viernes, septiembre 19, 2025
Inicio Blog Página 217

Julio César Chávez insulta a boxeadores durante la pelea del Canelo Álvarez

Una noche de boxeo que prometía ser espectacular se convirtió en una decepción para muchos fanáticos, y esto incluyó al Gran Campeón Mexicano, Julio César Chávez, quien no pudo contener su frustración durante la función en Las Vegas este pasado sábado.

La pelea del Canelo Álvarez se vio empañada por la furia y los insultos del ex pugilista hacia dos de los boxeadores protagonistas del combate semifinal.

Julio César Chávez, una leyenda del boxeo mexicano y comentarista de TV Azteca, estaba presente en el evento, brindando sus comentarios expertos a lo largo de la noche. Sin embargo, una de las peleas en particular lo hizo perder la paciencia por completo. La pelea en cuestión involucraba a Jesús Ramos y Erikson Lubin en la división Superwélter, y la pobre calidad del combate llevó a Chávez a lanzar una serie de groserías en plena transmisión.

¿Qué dijo Julio César Chávez?
“No mames, no mames, la neta se están haciendo pend*jos, con todo respeto. ¡Bájense, a chingar a su madre! Ay, perdón, perdón”, exclamó, mientras la multitud en la T-Mobile Arena abucheaba a los pugilistas por su actuación decepcionante.

El combate, que se esperaba fuera emocionante, resultó en un auténtico bostezo tanto para la audiencia en la arena como para los televidentes en casa. Julio César Chávez, con su estilo franco y apasionado, no ocultó su descontento frente al micrófono y expresó su frustración por la falta de acción y emoción en el ring.

La reacción de Chávez no pasó desapercibida, y muchos fanáticos se volcaron en las redes sociales para comentar sobre su enojo y sus comentarios directos hacia los boxeadores. Después de su victoria ante Jermell Charlo, Chávez también comentó sobre el desempeño del Canelo Álvarez en la pelea estelar de la noche.

“Fue una pelea buena a secas. La verdad faltó la cerecita al pastel, ganar por nocaut y no se pudo, todos pensábamos que iba a ganar por nocaut”, señaló Chávez, expresando su deseo de ver un final más espectacular en el combate principal.

Infobae

Alerta IEEPO sobre adscripción de plazas docentes falsas

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) alerta a la comunidad docente y sociedad en general sobre la falsificación de documentos oficiales con el membrete y sellos de la dependencia, lo cual constituye un delito grave establecido en la ley.

Entre los documentos apócrifos que se emiten se encuentran órdenes de adscripción, oficios de presentación para la incorporación de docentes al sistema educativo o el cambio de centros de trabajo.

En fechas recientes, el IEEPO ha detectado en diversos niveles educativos en las regiones del estado la circulación de oficios falsificados, por lo que pide a las autoridades municipales y escolares estar atentas de esta situación.

Ante estos hechos ilícitos, el Instituto se deslinda de toda responsabilidad, ya que los servicios y trámites a su cargo se efectúan con apego a lo establecido en el reglamento interno del IEEPO, de forma gratuita, directa y sin intermediarios y conforme a los procedimientos administrativos establecidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Por la detección de esta documentación falsa, se iniciarán los procedimientos respectivos ante el Órgano Interno de Control del IEEPO, cuya instancia representa a la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública del Gobierno del Estado y se interpondrá la denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) con el objetivo de investigar y castigar a las personas responsables de dichos actos delictivos.

En caso de ser víctima de fraude o situaciones irregulares, las personas pueden comunicarse a la Dirección de Servicios Jurídicos del IEEPO al número telefónico 951 291 27 51 o al correo electrónico: legal.dsj@ieepo.gob.mx.

Asegura García Harfuch que no participó en el caso Ayotzinapa

Redacción

El subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, dio a conocer el Segundo Informe de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, donde confirmó que el nombre de Omar García Harfuch, aparece en el primer y segundo informe de dicha comisión.

“Está tanto en el primero como en el segundo informe, en donde evidentemente no están los nombres completos. Sí aparece, ahorita que lo veas en el documento”, afirmó el funcionario ante la prensa presente.

En agosto de 2022, autoridades señalaron que García Harfuch ayudó a construir la “verdad histórica” sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, junto con el exprocurador Jesús Murillo Karam. En ese entonces el morenista se desempeñaba como coordinador estatal de la Policía Federal en Guerrero.

