sábado, agosto 2, 2025
Inicio Blog

Presenta Alejandro Avilés los beneficios de la tarjeta “Tripleta”

Derivado del contacto directo con las familias oaxaqueñas durante sus recorridos de campaña rumbo a la gubernatura de Oaxaca, el candidato común del PRI-PRD Alejandro Avilés Álvarez presentó oficialmente la tarjeta denominada “TRIPLETA”, que concentrará todos los apoyos sociales que su administración otorgará a las familias oaxaqueñas en materia de salud, educación, transporte y economía.

Durante el anuncio de este mecanismo digital, el candidato tricolor estuvo acompañado por su esposa María Corona, el dirigente estatal del PRI, Javier Villacaña Jiménez, el coordinador de campaña, Marco Antonio Hernández Cuevas, la diputada local, Mariana Benítez Tiburcio; el ex diputado federal, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva y el presidente de la Mesa Directiva del Consejo Estatal del PRD, Palemón Gregorio Bautista.

Al explicar su objetivo, Alejandro Avilés destacó que este sistema brindará cobertura integral a las jefas de familia con un apoyo del 30% para pagar los servicios de la casa, tanto en el recibo de la luz, en el pago del tanque de gas y en el internet que ocupan las niñas y los niños en sus hogares.

De igual manera, el Triple A dijo que con esta tarjeta, las jefas de familias que perdieron su trabajo, recibirán un apoyo económico de 3 mil pesos hasta por 3 meses, en lo que encuentran otra fuente de ingresos para solventar los gastos de la economía familiar.

“Las familias tendrán acceso a los servicios de salud del programa “Médico en tu Casa”. Las y los adultos mayores tendrán consultas y medicinas gratuitas, para atender y prevenir enfermedades como diabetes e hipertensión”, recalcó.

Con estas acciones, Alejandro Avilés mencionó que las mujeres tendrán atención médica gratis y estudios de detección de cáncer de mama, servicios ginecológicos, medicina preventiva y atención dental.

“La TRIPLETA será el medio para acceder a las becas escolares para sus hijos y a las estancias infantiles. A través de esta tarjeta, las y los estudiantes, así como las y los adultos mayores y las personas con discapacidad pagarán una tarifa preferencial de 3 pesos en el transporte público”, enfatizó.

Para las y los emprendedores que cuentan con proyectos de alto impacto social, el Triple A garantizó que la “TRIPLETA” les permitirá acceder al programa de financiamiento “Primeros Pasos”, que servirá de apoyo para concretar un negocio personal o familiar.

Firma Alejandro Avilés 10 compromisos para eliminar la Violencia Contra la Niñez

A fin de promover la erradicación de la violencia contra la niñez, el candidato del PRI-PRD, Alejandro Avilés Álvarez, firmó públicamente 10 compromisos que pondrán en efecto desde el primer día de su administración en colaboración con la organización de ayuda humanitaria World Vision México.

Ante el director regional de este organismo, Ismael Solís Romero, el Triple A garantizó que durante su sexenio se prohibirá todo tipo de violencia contra la niñez y se implementará una campaña de prevención para crear mecanismos de denuncia, con el objetivo de fortalecer las instancias de atención contra estos actos, mismos que tendrán la asignación de presupuesto suficiente y justo.

Asimismo, sostuvo que se creará un centro de información para la sensibilización y fortalecimiento de mecanismos para la rendición de cuentas y transparencia de las acciones para responder a la violencia; y se garantizará la protección para niñas, niños y adolescentes que se encuentren en riesgo dentro de sus hogares, centros educativos y espacios públicos.

Atiende CAO comunidades afectadas por las intensas lluvias en Oaxaca

El titular de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), David Mayrén Carrasco, informó que por la onda tropical 29, 30 y la tormenta tropical “Nicholas”, la dependencia en coordinación con las y los legisladores y autoridades municipales, atienden las distintas comunidades que han resultado afectadas por los derrumbes y deslaves.

El funcionario estatal, declaró que el personal operativo del Organismo se encuentra atento y monitoreando la red de caminos y carreteras a través de las residencias regionales, luego de que el Servicio Meteorológico Nacional alertara a la población acerca de extremar precauciones debido a las fuertes lluvias que se presentan en la entidad.

Por lo que CAO no ha detenido su labor para atender las afectaciones reportadas en las regiones de la Sierra Norte, Sierra Sur, Cuenca del Papaloapan, siguiéndole la región de la Costa, Cañada e Istmo de Tehuantepec.

