domingo, agosto 3, 2025
Inicio Blog Página 4

Anuncian operativo vial por presentación de Lila Downs en la Alameda de León

Con motivo de la presentación de la cantante Lila Downs, programada a las 20:00 horas de este miércoles, en la Alameda de León, la Policía Vial Estatal informa a la población que se implementará un dispositivo especial ante las afectaciones viales.

Con la participación de 40 elementos, se realizarán cortes a la circulación vehicular a partir de las 17:00 horas en calles aledañas al zócalo de la ciudad.

Las principales vías que se verán afectadas son: avenida Independencia, entre las calles 20 de Noviembre y Manuel Fernández Fiallo; calle Manuel García Vigil a la altura de la calle de José María Morelos; avenida Miguel Hidalgo, desde Manuel Fernández Fiallo; y Cristóbal Colón, desde Armenta y López.

Se recomienda a las personas conductoras tomar vías alternas, como las calles: Tinoco y Palacios; J. P. García; Ignacio Zaragoza; Manuel Fernández Fiallo; Melchor Ocampo; así como la avenida Benito Juárez. Asimismo, se sugiere anticipar traslados y respetar las indicaciones del personal de vialidad desplegado en la zona.

Decomisa Semar más de 500 kilogramos de cocaína en costas de Oaxaca

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y otras autoridades detuvieron a cuatro personas y aseguraron media tonelada de cocaína, 685 litros de combustible y una embarcación en inmediaciones del Golfo de Tehuantepec en costas de Oaxaca.

Esta acción, se efectuó durante recorridos de patrullaje de vigilancia marítima y aérea para el mantenimiento del Estado de derecho en la mar, en los que participaron embarcaciones y unidades aéreas de la Armada de México.

Tras detectar y dar seguimiento a una embarcación con cuatro tripulantes a bordo, los navales solicitaron permiso para abordar y les informó sobre la transgresión a la Ley de Navegación y Comercio Marítimo por navegar sin señalamientos de identificación.

Al solicitar la documentación correspondiente, ninguno de los tripulantes acreditó su identidad, ni su legal estancia en aguas mexicanas, por lo que se procedió a una inspección, en la cual se encontraron 14 bultos envueltos en plástico negro con carga ilícita, seis bidones y un cubitanque con combustible, así como una baliza semiesférica.

Lee también Incineran tres toneladas de cocaína incautadas en Acapulco; FGR verificó destrucción de la droga

Las personas fueron detenidas, se les leyeron sus derechos de ley; la embarcación y los objetos fueron asegurados y puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal e integrará la carpeta de investigación correspondiente.

Con este aseguramiento, en lo que va de la presente administración, suman más de 45 toneladas de cocaína asegurada en la mar; asimismo, lo asegurado representa alrededor de un millón 118 mil dosis y una afectación económica de 130 millones 88 mil 86 pesos.

Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que efectúa la Secretaría de Marina en aguas nacionales en coordinación con las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad, para inhibir actividades delictivas con el objetivo de garantizar y mantener el Estado de derecho en las zonas marinas mexicanas.

En esta acción también participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Respaldamos negociación para revisar arancel al jitomate: Morales

• Seis de cada 10 jitomates consumidos en Estados Unidos provienen de México

La imposición del arancel del 17% al jitomate mexicano afectará al consumidor estadounidense porque de cada 10 tomates que se consumen en ese país, 6 son mexicanos, por ello debe reanudarse el diálogo que había en las mesas de negociación para renovar el acuerdo firmado en 2019, planteó el senador oaxaqueño Antonino Morales Toledo.

El legislador zapoteco dijo que desde Morena en el Senado respaldan las negociaciones que sostiene la Secretaría de Economía para abrir un espacio de 90 días más antes de la imposición y las medidas de apoyo a los productores mexicanos, en el marco del Plan México que ha anunciado la presidenta Claudia Sheinbaum.

