martes, septiembre 9, 2025
Inicio Blog Página 1248

Evita riesgos de contagio de dengue, zika y chikungunya

Con el objetivo de disminuir los riesgos a la salud por enfermedades como dengue, zika y chikungunya, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través de la Regiduría de Salud, Sanidad y Asistencia Social, emite una serie de recomendaciones para evitar la proliferación de estos padecimientos.

La Regidora de Salud, Sanidad y Asistencia Social, María de los Ángeles Gómez Sandoval Hernández, señaló que de acuerdo con información de la Secretaría de Salud de Oaxaca, hasta la Semana Epidemiológica Número 18, en los Valles Centrales se han registrado 10 casos de dengue, por lo que es importante extremar precauciones en el hogar.

La concejal resaltó la necesidad de que las familias lleven a cabo acciones simples para tener entornos más limpios, higiénicos y seguros, como limpiar patios y azoteas, mantener bien cerrados o tapados depósitos de agua como tinacos, estanques, garrafones y jarras, además  de cambiar el agua de los floreros cada tercer día.

Otra recomendación es desmalezar jardines, evitar tirar basura en ríos y arroyos, así como mantener los botes o bolsas de basura cerradas, voltear o desechar los objetos que puedan acumular agua de lluvia como botes, llantas  o tapas de envases, ya que ahí los mosquitos transmisores pueden depositar sus huevecillos.

Asimismo, es importante colocar mosquiteros en puertas y ventanas, así como pabellones en las camas de infantes, vestir de pantalón y camisas de manga larga si se realizan actividades al aire libre y usar regularmente repelentes contra insectos.

Gómez Sandoval mencionó que los principales síntomas de estas tres enfermedades son: fiebre mayor a 38  grados centígrados, dolor de cabeza y corporal, salpullido, náuseas y vómito, dolores musculares, dolor  de ojos,  espalda y articulaciones.

Recomendó a la población acudir inmediatamente al médico si se presenta alguno de estos signos de alerta para recibir una valoración correcta y el tratamiento correspondiente.

Cabe mencionar que la temporada de lluvias terminará hasta el 30 de noviembre por lo que es de vital importancia tomar en cuentas dichas medidas para disminuir significativamente el riesgo de contagio de una de estas enfermedades.

Garantizar la seguridad de las familias, prioridad del Gobierno: AMH

Con la finalidad de fortalecer acciones en materia de seguridad, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa participó en la Reunión de Coordinación Regional Zona 2 – Sureste, en la cual se busca coordinar esfuerzos para la puesta en marcha de la Guardia Nacional, que se prevé inicie operaciones el próximo 30 de junio.

Durante este encuentro realizado en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán y encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Alfonso Durazo Montaño, se abordó la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, que se basa en ocho ejes rectores y contempla a la Guardia Nacional para garantizar la seguridad de las familias de todo el país.

Toda vez que la seguridad es uno de los pilares de su administración, el Jefe del Poder Ejecutivo reafirmó el compromiso del Gobierno de Oaxaca para sumar voluntad y esfuerzos con este cuerpo de seguridad, a fin de reforzar las acciones emprendidas en esta materia y encaminadas a prevalecer la paz social.

Este encuentro se da luego de la aprobación por parte del Congreso de la Unión de las leyes secundarias que regirán a la Guardia Nacional y que incluyen: Ley de la Guardia Nacional, Ley Nacional sobre Uso de la Fuerza, Ley Nacional del Registro de Detenciones y reformas a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Cabe destacar que los ocho ejes prioritarios de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública son: Erradicar la corrupción y reactivar la procuración de justicia; Garantizar el empleo, educación, salud y bienestar; Pleno respeto y promoción de los derechos humanos; Regeneración ética de la sociedad; Reformular el combate a las drogas; Emprender la construcción de la paz; Recuperación y dignificación de los centros penitenciarios; así como Seguridad pública, seguridad nacional y paz.

A esta reunión asistieron los gobernadores de Quintana Roo, Carlos Joaquín González; de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas; de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, y de Yucatán, Mauricio Vila Dosal.

Administración comprometido a resarcir causas de la violencia de género

A través del curso-taller “Causas Estructurales de la Violencia de Género” realizado este viernes en Ciudad Administrativa, personal de la Secretaría de Administración identificó los diversos factores sociales que generan la desigualdad y violencia entre mujeres y hombres, al tiempo que adquirió el compromiso de actuar en su resarcimiento.

En el marco del Día Naranja, servidoras y servidores públicos, guiados por la ponente Gabriela Loaeza Santos, capacitadora de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca; reflexionaron sobre las estructuras sociales que identifican al género femenino y masculino, así como la reproducción de estereotipos que originan la violencia de género.

