sábado, septiembre 20, 2025
Inicio Blog Página 222

Suma IFPA esfuerzos con personas artesanas alfareras de Santa María Atzompa

Santa María Atzompa.- El director general del Instituto para el Fomento y la Protección de las Artesanías (IFPA), Jesús Emilio de Leo Blanco, informó que se redoblan esfuerzos para fortalecer e impulsar a las y los maestros artesanos durante un recorrido por este municipio, uno de los mayores centros alfareros del estado.

Explicó que con la declaratoria de las técnicas artesanales de la alfarería oaxaqueña como Patrimonio Cultural Inmaterial que logró el Gobierno de Oaxaca a través del IFPA en el mes de agosto, se podrán lograr mayores beneficios para las y los habitantes de Atzompa, portadores de una gran imaginación y habilidad para lograr magnificas creaciones con la plasticidad del barro.

De Leo Blanco recorrió algunos talleres de Santa María Atzompa y destacó que la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz tiene como prioridad defender y preservar las técnicas artesanales, las cuales han llevado a sus creadores a pisar escenarios internacionales en el ámbito del arte y la cultura.

Apuntó que las personas creadoras de Santa María Atzompa han transcendido fronteras con sus obras de barro que van desde aquellas que incluyen un acabado en pastillaje que relata las historias místicas de la localidad, hasta decoraciones de gran dimensión, que se venden en diferentes partes del mundo.

En Voces de Barro, taller de Angélica Vásquez Cruz ganadora del Premio Nacional de Ciencias y Artes -otorgado solo a dos oaxaqueños-, la artesana compartió con el director general del IFPA el proceso de sus obras inspiradas en leyendas, costumbres populares y relatos mitológicos.

La artesana, quien es un referente en Santa María Atzompa, recordó que desde su niñez ha plasmado en el barro las historias y creencias de su pueblo y con el tiempo creó un estilo propio, el cual le ha dado un reconocimiento no solo en el país también en el extranjero.

Al estar en uno de los mayores centros alfareros de Oaxaca, Jesús Emilio de Leo Blanco, también visitó el taller Dolores Porras, una artesana que dejó su legado a su hijo Rolando Regino Porras, quien da vida a diversas creaciones con base en las técnicas artesanales que heredó de su madre, como el acabado en vidriería.

Quienes también abrieron las puertas de su casa al IFPA fue la familia Zárate Fabián, conformada por Guadalupe Fabián y Eligio Zárate, y cuya creatividad destaca por el arte decorativo, con innovaciones a base de barro natural, calado y recubierto con engobe de varios colores.

En esta visita que realizó el titular del instituto, las y los artesanos expresaron su agradecimiento al Gobierno del Estado por mostrar su interés en la preservación de las técnicas artesanales, al coincidir que, si bien todas y todos tiene su estilo, sus creaciones se construyen desde los tornos que heredaron de sus ancestros.

Asimismo, al ser talleres certificados y sellados con la marca Sin Plomo, por cumplir con la Norma Oficial Mexicana NOM-231-SSA1-2016, las y los maestros creadores se comprometieron a hacer sinergia con el IFPA para promover la declaratoria que emitió el Congreso Local y defender las técnicas de la alfarería oaxaqueña.

Caso de saxofonista empantanado; a través de la violencia, víctima busca intimidar a Juez, señalan

Redacción

El desgastado caso de la saxofonista María Elena Ríos Ortiz, está empantanado ante la serie de circunstancias que constantemente se dan a conocer y que le han dado un giro completo a su situación de víctima. Actualmente es señalada por buscar constantemente los reflectores, para poder incidir en la decisión de las autoridades, no solo exigiendo justicia para la agresión sufrida, sino también por la jugosa cantidad de dinero que sus abogados han solicitado como reparación del daño.

Hace algunos días, las redes sociales dieron cuenta de un video, en el que se muestra la soberbia y prepotencia con la que Ríos Ortiz se maneja durante las audiencias que llevan su caso, callando al Juez y denostando su persona y el cargo que desempeña, situación que legalmente implica violencia contra la autoridad y que la deja muy lejos del papel de afectada.