El senador lamentó que las autoridades estadunidenses no reconozcan que los aranceles afectarán directamente a los consumidores, pues su producción doméstica es deficitaria y, además, la población prefiere los jitomates mexicanos a los producidos en ese país.

Incluso, añadió, subirá de precio la salsa cátsup y Estados Unidos es el principal consumidor a nivel mundial.

Resaltó que el jitomate mexicano tiene alta demanda en ese país, porque tiene una muy buena oferta, con calidad y variedad como el saladet, el bola o el cherry y una caída en las exportaciones golpeará en la creación de empleos para esta industria en estados como Sinaloa, Michoacán, San Luis Potosí, Sonora o Jalisco, entre otros.
“En Oaxaca se produce a cielo abierto y prácticamente cubre la demanda del mercado interno, regional, pero entendemos que estas decisiones conllevan un proteccionismo que afectará tanto a consumidores en los Estados Unidos, como a los productores nacionales porque puede haber una caída en el precio y despidos laborales”.

Por supuesto, continuó Morales Toledo, las acciones que pondrá en marcha el gobierno federal no solamente beneficiarán a los productores, sino también a miles de jornaleros que año con año trabajan en la cosecha de jitomate.

Es necesario reanudar el diálogo y sabemos que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ya pidió a sus pares en Estados Unidos instalar una mesa específica y confiamos en la estrategia del gobierno mexicano para salir adelante en esta negociación, anotó el senador.

Localizan con vida a adolescente desaparecida en Santa María Alotepec

· La acción fue posible mediante el trabajo conjunto entre autoridades locales, estatales y federales, así como la participación activa de la ciudadanía

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estado de Oaxaca (CLB) localizó con vida, en menos de 24 horas, a una adolescente reportada como desaparecida en el municipio de Santa María Alotepec, perteneciente a la zona mixe.

Esta acción fue posible gracias a la coordinación con la Comisión Nacional de Búsqueda y al trabajo conjunto con autoridades locales, estatales y federales, así como a la participación activa de la ciudadanía.

La joven, identificada como Paloma Cristabel Santaella Victoriano, había sido vista por última vez el pasado 11 de julio. Tras activarse de inmediato los protocolos de búsqueda, se desplegó un operativo en puntos estratégicos, lo que permitió ubicarla en un municipio vecino de Alotepec.

De acuerdo con el testimonio del padre, la adolescente había sido contactada por personas que le ofrecieron trabajo agrícola en San Luis Potosí; sin embargo, al percatarse de la movilización institucional, estos individuos decidieron entregarla a familiares cercanos, quienes notificaron su localización a las autoridades.

La CLB Oaxaca reitera su compromiso con la protección y localización de personas desaparecidas, y reconoce el esfuerzo coordinado entre instituciones y sociedad civil que hizo posible este resultado favorable.

Corte Suprema de EU da luz verde a Trump para despedir a más de mil empleados del Departamento de Educación

AP.- La Corte Suprema permitirá que el presidente Donald Trump retome su plan para desmantelar el Departamento de Educación y proceda con el despido de casi mil 400 empleados.

Con el disenso de los tres jueces liberales, la Corte Suprema suspendió el lunes una orden del juez federal Myong Joun, quien emitió un mandato judicial preliminar en Boston que revertía los despidos y cuestionaba el plan en su totalidad. Los recortes de personal “probablemente paralizarán al Departamento” de Educación, escribió Joun. Un tribunal federal de apelaciones se negó a suspender la orden en lo que la Casa Blanca apelaba la decisión.

El fallo de la Corte Suprema permite al gobierno reanudar el proceso para desmantelar al Departamento de Educación, una de las mayores promesas de campaña de Trump.

La corte no explicó su decisión a favor de Trump, como es habitual en las apelaciones de emergencia. Pero en desacuerdo, la jueza Sonia Sotomayor se quejó de que sus colegas estaban permitiendo una medida legalmente cuestionable por parte del gobierno.

