viernes, septiembre 19, 2025
Inicio Blog Página 213

Frente frío número 6 provocará vientos del Norte y bajas temperaturas

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que el frente frío número 6 y la masa de aire frío que le dio impulso ha quedado como un sistema de alta presión y aire frío que orienta vientos del Norte, lo cual favorece sensación térmica baja en zonas altas del estado.

De acuerdo con la información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en la mayor parte del estado las lluvias pueden estar ausentes, con excepción de algunas regiones como Costa, Mixteca y Sierra Sur, donde pueden presentarse algunos chubascos aislados.

Se mantiene en vigilancia un área de baja presión frente a las costas de Chiapas, con 70 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico a 7 días, es probable que para el viernes se ubique al sur del Golfo de Tehuantepec, lo que podría incrementar las lluvias y el oleaje para el fin de semana.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 27 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 33 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
  • Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
  • Mixteca, mínima de 12 y máxima de 28 grados.
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 30 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 07 grados y máxima de 23 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 25 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

Ejecuta FGEO orden de aprehensión contra exservidor público vinculado al Citybus

Las investigaciones efectuadas en materia de combate a la corrupción permitieron que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Agencia Estatal de Investigaciones, ejecutara este martes una orden de aprehensión contra el exdirector Administrativo de la Secretaría de Movilidad (Semovi), durante el sexenio anterior, identificado con las iniciales O.G.G.S. 

Lo anterior, por su posible participación como coautor material en el delito de “Uso ilícito de Atribuciones y Facultades”, lo que quedó establecido en la causa penal 1131/2023, obtenida tras las indagatorias efectuadas por la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca (FEMCO).

De acuerdo con el expediente, en septiembre de 2021 se suscribió un contrato respecto al “Servicio Integral que permita el Desarrollo de la Plataforma Tecnológica para la Administración del Sistema de Recaudo del Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano Citybus Oaxaca”, por la cantidad de 33 millones 582 mil pesos.

Lo anterior, sin que el imputado contase con los requisitos legales para realizarlo, lo cual ocasionó un perjuicio patrimonial para el Estado, por lo que se presume su participación en el delito de Uso Ilícito de Atribuciones y Facultades está previsto en el Código Penal del Estado en su artículo 208 fracción I inciso D.

El combate a la corrupción en los diversos ámbitos sociales es uno de los ejes rectores del proyecto de procuración de justicia de la Fiscalía de Oaxaca, con el objetivo de resarcir el daño que estas conductas provocan al erario y la sociedad.  

Asegura SSPC a ocho personas por presunto tráfico de hidrocarburos

Efectivos de la Policía Estatal pertenecientes a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detuvieron a ocho personas por los presuntos delitos de portación ilegal de armas de fuego y tráfico de hidrocarburos en Acatlán de Pérez Figueroa, en la región de la Cuenca del Papaloapan.

En un operativo detuvieron a un hombre a bordo de un auto modelo Aveo que circulaba sobre el paraje Puente Obo, entre los límites de Oaxaca y Veracruz. Los elementos estatales efectuaron la inspección de rutina a la unidad y localizaron en su interior radios portátiles de comunicación.

La SSPC a cargo de Iván García Álvarez informó que durante la inspección arribaron seis pipas y dos motocicletas conducidas por personas armadas que intentaron amedrentar a los efectivos, quienes de inmediato activaron el protocolo de actuación policial, logrando el aseguramiento tanto de las armas como de los vehículos y conductores que intentaron huir.

Derivado de esta acción, fueron detenidos A.P.M de 30 años de edad, V.F.S. de 36, F.R.B. de 50, A.J.B.A. de 31, I.M.A. de 56, J.A.M. de 18, J.A.M.L. de 26 y H.F.R. de 25 años.

Asimismo, se aseguraron seis pipas con hidrocarburo (dos con combustible con capacidad de 30 mil litros cada una), una camioneta marca Nissan tipo estaquitas y un vehículo modelo Aveo, ambos con placas del estado de Veracruz y dos motocicletas marcas Honda e Italika.

También fueron aseguradas tres armas cortas, tres cargadores, 39 cartuchos, dos radios portátiles de comunicación y siete teléfonos celulares que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República junto con los vehículos y las personas detenidas.

Las corporaciones que integran la SSPC en coordinación con las dependencias de seguridad de los tres órdenes de gobierno, trabajan para garantizar el cumplimiento de la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno del Estado para lograr la convivencia pacífica de las familias oaxaqueñas.

Del 16 al 28 de octubre, registro a la Pensión de Adultos Mayores para quienes cumplen 65 años

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que del 16 al 28 de octubre se realizará en todo el país el registro de incorporación a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores para quienes cumplen 65 años en los meses de septiembre y octubre.

