sábado, agosto 2, 2025
Inicio Blog Página 3

Entrega IEEPO 2 mil 238 reconocimientos por años de servicio a Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación

• El director general Emilio Montero Pérez presidió la ceremonia en la que se otorgó esta distinción a 562 galardonados que cumplieron una década de servicio

Muestra del compromiso con los derechos laborales del magisterio oaxaqueño, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) inició la entrega de 2 mil 238 reconocimientos y estímulos económicos al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) con 45, 40, 35, 30, 25, 20, 15 y 10 años de servicio de la Promoción 2025.

Dicha acción se realiza de manera conjunta con la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Oaxaca y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

En este proceso se ejerce un monto total de 61 millones 289 mil 182 pesos, asignado por el Gobierno Federal como parte de las prestaciones salariales a las que tiene derecho estas trabajadoras y trabajadores. De manera simultánea la entrega se realiza también en las distintas regiones del estado, de acuerdo a un calendario establecido con la dirigencia sindical.

Durante una emotiva ceremonia en la que se otorgó la distinción a 562 galardonadas y galardonados que cumplieron una década en áreas administrativas y de apoyo educativo, el director general del IEEPO, Emilio Montero Pérez con la representación del Gobernador Salomón Jara Cruz, les felicitó por este logro y destacó su entrega, compromiso y constancia en favor de las comunidades escolares de Oaxaca.

En las instalaciones de la pagaduría de San Felipe del Agua, el funcionario resaltó la preparación y profesionalismo del personal homenajeado, quienes con esfuerzo constante aportan a la transformación educativa, así como mantienen la armonía y el respeto en los centros de trabajo.

“El reconocimiento que hoy reciben es más que merecido. La lucha del magisterio, a la que pertenecen muchas y muchos de ustedes, ha dado frutos importantes; algunos han alcanzado grados académicos como licenciaturas y doctorados, lo cual habla de su ímpetu permanente por superarse”, expresó Montero Pérez.

De los 2 mil 238 reconocimientos y estímulos económicos de la Promoción 2025, 872 corresponden a 10 años de servicio; 420 a 15 años; 164 a 20 años; 201 a 25 años; 427 a 30 años; 124 a 35 años; 26 a 40 años y 4 a 45 años de trayectoria en el servicio educativo.

Oaxaca brilla con la Guelaguetza 2025: fiesta, cultura y turismo para el mundo

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, asistió al primer Lunes del Cerro como parte de la celebración de la Guelaguetza 2025, donde destacó el papel de esta festividad, la más importante en términos culturales, para fortalecer la actividad turística en Oaxaca.

Destacó que la Guelaguetza reúne la diversidad cultural de las ocho regiones del Estado e impulsa la llegada de turistas nacionales e internacionales.

“Es la fiesta máxima de México, que hay que llevar a todas partes del mundo. Refleja lo que somos los mexicanos: estos colores, esta alegría y nuestra gente. Así que, pues, Oaxaca está de fiesta. ¡Viva la Guelaguetza y de verdad vivan nuestros pueblos, nuestras culturas! Dieciséis culturas en un solo estado. Siempre he dicho que es el crisol de las culturas”, comentó.

Señaló que, en coordinación con el gobierno estatal y el cuerpo diplomático de México en el exterior, se continuará trabajando para promover Oaxaca y esta fiesta de diversidad cultural y étnica a nivel internacional.

Celebró que, de acuerdo con la Secretaría de Turismo de Oaxaca, se estima una ocupación hotelera del 83 por ciento, con el arribo de más de 138 mil turistas y una derrama económica superior a los 614 millones de pesos, que beneficia a más de 181 mil personas que viven del turismo y se emplean en esta actividad.

Durante la jornada, 58 delegaciones provenientes de las ocho regiones del estado, así como  representantes de las 16 culturas indígenas y afromexicanas, presentaron sus danzas, vestimentas, coreografías y ofrendas en el Auditorio del Cerro del Fortín, en un despliegue de tradición, bailes, música, trajes típicos y gastronomía.

Los Lunes del Cerro se celebran cada año durante los dos últimos lunes del mes de julio en la ciudad de Oaxaca de Juárez, y constituyen uno de los eventos culturales y artísticos más importantes de América Latina.

