domingo, septiembre 7, 2025
Inicio Blog Página 1250

Chico Buarque gana el máximo premio de la literatura en lengua lusitana

El escritor, compositor y cantante brasileño Chico Buarque fue reconocido con el Premio Camoes 2019, el más importante de literatura en lengua portuguesa, por el conjunto de su producción. El poeta y dramaturgo figura en la lista negra de los seguidores del ultraderechista y actual presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

‘‘Me sentí muy feliz y honrado de seguir los pasos de Raduan Nassar”, quien obtuvo ese galardón hace tres años, según la declaración difundida por la representación de Chico Buarque, tras el anuncio efectuado el martes en la Biblioteca Nacional, en Río de Janeiro.

Según los organizadores del Camoes, se renoce la contribución del artista de 74 años ‘‘a los antecedentes culturales de diferentes generaciones en todos los países donde se habla portugués”.

El jurado también destacó ‘‘la calidad y transversalidad de su obra, tanto a través de géneros y formas”, como del ‘‘valor y el alcance de una obra multifacética, repartida entre poesía, drama y romance. Su trabajo trasciende fronteras y se mantiene como una referencia fundamental de la cultura del mundo contemporáneo”.

En México, Leche derramada y El hermano alemán, en español

En México se pueden adquirir versiones en español de sus libros Leche derramada (Ediciones Salamandra) y El hermano alemán (Literatura Random House).

El reconocimiento se difunde una semana después de que cientos de miles de brasileños se manifestaron contra el recorte presupuestal en educación, ciencia y a las universidades.

Francisco Buarque de Holanda (Río de Janeiro, 1944), Chico Buarque, es reconocido por su compromiso social materializado en sus obras artísticas, como en su actuación posterior al golpe militar en 1964. Fue arrestado por su militancia en 1968 y partió al exilio el año siguiente; regresó a Brasil con su posición política intacta.

Representante de la llamada Música Popular Brasileña, Chico Buarque ha grabado más de 17 discos durante una trayectoria que rebasa medio siglo; también ha destacado en el mundo de la literatura como escritor de novela, cuento, poesía y teatro.

Su primer escrito de ficción, la novela Fazenda Modelo se publicó en 1974. Siguieron los Chapeuzinho Amarelo (1979), Estorvo (1991), Benjamin (1995), Budapest (2003) y Leite Derramado (Leche derramada, 2009), así como las obras de teatro Roda Viva (1968), Gota D’Água (1974) y Ópera do Malandro(1978).

Felicitación de la periodista Pilar del Río

La periodista Pilar del Río, viuda del escritor José Saramago (1922-2010), refirió en su cuenta de Twitter que el Nobel de Literatura portugués definió la novela Budapest, de Buarque: ‘‘Algo nuevo ha sucedido en Brasil con este libro” y destacó: ‘‘Chico, Premio Camoens 2019. Felicidades!!!”

En esa reseña, Saramago sostuvo: ‘‘Sin aparentar pretenderlo, cada página de la novela expresa una interpelación ‘filosófica’ y una provocación ‘ontológica’: ¿qué es, por fin, la realidad?, ¿quién soy yo en eso que me enseñaron a llamar realidad?

‘‘Chico Buarque arriesgó mucho, escribió cruzando un abismo sobre un alambre, y llegó al otro lado. Al lado donde se encuentran los trabajos ejecutados con maestría, la de la lengua, la de la construcción narrativa, la del simple hacer.”

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, publicó en su página oficial que Buarque es uno de los ‘‘más grandes compositores de la lengua portuguesa”. ‘‘Premiar letristas puede ser sujeto a discusión, pero premiar a Chico Buarque sólo puede ser unánime.

‘‘Conquistó, a lo largo de varias generaciones, un incomparable respeto y emoción en el mundo lusófono, especialmente por sus empáticos retratos femeninos, por la afinidad con los pícaros buenos, por el compromiso político, por el amor a Río de Janeiro y Brasil, así como por el amor y trabajo sobre una lengua que, atravesando tanto mar, nos une”, consideró Rebelo de Sousa.

