lunes, septiembre 8, 2025
Inicio Blog Página 1249

A disposición de la FGR cuatro personas por la portación de armas de fuego

La Policía Estatal confirmó la detención de cuatro personas en tres distintas intervenciones ocurridas durante los recorridos de seguridad desplegados recientemente, hechos de los que tuvo conocimiento en tiempo y forma la Fiscalía General de la República (FGR), toda vez que se hizo cargo de los imputados, debido a que portaban armas de fuego sin la licencia correspondiente.

Quien se identificó como L. P., de 38 años de edad, fue detenido en el camino de terracería entre La Humedad y el paraje La Tortuga, perteneciente al municipio de Santiago Jamiltepec.

En el sitio le fue practicada una revisión preventiva durante la que fue constatado que portaba un rifle calibre 22, marca y matrícula ilegibles, con un cargador y seis cartuchos útiles del mismo calibre.

Así también, en el camino de terracería que conduce de Santo Domingo de Morelos a San Francisco Loxicha, a la altura del paraje Paso San Antonio, en jurisdicción del distrito de Pochutla, se realizó la detención de A. J., de 27 años.

Dicha persona portaba un rifle calibre 22, marca Remington, modelo 552, matrícula  B1437350, con la leyenda Speedmaster, sin cartuchos.

Momentos más tarde, en la autopista en construcción, tramo San Vicente Coatlán, Miahuatlán – Yogana, Ejutla, los uniformados tuvieron a la vista una camioneta marca Ford, color azul marino y placas de circulación MVZ7415 del estado de México, cuyos ocupantes intentaron darse a la fuga al percatarse de la presencia policial.

No obstante, al ser interceptados de inmediato, durante la revisión de seguridad les fue asegurada un arma de fuego tipo escuadra, marca Taurus, calibre 9 mm, matrícula TWG85040, con dos cargadores y nueve cartuchos.

Por este motivo, D. D. L. P., de 41 y 29 años de edad, respectivamente, fueron detenidos y al igual que el resto de las personas involucradas en los hechos antes descritos, puestos a disposición de la FGR de la jurisdicción correspondiente.

Oaxaca, sede de la convención de manufactura y de exportación 2019

Oaxaca fue seleccionada entidad sede de la 46 Convención del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) que se realizará en noviembre de 2019 y que estima la asistencia de mil personas.

La industria maquiladora y manufacturera de exportación, es de las principales fuentes laborales del país, al generar más de tres millones de empleos directos, lo que representa el 17% del total de empleos del país.

Tan solo en los seis años, esta industria ofreció 965 mil oportunidades laborales, es decir, 25% de los cuatro millones de empleos generados en un año.

La importancia de realizar este encuentro en Oaxaca, permitirá fortalecer el crecimiento económico en la región sur- sureste del país, y abrir nuevas opciones en la industria manufacturera y de exportación, que permitan atender la desigualdad social.

El secretario de economía, Juan Pablo Guzmán Cobián, refirió que Oaxaca fue entidad seleccionada por unanimidad por el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), toda vez que la entidad cumple las caraterísticas de infraestructura, conectividad y servicios necesarios para la realización de este evento.

Además, al participar en este encuentro empresas multinacionales, se busca mostrar la riqueza cultural de México, así como las nuevas oportunidades de desarrollo para la inversión extranjera.

“Oaxaca es el crisol cultural de México, su tradición y gastronomía fueron de gran valía para obtener esta distinción. Además el proyecto del Corredor Interoceánico es sumamente relevante para detonar la industria manufacturera y de exportación”, precisó.

La Convención va dirigida a hombres y mujeres tomadoras de decisiones en las empresas maquiladoras y manufactureras de exportación, ejecutivos de las 21 asociaciones de INDEX, inverionistas, líderes de opinión, sector público y privado, así como cámaras binacionales de comercio.

Desde hace más de cuatro décadas INDEX promueve, convoca y representa a los grandes exportadores multinacionales que manufacturan de México y el mundo.