/cms/uploads/image/file/997463/Comunicado_141__25_.jpg

Rodríguez Zamora exhortó a las y los visitantes a conocer y disfrutar la agenda turística del mes de julio, que incluye más de 140 actividades, entre las que destacan la Feria del Mezcal, la Feria de los Hongos, el Festival Gastronómica Oaxaca de Mil Sabores, la Feria del Huarache, la Feria del Textil Oaxaqueño, entre otros.

Asimismo, invitó a deleitarse con el próximo Desfile de las Delegaciones, que se llevará a cabo el 26 de julio, donde las y los visitantes podrán disfrutar de la música, trajes regionales, la cultura, el color y la calidez de la gente que hace de México una potencia turística.

“Oaxaca tienen todo, es una potencia turística que hay mostrar cada vez más al mundo: tienen gastronomía, playa, tienen cultura, así que, vengan a Oaxaca todo este mes”, aseveró.

Guillermo del Toro revelará su película Frankenstein por primera vez en Venecia

Guillermo del Toro se prepara para regresar al Festival Internacional de Cine de Venecia con uno de sus proyectos más personales: una nueva versión cinematográfica de Frankenstein.

El cineasta mexicano presentará la cinta como parte de la selección oficial de la 82ª edición del certamen, que se realizará del 27 de agosto al 6 de septiembre. La película, producida por Netflix y protagonizada por Jacob Elordi, se ha perfilado sin duda como una de las principales atracciones del festival.

El entusiasmo por esta producción ha sido subrayado por el propio Alberto Barbera, director artístico del festival, quien afirmó que “es una de las películas más esperadas de la temporada, sabemos desde hace diez años que Del Toro quería realizar este filme y que la novela de Mary Shelley ha sido siempre una fuente de inspiración para él”.

Añadió además: “Esperamos algo espectacular”, y destacó que la plataforma responsable de la distribución no puso restricciones a la creatividad del cineasta: “Netflix no ha puesto límites para la fantasía de Guillermo”.

La presencia de Del Toro en la Mostra no pasa inadvertida debido a su historia en el festival. En 2017, se alzó con el León de Oro a la mejor película gracias a La forma del agua, reconocimiento que catapultó su carrera internacional y reforzó su vínculo con el certamen italiano. Ahora, el director buscará sumar un nuevo galardón con su visión del clásico de Mary Shelley.

Frankenstein representa para Del Toro una obra fundamental en su trayectoria personal y profesional. A lo largo de entrevistas y encuentros públicos, el realizador ha compartido que el libro de Shelley es el más importante de su vida y que esta adaptación figura como uno de sus proyectos más deseados.

La cinta —cuyo estreno en plataformas está previsto para noviembre— marca un regreso al universo fantástico y gótico que ha distinguido al director de películas como El espinazo del diabloEl laberinto del fauno y La cumbre escarlata.

La presentación de la película en Venecia coloca al cineasta en el foco del circuito internacional y confirma el interés continuo en su obra, tanto por parte de críticos como del público.

La expectación crece ante la posibilidad de ver la interpretación visual de Del Toro sobre una de las historias clave de la literatura universal, esta vez en competencia por uno de los premios más prestigiosos del cine mundial.

Por otro lado, su recibimiento positivo en el festival podría abrir la puerta para que el cineasta de nueva cuenta tenga presencia en la temporada de premios. Por lo general, Venecia es una de las antesalas más importantes de los Oscar y Globos de Oro.

Frankenstein de Guillermo del Toro hará su debut en Netflix en algún punto no confirmado del mes de noviembre.

Infobae

https://youtu.be/dqzdqilkoiw?si=E8MeMC0rR703qwX0

Con 10 Guelaguetzas municipales y 24 ferias, Oaxaca está de fiesta

Este mes, en el marco de los Lunes del Cerro, en Oaxaca se llevarán a cabo 10 Guelaguetzas municipales, además 24 ferias y actividades alternas.

Ya se vive el espíritu festivo y la celebración de la identidad de los pueblos, a pocos días de celebrar la máxima fiesta en el Cerro del Fortín.