En su momento, Chico Buarque se refirió a su admiración por la literatura: ‘‘Yo quería ser Joao Guimaraes Rosa. Hoy me avergüenzo un poco de eso, porque es difícil ser Guimaraes Rosa. Yo inventé esa palabra, penseiro, para hacer una rima y una aliteración”.

Durante los años 70 del siglo pasado una de sus canciones más recordadas, A pesar de vocé, burló a la censura y se convirtió en un himno de las luchas contra el régimen dictatorial. Cuando fue censurada, ya había vendido más de 100 mil copias.

Más recientemente Buarque se ha pronunciado contra el golpe institucional a Dilma Roussef, el encarcelamiento de Luiz Inácio Lula da Silva, el asesinato de la activista y política Marielle Franco y contra Jair Bolsonaro. Chico Buarque fue uno de los firmantes de un manifiesto en el que rechazaban la candidatura presidencial del ex militar Jair Bolsonaro por ser ‘‘peligrosa para la democracia”. Junto a los cantantes Caetano Veloso y Gilberto Gil, también se reunieron músicos, novelistas, artistas e intelectuales brasileños. Ahora muchos de ellos se encuentran en una lista en la que seguidores de Bolsonaro piden boicotearlos.

Buarque recibirá 100 mil euros de estipendio. Es el decimotercer brasileño reconocido con el premio instituido en 1989 por los gobiernos de Brasil y Portugal; antecedido por autores como Raduan Nassar (2016), Ferreira Goulart (2010), Lygia Fagundes Telles (2005) y Jorge Amado (1994).

El jurado de la reciente edición estuvo integrado por los brasileños Antonio Carlos Hohlfeldt y Antonio Cicero Correia Lima, el mozambiqueño Nataniel Ngomane, los portugueses Clara Rowland y Manuel Frías Martins, y la angoleña Ana Paula Tavares.

Fuente: La Jornada

Robert Pattinson esquiva preguntas sobre Batman en Cannes

La semana pasada, los fans de DC se sorprendieron al conocerse que Robert Pattinson está en negociaciones para interpretar a Batman en la próxima película de Matt Reeves. El actor estaría muy cerca de conseguir el papel, aunque por el momento no ha sido confirmado. A la espera de más noticias, Pattinson acudió al Festival de Cannes, donde esquivaó las preguntas sobre el codiciado rol.

Pattinson asistió al festival este año para promocionar su nueva película The Lighthouse. Según ComicBook.com, la revista francesa Gala preguntó a Pattinson sobre su posible papel como Batman. “Lo siento, pero no puedo hablar de eso”, contestó tajante.

Esta no es la primera vez que el actor ha tenido que enfrentarse a preguntas sobre Batman, ya que durante otra sesión de preguntas y respuestas en Cannes, Pattinson respondió de nuevo de manera cortante. “Sólo estoy respondiendo preguntas sobre The Lighthouse“, dijo sonriendo, tal como relata IndieWire.

Se sabe que actualmente Warner Bros. está sometiendo a Robert Pattinson a rigurosas audiciones por lo que, a la espera de una decisión, el intérprete ha preferido evitar el tema. Además, parece que Pattinson no cuenta con el apoyo de los fans, ya que se inició una petición para evitar que interprete al Caballero Oscuro.

Su papel en Crepúsculo aún hace mella en la carrera del actor, a pesar de que en los últimos años ha cambiado constantemente de registro. En cualquier caso, Batman podría ser el rol perfecto para que Pattinson finalmente demuestre que hay vida más allá de Edward Cullen.

Pattinson está a punto de rodar otra película para Warner Bros., Tenet, la nueva cinta de Christopher Nolan, que se estrenará el 17 de julio de 2020.

El actor tiene cuatro filmes pendientes de estreno este año: High LifeThe LighthouseThe King para Netflix y Waiting for the barbarians.

Fuente: La Jornada

Asesinan a tiros al presidente del club de futbol Avispones

Chilpancingo, Gro. El empresario Marco Iván Rodríguez Navarrete, presidente del Club de Futbol Avispones de Chilpancingo, de la Tercera División profesional, fue asesinado a balazos y su cuerpo localizado cerca de las ocho de la mañana de ayer junto con el de su ayudante Arquímedes cerca de la carretera a Tixtla, informó el alcalde de la capital del estado, Antonio Gaspar Beltrán.

