante este panorama, la FGEO -a través de la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos contra la Mujer por Razón de Género- inició las investigaciones integrales y con perspectiva de género para atender este tipo de violencias contra las mujeres, con el objetivo de garantizar la seguridad de la víctima y que tenga un adecuado proceso de procuración de justicia para dar certeza de que no habrá impunidad.

De acuerdo con la carpeta de investigación, los hechos ocurrieron el 07 de agosto de 2025, cuando la víctima se encontraba en su domicilio ubicado en la colonia Lomas del Crestón, en la ciudad de Oaxaca de Juárez, sitio en donde fue agredida verbal y físicamente, además de recibir amenazas con un arma de fuego, conducta por cuya responsabilidad, la víctima hizo el señalamiento de una persona a quien ya se investiga de forma ministerial. Tras estos hechos, la víctima fue auxiliada por sus familiares y redes de apoyo.

La Fiscalía de Oaxaca investiga de manera especializada este tipo de actos que atentan contra la integridad de mujeres, niñas, niños y adolescentes para que no queden impunes, por lo que la institución presta atención integral en la parte legal como en los aspectos adyacentes por las necesidades particulares de las víctimas.

Israel aprueba plan militar para ocupar la ciudad de Gaza

*El gobierno israelí difundió un comunicado donde se expone el plan de Netanyahu para “derrotar a Hamás”, que incluye ocupar el sitio

AP.- El gabinete de Seguridad de Israel aprobó un plan para tomar el control de ciudad de Gaza, anunció la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. La decisión de primeras horas del viernes marca otra escalada en la ofensiva de 22 meses que lanzó Israel en respuesta al ataque del 7 de octubre de 2023 por parte de Hamás.

La guerra ya ha cobrado la vida de decenas de miles de palestinos, destruido gran parte de Gaza y llevado al territorio de 2 millones de habitantes al borde de la inanición.

Antes de la reunión del gabinete de seguridad, la cual comenzó el jueves y se extendió durante la noche, Netanyahu dijo que Israel planeaba retomar el control de todo el territorio y eventualmente entregarlo a fuerzas árabes amigas que se oponen a Hamás.

El anuncio del viernes no llega a tanto, quizás reflejando las reservas del máximo general de Israel, quien presuntamente advirtió que el plan pondría en peligro a los aproximadamente 20 rehenes en poder de Hamás que continúan con vida y aumentaría la presión sobre el ejército israelí después de casi dos años de guerras regionales.

Muchos de los familiares de los rehenes también rechazan el plan por temor a un recrudecimiento en los combates que condene a sus seres queridos.

Israel ha bombardeado ciudad de Gaza en repetidas ocasiones y ha realizado varias incursiones, sólo para regresar a diferentes vecindarios una y otra vez mientras los militantes se reagrupaban. Hoy es una de las pocas áreas de Gaza que no se ha convertido en una zona de contención israelí ni está bajo órdenes de evacuación.

Una operación terrestre a gran escala en el lugar podría obligar al desplazamiento de decenas de miles de personas y afectar todavía más los esfuerzos para distribuir ayuda humanitaria hacia el territorio.

De momento se desconoce el número de personas que viven en la ciudad, la más grande de Gaza antes del inicio de la guerra.

Cientos de miles de habitantes huyeron de ciudad de Gaza bajo órdenes de evacuación en las primeras semanas de la guerra, pero muchos regresaron durante un alto el fuego a principios de este año.

El Playón se mantiene limpio y libre de basura, tras años de abandono

• Se resolvió una problemática histórica en inmediaciones de la Central de Abasto

El espacio conocido como el Playón, ubicado junto a la Central de Abasto, se mantiene limpio y libre de desechos, luego de haber sido durante años un foco de infección y abandono. Hoy, gracias al trabajo del Municipio de Oaxaca de Juárez, ese sitio refleja el avance de una política pública integral en materia de residuos sólidos.

La actual administración municipal, que preside Ray Chagoya en coordinación con el gobierno que encabeza el gobernador Salomón Jara Cruz, logró dar solución a una problemática que gobiernos anteriores ignoraron por décadas.

La limpieza total del Playón, que por años operó de forma improvisada como centro de transferencia, representa un logro tangible en favor de la salud pública y la dignidad urbana.

Este cambio fue posible gracias a la construcción del nuevo centro de transferencia y al proyecto del Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos (CIRRSU), que consolidará un nuevo modelo para el tratamiento de los residuos en la ciudad y municipios aledaños.