Del 1 al 16 de julio, los principales destinos turísticos del estado registraron una ocupación hotelera acumulada del 51.2 por ciento. La ciudad de Oaxaca alcanzó 49.94 puntos porcentuales, Bahías de Huatulco el 55.28 y Puerto Escondido el 43.69.

Entre las actividades en estos días se encuentra la Feria Regional de Hongos Silvestres y Productos no Maderables, que se llevará a cabo el 19 y 20 de julio, en San Antonio Cuajimoloyas; así como a la Gran Fiesta del mezcal en Santiago Matatlán, del 22 al 26 de julio.

En tanto, los municipios en donde se efecturán Guelaguetzas, son: Ixtlán de Juárez, San Jacinto Amilpas, San Antonino Castillo Velasco y Ocotlán de Morelos.

Respecto a los eventos alternos en comunidades aledañas destaca: Expo Feria de Tapetes de Lana en Teotitlán del Valle; el Festival a María Sabina en Huautla de Jiménez; Feria Artesanal de Barro Negro en San Bartolo Coyotepec; Cuarta Feria de las Artesanías y Séptima Feria de las Carnes Asadas en Tlacolula de Matamoros; Huipiles y Enredos en Santa Cruz Xoxocotlán.
Además, la Novena Feria de la Manzana en Latuvi, Santa Catarina Lachatao; la Expo Feria del Queso y el Quesillo en Reyes Etla; Expo Feria de la Cantera, en Magdalena Apasco Etla; Cuarta Feria del Bordado en San Antonino Castillo Velasco.

Otros eventos, son: Exposición de arte popular: Mi historia entre mis manos en el museo de San Bartolo Coyotepec; Feria Gastronómica en San Jacinto Amilpas; Novena Edición de la Feria de la Espuma y el Higadito en San Sebastián Tutla; 12va Feria de la Tlayuda en San Antonio de la Cal.

Esta es la mejor Guelaguetza de los últimos años: Morales

• El senador zapoteco invitó a la población a sumarse al festejo y donar para los damnificados del huracán Érick

El senador Antonino Morales invitó a la población a asistir a los festejos de la Guelaguetza 2025, con los “lunes del cerro” en el Auditorio de la Guelaguetza a partir de esta semana, al señalar que este año se cuenta con la mejor organización en los últimos años de la máxima fiesta intercultural de los oaxaqueños, con más de 140 actividades, en un marco de seguridad y paz para los visitantes.

El legislador recordó que, a través del Fondo Guelaguetza, constituido por las entradas de los días 21 y 28 al Auditorio de la Guelaguetza, el dinero de las entradas será donado a las personas damnificadas por el paso del huracán Érick, por lo que se pedirá a los asistentes a las gradas gratuitas que lleven un kilo de arroz, frijol, harina y otros alimentos. De igual forma, los ingresos de la Feria del Mezcal se donarán a las poblaciones afectadas.

“La tierra donde Dios nunca muere está lista para recibirlos como el corazón cultural y lingüístico, donde confluirán el arte, el folclor, las tradiciones y la alegría de los 16 pueblos originarios y afromexicano de nuestro estado, protagonistas de nuestra máxima fiesta”, señaló el senador Antonino Morales.

En esta 93 edición de la Guelaguetza, el gobierno que encabeza el gobernador Salomón Jara organizó la realización de más de 140 eventos, con la asistencia de 55 delegaciones. Se espera que en los próximos 15 días asistan 11 mil personas al “lunes del cerro”, en el Auditorio de El Fortín.
En la Feria del Mezcal participan 384 empresas distribuidas en seis pabellones, con música, gastronomía y degustaciones, además de la tradicional tlayuda como feria invitada. En el Centro de Convenciones estará la Feria Artesanal con 206 expositores de todo el estado y en el Parque Primavera la Expo Café, entre otros eventos.
En la Plaza de la Danza se instaló la Feria Gastronómica con 42 cocineras y cocineros tradicionales que ofrecen tlayudas, caldo de piedra, tejate, pozontle barbacoa, los tradicionales moles, tamales, entre otros, con más de cuarenta representaciones artísticas y culturales, así como la instalación del Centro DIF para que los visitantes aporten un kilo de ayuda para las personas afectadas por el huracán Érick.

