lunes, septiembre 8, 2025
Inicio Blog Página 1936

Fallece bebé por quemaduras, tras violencia en Jalisco

Un bebé de menos de un año de edad murió este mediodía por la gravedad de las quemaduras que sufrió anoche, en uno de los tres narcobloqueos que presuntos integrantes del cártel Jalisco Nueva Generación realizaron tras la captura de seis miembros de un comando armado que intentó, sin conseguirlo, asesinar al ex fiscal de Jalisco y actual secretario del Trabajo, Luis Carlos Nájera.

El niño, al igual que su madre, fueron dos de los más graves lesionados entre los 16 que sufrieron heridas producto tanto de la refriega armada, cuando se realizó el atentado, como en los posteriores bloqueos con dos camiones urbanos y un automóvil compacto, efectuados en tres puntos de la ciudad.

Ambos viajaban en un camión que transitaba por Las Torres y avenida Mariano Otero, el cual fue abordado poco después de las 20 horas, por al menos tres sujetos encapuchados que, sin permitir que la gente descendiera, rociaron de gasolina y prendieron fuego al interior.

Hasta el momento al menos 13 personas permanecen hospitalizadas, la mayoría intoxicadas o con quemaduras regulares. Además de la madre del niño que recién murió, uno de los escoltas del funcionario estatal es reportado como grave de salud.

Al parecer los bloqueos se realizaron para distraer a las autoridades, quienes montaron un dispositivo de búsqueda por toda la ciudad, tras el ataque de las 17 horas de ayer contra el ex fiscal Nájera, en el cual lograron la detención de seis hombres -uno falleció esta madrugada por un “paro cardíaco”-, aunque huyeron por lo menos otros 10 que no han sido localizados.

Fuente: La Jornada

La lava del Kilauea ahora amenaza una planta geotérmica

El volcán Kilauea de Hawai entró otra vez en erupción en las últimas horas, después de tres semanas de la primera explosión, amenazando ahora una planta geotérmica que suministra el 25 % de la energía de la isla.

La última erupción ocurrió hacia las 17.51 hora local del lunes (3.51 GMT del martes), de acuerdo a un informe del Observatorio de Volcanes de Hawai del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

La Agencia de Defensa Civil del condado de Hawai alertó en un comunicado de que la lava que brotó de la fisura 22 traspasó una planta geotérmica que suministra aproximadamente el 25 % de la energía para los residentes de la isla.

Además, los funcionarios temen ahora que si la lava fluye hacia uno de los pozos de la planta podría provocar la liberación de sulfuro de hidrógeno, un gas “peligroso” para las personas.

“Los residentes en el área afectada deberían estar preparados para abandonar el área con poco aviso debido a una inundación de gas o lava. Tome las medidas necesarias para prepararse antes de tiempo”, señaló Defensa Civil en ese aviso.

Por otro lado, la agencia estatal explicó que la actividad eruptiva en múltiples fisuras de la región continúa produciendo un flujo de lava que ha llegado en las últimas horas al océano Pacífico.

Esta llegada de la lava caliente al océano podría contaminar el aire con una sustancia conocida en inglés como ‘laze’, por la combinación de las palabras ‘lava’ y ‘haze’ (“neblina”).

Ese fenómeno, en forma de nube blanca, envía al aire partículas de cristal fino y ácido clorhídrico, que son desplazadas por el viento y “pueden cambiar de dirección sin aviso previo”, y que pueden provocar “irritación de los pulmones, los ojos y la piel”.

El volcán Kilauea entró en erupción por primera vez el pasado 3 de mayo tras varios días de registrarse terremotos de magnitud 5.0 grados en la zona.

Este volcán está ubicado en el sureste de la isla de Hawái, que en su extremo suroriental es la mayor del archipiélago y en la que viven unas 185 mil personas.

Honolulu, la capital del archipiélago, está ubicada en otra isla, llamada Oahu.