Ambos fueron ultimados cerca del punto conocido como El Derrumbe. Uno de los cuerpos estaba envuelto en una cobija roja con cuadros grises; el otro, a 500 metros, estaba maniatado y vendado con un trapo y cinta canela.

Fueron trasladados al Servicio Médico Forense, donde familiares los reconocieron. El lunes pasado alrededor de las 20:50 horas se denunció al número de emergencias 911 que Rodríguez Navarrete había sido secuestrado por hombres armados en la colonia 20 de Noviembre de esta capital.

Gaspar Beltrán y Joel Moreno Temelo, presidente del centro local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) demandaron al presidente Andrés Manuel López Obrador que intervenga y se haga justicia por la muerte del también administrador y socio del restaurante-bar El Carbón, localizado en la avenida Lázaro Cárdenas de esta capital.

Moreno Temelo declaró: Estamos muy consternados y preocupados por esta situación. Era una persona muy productiva. La víctima era hijo de Marco Antonio Rodríguez Canacasco, integrante del consejo directivo de la Coparmex, donde somos como familia y estos casos nos pegan muy duro.

El líder de la Coparmex solicitó a las autoridades que este crimen no quede así. No son casos aislados.

Exigió al gobierno federal que Chilpancingo sea considerado zona prioritaria entre las 17 que se han declarado en el país para que actúe la Guardia Nacional.

Vemos con mucha preocupación la falta de gasto del gobierno federal en las entidades, lo que redunda en falta de empleos. No es posible que en el sur-sureste haya proyectos, pero para Guerrero ninguno de impacto.

En su página de Facebook, la Liga Tercera División Profesional de la Federación Mexicana de Futbol AC lamentó el hecho y deseó pronta resignación a familiares y amigos. ¡Fuerza, Avispones Chilpancingo!, remató.

El alcalde, de filiación perredista, pidió a la Federación que apoye a este municipio, uno de los más violentos del país. Es un hecho que consterna a la sociedad chilpancingueña. Se trata de un joven que tenía la vida por delante.

Adelantó que se solicitará a la Fiscalía del Estado que proceda con las investigaciones correspondientes. Estamos invitando a la Coparmex para que nos ayude a vigilar la aplicación de los recursos de manera honesta, agregó.

Se ha declarado a Chilpancingo zona prioritaria de seguridad, y nos han dicho que la Guardia Nacional ya se encuentra en Veracruz y próximamente estará en Chilpancingo.

El alcalde consideró importante que el gobierno federal voltee los ojos a Chilpancingo y que respalde estrategias para la generación de empleos para la gente de la sierra, que está necesitada de apoyo.

La mañana del miércoles también fue ejecutado Simón Gama García, secretario general del ayuntamiento de Coyuca de Catalán, municipio ubicado en la región de Tierra Caliente de Guerrero.

Roberto Álvarez Heredia, vocero del gobierno estatal, emitió un comunicado en el que reportó una balacera en la unidad deportiva de la cabecera municipal de Coyuca de Catalán, donde Simón Gama fue alcanzado por las balas.

Dijo que la Fiscalía General del Estado dio a conocer que alrededor de las ocho de la mañana el funcionario se encontraba realizando ejercicio cuando dos personas se acercaron y le dispararon.

Fuente: La Jornada

EUA presiona para no comerciar combustible de aviones a Venezuela

Estados Unidos instó a algunas grandes corredurías a suspender el comercio de combustible para aviones con Venezuela, o de lo contrario enfrentarán sanciones, elevando la presión para que el presidente Nicolás Maduro deje el poder, dijeron dos fuentes de la industria.

Según dos fuentes conocedoras de los llamados recibidos por varias importantes corredurías con sede en Reino Unido y Suiza, que fueron realizados esta semana por funcionarios del Departamento de Estado estadunidense, la medida de Washington busca restringir los vuelos comerciales y militares en Venezuela.

