jueves, septiembre 4, 2025
Inicio Blog Página 1938

Imparte IMM taller “La violencia en las relaciones de pareja”

Como parte del convenio de colaboración entre el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez  y la Universidad Regional del Sureste (URSE), el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) impartió el taller “La violencia en las relaciones de pareja”.

La titular de la dependencia municipal, Iliana Araceli Hernández Gómez habló de diversos temas entre los que destacan la prevención de la violencia en las relaciones de pareja, la cultura de la denuncia, las nuevas masculinidades, entre otros.

“Es importante realizar estos procesos en las escuelas para que puedan prevenir, antes que lamentar una situación mayor”, dijo Hernández Gómez al refrendar que para el Gobierno Municipal el tema de la prevención de la violencia contra las mujeres es un tema fundamental, de ahí la importancia de este tipo de actividades.

La funcionaria municipal destacó que de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) del año 2016, reveló que el 66.1% de las 46.5 millones de  mujeres mayores a 15 años y más, han sufrido al menos un incidente violencia al menos una vez al año. En Oaxaca este indicador muestra una cifra del 63.7%.

En las instalaciones de la Facultad de Derecho de esta institución de educación superior,  más de 50 estudiantes de las carreras de Psicología y Derecho pudieron ser partícipes de esta actividad, que además busca ser un vínculo entre la dependencia municipal y las mujeres jóvenes.

En el marco del Tercer Congreso “Retos de la psicología en el contexto actual de la salud”, Silvia Cabrera Rojas, Coordinadora General de Detección y Apoyo Psicopedagógico de la URSE, mencionó que “vincular la parte legal y la parte psicológica es trascendental para que los alumnos puedan tener mayor herramientas para enfrentar este tipo de situaciones”.

Finalmente, la estudiante de psicología, María Fernanda Castañón Marroquín, mencionó la importancia de este tipo de pláticas, en las que se les brinda a las mujeres mayores herramientas para enfrentar una situación de este tipo, así como inculcar la cultura de la denuncia y el respeto a las mujeres.

Oaxaca, principal productor de papaya maradol

La producción agrícola oaxaqueña se ha colocado en el ranking nacional con el cultivo de 22 frutos y hortalizas, siendo la papaya, piña y limón el primer, segundo y tercer lugar nacional, respectivamente.

La fruticultura, es una actividad que se desarrolla en más de 59 mil hectáreas del campo oaxaqueño, considerando 29 cultivos. Cada año agrícola, se destinan alrededor de un millón 384 mil hectáreas de tierra para la agricultura, lo que sitúa a Oaxaca entre las entidades con más aportación agrícola al volumen nacional.

Es por ello que, la Secretaría de Economía realiza diversas acciones para detonar el campo oaxaqueño, una de ellas es la Expo Feria Agroindustrial en San Pablo Huixtepec -que se inauguró el pasado 19 de mayo- que fortalece  e impulsa la comercialización de productos del campo.

De acuerdo con información de la Secretaría de Economía, los Distritos de Desarrollo Rural de Tuxtepec y Costa aportan 58% del valor de la producción total del Estado, cosechando 18.4 millones de toneladas de frutas y hortalizas al año.

Las regiones oaxaqueñas con más actividad en este rubro son: la Cañada, con la producción de limón, mango, chicozapote, granadilla, pera, manzana y ciruela; el Papaloapan, plátano, piña, naranja, sandía, melón y toronja; la Costa con limón, mango, tamarindo, plátano, coco, naranja y papaya; el Istmo, con limón, mango, tamarindo, coco, piña, naranja, sandía y melón y la Sierra Sur con mango, aguacate, plátano, durazno, naranja y papaya, que en conjunto suman más de 90% de la actividad frutícola del Estado.

Las otras regiones como la Sierra Norte, los Valles Centrales y la Mixteca son superficies aptas para el cultivo de aguacate, nopal tunero, manzana, durazno, nogal y granada roja, sin embargo, sólo se practica en traspatios o pequeñas parcelas semi-comerciales.

Entre los productos agroalimentarios y agroindustriales de exportación se encuentra el mezcal, café y jugo de frutas, así como concentrados de limón y frutas frescas como el mango.

Apuesta SSO por desarrollar capacitadores de alta calidad

Con el fin de fortalecer la identidad institucional y crear líderes que brinden capacitaciones exitosas respecto a programas de salud, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) realizaron el primer taller “Formación de Instructores”, dirigido a 30 personas.

Personal administrativo, médicos y trabajadores sociales de la Jurisdicción Sanitaria 1 de los Valles Centrales, fueron instruidos durante dos días para diseñar, evaluar e impartir cursos con sensibilidad e inclusión dentro de un marco didáctico y pedagógico, así lo informó la Unidad de Enseñanza, Educación e Investigación en Salud de los SSO.

