viernes, septiembre 19, 2025
Inicio Blog Página 216

Fortalecerán el Centro Mexicano de la Tortuga ubicado en Mazunte

newborn olive turtle before release to the ocean in Oaxaca shoreline, Mexico

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), por medio de la Dirección Regional Frontera Sur Istmo y Pacífico Sur y autoridades estatales, firmaron un convenio para fortalecer el Centro Mexicano de la Tortuga (CMT) ubicado en Mazunte, municipio de Santa María Tonameca.

Este proyecto será mediante la implementación de esquemas de operación y financiamiento que permitan la protección de este sitio de investigación que alberga especies de tortugas, a fin de impulsar la conservación de la biodiversidad en Oaxaca.

El Centro Mexicano de la Tortuga exhibe distintas especies de quelonios en diferentes fases de crecimiento. Es un referente turístico para la Costa oaxaqueña y su fortalecimiento permitirá incentivar la conservación y estudio de las especies golfina, prieta, carey y laúd, además de terrestres y dulceacuícolas.

A través de este Centro Mexicano se operan los campamentos tortugueros y estaciones de campo de Escobilla, Morro Ayuta y Barra de la Cruz; se hace difusión y educación ambiental acerca de la importancia de las tortugas; se realizan acciones de sanidad, así como proyectos de subsidio en apoyo a comunidades que se vinculan con las acciones de conservación y protección de las arribadas de tortugas marinas que se dan en playas que opera técnicamente la Conanp en la costa oaxaqueña.

En el CMT se impulsan también programas de voluntariado y pasantías estudiantiles, con lo que grupos de jóvenes estudiantes y conservacionistas se vinculan en estas acciones, incentivan la misión de “Conservar Para Vivir” en las Áreas Naturales Protegidas.

La firma del convenio se dio en el marco del “Día Mundial del Turismo 2023”, que este año tiene como lema “Pequeñas Semillas, Inversiones Verdes”. Se destacó la importancia de impulsar acciones para el disfrute de visitantes con prácticas sostenibles y de cuidado a los recursos naturales que se resguardan en Oaxaca y que incluyan y tomen en cuenta las experiencias de los pueblos y comunidades de la entidad.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Conanp impulsan en esta entidad acciones de conservación del patrimonio biocultural en 10 Áreas Naturales Protegidas (ANP) federales decretadas que equivalen a una superficie de 41 mil 149 hectáreas, y en 150 Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC) de propiedad privada y ejidal en una superficie de 594 mil 677 hectáreas. Fomentan además la participación social en vinculación con 50 ejidos y comunidades en apoyo a 2 mil 151 beneficiarios de programas de subsidio de 68 grupos comunitarios.

Anuncian inversión millonaria para rehabilitación de 302 inmuebles religiosos

El gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, dio a conocer una inversión por el orden de los mil millones de pesos para la rehabilitación de 302 inmuebles religiosos afectados por los sismos de 2017.

Durante la gira de trabajo que realizó con la secretaria de Cultura del Gobierno Federal, Alejandra Frausto Guerrero, para supervisar el avance en las obras de restauración del Templo de Nuestra Señora de la Merced, ubicado en la ciudad de Oaxaca de Juárez, y el templo del municipio de Santa Ana Zegache.

El titular de la gubernatura Salomón Jara afirmó que, para el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, apoyar la cultura a través de la restauración de los monumentos históricos como los templos, es de gran importancia porque se trata del patrimonio de las comunidades, por lo que se hacen inversiones importantes.

Asimismo, acordó reunirse en próximos días con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac), la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra) y el Arzobispado de Antequera, encabezado por Monseñor Pedro Vásquez Villalobos para dar a conocer la situación en la que se encuentran todas las obras que serán intervenidas con recursos federales y estatales.

En tanto, Frausto Guerrero informó que de las 302 obras que se planean trabajar, 70 se han iniciado y aproximadamente 160 están en proceso de contratación; sin embargo, la atención de todos los templos se encuentra garantizada.