Además de la intervención institucional, vecinas y vecinos han participado activamente en jornadas de tequio, fortaleciendo el trabajo colectivo y la corresponsabilidad en el cuidado del entorno.

Hoy, el Playón ya no es símbolo de abandono, sino ejemplo de transformación, resultado de la coordinación entre los tres niveles de gobierno y la ciudadanía.

Derroche sin precedentes en la Guelaguetza 2025: gastos millonarios y ganancias mínimas

Las fiestas de la Guelaguetza de este 2025 tienen números contradictorios: un gasto de 162.12 millones de pesos frente a apenas 57 millones en ingresos, generando indignación entre la ciudadanía oaxaqueña.

En conferencia de prensa, fueron detallaron los gastos de la “máxima fiesta de los oaxaqueños”. Uno de los rubros más criticados fue el pago a artistas de conciertos “gratuitos”, que en conjunto sumaron 22.8 millones de pesos:

Rubén Blades cobró 10 millones

Lila Downs 3.8 millones

Siddhartha 3.6 millones

• mientras que los 5.4 millones restantes se destinaron —sin detalle claro— a logística y producción.

El gasto total incluyó también:

45.2 mdp en sonorización e infraestructura para los Lunes del Cerro,

30.8 mdp para la presentación oficial de la Guelaguetza,

21.9 mdp para la Feria del Mezcal,

10 mdp para artistas locales,

• y montos diversos para actividades gastronómicas, ferias artesanales y eventos deportivos.

No obstante, las cifras presentadas dejan huecos importantes en la rendición de cuentas.

Se expuso que 57.05 millones de pesos recaudados durante estas celebraciones, serán destinados para las más de 20 mil personas afectadas por el huracán Erick, a través del Fondo Guelaguetza, como parte de la estrategia La Costa de Pie.

Sin embargo, La población se muestra cada vez más crítica en el manejo de recursos públicos. Una de las dependencias que más gastó fue el Instituto del Deporte, a cargo de Arturo de Jesús Chávez Ramírez, quien por el Medio Maratón Guelaguetza 2025, la Vuelta Clásica Ciclista Nacional “Lunes del Cerro” y el Torneo Internacional de la Pelota Mixteca “Lunes del Cerro 2025”, derrochó más de 8 mdp. 

Por apropiación cultural indebida, Adidas debe disculpase con Yalalag, exige Senador

• Además, debe reconocer el origen zapoteco, retirar el calzado y reparar el daño a la comunidad

La empresa Adidas y el diseñador Willy Chavarría copiaron los huaraches que se producen de manera artesanal en Villa Hidalgo Yalalag y los convirtieron en un zapato llamado “Oaxaca, Slip On”, sin autorización ni dar crédito a la comunidad.

Así lo denunció el senador Antonino Morales Toledo, al señalar que este caso demuestra que la apropiación cultural indebida del patrimonio de los pueblos originarios y afromexicano continúa de manera descarada e impune.

“El colonialismo no murió, solo se vistió de moda. Adidas y Chavarría han arrebatado el alma que nuestra gente pone en la fabricación de huaraches ancestrales para convertirlos en un producto más de su catálogo. Esto no es inspiración, es robo.”

Afirmó que el Senado debe pronunciarse y actualizar la legislación vigente a fin de que proteja efectivamente nuestra cultura, historia e identidad.

Puntualizó que la adopción de elementos culturales de los pueblos originarios con fines comerciales sin consentimiento libre, previo e informado, constituye una violación a sus derechos colectivos.

Añadió que este caso no solamente agravia a esta comunidad oaxaqueña, sino que afecta a todos los pueblos originarios de México y el mundo, pues ejemplifica el patrón de saqueo histórico iniciado durante el período colonial.

En este sentido, el legislador zapoteco informó que propondrá que el Senado de la República exhorte al Instituto Nacional para los Pueblos Indígenas y al Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual para que, en el caso del calzado “Oaxaca, Slip On”, que fabrica, promociona y comercializa la empresa “Adidas” como un diseño original, se implementen las acciones correspondientes de protección jurídica y administrativa de dicha comunidad oaxaqueña.

Mencionó que su propuesta respalda las acciones emprendidas por el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, quien ha instruido dar acompañamiento jurídico a las autoridades de Villa Hidalgo Yalalag a fin de que interpongan los recursos legales ante las instancias correspondientes.

Resaltó la urgencia de que el Senado de la República establezca un precedente que trascienda fronteras e incentive una discusión del marco jurídico para la protección efectiva del patrimonio cultural histórico y arqueológico de las naciones.

