viernes, septiembre 19, 2025
Inicio Blog Página 215

Gimnastas mexicanas quedan atrapadas en Israel; volverán en vuelo de la Sedena

La Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) mandaron, desde las ocho de la mañana de este lunes 9 de octubre, dos vuelos para traer a 300 personas de Israel a México, entre las que se encuentran las atletas de la Selección Mexicana de Gimnasia Artística.

Las atletas mexicanas quedaron atrapadas en Israel, debido a que realizaban un campamento de preparación en ese país, para los Juegos Panamericanos 2023, que se celebrarán en Santiago de Chile.

“Las personas que han manifestado su interés en regresar en dichos vuelos humanitarios son alrededor de 300, como informó el presidente, aunque este número se está actualizando constantemente”, comunicó la SRE.

Debido al conflicto bélico que explotó en esa zona del mundo, los vuelos fueron cancelados y hubo alta demanda para salir del territorio israelita, lo que modificó los planes de las atletas mexicanas que tenían contemplado quedarse en ese país hasta el 16 de octubre.

“Nos encontramos preocupadas por la situación actual”, contó Blajaith Aguilar, entrenadora de la Selección Mexicana de gimnasia. “Por parte de la SEDENA han estado en contacto con nosotros al pendiente de nuestra situación”, reconoció desde Israel.

Las atletas mexicanas ya fueron contactadas por la SRE y la SEDENA, por lo que podrán abordar los vuelos que fueron enviados hoy, para regresar al país en los próximos días.

“Estamos próximas a salir, en los equipos, separados, agradecemos a la gente que está atrás, su apoyo fue invaluable, esperamos verlos pronto en México. Gracias a la gente que está atrás, su apoyo ha sido invaluable”, comentó la entrenadora Blajaith Aguilar, en un video publicado en las redes sociales de la Federación Mexicana de Gimnasia.

En los últimos días, a las atletas se les habían señalado las rutas para llegar a los bunkers, en caso de estar en medio de un ataque, y se les comunicaron los protocolos a seguir para mantenerse a salvo.

Ahora, se espera su arribo a México, para que continúen su preparación camino a los Juegos Panamericanos 2023, que se celebran en Santiago de Chile, el próximo 20 de octubre.

ESPN

Va Nino Morales al Istmo; señala que la organización y la paciencia, son claves de la transformación

Marilú Hernández

Matías Romero Avendaño.- Al acudir a invitación de militantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el referente estatal de la 4T, Antonino Morales Toledo, pidió organización y paciencia, en la Asamblea Informativa que encabezó en municipios de la región del Istmo.

Desde esta tierra ferrocarrilera que guarda un pasado de rieles que fue rescatado por el gobierno de la transformación, el joven político istmeño señaló que la organización implica el orden, lo que permitirá llegar a un fin y que una vez logrado, será el mismo pueblo el beneficiado con bienestar, como se ha avanzado en toda la República Méxicana, desde la llegada del Gobierno de México de la mano del Presidente Licenciado Andrés Manuel López Obrador.

“En las Asambleas Informativas el pueblo se organiza para luchar juntos. Sigamos con la Revolución de Conciencias para que unidos llevemos ese mensaje de esperanza”, destacó Morales Toledo.

Nino Morales, junto con la doctora Laura Estrada Mauro, participaron en Asambleas Informativas en donde coincidieron en hablar sobre el camino de esperanza que debe continuar para consolidar proyectos estratégicos del movimiento.

#Guerra | Hamas ataca a Israel; el grupo que gobierna la Franja de Gaza, lanza ataque sin precedentes

JERUSALÉN (AP) — Hamas, el grupo insurgente que gobierna la Franja de Gaza, lanzó al amanecer del sábado un ataque múltiple sin precedentes contra Israel, disparando miles de proyectiles mientras decenas de combatientes cruzaban la protegida frontera por tierra, mar y aire y pillando al país desprevenido en un importante feriado.

Varias horas después del inicio de la invasión, los insurgentes de Hamas seguían librando tiroteos en el interior de varias comunidades israelíes en una sorpresiva demostración de fuerza que conmocionó al país.

El servicio de emergencias israelí reporta ya más de 500 personas muertas y cientos más resultaron heridas en la incursión, que es el ataque más letal registrado en suelo israelí en años.