Supuestamente, el ex funcionario y ahora aspirante a la candidatura de Morena para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, habría participado el 7 de octubre de 2014, en un cónclave donde se planeó la “verdad histórica” de Ayotzinapa.

Ante ello, en un posicionamiento enviado a la prensa, García Harfuch reiteró lo que dijo desde el 2022, cuando se difundió su participación en dos reuniones en Iguala, Guerrero, en octubre de 2014: “Nunca participé en los lamentables acontecimientos ocurridos en Ayotzinapa, ni en la construcción de la llamada Verdad Histórica.

“Me desempeñaba como integrante en la División de Gendarmería de la Policía Federal y no como Coordinador Estatal de Guerrero. En las reuniones en las que participé se establecieron las líneas de acción que se iban a seguir para buscar a los jóvenes en territorio, sin abordar temas de investigación”.

Estableció que lo anterior puede corroborarse con los documentos existentes, es decir, con las minutas que se levantaron por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en donde se puede constatar que no tuvo intervención alguna durante las reuniones.

“Nunca tuve la calidad de enlace operativo de la investigación ni algún otro encargo homólogo; simplemente participé, junto con otros servidores públicos federales, estatales y municipales, en acciones tendientes a recabar información acerca del paradero de los jóvenes estudiantes desaparecidos”.

Devela IMSS Oaxaca mural artístico en área de Pediatría del HGZ No. 1

Un mural dedicado a la salud y los cuidados maternos fue inaugurado en el área de Pediatría del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, obra de la artista plática Emma Sosa Moreno.

El titular del Instituto en la entidad, doctor Julio Mercado Castruita, en compañía del jefe de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, Carlos Santiago Carrasco y María Isabel Romero Álvarez, directora del Voluntariado en Oaxaca, fueron los encargados de cortar el listón para inaugurar el mural.

“Esta obra es el primer planteamiento de todo un proyecto para el piso de Pediatría, y está pensada en todas las mujeres, madres y abuelas, esas tres generaciones que están permanentemente al cuidado de los niños. Lo que se refleja en el mural son aquellas mujeres que crean la vida, la naturaleza, convertirse en madre y la madre convertirse en naturaleza”, indicó Sosa Moreno.

De igual forma, se dijo satisfecha de las reacciones de las niñas y niños, padre y madres, así como los propios trabajadores y trabajadoras que se han tomado el tiempo de contemplar la obra.

Por su parte, Mercado Castruita expresó su agradecimiento a la artista, pues para el hospital es un privilegio contar con una gran obra de arte como esta.

“Este mural me traslada a las bases del Instituto Mexicano del Seguro Social, el cual cumple 80 años y se refleja en el símbolo de una madre con su hijo, pero también la gran imagen de la abuela, la madre y del resto de la familia”, manifestó el titular del Seguro Social en el estado.

Esta obra tiene un importante significado para el Instituto y forma ya parte de los valores de la institución en Oaxaca, comentó Mercado Castruita, con la visión de que este mural sea el modelo para crear más obras de este tipo en las áreas de Pediatría de otros hospitales del Seguro Social. 

Finalmente, agradeció la intervención de la responsable de la Coordinación Clínica de Pediatría, Sol Marlina Toledo Chaparro; del Voluntariado y de la Oficina de Desarrollo Cultural, que se han interesado en que las niñas y niños tengan un ambiente cálido, familiar y alegre, donde se exprese la calidad y calidez, como el trato digno en sus pasillos y en sus murales.

Apoyarán autoridades a medallistas del deporte adaptado

El Gobierno Estatal informó que enviará una iniciativa al Congreso del Estado para que en los presupuestos se contemplen los recursos de las becas para las y los atletas del deporte adaptado que han ganado medallas en contiendas nacionales e internacionales.

En una reunión con 20 de los 23 atletas de la Asociación de Medallistas Paralímpicos, Mundialistas Parapanamericanos Internacionales del Estado de Oaxaca A.C., se señaló que han dado renombre a Oaxaca a nivel nacional e internacional y es un acto de justicia que tengan apoyos permanentes.

Salomón Jara Cruz dijo que su administración entrega becas mensualmente a 23 atletas, hombres y mujeres, que lograron medallas en diversas disciplinas en juegos nacionales e internacionales.

Abundó que solicitó a las y los diputados que incluyeran los recursos en el presupuesto del 2024 y que enviará la iniciativa para que las becas queden establecidas por la legislación.

Jara Cruz recalcó que su gobierno es de puertas abiertas con todos los sectores sociales y se tiene la voluntad para escuchar y resolver las necesidades de la ciudadanía y de todos los sectores: deporte, academia, comercial, estudiantil o artesanal, especialmente los sectores más desfavorecidos.