En la Sierra Norte se atiende, la carretera Ixtlán de Juárez – Santa María Jaltianguis del kilómetro 0+000 al kilómetro 8+000; la carretera Ixtlán de Juárez – Zoogocho en el km 13+200; el Sector Rincón Alto (La Luz – San Juan Yagila – San Miguel Tiltepec – Santa Cruz Yagavila – Santa María Josaa – Santiago Teotlasco – San Pedro Yaneri – San Juan Tepanzacoalco); el camino San Juan Juquila Mixes – San Pedro Ocotepec – Santa Cruz Condoy – San Miguel Quetzaltepec del kilómetro 0+000 al kilómetro 35+000.

Además del camino Tanetze de Zaragoza – San Miguel Yotao; camino rural e.c. (San Pedro y San Pablo Ayutla – Santa María Yacochi) – Santiago Atitlán del km 0+000 al km 33+000 y se encuentra en proceso de evaluación el camino rural Santiago Amatepec – Santa María Ocotepec; carretera San Pedro y San Pablo Ayutla – Asunción Cacalotepec del km 0+000 al km 20+000, así como el camino rural San Juan Mazatlán – La Esperanza, afectación de puentes paraje Doce Millas y Poza Pública.

Mientras que en la región de la Sierra Sur resalta el camino rural Santa María Coixtepec – Santiago Xanica; San Francisco Ozolotepec, Santa María Ozolotepec y Santo Domingo Ozolotepec.

En lo que respecta a la región de la Cuenca del Papaloapan, se atiende el camino rural San Felipe Usila – San Juan Bautista Tlacoatzintepec – (San Antonio Analco) e.c. km 7+600 al km 5+600; el camino que conduce a la Agencia de Tlatepusco; camino Valle Nacional – Arroyo de Banco – San Lucas Arroyo Palomo – San Juan Palantla; camino rural La Nueva Esperanza – Plan de Las Flores del km 0+000 al km 9+000.

De igual manera, el camino rural San Felipe de León – San Antonio Otate del km 0+000 al km 11+000; camino de la Trinidad Hondura de Nanche camino a La Rinconada; camino rural Ayotzintepec – La Josefina – San Gaspar Yagalaxi – San Francisco Yovego, del municipio de Santiago Camotlán, así como diversos caminos rurales de los municipios de San Juan Comaltepec, Santiago Choapam, San Juan Lalana, San Juan Petlapa y Santiago Jocotepec.

En la región de la Costa, se atienden los deslaves y derrumbes de la carretera Sola De Vega – Puerto Escondido en los siguientes tramos: deslave km 114, derrumbes km 118+500, 119+500, 122+500, deslave km 123+300 y derrumbe km 124+700; el camino San Pedro Tututepec – Santa María Acatepec; así como los caminos rurales que conducen a las agencias municipales de Pluma Hidalgo y San Mateo Piñas.

En la región de la Cañada se están atendiendo los derrumbes del camino San Andrés Teotilálpam – Lucrecia de Matamoros, la carretera Teotitlán – Huautla del km 0+000 al km 20+000, así como diversos derrumbes que afectan la transitabilidad en los municipios de San Pedro Sochiápam, San Andrés Teotilálpam y Mazatlán Villa de Flores.

En cuanto al Istmo de Tehuantepec, se atienden afectaciones en el municipio de Santo Domingo Petapa, El Barrio de La Soledad y se realizan evaluaciones de daños en la carpeta asfáltica del tramo 14+837 al km 14+900 de la carretera Juchitán – Unión Hidalgo; así como los caminos rurales del municipio San Dionisio del Mar.

“Todas estas acciones se realizan con maquinaria tanto de la dependencia como de los municipios, otorgándoles a estos últimos apoyos con combustible, para mantener libres las vías de comunicación, lo cual es de vital importancia para que no quede incomunicada la población”, dijo Mayrén Carrasco.

Finalmente, el titular de CAO, reiteró el compromiso de seguir trabajando conjuntamente con el Gobierno Federal, Congresistas, Municipios y Sociedad Civil, para consolidar en Oaxaca la ruta del desarrollo en materia de infraestructura carretera a través de la política de crear, construir y crecer.