“Cuando el ejecutivo anuncia públicamente su intención de violar la ley, y luego cumple esa promesa, es deber del poder judicial controlar esa ilegalidad, no acelerarla”, escribió Sotomayor en nombre de ella misma y las juezas Ketanji Brown Jackson y Elena Kagan.

La secretaria de Educación, Linda McMahon, dijo que es una “pena” que haya sido necesaria la intervención de la Corte Suprema para permitir que el plan de Trump siga adelante.

“Hoy, la Corte Suprema confirmó nuevamente lo obvio: el presidente de los Estados Unidos, como jefe del poder ejecutivo, tiene la última autoridad para tomar decisiones sobre los niveles de personal, la organización administrativa y las operaciones diarias de las agencias federales”, dijo McMahon en un comunicado.

La Corte Suprema le ha otorgado a Trump una victoria tras otra en su intento por reformar al gobierno federal, después de que los tribunales de menor instancia han determinado que las acciones del gobierno probablemente violan la ley federal.

La semana pasada, los jueces despejaron el camino para que Trump avanzara con su plan de reducir significativamente el tamaño de la fuerza laboral federal. En el ámbito educativo, la corte ya había permitido que procedieran los recortes en las subvenciones para la formación docente.

Por separado, más de 20 estados interpusieron una demanda el lunes contra el gobierno federal en torno al congelamiento de miles de millones de dólares en fondos educativos para los cuidados fuera de horario escolar y programas de verano, entre otros.

Los empleados del Departamento de Educación que fueron objeto de los despidos han estado en licencia con goce de sueldo desde marzo, según un sindicato que representa a parte del personal de la agencia.

La orden de Joun había impedido que el Departamento los despidiera por completo, aunque a ninguno se le había permitido regresar al trabajo, según la Sección 252 del Sindicato Estadounidense de Empleados Gubernamentales (AFGE, por sus siglas en inglés). Sin la orden de Joun, los trabajadores habrían sido despedidos a principios de junio.

El Departamento de Educación había informado a principios de junio que estaba “evaluando activamente cómo reintegrar” a los empleados. Un correo electrónico del Departamento les pidió que compartieran si habían conseguido otro empleo, señalando que la solicitud tenía como objetivo “apoyar un regreso al deber fluido e informado”.

El caso actual involucra dos demandas consolidadas que afirmaban que el plan de Trump equivale a un cierre ilegal del Departamento de Educación.

Una demanda fue presentada por los distritos escolares de Somerville y Easthampton en Massachusetts junto con Sindicato Estadounidense de Profesores y otros grupos educativos. La otra demanda fue presentada por una coalición de 21 fiscales generales demócratas.

Las demandas argumentaron que los despidos dejaron al Departamento de Educación sin capacidad de cumplir con las responsabilidades requeridas por el Congreso, incluidas las obligaciones de apoyar la educación especial, distribuir ayuda financiera y hacer cumplir las leyes de derechos civiles.

Nueva Ley de Telecomunicaciones, fundamental contra la extorsión: Morales

  • A pesar de la oposición, se combatirán delitos y se protegerán derechos

El senador morenista Antonino Morales Toledo, aseguró que la reforma propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, para homologar el tipo penal de extorsión en las 32 entidades federativas, será aprobada en septiembre y para su correcta implementación será fundamental la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

El integrante de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda dijo que, con las novedosas disposiciones en telecomunicaciones, los operadores de justicia podrán, con autorización judicial previa, intervenir y geolocalizar los teléfonos que se emplean para extorsiones o secuestros virtuales, entre otras conductas delictivas.

“La oposición no se cansó de cuestionar la propuesta presidencial en telecomunicaciones y radiodifusión que aprobamos recientemente, acusando que se estaba creando un Estado espía, pero ahora en el marco de una reforma contra la extorsión, sería bueno que dijeran si obstaculizarán el combate de este delito”.

