lunes, septiembre 8, 2025
Inicio Blog Página 94

Lanzan advertencia a Trump desde Canadá: cortarán exportaciones de energía si hay aranceles

La provincia canadiense de Ontario advirtió este jueves que dejará de exportar energía eléctrica a Estados Unidos si Donald Trump impone aranceles del 25% a los productos de Canadá.

El jefe del Gobierno de Ontario, la provincia más poblada e industrial del país y donde se concentra el sector del automóvil canadiense, Doug Ford, declaró que aunque los estadounidenses son aliados y no enemigos, no dudará en utilizar medidas extremas.

“Simplemente, no podemos dejarnos avasallar cuando estamos siendo atacados“, justificó Ford en una rueda de prensa.

“Estamos mandando un mensaje a Estados Unidos. Si vienes y atacas Ontario, si atacas el sustento de Ontario y los canadienses, vamos a utilizar todas las herramientas a nuestra disposición para defender a los ontarianos y canadienses”, añadió Ford.

Ontario exporta energía, en su mayor parte electricidad, para cubrir las necesidades de 1.5 millones de hogares en estados como Michigan, Minnesota y Nueva York.

Por su parte, la jefa de Gobierno de la provincia de Alberta, donde se encuentran las principales reservas de gas y petróleo de Canadá, Danielle Smith, declaró que no tiene ninguna intención de limitar las exportaciones energéticas a Estados Unidos.

Canadá es uno de los principales productores de petróleo del mundo. En 2023, Canadá exportó cuatro millones de barriles de petróleo al día, de los que el 97 % tuvieron como destino Estados Unidos.

Pero Smith sí anunció ante los medios que Alberta creará una nueva unidad policial para reforzar la seguridad en su frontera con Estados Unidos.

La unidad contará con unos 50 agentes y estará equipada con 10 drones de vigilancia y cuatro perros de detección de narcóticos.

La principal misión de la nueva patrulla fronteriza será evitar el tráfico ilegal de drogas y personas.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó el pasado 25 de noviembre con imponer aranceles del 25% a Canadá y México hasta que cese el flujo de drogas e migrantes ilegales a través de las fronteras.

Los anuncios de Ontario y Alberta se producen poco después de que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, celebrara en la noche del miércoles una reunión con los jefes de Gobierno provinciales para informarles sobre los planes de las autoridades federales ante la amenaza de Trump.

Durante la reunión, los jefes provinciales solicitaron a Ottawa una “respuesta robusta”, señaló la viceprimera ministra, y ministra de Finanzas de Canadá, Chrystia Freeland.

El gobierno canadiense tiene previsto invertir unos mil millones de dólares canadienses (710 millones de dólares estadounidenses) en reforzar la seguridad fronteriza, la principal demanda de Trump.

También está preparando una lista de productos estadounidenses a los que se impondrían aranceles si Trump pone en vigor sus tasas aduaneras cuando llegue al poder el próximo 20 de enero.

Vía Latinus

Corona de espinas de Jesucristo regresa a Notre Dame

Una antigua reliquia que muchos cristianos veneran como la “Corona de espinas” de Jesucristo regresa a Notre Dame casi cinco años después de haber sido salvada de las llamas del devastador incendio de la catedral en 2019.

La corona —una banda circular de ramas encerrada en un tubo dorado— regresará el viernes a su hogar histórico. El acto estará presidido por el arzobispo de París y contará con la asistencia de caballeros y damas de la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro, y supondrá un momento clave en el camino a la restauración del templo.

La reliquia fue mencionada por primera vez por peregrinos de Jerusalén en el siglo V, antes de ser trasladada a Constantinopla en el siglo X.

En 1239 fue adquirida por el rey Luis IX de Francia, quien la llevó a París y la alojó en Notre Dame. Más tarde encargó la Sainte-Chapelle para su custodia.

Durante el incendio que consumió gran parte de Notre Dame el 15 de abril de 2019, la corona de espinas se preservó en una caja sellada junto a otras reliquias. La rápida actuación de los bomberos aseguró la conservación de estos tesoros.

La corona de espinas se exhibirá para la veneración pública todos los viernes entre el 10 de enero y el 18 de abril, coincidiendo con el Viernes Santo. Después, se mostrará el primer viernes de cada mes.

La Catedral de Notre Dame, que se reabrió al público el pasado 8 de diciembre después de una restauración de cinco años tras un devastador incendio, se alza como una joya de la arquitectura gótica, un símbolo de París y un imán turístico.

Pero detrás de la grandiosidad de la catedral, que tardó 182 años en construirse entre los siglos XII y XIV, se esconden algunas historias sorprendentes. Desde mitos medievales hasta misterios modernos.