Arranca operaciones estación de bomberos de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco

En el marco del Día del Socorrista, la Estación del Cuerpo de Bomberos de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco arrancó operaciones; con estas acciones el Gobierno de Oaxaca, continúa sumando compromisos cumplidos en materia de seguridad para la región de la Mixteca.

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), Oscar Valencia García, en representación del Gobernador, dio el banderazo de arranque de operaciones para la estación de bomberos en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco. Esta iniciativa forma parte de los programas de seguridad que se han implementado en la entidad por parte del gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa.

El titular de la CEPCO reconoció el esfuerzo de la autoridad municipal por sumar estas acciones en favor del pueblo, dijo que fortalecen el proyecto de seguridad del gobierno del estado; también agregó que, para la actual administración estatal sumar esfuerzos con los tres niveles de gobierno ha sido fundamental para que en la actualidad Oaxaca sea una de las entidades con mayor crecimiento económico a nivel nacional.

Reconoció el compromiso y entrega del Heroico Cuerpo de Bomberos y los exhortó a priorizar el compromiso social y la vocación de servicio en atención al pueblo de Tlaxiaco, a través de acciones de seguridad y auxilio a la población.

El evento de apertura estuvo encabezado por el presidente municipal de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Gaudencio Ortiz Cruz, acompañado de su cabildo; así como la asistencia de la delegada regional de Protección Civil, Josefina Jiménez Álvarez y elementos de la Guardia Nacional.

Inicia jornada de vacunación contra el Covid-19, segunda dosis, en Santa Lucía del Camino

El Gobierno Municipal de Santa Lucía del Camino informó que los días 20, 21 y 22 de abril del año actual, se estará aplicando la segunda dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19 para adultos de 60 años y más.

Quienes ya hayan recibido la primera dosis de esta vacuna, podrán acudir a la Unidad Médica Familiar número 65 del IMSS los días martes 20 y miércoles 21; del mismo modo, la Explanada Municipal de San Francisco Tutla fungirá como sede de vacunación del martes 20 al jueves 22 de abril. Para conocer los horarios, es de suma importancia estar atentos a las redes sociales.

Cabe señalar que, con el objetivo de eficientar el proceso de vacunación, es importante llevar a cabo una buena organización, por lo que esta administración municipal invita a los santalucenses a coordinarse de manera directa con sus presidentes de colonia, quienes tuvieron una reunión con el edil Dante Montaño Montero.

Ante cualquier duda referente al tema de la vacunación contra el Covid-19, la Regiduría de Bienestar Social de Santa Lucía del Camino estará brindando atención ciudadana.

Absuelven y liberan a Israel Vallarta, tras casi 20 años de prisión preventiva

Israel Vallarta Cisneros, quien fue detenido y torturado públicamente en diciembre de 2005 junto con la ciudadana francesa Florence Cassez en un montaje televisivo realizado por Televisa y TV Azteca —organizado por el exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna— en el que se les señalaba como secuestradores de la banda “Los Zodiaco”, dejó este viernes la prisión tras 19 años y 8 meses de prisión preventiva. Esto luego de que una Jueza lo absolviera y ordenara su liberación.

A su salida lo recibió su esposa Mary Sainz quien desde muy temprano llegó al penal federal acompañada del equipo del Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP) que encabeza su defensa legal.

“Gracias, gracias porque no creyeron todas las verdades ocultas de aquellos gobiernos pasados y sin hacer politiquerías. Yo sabía que la verdad se iba a imponer tarde o temprano. Tardé 20 años en que me permitieran hoy estar frente a ustedes, poder ejercer mi derecho de réplica, aquí me lo negaron con muchos años sabemos por qué, porque hay muchos intereses ocultos todavía de muchos poderes que no les interesaba que yo tuviera mi libertad porque hay muchas cosas que con el paso de los días se van entrar muchos de ustedes”, dijo a medios de comunicación al salir de prisión.

Debido a su reclusión en el penal de máxima de seguridad Almoloya de Juárez, en el Estado de México, la salud de Vallarta empeoraba. Además, se sumaron medidas provisionales que el Comité contra la Tortura (CAT) de la ONU le otorgó a Vallarta.

Tras su salida de El Altiplano y como primeras declaraciones, Israel Vallarta confirmó que Luis Cárdenas Palomino, considerado mano derecha de Genaro García Luna y quien presuntamente participó en el montaje y tortura de los hermanos Israel y Guadalupe Vallarta Cisneros, ya no se encuentra en el penal de máxima seguridad.