Fuente: Excélsior

Agilizan repatriación de mexicanos fallecidos en avionazo en Cuba

La Habana.- Los cuerpos de los siete mexicanos fallecidos en el accidente aéreo ocurrido el pasado viernes en La Habana, en el que murieron 11 personas, serán repatriados “lo más pronto posible”, dijo este martes elembajador de México en Cuba, Antonio Martínez.

En declaraciones a la prensa a las puertas del Instituto de Medicina Legal de La Habana, donde se lleva a cabo la identificación de las víctimas, Martínez explicó que la representación diplomática sigue atendiendo a las familias de las víctimas y haciendo “todo lo posible” por apoyarles.

Los mexicanos que fallecieron en el accidente son la turista Isela Savala y los seis miembros de la tripulación: el comandante Jorge Núñez, el primer oficial Miguel Ángel Arreola, la sobrecargo mayor María Daniela Ríos, las sobrecargos Abigail Hernández y Guadalupe Beatriz Limón, y el técnico en mantenimiento Marco Antonio López.

De ellos, han sido identificados los restos de Arreola, Núñez, Limón y López, y a los dos primeros ya se les ha practicado la autopsia, según establecen los protocolos internacionales en caso de accidente aéreo.

“Estamos haciendo ya todo el procedimiento para que puedan ir a la funeraria y poder repatriarlos a México. Lo importante ahora para nosotros es que la familia que quedó en México ya esté con sus seres queridos allá y que se les pueda dar sepultura lo más pronto posible”, refirió.

También agradeció la colaboración del Gobierno cubano, el Instituto de Medicina Legal y las autoridades de la aeronáutica civil de la isla “por la forma coordinada en que hemos trabajado para que en este momento de dolor y de tragedia podamos resolver el problema de la mejor forma posible”.

Desde el sábado, día después del accidente, comenzaron a llegar a La Habana los familiares de las víctimas mexicanas, a excepción de los allegados de Isela Savala, a los que se esperaba hoy martes.

Sobre la investigación, el diplomático recordó que han viajado a Cuba responsables de la Dirección de Aeronáutica Civil de México para sumarse a las pesquisas sobre el accidente, toda vez que el avión siniestrado pertenecía a una aerolínea de ese país, Global Air (también registrada como Damojh).

El Boeing 737 accidentado era propiedad de la citada compañía, también responsable de su mantenimiento, pero lo operaba en régimen de alquiler Cubana de Aviación desde hace menos de un mes, según las autoridades de la isla.

La aeronave se estrelló el viernes pasado con 113 personas a bordo -de las que solo sobreviven dos- en una zona de cultivos poco después de despegar del aeropuerto de La Habana, sin que de momento se haya informado de las posibles causas.

Los fallecidos son cien cubanos y once extranjeros: siete mexicanos -los seis miembros de la tripulación y una turista-, dos argentinos y dos saharauis, uno de ellos con pasaporte español.

Fuente: Excélsior

Continuarán vigentes los descuentos en impuestos vehiculares

La Secretaría de Finanzas informa que a partir de este mes de mayo y hasta el 30 de junio próximo, quienes adquirieron un vehículo usado o seminuevo y no han realizado el cambio de propietario, podrán hacerlo durante este periodo con un descuento del 100% en el pago correspondiente en este concepto.

El programa que otorga el estímulo en el Impuesto sobre Adquisición de Vehículos Usados permite al Gobierno del Estado contar con un mejor control del padrón vehicular con registros actualizados; en tanto para los propietarios pueden regularizar la situación de los mismos, de lo contrario puede tener problemas en caso de algún percance vial, o incluso, verse inmerso en hechos delictivos si su vehículo se encuentra registrado a nombre de una tercera persona.

Como parte de la estrategia fiscal para promover el cumplimiento de las obligaciones fiscales, es importante recordar que el programa para exentar el pago de tenencia se mantendrá vigente hasta el próximo 30 de junio, para quienes se encuentran al corriente del pago de sus derechos vehiculares.