Aseguró que Adidas y Chavarría deben disculparse públicamente reconociendo el origen zapoteco, retirar el calzado y reparar el daño a la comunidad

“Debemos ponerle un alto definitivo al despojo que, durante siglos, han hecho de nuestra cultura, tradiciones, historia e identidad; somos pueblos originarios que alzan la voz para decir ¡la cultura no se vende, se protege con dignidad!”, concluyó el senador Antonino Morales Toledo.

Emite EEUU alerta de calor en los estados fronterizos con México; podrían llegar a los 43 grados

EFE.- El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) de Estados Unidos emitió este miércoles alertas de calor para los estados en la frontera con México y de calidad del aire para las regiones en el límite con Canadá, país donde hay más de 700 incendios forestales activos.

El reporte del NWS avisó de “calor extremo y condiciones de incendios” en el occidente de Estados Unidos, con “múltiples días de condiciones de clima caliente, seco y ventoso” que podrían traer “preocupaciones sobre incendios” desde la región de las Cuatro Esquinas hasta la Gran Cuenca y las Montañas Rocosas.

El organismo emitió alertas de altas temperaturas para todas las regiones en la frontera con México: las zonas sureñas de California, Nuevo México y Texas, mientras que el “calor más significativo” se concentrará en el centro y el sur de Arizona con “un amplio riesgo mayor de calor extremo”.

Las temperaturas superarían los 110 grados Fahrenheit (más de 43 centígrados) de miércoles a viernes, indica el pronóstico.

El “riesgo de calor extremo” también se extenderá hacia el sur de California, donde un incendio en los condados de San Luis Obispo y Santa Bárbara, amenazó cientos de viviendas y ha dejado al menos tres heridos, según informó el Servicio Forestal de los Estados Unidos el martes.

En dicho estado, cuatro focos de incendio separados se fusionaron el viernes, lo que originó el fuego en el Bosque Nacional de Los Padres, el segundo más grande en lo que va del año.

Más de 700 incendios en Canadá

Por otro lado, el NWS avisó de los efectos en el norte de Estados Unidos de los incendios en Canadá, pues la calidad del aire en los estados de Wisconsin, Michigan, Minnesota, Illinois, Indiana, Nueva York, Vermont, Nuevo Hampshire y Maine ha empeorado desde el domingo.

Canadá tiene activos más de 700 incendios forestales desde el lunes, cuando casi 200 estaban fuera de control, en su mayoría en el oeste del país.

En Estados Unidos, “el humo de los incendios forestales en Canadá ha activado alertas de calidad del aire sobre parte en el Valle Superior del Misisipi, los Grandes Lagos Superiores, y el noreste/norte del Atlántico Medio”, apuntó el reporte meteorológico.

Cumple 4T compromisos con salud de oaxaqueños, con Hospital de Tuxtepec: Morales

• El gobernador Salomón Jara y la presidenta Sheinbaum trabajan para garantizar la salud de oaxaqueños

La inauguración de la primera etapa del Hospital de Tuxtepec es un claro ejemplo de que, en los tiempos de la cuarta transformación, los recursos públicos deben servir para garantizar el bienestar de la gente y no para los privilegios de un pequeño grupo, aseguró el senador Antonino Morales Toledo.

Tras reconocer los apoyos federales para hacer realidad el Hospital de Tuxtepec, inaugurado en su primera etapa por el gobernador Salomón Jara y la presidenta Claudia Sheinbaum vía remota, el legislador zapoteco resaltó que el nosocomio se construyó en un tiempo récord de 20 meses con los recursos de la venta obtenidos de la venta del avión presidencial.

Afirmó que la obra es un logro para las y los oaxaqueños que estuvieron olvidados por años, al contar hoy con un nosocomio equipado con los aparatos más modernos de la zona.

“La Cuarta Transformación está colocando a las personas en el centro de la política pública. El avión para que Peña Nieto viajara con todos los lujos era una ofensa en un país con una profunda brecha de desigualdad”.

Resaltó que el Hospital General de Tuxtepec fue una decisión del licenciado López Obrador y hoy un compromiso cumplido de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, que va a beneficiar a un millón 200 mil personas de 109 municipios de Oaxaca y Veracruz de la Cuenca del Papaloapan, una zona olvidad por los gobiernos pasados.

Morales Toledo hizo un reconocimiento a la determinación del gobernador Salomón Jara para revertir el desastre en que los gobiernos del pasado dejaron al sector salud.

“Se va a construir la Ciudad de la Salud en San Lorenzo Cacaotepec, con una inversión conjunta, y que contará con un nosocomio de tercer nivel del IMSS BIENESTAR y uno de especialidad del ISSSTE”.