El curso abordó técnicas, metodologías y dinámicas para establecer habilidades que permitan agilizar la adquisición de conocimientos, al tiempo de reforzar las competencias laborales y mejorar los métodos de enseñanza.

De igual manera, se busca replicar la información tanto al personal de los SSO como a la población, con un alto grado de calidad.

Cabe destacar que una de las prioridades de los SSO, es brindar servicios de vanguardia así como impulsar la productividad de los diferentes programas de prevención y atención en salud, esto a través de capacitación permanente a los trabajadores.

Exhorta IEEPO a prevenir efectos negativos de las redes sociales

En la era tecnológica en la que se desenvuelven niñas y niños en edad escolar, es necesario tomar medidas preventivas para que su experiencia y el aprovechamiento de estas herramientas sea el más satisfactorio.

El área de Capacitación de la Dirección de Tecnologías Educativas del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), informó que es vital que las madres y padres de familia se involucren de lleno en la vigilancia y seguimiento de las relaciones y vínculos que generen sus hijos a la hora de navegar por internet; siempre con la premisa de velar por su seguridad y de aquellos que rodean su entorno escolar.

Cuando se  adquieran dispositivos electrónicos o digitales, se sugiere a los papás ponerlo en un lugar visible, en algún espacio de la casa donde ellos puedan observar qué es lo que los niños o adolescentes están trabajando en las redes o en internet.

También se considera necesario estar siempre al pendiente de lo que están viendo y con quienes interactúan, pues si bien entre las ventajas que ha traído el internet y el youtube, está que los estudiantes se vuelven autodidácticas, es necesario incrementar la seguridad en la navegación.

Por ello, se recomienda a los papás vigilar o checar las páginas que frecuentan sus hijos, de preferencia que sean .gob, .net, .edu, que son páginas seguras que pueden consultar; así como bloquear las que consideren un riego por su contenido o en su caso resulten un virus.

Respecto a las redes sociales, se exhorta a prestar mucha atención ya que hay niños que se registran desde tercero  o cuarto de primaria en Facebook y utilizan fotografías en las que portan su uniforme escolar o enseñan partes del cuerpo que los pone en riesgo.

Además, se deben enseñar a las niñas, niños y adolescentes no poner ubicaciones muy específicas, ni colocar horarios sobre el lugar en dónde se encuentran.  A los adolescentes que compran cosas en internet es importante decirles que no proporcionen contraseñas del INE, ni número de cuentas de banco.

Ante situaciones como cyberbullying y el sexting, los especialistas destacan la importancia de la comunicación entre padres e hijos, conocer quiénes son sus amigos y limitar amistades con desconocidos. Todo esto es necesario para fomentar una cultura digital sana desde la educación básica y, además, prevenir los efectos negativos de las redes sociales.

Finalmente, se invita a madres y padres de familia a aprovechar al máximo las herramientas didácticas y educativas del internet tales como dar uso a las páginas que ofrece la SEP, en donde pueden descargar alguna aplicación para reforzar materias y fortalecer el tema escolar que estén viendo en el aula.

Parques del Gobierno receptores de trabajos de “El Niño y la Mar”

En el marco del Día de la Marina que se celebrará el 1° de Junio, el Parque Recreativo Infantil “Oaxaca Bicentenario”, “Ciudad de las Canteras”  y la Unidad Deportiva Santa Lucía CAPCE, fungirán como receptores de los trabajos creativos de niños y niñas participantes del XLI Concurso Nacional de Pintura Infantil “El Niño y la Mar” convocado por la Secretaría de la Marina (Semar).

En un trabajo coordinado entre el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la Secretaría de Administración, los tres espacios públicos cuentan con un buzón en el que los infantes oaxaqueños de 6 a 12 años de edad podrán depositar sus trabajos hasta el próximo 4 de junio.

El XLI Concurso Nacional de Pintura Infantil “El Niño y la Mar” tiene el objetivo de fomentar en niñas y niños mexicanos, un acercamiento a las expresiones creativas a través de la pintura, para promover por medio del arte la construcción de una conciencia ecológica-marítima.

Hasta el próximo 4 de junio las y los participantes podrán depositar su dibujo o pintura basado en una idea completamente original sobre el tema central la mar y la conciencia ecológica marítima, en sus diferentes aspectos y manifestaciones.  Las bases pueden ser consultadas en https://bit.ly/2rbUpKH.

El Parque Recreativo Infantil “Oaxaca Bicentenario” se ubica en el Boulevard Eduardo Vasconcelos N°617, el Parque “Ciudad de las Canteras” sobre la Carretera Internacional en la Agencia Municipal de Santa María Ixcotel, en tanto que la Unidad Deportiva CAPCE está en la avenida Pinos 601 en Santa Lucía del Camino.

