martes, septiembre 9, 2025
Inicio Blog Página 1929

Detiene Policía Estatal a tres sujetos y recupera una motocicleta

Durante la más reciente jornada de patrullajes regionales de seguridad, quienes se identificaron como Beatriz T.  D. y  Jacobo V. G., fueron detenidos por la presunta comisión de delitos contra salud, en tanto que Ramón C. R., por su probable responsabilidad en el delito de homicidio; así también, una motocicleta con el número de serie alterado. Las intervenciones, informó la Policía Estatal, ocurrieron en el Istmo de Tehuantepec y en la Costa.

Alrededor de las 19:10 horas, en coordinación con la Policía Municipal de Reforma de Pineda, los uniformados observaron que sobre el camino que conduce a San Francisco Ixhuatán, a 2 kilómetros de la brecha a Mal Paso, dos personas que iban a bordo de una motocicleta de color rojo con negro, mostraron actitud evasiva, motivo por el cual les fue marcado el alto para efectuarles una inspección preventiva.

Así fue constatado que la persona del sexo femenino llevaba colgada al hombro del lado derecho, una bolsa tejida, color negro,  dentro de la cual fue localizado un envoltorio con hierba seca con las características propias de la marihuana, con un peso aproximado de 500 gramos.

Se trata de Beatriz T.  D., de 20 años de edad, quien viajaba en la motocicleta conducida por Jacobo V. G., de 47 años de edad; ambos detenidos.

Momentos más tarde, la Policía Federal Estación Palomares, solicitó el apoyo de la Policía Estatal para el abanderamiento de un accidente ocurrido sobre la Carretera Federal 185, en donde tuvieron conocimiento que una camioneta se salió de la cinta asfáltica.

Así, a las 19:50 horas en el kilómetro 152, fue corroborado que el conductor de la camioneta marca Nissan, tipo Pick-Up, color blanco, con placas de circulación 69-58-CG del Distrito federal, perdió el control saliendo de la carretera y arroyando a dos personas originarias de la población de Donají, Matías Romero.

Cabe destacar que al lugar arribó personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), para realizar el levantamiento del cuerpo.

Cabe mencionar que el chofer, de nombre Ramón C. R., de 63 años de edad, fue asegurado por la Policía Estatal y  traslado al Hospital del IMSS en Matías Romero, para su valoración médica y posterior ser puesta a disposición.

Así también, a las 20:30 horas, los policías estatales reportaron que en la carretera local que conduce de San Miguel Panixtlahuaca a Santa Catarina Juquila, fue realizada la inspección a una motocicleta marca Italika, color negro, sin planca de circulación y con el número de serie alterado, motivo por el que fue asegurada.

Finalmente, todas las personas e indicios asegurados, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para los efectos legales a los que haya lugar.

Continúa conflicto en el ITVO; alumnos toman la universidad

Ana Julia Méndez

Alumnos del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO), mantienen cerrado el plantel en Nazareno Xoxocotlán para denunciar el abandono en el que se encuentran.

Desde el martes más de 500 alumnos son afectados, mismos que piden la intervención de funcionarios federales, desde este sitio denuncian cobros excesivos, falta de inversiones e irregularidades al interior del plantel.

En entrevista, Salvador González, representante de la carrera de Agronomía, informó que la protesta inicia por la carrera de Economía, sus motivos son claros, pretenden sacar al director de la institución, de nombre Jorge Silva, junto con su grupo de maestros.

Abundó que las necesidades que tiene la carrera son iguales a muchas que tiene la institución y por ello piden apoyo para que esto tome fuerza. “Carecemos de mucho apoyo de las instancias, no hay tantas áreas para las prácticas de nuestras actividades, carecemos de estas prácticas que nos pueden ayudar en nuestro futuro y formación”, agregó.

En este sentido, refirió que en la licenciatura en agronomía, forestal, informática y biología, tienen las mismas carencias.

Abundó que la protesta inició el martes y permanecerá dependiendo de la respuesta que les den, realizamos una reunión con los integrantes de agronomía, de ahí fue que se tomó esta decisión, después se tomó la escuela.

Mencionó que la situación es que todos piden diálogo con el director porque se han hecho muchas mesas de diálogo y no se cumplen los acuerdos, “esta escuela es pública sin embargo todos los materiales los tenemos que pagar nosotros, muchos compañeros desertan de la carrera por falta de recursos”, agregó.

Señaló que también exigen que no haya represalias contras los alumnos que están alzando la voz, “nosotros no nos caracterizamos por hacer protestas, pero esta vez sí lo hicimos porque estamos cansados de no tener una respuesta favorable”, mencionó.