Recordó que la nueva legislación tiene tantos controles para proteger la privacidad de los usuarios de telefonía, que hasta inhibirá los robos porque las empresas quedan obligadas a compartir listados de aparatos hurtados, para negarles el servicio cuando se intente usarlos.

“Para enfrentar delitos como la extorsión es que, durante el período extraordinario, aprobamos las iniciativas de la presidenta Sheinbaum contra el lavado de dinero, implementar un sistema nacional de inteligencia y fortalecer la colaboración de los tres órdenes de gobierno; son un entramado jurídico necesario para enfrentar las nuevas modalidades con las que se cometen delitos”.

Según cifras oficiales la estrategia nacional contra la extorsión identifica ocho estados prioritarios donde se concentra el 66% de los casos: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán. Solo en 2023, el Estado de México reportó más de 2,000 carpetas de investigación por extorsión.

Mencionó que el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, ratificó su compromiso de sumarse a la estrategia nacional para combatir la extorsión, aunque en el estado no hay una alta incidencia y tan solo en el primer año de ejercicio de su administración se redujo en un 18.22%

“En el Senado continuaremos legislando para proteger a las y los mexicanos que todos los días trabajan, con esfuerzo y honestidad, para ganar el sustento de sus familias; con una legislación moderna y un nuevo Poder Judicial, se abatirá la impunidad y quienes cometan un delito enfrentarán la justicia”, concluyó el senador Antonino Morales Toledo.

“No tendré diálogo con la defensa de un narcotraficante”: Sheinbaum anuncia demanda

*La mandataria indicó que será a través de la Consejería Jurídica que se presentará este recurso “porque no se puede dejar pasar”

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes que su gobierno presentará una demanda por difamación contra el abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, luego de los señalamientos en su contra. 

En la conferencia de este lunes, la mandataria indicó que será a través de la Consejería Jurídica que se presentará este recurso “porque no se puede dejar pasar”. 

“No voy a establecer diálogo con el abogado de un narcotraficante”, respondió a la prensa, que pidió su posicionamiento luego de que el abogado afirmara que Sheinbaum es una “relacionista pública de una organización narcotraficante”. 

Sheinbaum aseguró que es importante que la Fiscalía General de la República aclare las declaraciones sobre el caso Cienfuegos. 

“Ya el contenido de lo que dijo en relación con mi persona, no vale la pena entrar a eso”, comentó. 

Luego de que Ovidio Guzmán se declaró culpable en la Corte de Chicago, la defensa del hijo de “El Chapo” Guzmán calificó como absurdas las intenciones del gobierno de México de participar en el proceso de su cliente.

Ante esto, Sheinbaum dijo desde Sinaloa que estos señalamientos eran “irresponsables”. 

Anuncia Mark Zuckerberg inversión multimillonaria para desarrollar centros de datos de IA

Reuters.- Mark Zuckerberg dijo el lunes que Meta Platforms gastará cientos de miles de millones de dólares en la construcción de varios centros de datos masivos de IA para superinteligencia, intensificando su búsqueda de una tecnología que ha desatado una carrera para fichar a los mejores ingenieros.

El gigante de las redes sociales META.O es una de las grandes empresas tecnológicas que en los últimos meses han cerrado negocios de gran repercusión y han repartido paquetes salariales multimillonarios para acelerar el trabajo con máquinas que podrían ser más inteligentes que los humanos en muchas tareas.

Se espera que su primer centro de datos de varios gigavatios, denominado Prometheus, entre en funcionamiento en 2026, mientras que otro, denominado Hyperion, podrá ampliar su capacidad hasta 5 gigavatios en los próximos años, dijo Zuckerberg en una publicación en su plataforma de redes sociales Threads.

“También estamos construyendo varios clústeres titán. Uno solo de ellos cubre una parte significativa de Manhattan”, agregó el multimillonario CEO.

También se refirió a un informe de la publicación del sector SemiAnalysis, según el cual Meta iba camino de convertirse en el primer laboratorio de IA en poner en internet un superclúster de más de gigavatios.