Urge a la capital, una autoridad con valores: Raúl Castellanos

Oaxaca de Juárez necesita de personajes con valores, actitudes y capacidades reales que puedan trascender y ascender sin conductas de la vieja política, “no de políticos temporaleros”, consideró Heraclio Bonilla Gutiérrez, durante una reunión de columnistas, reporteros e integrantes del Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores, capítulo Oaxaca, con Raúl Castellanos Hernández.

El articulista, quien escribe en diversas publicaciones, reconoció en Raúl Castellanos a una persona con capacidad, experiencia y conocimiento auténtico de los problemas que aquejan a los capitalinos.

“A través tuyo, que tienes experiencia política vamos a demostrar que se puede ascender sin políticas denigrantes, sin conductas serviles o viciosas. Si, contigo, mandamos mensajes de vida, con propósitos claros a la juventud, vamos a estar en el camino correcto para sacar a Oaxaca de este marasmo en que voluntariamente lo han colocado, quienes se han beneficiado del poder y desde el poder”, puntualizó.

En lo que fue un encuentro cordial y amistoso, Heraclio Bonilla dijo que Raúl Castellanos está en condiciones de obrar en su experiencia y esto es muy útil para la sociedad y la juventud, “esto lo podemos aprovechar por amor a Oaxaca”.

Por su parte, el presidente del Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores, Alfredo Martínez de Aguilar, sostuvo que los oaxaqueños y particularmente los capitalinos están hartos de los conflictos prefabricados, que conducen a personajes con oscuros intereses, en permanente disputa por el poder y el dinero.

Ante el clima de violencia e inseguridad que priva en la entidad, incluido el municipio de Oaxaca de Juárez, donde asaltan cajeros automáticos a plena luz del día, aparecen ejecutados y se observan actos cada vez más brutales de violencia, Martínez de Aguilar manifestó que es necesario que se haga respetar la ley.

En respuesta, Raúl Castellanos Hernández, consideró que la próxima autoridad municipal, al margen de siglas o colores, tiene que despojarse de toda clase de intereses e involucrarse directamente en la solución de los conflictos que aquejan a la ciudad de Oaxaca, a través de la construcción de puentes de diálogo e interlocución con los diversos sectores de la sociedad.

De manera particular, agregó, es necesario establecer una gran alianza pública con los medios de comunicación para atemperar los problemas que aquejan a Oaxaca de Juárez.

El también coordinador distrital de campaña en el distrito 08 con cabecera en Oaxaca de Juárez por el Partido Nueva Alianza (Panal), externó su preocupación por la problemática que vive la capital oaxaqueña y se pronunció a favor del uso de la legalidad para restablecer el orden social y encauzar la vida institucional de la ciudad.

“El próximo presidente municipal de Oaxaca de Juárez tiene que buscar una coordinación mucho más estrecha con los otros niveles de gobierno para restablecer el tema de la seguridad, que no sólo tiene que ver con las organizaciones sociales, sino también con un nuevo esquema al interior de las corporaciones policiales, que va desde el respeto a los derechos humanos, la profesionalización de los elementos, hasta salarios dignos”, enfatizó.

Precisó que el presidente municipal debe predicar con el ejemplo, no tener compromisos políticos con grupos ni aspiraciones del poder por el poder, tiene que ser una persona con convicción de servicio, artífice del diálogo, que no haga acuerdos por debajo de la mesa, que sea abierto y transparente.

Desactivan policías protesta de mototaxistas en la capital

Ana Julia Méndez

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), desactivaron una protesta de un grupo de mototaxistas de Atzompa, quienes pretendían secuestrar al personal de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), para exigir que les entreguen unidades piratas que antes les habían sido retiradas.

Derivado de la solicitud de los trabajadores, los elementos de seguridad llegaron hasta este sitio, donde pusieron orden. A su arribo se generó un disturbio, toda vez que los mototaxistas pretendían generar caos, pero no les fue permitido, trataron de huir de este sitio, donde fueron alcanzados y algunos fueron detenidos.

Todo inició cuando instalaron un bloqueo en las oficinas de la Sevitra para presionar a las autoridades y conseguir la liberación de cinco de sus unidades que fueron retenidas por incumplir con la documentación requerida.

Los choferes llegaron a las oficinas centrales para intentar convencer a las autoridades de la devolución de las unidades de motor que habían sido retenidas.

El personal de la dependencia fue desalojado debido a que los inconformes amenazaban con retener a todos para obligar a las autoridades a actuar y liberar las unidades.

Imparable la fuerza de Raúl Bolaños Cacho rumbo al Senado

Acatlán de Pérez Figueroa.- A 40 días de la jornada electoral, Raúl Bolaños Cacho Cué, candidato al Senado por la coalición Todos por México está consolidado como la mejor opción para representar a los oaxaqueños en la máxima tribuna del país.