En caso de presentar adeudos de años anteriores, también existe un programa de regularización que ofrece cuotas fijas con importantes descuentos y con ello ponerse al corriente al año 2017, posteriormente será beneficiario del programa para la exima del pago de la tenencia, solamente cubrirá los derechos vehiculares.

Para mayor información pueden comunicarse a los teléfonos 5016995 y 01800 3107070, de lunes a viernes de 8 a 17 horas. Pueden acudir al Módulo de Emplacamiento Monte Albán ubicado en Calzada Madero #1306 en la ciudad de Oaxaca, o en el Centro de Atención Integral al Contribuyente más cercano.

Paulina Ortiz y Karen Galván clasifican a la final en atletismo

En el tercer día de competencia de la Olimpiada Nacional 2018 de la disciplina de atletismo que se lleva a cabo en el Parque 2000 de la ciudad de Querétaro, la velocista oaxaqueña Alejandra Paulina Ortiz Hernández, logro su clasificación a la final como primer lugar de la prueba de los 200 metros planos, categoría juvenil menor femenil, con un tiempo de 25´12 segundos.

Mientras que la oriunda de la Heroico Ciudad de Tlaxiaco Briseida Hernández que compitió en la prueba de 3000 metros plano, categoría juvenil menor femenil, se adjudicó el octavo lugar de la prueba, con un tiempo de 11´25´48; por su parte Karla Rosales atleta que participó en lanzamiento de disco, en la categoría juvenil menor femenil, se posicionó en el lugar 13, con un lanzamiento de 26.23 metros.

La oaxaqueña Karen Galván, quien participó en la prueba de 400 metros con vallas, categoría juvenil menor femenil, logró clasificarse a la final de la prueba al ubicarse en el sexto lugar de la competencia con un tiempo de 1´06´72.

El día de mañana el equipo de Oaxaca continuará su participación en la máxima justa nacional, Alejandra Paulina Ortiz Hernández, enfrentará la final de la prueba de los 200 metros planos, competencia en la que se pronostica una medalla de oro para Oaxaca; así también la corredora Karen Galvan competirá en la final de los 400 metros con valla, juvenil menor femenil; Edson Matus entrará en acción en lanzamiento de jabalina, categoría juvenil menor varonil; finalmente la atleta Leydi Ramírez, finalizará su participación en la prueba de Heptatlón femenil, categoría juvenil menor.

Crearé leyes que garanticen mejores oportunidades de vida: Hilda Luis

Las necesidades de la gente no se conocen desde una oficina, desde un evento multitudinario que a parte es muy costoso, o desde un escritorio, se necesita caminar, ir de casa en casa, preguntar, platicar, pero sobretodo escuchar para poder coadyuvar en la solución de sus problemáticas, afirmó la candidata a Diputada por el distrito 13 Oaxaca Sur, Hilda Graciela Pérez Luis.

En éste escenario la candidata argumentó que se puede transformar al distrito 13, creando mejores condiciones, para avanzar hacia el bien común, dónde la ciudadanía pueda tener oportunidades reales, por ello confía en que si se trabaja en equipo Juntos Haremos Historia.

“Desde la máxima tribuna del Estado enfocaré mis esfuerzos para crear leyes y condiciones para combatir la corrupción, la rendición de cuentas y ahorro al gasto público, derechos humanos, protección al medio ambiente, evitaremos la privatización del agua y generaré empleo, desarrollo económico y social”, afirmó.

Hilda Luis, señaló que está convencida de que  con un presupuesto distribuido de forma justa, priorizando el ahorro y austeridad, sin derrochar el dinero del pueblo, se puede generar mejores condiciones de vida.