Sujeto detenido en la Colonia Morelos, era operador de grupo criminal en la Costa

  • La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) tiene a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto a S.B.A., alias “El Toro” o “El Colombiano”, detenido el pasado 29 de julio de 2025, en la periferia de la capital del estado, quien presumiblemente participó en la agresión con disparos de arma de fuego en contra de otra persona. Luego de su captura, se estableció que el detenido es un objetivo prioritario al ser considerado como uno de los principales operadores de un grupo criminal encabezado por alias “El Bogart”, que tiene presencia en la región de la Costa.

Las investigaciones iniciales sobre el caso, a cargo de la Fiscalía de Oaxaca, revelaron que S.B.A., alias “El Toro” o “El Colombiano”, es originario de Apatzingán, Michoacán.

Además que, diversas investigaciones ministeriales revelan que es un operador clave dentro de la estructura criminal de un grupo delictivo que opera en la región de la Costa, principalmente en Santa María Huatulco, San Pedro Pochutla, Puerto Escondido y Río Grande.

Además, S.B.A., alias “El Toro” o “El Colombiano”, es considerado como un objetivo prioritario para el combate a la delincuencia pues se presume que es un generador de violencia, en tanto que se estableció que tenía orden de aprehensión pendiente por ejecutar en su contra por el delito de Homicidio, además que hay indicios de su probable involucramiento en delitos como desaparición de personas, narcomenudeo, extorsión y lesiones.

El trabajo ministerial seguía el rastro de S.B.A., alias “El Toro” o “El Colombiano”, quien aparentemente se refugiaba entre los estados de Michoacán y el Estado de México para evadir la acción de la justicia.

También se estableció que, el detenido estaría directamente relacionado con actividades ilícitas realizadas por la célula criminal encabezada por alias “El Bogart”, con influencia principal en la región de la Costa, dedicada a actividades delictivas tales como desaparición cometida por particulares, homicidio, lesiones, trasiego de droga y narcomenudeo.

La captura de S.B.A., alias “El Toro” o “El Colombiano”, ocurrió el 29 de julio de 2025, en la colonia Morelos de la ciudad de Oaxaca de Juárez, luego de participar en la agresión con disparos de arma de fuego en contra de otra persona.

La víctima resultó con lesiones por lo que fue trasladado a un hospital para su atención, mientras que el Mando de Seguridad Metropolitana, integrado por la FGEO y la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional, Policía Municipal y Policía Estatal, detuvieron a S.B.A., alias “El Toro” o “El Colombiano”, además de asegurar el arma con la que realizaron la agresión.

Desarticula FGEO célula delictiva con vinculación a proceso de líder transportista

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso y prisión preventiva en contra de una persona del sexo femenino identificada como C.R.R., líder transportista que estaría vinculada a un grupo delictivo dedicado a la extorsión además de delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en su hipótesis de comercio y suministro, así como actividades de seguridad pública y del estado (halconeo), la cual operaba en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec.

La detención de C.R.R., deriva de diversas denuncias ciudadanas relacionadas con el cobro de piso, extorsión, posesión de armas de fuego y venta de drogas, en hechos ocurridos en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec.

La colaboración interinstitucional que suma esfuerzos dentro de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, en la que participa la Fiscalía de Oaxaca, a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), así como la Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal y la Guardia Nacional, hizo posible el despliegue de un operativo que permitió la detención de C.R.R.

Cuando fue detenida, le aseguraron diversas bolsas que contenían metanfetamina, un radio con antena y dos cartulinas con mensajes de amenaza, por lo que fue puesta a disposición de la autoridad ministerial correspondiente.

En audiencia, el Juez que atiende la causa, valoró las pruebas aportadas por la FGEO y dictó vinculación a proceso en contra de C.R.R., por el delito que la ley señala contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en su hipótesis de comercio y suministro, así como actividades de seguridad pública y del estado (halconeo), e impuso la medida cautelar de prisión preventiva, otorgando el plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

De acuerdo con el resultado de las investigaciones realizadas mediante trabajos de inteligencia criminal que efectúa la FGEO a través de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro (UECS), se estableció que C.R.R., líder del gremio transportista en esa región, estaría vinculada con el cobro de piso a los transportistas de la zona.