Destacó que la restauración del Templo de Nuestra Señora de la Merced era necesario ya que desde el siglo XVI ha presentado daños y con la presencia de sismos se ha ido deteriorando, ejemplo de estos daños es la cúpula del inmueble.

Subrayó que la estabilidad de este espacio es prioridad para los gobiernos federal y estatal, por lo que desde hace tiempo se ha trabajado una planeación responsable con personas expertas para solucionar el futuro de esta edificación, para que próximas generaciones puedan visitarla.

Mencionó que la Secretaría de Cultura federal, el INAH, el Gobierno de Oaxaca a través del Inpac, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y el Arzobispado de Antequera tendrán un expediente en el que se especifiquen los procedimientos que se realizaron, así como del mantenimiento preventivo para el cuidado de la obra.


Supervisan restauración del templo en Santa Ana Zegache

En el municipio de Santa Ana Zegache, el Gobernador de Oaxaca y la Secretaria de Cultura federal constataron los trabajos de restauración que se realizan en el templo erigido en honor a Santa Ana, una construcción dominica que data del siglo XV y que resultó con daños, principalmente en la cúpula central y los campanarios durante los sismos del año 2017.

En el atrio de este templo, ante autoridades civiles del lugar y la feligresía, rindieron un breve informe sobre las acciones realizadas hasta el momento.

La titular de Cultura federal Alejandra Frausto afirmó que, con una inversión de 10 millones de pesos en este año, se demuestra el compromiso por atender este tipo de solicitudes manifestadas por los pueblos, como es el caso de Santa Ana en donde sus habitantes saben de los tesoros que tienen bajo su resguardo y que se ha capacitado para cuidar su patrimonio.

Dijo que en la comunidad hay 50 personas restauradoras que tienen en sus manos la capacidad de reparar y mantener en buen estado los objetos sacros e imágenes del templo.

Juventudes protagonistas de la transformación: Nino Morales

El dinamismo de la juventud es la fuerza de la transformación, expresó el referente estatal de la 4T Antonino Morales Toledo, ante Juventudes Unidas por la Defensa de la Transformación, en donde fue testigo del Acuerdo de Unidad para la Transformación Oaxaca, que tiene como propósito proteger y continuar el proyecto alternativo y pacífico de nación.

Acompañado del dirigente estatal de morena Benjamin Viveros, de la Secretaria de Pueblos Originarios del Partido morena Bxido Xishe Jara Bolaños, la doctora Laura Estrada y jóvenes referentes de la entidad, Nino Morales, habló sobre la revolución de las conciencias en donde las nuevas generaciones deben ser protagonistas para que la defensa de la transformación siga siendo una realidad.

En ese sentido, también resaltó que en la frescura del relevo generacional, está la confianza para transformar México con compromiso, con convicción, con fuerza, “y con muchas ganas para consolidar la lucha que tiene como principio ser humanista y transformador”.

Antonino Morales, señaló que las juventudes son los actores con conciencia pura y fresca y siempre con ganas de consolidar con rebeldía la Cuarta Transformación en todos los rincones del país.

Luis Miguel concluye primera etapa de su Tour 2023 por EEUU

Luego de su último concierto en Palm Desert, al cantante lo esperan 37 mil personas más en dos fechas totalmente vendidas en la ciudad de Chicago.

Aclamado primero por más de 19 mil personas en Las Vegas, la fiebre por Luis Miguel conquistó a lo largo del mes de septiembre las ciudades de Anaheim, San Diego, Los Ángeles, Ontario y Palm Desert.

Junto con una breve parada en Phoenix, lo anterior deja a más de 111 mil espectadores quienes han disfrutado el más reciente espectáculo de Luis Miguel, durante su gira por los Estados Unidos.