Vía Latinus

Así confirmó la F1 la permanencia de Checo Pérez en RB

A menos de una semana de haber culminado la temporada 2024 de la Fórmula 1, el nombre de Sergio Pérez se mantiene cómo en la órbita de los principales reflectores. En medio de todos los señalamientos y rumores respecto a su continuidad en Red Bull para el 2025, la misma F1 dio un guiño a la permanencia de Checo con la escudería austriaca.

Tras proclamarse subcampeón del mundo en 2023 y pese a no poder arrebatarle el título a su compañero Max Verstappen, las expectativas sobre Checo Pérez fueron bastante elevadas para la reciente temporada; sin embargo, su año resultó totalmente infructuoso debido a una serie de resultados inconsistentes, hecho que desató un sinfín de rumores sobre su futuro, a pesar de que aún le quedaban dos años de contrato con el equipo.

Si bien, el piloto tapatío tuvo un buen comienzo de campaña al conseguir cuatro podios consecutivos, paulatinamente las siguientes carreras se fueron complicando cada vez más, al grado de no volver a quedar entre los primeros tres lugares y culminar el año en la octava posición dentro del campeonato de pilotos.

Cómo era de esperarse, las críticas y la presión no se hicieron esperar por parte de la prensa europea y la misma gente de Red Bull. A raíz de ello, comenzaron a crecer los rumores sobre una hipotética salida de Sergio Pérez en la escudería austriaca, añadiendo más incertidumbre a un panorama que parecía cada vez más oscuro para el piloto tapatío.

No obstante, este viernes las dudas comenzaron a disiparse luego de que en la lista de pilotos inscritos para la temporada 2025 del ‘Gran Circo’, Checo Pérez aparece confirmado como compañero de Max Verstappen, hecho que arremete contra los cuestionamientos de su futuro en Red Bull.

Vía Infobae

Invita Presidenta Claudia Sheinbaum a las y los jóvenes a evitar consumo de vapeadores

La Jefa del Ejecutivo Federal celebró que las y los legisladores aprobaron la prohibición del uso de los vapeadores

  • La Cofepris dio a conocer que los vapeadores contienen más de 30 sustancias nocivas usadas en su mayoría como disolventes y solventes de productos de limpieza y de pinturas

Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, invitó a las y los jóvenes mexicanos a evitar el consumo de vapeadores ya que, de acuerdo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), este tipo de productos contienen más de 30 sustancias tóxicas que son altamente nocivas para la salud.

“Nos va a corresponder a través de la Cofepris y de las instancias de inspección pues que no se comercialice (…) A todos los jóvenes, las y los jóvenes, adolescentes que usan los vapeadores: vean nada más las sustancias que tienen, el efecto de la utilización de vapeadores, parece que es menor que el cigarro y resulta que hay sustancias que hacen mucho daño a la salud”, aseveró.

La Jefa del Ejecutivo Federal celebró que las y los legisladores aprobaron la prohibición del uso de los vapeadores.

Al respecto, la titular de la Cofepris, Armida Zúñiga Estrada, informó que derivado del estudio realizado por esta dependencia sobre estos productos, se encontró que los vapeadores señalan en su etiqueta solo tres ingredientes: glicerina, propilenglicol y saborizantes. Sin embargo, durante el estudio realizado se identificaron más de 30 sustancias no declaradas, como:

  • Dimetil Éter, utilizado como disolvente, productos de limpieza.
  • Benceno, se usa como solvente y para fabricar productos plásticos.
  • Acroleína, usado en la síntesis de otros productos químicos.
  • Tolueno, sustancia para hacer pinturas, diluyentes de pinturas, esmalte de uñas y barnices.
  • Butirato de etilo, se utiliza en fragancias, limpiadores para bañeras, azulejos y superficies de inodoro.
  • Xileno, que es un agente de limpieza, diluyente de pintura y barnices.

“Para la Cofepris es un tema de preocupación importante, por eso es que derivado de este estudio se siguen detonando acciones en todo el país para seguir haciendo la vigilancia de los mismos. Lo que tenemos en nuestras manos, no es un tema menor, es la salud de nuestra población y es la salud, reitero de nuestros niños y de nuestros jóvenes ya que diversas encuestas relacionadas con la exposición a este tipo de sustancias demuestra que son cada vez más accesibles para los niños”, agregó.

El 11 de diciembre, con 110 votos en favor y cinco en contra, el Senado de la República aprobó la adición de un párrafo quinto al artículo 4o. y un párrafo segundo al artículo 5o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en busca que se garantice el derecho de protección a la salud de las personas, por lo que se sancionará toda actividad relacionada con cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos que señale la ley. De la misma forma, se prohíbe y sanciona la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos, el uso ilícito del fentanilo y demás drogas sintéticas no autorizadas.

Cumplen oaxaqueños con la Virgen Morena

Su pequeño rostro fue transformado este día con un raro bigote que lo hace ver como un pequeño señor. Está ataviado con un pantaloncito y una camisa de manta, un ceñidor rojo, un sombrero de palma y un morralito en la espalda que complementan su atuendo de Juan Diego.