También, comentó a cada una de las mujeres a quienes visitó que pueden contar con ella, puesto que su labor será centrarse en crear más leyes que garanticen la erradicación de todas las formas de violencia contra mujeres, niñas, niños y adultos mayores.

La abanderada del distrito 13, confío en que este 1 de julio las y los oaxaqueños hagamos historia, cambiando el futuro de nuestro país, de nuestro estado y por supuesto del distrito 13, al elegirla como su diputada por Morena, porque Juntos Seguiremos Trabajando, aseguró.

Este es el momento de transformar a Oaxaca para que las mujeres y hombres tengan un mejor futuro, con nuevas oportunidades, concluyó.

Continúa operativo por Mar de Fondo en Oaxaca

El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informa que se mantiene el operativo en la Costa e Istmo de Tehuantepec por los efectos de Mar de Fondo.

Personal de la dependencia en San Mateo del Mar, al igual que elementos de la Secretaría de Marina y elementos de Seguridad Pública acudieron para prestar auxilio a la población afectada por los efectos de este fenómeno hidrometeorológico.

De igual manera han sido enviados insumos para establecer un refugio temporal, debido a que continuarán los efectos del Mar de Fondo, también se realizan trabajos de desazolve para evitar que el agua llegue a más casas.

Hasta el momento el agua de mar ha ingresado a 12 viviendas en las que se trabaja para realizar labores de limpieza. Asimismo se da atención a los afectados.

En tanto en la Costa se implementa la construcción de muros de contención con costales de arena para evitar que el agua ingrese a la zona habitacional y ponga en riesgo la vida de las familias; así como la zona hotelera.

Estos trabajos están siendo coordinados con autoridades municipales y personal de protección civil municipal, en estos momentos se refuerza Playa Marinero y la Bahía Principal en Puerto Escondido en donde se mantienen las restricciones para realizar actividades turísticas o comerciales.

La CEPCO informa que el evento de Mar de Fondo prevalecerá en las Costas del Estado, se presentarán olas dirección suroeste de 2.5 a 3 metros y periodo de 16 a 18 segundos, sobre la Costa del Pacifico Sur incluyendo el Golfo de Tehuantepec.

Guardamos especial atención en la línea de Costa desde San Matero del Mar hasta Pinotepa Nacional.

RECOMENDACIONES

1) Atiende las indicaciones del personal salvavidas y de autoridades de Protección Civil.

2) Evita caminar en la franja de arena, especialmente cerca del rompiente de olas.

3) No circules en zonas inundadas

4) Por ningún motivo te introduzcas al mar

5) Mantén a tus hijos cerca de ti, no los pierdas de vista

6) Retira palapas, mobiliario y equipo del área de playa

7) Retira y salvaguarda las embarcaciones pequeñas

8) No realices deportes acuáticos

Comprometido RBC con garantizar derechos de trabajadoras domésticas

Desde el inicio de su campaña el próximo senador Raúl Bolaños Cacho Cué estableció una agenda legislativa que busca incidir en una mejor calidad de vida para la población femenina, fijando como uno de los ejes fundamentales elevar a rango de Ley la justa demanda de seguridad social para las trabajadoras domésticas.

En sus recorridos y diálogos con mujeres oaxaqueñas, Bolaños Cacho Cué ha reconocido que aunque hay avances a nivel nacional para dotar de mejores condiciones a quienes realizan labores domésticas remuneradas, hace falta darle claridad a la Ley para atender de forma precisa la deuda que persiste con este sector.

Raúl Bolaños Cacho Cué es enfático al señalar que desde el Senado de la República respaldará el compromiso del candidato de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, quien anunció que brindará seguridad social a trabajadoras domésticas, con servicio médico para la familia, guarderías, seguro de invalidez y vida, además de darles la posibilidad de acceder a cuenta de ahorro para el retiro y créditos para la vivienda.