Asimismo, Ríos Ortiz había afirmado que el juez que llevaba su causa, Teódulo Pacheco Pacheco, había sido removido del caso, ante su petición, por corrupción y porque ejercía violencia de género, sin embargo, esta fue otra de sus mentiras, ya que fue el mismo funcionario quien solicitó ya no llevar el caso, ante las constantes injurias que recibía de la víctima, buscando incidir con eso, en las determinaciones finales.

De acuerdo a documentos que guardan el proceso, mientras el Juez resolvía las incidencias planteadas, debido a la cantidad de datos de prueba que la defensa incorporó en audiencia, en todo momento se le brindó atención a la víctima directa, a la asesora jurídica y a la Agente del Ministerio Público, ante los tiempos prolongados en audiencia.

“Más aún, tras la intervención del psicólogo que manifestó que la víctima directa presentaba cansancio emocional, ahí el Juez decidió a partir de esa audiencia, programar su desahogo en un horario más adecuado con recesos de dos horas para ingerir alimentos y reanudar, aclarando que podían tomarse los espacios necesarios para realizar necesidades fisiológicas, esto garantizando el derecho a la salud que tienen las partes intervinientes.

“Así que en ningún momento se advierte que haya existido tortura psicológica, tratos inhumanos o crueles en contra de la víctima directa María Elena Ríos, por parte del Juez de Control, Teódulo Pacheco Pacheco”, establece el escrito donde queda asentada la audiencia en cuestión y que ella trató de utilizar para señalar la destitución del Juez.

Y es que de acuerdo también al documento, se establece que, si bien la víctima directa tiene derecho a ser escuchada en audiencia y a tener un proceso imparcial como consagra el Artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, este propio artículo establece en su primer párrafo, que ninguna persona podrá hacerse justicia por sí misma, ni ejercer violencia para reclamar su derecho.

“Lo que la víctima directa evidentemente no cumplió, pues en reiteradas ocasiones interrumpía tanto a la defensa como al Juez de Control, ya que no les permitía hablar y realizó además de insultos, acusaciones en contra del órgano jurisdiccional sin prueba objetiva que las sustentaran”.

Busca Administración brindar capacitación profesional a trabajadores

Con la finalidad de promover la capacitación profesional, el servicio social, la extensión y difusión de la cultura, el deporte, los servicios de apoyo técnico, material y tecnológico, la Secretaría de Administración y la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, (UABJO), firmaron un convenio de colaboración.

El secretario de Administración Antonino Morales Toledo, celebró la realización del convenio, toda vez que permite generar sinergia con la juventud oaxaqueña, sector poblacional de gran relevancia para el proceso de transformación que vive el estado.

Ante la comunidad universitaria y acompañado del rector de la UABJO, Cristian Eder Carreño López, el secretario general de la Universidad Adolfo Demetrio Gómez, así como del director de Recursos Humanos de la Secretaría de Administración Uryel Bautista y del director jurídico de la misma dependencia Antonio Alejandro Flores, el responsable de la política administrativa estatal, indicó que el fin del convenio es coadyuvar y participar activamente en el desarrollo de la sociedad oaxaqueña, a través de
intercambios de conocimientos y experiencias entre la academia y la administración pública, por lo que agradeció la oportunidad en la suma de esfuerzos para lograrlo.

Morales Toledo, expuso que la alianza estratégica entre la Secretaría de Administración y la UABJO, potenciará el crecimiento y la innovación en áreas fundamentales de la administración pública estatal.  

“En la Secretaría de Administración estamos plenamente conscientes de que el progreso requiere educación de calidad y una constante búsqueda del conocimiento”, destacó Nino Morales.

 De su parte, el rector de la Máxima Casa de Estudios de las y los oaxaqueños, agradeció el interés del secretario de Administración Antonino Morales Toledo, por estrechar lazos con la comunidad universitaria, “sabedores que todos los que estamos acá, estamos dispuestos a trabajar y brindar los conocimientos necesarios”, dijo.

Al final, Antonino Morales, señaló que la transformación de Oaxaca, se construye con todos los sectores de la población y que las y los jóvenes estudiantes son el sector poblacional más activa para lograrlo.