De igual forma en los municipios vecinos habrá festejo como la Feria del Queso y el Quesillo, en Etla; la Feria de las Carnes Asadas en Tlacolula de Matamoros; la Expoferia de la Cantera, en Apaxco; la Feria Gastronómica en San Jacinto Amilpas, por mencionar algunos.
Desde el día 1 de julio se desplegó el “Operativo Guelaguetza Segura” para garantizar no solo la seguridad de los visitantes, sino que el servicio de taxi respete tarifas, vigilancia en la capital y municipios vecinos, así como en las 9 rutas gratuitas del BinniBus que moverá a los visitantes a las diferentes sedes de la fiesta.

Mientras que la ciudad de Oaxaca tiene listas 7 mil habitaciones, para el arribo de más de 138 mil turistas en esta ocasión.
“Esta fiesta coloca a Oaxaca como un estado que está de moda, en paz, con convivencia e inversiones que le han posicionado como el único estado que tuvo un crecimiento de 13.1% en 2023 y de 6.8% en 2024.

Reunirá Expo Artesanal 2025 a 206 personas artesanas en el CCCO

• El acceso a esta actividad, se incluye en el boleto general de la Feria del Mezcal, cuyo costo es de 75 pesos

El talento, creatividad e identidad cultural de las ocho regiones del estado estará presente en la Expo Artesanal 2025, que tendrá lugar del 18 al 19 de julio, en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), como parte de las festividades de Julio, mes de la Guelaguetza.

Esta muestra que incluirá la participación de 206 artesanas y artesanos compartirá espacio con la Feria del Mezcal 2025, permitiendo admirar y adquirir finas obras de filigrana, delicadas creaciones en cerámica, coloridos textiles elaborados en telar de cintura y de pedal, artículos de talabartería y muchas otras expresiones, reflejo de la maestría heredada por generaciones.

El acceso a la Expo Artesanal está incluido en el boleto general de la Feria del Mezcal 2025, cuyo costo es de 75 pesos, lo que permite disfrutar de ambos pabellones y vivir una experiencia completa de sabor, tradición y arte, donde se ofrecerán una amplia gama de piezas auténticas y originales que abarcan las principales categorías artesanales de Oaxaca.

Milita en Morena exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López, ligado a grupo criminal

*Hernán Bermúdez Requena tiene una orden de aprehensión desde febrero por presuntamente proteger a un brazo del Cártel Jalisco Nueva Generación durante su gestión

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en el gobierno de Adán Augusto López Hernández en Tabasco, es militante de Morena desde el 2023. 

Bermúdez aparece en el padrón de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE) dentro de la militancia en Tabasco. 

Bermudez fue designado el 11 de diciembre del 2019 por el entonces gobernador tabasqueño, Adán Augusto López, actual coordinador de Morena en el Senado, como secretario de Seguridad estatal. Se mantuvo en el cargo —pese a la salida de López Hernández de la gubernatura— hasta que presentó su renuncia en enero de 2024, ya durante la gestión del mandatario interino Carlos Merino

Bermúdez se integró a Morena el 20 de marzo del 2023, cuando todavía encabezaba la dependencia de seguridad estatal.  

Miguel Ángel López Martínez, comandante de la 30 zona militar en Tabasco, informó que desde el 14 de febrero de este año, un juez libró una orden de aprehensión contra Bermúdez por presuntamente proteger al grupo delictivo “La Barredora”, un brazo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). 

Según el comandante, al conocer de esta orden de aprehensión, Bermúdez salió de MéridaYucatán, presuntamente hacia Panamá, desde el 26 de enero de este año, por lo que se encuentra prófugo de la justicia.

Javier May, actual gobernador de Tabasco, había señalado desde noviembre del año pasado que el exsecretario estaba relacionado con el grupo delictivo. 

La Interpol giró ficha roja y busca a Hernán Bermúdez en más de 100 países.

Latinus

Activan alerta de tsunami al sur de Alaska tras sismo de magnitud 7.3

AP.- Un tramo poco poblado de la costa sur de Alaska se encontró este miércoles bajo alerta de tsunami después de que un sismo remeció la región, mientras funcionarios del Pacífico noroeste evalúan si había una amenaza para sus costas.

El Servicio Geológico de Estados Unidos indicó que el sismo fue de magnitud 7.3.

