sábado, agosto 2, 2025
Inicio Blog Página 2

Cosechan mexicanos plata en clavados sincronizados del Mundial de Singapur 2025

En una jornada sobresaliente para los clavadistas mexicanos, la dupla conformada por Juan Manuel Celaya y Osmar Olvera Ibarra se colgó la medalla de plata en la final de clavados sincronizados desde trampolín de 3 metros masculino en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025.

Celaya (26 años) y Olvera (21 años), vigentes subcampeones olímpicos tras su plata en París 2024, nuevamente confirmaron su nivel como una de las parejas más sólidas del mundo. Con una puntuación de 449.28 puntos, se ubicaron en el segundo lugar por detrás del equipo de China formado por Zongyuan Wang y Jiuyuan Zheng, que sumó 467.31 puntos. El bronce quedó en manos de la pareja británica Anthony Harding y Jack Laugher, quienes registraron 405.33 puntos.

Este resultado representa la séptima medalla mundialista para Osmar Olvera, convirtiéndolo en el atleta mexicano con más preseas en la historia del Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos. Además, se suma a su destacada actuación en la final de trampolín de 1 metro individual, donde también obtuvo la plata, aunque la información sobre su puntaje exacto no se detalló en la publicación principal.

El desempeño de la dupla mexicana fue el resultado de un riguroso campamento de entrenamiento en Qinhuangdao, China, junto a su entrenadora Ma Jin, lo que les permitió estudiar de cerca a los rivales chinos antes de arribar a Singapur.

Una competencia complicada para los aztecas

Desde el inicio de la final, Olvera y Celaya se mantuvieron entre los primeros puestos gracias a una rutina de alta dificultad técnica. A pesar de la perfección mostrada por la pareja china —con una puntuación de 99.18 en su último clavado— los mexicanos mantuvieron su consistencia para asegurar la plata, aunque nunca pudieron cerrar la brecha con los líderes.

Este esfuerzo se enmarca dentro de un dominó de preseas para México en clavados durante el mundial. Además de la plata en sincronizados 3 m, la delegación azteca obtuvo otras medallas de plata en pruebas como el trampolín individual de 1 metro masculino, la rutina sincronizada femenina en plataforma 10 m (con Gaby Agúndez y Alejandra Estudillo, 304.80 puntos), y el equipo mixto en saltos (Olvera, Celaya, Estudillo y Agúndez).

La actuación en Singapur consolida a México como potencia regional e internacional en clavados. A pesar de verse superados por el dominio absoluto de China —que se adueñó de múltiples oros en diversas disciplinas—, los mexicanos demostraron una gran regularidad y calidad técnica a lo largo del certamen.

Osmar Olvera es ya una figura emblemática del deporte nacional: doble medallista olímpico, multicampeón mundial y referencia del clavados. En 2024 ya había conseguido medalla de plata en sincronizados 3 m junto a Celaya y bronce individual en la misma prueba en París 2024; y desde entonces ha seguido acumulando logros internacionales.

Juan Manuel Celaya, por su parte, ha demostrado una progresión sostenida, consolidándose como uno de los mejores saltadores sincronizados del mundo tras su medalla olímpica y su medalla mundialista en Singapur.

Inauguran edición 16 de la Exhibición de Globos de Papel de China en Matadamas, Etla

La creatividad de las mujeres y hombres de la Agencia de Policía de Matadamas se vio reflejada este domingo durante la inauguración de la edición 16 de la Exhibición de Globos de Papel de China, que desde 2007 caracteriza a esta localidad del Valle eteco.

La elaboración de los globos de cantoya refleja la destreza de las manos artesanas de las y los habitantes de esta comunidad del municipio de Soledad Etla.

En esta edición se mostrarán más de 200 globos grandes durante el día y más de 5 mil en la noche, que llenarán de luz y color el cielo. Esta festividad propiciada por las y los ciudadanos a través de un Frente Cívico, rescata esta tradición que, por años, ha llevado alegría a niñas y niños del Valle Eteco.