Ante las y los atletas paralímpicos señaló que cuando se apruebe la iniciativa por el Congreso local nadie podrá echar atrás este merecido reconocimiento económico a quienes se han esforzado por salir adelante a pesar de las adversidades y que son ejemplo de trabajo, esfuerzo y superación.

Recordó que desde joven ha practicado deporte y sabe de los sacrificios y esfuerzos que hacen para alcanzar sus sueños y metas, cuando se tienen derrotas y hay desánimo, pero el deporte forja la voluntad de mujeres y hombres para superarlas.

En sus intervenciones, las y los deportistas reconocieron la disposición para escuchar y atender su principal petición, luego de que en la administración pasada se interrumpió la entrega de los recursos, lo que provocó que se manifestaran públicamente.

Florida aprueba la pena de muerte para violadores de niños


El gobernador del estado, Ron DeSantis, aseguró que la ley para aprobar la pena de muerte tiene como objetivo castigar y reducir los crímenes sexuales cometidos contra menores

Será a partir del siguiente domingo cuando la nueva ley que permite la aplicación de la pena de muerte a los condenados por violación infantil entre en vigor en Florida, junto con otra batería de leyes aprobadas durante la sesión legislativa de mayo pasado. Ha sido el propio gobernador de del estado, Ron DeSantis, quien afirmó que la ley para aprobar la pena de muerte busca castigar y reducir los atroces crímenes sexuales contra menores.

De acuerdo con lo que estipula esta nueva ley, la cual entrará en vigor en Florida, Estados Unidos, el domingo 1 de octubre, permitirá la pena de muerte a quienes sean sentenciados por violar a niños menores de 12 años. Esta medida ha generado gran polémica y un intenso debate legislativo entre demócratas y republicanos, quienes han opinado acerca de la capacidad de decidir quién vive y quién muere al llegar a la cárcel.

La nueva legislación, también conocida como HB1297, prevé reducir el filtro para que un jurado elija la pena de muerte contra los acusados; esto debido a que anteriormente todos los integrantes del tribunal tenían que estar de acuerdo, pero ahora solo se requiere una recomendación de 8-4 a favor de la sentencia.

La nueva ley, que permitirá la pena de muerte por violar a menores de 12 años, fue aprobada por 34-5 y 95-14, en el Senado y en la Cámara de Florida respectivamente, por propuesta de Ron DeSantis. El gobernador destacó que la ley busca castigar los “atroces” crímenes sexuales contra menores y adelantó que, como muchos, considera que la pena de muerte debe ser la última opción en un juicio contra una persona.

“Desafortunadamente, en nuestra sociedad tenemos crímenes sexuales muy atroces que se cometen contra niños menores de 12 años… Estos son realmente lo peor de lo peor y los autores de estos crímenes suelen ser delincuentes en serie”, declaró Ron DeSantis tras firmar la ley.

“Corte Suprema de Estados Unidos defiende a violadores”
El gobernador de Florida declaró que está dispuesto a defender la nueva propuesta ante la Corte Suprema de Estados Unidos, institución que se ha pronunciado en contra de la pena de muerte, así lo afirmó al dictar algunos precedentes en los que pide cambiar la sentencia.

Según lo dado a conocer por la oficina de Ron DeSantis, la Corte Suprema de los Estados Unidos ha anulado algunas sentencias por “protección a violadores de niños”. Con ello, aseguró, se le ha negado a las víctimas y a sus familiares y amigos buscar justicia contra los presuntos responsables.

Heraldo de México

Hallan muertos a seis de los adolescentes desaparecidos en Zacatecas

Este miércoles fueron encontrados muertos seis de los siete adolescentes secuestrados el domingo pasado en un rancho conocido como “El Potrerito”, ubicado en la comunidad de Malpaso, en el municipio de Villanueva, Zacatecas. Así lo confirmó al diario “El País” el secretario de Gobierno estatal, Rodrigo Reyes. Durante la tarde de hoy se había dado a conocer que uno de los adolescentes “levantados” había sobrevivido y se encontraba en un hospital ya que presentaba golpes y huellas de tortura.

La Fiscalía General de Justicia estatal confirmó mediante un comunicado el hallazgo de los cuerpos de seis jóvenes, los cuales hasta hace unas horas permanecían como no identificados. Únicamente uno de los jóvenes, cuya identidad no ha dado a conocer “por respeto a las familias”, sobrevivió y se encuentra siendo atendido en el Hospital General del Estado, detalló Reyes al medio español.