Convocó a las personas adultas mayores a acudir a cualquiera de los dos mil 057 Módulos de Bienestar que brindan atención de lunes a sábado de 10 de la mañana a 4 de la tarde. Para conocer fecha, hora y ubicación de los Módulos de Bienestar, deberán ingresar con CURP en mano a la página oficial de la Secretaría de Bienestar gob.mx/bienestar.

Para brindar mejor atención, el registro se realizará de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de la persona adulta mayor, bajo el siguiente calendario:

Letra del primer apellidoDía de la semanaFechas de octubre
A, B, CLunes16 y 23
D, E, F, G, HMartes17 y 24
I, J, K, L, MMiércoles18 y 25
N, Ñ, O, P, Q, RJueves19 y 26
S, T, U, V, W, X, Y, ZViernes20 y 27
TODAS LAS LETRASSábado21 y 28

Los requisitos para registrarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores son:

  • Identificación oficial vigente.
  • Acta de nacimiento.
  • CURP de reciente impresión.
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
  • Teléfono de contacto celular y de casa.

Las personas adultas mayores tienen derecho a registrar una persona auxiliar que las represente en los trámites, y debe presentar los mismos requisitos.

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un derecho constitucional del que gozan 11.6 millones derechohabientes en todo el país y el trámite es totalmente gratuito, destacó la secretaria Ariadna Montiel.

Exige Cruz Roja a Hamas el acceso inmediato a los rehenes secuestrados en Gaza

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) está exigiendo al grupo Hamas acceso inmediato a los israelíes secuestrados recientemente en la Franja de Gaza. Según los informes, entre los retenidos, cuyo número se estima en más de 150, se incluyen bebés, niños pequeños, mujeres y ancianos.

El organismo ha señalado que ha estado en contacto con los oficiales israelíes desde el día del ataque, y está listo para facilitar la liberación de los secuestrados.

Sarah Davies, representante del CICR en Israel y los territorios palestinos, declaró a The Times of Israel que se están dirigiendo a Hamas directamente “al más alto nivel, cara a cara”.

Davies subrayó la importancia de este asunto para el organismo, afirmando que “la situación de los seres queridos mantenidos como rehenes es una de nuestras prioridades”.

Asimismo, Davies expuso que hicieron el ofrecimiento de su apoyo a los oficiales israelíes justamente el día del ataque, y que han mantenido una comunicación regular desde entonces.

“Estamos pidiendo acceso inmediato a las personas secuestradas”, remarcó Davies. Esta acción se realiza con el fin de monitorear su bienestar, poder contactar a sus familias y, al mismo tiempo “hemos dejado en claro que estamos preparados para facilitar cualquier eventual liberación.”

Además, Davies resaltó que el tamaño de la labor del CICR se desarrolla detrás de escena. Aunque puede parecer silenciosa, asegura que están presentes “donde más cuenta” y que mantener bajo perfil es la mejor forma de influir en el cambio para ayudar a las personas que se buscan socorrer.

Los atacantes dirigidos por Hamas invadieron comunidades en el sur de Israel el sábado pasado, matando a más de mil 300 personas y llevándose a entre 150 y 200 a Gaza como rehenes.

La Cruz Roja Internacional ha tenido presencia en la Franja de Gaza durante décadas y continuará sus esfuerzos para asegurar la liberación de los rehenes, reveló Davies.

Además, enfatizó en que “todas las formas de violencia sexual, cometidas en el contexto de conflicto armado, ya sea internacional o no internacional, constituyen violaciones bajo el derecho humanitario internacional”.

Imágenes compartidas por Hamas el día del ataque evidenciaron la violación violenta por parte de los terroristas, incluyendo a una soldado femenina siendo sacada de un jeep.

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, confirmó en Tel Aviv el jueves pasado que Hamas perpetró violaciones durante el ataque. Este tipo de acciones infringirían directamente el derecho humanitario internacional, según dijo Davies.

El portavoz militar Richard Hecht informó el domingo que se había confirmado que 126 personas eran mantenidas como rehenes por Hamas desde que el grupo llevó a cabo su mortal ataque hace ocho días.

Las autoridades inicialmente habían estimado unos 150 cautivos israelíes y extranjeros. Esa cifra aumentó desde las 120 reportadas el sábado, y los funcionarios advirtieron que el número probablemente seguirá cambiando en los próximos días.

Infobae

Realiza FGEO cateos en Valles Centrales e Istmo; asegura droga y detienen a siete personas

Como parte de las labores de investigación ministerial para fortalecer las acciones de procuración de justicia, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) realizó cuatro cateos en las regiones de Valles Centrales y el Istmo de Tehuantepec, durante los cuales se logró el aseguramiento de diversos indicios entre drogas y cartuchos útiles, además de la detención de siete personas.