En tanto que, en otro operativo para desarticular esta célula delictiva, también se logró la captura de otro de los líderes, se trata de un hombre identificado como G.E.N.V., aprehendido por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en su hipótesis de suministro de metanfetaminas, logrando el aseguramiento de diversas bolsas de drogas conocidas como cristal, una báscula gramera y una libreta con datos personales de varias personas, los cuales fueron marcados como indicios para integrarlos a las investigaciones ministeriales.

Denuncia PRI penalmente a AMLO, “Andy”, Adán Augusto y cinco gobernadores de Morena; acusa nexos con el crimen organizado

El presidente del PRI, Alejandro Moreno, presentó este miércoles a la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia penal contra el expresidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, el senador Adán Augusto López, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado; el exdirector de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett; el exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez, y cinco gobernadores de Morena, por sus presuntos vínculos con el crimen organizado.

En conferencia de prensa, el dirigente priista detalló que entre los denunciados están los gobernadores de Sinaloa, Rubén Rocha; Tamaulipas, Américo Villarreal; Campeche, Layda Sansores; Baja California, Marina del Pilar Olmedo; y Sonora, Alfonso Durazo.

“A todos ellos los señalamos por presuntos vínculos con el crimen organizado. Están ligados, entre otras cosas, a esquemas de huachicol, uso de dinero sucio en campañas y el nombramiento de funcionarios con antecedentes criminales”, afirmó.

Dijo que “se observa un patrón de encubrimiento en todos los lugares donde gobierna Morena, están señalados de protegerlos (a los criminales), de apoyarlos, y de respaldarlos y no son dichos únicamente, como dicen de la oposición, son señalamientos de investigaciones, de carpetas y públicamente los medios de comunicación a nivel nacional, a nivel internacional, y muchos de nosotros hemos señalado de manera clara y contundente los nexos que tienen con el crimen organizado”.

Alejandro Moreno explicó que en las denuncias se incluyó a el expresidente López Obrador “por los señalamientos que hay aquí y a nivel internacional de la protección y los presuntos vínculos del crimen organizado”.

“También se denunció al mismo clan que coordina los temas del huachicol fiscal, los temas de ilícitos, de cobros que suceden en la construcción del Tren Maya, cobros de pisos del presunto clan encabezado por ‘el Andy López Beltrán”.

Además, exigió que Adán Augusto López renuncie a la Jucopo y se separe de su escaño para permitir las investigaciones sobre su posible vinculación con el grupo criminal de La Barredora.

“Presentamos la solicitud de renuncia hace unos momentos para que el senador Adán Augusto López Hernández se separe de su posición en el Senado de la República, renuncie a la Junta de Coordinación Política, porque denigra al Senado de la República. Hoy tenemos notas de todo el mundo no solo en México, en Estados Unidos, en todo Europa, en Asia. Hay quejas en el Parlamento Europeo porque tenemos relaciones y hablamos permanentemente con los parlamentos del mundo. Que renuncié, porque desprestigia al Senado de la República, y que enfrente las acusaciones que tienen, que son gravísimas”, enfatizó.

“Reportes no solo de la oposición, de investigaciones, reportes de inteligencia militar dejan claro que el grupo delictivo La Barredora, que encabezaba Hernán Bermúdez, planeaba suministrar más de 200 mil litros de diésel y combustible al Tren Maya. Les dieron terrenos en el Tren Maya, el funcionario que fue detenido, sobrino de Bermúdez, trabajó en Fonatur, trabajó en el gobierno de Morena, y todo ello involucra el contrabando del diésel y del huachicol fiscal, y por eso los denunciamos y en esa red está involucrado y señalado el clan que encabeza el tal Andy López Beltrán, de tener esos presuntos nexos y esos negocios para vender la gasolina y el combustible a los Estados Unidos”, apuntó.

Denuncian presunto despojo en Puebla por parte de cartel inmobiliario de Oaxaca

Un presunto cártel inmobiliario de Oaxaca operó en Puebla el despojo de hogares en la Colonia Gobernadores de San Andrés Cholula.

No obstante que, los inmuebles dados supuestamente como garantía de dación de pago no eran propiedad de la persona demandada, un Juez de Oaxaca detonó el proceso que derivó en el desalojo de los legítimos propietarios, incluso algunos acreditados de Infonavit, aunado a que en la Orden Judicial, se hablaba de un terreno baldío.

Las familias fueron desalojadas violentamente de sus hogares ubicados en la calle General Rosendo Márquez, en la colonia Gobernadores.

