domingo, septiembre 7, 2025
Inicio Blog Página 1937

Denuncia Codep a policías municipales de supuesta represión

Ana Julia Méndez

Ernesto López, integrante del Consejo de Defensa de los Derechos del Pueblo (Codep), y de la Asamblea de los Pueblos en Defensa del Territorio y la Educación Pública gratuita y de los derechos humanos, denunció a policías municipales de supuesta reprensión.

En rueda de prensa, en el palacio de gobierno, consideró que los elementos de seguridad han violentado sus derechos humanos. “También formamos parte de un movimiento nacional, coyuntural ahora que es la unidad patriótica”.

Destacó que su presencia se debe a que van hacer una mesa de denuncia en el zócalo, ante la difícil situación que se ha tornado desde que el presidente municipal de este municipio se ha encargado de estar agrediendo a su movimiento.

Los elementos de seguridad, abundó son la vena represiva, fascista, autoritaria, violadora de los derechos humanos y criminal del priísta Ulises Ruiz Ortiz.

De la misma forma, señaló que es importante que se tomen cartas en el asunto y se termine con estas acciones. Lamentó que los ciudadanos sean víctimas de estas negligencias.

Exigen justicia para Erika Ramírez, víctima de presunta negligencia médica

Ana Julia Méndez

Amigos y familiares de Erika Alexandra Ramírez Cabrera, quien falleció por presunta negligencia médica, exigieron este día a las autoridades correspondientes que se agilice el proceso y se garantice el acceso a la justicia.

A siete meses de la muerte de Erika Ramírez quien estuvo 15 días en el hospital, hasta que murió, producto de la preclamsia del embarazo, la familia acusó omisiones en la primera atención y quienes dejaron pasar el tiempo sin atender a la mujer embarazada.

Por lo que además anunciaron la creación de la A.C.”Erika Alexandra justicia para las víctimas de Negligencia médica en Oaxaca”.

Cabe señalar que la muerte de Erika Alexandra Ramírez Cabrera, fue por preclamsia en el embarazo, ante ello sus familiares interpusieron una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por los posibles delitos de homicidio e irresponsabilidad médica.

La denuncia la presentaron contra la doctora y directora del Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessas) de la comunidad de San Jacinto Amilpas de los Servicios de Salud (SSO), entre otros, que resulten responsables por el deceso de la joven de 16 años de edad.

De acuerdo con la mamá, Felicitas Cabrera García, su hija ingresó al Hospital Civil el 5 de octubre por complicaciones en su embarazo, después de que no fue aceptada en el centro de salud y en donde la doctora no la revisó cuando sus síntomas eran graves.

Ante eso, reiteró su exigencia a que se finquen responsabilidades a la directora y doctora del centro de salud por su omisión en este caso.

Desde la madrugada del 5 de octubre cuando iniciaron las complicaciones de fuerte dolor de cabeza, entre otros síntomas, la familia buscó ayuda y cuando Ramírez Cabrera sufrió desvanecimiento fue trasladada al Hospital Civil.

Al llegar al nosocomio le dieron el diagnóstico de que la adolescente presentó “estado en coma y la reciben y me hacen firmar un documento para la aplicación de la cesárea por el infarto cerebral que llevaba mi hija”.

Felicitas Cabrera interpuso ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) una queja para la medida cautelar, porque los médicos del Hospital Civil le sugirieron la donación de órganos y el retiro del ventilador.

Normalistas de Teposcolula toman la caseta de Suchixtlahuaca

Ana Julia Méndez

Por enésima vez un grupo de presuntos estudiantes normalistas de Teposcolula, Oaxaca, tomaron la caseta de Suchixtlahuaca ubicada en la autopista Oaxaca-México.

Desde las primeras horas los futuros maestros arribaron a la autopista para adueñarse de la caseta. Como ha sucedido en otros momentos ninguna autoridad les impidió empezaran a botear, para obtener dinero de manera ilegal.

Los normalistas permiten el paso de los automovilistas en ambos sentidos con una “cooperación voluntaria”, dinero que utilizan para su beneficio.

Al menos en lo que va del mes, las casetas de cobro han sido tomadas durante 15 días consecutivos, ya sea por organizaciones sociales como el Frente Popular Revolucionario (FPR), colonias unidas, o normalistas.

Las pérdidas son millonarias para Caminos y Puentes Federales (Capufe), ya que llegan a llevarse hasta medio millón de pesos.

Los más afectados son los automovilistas que se ven obligados a entregarles su cuota para evitar alguna represalia. Sin embargo, no les dan ningún boleto que en caso de un accidente sea usado como seguro de vida.

Preparatoria Abierta “José Vasconcelos” ofrece servicio todo el año

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Municipio Capitalino con apoyo del Centro de Asesorías de la Preparatoria Abierta “José Vasconcelos”, ofrece el servicio educativo de nivel medio superior en la modalidad abierta, a fin de que quienes decidan puedan seguir estudiando.