Durante el curso- taller realizado en el auditorio Aurelio Valdivieso, la capacitadora precisó que la violencia contra las mujeres no es resultado de actos aleatorios e individuales de mala conducta, sino que está profundamente arraigada en las relaciones estructurales de desigualdad entre mujeres y hombres.

Es decir –agregó- en la histórica identificación de los roles masculino y femenino como sinónimo de poder y debilidad, que, al permanecer en los ámbitos social, cultural, político y laboral, ponen en desventaja a las mujeres y las exponen a ser victimas de actos de violencia.

De manera interactiva, las y los trabajadores de diferentes áreas que integran a la Secretaría de Administración enumeraron los diferentes tipos de violencia reconocidos en sus ambientes sociales y laborales, sus causas estructurales y las medidas que pueden tomarse para prevenirlas y erradicarlas, propiciando un entorno de equidad y desarrollo igualitario.

Finalmente, en un espacio de diálogo y participación, mujeres y hombres coincidieron en la importancia de impulsar la igualdad de género como estrategia fundamental para disminuir la violencia, reconociendo que al otorgar libertad y reconocimiento a las mujeres, se abona también al desarrollo pleno de sus hijos e hijas, parejas, compañeros de trabajo y la sociedad en general.

Los cambios del periodismo digital

Entre risas, chistes y aplausos, Mario Campos, periodista y politólogo, habló en el 70 aniversario de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García sobre los cambios en el periodismo en la era digital.

Mencionó que los celulares se han vuelto en “equipos de producción”, ya que se “comparte y produce contenido todo el tiempo.”

“A la pregunta de qué ha cambiado en estos 70 años, en especial en los últimos 25,  se transformó la manera en que se produce, se distribuye y se consume la información, que tienen profundas implicaciones”,  comentó Campos.El politólogo explicó que “nosotros nos volvimos canales de distribución de contenido” y que el consumo de información “ha cambiado”. Añadió que los medios actualmente se consumen de manera distinta y que eso es gracias al surgimiento de nuevos medios de comunicación como las redes sociales.

Explicó que son cambios obvios, pero que en muchas instituciones aún no lo tienen claro, ya que, según él: “cuando un político decía hay que esperar a lo que dicen mañana, eso ya no es así.

Campos planteó de ejemplo la conferencia de prensa del Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, donde antes de que el procurador saliera del auditorio, ya lo habían juzgado y condenado en redes sociales, sin conocer más, e indicó que es un modelo “de muchos a muchos”, ya que es algo que uno produce y otras personas comparten. “Ya no es una comunicación unidireccional, sino multidireccional.”

“La Septién tiene una fortaleza”: Rosa Icela Rodríguez

“La Septién tiene una fortaleza, que le ha permitido tener 70 años” , aseguró Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, en el aniversario de la Escuela  de periodismo Carlos Septién García que fue celebrado en las instalaciones del Instituto Mexicano de la Radio.

Durante la participación en la inauguración del festejo, la periodista  reconoció estar orgullosa de la institución por su trayectoria y profesionalismo.

La licenciada  comentó que es necesario para la ciudad y para el país una escuela de periodismo como la Septién “porque es práctica y no se necesita una curva de aprendizaje tan larga”.

Para Rosa Icela, “una de las herramientas básicas del periodismo es no quedarse con lo que los maestros imparten en las aulas”.

“Los alumnos tienen que leer. Siento que no siguen leyendo a los clásicos, tenemos que leer la literatura, la filosofía. Tenemos no solamente que ver la parte de la práctica y de redacción si no que tenemos que ver cuál es la formación filosófica que recibimos de la historia de México y contemporánea; ir más allá”.

Cree que es importante seguir estudiando periodismo porque “significa informar a la población, dar un servicio; el periodismo significa compromiso, veracidad y profesionalismo, detrás de un periodista hay muchas cosas”.

Rosa Icela es egresada de la Escuela  de Periodismo, fue coordinadora general de Comunicación social de Asamblea legislativa, entre otros puestos políticos.

La licenciada reconoció al Maestro Manuel Pérez Miranda, presidente de la Asociación Carlos Septién García, como un formador para su desempeño profesional en el mundo del periodismo: “Perez Miranda para mí fue un gran maestro y también Pérez Peralta,porque de él aprendí mucho en materia filosófica y los clásicos.”

Jardín de niños queda bajo el agua en Chiapas

Una lluvia de 20 milímetros que se registró en la zona norte oriente de Tuxtla Gutiérrez, afectó una decena de viviendas en la colonia Patria Nueva y La Ilusión. La escuela del nivel preescolar “Celestín Freinet” quedó inundada.

Los vecinos de la zona denunciaron que derivado de la construcción de una barda de la universidad particular Salazar Narváez, esto provocó el taponamiento de un dren pluvial que actualmente se encuentra azolvado.