Denuncian al director de la EST 106 por desvío de recursos

Ana Julia Méndez

Virgen Rosado Matus, presidenta del Comité de Padres de Familia de la Escuela Secundaria Técnica 106, de San Martín Mexicapam, denunció al director de la institución de nombre Israel Mayoral Martínez, de corrupto, además de cobijar a su hermano que ha sido denunciado como acosador sexual de los estudiantes.

En conferencia de prensa, indicó que como madre de familia, es grande la preocupación que se vive en la escuela, ya que desde hace varios años se han venido cometiendo una serie de irregularidades.

En este sentido, abundó que como padres algunos se han mantenido al margen, sin embargo al darse cuenta que las cosas van de mal en peor decidieron alzar la voz.

Rosado Matus mencionó que se han comentado sobre algunos abusos sexuales a los estudiantes, que por ser menores de edad decidió omitir el nombre.

Por tal razón, aseguró que interpondrán las denuncias correspondientes ante la Fiscalía del Estado de Oaxaca, cuando se cumpla el tiempo.

Indicó que en la Escuela Secundaria 106 de San Martín Mexicapam, hay desvíos de recursos, abusos del personal, de los directivos a los padres de familia, específicamente por el director de la escuela, el profesor Israel Mayoral.

Destacó que también se han registrado casos de acoso, por parte del hermano del director, Mayoral Ramírez, un maestro que da taller, quien dice que tiene cargo de intendencia sin embargo da clases del taller de mecánica.

Afirmó que de manera personal ella lo vio, “estoy esperando los tiempos que la ley establece para interponer una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, hemos hablado de manera directa con el director de la escuela, sin embargo, se jacta que tiene poder tanto de la Sección 22”, anexó.

Ante este panorama, solicitó a los maestros de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que intervenga y no apoye a este director, quien presume de tener altas influencias.

Urge legislar la figura de la muerte civil en México: Patricia Mercado

La candidata al Senado por el partido Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado, estuvo de gira en la ciudad de Oaxaca, para apuntalar las campañas de la alianza “Por México al Frente”.

En rueda de prensa, la ex Secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, abundó que es urgente que en México se legisle la figura de la muerte civil, para frenar las ansias de corrupción de los servidores públicos.

Asimismo, dijo que la muerte civil encarecería la corrupción y detendría a muchos que se mueven en ese sentido.

Dijo que hay una propuesta del Frente por México sobre la muerte Civil. “Tú vas a ser juzgado, te van a dar tres años de inhabilitación o diez, o los que sean.

“O incluso puedes ir a la cárcel, y puedes salir de la cárcel en 3 o 6. La muerte civil es: nunca jamás, por haber cometido ese acto (de corrupción) vas a volver a ser funcionario público, o nunca jamás puedes ser representante popular, por este acto de corrupción que planteaste”, expresó.

“Qué significa eso, es encarecer no sólo en términos morales, sino también reales, la corrupción, para todos aquellos que se corrompen y no llegan a la cárcel, que son muchísimos”, dijo.

Patricia Mercado dijo que otro elemento es la autonomía de la Fiscalía Anticorrupción, como de la Fiscalía General de la República.

“El planteamiento de la Fiscalía Anticorrupción autónoma e independiente, y la Fiscalía General de la República también, pero con intervención en esa toma de decisiones, de la sociedad civil”, enfatizó.

Detiene Policía Estatal a dos armados en San Blas Atempa

Como resultado de efectuar patrullajes sobre la carretera local que conduce a San Blas Atempa, como referencia a la altura de escuela secundaria número 35 del Municipio, elementos de la Policía Estatal, procedieron a detener a dos varones por portación ilegal de arma de fuego.

El hecho se registró en la región del Istmo, alrededor de las 22:50 horas de miércoles , cuando personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), tuvo a la vista una camioneta, cuyo conductor, al notar la presencia policial, aceleró la unidad de motor, motivo por el cual se le marcó el alto.

Se trata de Miguel J. P., de 37 años de edad, y de Juan Felipe G. R., de 18 años de edad, quienes venían a bordo de una  camioneta de color gris, marca Nissan, modelo D22 FRONTIER /NP300 2011 con placas de circulación RX04584, del estado de Oaxaca, con número de serie 3N6D25T2BK046779.

Cabe mencionar que al interior del vehículo, elementos  localizaron un arma de fuego tipo revolver, calibre 22, con matrícula AL67749, modelo 926, con una leyenda del lado izquierdo HYR INC.WORC MASS U.S.A y con nueve cartuchos útiles del mismo calibre.