La encargada del Centro de Asesorías, Jezreelita Soto Martínez detalló que este centro ofrece el servicio a través del Sistema Nacional y el Sistema de Enseñanza Abierta del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO), los cuales están dirigidos a personas adultas y jóvenes que por alguna razón no han concluido la educación media.

Detalló que hasta la fecha cuentan con 50 alumnos quienes tienen la oportunidad de terminar sus estudios en un año, dependiendo como avance el alumno, “yo les he comentado que en 99.9% depende del alumno; sí se les brindan asesorías, pero va a depender mucho de ellos mismos y que sea autodidacta”.

Con 22 módulos o materias de estudios, las personas podrán acreditar este nivel académico a través de asesorías que se realizan de lunes a sábado. El horario se les asigna de acuerdo con las materias a cursar en turno matutino.

“El proceso de inscripción de la preparatoria abierta es prácticamente todo el año, pues el objetivo es que las personas aprovechen este espacio pese a sus diferentes actividades laborales. Por ello, es importante que durante sus ratos libres sigan preparándose para mejorar su calidad de vida”, enfatizó la encargada de este Centro de Asesorías.

A las personas interesadas en el sistema deben presentar: acta de nacimiento original; clave Única de Registro de Población (CURP); certificado de secundaria; cuatro fotografías tamaño infantil, blanco y negro con acabado mate; y cumplir el pago de inscripción de 220 pesos y mensualidades de 63 pesos.

Por otra parte, Jezreelita Soto Martínez aseguró que actualmente están trabajando con el sistema COBAO, en donde las personas interesadas pueden terminar su bachillerato en dos años y cuatro meses y es de forma cuatrimestral, en turno vespertino, con asesorías los días sábados, en las que se realizan exámenes de unidad y ordinarios para acreditar los estudios.

“COBAO maneja por cuatrimestres, iniciamos el primer cuatrimestre en el mes de enero, en el segundo cuatrimestre contamos con 55 alumnos, en abril iniciamos uno nuevo, y esperamos abrir un nuevo periodo en el mes julio”, puntualizó la funcionaria municipal.

A las y los interesadas en este sistema educativo deben presentar la siguiente documentación: CURP, acta de nacimiento, credencial de elector, certificado de secundaria, seis fotografías infantil en blanco y negro en papel mate, certificado médico y de buena conducta, además de cubrir la cuota de inscripción de 336 pesos.

Cabe señalar que el Centro de Asesorías de la Preparatoria Abierta “José Vasconcelos” del Municipio de Oaxaca de Juárez, está ubicado sobre la calle García Vigil, número 215, en la colonia Centro, con el número telefónico 205-72-97 para mayor información.

Mantienen dependencias operativo por Mar de Fondo en Oaxaca

El Gobierno de Estado  a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informa que mantiene activo un operativo por las primeras afectaciones que ocasiona el Mar de Fondo.

La dependencia indica que derivado del reporte de ciudadanos de la Comunidad de San Mateo del Mar, una brigada de la CEPCO se traslada a la zona para prestar auxilio a la población que lo requiera pues el fenómeno de Mar de Fondo continuará las próximas horas.

Personal de la Policía Estatal adscrita a la zona se encuentra apoyando a la población, en el sitio se ha dado la instrucción al personal de la SSPO de realizar el traslado de una persona lesionada por arrastre de ola, al hospital para su atención médica.

Asimismo, personal de la Secretaría de Marina se encuentra también en la zona para prestar auxilio en caso de que se intensifique el Mar de Fondo.

En tanto, en la playa Agua Blanca perteneciente a Santa María Tonameca el nivel del mar subió llegando hasta la zona de palapas, misma que se encuentra despejada tras los avisos que se emitieron esta tarde para que la población se retirara de la zona.

Los daños en este sitio turístico únicamente se presentan a las palapas, pues comerciantes desde horas de la tarde retiraron sus insumos ante la alerta que se emitió por el fenómeno natural que se presenta y que se mantendrá las próximas horas.

La CEPCO con sus delegaciones se encuentra activa en la zona costera de la entidad, para prestar apoyo y mantener las recomendaciones por Mar de Fondo. Se exhorta a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil y autoridades portuarias.

Constatan avances de reconstrucción de viviendas en Jamiltepec

Santiago Jamiltepec.- En gira de trabajo por la región de la costa, el Gobernador de Oaxaca y el Secretario de la Defensa Nacional, se reunieron para supervisar los avances de construcción de las viviendas que resultaron afectadas en esta localidad, durante el sismo del pasado 16 de febrero.