El primero de los cateos deriva de una carpeta de investigación iniciada por el delito Contra la Salud y se realizó el 13 de octubre de 2023, en un domicilio particular localizado en la Agencia de Policía de San José El Mogote, municipio de Guadalupe Etla.

En el lugar, elementos AEI desplegaron un operativo donde dieron cumplimiento al mandato judicial, movilización por la cual lograron la detención de tres personas del sexo masculino identificadas por las iniciales J. C. A. P., R. L. G. y A. S. O. R.

Así también se aseguraron varios cartuchos útiles, droga de diferentes tipos y otros objetos que serán sometidos a trabajos periciales para integrar los resultados a las investigaciones por el caso.

Mientras que, el segundo despliegue encabezado por elementos de la AEI se realizó en el Istmo de Tehuantepec este 14 de octubre de 2023, cuando se ejecutaron tres cateos simultáneos, dos de ellos en dos domicilios diferentes en la colonia Gustavo Pineda y la Octava Sección de Juchitán de Zaragoza, en tanto que el tercero se efectuó en un inmueble de la colonia Orlando Guerra de Santa María Xadani.

Como resultado de estos operativos coordinados por la Unidad Especializada de Combate al Narcomenudeo de la AEI, se logró la detención de una mujer identificada por las iniciales K. A. L. C.; así como a tres hombres: R. A. J. M., I. A. L. y F. D. S., (a este último también se le ejecutó una orden de aprehensión por Homicidio Calificado).

Como parte del cumplimiento en el Istmo de los mandatos judiciales, se iniciaron carpetas de investigación por los delitos de Contra la Salud, Portación de Arma de Fuego.

Estas acciones contundentes realizadas por la Fiscalía de Oaxaca en diferentes regiones del estado, se inscriben en la estrategia estatal de seguridad para garantizar la paz social en la entidad.

Oaxaca se suma al Decálogo para la Prevención y Atención del Maltrato Animal

San Martín Centro, Estado de México.- La secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Karina Barón Ortiz, informó que Oaxaca se sumó al Decálogo de Acciones para la Prevención y Atención del Maltrato Animal, como parte de las acciones integrales impulsadas a nivel federal para prevenir la violencia.

Durante el acto realizado en el Centro de Formación Teotihuacán del Estado de México, la funcionaria señaló que el gobierno humanista que encabeza el Mandatario Salomón Jara Cruz, suscribió este esfuerzo para prevenir el maltrato animal, visto como un factor de prevención de la violencia en general.

“Nos sumamos a esta iniciativa impulsada por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, por medio del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que dirige Clara Luz Flores Carrales, para construir una sociedad que viva con paz y justicia”, indicó Karina Barón.

Durante el evento en el cual participó la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, se destacó que la crueldad animal ha sido considerada como un criterio de diagnóstico para los desórdenes de conducta, estableciéndose una relación entre ésta y la violencia humana, además que se ha documentado que quienes maltratan a los animales tienen más probabilidades de cometer violencia hacia otras personas.

Con el Decálogo de Acciones para la Prevención y Atención del Maltrato Animal se busca establecer acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno, en la que se constituyen prioridades a implementar en favor de los derechos de los animales enfocadas a la erradicación de la violencia o actos de crueldad hacia ellos, quienes también forman parte de la sociedad.

Durante su intervención, la titular del SESNSP Clara Luz Flores Carrales señaló que se estima que las y los abusadores de animales tienen cinco veces más probabilidades de cometer delitos violentos contra las personas, cuatro veces más probabilidades de cometer delitos contra la propiedad y tres veces más probabilidades de tener antecedentes relacionados con drogas o alteración del orden público.

Además, refirió que el 70 por ciento de las mujeres maltratadas informan que sus abusadores amenazaron, lastimaron o mataron a sus mascotas como medio de control o intimidación, en tanto en hogares donde hay violencia familiar o abuso a niños y niñas, la incidencia de crueldad animal fue del 90 por ciento.

Anuncia López Obrador avances del Tren Transístmico; será inaugurado en diciembre

Redacción

En un recorrido realizado a bordo del Tren del Istmo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que será el próximo 22 de diciembre cuando será inaugurada esta obra que conecta el Golfo de México con el Océano Pacífico.

A través de un video posteado en sus redes sociales, López Obrador se dijo contento de viajar de Coatzacoalcos a Salina Cruz, en un tren bastante cómodo, que se moverá a 80 kilómetros por hora, por lo que el traslado será de 7 horas.

“Es una vía nueva de comunicación, aunque se construyó hace 130 años, se inauguró en el Porfiriato, pero nuevamente está lista para viajar de océano a océano, un proyecto que tiene mucho futuro, significa progreso, porque en toda esta franja del Istmo hay 10 parques industriales”.