La titular de la Secretaría de Turismo estatal (Sectur Oaxaca), Saymi Pineda Velasco dio a conocer que no solo se invertirá en la difusión, sino que, también, se gestionará en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) la obtención del Récord Guinness, por el mayor número de globos lanzados.

“Todo el mundo debe conocer Matadamas y el arte que realiza cada uno de ustedes”, dijo.

Por su parte, el agente de policía de esta localidad, Misael Sosa, agradeció el apoyo para institucionalizar esta exhibición que se realiza previo a la Octava del Lunes del Cerro, que genera bienestar para las y los habitantes.

Migrantes mexicanos detenidos en Colorado denuncian abandono del consulado

Familiares de tres migrantes mexicanos recluidos en el centro de detención de Aurora, Colorado, acusan al Consulado de México en Denver de omisión y falta de apoyo jurídico, a pesar de llevar meses bajo custodia del Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE).

David Dávila, detenido el 18 de febrero; Guillermo Hernández, el 28 de marzo, y Manuel Mendoza, el 15 de julio, permanecen recluidos sin haber recibido atención legal ni acompañamiento consular por parte del cónsul Pável Meléndez Cruz, ni de
funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), denunciaron sus familiares.

Ante la omisión de las autoridades mexicanas, Shawn Stevenson, pareja de David Dávila, contrató de manera independiente a abogados especializados en migración para asistirlo legalmente.

“Estoy muy enojada porque yo soy la que está peleando por sus derechos, y no es mi trabajo. Tengo que apoyarlo a él y a otros en su situación, cuando hay funcionarios que deberían asumir esa responsabilidad con sus connacionales”, reclamó.

En el caso de Guillermo Hernández, su esposa Silvia Ramos relató que intentó contactar al consulado, pero fue ignorada: tramitó una cita telefónica, como le indicaron, pero no recibió respuesta oportuna.

“Fue casi un mes después que me dijeron que el caso entraría al sistema, pero nunca se presentaron a las audiencias”, explicó.

Hernández tuvo al menos dos audiencias migratorias a finales de abril y principios de mayo, sin presencia consular.

Concepción Ríos, esposa de Manuel Mendoza y residente en Colorado desde hace 30 años, dijo temer por su propia seguridad y no salir de casa ante el riesgo de ser detenida por ICE.

Sus hijos, ciudadanos estadounidenses, han solicitado ver a su padre, pero sólo se les ha permitido contactarlo por teléfono.

“Ya tiene 10 días detenido y nadie del consulado ha ido a verlo. No tenemos ninguna ayuda. Estamos decepcionados: nos han dejado solos, siendo que nosotros mandamos dinero a México y pagamos impuestos aquí”, lamentó Concepción.

Estas denuncias contrastan con el compromiso expresado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien el pasado 11 de julio anunció la ampliación de recursos y horarios en los consulados de Estados Unidos para reforzar el apoyo a migrantes.

De acuerdo con datos del gobierno mexicano, entre enero y junio de este año, al menos mil 154 mexicanos fueron detenidos por ICE en redadas migratorias, muchos de ellos trasladados a centros de detención y algunos deportados.

Latinus

Detienen a sujeto por tentativa de homicidio, luego de agresión durante una fiesta en Sola de Vega

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) dio cumplimiento a una orden de aprehensión por el delito de Tentativa de Homicidio, lo que permitió la detención de una persona del sexo masculino identificada como A.S.C., por hechos ocurridos en la región de la Sierra Sur.

De acuerdo con las investigaciones ministeriales, los hechos ocurrieron el 21 de julio de 2025, cuando se llevaba a cabo una fiesta en la localidad de Mano el Señor, en Santa Cruz Zenzontepec, perteneciente al distrito de Sola de Vega.

Al lugar llegó el agresor quien se dirigió a la víctima, a quien atacó con un machete, infligiendo una herida en el cuello, por lo que fue trasladado a un hospital donde recibió la atención médica correspondiente.