La orden fue emitida por el juez Paulino Coronel Díaz, del Distrito Judicial de Cosolapa, Oaxaca, quien autorizó la toma de cinco viviendas para saldar una deuda de un millón de pesos, en un juicio donde los afectados no están involucrados.

Emma Dulce Flores Hernández, reclamaba a Ángel Andrés Bustos Flores, a través de un juicio ejecutivo mercantil una deuda de un millón de pesos y este ofreció un predio de 720 metros cuadrados, en el caso radicado en el Distrito Judicial de Cosolapa, Oaxaca, donde el juez Paulino Coronel, ordenó la ejecución de la cláusula de posesión del inmueble, lo cual ocurrió el pasado miércoles 16 de julio.

Entre las personas afectadas están Juan Carlos Ruiz Ortega y su pareja Juana Santos; Mauricio Figueroa, Adán Larracilla y Ligia Sared, fueron desalojados por policías y civiles armados que irrumpieron en su casa, pese a acreditar la propiedad de sus hogares, porque el juez de Oaxaca adjudicó las casas para pagar una deuda que ni siquiera es de los legítimos propietarios.

Desde mayo de 2023, Ruiz Ortega había adquirido su casa con un crédito de Infonavit. Pese a tener todos los documentos en regla, fue desalojado. Su pareja, Juana Santos, denunció que la orden judicial hablaba de un terreno baldío, aunque las viviendas estaban habitadas desde hace años.

“Un día después del desalojo, el 17 de julio, se reunieron cerca de las casas tomadas, pero fueron hostigados por personas a bordo de autos sin placas ni identificación”.

Ante esto, presentaron una denuncia penal colectiva ante la Fiscalía y reciben asesoría legal del gobierno estatal y tramitan amparos, pero a 10 días del desalojo, no han obtenido una solución favorable.

Los despojados de sus hogares enfrentan una presunta red conformada por particulares, jueces y notarios de Oaxaca que se coluden para manipular el mercado de vivienda en su beneficio, promoviendo adjudicaciones fraudulentas y despojos ilegales, con el uso de documentación falsa o inexistente.

Vía El Heraldo de Puebla

Urge Senado respaldo unánime a postura de México en la ONU, sobre crisis en Gaza

•El legislador oaxaqueño, Antonino Morales, presentará punto de acuerdo para que la Cámara Alta se pronuncie formalmente

Ante lo que calificó como “la peor crisis humanitaria del siglo XXI”, el senador zapoteco Antonino Morales Toledo llamó al Senado de la República a respaldar formalmente la postura de México ante la ONU respecto a Gaza y Cisjordania.

El integrante de la Comisión de Derechos Humanos señaló que las y los senadores están obligados a alzar la voz con firmeza y sumarse a la condena por el uso del hambre como arma de guerra en Gaza, que hizo el representante permanente de México ante las Naciones Unidas.

“Es un imperativo moral y una defensa de los principios que cimientan nuestra política exterior”.

El legislador oaxaqueño expresó que la ONU ha mostrado sus limitaciones y carencia de mecanismos eficientes para actuar de manera inmediata y contundente.

“Nuestra guía debe ser el ejemplo de Gilberto Bosques, el diplomático mexicano que arriesgó su propia vida para salvar a más de 40 mil personas durante la segunda guerra mundial”.

En su propuesta, Morales Toledo incluye un exhorto para el cumplimiento inmediato de la resolución adoptada por la Asamblea General de la ONU el pasado 12 junio.

Dicha resolución exige un alto el fuego inmediato, incondicional y permanente en Gaza, al igual que la liberación inmediata de todos los rehenes, la entrada de ayuda humanitaria irrestricta.

Detiene FGEO a persona tras agresión con disparos de arma de fuego, en Colonia Morelos

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la reacción inmediata de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), logró la detención de una persona del sexo masculino que habría agredido con disparos de arma de fuego en contra de una víctima, hechos ocurridos en la capital del estado.

A partir de la detención del probable responsable, se iniciaron los trabajos ministeriales y de investigación para establecer el delito que se configura y dar certeza en el proceso de procuración de justicia para la víctima.

La agresión ocurrió en inmediaciones de la colonia Morelos, en el municipio de Oaxaca de Juárez, por lo que la FGEO tomó conocimiento e implementó un operativo interinstitucional articulado a través del Mando Coordinación de Seguridad Metropolitana en el que participan elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Policía Estatal y Policía Municipal de la capital.