Continuaba el operativo de búsqueda

Tras la desaparición de siete jóvenes en el municipio de Villanueva, en el estado de Zacatecas, autoridades federales y estatales habían desplegado un operativo de búsqueda en el que lograron localizar un vehículo en el que presuntamente habrían sido secuestrados los adolescentes de entre 14 y 18 años de edad. De acuerdo con las denuncias, Jorge Ocón, Óscar Rojas, Diego Rodríguez, Héctor Saucedo, Sergio Acevedo, Gumaro Santacruz y Jesús Rodríguez fueron privados de su libertad por un grupo de hombres armados el pasado domingo 24 de septiembre en la comunicada de Malpaso.

El hallazgo de las autoridades ocurrió el pasado lunes 25 de septiembre, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) tomó conocimiento de los hechos y comenzó con las acciones de búsqueda, que incluyen reconocimientos terrestres en la zona de Malpaso-Quemada y Villanueva-Tabasco, en los que participan hasta 300 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas.

Intensifica SSO acciones para atender salud de personas migrantes

Juchitán de Zaragoza, Oax.- Para salvaguardar el bienestar de la población local y migrante, así como prevenir enfermedades transmitidas por vector, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través del personal de la Jurisdicción Sanitaria número 2 Istmo realizaron trabajos de nebulización en puntos de concentración migratoria.

El titular de la jurisdicción, Hebert Vidal Sánchez informó que los componentes del Plan de Atención a Migrantes: Vigilancia Epidemiológica, Vectores, Promoción de la Salud, Atención Médica, Regulación Sanitaria y Salud Reproductiva, fortalecen las acciones de atención integral con eficacia, calidad, justicia y respeto a los derechos humanos de este grupo vulnerable.

Mencionó que se llevó a cabo un encuentro con la autoridad municipal para reforzar estrategias y atender las necesidades de la población en movilidad, bajo un contexto de no discriminación, sin descuidar a la población local.

Detalló que de manera periódica el personal de vectores realiza acciones de nebulización y termonebulización en esta demarcación, principalmente, en el crucero de esta ciudad, así como en las instalaciones del Centro de Movilidad Migratoria.

Respecto a la protección contra riesgos sanitarios, comentó que se realizan pláticas sobre el manejo higiénico de alimentos y saneamiento básico, además del monitoreo de cloro residual, entre otras actividades.

Agradeció la participación de las autoridades y la ciudadanía en la sinergia de actividades contra el dengue en jornadas de eliminación de criaderos, control larvario, promoción de la salud, visitas domiciliarias, entre otras.

Cabe destacar que los municipios más afectados en esta Jurisdicción Sanitaria por el vector transmisor Aedes Aegypti son las siguientes: Asunción Ixtaltepec, Ciudad Ixtepec, Juchitán de Zaragoza, El Espinal, Santo Domingo Tehuantepec, Magdalena Tequisistlán, San Pedro Tapanatepec, Matías Romero Avendaño, El Barrio de la Soledad y San Mateo del Mar.

Atestigua FUCO firma del Acuerdo de Unidad de Claudia Sheinbaum con Oaxaca

Militantes del Frente Unido de Comunidades Oaxaqueñas, (FUCO), participaron en el encuentro “la Esperanza Nos Une”, que presidió aquí, la Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación Claudia Sheinbaum Pardo, en el Auditorio Guelaguetza.

Las y los referentes de FUCO, también dieron la bienvenida al presidente nacional de morena Mario Delgado, quien, junto a Sheinbaum, encabezaron la Firma del Acuerdo de Unidad para la Transformación, con destacadas personalidades oaxaqueñas.

El presidente de FUCO, Gherardy Orozco Martínez, señaló que la movilización es para refrendar el gran compromiso con la transformación del país y qué mejor hacerlo en la capital del estado, para demostrar una vez más que Oaxaca y sus regiones, respaldan a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, toda vez que representa la esperanza de seguir transformando a México.

Martínez Orozco sostuvo que FUCO es la organización aliada de la 4T, con mayor fuerza y presencia en el estado, por lo que, la visita de la Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, es una oportunidad para reiterar que el Frente Unido de Comunidades Oaxaqueñas, que nació en el Istmo de Tehuantepec, le refrenda su total respaldo y apoyo.