Llama AMH a redoblar esfuerzos en materia de impartición de justicia

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa encabezó este jueves la reunión de Coordinación Interinstitucional para la Seguridad Pública, en la cual estuvieron presentes autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como representantes de los poderes Judicial y Legislativo del Estado, a fin de coordinar y eficientar esfuerzos y acciones en la materia.

Durante este encuentro celebrado en Palacio de Gobierno, el Mandatario Estatal llamó a las y los presentes a redoblar esfuerzos en materia de prevención, persecución e impartición de justicia en la entidad, ya que estas acciones permitirán asegurar un clima de paz  y tranquilidad para las familias oaxaqueñas.

En presencia de presidentes y representantes municipales de los Valles Centrales, Murat Hinojosa puntualizó que se busca “fortalecer y garantizar a las y los ciudadanos una impartición de justicia sin impunidad, en la que vean al Estado como garante de sus derechos y ejecutor de la Ley sin distingo alguno”.

Asimismo, añadió que se busca establecer un frente común entre los participantes para evitar que hechos delictivos o actos que atenten contra la integridad física y patrimonial de las y los oaxaqueños quede impune, con ello –dijo- se fortalecerá una plataforma metodológica para hacer sinergia interinstitucional en el combate a la delincuencia y crimen organizado.

Por su parte, las y los presentes coincidieron en iniciar en lo inmediato en cada uno de los ámbitos que les compete, acciones encaminadas a dichas tareas de seguridad, con la puntual coordinación entre el Gobierno del Estado, la Federación y los municipios en las ocho regiones de la entidad.

A esta reunión asistieron la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, María Eugenia Villanueva Abraján; el fiscal general del Estado, Rubén Vasconcelos Méndez; el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Manuel Vera Salinas; el delegado de la Fiscalía General de la República, Jaime García Belio; el secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, José Raymundo Tuñón Jáuregui.

Al igual que el presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Dante Montaño Montero; el edil de Santa Cruz Xoxocotlán, Alejandro López Jarquín; el director de Seguridad Pública municipal de Oaxaca de Juárez, Aquileo Sánchez Castellanos; la titular de la Unidad de Medidas Cautelares, Nancy Fleming Tello; al igual que el vicefiscal en los Valles Centrales, Alejandro Ramírez Hernández; entre otros funcionarios estatales, municipales y federales.

Se mantiene operativo de búsqueda de joven en Puerto Escondido: CEPCO

El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informa que se mantiene un operativo de búsqueda de un menor de 16 años en Puerto Escondido.

El titular de la dependencia, Heliodoro Díaz Escárraga informó que dos jóvenes de 16 años de edad caminaban sobre el andador de la playa de la Bahía Principal cuando una ola los arrastro mar adentro.

La Secretaría de Marina de manera inmediata al recibir el reporte en coordinación con Protección Civil municipal de San Pedro Mixtepec y pescadores activaron un operativo, logrando rescatar a Andrea J. R . originaria de Santa Catarina Loxicha.

La joven mujer fue trasladada a un hospital de la zona en donde se encuentra estable y bajo resguardo de su progenitor, Emilio J. S.; en tanto, el joven David M. originario de la Ciudad de México se encuentra en calidad de No localizado.

El funcionario estatal indicó que ante esta situación será este viernes cuando en coordinación con personal buzo de la Marina y Protección Civil Municipal del municipio se reinicien las actividades de búsqueda en la zona, ya que debido al mar de fondo que se presenta esta tarde noche fueron suspendidas.

Recorre caravana del DIF las agencias de la capital oaxaqueña

Ivette Morán de Murat, Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, encabezó el tercer día de caravana DIF, ahora en la agencia municipal de San Juan Chapultepec de la capital Oaxaqueña.

La esposa del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, saludó y escuchó las peticiones de las y los vecinos de la agencia de San Juan Chapultepec, a quienes en varios casos, dió una solución inmediata a sus planteamientos.

Posteriormente, la presidenta honoraria del DIF Estatal Oaxaca, inauguró el área de juegos, que beneficiará a niñas y niños de las distintas colonias que forman parte de esta agencia municipal.