Los funcionarios dijeron que el comercio de diésel con Venezuela es aún considerado legal por Estados Unidos, por razones humanitarias.

Fuente: La Jornada

Atiende Ivette Morán peticiones de ciudadanos de Santa Rosa Panzacola

Ivette Morán de Murat, Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, acompañada de Christian Holm Rodríguez, Director General de este organismo asistencial, por segundo día consecutivo encabezó, la caravana “Salud para todos”, en esta ocasión en la agencia de Santa Rosa Panzacola, del municipio de Oaxaca de Juárez.

En su visita por esta agencia municipal, la esposa del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, saludó a las y los ciudadanos de Santa Rosa Panzacola, con quienes diálogo además de escuchar sus peticiones y dar una solución inmediata.

Ivette Morán de Murat, acompañada de Ricardo Ramírez Pérez, agente municipal de Santa Rosa Panzacola, Edgardo Aguilar Escobar, Director General del Monte de Piedad del Estado de Oaxaca y Armando López Mendicuti, Director del INJEO, en la Colonia de Vista Hermosa, inauguró el espacio deportivo que beneficiará a niñas, niños y adolescentes, en pro de su desarrollo y crecimiento. Además se llevó a cabo la reforestación de dicho espacio en coordinación con el Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (INJEO).

Posteriormente, encabezó la caravana “Salud para todos”, acercando a través de las unidades móviles del DIF Estatal Oaxaca, los servicios gratuitos de medicina general, ginecología, oftalmología, esterilización de perritos y gatitos.

Además, acercó las unidades móviles de vitaminitas, atención ciudadana, ludoteca, odontología, don mecánico y pediatría.

Asimismo, por parte del Registro Civil del Estado, se otorgaron 300 actas de nacimiento de manera gratuita.

Ivette Morán de Murat, en su intervención enfatizó: “Con mucho cariño visitamos la agencia de Santa Rosa Panzacola; este segundo día de Caravana DIF fue de gran ayuda para la población, gracias a los servicios médicos y atención veterinaria que se ofrecieron en las 10 diferentes unidades móviles. Además, junto a niñas y niños reforestamos la nueva área de juegos”

“Durante nuestras giras nos acercamos a las familias oaxaqueñas para escuchar y atender sus necesidades más urgentes”. Finalizó.

La administración que encabeza el gobernador Alejandro Murat Hinojosa es de diálogo y puertas abiertas, por ello las familias oaxaqueñas son la mayor prioridad. DIF Estatal Oaxaca, refrenda su compromiso de trabajar conjuntamente para lograr los resultados que la sociedad requiere.

Cabe hacer mención que en el jardín de niños Juan Escutia de la Colonia Vista Hermosa, desde temprana hora se llevó a cabo un tequio en coordinación con los padres de familia, con ello se mejoró las condiciones del centro educativo.

DIF Estatal Oaxaca, en coordinación con las distintas dependencias estatales trabaja de la mano en beneficio de las familias oaxaqueñas. Trabajando en equipo y familia ¡Junto Construimos El Cambio!

Piden denunciar a funcionarios que condicionen uso de actas nacimiento

El Congreso del Estado de Oaxaca solicitó a las y los ciudadanos denunciar a funcionarios públicos que soliciten como requisito las actas de nacimiento actualizadas para otorgar trámites o servicios.
En voz de la presidenta de la Diputación Permanente, la legisladora Gloria Sánchez López, sostuvo que “es importante que las y los ciudadanos sepan que es totalmente ilegal solicitar actas de nacimiento en formato reciente en cualquier trámite o servicio, por lo que pido a la ciudadanía denuncie publicamente cualquier acto de abuso de autoridad en este sentido”.
Detalló que después de un primer exhorto para evitar la exigencia de actas actualizadas, sólo los Poderes Judicial y Legislativo hicieron lo correspondiente, faltando completar al ejecutivo.
Abundó que el pasado 10 de abril, el Congreso aprobó adiciones al Código Civil del estado de Oaxaca, para que las actas no requieran ser actualizadas, porque no están sujetas a plazos de caducidad por lo que los datos asentados en ellas se presumen actualizados.