Mencionó que, desde la entrada en funcionamiento del programa estatal “Farmacias Bienestar”, más de 100 mil personas han sido beneficiadas con atención médica y medicinas de manera gratuita

“Por instrucciones del gobernador se invirtieron 593 millones de pesos en la construcción, remodelación, mantenimiento, equipamiento y rescate de las unidades médicas en las 8 regiones del estado”.

Comentó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que iniciará en los próximos meses una reingeniería del sistema hospitalario de Oaxaca y para ello se tendrá una inversión de 3 mil millones pesos.

“Los desafíos para revertir setenta años de abandono y corrupción del sector salud y garantizar este de derecho a las y los oaxaqueños son grandes, pero nuestro gobernador y la presidenta trabajan coordinadamente para lograrlo y desde el Senado y desde el territorio los apoyaremos”, finalizó el senador Antonino Morales.

Presunto plagio de Adidas al presentar huaraches ‘Oaxaca Slip On’

Luego de darse a conocer la nueva pieza de Adidas, un modelo de huarache reinterpretado, creación del diseñador Willy Chavarría, se ha desatado la polémica por un presunto tipo de plagio que será denunciado por el Gobierno de Oaxaca.

En conferencia de prensa, Salomón Jara Cruz, señaló que presentará una denuncia por la utilización del nombre ‘Oaxaca Slip On’ y el diseño de huaraches originarios de Villa Hidalgo Yalalág, perteneciente a la Sierra Norte de Oaxaca.

Señaló que apoyarán a los artesanos para que, de manera conjunta realizar la denuncia también en contra del diseñador Willy Chavarría, por apropiación cultural.

La presentación oficial de los ‘Oaxaca Slip On’ se realizó el pasado domingo en el Museo de Arte de Puerto Rico, donde se estableció que para crear este modelo, Chavarría tomó inspiración del huarache tradicional mexicano, fusionado con la estética urbana de Adidas.

El huarache ‘Oaxaca Slip On’ está hecho con material de cuero premium, en un estilo de tejido clásico de los huaraches tradicionales, con suela alta de sneakers.

Willy Chavarría es un diseñador estadounidense, originario de California; su padre es mexico-estadounidense, mientras que su madre es irlandesa-estadounidense.

Su marca se caracteriza por confeccionar prendas inspiradas en la moda urbana chicana; de acuerdo con su visión, los diseños buscan explorar las identidades migrantes, del género, lo queer y la fusiones culturales debido a sus raíces.

Cuenta con una colección completa de ropa y accesorios hecha en colaboración con Adidas, presentada para la temporada Otoño – Invierno 2025.

Van ocho personas fallecidas en EU, por bacteria que se alimenta de carne humana y está en el mar

EFE.- Al menos ocho personas han muerto en lo que va de año en Estados Unidos a causa de una bacteria presente en el agua del mar y en mariscos crudos o poco cocidos, mientras que el número de casos detectados se elevó por encima de las 30 infecciones.

Los estados de Florida y Louisiana, ambos en el sureste de Estados Unidos, han sido los más afectados por la bacteria “Vibrio vulnificus”, reportando cuatro decesos cada uno de ellos, según datos de los Departamentos de Salud estatales.

Louisiana además reportó 17 infecciones, mientras que en Florida el número de afectados ascendió a 13.

Los estados de Alabama y Mississippi también reportaron una infección cada uno, según reportó la revista People.

La “Vibrio vulnificus” es una bacteria que se alimenta de carne humana, vive en aguas marinas cálidas y también puede contraerse al comer mariscos crudos en concha, en particular ostras, según expuso el Departamento de Salud de Florida en un aviso público.

Por ello, las autoridades sanitarias recomiendan no entrar al agua a quienes tengan heridas recientes, alguna enfermedad autoinmune, o padecimientos crónicos del riñón o el hígado.

Las autoridades sanitarias de Louisiana advirtieron que cada año se reportan entre 150 y 200 infecciones a nivel nacional, y que el balance de fallecidos es de “una de cada cinco personas infectadas”. 

Columna

Recientes

Abre sus puertas la Unidad Oaxaca de la UNAM; recibe a...

0
Al inaugurar la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad Oaxaca de la UNAM y dar la bienvenida a la primera generación de estudiantes, el rector Leonardo Lomelí Vanegas afirmó que este acto reafirma la vocación nacional de la Universidad y su compromiso con la democratización del conocimiento, la inclusión y la transformación equitativa del país.