James Bond podría regresar con uno de los directores del momento

Tras el reto y el rotundo éxito que ha sido su más reciente cinta, Oppenheimer, Christopher Nolan ya estaría preparándose para su próximo proyecto cinematográfico. Si bien, el director ha reiterado en varias ocasiones que no tiene intensiones de volver al cine de superhéroes (algo que los fanáticos le han rogado tras su trabajo con el Batman de Christian Bale), Nolan estaría en conversaciones para revivir a uno de los personajes más emblemáticos del cine: James Bond.

Según fuentes del medio Worlds of Reel, la productora Bárbara Broccoli está muy interesada en que Nolan sea el encargado de moldear al espía más famoso del mundo en su nueva etapa.

El plan de Bárbara sería que Nolan dirija al menos dos películas de James Bond. Sin embargo, la actual huelga de actores y la promoción de Oppenheimer en la que el director aún se encuentra envuelto, ha retrasado las conversaciones para llegar a un acuerdo.

Las fuentes también indican que Nolan estaría buscando un control creativo total donde, además de dirigir, escribiría el guión, justo como lo hizo con su saga de Batman. Este apartado puede generar muchas fricciones, sobre todo con un personaje como James Bond al que se le tiene tanto respeto en la industria cinematográfica, y que al mismo tiempo, se busca renovar para poder conectar con las nuevas generaciones.

El director ya había revelado el amor que le tiene a las películas del Agente 007 durante el podcast de Josh Horowitz, donde el actor dijo que había apostado con un amigo USD 20 dólares a que Nolan sería el próximo director de James Bond. Ante esto, Nolan comentó lo siguiente:

“Me encantan esas películas. La influencia de esas películas en mi filmografía es vergonzosamente evidente. Sería un privilegio increíble hacer una. Al mismo tiempo, cuando te encargas de un personaje así, trabajas con una serie de limitaciones particulares. Así que es un tipo de responsabilidad que también sentí mucho cuando me encargué de Batman”, explicó Nolan reiterando su necesidad de tener un control total del personaje.

Según fuentes del medio Worlds of Reel, la productora Bárbara Broccoli está muy interesada en que Nolan sea el encargado de moldear al espía más famoso del mundo en su nueva etapa.

En aquella ocasión, el director agregó además que “no querría aceptar una película sin estar totalmente comprometido con lo que aporta”, lo que daría a entender que no estaría interesado en trabajar con Bond si no Broccoli no le garantiza libertad creativa.

Lo cierto es que es poco probable que Broccoli llegue a ser tan flexible con Nolan, sobre todo cuando busca proteger el legado de su padre, Albert R. Broccoli, quien se encargo de producir las cintas de James Bond durante su época de oro. Es así que, en el caso de que Christopher Nolan no quiera aceptar los términos, Bárbara tendría considerados otros nombres muy importantes, tales como Danny Boyle (Trainspotting, Quisiera ser millonario), Denis Villeneuve (Dune, Blade Runner) y Paul Greengrass (Saga de Bourne).

Los rumores de que Christopher Nolan dirija la nueva etapa de James Bond se suman a aquellos que afirman que otra de las sagas más importantes del cine lo quiere entre sus filas: Star Wars. Todo comenzó en una conferencia donde Nolan debía responder “Sí”, “No” o “Paso” a las preguntas del conductor. Cuando se le preguntó si le gustaría dirigir una película de Star Wars, el director lo pensó un momento y dijo “paso”, evadiendo la pregunta.

Muchos internautas aseguraron que Nolan evitó hacer comentarios al respecto debido a que ya se encontraba dentro de un contrato de confidencialidad. Aunque hasta el momento nada ha sido confirmado, el director ya ha mencionado anteriormente el gran impacto que Star Wars ha tenido en su vida.

“Vi por primera vez ‘Star Wars’ en 1977, cuando tenía 7 años, y nunca he olvidado lo increíble de aquella experiencia: la posibilidad de que la pantalla se abriera, te absorbiera y te llevara a otra galaxia”, declaró el director al Daily Mail en 2014.

Infobae

Llama IEEPO a velar por el bienestar de la comunidad escolar

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) convocó a velar por el bienestar de la comunidad escolar, a no afectar la formación educativa de la niñez y a evitar acciones que perjudican a terceras personas.