Padres de familia optaron por realizar los trabajos de limpieza y suspender clases. Acusaron que el dren ubicado sobre la avenida Álamos y Calle Olmos, quedó azolvado y el drenaje del inmueble quedó tapado por el lodo acumulado a causa de la lluvia y de no destaparlo los niños podrían continuar sin clases.

Además de daños severos a los muebles de viviendas, el agua provocó afectaciones a vehículos, en algunos casos casi con pérdida total. En la zona se observan brigadas médicas y de fumigación contra el mosquito transmisor del dengue, las propias familias decidieron rescatar lo poco que les quedó en sus viviendas.

Fuente: Excélsior

Capacitan a personal de vectores sobre manejo de agroquímicos

Con el fin de proteger la salud del personal de campo del programa de vectores así como de la población, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), llevaron a cabo el curso “Buen uso y manejo de agroquímicos”.

Durante la inauguración la directora de Regulación y Fomento Sanitario, Claudia Rodríguez Cortés dijo que para la administración que encabeza el gobernador Alejandro Murat y el titular de los SSO, Donato Casas Escamilla, la salud del personal es fundamental, por lo que se fortalece su capacitación para obtener buenos resultados.

Sostuvo que es de suma importancia contar con las herramientas necesarias para el manejo y uso de agroquímicos, así como implementar las medidas de seguridad para evitar riesgos y daños a la salud antes, durante y después de la aplicación del producto.

Rodríguez Cortés dijo que los temas que se abordaran, serán “Etiquetado de plaguicidas, ¿Qué hacer en caso de una intoxicación?, aplicación segura y efectiva, Equipo de aplicación, Selección de equipo de aplicación, tipo y selección de boquillas, calibración de equipo”.

Así como “Clasificación y selección de plaguicidas, técnicas de aplicación, triple lavado y disposición final de envases, carteles CAP Oaxaca”.

En su intervención la Jefa del departamento de Riesgos Ambientales de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario, María Moreno Cruz dijo que las y los trabajadores del programa de vectores están capacitados para aplicar los insecticidas que son de uso exclusivo del sector a través de las medidas de seguridad que garanticen un buen resultado, para así evitar cualquier daño a su salud.

Refirió que los plaguicidas son sustancias que constituyen un beneficio a las personas ya que permiten combatir organismos que pueden generar un riesgo a la salud.

Añadió que actualmente existe una gran cantidad de productos que cumplen con esta función, pero es importante que el uso y manejo de éstos sea con los cuidados y conocimientos adecuados.

Por lo que antes de su aplicación se debe leer la etiqueta y verificar  que tenga el registro sanitario otorgado por Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Tigres saca ventaja en la final de ida de Liga MX

Con clara superioridad en el terreno de juego, Tigres derrotó 1-0 a los Esmeraldas de León, en el encuentro de ida de la final del Torneo Clausura 2019 de la Liga MX y ahora todo se definirá el próximo domingo en el de vuelta, a disputarse en el Nou Camp.

El gol del encuentro fue a los 20 minutos por conducto del delantero francés André-Pierre Gignac, quien con ello llegó a 104 anotaciones para empatar la marca de Tomás Boy como el máximo anotador en la historia del cuadro nuevoleonés.

Los de casa salieron en busca de ponerse al frente en la pizarra desde el inicio y a los cinco minutos apareció el delantero chileno Eduardo Vargas en las afueras del área para tirar, pero la pelota pasó por un costado de la portería de Rodolfo Cota.

El equipo del direcor técnico Ignacio Ambriz reaccionó de manera inmediata y generó una opción con el delantero ecuatoriano Vinicio Angulo, quien remató dentro del área rival un centro por derecha, pero el esférico se fue por arriba del larguero.

Los anfitriones siguieron con su empuje hacia el frente y el delantero francés André-Pierre Gignac se encargó de poner el 1-0 a los 20 minutos, al llegar en un contra remate, tras un rechace de Cota en un disparo del colombiano Luis Quiñones.

León respondió con opciones que tuvieron el ecuatoriano Ángel Mena y Luis Montes, pero las oportunas intervenciones del portero Nahuel Guzmán evitaron la caída de su marco.

Después de ello, ambos equipos lucharon por hacer daño ante la portería rival y Tigres estuvo cerca de incrementar la diferencia cuando en su afán por despejar una pelota, el defensa Fernando Navarro mandó la pelota al poste de su propia cabaña, pero todo quedó en susto y así se fueron al descanso con la ventaja para los de la UANL.

En la parte complementaria, los de Nuevo León siguieron en la misma tónica y a los 49 minutos, Quiñones apareció por derecha y envió al área, donde apareció Gignac para rematar de cabeza, pero el balón se fue por arriba de la portería.