Debido a que ambos mencionados, manifestaron no contar con ningún permiso para la portación del artefacto, fueron trasladados a la Comandancia Regional, con sede en el Espinal Juchitán, para posteriormente ponerlo a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Federación con sede en el Puerto de Salina Cruz.

En Oaxaca enfrentamos una elección de Estado: Lenin López Nelio

Por lo menos 13 muertes de actores, simpatizantes o líderes políticos; incitación a la violencia por parte de priistas; intimidación de activistas y promotores del voto de la Coalición “Por México al Frente”; vandalización de propaganda de esa misma coalición; y funcionarios públicos haciendo campaña a favor del PRI son acciones ilegales denunciadas hoy por parte del candidato suplente al Senado de la República, Lenin López Nelio y el equipo jurídico de la campaña del candidato al Senado, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva.

En conferencia de prensa convocada para mostrar evidencias videográficas y las denuncias correspondientes a estos hechos, López Nelio se hizo acompañar de los abogados Jesús Alberto Cervantes Ramírez y Mario Alberto Guzmán Castrezana, Representante Propietario y Suplente, respectivamente, del Partido de la Revolución Democrática ante el Consejo local del Instituto Electoral, así como de Francisco Colmenares, asesor jurídico.

Con información periodística extraída de diversos medios, se evidenció la ola de violencia política que ya ha cobrado la vida de 13 personas en el estado de septiembre del año pasado a la fecha, mientras que, a través de testimonios grabados en video, personas promotoras del voto a favor de la Coalición “Por Méxito al Frente” narraron las experiencias de agresión física y despojo de sus pertenencias personales de manos de sujetos vinculados al PRI, mismas que ya han sido denunciadas por el equipo jurídico de Héctor Pablo.

También se expusieron las pruebas y las correspondientes certificaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) por la vandalización a lonas de estructuras espectaculares, viniles en vallas fijas, viniles colocados en camiones, y el inmueble donde se ubica la casa de campaña del candidato al senado por la Coalición Por México al Frente.

Asimismo, se exhibieron fotografías que muestran a funcionarios públicos de los gobiernos federal y estatal como Francisco Ángel Maldonado, Director del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET) y a Adolfo Toledo, delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en Oaxaca, ambos presentes en eventos proselitistas del PRI.

Respecto a los hechos y denuncias presentadas, Lenin López Nelio expresó: “Estamos enfrentando al viejo PRI, a las prácticas más nocivas que representaron al PRI caciquil. Enfrentamos una elección de estado. Queremos decirlo porque es importante que los oaxaqueños sepan lo que está ocurriendo en el estado de Oaxaca.”

López Nelio informó que hace tan sólo unos días fue asesinado en una emboscada el joven de 23 años Apolinar Cruz Gil, asistente del coordinador de campaña de Alejandro López, candidato a la diputación federal por la coalición Por México al Frente.

“Estamos seguros que estos hechos violentos se van a incrementar porque vamos muy bien, porque Héctor Pablo será nuestro próximo Senador de la República y, por primera vez en la historia, el PRI no tendrá un Senador”, advirtió.

Finalmente, el candidato suplente al Senado informó acerca de la puesta en marcha de un número telefónico y un correo electrónico a través de los cuales la ciudadanía oaxaqueña puede hacer denuncias respecto a hechos que constituyan delitos electorales: el número telefónico 951 308 06 72 y el correo electrónico denunciaciudadanaeleccion2018@hotmail.com. Ambos fueron puestos a disposición de las y los oaxaqueños y, de ser necesario, se hará un acompañamiento legal en casos determinados.

Héctor Pablo, esperanza de la región Mazateca

El hartazgo ocasionado por políticos y gobernantes mentirosos, conjugado con la falta de acciones concretas para rescatar las actividades agropecuarias y reactivar la economía, provocó que los principales liderazgos de diversos partidos de la Mazateca, se pronunciaran contundentemente a favor del candidato al Senado, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva.

Autoridades municipales de Huautla de Jiménez, Cuicatlán, San Juan de los Cués, San Lucas Zoquiapan y Mazatlán Villa de Flores, entre otros, así como líderes de unas 30 agrupaciones sociales, lamentaron que el gobierno del estado y los representantes populares se hayan olvidado de La Cañada, “nunca nos ha visitado un Senador en funciones, sólo vienen en tiempos de campaña”.