Derivado de la acción inmediata, se logró la detención de una persona del sexo masculino, así como el aseguramiento del arma de fuego que habrían usado en la agresión, en tanto que, la víctima fue trasladada para su atención médica.

Feria del Mezcal 2025 rompe récord de asistencia con más de 17 mil visitantes en un solo día

La Secretaría de Desarrollo Económico de Oaxaca (Sedeco) informó que la Feria del Mezcal 2025 alcanzó un nuevo récord de asistencia este domingo 27 de julio, al registrar la presencia de 17 mil 385 visitantes en un solo día.

Esta cifra histórica reafirma el posicionamiento de este evento como uno de los eventos más importantes para la promoción del mezcal oaxaqueño, el fortalecimiento económico de personas productoras, y la proyección cultural del estado a nivel nacional e internacional.

En esta edición, la Feria cuenta con cinco escenarios que permiten que el evento tenga presencia de distintos públicos de manera simultánea, además de contar con diversas actividades que buscan garantizar la promoción, comercialización y posicionamiento nacional e internacional de los productos oaxaqueños.

Además, en un acto de solidaridad, lo recaudado por la venta de boletos será donado en su totalidad a las personas damnificadas por el huracán Erik en la región de la Costa, cumpliendo con la instrucción del Gobernador Salomón Jara Cruz.

Esta decisión reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con el bienestar y la reconstrucción de las comunidades afectadas.

La Feria del Mezcal 2025 continúa abierta al público hasta el martes 29 de julio, en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, en un horario de 11:00 a 22:00 horas.

Controversia en redes por Batman Azteca: usuarios españoles acusan a la película de “hispanofóbica”

Screenshot

Con el lanzamiento del primer tráiler de Batman Azteca: Choque de Imperios, la conversación no tardó en encenderse en redes sociales. La película, producida por Ánima EstudiosWarner Bros Animation y DC Studios, traslada al “caballero oscuro” al Valle de Anáhuac en tiempos del Imperio mexica, lo que ha despertado tanto entusiasmo como controversia.

La propuesta visual e histórica llamó la atención por su reinterpretación cultural del personaje. En redes sociales se aplaudió el esfuerzo por contar una historia desde otra perspectiva, con elementos propios del México antiguo como el dios murciélago Tzinacan, armas como el macuahuitl, y escenarios que remiten a Tenochtitlán. Sin embargo, al mismo tiempo surgieron críticas, especialmente desde España, por el enfoque que se da a los conquistadores en la trama.

Dirigida por Juan Meza-León y escrita por Ernie Altbacker, la película sigue la historia de Yohualli Coatl, un joven noble mexica que presencia la llegada de los conquistadores. Tras el asesinato de su padre a manos de Hernán Cortés, decide entrenarse como guerrero y convertirse en una figura inspirada en Batman para defender a su pueblo.

En esta versión animada, el joven Yohualli (en voz de Horacio García-Rojas) emprende un viaje de venganza que lo conduce hasta el templo de Tzinacan, el dios murciélago, donde se entrena en combate y desarrolla herramientas para enfrentar a los invasores. Hernán Cortés es retratado como una versión de Dos Caras, mientras que Yoka, el sumo sacerdote (con voz de Omar Chaparro), toma el lugar del Guasón. También aparecen personajes inspirados en Gatúbela e Hiedra Venenosa, reimaginados dentro del contexto mesoamericano.

Durante la Comic-Con de San Diego, García-Rojas habló sobre la importancia del personaje que interpreta: “Es la historia del mejor detective del mundo, pero al mismo tiempo es la historia de un soldado, de un guerrero que toma la decisión de que la venganza no es el camino, la justicia es el camino y eso es Batman para mí”.

La cinta, cuyo estreno está programado para el 18 de septiembre, propone un relato épico que combina mitología mexica, acción y elementos del universo de DC, en una producción que busca conectar con nuevas audiencias desde una perspectiva regional.

Reacciones divididas por la representación histórica

Aunque muchos usuarios celebraron esta nueva mirada sobre Batman, otros señalaron que la película podría reforzar una visión negativa de la conquista española. Las críticas más duras llegaron desde algunos sectores en redes sociales de España, donde se le acusó de “hispanofobia” y de promover la “Leyenda negra” en torno a la colonización.