A los 61 minutos, los de casa dejaron ir una clara oportunidad, cuando Luis Rodríguez centró retrasado al ecuatoriano Enner Valencia, quien mandó su remate por encima del travesaño.

Los Esmeraldas simplemente carecieron de poderío ofensivo y no podían ni siquiera inquietar al guardameta Nahuel Guzmán, por lo que Tigres mantenía la ventaja.

En la recta final, León trató de igualar la pizarra, pero a final de cuentas el marcador ya no se movió y así Tigres se llevó el triunfo en el encuentro de ida.

El árbitro del encuentro fue Marco Antonio Ortiz, quien amonestó a William Tesillo, Fernando Navarro y Joel Campbell, del León, y Francisco Meza, Guido Pizarro y Luis Quiñones, por Tigres.

Fuente: La Jornada

Polémica aglomeración en el Everest provoca dos muertos

El polémico exceso de turistas en el Everest provocó la muerte de dos personas cuando descendían. Un estadunidense y una india fallecieron en la montaña más alta, un día después de que se registró un récord de unas 200 personas que hicieron cumbre en en la cima de ocho mil 848 metros.

La india Anjali Kulkarni, de 55 años, falleció durante el descenso tras haber llegado a la cima. El organizador de la expedición en la que iba la alpinista asiática, Arun Trek, atribuyó el accidente al excesivo flujo de montañistas y afirmó que ello retrasó el regreso al campamento base.

Apenas unas horas antes se había dado a conocer que el estadunidense Donald Lynn Cash, tambien de 55 años, se desvaneció el miércoles en la cima del Everest cuando estaba tomando fotos. Nuestros dos sherpas lo ayudaron a recobrar la conciencia, pero luego falleció cuando lo traían de vuelta, afirmó Pasang Tenje, de la expedición Pioneer Adventure.

Con ellos, son cuatro los fallecimientos de montañistas esta temporada, tras la muerte la semana pasada de un alpinista indio y la probable muerte de un irlandés que resbaló y cayó cerca de la cumbre. El año pasado, cinco personas perdieron la vida en el Everest. Cada año, cientos de alpinistas del mundo entero acuden a Nepal entre abril y mayo, la temporada más favorable, para escalar el Everest. La ascensión es extremadamente peligrosa y a menudo hay víctimas.

Cerca de 200 montañistas intentaban el miércoles llegar a la cumbre por ambos lados del Everest, en medio de buenas condiciones meteorológicas.

Las imágenes de decenas de personas que hacían fila en un tramo estrecho para llegar a la cima de la montaña desataron revuelo en varios medios al señalar la magnitud que ha alcanzado el turismo de altura disfrazado de alpinismo.

En el punto más alto del mundo, los aventureros enfrenten un gran riesgo por el clima inhóspito y cada minuto es vital, sobre todo porque los alpinistas dependen de una botella de oxígeno que alcanza sólo para la noche. No sabemos el número de personas que llegó a la cumbre, pero ha sido un día de mucho tráfico. Las expediciones se quejan de que hay que esperar dos o más horas para llegar a la cumbre, afirmó Gyanendra Shrestha, un responsable del gobierno nepalí que se halla en el campo base.

Gran parte de estos escaladores forman parte de viajes comerciales que, aprovechando los últimos días de buena climatología, apuran la ascensión. Cada vez son más las agencias que ofrecen la experiencia de llegar a la cima del Everest sin necesidad de experiencia en el alpinismo por un precio que oscila entre los 30 mil y 45 mil dólares por persona.

El Departamento de Turismo de Nepal emitió 378 permisos de escaladas esta temporada, un récord histórico desde la primera ascensión exitosa al Everest en 1953 por el neozelandés Edmund Hillary y el nepalí Tenzing Norgay.

Fuente: La Jornada

Atentado con paquete bomba en Lyon; reportan 8 heridos

Al menos ocho personas resultaron lesionadas esta mañana de viernes luego de que un paquete bomba explotara en una concurrida calle de la ciudad francesa de Lyon.

Medios locales y en redes sociales fueron difundidas varias fotografías de los hechos.

El paquete explotó cerca de las 17:30 horas, según información de testigos.

Varias calles a la redonda de los hechos fueron evacuadas mientras se buscan más explosivos.

En el lugar se encuentra personal de la policía y de los servicios de emergencia para atender a los heridos.

Ningún grupo terrorista de ha adjudicado la autoría de los ataques hasta el momento.

Fuente: Excélsior

Columna

Recientes

Reconoce Ray Chagoya respaldo del Gobierno del Estado en materia de...

0
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Ray Chagoya, destacó que la seguridad en la capital y en todo el estado se ha consolidado gracias al respaldo permanente del Gobierno del Estado, que trabaja de manera coordinada con las autoridades municipales.

#Columna | La X en la frente