Zuckerberg alabó la fortaleza del negocio principal de publicidad de la empresa para justificar el gasto masivo en un clima de preocupación de los inversores por los frutos que pueda reportar el gasto.

“Tenemos el capital de nuestro negocio para hacerlo”, afirmó.

Las acciones de Meta subían un 1%. En lo que va de año, el valor ha ganado más de un 20%.

La empresa, que generó unos ingresos de casi 165 mil millones de dólares el año pasado, reorganizó el mes pasado sus esfuerzos en IA bajo una división llamada Superintelligence Labs tras los reveses sufridos por su modelo de código abierto Llama 4 y las salidas de personal.

Fulmina Guerreros a Conspiradores en el Eduardo Vasconcelos

*Con marcador de 11-5; Yonathan Daza destaca con jonrón y tres producidas en el estadio Eduardo Vasconcelos

Los Guerreros de Oaxaca lograron su segunda barrida de la temporada al vencer 11 carreras por 5 a los Conspiradores de Querétaro en el tercer juego de la serie, disputado en el estadio “Eduardo Vasconcelos”. Yonathan Daza tuvo una noche destacada al irse de 5-4 con un cuadrangular y tres carreras producidas.

La novena bélica abrió el marcador en la primera entrada con doblete productor de Nelson Velázquez que impulsó a Emilio Bonifacio. Querétaro reaccionó con tres carreras en la alta de la segunda, gracias a los batazos de José Vargas, Manuel Boscán y Alen Hanson.

Oaxaca respondió de inmediato con un rally de tres anotaciones en la parte baja del segundo episodio: jonrón de dos carreras de Ricardo Valenzuela y sencillo remolcador de Daza para el 4-3 parcial. Aunque los visitantes empataron en la cuarta, Daza volvió a aparecer con su tercer cuadrangular del año para recuperar la ventaja.

En la séptima entrada, los locales sumaron dos más con doble de Alexi Amarista y sencillo productor de Yariel González. Finalmente, en la octava entrada, los bélicos sellaron la victoria con imparables de Bonifacio, Daza y Amarista, dejando la pizarra final 11-5.

Oaxaca inicia ahora una gira de nueve juegos, comenzando el martes ante los Diablos Rojos en la Ciudad de México.

Aprehenden a “El Cubi”, por homicidio de dos personas, delito cometido en Istmo de Tehuantepec

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó una orden de aprehensión que permitió la detención de una persona del sexo masculino identificado como A.R.Z., alias “El Cubi”, esposo de la ex presidenta municipal de Jalapa del Marqués, Jocelin Esquivel Balseca, por el delito de homicidio calificado con ventaja, hechos ocurridos en la región del Istmo.

La detención de A.R.Z. se logró gracias a un operativo encabezado por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional (GN) y Policía Estatal, que realizaron el despliegue en el municipio de Jalapa del Marqués

El expediente de la investigación detalla que los hechos ocurrieron el 10 de marzo de 2021, tres personas identificadas como J.L.M., R.C.V. y P.M.R., fueron atacadas a balazos cuando circulaban a bordo de un vehículo de motor por la carretera Cristóbal Colón, a la altura de la población de Marilú perteneciente a Santa María Tequisistlán, lugar donde fueron perseguidas e interceptadas por un grupo de hombres que viajaban en un vehículo compacto quienes realizaron disparos de arma de fuego en su contra.

Durante el ataque armado J.L.M. y R.C.V. perdieron la vida, mientras que, P.M.R. resultó con diversas lesiones.

Columna

Recientes

Que Calderón y Peña Nieto rindan cuentas por caso Vallarta, pide...

0
La absolución de Israel Vallarta Cisneros da cuenta de la corrupción imperante en las instituciones durante los gobiernos del PAN y del PRI, que criminalizaron a ciudadanos para desviar la atención de su complicidad con organizaciones criminales.