Al platicar con vecinas y vecinos de la agencia de San Juanito, Ivette Morán de Murat, enfatizó: “Somos un Gobierno cercano y seguimos trabajando; este tercer día de la Caravana DIF, visitamos San Juan Chapultepec para otorgar los servicios médicos y atención veterinaria de las unidades móviles. Lo importante es ver felices a las niñas y niños que a partir de hoy tendrán una nueva área de juegos”.

Los servicios que se otorgaron de manera gratuita a través de las unidades móviles del DIF Estatal Oaxaca fueron: medicina general, oftalmología, odontología, ginecología, pediatría, esterilización y vacunación de perritos y gatitos.

También se brindó atención a la ciudadanía con las unidades de vitaminitas, ludoteca, don mecánico y atención ciudadana.

Asimismo, el registro civil del estado de Oaxaca, entregó 300 actas de nacimiento de manera gratuita, con ello se da certeza jurídica a las y los ciudadanos de San Juan Chapultepec.

En esta gira de trabajo por la capital oaxaqueña, Ivette Morán de Murat, estuvo acompañada de Christian Holm Rodríguez, Director General del DIF Estatal Oaxaca, Héctor Ramírez Mendoza, agente municipal de San Juan Chapultepec, Edgardo Aguilar Escobar, Director General del Monte de Piedad del Estado, Pedro Liborio Hernández Director de Servicios Itinerantes del Sistema DIF Oaxaca, Armando López Mendicuti, Director General del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca y Laura Vignon Carreño, Delegada Regional de Atención en Valles Centrales.

Este viernes desde temprana hora, la caravana DIF, estará en la agencia municipal de Trinidad de Viguera de la capital oaxaqueña, acercando todos los servicios que ofrece de manera gratuita.

DIF Estatal Oaxaca, refrenda su compromiso de seguir trabajando todos los días del año en las ocho regiones del estado, en beneficio de las familias oaxaqueñas que más lo necesitan. Trabajando en equipo y familia ¡Juntos Construimos El Cambio!

Logra Fiscalía fallo condenatorio contra violador de niña de 11 años

La aplicación de la justicia en favor de los derechos de niñas, niños y adolescentes, se concretó con el fallo condenatorio que el Juzgado de Control dictó contra el violador de una niña de 11 años con discapacidad mental, cometido en el Distrito de Nochixtlán, en la región Mixteca.

La aprehensión del imputado fue ejecutada por agentes investigadores adscritos a la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, quienes lo pusieron a disposición de la autoridad judicial correspondiente por el delito equiparado a la violación.

De acuerdo con la carpeta de investigación 44(A.N)/2017, en mayo de 2015, la víctima se encontraba en su domicilio ubicado en la población de Santa María Apazco, Nochixtlán, cuando llegó el imputado P. H. S., y tomando a la niña por la espalda, la sujetó por la fuerza y le impuso la cópula.

Por estos hechos, la Institución de procuración de justicia inició la investigación correspondiente, solicitó la orden de aprehensión, la ejecutó, logró la vinculación a proceso y obtuvo fallo condenatorio.

Con fecha 20 de mayo de 2019, el Juzgado de Control de Asunción Nochixtlán, dictó sentencia condenatoria contra el imputado, a la espera de la lectura de sentencia que fije la autoridad judicial.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca reitera su compromiso de cumplir y hacer cumplir la ley, principalmente para garantizar la protección y defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Realiza CAPASITS Salina Cruz conferencia sobre “VIH y Derechos Humanos”

Como parte de las actividades de su sexto aniversario, el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), de este municipio, realizó el ciclo de conferencia “VIH y derechos humanos”, dirigido a organizaciones de la sociedad civil, personal médico y paramédico de esta entidad.

En el inicio de las actividades, el responsable de dicha unidad, Jorge Elías de la Cruz Castillo indicó que la finalidad de estas actividades es generar mayor entendimiento de los derechos humanos de quienes viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), esto debido a que aún persisten prácticas discriminatorias hacia este sector de la sociedad.