Refuerza Alejandro Murat la seguridad en Juchitán, inaugura el C2

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa hizo patente el compromiso de los gobiernos federal, estatal y municipal con la justicia, el orden y la paz en la región del Istmo, al inaugurar en esta localidad el Centro Regional de Control y Comando (C2), conformado por un moderno equipo de monitoreo que incluye cámaras fijas para efectuar una observación permanente de calles y espacios públicos.

Este sistema de video vigilancia requirió una inversión de 13 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública y es el primer sistema estatal validado por el Centro Nacional de Información y por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al cumplir en su totalidad con los requerimientos de la Norma Técnica de los Sistemas de Video Vigilancia para la Seguridad Pública.

“Hoy la tarea más importante que tiene mi gobierno es darle la confianza, seguridad y la paz que están esperando todos los oaxaqueños, especialmente los habitantes del Istmo”, afirmó Murat Hinojosa en compañía del comandante de la Octava Región Militar, General Diplomado de Estado Mayor, Juan Arturo Cordero Gómez, y del presidente municipal de Juchitán, Emilio Montero Pérez.

El Jefe del Poder Ejecutivo aseveró que toda vez que la seguridad es uno de los pilares de su gobierno, su administración trabaja en la modernización y el fortalecimiento de las áreas responsables del orden público para garantizar la integridad física y patrimonial de la ciudadanía y así consolidar un clima de orden y paz en Oaxaca.

En este sentido, exhortó a la sociedad a denunciar los actos delictivos, puesto que las denuncias son indispensables para garantizar y hacer efectiva la seguridad de la población.

En su oportunidad, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Oaxaca, Manuel Vera Salinas, expresó que el C2 es un sistema de tecnología avanzada que cuenta con visión diurna, nocturna de alta definición, que permite identificar rostros y placas de vehículos, ya que tiene un alcance de 300 metros.

Asimismo, expresó que el  C2 facilitará el trabajo de las corporaciones policiacas y permitirá que mejoren su capacidad de operación y reacción ante los hechos delictivos.

Oaxaca no está en los estados prioritarios de seguridad a nivel nacional: Alejandro Murat

Cabe destacar que, previamente el gobernador Alejandro Murat Hinojosa encabezó la reunión de Consejo de Seguridad Municipal de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, en la cual dio a conocer que en Oaxaca hay gobernabilidad y que la entidad no está en los estados prioritarios de seguridad a nivel nacional.

Adelantó que en una reunión sostenida con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Alfonso Durazo, como parte de la adhesión a la Guardia Nacional, Oaxaca podría contar con 400 o 600 elementos en cada región, para que lleguen a las zonas de alto riesgo a través de una estrategia gradual que se está diseñando.

“Quiero dejar en claro que aquí estamos trabajando y ocupados, independientemente de la Guardia Nacional, vamos a dar los resultados que la sociedad está esperando”, expresó.

Asimismo, el fiscal del Estado, Rubén Vasconcelos Méndez, expresó que de enero a marzo se registró una reducción del 20% en los delitos cometidos, especialmente de robo, lesiones y robo a vehículos. También -dijo- de enero a abril de este año se registraron 18 homicidios, en comparación con el año pasado cuando la cifra en el mismo periodo fue de 24.

De esta manera, Murat Hinojosa reiteró el compromiso que tiene su gobierno con la seguridad, “nuestra presencia será permanente y por lo menos una vez al mes llevaremos a cabo reuniones de evaluación para asegurar la integridad física y patrimonial de las y los istmeños”, finalizó.

Ofrecerá Orquesta Sinfónica de Oaxaca música mexicana en el Alcalá

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), a través de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca (OSO), brindará dos conciertos este viernes 24 y domingo 26 de mayo a las 20:00 y 12:00 horas respectivamente en el teatro Macedonio Alcalá. Los eventos serán gratuitos, pero con boletaje que pueden ser adquiridos en taquilla de dicho recinto.