El director general del Instituto, Emilio Montero Pérez, dijo que la educación es un derecho humano fundamental que permite superar las desigualdades, garantizar un desarrollo sostenible e impulsar la transformación de la entidad.

Puntualizó que los conflictos internos en escuelas de nivel básico relacionados con inconformidades entre personas adultas no deben ser motivo para afectar las actividades escolares y el aprendizaje de niñas, niños y adolescentes, quienes son el centro del proceso educativo.

Indicó que personal del IEEPO da seguimiento a diversas situaciones en los planteles educativos con el objetivo de llegar a acuerdos entre las partes, privilegiando el interés superior de la niñez, como uno de los ejes transversales en la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz.

Señaló que el Instituto mantiene la política de puertas abiertas y la disposición de dialogar sobre cualquier situación en las escuelas, por lo que pidió dejar atrás las acciones de presión que lastiman y afectan los derechos de terceras personas, como son los bloqueos en calles, que únicamente generan el hartazgo de la ciudadanía.

Montero Pérez enfatizó que hay instancias para atender, por la vía legal, las solicitudes, demandas y planteamientos de las instituciones educativas. Asimismo, convocó a privilegiar el interés común para garantizar una educación de calidad al estudiantado.

Por ello llamó a las autoridades escolares, a tutores, padres y madres de familia, a avanzar en unidad por el mejoramiento de la educación para la niñez, que es uno de los principales compromisos del Gobierno del Estado como parte de la Reparación histórica de los pueblos de Oaxaca.

Anuncia Gobierno del Estado, más de 4 mil mdp para atender al sector salud

Durante la conferencia mañanera, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz anunció que, en este año, el Gobierno de México canalizará una inversión superior a los cuatro mil millones de pesos para el mejoramiento del sector salud de la entidad.

El Mandatario Estatal señaló que a través de la Secretaría de Salud Federal se destinarán dos mil 194 millones de pesos para el equipamiento del Hospital Materno Infantil en Juchitán de Zaragoza que contará con 180 camas nuevas, contribuirá a reducir la saturación de otros hospitales y la mejora de los servicios de salud.

Asimismo, declaró que se invertirá en infraestructura de hospitales como el de San Juan Bautista Tuxtepec en el que se aplicarán mil 800 millones de pesos; así como para la culminación de los Centros de Servicios Ampliados y la contratación de personal médico.

En cuanto al Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso, Jara Cruz explicó que a la fecha se han invertido 98 millones 498 mil 668 pesos, de los cuales 52 millones han sido para equipamiento, 10 millones en mantenimiento y servicios generales, 32 millones en gasto corriente y cerca de 2 millones en infraestructura.

“Hemos trabajado para equipar y fortalecer al Hospital Doctor Aurelio Valdivieso como núcleo de la atención médica en el estado”, dijo.

Jara Cruz añadió que además del pésimo estado en el que su gobierno recibió los servicios de salud, también heredaron una deuda de más de 2 mil 400 millones de pesos por adeudos al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) desde el año 2008. El impacto de esta deuda irresponsable, dijo, afecta las finanzas y las participaciones del estado hasta el año 2036.

En tanto, la titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Alma Lilia Velasco Hernández subrayó que, desde el inicio de la actual administración, el Gobierno del Estado ha trabajado constantemente para resarcir y mejorar las necesidades que el sector salud ha tenido y acumulado por años.

Recalcó que, al recibir un sistema de salud deficiente, se fijaron las bases necesarias y estratégicas para lograr una transformación y garantizar la operatividad en este sector que fue olvidado por administraciones anteriores.

“En tan solo nueve meses este Gobierno realizó un pago a la deuda del Impuesto Sobre la Renta (ISR) por mil 100 millones de pesos, algo que otras administraciones no habían hecho desde el año 2008”, detalló.

Además, la titular de los SSO mencionó que entre las inversiones realizadas al Hospital General Aurelio Valdivieso se adquirieron tres broncoscopios para otorrinolaringología, un neuroendoscopio, cuatro cunas de calor radiante, entre otros aparatos.

Finalmente, manifestó que estas necesidades no solo existen en dicha unidad médica sino en todos los hospitales, clínicas y centros de salud, por lo que los SSO y el Gobierno del Estado continuarán realizando acciones para su mejoramiento.