Acompañado por el secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Duran, el Presidente destacó los polos de desarrollo, donde se van a establecer empresas, “ensambladoras, habrá empleo, mucho trabajo, ya de por sí con todas estas obras de infraestructura hay trabajo, hay empleo además bien pagado”.

Aseguró que con este tipo de proyectos se establecerá en el país un estado de bienestar donde los mexicanos tendrán seguridad y protección.

Dan a conocer a ganadores a la Trayectoria en Arte Popular 2023

La Secretaría de las Culturas y Artes dio a conocer a las y los artesanos ganadores de la Medalla a la Trayectoria en Arte Popular 2023, luego de la convocatoria que se lanzó en septiembre pasado.

Para este reconocimiento se postularon a representantes del oficio artesanal con experiencia comprobable de más de 40 años en la elaboración y/o producción de arte popular en sus diversas manifestaciones.

En la categoría Reconocimiento local fueron seleccionados Lydia Anastasia Colmenares López, y Aristeo Moreno, ambos artesanos de barro negro de San Bartolo Coyotepec.

En la categoría Reconocimiento Estatal destaca Antonina Esther Cornelio Sánchez, artesana de bordado y deshilado de San Antonino Castillo Velasco, y Aarón Foster Velasco Pacheco, artesano dedicado a la hojalatería de Oaxaca de Juárez.

Las y los ganadores obtendrán el premio que consiste en un estímulo económico por la cantidad de 20 mil pesos; en tanto, la entrega de los reconocimientos se realizará en una ceremonia el próximo 21 de octubre en el Museo Estatal de Arte Popular de Oaxaca (MEAPO).

El titular de la Secretaría de las Culturas y Artes, celebró la selección de las y los ganadores.”Nuestras artesanas y artesanos son portadores del legado cultural de los pueblos y comunidades, donde la herencia de generaciones se mantiene viva en el trabajo que da vida a las creaciones, que distinguen a Oaxaca ante el mundo”, dijo.

La lista de las y los ganadores está disponible en el enlace: https://www.oaxaca.gob.mx/seculta/medalla-de-arte-popular-2023-artesanas-y-artesanos-seleccionados/.

Eclipse anular será visible en México; piden tomar medidas para evitar daños

Redacción

El sureste de México se prepara para el evento astronómico del año. La mañana de este sábado 14 de octubre, la Luna se interpondrá entre el Sol y la Tierra, dando lugar a un eclipse anular que será visible en una franja de 200 kilómetros de ancho que recorrerá el continente americano, pasando por Estados Unidos, México, Centroamérica, Colombia y Brasil.

El ‘anillo de fuego’ será visible en la península de Yucatán, en una franja que atravesará el sur de Quintana Roo, el sur de Yucatán y el norte de Campeche. En el resto del país, el fenómeno será visto como un eclipse parcial de Sol que cubrirá entre 80% y 53% la luz solar, en función de la distancia del observador respecto a la trayectoria.

En Ciudad de México, por ejemplo, la Luna cubrirá un 70% del disco solar, mientras que en Monterrey, más próxima a la franja, el Sol se oscurecerá en un 83%. En Cabo San Lucas, uno de los puntos más lejanos a la franja de anularidad, el eclipse parcial alcanzará un 53%, un 62% en Guadalajara y en Oaxaca, un 70%.

Emite Protección Civil recomendaciones

Ante el eclipse solar parcial que ocurrirá este sábado, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR)  en Oaxaca, a través del personal del Departamento de Monitoreo y Alertamiento Preventivo, exhorta a la ciudadanía a seguir las siguientes recomendaciones:

Observar el eclipse con filtros para soldar del número 14, por ningún motivo hacerlo directamente.

No utilizar gafas, vidrios oscuros, papel aluminio, agua o CD (disco compacto), lentes de sol, binoculares, cámaras fotográficas o de video, filtros polarizados, telescopios o películas de color expuestas para ver la imagen del sol.

La observación no debe de ser por más de 30 segundos.

Protección Civil invita a la ciudadanía que desee ver el eclipse por completo a visitar la página de la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio -en español- del Gobierno de Estado Unidos): https://www.nasa.gov/ o a informarse sobre las diversas instituciones que lo proyectarán en internet.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Aprueban Ley de Pensiones para cuerpos de seguridad; garantizan retiro digno...

0
El Congreso del Estado aprobó por unanimidad la Ley de Pensiones para integrantes de las instituciones de seguridad pública, con la que Oaxaca da paso trascendental en justicia social, esfuerzo del Gobierno del Estado e impulsada por el Gabinete de Seguridad.