El programa general para este sexto concierto de la OSO  de la temporada 2019, iniciará con “Malambo” de Alberto Ginastera, posteriormente se escuchará “Sinfonía India” de Carlos Chávez; seguido de un breve intermedio donde se interpretará “La noche de los mayas” de Silvestre Revueltas, la cual consta de cuatro escenas; y se concluirá con “Conga de Fuego Nuevo” de Arturo Márquez.

“Malambo” también conocida como “Danza Final” de la suite “Estancia”, es un ballet en un acto y cinco escenas del compositor argentino Alberto Ginastera, la cual fue compuesta en 1941 y estrenada en 1952. El autor combinó la música folklórica sudamericana, especialmente de la danza tradicional argentina con los elementos más rigurosos de la música orquestal europea clásica de esa época.

“Sinfonía India” del mexicano Carlos Chávez, tiene una duración de 12 minutos la cual tiene un carácter sonoro de la combinación de tres melodías interdependientes entre sí. Al inicio podrán apreciar la sensibilidad de las melodías indígenas originales con el empleo de ciertos instrumentos prehispánicos y la complejidad rítmica que de ella deriva.

“La Noche de los Mayas” del mexicano Silvestre Revueltas fue compuesta para la película del mismo nombre, estrenada en 1939 bajo la dirección de Chano Urueta, la cual es de categoría drama romántico; donde dos hombres enamorados de una misma mujer; uno de origen maya, el otro hombre blanco extranjero, al que la mujer decide entregarse, despertando así la cólera del rival y la de los dioses.

Esta melodía tiene una duración de 32 minutos, integrada por cuatro actos: “Noche de los  Mayas” (Molto sostenuto), “Noche de Jaranas” (Scherzo), “Noche de Yucatán” (Andante espressivo) y “Noche de Encantamiento” (Tema  y variaciones).

Finalmente, la velada terminará con “Conga de Fuego Nuevo” de Arturo Márquez, el cual nació en Álamos, Sonora el 20 de diciembre de 1950. Dicha melodía está inspirada en la música folclórica veracruzana y ritmo afrocubano.

Las dos presentaciones de la OSO estarán bajo la batuta del director invitado, Jorge Vázquez Melgarejo, el cual es calificado por la crítica como un “virtuoso director”, debido a que cautiva a músicos y audiencias de todo el mundo por ofrecer en sus conciertos una “interpretación dinámica” y por su capacidad para “recuperar el deseo ferviente de los compositores”.

La titular de la Seculta, Adriana Aguilar Escobar invita a la ciudadanía oaxaqueña y turistas a que presencien un programa espectacular de música sinfónica, debido a que en estos conciertos, se mezcla música de mexicanos destacados y de un argentino prominente, donde podrán percibir los orígenes prehispánicos e indígenas.

Abre SSO convocatoria para Premio Estatal de Investigación en Salud

Con el objetivo de fomentar la innovación y los estudios científicos, el secretario de Salud de Oaxaca, Donato Casas Escamilla abrió la convocatoria a la octava edición del Premio Estatal de Investigación en Salud 2019.

El concurso es organizado por el Comité Interinstitucional de Investigación en Salud (CIIS), en coordinación con los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), quienes invitaron a participar a profesionistas de los sectores público y privado de la salud; a personas investigadoras, profesores y estudiantes de  instituciones de educación superior, así como a quienes integran colegios y sociedades afines.

El objetivo primordial es reconocer los trabajos con mayor aportación a la generación de conocimiento para resolver problemas sanitarios en la entidad, y destacar el talento innovador que tienen las y los oaxaqueños, en las modalidades de Salud Pública y Clínica.

Casas Escamilla explicó que los trabajos a participar  tendrán que ser concluidos y realizados en el estado durante los últimos dos años, y estos deben ser inéditos, es decir, que no hayan sido publicados ni participado en algún otro concurso.

Detalló que la participación máxima es de una investigación por categoría con un límite de seis autores en cada una, incluyendo coautores y asesores. Los estudios serán revisados por el comité evaluador, quienes valorarán el rigor científico, la originalidad, las consideraciones éticas, la relevancia y el impacto de la investigación, el dictamen será definitivo e irrevocable.