Cumple Liz Arroyo con víctimas y colectivas de familiares de desaparecidos

La diputada Liz Arroyo, conocida por su incansable compromiso como activista y defensora de los derechos de las víctimas, ha dado un paso crucial hacia la justicia y la transparencia en el estado de Oaxaca.

Después de escuchar y atender las preocupaciones de familiares de víctimas de desaparición y colectivas, quienes expresaron su descontento con la Comisionada de Búsqueda de Personas debido a la falta de atención diligente y señalamientos de corrupción en esa institución, la legisladora se comprometió a tomar medidas concretas.

Una de las principales demandas de las víctimas y sus familias fue la necesidad de mayor transparencia en el uso de los recursos asignados a la Comisionada de Búsqueda de Personas. Además, se destacó la urgente instalación del Consejo Estatal Ciudadano, el cual, según la ley estatal, requería postulantes que cumplieran con requisitos más rigurosos en comparación con la Ley General, lo que había dificultado su formación.

En respuesta a estas preocupaciones, Liz Arroyo presentó una iniciativa de reforma a la Ley en Materia de Desaparición de Personas para el Estado de Oaxaca. Esta iniciativa propone modificar el Artículo 39, que establece los requisitos para quienes integren el Consejo Estatal Ciudadano en Materia de Búsqueda de Personas.

Los requisitos que la diputada propuso eliminar, eran las fracciones IV y V, que impedían que personas que hubieran ocupado cargos en partidos políticos o que hubieran sido servidores públicos pudieran formar parte del Consejo. Estas restricciones, si bien se introdujeron con la intención de evitar cualquier influencia partidista o política, no se encontraban en la Ley General, desalentaban la postulación de candidatos y ya estaban cubiertas en la fracción VI, que señala que no deben existir conflictos de interés.

El miércoles 6 de septiembre de 2023, el pleno del Congreso del Estado de Oaxaca aprobó el dictamen de la iniciativa de la diputada Liz Arroyo con un total de 21 votos a favor y 4 en contra. La iniciativa espera ser publicada para entrar en vigor y lograr la pronta instalación del Consejo Ciudadano.

La labor refleja su compromiso inquebrantable con la justicia y la defensa de los derechos de las víctimas de desaparición forzada en Oaxaca. Este es un paso significativo hacia una búsqueda de personas más efectiva y transparente en el estado.

Corredor Interoceánico, proyecto medular para el desarrollo del Istmo: Nino Morales

Santiago Astata.- Antonino Morales Toledo, titular de la Secretaría de Administración del Gobierno del Estado, aseguró que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) es un proyecto medular para el desarrollo económico y social de la región.

“El presidente Andrés Manuel López Obrador está invirtiendo como nunca en el Corredor Interoceánico, este proyecto es medular y de gran relevancia para el Istmo de Tehuantepec, porque se están creando espacios de trabajo para todos los jóvenes, porque antes terminaban su carrera y no tenían donde laborar”, sostuvo.

Durante la gira de trabajo con el gobernador Salomón Jara Cruz, en la región del Istmo y la Costa, Morales Toledo destacó que esta vía de comunicación que unirá los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos contribuirá con empleos al beneficiar de manera directa a 46 municipios en el estado.

Asimismo, el encargado de la política administrativa estatal señaló que gracias a la estrategia ‘Trabajo que Transforma tu Municipio’, se lleva a cabo un modelo de atención directa, sin intermediarios, y atendiendo las principales carencias en las localidades.

“‘Con el Gobernador del Estado le está yendo muy bien a Oaxaca porque van haber mejores caminos, hospitales, centros educativos y programas sociales para sacar adelante a nuestro querido estado”, añadió Nino Morales.

El Secretario de Administración, junto con el Gobernador e integrantes del gabinete legal y ampliado, recorrieron los municipios de San Pedro Huamelula, Santiago Astata, San Miguel del Puerto y Santo Domingo de Morelos.

Devastador terremoto azota Marruecos; hay más de mil muertos y cientos de heridos

Redacción

Desolación, miedo e incertidumbre prevalece tras el terremoto que azotó Marruecos la noche de este viernes, mismo que hasta el momento ha dejado más de mil personas muertas lo mismo que los heridos, que se contabilizaron en mil 204.