Esta reunión de trabajo obedece al compromiso asumido por el Gobierno del Estado y la SEDENA con los habitantes de Santiago Jamiltepec, para evaluar el avance de los trabajos de restauración y los apoyos a las familias damnificadas por el sismo, así como de los deudos que perdieron la vida durante el accidente aéreo de aquel día.

Durante este encuentro al que también asistió el Secretario de Desarrollo Social del Gobierno Federal, el mandatario oaxaqueño y el alto mando militar conocieron el estatus  de 10 viviendas que resultaron con afectación total en su estructura, así como del Palacio Municipal que resultó con graves afectaciones en su segundo nivel, por lo que requiere ser demolido con previo dictamen del Instituto Nacional de Antropología e Historia, por tratarse de un inmueble con 117 años de antigüedad.

De esta manera, se reafirmó el apoyo del Gobierno del Estado para agilizar la construcción de inmuebles que permita a las familias afectadas, contar con una vivienda digna en los próximos meses.

A la reunión de trabajo también asistieron la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, así como de Caminos y Aeropistas de Oaxaca.

Condón femenino, estrategia de prevención de una sexualidad responsable

El Condón ha sido reconocido como el método más efectivo de prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) incluido el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), sin embargo, la promoción de su uso ha sido mayor para la versión masculina, dejando a un lado el uso del condón femenino.

Aunque el condón femenino apareció en los mercados estadounidense e inglés en 1992, y años después se difundió en Europa, en México como en otros países aún resulta un método novedoso y, por ende, su uso es casi nulo a pesar de brindar mayor seguridad debido a sus características físicas.

Según el Censo Nacional de Estadísticas de Salud 2010, en México, un hombre de entre 20 y 59 años tiene siete parejas sexuales y cuatro en el caso de las mujeres. Sin embargo, el uso del condón permanece escaso, en promedio, cinco preservativos al año, exponiéndose a adquirir una ITS como el VIH.

Una de las ventajas del condón femenino es la doble protección que ofrece porque previene de los embarazos no deseados y de algunas ITS, así como una mayor protección ante heridas como el herpes, ya que cubre y protege parte de los órganos genitales externos de la mujer a diferencia del condón masculino que únicamente cubre el pene.

El uso del condón femenino resulta recomendable para la mujer porque ella asume el control y se lo puede colocar incluso ocho horas antes de iniciar la relación sexual, o en caso de que sus parejas hombres no deseen cuidarse.

¿Cómo es un condón femenino?

El condón femenino está hecho de un material llamado poliuretano que conduce el calor manteniendo la sensibilidad. Al contrario del látex, puede ser usado con lubricante de aceite y no provoca reacciones alérgicas.

Tiene un anillo blando y flexible en cada extremo. El anillo interno sirve para colocarlo dentro de la vagina y el externo permanece afuera, cubriendo gran parte de los genitales expuestos funcionando como una barrera de protección y puede ser usado también para sexo anal removiendo el anillo interno y colocándolo en la punta del pene para que lo empuje al penetrar.

Una de las inconvenientes del condón femenino, recae en su precio, ya que éste puede ir de los 80 hasta los 120 pesos en comparación con un condón masculino, cuyo costo puede ser menor a 20 pesos e incluso gratuito, sin embargo es un método que puede fomentar en las mujeres el autocuidado y la toma de decisiones sobre su cuerpo.

Independientemente de las normas sociales y culturales, educación o el nivel socioeconómico, fomentar el uso del condón femenino es una estrategia de prevención integral basada en la promoción de una sexualidad responsable; que busca sensibilizar a las personas para iniciar una vida sexual educada y consciente, particularmente en la población joven que reporta la mayor prevalencia del VIH en el Estado.

Llegará Budapest Dance Theater a Oaxaca

Budapest Dance Theater (BDT), una de las compañías de danza contemporánea más grandes e influyentes de Europa del Este, inicia su gira por México el próximo 7 de junio en la Ciudad de Oaxaca, teniendo como escenario el majestuoso Teatro Macedonio Alcalá.

Después de presentarse en Austria, Canadá, Suiza, Francia, Alemania, Croacia, Holanda, Rusia, República Checa, Polonia, Italia, Eslovaquia y Gran Bretaña, el espectáculo llega a México con un programa que consta de dos piezas que demuestran el estilo europeo.

El público oaxaqueño podrá apreciar en este espectáculo dancístico de gran calidad las obras “Doze”, del reconocido coreógrafo Jiri Pokorny (Nederlands Dans Theater) y su versión original de “Bolero” con música de Ravel y coreografía de Raza Hammadi.

BDT se caracteriza por un estilo de danza que contiene un alto conocimiento del ballet clásico, habilidades artísticas contemporáneas y diferentes variedades de danza moderna, que deleitarán al público.

Budapest Dance Theater, también ofrecerá presentaciones en Guadalajara, en el Palacio de la Cultura y la Comunicación el 12 de junio y en San Luis Potosí, en el Centro Cultural Universitario Bicentenario, el 15 de junio.