Además, indicó que es fundamental acercar estas actividades a la población médica y paramédica, ya que la información que se proporciona coadyuva en la prevención, detección y atención adecuada hacia las personas.

Es importante recalcar que la región del Istmo de Tehuantepec tiene un acumulado de mil 501 casos de sida y 581 de VIH, comprendido de 1986 al 31 de diciembre de 2018, por lo que ocupa el segundo lugar de casos notificados.

En tanto, el subdirector del programa “Sexualidad, Salud y VIH” de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), José Antonio Matus Régules puntualizó que a pesar de que se han mostrado cambios significativos en la sociedad en cuanto a derechos humanos, aún persisten conductas y actitudes que fomentan la discriminación hacia personas que viven con el virus.

A su vez, se abordaron los derechos humanos que tienen las y los jóvenes adolescentes, mujeres, y personas de la comunidad LGBTTTIQ que viven con el VIH, esto a fin de no agraviar sus derechos y de esta manera aproximarse a ellas sin discriminación.

Ante ello, es importante puntualizar que la negación de los servicios de salud, por el simple hecho de vivir con la infección, supone un grave atropello a los derechos humanos de las personas.

Imparte IEEPO taller a docentes y directivos de educación especial

Como parte de las acciones del Proyecto Estatal para la atención de niños y niñas con Aptitudes Sobresalientes y Talentos Específicos, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) impartió a un grupo de 50 docentes y directivos de Educación Especial de nivel primaria un taller sobre este tema.

Durante la actividad se revisaron los procesos que las maestras y maestros deben considerar y tener en cuenta con este tipo de alumnos que presentan necesidades específicas, las cuales requieren de un contexto facilitador que aporte en su desarrollo.

Estas aptitudes en las y los niños pueden ser en los campos científico-tecnológico, humanístico-social, artístico o de acción motriz.

A través de la Unidad de Educación Especial y con el apoyo de la capacitadora Ana Sly Hernández Corres, se brindó a los participantes conocimientos y herramientas para la identificación de niños y niñas con Aptitudes Sobresalientes y Talentos Específicos en escuelas regulares.

El Proyecto Estatal para la atención de niños y niñas con Aptitudes Sobresalientes y Talentos Específicos se compone de un conjunto de estrategias y actividades dirigidas al personal de Educación Especial y personal de Educación Básica, para la reactivación de la atención oportuna de niñas y niños con un rendimiento superior.

Dichas actividades están divididas en las siguientes etapas: capacitación – profesionalización del personal docente (Educación Especial – Educación Básica), identificación, evaluación, intervención y canalización a otras instituciones donde se incremente y estimule el potencial de niños y niñas con Aptitudes Sobresalientes y Talentos Específicos en el estado de Oaxaca.

Estos alumnos,  tienen facilidad para el aprendizaje, son muy curiosos, con muy buena memoria, y un razonamiento abstracto con habilidades más tempranas. Dichas cualidades hacen que su adaptación en un salón de clases sea diferente por lo que se requiere de la sensibilización del personal docente.

Suman esfuerzos Gobierno y Conafor para salvaguardar los recursos forestales

Como parte de las acciones de conservación y protección de los recursos forestales, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa atestiguó la firma del Convenio en Materia de Sanidad Forestal entre la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) que permitirá destinar 115 millones de pesos al combate de plagas en los bosques y selvas.

Durante este acto realizado en Palacio de Gobierno, el Jefe del Poder Ejecutivo agradeció el apoyo y la suma de esfuerzos del Gobierno Federal a través de la Conafor, para fortalecer las acciones de restauración, protección, conservación y aprovechamiento de los recursos forestales.

Lo anterior, toda vez que, en el 2018, la presencia de plagas y enfermedades forestales afectó una superficie de 31 mil 953 hectáreas del territorio oaxaqueño. “Seguiremos haciendo gestiones para que este recurso se pueda incrementar en los próximos meses”, afirmó Murat Hinojosa.

En este marco, el Mandatario Estatal reconoció el compromiso del personal y brigadas de la Coesfo y de la Conafor, que han expuesto su integridad física para contrarrestar los incendios que se han registrado en la entidad.