De su parte, el referente estatal de FUCO Pedro Bladimir Vásquez López, afirmó que los valores y principios de la Cuarta Transformación, los abandera la ex jefa de gobierno, “es tiempo de las mujeres, la Doctora Claudia Sheinbaum, es una mujer de firmes ideales, de lealtades, compromiso y capacidad, que seguirá la lucha social y la defensa de los derechos y las libertades”, dijo.

Es importante mencionar que las y los militantes de FUCO, fueron testigos de la Firma del Acuerdo de Unidad para la Transformación, en
un ambiente de fiesta y algarabía, en donde también coincidieron en decir que la Doctora Claudia Sheinbaum con su experiencia y trayectoria política, es la líder para continuar escribiendo la historia de la transformación de México.

Oaxaca nominada en los LGBTQ+ Travel Awards México 2023

La entidad, tierra orgullosa de sus raíces goza de reconocimiento a nivel mundial por la calidad de sus servicios y su firme compromiso con un turismo inclusivo, lo que le ha valido la nominación a la ciudad de Oaxaca como Destino Cultural del Año y a Zipolite como Playa del Año en los LGBTQ+ Travel Awards México 2023.

Con la finalidad de sensibilizar a las personas prestadoras de servicios de este sector y quienes se dedican a esta industria, la Unión Nacional de Empresas Turísticas LGBTQ+ (UNET LGBTQ+) reconoce a empresas y destinos que contribuyen de manera trascendental en la sociedad a través de la actividad turística e invitó a la ciudadanía oaxaqueña a votar por la entidad.

La Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca también está nominada como Oficina de Turismo del Año debido a su enfoque del sector que no tolera la discriminación y emplea estrategias para fortalecer y ofrecer calidad al turismo LGBTQ+.

En los últimos años, el turismo LGBTQ+ se ha consolidado como uno de los segmentos que mayor derrama económica provee a los destinos. En la edición 47 del Tianguis Turístico México 2023, Oaxaca recibió un reconocimiento por parte de la UNET LGBTQ+ por sus iniciativas en la materia para este sector.

Además de la ciudad de Oaxaca, Zipolite y la oficina de la Secretaría de Turismo, también están nominadas empresas destacadas como Casa de Siete Balcones (Oaxaca) y Naked (Zipolite), ambos como Hotel Concepto del Año; Los Danzantes (Oaxaca) en la categoría Restaurante del Año, Santo Origen (Oaxaca) como Hotel Boutique del Año, Hotel Escondido (Huatulco) como Hotel Romance del Año y Oaxaca Ancestral by Nancy Romero (Oaxaca) en la categoría Wedding & Event Planner del Año.

De acuerdo con la UNET LGBTQ+ estas nominaciones posicionan a Oaxaca como uno de los tres estados líderes en el país con más menciones en las listas de destinos y empresas seleccionadas, luego de un proceso de evaluación por personas expertas y viajeras LGBTQ+.

La votación está abierta al público en la página https://www.unetlgbt.org/quiz y cerrará el 10 de octubre próximo. Los resultados se darán a conocer el 26 del mismo mes en la Gala Internacional de la UNET LGBTQ+ en Morelia, Michoacán.

La importancia de fortalecer los servicios turísticos dirigidos a la comunidad LGTBQ+ no solamente reside en el impacto económico de los destinos, sino también en asegurar oportunidades para todas las personas con el derecho a disfrutar de lugares y actividades sin sufrir discriminación, rechazo, estigmatización y violencia, situaciones que este grupo social ha enfrentado. 

El Gobierno de Oaxaca, que encabeza el gobernador Salomón Jara Cruz, reafirma su compromiso para consolidar a la entidad como un destino relevante a nivel mundial, mediante políticas públicas de desarrollo integral y sustentable que promueven la inclusión y la igualdad “para que nadie se quede atrás y nadie se quede afuera”.

La UNET LGBTQ+ es una asociación mexicana sin fines de lucro experta en el desarrollo, creación, diseño de productos y experiencias turísticas dirigidas a esta comunidad, brinda a sus asociados una amplia gama de servicios y promueve prácticas para el posicionamiento de marcas, representación de destinos, venta de productos y servicios turísticos.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

“Nueva Ley de Pensiones salda deuda histórica con policías de Oaxaca”:...

0
La aprobación de la nueva Ley de Pensiones para las y los integrantes de las instituciones de seguridad pública representa un momento histórico para Oaxaca y una muestra de justicia social hacia quienes arriesgan su vida para proteger a la ciudadanía, afirmó Jesús Romero, secretario de Gobierno.