El sismo, de magnitud 6.8, sacudió la región septentrional marroquí de Marrakech. Según informes  del Ministerio del Interior marroquí, el inusual terremoto afectó a una decena de provincias, siendo Al Haouz la más golpeada con 542 fallecidos, seguida de Taroudant con 321 víctimas mortales.

El epicentro se localizó en la ciudad de Ighil, aproximadamente 80 kilómetros al suroeste de Marrakech, y el terremoto se registró a las 23.11 hora local a una profundidad de 8 kilómetros, según el Instituto Nacional de Geofísica marroquí.

Los heridos, de diversa gravedad, fueron trasladados a centros hospitalarios, indica el ministerio, que añade que también hubo daños materiales en zonas no habitadas.

Países como el Reino Unido, Israel y Turquía, ya han anunciado que están dispuestos a enviar misiones de asistencia, búsqueda y rescate a Marruecos.

Desde Nueva Delhi, que recibe la cumbre del G20 este fin de semana, el primer ministro indio, Narendra Modi, dijo que “toda la comunidad mundial está con Marruecos en estos momentos difíciles y estamos dispuestos a prestarles toda la ayuda posible”.

Varios edificios de la medina (ciudad antigua) de Marrakech resultaron dañados a causa del terremoto. Los medios de comunicación marroquíes informaron de que la mezquita Koutoubia de Marrakech, del siglo XII y uno de los monumentos más famosos de la ciudad, había sufrido daños, aunque no se conoce el grado.

Según Interior, que llama a los ciudadanos a mantener la calma, se han movilizado fuerzas de seguridad y protección civil de todas las prefecturas provincias afectadas, así como los medios necesarios para intervenir y evaluar los daños.

En redes sociales, los marroquíes han compartido numerosas fotos y vídeos en los que se ven edificios dañados y caídos, algunos con personas heridas o aparentemente muertas entre los escombros.

Según un boletín de alerta sísmica difundido por el Instituto Nacional de Geofísica marroquí, el terremoto, de magnitud 6.8, sacudió la región septentrional marroquí de Marrakech y se produjo a 8 kilómetros de profundidad. Tuvo su epicentro en la localidad de Ighil, situada 63 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech.

El temblor también se sintió en las ciudades turísticas de Rabat, Casablanca, Agadir y Esaouira, sembrando el pánico entre la población.

Ejecuta FGEO orden de aprehensión por homicidio de profesor

Por el delito de Homicidio Calificado en agravio de un profesor identificado como M. H. V., ocurrido en la región de la Sierra Sur, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), ejecutó una orden de aprehensión en contra de S. C. R., quien fue detenido.

Los hechos ocurrieron el 26 de septiembre de 2021, cuando la víctima se encontraba en Santiago Amoltepec, donde trabajaba como profesor, cuando fue interceptado y agredido a balazos, ataque por el que resultó lesionado por proyectil de arma de fuego, sufriendo lesiones por las cuales perdió la vida.

 Ante los hechos, la Vicefiscalía General de Control Regional atrajo las investigaciones del caso, las cuales permitieron obtener una orden de aprehensión.

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) se dieron a la tarea de dar con el paradero de S.C.R., a quien rastrearon y localizaron cuando se encontraba sobre la carretera antigua a San Luis Beltrán, en la Colonia Siete Regiones del municipio de Oaxaca de Juárez, donde fue detenido para dar cumplimiento al mandato judicial.

Tras su captura, el imputado fue trasladado al distrito de Villa de Sola de Vega, para ponerlo a disposición ante la Representación Social, para determinar su situación jurídica en las próximas horas.

La Fiscalía de Oaxaca realiza acciones asertivas para dar resultados tangibles en cuanto a la investigación de delitos, como parte de las labores y obligaciones encaminadas a la procuración de justicia.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

#Columna | La X en la frente

0
Ahora que se ponen de moda – a propósito de las fiestas de septiembre- las palabras favoritas del discurso independentista (Patria, México, libertad, soberanía, independencia, nación, unión, etc) es propicio poner de manifiesto también “la cuestión indígena” y preguntarnos si personas, pueblos y comunidades indígenas y el pueblo afromexicano caben en esas palabras.