En mejor forma que nunca, este sábado 30 de septiembre la leyenda mexicana cerró la primera parte de su Tour 2023 por Norteamérica, con un lleno total que hizo vibrar a las 11 mil personas que se dieron cita en el Arcrisure Arena de Palm Desert, CA. para aclamar al cantante mexicano más exitoso de todos los tiempos.

Luis Miguel continuará su gira por el vecino país del norte los días 4 y 5 de octubre, cuanto se presente ante 37 mil persona en la Allstate Arena de Chicago.

El Luis Miguel Tour 2023 por los Estados Unidos se ha convertido en un todo un fenómeno en ese país, el cual reporta localidades agotadas para ver al cantante en Indianápolis, New York, Florida, Massachussets, y New Jersey, así como en la capital de los Estados Unidos, Oklahoma y Texas, antes de llegar a territorio mexicano el próximo 14 de noviembre, e interpretar sus legendarios éxitos a lo largo de 23 conciertos con localidades totalmente agotadas.

El Heraldo de México

Arriban miles de tortugas a desovar en playas de la Costa oaxaqueña

Redacción

Uno de los espectáculos más bonitos que la naturaleza hace posible, es cuando miles de tortugas golfinas arriban a las playas de la Costa en Oaxaca, para realizar lo que los lugareños llaman “La morriña”, el desove que permite su reproducción de manera natural.

La tarde de este domingo, en la Playa Guapinole, cerca del santuario tortuguero La Escobilla, en Santa María Tonameca, miles de tortugas golfinas llegaron a depositar sus huevos en esta zona costera.

Según autoridades del Centro Mexicano de la Tortuga (CMT), esta es la quinta arribada del año, en meses anteriores se contabilizaron cuatro más, pero esta es la temporada alta, en los meses subsecuentes, octubre y noviembre la llegada de los quelonios es en gran cantidad.

Establecen que, no hay un estimado total de cuántas tortugas pueden llegar a desovar en esta arribada, sin embargo, en tan solo dos días se han contabilizado más de 130 mil quelonios, número que se puede duplicar o hasta triplicar en los próximos días.

Es de mencionar, que este tipo de fenómenos naturales año con año llama la atención tanto de lugareños, como de turistas nacionales y extranjeros quienes llegan a las playas para admirar a los cientos de tortugas de la especie golfina.

Asimismo, con el propósito de evitar el saqueo de los huevos de tortuga, elementos de la Secretaría de Marina han instalado un campamento para resguardar la zona, así como a biólogos, conservadores y contadores de tortugas, quienes realizan en monitoreo de los animales que están llegando a la zona.

Entrega IEEPO material del programa “Sigamos Aprendiendo…en el Hospital”

En apoyo a las actividades del programa Sigamos Aprendiendo…en el Hospital, a través del cual niñas, niños y adolescentes que por motivos de salud se encuentran hospitalizados o en tratamiento médico pueden continuar con su educación básica, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregó paquetes de materiales didácticos.

En el marco del mes de la Concientización del Cáncer Infantil y muestra del sentido incluyente y humanista que distingue a la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz, el director general del Instituto, Emilio Montero Pérez encabezó la entrega de estos apoyos a las aulas que funcionan dentro del Hospital de la Niñez Oaxaqueña.

Ante el director del nosocomio, Ricardo Ríos López, el funcionario señaló que una de las premisas fundamentales de la actual política social y educativa es plantear líneas de acción orientadas a favorecer a la población en riesgo de vulnerabilidad; por ello, para garantizar el acceso a la educación se da un nuevo y mayor impulso al programa Sigamos Aprendiendo…en el Hospital, que contribuye a la disminución del rezago educativo.

Indicó que a través de este esquema se brinda atención a pacientes en edad escolar en los modelos de aula hospitalaria y ambulatoria o en cama para quienes tienen impedimento en desplazarse o se encuentran en aislamiento.

Bajo un esquema de cooperación y suma de esfuerzos entre la Secretaría de Salud y el IEEPO, explicó que en Oaxaca 2 mil 500 niñas, niños y adolescentes son atendidos en ocho instituciones médicas de diferentes regiones, para que nadie se quede atrás ni fuera.