Uno de los comentarios más señalados fue el del periodista David Lorao, quien escribió en X: “Basura infecta hispanofóbica que abraza las tesis pro británicas con el sello de Batman”.

También se mencionaron críticas que apuntaban directamente al público latinoamericano. “Warner lanza una película de ‘Batman Azteca’ para contribuir a la leyenda negra antiespañola”, fue uno de los comentarios que se replicaron entre usuarios españoles.

En contraste, figuras latinoamericanas como el periodista peruano Pancho Justo compartieron su opinión sobre el revuelo: “No puedo con la idea de que hay españoles y gringos ofendidos porque DC hizo una historia donde Batman es azteca y los malos son Cortés junto a los españoles”.

Infobae

Cosechan mexicanos plata en clavados sincronizados del Mundial de Singapur 2025

En una jornada sobresaliente para los clavadistas mexicanos, la dupla conformada por Juan Manuel Celaya y Osmar Olvera Ibarra se colgó la medalla de plata en la final de clavados sincronizados desde trampolín de 3 metros masculino en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025.

Celaya (26 años) y Olvera (21 años), vigentes subcampeones olímpicos tras su plata en París 2024, nuevamente confirmaron su nivel como una de las parejas más sólidas del mundo. Con una puntuación de 449.28 puntos, se ubicaron en el segundo lugar por detrás del equipo de China formado por Zongyuan Wang y Jiuyuan Zheng, que sumó 467.31 puntos. El bronce quedó en manos de la pareja británica Anthony Harding y Jack Laugher, quienes registraron 405.33 puntos.

Este resultado representa la séptima medalla mundialista para Osmar Olvera, convirtiéndolo en el atleta mexicano con más preseas en la historia del Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos. Además, se suma a su destacada actuación en la final de trampolín de 1 metro individual, donde también obtuvo la plata, aunque la información sobre su puntaje exacto no se detalló en la publicación principal.

El desempeño de la dupla mexicana fue el resultado de un riguroso campamento de entrenamiento en Qinhuangdao, China, junto a su entrenadora Ma Jin, lo que les permitió estudiar de cerca a los rivales chinos antes de arribar a Singapur.

Una competencia complicada para los aztecas

Desde el inicio de la final, Olvera y Celaya se mantuvieron entre los primeros puestos gracias a una rutina de alta dificultad técnica. A pesar de la perfección mostrada por la pareja china —con una puntuación de 99.18 en su último clavado— los mexicanos mantuvieron su consistencia para asegurar la plata, aunque nunca pudieron cerrar la brecha con los líderes.

Este esfuerzo se enmarca dentro de un dominó de preseas para México en clavados durante el mundial. Además de la plata en sincronizados 3 m, la delegación azteca obtuvo otras medallas de plata en pruebas como el trampolín individual de 1 metro masculino, la rutina sincronizada femenina en plataforma 10 m (con Gaby Agúndez y Alejandra Estudillo, 304.80 puntos), y el equipo mixto en saltos (Olvera, Celaya, Estudillo y Agúndez).

La actuación en Singapur consolida a México como potencia regional e internacional en clavados. A pesar de verse superados por el dominio absoluto de China —que se adueñó de múltiples oros en diversas disciplinas—, los mexicanos demostraron una gran regularidad y calidad técnica a lo largo del certamen.

Osmar Olvera es ya una figura emblemática del deporte nacional: doble medallista olímpico, multicampeón mundial y referencia del clavados. En 2024 ya había conseguido medalla de plata en sincronizados 3 m junto a Celaya y bronce individual en la misma prueba en París 2024; y desde entonces ha seguido acumulando logros internacionales.

Juan Manuel Celaya, por su parte, ha demostrado una progresión sostenida, consolidándose como uno de los mejores saltadores sincronizados del mundo tras su medalla olímpica y su medalla mundialista en Singapur.

Columna

Recientes

Absuelven y liberan a Israel Vallarta, tras casi 20 años de...

0
Israel Vallarta Cisneros, quien fue detenido y torturado públicamente en diciembre de 2005 junto con la ciudadana francesa Florence Cassez en un montaje televisivo realizado por Televisa y TV Azteca —organizado por el exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna— en el que se les señalaba como secuestradores de la banda “Los Zodiaco”, dejó este viernes la prisión tras 19 años y 8 meses de prisión preventiva. Esto luego de que una Jueza lo absolviera y ordenara su liberación.