Luego de la agresión, la Fiscalía de Oaxaca tomó conocimiento de los hechos e inició las labores correspondientes a través de la Vicefiscalía Regional de Valles Centrales, logrando obtener una orden de aprehensión.

Gracias a las labores de campo de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), se realizó un operativo en inmediaciones de Santa Cruz Zenzontepec, gracias al cual dieron cumplimiento al mandato judicial, logrando la detención de A.S.C, quien fue puesto a disposición de la autoridad que lo requirió para determinar su situación jurídica.

Invitan a disfrutar de la Feria del Tejate y del Tamal en la Plaza de la Danza

La tradicional Feria del Tejate y del Tamal, se llevará a cabo este 1 y 2 de agosto en la emblemática Plaza de la Danza, de la ciudad capital, en un horario de 10:00 a 20:00 horas.

Durante este evento gastronómico, enmarcado en las fiestas de la Guelaguetza 2025; las y los asistentes podrán deleitarse con estos alimentos y otros productos derivados del maíz, base fundamental de la gastronomía oaxaqueña.

Esta feria nació como una iniciativa de 120 mujeres tejateras de San Andrés Huayapam, quienes han convertido su elaboración en una importante actividad económica para sus hogares.

En esta edición 18 participarán más de 40 productoras de tejate, así como 20 cocineras tradicionales de tamales y 10 de empanadas; quienes ofrecerán sus productos durante dos días consecutivos. Además, el evento estará acompañado de presentaciones artísticas y musicales para disfrute de toda la familia.

Se extiende la invitación a no perderse esta feria, donde además de degustar la tradicional bebida elaborada con maíz, cacao, hueso de mamey y rosita de cacao, también se encontrarán productos derivados de la bebida como nicuatole, panqués, galletas y demás alimentos, que engloban el sabor único de la cocina tradicional oaxaqueña.

Avanza el Corredor Interoceánico para insertarse en el Plan México

• El senador Antonino Morales destacó el apoyo federal expresado por Altagracia Gómez para atraer nuevas inversiones

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) avanza dentro los objetivos del Plan México y es reconocido por la federación como puntal para el crecimiento económico de Oaxaca y del país, por lo que está listo para recibir nuevas inversiones en los polos licitados como el reciente de San Blas Atempa.

Así lo afirmó el senador Antonino Morales, quien agradeció el apoyo de la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas (CADER), Altagracia Gómez Sierra, quien ofreció todo el apoyo de la federación para que Oaxaca atraiga nuevas inversiones que impulsen su competitividad.

El senador informó que en su reciente visita a Oaxaca, Gómez Sierra expuso que el crecimiento en la entidad ha despegado por la inversión en infraestructura, educación, certificación, los avances en la digitalización y, en particular los polos de desarrollo, por los incentivos fiscales, entre otras acciones desarrolladas por el gobierno encabezado por el gobernador Salomón Jara.

El presidente de la Comisión de Seguimiento e Impulso al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec del Senado coincidió con el mandatario estatal y con la propia titular del CADER en que Oaxaca se ha consolidado como la locomotora industrial de México.

La entidad ha crecido este año a tasas del 13.64%, cifra que representa un incremento de 12.5% en comparación con el mismo periodo de 2024, resaltó.

En ese sentido, mencionó que Altagracia Gómez refirió que el CIIT no solo puede transformar a las entidades que conforman el corredor, sino que de ese proyecto se han tomado algunas de las premisas a incluir en la política industrial y planeación del país.

“Estamos cumpliendo con ello, con una economía incluyente de las micro, pequeñas y medianas empresas en el Sur y Sureste del país, lo que es reconocido por la federación para convocar a nuevas inversiones que se sumarán a grandes proyectos como la planta de producción de hidrógeno verde y la planta de procesamiento de aluminio con las que ya están pactados los convenios de inversión”.