El objetivo de Sigamos Aprendiendo… en el Hospital es “ser un programa que imparte una auténtica formación humanista a pacientes y estudiantes de educación básica hospitalizados, brindando una atención integral, fomentando valores como la honestidad, la igualdad, humildad inclusión y respeto”, puntualizó.

Asistieron también, la subdirectora general Ejecutiva, María Francisca Antonio Santiago; la directora de Desarrollo Educativo, Karina Santiago Santiago, personal médico y docentes adscritos a las aulas hospitalarias.

Agradece Antonino Morales, oportunidad de servir a Oaxaca

Con el pueblo todo, sin el pueblo nada, sostuvo Antonino Morales Toledo, al presentar al gobernador Salomón Jara Cruz, su renuncia al cargo de Secretario de Administración del Gobierno del Estado.

El ahora ex titular de la política administrativa estatal, destacó la importancia que para él, significó haber servido al primer gobierno de la transformación en Oaxaca y que es encabezado por su amigo el ingeniero Salomón Jara Cruz.

Morales Toledo dijo que a lo largo de diez meses, sirvió con alegría y vocación al pueblo, tiempo en el que pudo contribuir con todo lo que es, a la transformación democrática de la vida pública oaxaqueña.

El joven político istmeño, manifestó que los motivos que lo animan a renunciar son sinceras, en virtud que llegó el momento de seguir sirviendo al Estado y al movimiento desde otra posición, ejerciendo otras actividades, trabajando con la energía que siempre lo ha caracterizado.

Antonino Morales, se reiteró como el leal y seguro servidor del mandatario oaxaqueño Salomón Jara Cruz y destacó que fue un honor trabajar para su administración, por el bien de Oaxaca y por el bien de México.

Consigue Alexa Moreno su boleto a Juegos Olímpicos París 2024

El Campeonato Mundial de Gimnasia que se realiza en Amberes, Bélgica, ha dejado grandes noticias para el deporte mexicano y es que Alexa Moreno consiguió ya su boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024.

La deportista bajacaliforniana selló su pase a la que será su tercera justa olímpica gracias a sus buenas notas en el All Around, tras quedar entre las mejores 14 competidoras de países que no entraron en los 12 primeros en prueba por equipos.

La nacida en Mexicali sumó un total de 52.331 puntos, que salieron de los 14.149 de salto de caballo; 12.266 en viga de equilibrio; 13.033 en piso y los 12.466 en barras asimétricas.

París 2024 será la tercera vez que Alexa se presente en unos olímpicos, pues ya lo hizo antes en Río 2016 y Tokio 2020.

Desde el Graderío

Por Diego HERNÁNDEZ TEJEDA

FUTBOL Y BEISBOL EN USA: PRIMERO SUS AFICIONADOS

No es nada nuevo, pero una vez más pude comprobar la importancia que le dan a sus fanáticos los equipos de futbol y beisbol en Estados Unidos.

En una rápida vuelta por la Costa Este, tuve la oportunidad de acudir a un encuentro de la MLB, entre los Guardianes de Cleveland y los Reds de Cincinnati; y dos días después a otro, pero de la MLS, entre Columbus Crew y Philadelphia Union.

Primero, en el Progressive Field de Cleveland, Ohio, los fanáticos son recibidos con regalos, de pronto, al término de alguna una entrada se aparece un personaje en determinada zona del estadio y empieza a lanzar playeras de la organización para los asistentes, y por momentos elegían a otros para hacer el juego llamado “Memoria” y los ganadores se llevaban premios como souvenir, uniformes y mucho más.

Resalta la gran atención para los fanáticos con capacidades diferentes.

Por cierto, en lo personal acudí como aficionado, y recibí, como muchos, mi diploma de “Mi Primer Visita” al estadio a Progressive Field. Ojo LMB.