Israel declara el estado guerra tras un ataque de las milicias de Gaza por tierra y aire. Los servicios de rescate israelíes confirman que Hamás reivindica el lanzamiento de más de 5 mil cohetes.

Las redes sociales se llenaron de videos de combatientes de Hamas desfilando por las calles en lo que parecían ser vehículos militares robados y de al menos un soldado israelí muerto dentro de Gaza arrastrado y pateado por una multitud palestina enfurecida al grito de “Dios es grande”.

Videos publicados por Hamas parecían mostrar a al menos tres soldados israelíes capturados con vida. El ejército se negó a ofrecer detalles sobre bajas o secuestros mientras seguía combatiendo a los infiltrados.

“Estamos en guerra”, declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un discurso televisado en el que anunció una movilización masiva de reservistas del ejército. “No (en) una ‘operación’, no (en) un ‘asalto’, sino en guerra”.

“El enemigo pagará un precio sin precedentes”, agregó prometiendo que Israel “devolverá el fuego con una magnitud que el enemigo no ha conocido”.

En una reunión con altos cargos de seguridad más tarde en el día, Netanyahu dijo que la principal prioridad era “limpiar la zona” de infiltrados y, después, “cobrar un precio enorme al enemigo” y proteger otras zonas para que ningún otro grupo insurgente se una a la guerra.

La grave invasión coincide con el Simjat Torá, un día normalmente festivo en el que los judíos completan el ciclo anual de lectura de su libro sagrado, la torá, y revivió el doloroso recuerdo de la Guerra de Yom Kipur de 1973 casi 50 años después. Entonces, los enemigos de Israel lanzaron un ataque sorpresa en el día más sagrado del calendario judío.

Las comparaciones con uno de los momentos más traumáticos en la historia israelí agudizaron las críticas a Netanyahu y a sus aliados de ultraderecha, que han defendido medidas más agresivas contra las amenazas procedentes de Gaza. Los comentaristas políticos criticaron al gobierno por incapacidad para anticipar lo que parecía un ataque inédito de Hamas por su nivel de planificación y coordinación.

No estuvo claro de inmediato qué motivó el operativo de Hamas, que seguramente requirió meses de preparación.

Pero en el último año, el gobierno de ultraderecha de Israel ha acelerado la construcción de asentamientos en la Cisjordania ocupada, la violencia de los colonos ha desplazado a cientos de palestinos que vivían en esas zonas y se han incrementado las tensiones en torno a lugar sagrado para judíos y musulmanes en Jerusalén.

El esquivo líder del brazo militar de Hamas, Mohammed Deif, anunció el inicio de lo que llamó “Operación Tormenta de Al-Aqsa”. El complejo de la mezquita de Al-Aqsa, ubicado en la Ciudad Vieja de Jerusalén, es el tercer lugar más sagrado del islam y el primero para los judíos, que se refieren a él como Monte del Templo.

“Basta ya”, dijo Deif, quien no se deja ver en público, en un mensaje grabado en el que pidió a los palestinos desde Jerusalén este y hasta el norte de Israel que se unan a la lucha. “Hoy el pueblo recupera su revolución”.

Otro accidente en la Oaxaca-Cuacnopalan; reportan 18 migrantes fallecidos

Redacción

El alto flujo de migrantes que transitan por el estado, ha provocado un aumento en los servicios de transporte público que utilizan los cientos de personas que buscan llegar a ciudades fronterizas.

La madrugada de este viernes se suscitó otro accidente con saldos fatales en la súper carretera Oaxaca- Cuacnopalan, en el kilómetro 88+50, donde se volcó un autobús que dejó como saldo preliminar, el fallecimiento de 18 personas, dos mujeres, tres menores de edad y 13 hombres, todas y todos originarios de Venezuela y Haití

De acuerdo a información emitida por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), el percance ocurrió las personas migrantes viajaban en el autobús de pasajeros con placas de circulación 938-RP-5.

La FGEO lleva a cabo las labores para el traslado de los cuerpos a la Dirección de Servicios Periciales, donde se realizará el reconocimiento de las víctimas. También hay al menos 27 pasajeros lesionados, quienes fueron trasladados a hospitales de Tehuacán para su atención médica.

En entrevista, el fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla, sostuvo que el accidente se suscitó aproximadamente a las 5:00 horas de la madrugada, horas después de haber salido del Centro de Movilidad Migratoria ubicada en San Sebastián Tutla.