Asimismo, el titular de los SSO, indicó que el impulso a la investigación en la entidad, se mantendrá sin escatimar esfuerzos para mejorar los programas del sector Salud, y con ello mejorar las condiciones de vida de las y los oaxaqueños.

Destacó que habrá tres ganadores en cada categoría, cuyos premios consistirán en 20 mil, 15 mil y 10 mil pesos; los diplomas, así como los resultados y metodologías serán publicados en extenso en la Revista Científica de los SSO “Avances en Ciencia, Salud y Medicina”, además las y los investigadores participarán en foros de las instituciones educativas y de Salud que integran el Comité.

“El éxito de una investigación es ponerla en práctica, no dejarla guardada en papel, por ello en esta edición sumaremos esfuerzos para que los trabajos galardonados sean implementados en los programas del sector y sirvan para el aprendizaje de las nuevas generaciones en la rama, además es de suma importancia hacer extenso el reconocimiento al esfuerzo y empeño de los participantes”, señaló el Secretario.

Cabe destacar que el Comité Interinstitucional de Investigación en Salud está conformado por la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología (CGEMSySCyT); el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Así como el Consejo Oaxaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cocitei); el Hospital de la Niñez Oaxaqueña “Doctor Guillermo Zárate Mijangos”, la Universidad Regional del Sureste (Urse), la Anáhuac Oaxaca, La Salle, el Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (Suneo), el Instituto de Estudios Superiores de Oaxaca (IESO), la Comisión Nacional de Bioética (Conbioética) y los SSO.

Para mayores informes sobre los criterios del certamen, deberán ingresar al siguiente enlace: www.sieval.salud-oaxaca.gob.mx, los registros serán aceptados hasta el 31 de agosto de 2019 a las 13:00 horas.

Entrega Sinfra ampliaciones de redes de distribución de energía eléctrica

La Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), entregó dos obras de ampliación de redes de distribución de energía eléctrica en San Pedro Siniyuvi, localidad del municipio de Putla Villa de Guerrero y en Río Anona del municipio de San Simón Almolongas, ambas en la región de la Sierra Sur, con una inversión global de 3 millones 993 mil 318 pesos.

Con ello, la Sinfra a cargo de Fabián Sebastián Herrera Villagómez cumple con las indicaciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, para realizar obras en las ocho regiones del estado, atendiendo tanto las zonas metropolitanas con mayor concentración de población, como a los municipios más apartados y con altos niveles de marginación social.

Las obras se realizaron a través de la Dirección de Construcción dependiente de la Subsecretaría de Obras a cargo de Pascual Luz Orea Morán, y con recursos del Programa Fondo de Infraestructura Social Estatal (FISE), para ampliación y mejoramiento de la cobertura eléctrica en las comunidades catalogadas como de muy alta marginación.

Cabe mencionar que en San Pedro Siniyuvi, se invirtieron recursos por un millón 498 mil 039 pesos para instalar 935 metros de red de distribución de energía eléctrica, con 855 metros de media tensión, 580 metros de baja tensión y 163 metros de baja tensión con diferentes tipos de conductores, además de 52 postes de concreto de diferentes medidas, herrajes, aislamiento y cinco transformadores, así como equipos de protección y 20 acometidas.

En el caso de Río Anona en San Simón Almolongas se invirtieron 2 millones 495 mil 279 pesos para la ampliación de 305 metros de la red de distribución con 661 metros de media tensión y 851 de baja tensión con conductores de diferentes calibres; la colocación de 64 postes de concreto de diferentes medidas, así como retenidas de estacas, herrajes, aislamiento, nueve transformadores de diferentes capacidades, equipos de protección y 39 acometidas, aunado al retiro de 15 postes de concreto y conductores que se encontraban en mal estado y finalmente la reubicación de un transformador.

Columna

Recientes

Implementan protocolo para el retorno de familias desplazadas por conflicto interno...

0
Por primera vez en la historia de Oaxaca, el Gobierno del Estado inició un proceso formal y organizado para el retorno de personas en situación de desplazamiento forzado interno por un conflicto agrario. Se trata de 153 familias de la agencia Guadalupe Victoria, del municipio de San Juan Juquila Mixes; quienes han solicitado el retorno a sus hogares.