El Centro de Tsunamis de Estados Unidos señaló que la alerta se encontraba vigente para un tramo que va desde unos 64 kilómetros (40 millas) al suroeste de Homer hasta el Paso Unimak, una distancia de aproximadamente mil 125 kilómetros (700 millas). Entre las comunidades más grandes de la zona se encuentra Kodiak, con una población de 5.200 personas.

Según proyecciones, las primeras olas golpearán la aldea de Sand Point, una comunidad de aproximadamente 580 habitantes en la isla Popof, en la cadena de las Aleutianas.

En Unalaska, una comunidad pesquera de aproximadamente 4 mil 100 habitantes, los funcionarios también instalaron a la población a trasladarse a alturas de al menos 15 metros sobre el nivel del mar a 1.6 kilómetros tierra adentro.

En King Cove, que tiene alrededor de 870 residentes, en el lado sur de la península de Alaska, las autoridades enviaron una alerta en la que pidieron que las personas en la zona costera se trasladaran a terrenos más altos.

La División de Manejo de Emergencias de Washington dijo en la red social X que todavía evaluaba lo que significa exactamente la alerta de tsunami para las costas del estado de Washington y que estaba en contacto con el Centro Nacional de Advertencias de Tsunamis.

Irán censura video en el que sus seleccionadas femeniles de basquetbol bailan y se divierten

Un video de las seleccionadas femeniles de basquetbol de Irán que aparecen bailando durante su presentación para la Copa Asia fue censurado por su Federación debido a que las imágenes estaban “poco alineadas con las costumbres del país”.

“No puedes decir que representas el deporte con un gobierno que mata mujeres por bailar y cantar”, criticó en la red social X Masih Alinejad, una de las activistas iraníes que han denunciado la intervención de la República Islámica. 

Hassan Moezzifar, secretario de la Federación Iraní de Baloncesto, aceptó que el video del baile de la selección nacional femenina de baloncesto iraní se retiró a pesar de que la federación desconocía su contenido, y añadió que debería haberse publicado con mayor edición y coordinación.

En declaraciones al periódico Haft-e-Sobh, Moezzifar aseguró que el video no se ajustaba a las costumbres de su sociedad, pero añadió: “No tenemos ningún problema con la alegría de las chicas”.

“Estos asuntos conciernen al vestuario femenino, y se debería haber tenido mayor sensibilidad al realizar un video así“, declaró Moezzifar.

Añadió: “Acordamos que el video debía ser reeditado. Si se hubieran coordinado con nosotros en ese momento, habríamos comunicado nuestro protocolo y no habría habido ningún problema”.

Anuncian operativo vial por presentación de Lila Downs en la Alameda de León

Con motivo de la presentación de la cantante Lila Downs, programada a las 20:00 horas de este miércoles, en la Alameda de León, la Policía Vial Estatal informa a la población que se implementará un dispositivo especial ante las afectaciones viales.

Con la participación de 40 elementos, se realizarán cortes a la circulación vehicular a partir de las 17:00 horas en calles aledañas al zócalo de la ciudad.

Las principales vías que se verán afectadas son: avenida Independencia, entre las calles 20 de Noviembre y Manuel Fernández Fiallo; calle Manuel García Vigil a la altura de la calle de José María Morelos; avenida Miguel Hidalgo, desde Manuel Fernández Fiallo; y Cristóbal Colón, desde Armenta y López.

Se recomienda a las personas conductoras tomar vías alternas, como las calles: Tinoco y Palacios; J. P. García; Ignacio Zaragoza; Manuel Fernández Fiallo; Melchor Ocampo; así como la avenida Benito Juárez. Asimismo, se sugiere anticipar traslados y respetar las indicaciones del personal de vialidad desplegado en la zona.

Columna

Recientes

Negociaciones de aranceles con EEUU, gracias al liderazgo de Presidenta: Morales

0
El presidente de la Comisión Especial de Seguimiento e Impulso al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Antonino Morales, reconoció el liderazgo y capacidad que tuvo diplomática de la presidenta Claudia Sheinbaum en la negociación de un acuerdo que pospone por 90 días un ajuste en la imposición de aranceles por parte de los Estados Unidos.