Mencionó que por el accidente de tránsito se abrió una carpeta de investigación y que en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM) se establecerán los protocolos para determinar las identidades de los fallecidos e iniciar los trámites de repatriación.

Reencontrarnos con nuestras raíces, propone Nino Morales

La cultura es la mayor grandeza de los pueblos porque nos da identidad y nos remonta a nuestras raíces, sostuvo el joven político Antonino Morales Toledo, al acudir como invitado de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, a la presentación del libro “Aquí nació y creció mi espíritu”, del artista mexicano-japones Shinzaburo Takeda.

Teniendo como escenario el majestuoso Teatro Macedonio Alcalá, acompañado de la doctora Laura Estrada, Nino Morales destacó la importancia de reencontrarnos con nuestras raíces, para darle sentido a la vida y para que las nuevas generaciones se llenen de orgullo por la historia de nuestros pueblos y comunidades.

El joven político istmeño, señaló que la pasión por la cultura y el arte, nos lleva hacia una identidad que nunca debe perderse, pues sería como olvidar nuestro pasado, “lo que impediría caminar seguro hacia el futuro”.

Antonino Morales también indicó que la pasión por la cultura y el arte permite volar a un pasado presente que deberemos revalorar por el sin fin de expresiones artísticas que guarda.

“La cultura es un pilar fundamental en el desarrollo de nuestro hermoso estado, es por eso que aplaudo todos los esfuerzos que se realizan para la preservación de la misma”, expresó.

Antonino Morales, también aplaudió y reconoció en el maestro Takeda un amor infinito por Oaxaca, su gente, sus colores y su diversidad, “es un ser humano extraordinario que forma escuelas y hace historia gracias a su pasión a la cultura”, finalizó.

Entrega IEEPO insumos y material didáctico a 83 escuelas públicas

Como parte del nuevo modelo de atención social que impulsa la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregó paquetes de material de aseo, deportivo, de oficina y didáctico a 83 planteles escolares de agencias municipales de Oaxaca de Juárez.

Con la presencia de agentes municipales, directivos y comités de madres y padres de familia de las instituciones beneficiadas, el director general del IEEPO Emilio Montero Pérez destacó que con la suma de esfuerzos se da respuesta a las peticiones de las escuelas.

Indicó que, a 10 meses del inicio de la administración estatal, se ha restructurado la forma de atender las solicitudes, no solo desde la institución, sino a través de las autoridades y habitantes, con el objetivo de que las más de 11 mil 300 escuelas del estado reciban los apoyos que requieren.

Montero Pérez destacó que otro de los temas prioritarios en la política educativa actual privilegiando el Interés Superior de la Niñez, como uno de los ejes transversales en la administración estatal, es el fortalecimiento de convenios para atender y procurar el bienestar de niñas, niños y adolescentes, como es la atención con lentes gratuitos a quienes presentan dificultades visuales.

Por otra parte, el Director General del IEEPO anunció que con el firme compromiso de continuar la atención de las necesidades expuestas por los agentes municipales de Oaxaca de Juárez, el Instituto realizará una segunda entrega de apoyos, principalmente de mobiliario, en la medida de la suficiencia presupuestaria.

En el evento realizado en la agencia Cinco Señores se benefició a instituciones de Preescolar, Primaria, Secundaria y Telesecundaria, ubicadas en Trinidad de Viguera, Guadalupe Victoria, San Juan Chapultepec, Montoya, San Martín Mexicapan, Pueblo Nuevo y la ciudad de Oaxaca.

Visión Política

Por Fernando Cruz López

*Duro contra el INAI

Con mucha preocupación escuchaba hoy por la mañana a representantes del Senado de la República, en una entrevista vía telefónica que les hacían en la capital del país y en donde aseguraban que le reducirían el presupuesto al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), en un 50 %, lo cual me parece una verdadera aberración por los efectos negativos que tendrá esa drástica medida que ordenó al presidente López Obrador y a sus senadores en la Cámara Alta.

Hay que destacar que el INAI juega un papel crucial en promover la transparencia y la rendición de cuentas en el gobierno. Reducir su presupuesto podría limitar su capacidad para supervisar y garantizar que las instituciones gubernamentales cumplan con sus obligaciones de proporcionar información pública y eso es lo que quiere el Presidente, que el pueblo no conozca los malos manejos que hay en muchas áreas del gobierno federal. Qué triste que para llegar al poder uso los servicios del INAI, para desprestigiar a sus oponentes y hoy que está en el poder, pretenda desaparecer dicho instituto, todo porque es autónomo y eso no le gusta al señor López Obrador.