En este sentido, exhortó a la sociedad a ser cuidadosa y evitar realizar actividades que involucren la manipulación de fuego en los bosques y selvas; aseveró que es un delito realizar estas actividades con dolo, y que quienes sean sorprendidos deberán afrontar las consecuencias ante la ley.

En su oportunidad, el gerente estatal de la Conafor en Oaxaca, Óscar Mejía Gómez, expresó que este recurso permitirá fortalecer la demanda del sector forestal en Oaxaca, que involucra 6.2 millones de hectáreas de bosques y selvas.

Con ello se busca contrarrestar las afectaciones por plagas forestales, así como los incendios, puesto que esta ha sido una de las temporadas más críticas de los últimos diez años.

“Esperemos que próximamente la temporada de lluvia nos fortalezca y podamos pasar esta temporada crítica”, expresó, al tiempo de reiterar el compromiso del Gobierno Federal para coadyuvar en las acciones de conservación forestal.

Asimismo, el director general de la Comisión Estatal Forestal, Alfredo Aarón Juárez  Cruz, expresó que las regiones con mayor afectación por plagas forestales en el estado son: Sierra Norte, Sierra Sur y Mixteca.

También expresó que a la fecha se tiene registro de 286 incendios forestales, de los cuales, hasta este jueves, 13 continúan activos. En su totalidad -dijo- se ha afectado una superficie cercana a las 40 mil hectáreas.

Industria penitenciaria: un nuevo modelo de reinserción social

Como parte de la rehabilitación integral de las Personas Privadas de Libertad (PPL), en los 12 Centros Penitenciarios de la entidad, 2 mil 770 de sus integrantes trabajan para beneficiarse económicamente a través de las capacitaciones que promueve la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), en coordinación con la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social.

La laborterapia es parte de la industria penitenciaria y con el apoyo de instituciones gubernamentales y de la iniciativa privada, al inicio de la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, fue creado un modelo de producción que permite beneficiar con un salario remunerado a las PPL y a las empresas participantes de mano de obra calificada y disminución en tiempos de producción.

La subdirectora de Seguridad Penitenciaria y coordinadora de la Industria Penitenciaria, Yanet González de la Cruz explicó que el Sistema Penitenciario Estatal cuenta con 3 mil 343 PPL, de las cuales el 82.86% son laboralmente activas.

En este sentido, la coordinación de industria penitenciaria es el enlace para llevar las capacitaciones a los  Centros Penitenciarios y poner a la venta a través de la asistencia a diversas expo-ferias estatales, municipales y regionales, los productos que las PPL elaboran.

Desde su creación a la fecha, la industria penitenciaria ha participado en 14 expo-ferias, entre ellas la de la Guelaguetza y en el Congreso del Estado.

Entre los recientes logros gracias a la gestión de la SSPO a través de la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social, se encuentra la colocación de productos elaborados en el Sistema Penitenciario Estatal en empresas como Lady Paola y en una compañía de bolsas en Sahuayo, Michoacán; esto ha expandido el mercado a los Estados Unidos y Medio Oriente, con lo que se benefician al menos mil familias.

Asimismo, con la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, A. C. lograron la venta de 800 bolsas y la participación de Oaxaca en su próxima conferencia nacional que se celebrará en Acapulco, Guerrero; a la cual está invitada la SSPO para relatar en qué consiste su modelo de reinserción social, además de la empresa japonesa Muji Global Sourcing Private Limited, cuyo mercado mundial también prefirió lo hecho en Oaxaca.

La industria penitenciaria tiene una tienda en Tuxtepec y uno de sus objetivos es crear una nueva exposición de productos a la venta en Oaxaca y desarrollar una marca registrada; también poner en operación la nave industrial, ubicada el Centro Penitenciario Femenil Tanivet.

Columna

Recientes

#Columna | La X en la frente

0
No sé qué idea tenga usted de los posgrados, concretamente de las maestrías y los doctorados, pero para mí resultan aventuras apasionantes y oportunidades para aprender y especializarse.