En su visita a este tierra generosa para la agricultura, Héctor Pablo caminó desde temprano frente al obelisco dedicado a los hermanos Flores Magón y por las principales calles en día de plaza, donde saludó a transeúntes y comerciantes y escuchó sus peticiones. En el mercado Raúl Landazuri, Don Leno Galindo, un ícono del lugar, se tomó la foto con el candidato y lo recibió sonriente en el puesto donde vende tomates y cebollas.

Luego, en el encuentro con líderes, el candidato de los Partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC), lamentó la actitud de quienes han venido a esta región marginada para extraer votos y luego no regresar a cumplir sus huecas promesas, “yo respondo por mis acciones y resultados, no por quienes me antecedieron”, recalcó Héctor Pablo.

Ante una concurrencia del 50 por ciento de priistas, como la dirigencia de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Héctor Pablo celebró el respaldo político que se le confiere por los logros obtenidos en sus distintas responsabilidades, como los 32 municipios de La Cañada incluidos en el programa de leche gratuita de Liconsa.

Más allá de hacer leyes que es nuestra función sustantiva, voy a ser un Senador que haga contrapesos y tome acciones directas para poner a trabajar al gobierno federal y estatal, en sectores como el agropecuario, infraestructura de carreteras y caminos, salud y educación, entre muchos otros, “quiero de una vez por todas ayudar a que Oaxaca salga adelante, no voy a ser un senador que aplauda todo lo que no se hace al gobernador, no soy de esos”, concluyó Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva.

Celebran Semana Académica y Cultural en Secundarias de la Zona 014

Con demostraciones interactivas, bailables y conciertos musicales, entre otras actividades, del 21 al 25 de mayo, Secundarias Generales de la Zona Escolar 014, pertenecientes al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), organizaron la Semana Académica y Cultural con la finalidad de estimular entre el alumnado diferentes habilidades.

En este marco, estudiantes de la Escuela Secundaria General “21 Noviembre”, ubicada en Esquipulas, Santa Cruz Xoxocotlán, acompañados de sus asesores en las asignaturas de ciencias, tecnologías, educación física, ciencias sociales matemáticas, inglés y español, entre otras, realizaron diversas exposiciones de trabajos a través de amenas convivencias.

Encabezados por el alumnado, los equipos mostraron a través de juegos didácticos, retos, dramatizaciones y danzas, sus habilidades en actividades estratégicas, las cuales permitieron acercarlos al mundo del conocimiento, al tiempo que se fomenta entre ellos la confianza y seguridad.

A través  de estas actividades las y los estudiantes se integraron a diversas dinámicas, y con el asesoramiento de sus profesores realizaron importantes demostraciones académicas y culturales.

Muchas de las actividades son fruto del conocimientos significativo; a través de las ciencias sociales, las ciencias exactas, las artes, la educación física, talleres y en el aprendizaje del idioma inglés que las y los alumnos adquirieron en las aulas, fueron expuestas en la Semana Cultural y Académica en la que se incluyó la música, danza, artes plásticas, juegos de mesa como la lotería, dominó, ajedrez o maratones de conocimiento.

En tanto, el supervisor de la Zona Escolar 014 de Secundarias Generales señaló que a través de estas actividades se impulsan las habilidades creativas de los jóvenes estudiantes y se les fomenta lo que son, hacen y pueden hacer.

En la Semana Académica Cultural participaron integrantes de las comisiones de Acción Social, Sociedad de Alumnos, Padres de Familia, escolares de primero, segundo y tercer grado, profesores y asesores de grupo, entre otros.

Gana CECyTEO convocatoria de CONACYT

El proyecto “IMPULSO, Desarrollando tu Vocación Científica”, del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO), fue seleccionado a nivel nacional como el ganador de la convocatoria “Fomento a las vocaciones científicas y tecnológicas en las y los niños y jóvenes mexicanos 2018”, del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación CONACYT.

Con ello, el CECyTEO se convierte en la primera institución de educación media de la entidad en ganar una convocatoria emitida por el CONACYT.

A dos meses de haber conseguido su preinscripción al Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT), con el cual el CECyTEO obtuvo el derecho de participar en las convocatorias emitidas por CONACYT.

A través de “IMPULSO, Desarrollando tu Vocación Científica”, se trabajará con ocho equipos ganadores de concursos con componente de Ciencia, Tecnología e Innovación organizados por esta institución educativa, para que puedan recibir asesoría especializada brindada por maestros y/o investigadores que colaboren con alguna institución de educación superior del Estado, empresa privada o dependencia de gobierno; estos especialistas preferentemente deben pertenecer al Sistema Nacional de Investigadores  y estar especializados en un área afín a la del proyecto que asesorarán.