El senador Morales Toledo agradeció que el CADER haya ratificado todo el apoyo federal para nuevas inversiones, sobre todo en los ramos químico, petroquímico, logística, electrónica y otras ramas industriales de gran crecimiento.
Informó que, como resultado de la licitación pública, el pasado 15 de julio se dio a conocer el resultado para el polo de San Blas Atempa que se asignó como licitante ganador a la empresa ARZYZ S.A de C.V.

El legislador puntualizó que Oaxaca ha apostado a la innovación, la transferencia tecnológica para las empresas que llegan, la investigación, la educación, la mano de obra calificada y otros aspectos que lo hacen el estado más atractivo para recibir inversiones.

El Jardín El Pañuelito se viste de arte y tradición durante la Guelaguetza 2025

Como parte de las celebraciones del mes de la Guelaguetza, el Jardín El Pañuelito se ha convertido en un espacio vibrante que celebra la riqueza cultural de Oaxaca a través del programa “El Pañuelito, Jardín de Cultura y Tradición” impulsado por el Municipio de Oaxaca de Juárez tras recuperar este emblemático sitio para el disfrute de vecinas, vecinos y visitantes.

Durante los días recientes, este emblemático espacio del Centro Histórico ha sido testigo de expresiones artísticas que han emocionado al público. La Orquesta Filarmónica Infantil y Juvenil de Pueblo Nuevo ofreció una presentación memorable, mientras que las Chinas Oaxaqueñas de Genoveva Medina llenaron de color y alegría el ambiente con su tradicional baile. Asimismo, la Marimba del Estado hizo vibrar cada rincón del jardín con sus melodías, y el grupo Danzón D’ Gala contagió su elegancia y entusiasmo a las y los asistentes.

Las actividades continúan con una programación que reúne lo mejor de la danza y la música tradicional. El martes 29 de julio se presentará la Compañía Folklórica “Ritmo de mi Raza”, seguida el miércoles 30 de julio por la banda de música tradicional oaxaqueña “Vientos Regionales” y el cuarteto de cuerdas “Lidium”. El jueves 31 de julio será el turno de la Banda de la Octava Región Militar, acompañada por el Coro de la Ciudad de Oaxaca de Juárez.

El sábado 2 de agosto se presentará el Grupo Folklórico “Edad de Oro”, y el lunes 4 de agosto se contará con la participación del grupo de Ballet Folklórico Yeye-Ta Jiapsi, proveniente de Culiacán, Sinaloa.

Ejecuta FGEO orden de aprehensión contra una persona por el delito de pederastia

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) dio cumplimiento una orden de aprehensión que permitió la detención de una persona del sexo masculino identificado como R.N.G., por el delito de pederastia agravada, ocurrido en Putla Villa de Guerrero.

De acuerdo con el informe ministerial de la FGEO, fueron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) quienes llevaron a cabo un operativo para realizar la detención de R.N.G., cuando se encontraba en calles de la población de Asunción Atoyaquillo perteneciente a Putla Villa de Guerrero, municipio de la Sierra Sur, por hechos ocurridos en el 2025 en que una menor de edad,- cuya identidad está reservada por ley- fue agredida sexualmente.

Al tener conocimiento de los hechos, gracias a la denuncia oportuna de las víctimas, la FGEO inició las investigaciones ministeriales correspondientes con perspectiva de infancia a través de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, logrando obtener una orden de aprehensión en contra de R.N.G., quien luego de su detención fue presentado ante el Ministerio Público para su proceso legal correspondiente.

Llama Sectur a votar por Oaxaca en los World Travel Awards

• Las votaciones permanecerán abiertas hasta el 3 de agosto de año en curso
• Por medio de esta acción se promueve la llegada de más turistas

La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) convoca a la ciudadanía a apoyar a Oaxaca en las tres categorías a las que fue nominada en la 32 edición de los World Travel Awards, que son los premios más importantes de este sector a escala mundial y cuya votación estará abierta hasta el 3 de agosto de 2025.