“Durante mis caminatas por Oaxaca he visto mujeres dedicadas a la labores domésticas remuneradas con gran ánimo de salir adelante, por eso queremos garantizar que reciban un trato justo, que se respeten sus derechos y que formemos parte de esta nueva sociedad que valora y respalda el esfuerzo de quienes luchan por un mejor futuro y lo hacen de manera honesta”.

Candidatas del PUP apoyan a Héctor Pablo sin renunciar a su partido

El día de ayer, lunes 21 de mayo, en el marco de la conferencia de prensa semanal de Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, candidato a Senador por la Coalición “Por México al Frente”, integrada por los partidos de la Revolución Democrática, Acción Nacional y Movimiento Ciudadano, Gabriela Godínez Sandoval, Candidata a Diputada Local del Distrito XXV por el Partido Unidad Popular (PUP), así como Virginia Espíndola López, Candidata a Presidenta Municipal de San Pedro Pochutla por ese mismo instituto político, manifestaron su apoyo al proyecto de Héctor Pablo.

No obstante, las candidatas reiteran su permanencia en el PUP, partido al que representan y bajo cuyas siglas confían alcanzar el triunfo en sus respectivos cargos de elección popular.

En sendos mensajes, las candidatas reiteraron que su simpatía por el proyecto que representa Héctor Pablo no significa, de ninguna manera, su renuncia al PUP o su adhesión política a la Coalición “Por México al Frente”, ya que su afinidad con Héctor Pablo es a título personal y en congruencia con que su partido no tiene representantes a cargos de elección en el ámbito federal.

“Quiero aclarar que no renuncio al Partido Unidad Popular” expresó Gabriela Godínez Sandoval, mientras que, por su parte, Virginia Espíndola fue enfática al señalar que “Héctor Pablo es mi paisano, juntos llegaremos al triunfo, él en la Senaduría y yo en la Presidencia Municipal”.

Escucha Leslie Jiménez a colonos de Lomas de San Jacinto

En su segundo día de campaña, la candidata del PRI a diputada local por el Distrito 14 Oaxaca Norte, Leslie Jiménez Valencia, recorrió diversos sectores de la colonia “Lomas de San Jacinto”, para escuchar planteamientos y necesidades de vecinos del lugar.

Como sello de su propuesta política, la candidata caminó casa por casa, además constató  la carencia de servicios básicos, de salud así como rezagos en materia de desarrollo social, pavimentación e infraestructura vial.

“Desde el Congreso del Estado, seré una legisladora cercana a la gente, seré una gestora que impulse el desarrollo económico y social en beneficio de las colonias capitalinas que el día de hoy muestran su confianza en nuestro proyecto de cambio”, manifestó Jiménez Valencia.

Añadió que Oaxaca requiere que la política se ejerza con resultados y experiencia, sumando en favor de las causas justas que promuevan la transformación de las comunidades. “Legislaremos para alcanzar el bienestar que tanto exigen los oaxaqueños”, expuso.

En ese sentido, Rogelio González habitante del lugar, pidió a la abandera del PRI, que desde el Congreso Local vigilé que los recursos públicos lleguen para la implementación de obras, educación, cultura y deporte.

Por ello, Leslie Jiménez mencionó que su proyecto de campaña contempla exigir a los gobiernos la atención prioritaria de las necesidades de las niñas y niños, jóvenes, adultos y adultos mayores a través de fuentes de empleo, salud y mejores condiciones de vida.

“Oaxaca requiere de un cambio profundo que solo se puede lograr con la participación ciudadana, con el apoyo decidido de la sociedad organizada”, enfatizó.

Cabe destacar que durante esta jornada de campaña la abanderada del PRI, atendió de manera personal diversas peticiones ciudadanas principalmente relacionadas con infraestructura carretera.

Columna

Recientes

#Columna | La X en la frente

0
No sé qué idea tenga usted de los posgrados, concretamente de las maestrías y los doctorados, pero para mí resultan aventuras apasionantes y oportunidades para aprender y especializarse.