Todo sabemos que el INAI también es responsable de proteger la privacidad de los ciudadanos y sus datos personales. Una reducción en su presupuesto podría debilitar su capacidad para hacer cumplir las leyes de protección de datos y salvaguardar la información personal.

Un INAI fuerte es esencial para una democracia saludable. Al reducir su presupuesto, se podría debilitar su capacidad para investigar denuncias de corrupción y abuso de poder, lo que podría socavar la confianza de los ciudadanos en el gobierno y lamentablemente eso se quiere hacer desde la presidencia, que al ver que el INAI no accede a los caprichos presidenciales, pues entonces hay que acabarlo, eso aquí y en china es una acción dictatorial.

México tiene compromisos internacionales en materia de acceso a la información y protección de datos. Mantener un presupuesto adecuado para el INAI es fundamental para cumplir con estos compromisos.

En resumen, el INAI desempeña un papel fundamental en la promoción de la transparencia, la protección de datos personales y la democracia en México. Reducir su presupuesto podría tener consecuencias negativas en estas áreas y limitar su capacidad para cumplir con sus responsabilidades legales y su mandato.

Los senadores de la República van a tener dos cosas que hacer en los próximos días, obedecerle al pueblo de México que dicen representar y luchar para defender al INAI o agachar la cabeza y hacer lo que desde Palacio Nacional les ordenen hacer, tal y como lo han venido haciendo en los últimos años.

En semáforo rojo 46 municipios; tienen riesgo epidemiológico alto por dengue

Redacción

Un total de 46 municipios se encuentran en riesgo epidemiológico alto por dengue, ante el aumento considerable que se ha registrado en los últimos días, situación que coloca el estado en el noveno lugar a nivel nacional con más casos registrados.

Según información de los Servicios de Salud del Estado de Oaxaca (SSO), hasta la semana epidemiológica número 39, en Oaxaca se han registrado 70 casos nuevos para un total de mil 164 casos confirmados acumulados.

De ellos, 545 corresponden a dengue no grave, 578 a dengue con signos de alarma, y 41 a dengue grave, cifras que colocan a la entidad en el lugar número nueve a nivel nacional. De los 70 casos nuevos, 38 se registraron en mujeres y 32 en hombres. La cifra de defunciones se mantiene en seis lamentables decesos.

Hasta esta fecha, los servicios de salud han realizado acciones de Control larvario en 440 localidades de 129 municipios del estado, se han visitado 965 mil 652 viviendas. Asimismo, se trabajaron 26 mil 489 lotes baldíos y 38 mil 296 sitios públicos.

Autoridades han dado a conocer que en la Jurisdicción Sanitaria número 1, los municipios en riesgo son: Ánimas Trujano, Cuilápam de Guerrero, Ejutla de Crespo, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca de Juárez, Ocotlán de Morelos, San Agustín de las Juntas, San Agustín Yatareni y San Andrés Huayápam.

Asimismo, San Antonio de la Cal, San Jacinto Amilpas, San Lorenzo Cacaotepec, San Pablo Etla, San Pedro Ixtlahuaca, San Raymundo Jalpan, San Sebastián Tutla, Santa Cruz Amilpas, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino, Santa María Atzompa, Santa María del Tule, Tlalixtac de Cabrera, Villa de Zaachila y Zimatlán de Álvarez.

Los millonarios negocios de saxofonista María Elena Ríos y su abogada; exhiben recibos de pagos

Redacción

La prepotencia con la que ahora se maneja la otrora víctima María Elena Ríos Ortiz, obedece únicamente a las grandes cantidades de dinero que ha recibido del estado, pero quiere más: los 85 millones de pesos que una autoridad fijó como “reparación del daño”, sin las pruebas suficientes y a través de la presión social ejercida por la saxofonista y su abogada.

Y es que luego de darse a conocer los videos que muestran la verdadera actitud de Ríos Ortiz, ante las autoridades que ella llama “corruptas”, a pesar de ser la única víctima a la que el Gobierno del Estado le ha pagado costosos tratamientos y le ha brindado jugosos “convenios” que cobra mes con mes, ahora se exhiben también los pagos que ha recibido su abogada Diana Cristal González Obregón.