En Acatlán de Pérez Figueroa, perteneciente a la Cuenca del Papaloapan, una multitud de ciudadanos, militantes y simpatizantes se sumaron a los miles de oaxaqueños que han demostrado su respaldo a Raúl Bolaños Cacho Cué a lo largo de sus recorridos por la entidad.

Su juventud, honestidad y claridad en sus planteamientos son reconocidos como prueba de que cuenta con la capacidad y calidad humana que se requiere para defender los intereses de la Nación.

Ante los candidatos a la diputación local Gustavo Díaz Sánchez, y federal, Jorge Illescas Delgado; mujeres, jóvenes, adultos mayores, representantes de todos los sectores económicos y productivos de la Cuenca se volcaron a favor de la propuesta de Bolaños Cacho Cué, ofreciendo muestras de confianza y despejando cualquier duda de comparten su compromiso por construir un Oaxaca próspero donde la vida cueste menos y alcance más.

La agenda legislativa de Raúl Bolaños Cacho Cué está enfocada en cuatro ejes estratégicos: desarrollo económico, desarrollo sostenible, desarrollo social, así como seguridad y justicia.

“Con base en esta directriz, desde el Senado de la República, Oaxaca por fin tendrá la oportunidad de alcanzar opciones de desarrollo que históricamente se le habían negado”, destacó Raúl Bolaños en su visita por este municipio de la Cuenca del Papaloapan.

Promete Héctor Pablo trabajar en favor del campo oaxaqueño

Ana Julia Méndez

El candidato de la coalición “Por México al Frente”, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, afirmó que el campo oaxaqueño ha estado abandonado y para ello hay un recurso superior a los 400 millones de pesos.

En conferencia de prensa, acompañado de militantes del Partido Unidad Popular (PUP), que se suma a la coalición “Por México al Frente”, dijo que en el caso de Morena, muchos militantes se han sumado a su campaña, “ustedes han visto en las imágenes y videos donde tuvo su gira Andrés Manuel López Obrador en Oaxaca, como hubo muestras de inconformidad con los candidatos al senado, muchos militantes de Morena nos han manifestado su deseo de participar en el caso del Senado de la República en nuestra coalición Por México al frente”, agregó.

Abundó que esto es un aliciente más a la ventaja que le llevan al PRI, que los ubica en una situación privilegiada para pelear lo que siempre han querido desde el inicio de la campaña que es ganar la confianza de la mayoría, “queremos ganar la mayoría en el Senado ya estamos en situación de alcance a Morena, es una buena noticia, hoy se suman nuestros amigos de Unidad Popular”, citó.

Dijo que estuvieron en Tlaxiaco, donde percibieron un ambiente de desesperanza, de hartazgo social, de incumplimiento de compromisos con la Mixteca oaxaqueña.

Héctor Pablo mencionó que no habido atención al campo, “hemos visto el padecimiento que han tenido muchas familias por la falta de recursos al campo, han tenido que irse al norte del país, incluso fuera de éste para poder conseguir alimento a su familia.

“Hoy queremos hacer un llamado muy firme a los gobiernos estatal y federal para que apliquen los recurso del campo a Oaxaca, en el último año por la falta de proyectos de cumplimientos de las secretarias designadas, se dejaron de percibir más de 150 millones, es decir que en este 2018, más de 150 millones de pesos que estaban destinados y etiquetados para el campo oaxaqueño no van a llegar porque no se aplicaron correctamente en el 2017.

Reitero su compromiso con el campo, en especial con la Mixteca, ya que en esta región, muchos emigran a los Estado Unidos.

Denuncian maltrato a los alumnos del Jardín de Niños “Octavio Paz”

Ana Julia Méndez

Padres de familia tomaron el Jardín de Niños “Octavio Paz”, y cierraron la calle de Derechos Humanos, acusan a la directora Jasibe Romero, de presunto maltrato a los alumnos con y sin discapacidad en este centro escolar.

Los padres de familia enojados por esta situación, se fueron a la tarea de cerrar los accesos a la calle de derechos humanos.

Ahí atravesaron un mecate para impedir el paso de los automovilistas, lo que generó caos vial en esta demarcación.

Desde este espacio, afirmaron que los pequeños no pueden ser agredidos por nadie, ya que la tarea de los maestros y personal que labora ahí es de ayudarlos en su educación.

Por su parte, elementos de vialidad realizaron diversos cortes a la circulación en el boulevard Eduardo Vasconcelos, así como en la carretera federal 190, y la calle de Derechos Humanos.

Columna

Recientes

Investiga FGEO presunto feminicidio y suicidio en Zaachila

0
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) activó el Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio tras el hallazgo de dos cuerpos sin vida en un domicilio ubicado en la calle Zapoteca, en el municipio de Villa de Zaachila, región de los Valles Centrales.