Mención aparte merece el ambiente que se vive previo, durante las nueve entradas y, tras la finalización del partido, independientemente de que haya sido un martes, pese a que Guardines finalizó octavo en la Liga Americana. Eso sí, enfrentaron a otra novena del mismo estado de Ohio, como lo es Rojos de Cincinnati, que también terminó en el octavo puesto de la Liga Nacional, y ambos se quedaron sin playoffs.

Se me olvidaba el resultado: Reds ganó 11 carreras contra 7.

Después, viajé a Pittsburgh, Pensylvania, pero se retrasó el vuelo y no llegamos a tiempo al último partido de la temporada de los Piratas ante Marlines de Florida.

Cuatro días después, en Columbus, Ohio, vivimos la experiencia de otro partido de la MLS, con el que sostuvieron Columbus Crew ante Philadelphia Union.

Banderines para los primeros diez mil aficionados que llegaron al Lower Field, y un festejo para los pequeños que luchan para sobreponerse del cáncer: uno de ellos dio la patada inicial. Además, tienen permitido llevar animales de servicio.

Un lleno hasta los topes y un extraordinario ambiente. Claro, era el enfrentamiento entre el tercero y cuarto lugar de la Conferencia Este, ambos ya calificados.

Y algo que no terminan de aprender en el futbol profesional mexicano es la gran atención que hay para los periodistas que acuden a cubrir partido: excelente comida, café, refrescos, aguas, galletas, postres, internet inalámbrico, y “un libro” de información: datos, cifras, estadísticas completas y mucho más de ambos equipos.

En lo personal, un agradecimiento especial por el trato que recibimos, antes -con la aprobación del pase de prensa- y durante el partido de parte de Eunice Kim, Gerente Senior de Comunicaciones, y de Esteban Ocegueda, Coordinador de Comunicaciones.

Es la diferencia entre una nación de primer mundo y otra de 4Ta.

Por cierto, también se me olvidaba el resultado: empate 1-1.

Sígueme en Twitter: @DiegoHdezTejeda, @oncetitular y @bookballnet

Logra FGEO sentencia de 44 años de prisión a feminicida de la Cuenca

Como resultado del trabajo en el combate a los delitos contra la mujer por razón de género, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una sentencia condenatoria por más de 44 años de prisión contra de A. R. S., responsable de la comisión del delito de Feminicidio en grado de Tentativa, en agravio de su pareja.

De acuerdo con lo asentado en el expediente penal del caso, los hechos sucedieron el 25 de enero de 2022, la víctima, identificada como M. E. R., se encontraba al interior de un domicilio particular localizado en la Sección Cuarta del municipio de San Lucas Ojitán, perteneciente a la región de la Cuenca.

Al lugar llegó A. R. S., quien agredió físicamente a la víctima, posteriormente tomó un cuchillo para atacarla, provocándole severas lesiones.

La FGEO tomó conocimiento de los hechos, por lo que se iniciaron las investigaciones correspondientes que corrieron a cargo de la Vicefiscalía Regional de la Cuenca, lo que permitió la detención del imputado.

Luego de presentar las pruebas ante el Juez, éste dictó sentencia condenatoria de 44 años 5 meses y 11 días contra A. R. S. por su responsabilidad en la comisión del delito de Tentativa de Feminicidio Agravado, además que impuso el pago de una multa a favor de la víctima.

La Fiscalía de Oaxaca cuenta con áreas especializadas para la atención de delitos contra la mujer, a través de las cuales se realizan investigaciones con perspectiva de género para atender las particularidades de las víctimas en cada uno de los casos.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

“Nueva Ley de Pensiones salda deuda histórica con policías de Oaxaca”:...

0
La aprobación de la nueva Ley de Pensiones para las y los integrantes de las instituciones de seguridad pública representa un momento histórico para Oaxaca y una muestra de justicia social hacia quienes arriesgan su vida para proteger a la ciudadanía, afirmó Jesús Romero, secretario de Gobierno.