Por medio de esta acción se busca posicionar a Oaxaca como uno de los destinos más importantes a nivel nacional e internacional, lo que permitirá promover la llegada de más turistas.

Este año las nominaciones son: Destino líder de Escapada Urbana en México y América Central, Destino Líder de México 2025 y Destino Líder en Turismo de Aventura en México 2025 con Puerto Escondido.

Para votar, la ciudadanía puede registrarse con correo electrónico en la página https://www.worldtravelawards.com/register. y una vez registrado, elegir el apartado México y América Central en donde se despliega la lista de categorías.

Si ya se ha votado en ediciones anteriores de los premios, el usuario debe ingresar con correo electrónico a la página https://www.worldtravelawards.com/vote.

Esta premiación se estableció en 1993 para reconocer, recompensar y celebrar la excelencia en todos los sectores de la industria del turismo y, hoy en día, la marca es reconocida mundialmente como el máximo sello de calidad.

Honra Lotería Nacional a la Guelaguetza con Sorteo Magno en Oaxaca

Con un total de 80 millones de pesos en premios, se llevó a cabo el Sorteo Especial número 301 de la Lotería Nacional, que rindió homenaje a la riqueza cultural de la Guelaguetza.

En Palacio de Gobierno, que fue sede de este magno evento, el Premio Mayor de 27 millones de pesos correspondió al billete con el número 08176, cuya primera serie se distribuyó para su venta en Tepic, Nayarit; y la segunda se remitió a través de canales electrónicos.

Mientras que el segundo premio por 3 millones de pesos fue otorgado al boleto con el número de billete 23357; del cual la localización del o los compradores se dará a conocer en la lista de resultados oficial de la institución federal. Los reintegros correspondieron a los números 6 y 7.

El secretario de Desarrollo Económico de Oaxaca, Raúl Ruiz Robles destacó que cada cachito llevó no sólo la imagen de la Guelaguetza, sino que fue portador de la celebración ancestral del estado, que es solidaridad, gozona, tequio y comunidad viva.

“Este billete conmemorativo que recorrió cada rincón del país rinde homenaje a Oaxaca como el corazón cultural y lingüístico de México, visibilizando ante millones de personas la riqueza pluricultural, diversidad y fortaleza de los pueblos originarios”, expresó ante la representante de la Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiano Zaragoza.

Asimismo, el funcionario agradeció a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y a la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón; por sumarse a este acto de justicia histórica que reconoce la importancia cultural, social, económica y simbólica de la Guelaguetza.

Por su parte, la titular de la Lotería Nacional, Olivia Salomón Vibaldo afirmó que bajo el liderazgo de Sheinbaum Pardo en esta nueva etapa de la historia nacional, se ha puesto al centro a quienes por siglos fueron apartados, las culturas vivas de México.

Expuso que actualmente se reconoce que el desarrollo no puede construirse desde la exclusión y que el orgullo de ser mexicana o mexicano nace en lo más profundo de los pueblos.

“Este sorteo no solo es un acto institucional, es una ofrenda viva, una forma de honrar nuestras raíces donde siguen vivas; la Guelaguetza es dar con el alma. Esta esfera es una ofrenda para y por el pueblo, un acto de generosidad compartida”, declaró.

Previo al campanazo inicial del sorteo, fueron reconocidos 19 billeteras y billeteros; así como ocho colaboradoras y colaboradores de la Lotería Nacional en el estado de Oaxaca; en honor a su entrega diaria y compromiso incansable por llevar esperanza a cada hogar.

Columna

Recientes

Negociaciones de aranceles con EEUU, gracias al liderazgo de Presidenta: Morales

0
El presidente de la Comisión Especial de Seguimiento e Impulso al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Antonino Morales, reconoció el liderazgo y capacidad que tuvo diplomática de la presidenta Claudia Sheinbaum en la negociación de un acuerdo que pospone por 90 días un ajuste en la imposición de aranceles por parte de los Estados Unidos.