Las asesorías se realizarán de manera presencial por lo cual será necesario que los  integrantes del equipo y el asesor se trasladen a la ciudad donde se encuentre ubicada la Institución de Educación Superior, durante una estancia de al menos 3 días, en la que los estudiantes podrán trabajar con el o los asesores en la revisión, fortalecimiento y mejoras de su prototipo o proyecto de investigación.

Los integrantes de los ocho equipos seleccionados recibirán apoyo para traslado, hospedaje y alimentación; así como para materiales que requiera el proyecto.

Contar con trabajos mucho más avanzados teórica y técnicamente, permitirá a las y los jóvenes oaxaqueños tener una mejor participación en certámenes nacionales e internacionales.

El CECyTEO ha marcado la ruta para ser referente en calidad en educación media en el Estado, rescatando su vocación en Ciencia, Tecnología e Innovación  e impulsando el gran potencial de las y los jóvenes oaxaqueños.

Cocina y Picasso, conexión desconocida revelada en Barcelona

Una botella de vino deformada, un colador como la cabeza de una mujer o la raspa de un pescado incrustado en una cerámica… La íntima conexión de la obra de Pablo Picasso con la gastronomía emerge en su museo en Barcelona.

“Es una nueva visión sobre Picasso”, aseguró a la AFP el director del Museo Picasso de Barcelona, Emmanuel Guigon, en la inauguración este miércoles de la exposición La cocina de Picasso.

“Parece extraño pero no lo es. La cocina es una tema que atraviesa todas las obras de Picasso y en todos los formatos: la pintura, la escultura, la cerámica e incluso la poesía”, añade el director.

La exposición se presenta como un menú de degustación: más de 180 obras repartidas en diez salas distintas, todas ellas centradas en una temática, desde el cubismo a la poesía, pasando por la cerámica o las esculturas con utensilios de cocina.

Y de postre, una sala diseñada por el Picasso de la cocina española, el chef Ferran Adriá, que aprovecha la exhibición para reflexionar sobre “¿qué es cocinar?” y los vínculos entre la creatividad artística y la culinaria.

Un honor para el fundador del emblemático restaurante elBulli, cerrado en 2011, quien reconoció que sus “dos referencias creativas en el mundo son Picasso y Johann Cruyff”, el fallecido futbolista y entrenador holandés del FC Barcelona.

“Poder estar aquí es un sueño, hace veinte años esto hubiera sido imposible”, afirmó. “Pero hoy en el arte hay gente que se interesa por lo que estamos haciendo toda una generación de cocineros que apostamos por hacer vanguardia”, añadió.

Son dos disciplinas muy distintas -“en 100 años mis platos no podrán exhibirse en ningún museo”, bromeó-, pero “comprender su sistema creativo y su funcionamiento nos sirve para analizarlo y compararlo con el nuestro”.

Metáfora de la creación

Para Guigon, la relación entre la obra del maestro malagueño y la cocina “es algo evidente que nunca se había tocado”.

La exhibición, que abrirá sus puertas el jueves y se mantendrá hasta el 30 de septiembre, “no es un catálogo de alimentos (…) es una metáfora de la creación”, de cómo un objeto cotidiano se convierte en arte o en recuerdo, explica la comisaria de la muestra, Androula Michel.

Objetos cotidianos como una botella de vino, un pollo asado o pescados se convierten en protagonistas desfigurados de sus bodegones cubistas, un colador representa la cabeza de una mujer en una escultura, o dos puerros junto a una calavera muestran las penurias en el París de la Segunda Guerra Mundial.

La muestra cuenta con obras prestadas por una treintena de museos y colecciones particulares, entre ellas algunas muy conocidas como las esculturas Vaso de absenta (1914) y Cabeza de mujer (1929-1930), o las pinturas Le déjeuner sur l’herbe según Manet (1960) o El restaurante (1914).

También destaca la cerámica Corrida con pescado (1957), en la que el artista incrustó la raspa de un lenguado, acompañada por la emblemática fotografía de David Douglas Duncan mientras Picasso se comía ese pescado en Cannes.

Fuente: La Jornada

Columna

Recientes

Refrenda IEEPO compromiso cívico en el izamiento de la Bandera Nacional

0
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) encabezó este martes la ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional, como parte del programa "Mujeres de la Patria. Septiembre, Mes de la Transformación", a través del cual se conmemora el 215 aniversario de la Independencia Nacional.