Cuatro años son los que ambas mujeres se han beneficiado del erario público, ya que nuevamente son las redes sociales las que muestran las facturas que han cobrado, aunque González Obregón ha repetido muchas veces que ella no ha cobrado “ni un solo centavo” por defender a la saxofonista. La realidad es que nadie trabaja de a gratis.

Los documentos mostrados, van de cantidades desde los 116 mil pesos, 290 mil, 348 mil, hasta un millón 160 mil pesos, todos emitidos a nombre de Diana Cristal González Obregón. Además de facturas que pagó el Sector Salud por la rehabilitación de la saxofonista en distintas clínicas privadas y oficiales de la capital del país, que suman otros dos millones de pesos.

Los millonarios recursos públicos le han sido entregados a María Elena Ríos en su calidad de víctima, han incluido además a sus familiares, tal es el caso de su hermano Carlos Ríos, un criminal que tiene orden de aprehensión por homicidio calificado y para el que también exige una indemnización.

La motivación económica en el caso de María Elena Ríos se confirma con la solicitud de 85 millones de pesos que la saxofonista ha pedido como “reparación del daño integral”, a pesar de que son endebles las pruebas que mantienen en la cárcel a su presunto victimario.

Tan endebles que ha emprendido una campaña mediática para desacreditar a jueces, magistrados y hasta el propio presidente del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca, Eduardo Pinacho Sánchez, para presionarlos a que fallen a su favor.

Fortalecerán el Centro Mexicano de la Tortuga ubicado en Mazunte

newborn olive turtle before release to the ocean in Oaxaca shoreline, Mexico

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), por medio de la Dirección Regional Frontera Sur Istmo y Pacífico Sur y autoridades estatales, firmaron un convenio para fortalecer el Centro Mexicano de la Tortuga (CMT) ubicado en Mazunte, municipio de Santa María Tonameca.

Este proyecto será mediante la implementación de esquemas de operación y financiamiento que permitan la protección de este sitio de investigación que alberga especies de tortugas, a fin de impulsar la conservación de la biodiversidad en Oaxaca.

El Centro Mexicano de la Tortuga exhibe distintas especies de quelonios en diferentes fases de crecimiento. Es un referente turístico para la Costa oaxaqueña y su fortalecimiento permitirá incentivar la conservación y estudio de las especies golfina, prieta, carey y laúd, además de terrestres y dulceacuícolas.

A través de este Centro Mexicano se operan los campamentos tortugueros y estaciones de campo de Escobilla, Morro Ayuta y Barra de la Cruz; se hace difusión y educación ambiental acerca de la importancia de las tortugas; se realizan acciones de sanidad, así como proyectos de subsidio en apoyo a comunidades que se vinculan con las acciones de conservación y protección de las arribadas de tortugas marinas que se dan en playas que opera técnicamente la Conanp en la costa oaxaqueña.

En el CMT se impulsan también programas de voluntariado y pasantías estudiantiles, con lo que grupos de jóvenes estudiantes y conservacionistas se vinculan en estas acciones, incentivan la misión de “Conservar Para Vivir” en las Áreas Naturales Protegidas.

La firma del convenio se dio en el marco del “Día Mundial del Turismo 2023”, que este año tiene como lema “Pequeñas Semillas, Inversiones Verdes”. Se destacó la importancia de impulsar acciones para el disfrute de visitantes con prácticas sostenibles y de cuidado a los recursos naturales que se resguardan en Oaxaca y que incluyan y tomen en cuenta las experiencias de los pueblos y comunidades de la entidad.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Conanp impulsan en esta entidad acciones de conservación del patrimonio biocultural en 10 Áreas Naturales Protegidas (ANP) federales decretadas que equivalen a una superficie de 41 mil 149 hectáreas, y en 150 Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC) de propiedad privada y ejidal en una superficie de 594 mil 677 hectáreas. Fomentan además la participación social en vinculación con 50 ejidos y comunidades en apoyo a 2 mil 151 beneficiarios de programas de subsidio de 68 grupos comunitarios.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Participación activa en el Palacio Municipal de Oaxaca de Juárez, durante...

0
En el marco del Segundo Simulacro Nacional 2025, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez participó de manera activa con la evacuación ordenada de vecinas, vecinos y trabajadores en el Palacio Municipal, ubicado en el corazón de la ciudad.