Además de  las  presentaciones, los bailarines de BDT impartirán talleres y realizarán audición de bailarines mexicanos para su programa de estudios “The Elite Program” y para formar parte de la compañía principal.

Las audiciones para su Programa Intensivo de Entrenamiento para bailarines profesionales y en formación se llevará a cabo en la Ciudad de México los días 9 y 10 de junio, y en Guadalajara el 13 de junio.

El 16 de junio en San Luis Potosí estarán llevando a cabo las audiciones a bailarines profesionales para formar parte de la compañía principal.

The Elite Program, tiene una duración de 10 meses, el entrenamiento versátil incluye ballet clásico, danza contemporánea y moderna de estilo europeo, improvisación de contacto y clases de repertorio.

Budapest Dance Theater fue fundada en 1991, en su trayectoria la compañía ha recibido múltiples premios, entre los más prestigiosos, el premio EuroPAS y el premio del público en el Festival National Dance Theater.

El proyecto a cargo de FDR Danza es posible gracias a la colaboración de la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) Oaxaca, Teatro Macedonio Alcalá, CC200, PALCCO – Palacio de la Cultura y la Comunicación, ISAE – Instituto Superior de Artes Escénicas,  ER Wear, At Design, Miel Oro, Dance Field y AGRADO guest house.

Este espectáculo de gran calidad, tendrá lugar en el Teatro Macedonio Alcalá el jueves 7 de junio a las 20:00 horas. Los boletos ya se encuentran a la venta en las taquillas del emblemático teatro, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.

Reporta Policía Estatal cuatro detenciones en las últimas horas

Derivado de los patrullajes disuasivos desplegados por la Policía Estatal en las ocho regiones de la entidad, la corporación reportó que en las últimas horas fueron efectuadas cuatro detenciones en la Cuenca del Papaloapan y en la Costa, mismas personas que quedaron a disposición de las autoridades ministeriales competentes.

La primera intervención tuvo lugar el pasado domingo, alrededor de las 11:40 horas, cuando los uniformados efectuaban recorridos de seguridad y vigilancia en la Carretera Federal 147, a la altura de la comunidad Año de Juárez, perteneciente a Loma Bonita.

En el sitio fueron detenido Ignacio S. P., de 65 años de edad y Socorro V. R., de 54. Esto cuando viajaban a bordo en una camioneta marca Chevrolet, de cabina y media, color blanco, con placas de circulación XT03015 y número de serie 1GCCS19X4TK185627, en la que transportaban 10 loros.

Posteriormente, a las 13:55 horas en la calle Cuauhtémoc esquina con Cristóbal Colón, colonia Independencia de Loma Bonita, fue detenido José J. S., de 26 años de edad.

Trascendió que a dicha persona le fue asegurada mediante una inspección preventiva, una bolsa de nylon transparente conteniendo hierba seca con las características propias de la marihuana.

Aproximadamente a las 22:00 horas, en la carretera local que conduce del Gachupín a La Luz Tututepec, a 50 metros antes de llegar al crucero, se realizó la detención de Leonardo R. N., de 31 años de edad.

Dicha persona  portaba una pistola tipo escuadra, marca ilegible, calibre 9 mm, matrícula 245PY08509, con un cargador abastecido con ocho cartuchos, sin presentar la licencia correspondiente.

Por estos hechos, cada una de las personas antes nombradas fue trasladada para su consignación ante la autoridad competente.

Oportuno auxilio de policías y bomberos salva la vida a menor

Un menor de edad fue reanimado por paramédicos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca (HCBO) Estación Pochutla, cuando se encontraba semiinconsciente, tras haber sido arrastrado por la corriente marina, no obstante, la intervención oportuna de los uniformados le salvó la vida y permitió su trasladado por efectivos de la Policía Estatal a un centro médico donde continúa su valoración y atención.

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) confirmó al respecto que los hechos ocurrieron la tarde de este domingo, alrededor de las 16:30 horas, en la Playa San Agustinillo, en la región de la Costa.

Cabe destacar que lo anterior fue resultado de los recorridos de proximidad social que elementos de todas las agrupaciones de la SSPO realizan diariamente.

En tanto, los efectivos de seguridad estatal continúan sus labores de prevención y vigilancia en esa región.

Columna

Recientes

Implementan protocolo para el retorno de familias desplazadas por conflicto interno...

0
Por primera vez en la historia de Oaxaca, el Gobierno del Estado inició un proceso formal y organizado para el retorno de personas en situación de desplazamiento forzado interno por un conflicto agrario. Se trata de 153 familias de la agencia Guadalupe Victoria, del municipio de San Juan Juquila Mixes; quienes han solicitado el retorno a sus hogares.