Rodrigo tiene apenas tres años y es la primera vez que viene a la festividad de la Virgen de Guadalupe. Sostiene en sus manos un pequeño ramo de rosas, mientras su madre, que lo sostiene en brazos, se mantiene en la fila para entrar al templo a visitar la divina imagen.

“No habíamos podido venir, pero no podemos dejar de visitar a la Virgencita, vengo sobre todo a pedirle por mi bebé y por mi trabajo, porque la situación está muy difícil, pero tenemos fe que todo se va a componer”, señala María Elena Vargas, madre de Rodrigo.

Apenas es medio día y la presencia de pequeñas Marías y Juan Diegos ya es abundante. En el atrio, las escenografías para las tradicionales fotos no podían faltar. Imágenes de la Guadalupana en todos los tamaños, ramos de flores, burritos y escenarios diversos son parte del panorama.

Sin embargo, para este tipo de prestadores de servicio, así como de quienes instalaron puestos de comida o de otro tipo de comercio, las ventas han estado bajas. “Hay poca gente, las ventas están por los suelos porque la economía no es la misma”, señalaron algunos de ellos.

Pese a ello, las familias oaxaqueñas cumplieron un año más con la visita a la Virgen de Guadalupe en este su día. Las mandas son todas distintas. Salud, tranquilidad, estabilidad económica, trabajo, entre muchas otras que seguirán siendo prioridad, hasta volver de nuevo a visitar el templo donde se quedan combinados los sentimientos de esperanzas y de fe.

Revocación de plazas generará un ahorro significativo

El Gobierno del Estado de Oaxaca informa que la revocación de nombramientos de base por supresión de mil 344 plazas administrativas, es resultado de una revisión minuciosa efectuada por la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública ante el crecimiento desmesurado y desproporcional registrado en el anterior sexenio.

El titular de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal Geovany Vásquez Sagrero, expresó que de 2013 a 2022 el incremento de plazas representa el 100 por ciento de las bases, que ponen en riesgo el Fondo de Pensiones para las y los jubilados, pensionados y pensionistas, provocando que se destinen recursos extraordinarios.

Señaló que en menos de 10 años se incrementaron las plazas de base de 8 mil 187 a 12 mil 244, lo que representa un aumento de más de 2 mil 24 millones pagados en servicios personales, gasto que afecta la economía estatal que restringe programas para el desarrollo y bienestar de la población en general.

Cabe destacar que durante la revisión se detectaron nombramientos expedidos a personal sin asignación de actividades, conversión de personal de confianza y mandos medios a base directa, entrega de nombramientos a personal que no cumplía con el tiempo mínimo de 6 meses, nombramientos de base entregados contraviniendo diversas disposiciones legales, y la falta de documentos y autorizaciones para la integración de expedientes.

Estos actos de corrupción que atentan contra la administración pública, dijo Vásquez Sagrero, ya están siendo investigados por las autoridades jurisdiccionales, toda vez que entre las causales destaca la figura tanto de quienes recibieron las bases, como de quienes las otorgaron.

Añadió que el decreto del Honorable Congreso del Estado para la revocación de nombramientos de base por supresión de plazas, es una facultad establecida en la Ley de Servicio Civil

El Consejero Jurídico destacó que esta acción se realizó con base en el principio de austeridad republicana, toda vez que el recurso asignado para el pago de esta nómina excede el límite permitido en la Ley de Disciplina Financiera, para contratar recursos humanos.

Por lo que la supresión de las bases representa un ahorro significativo de más de 2 mil 600 millones de pesos en los próximos cuatro años, con lo cual mejorarán los programas de bienestar para beneficiar a más oaxaqueñas y oaxaqueños, y la realización de obras de infraestructura que permitan resarcir el rezago social de la entidad.

Este recurso también se destinará para saldar la deuda histórica con los pueblos y comunidades mediante el fortalecimiento de la seguridad, la salud y educación, rubros que durante décadas han sido de las exigencias más sentidas de la sociedad.

Inter Miami presentó la camiseta alternativa que utilizará Lionel Messi en 2025

El Inter Miami presentó la nueva camiseta que vestirá Lionel Messi y compañía en la temporada 2025. La institución estadounidense oficializó la equipación Fortitude, la llamativa indumentaria del club negra y gris que se utilizará para afrontar las diferentes competiciones de la siguiente campaña: Major League Soccer, el Mundial de Clubes de la FIFA, la Copa Campeones de Concacaf y la Leagues Cup.

Según explicó la institución del sur de Florida en un comunicado, el kit Fortitude honra a Fort Lauderdale, ciudad que ha sido una fortaleza para Inter Miami CF y escenario de algunos de los momentos más emblemáticos del equipo. Este tributo cobra mayor relevancia en 2025, ya que marca la última temporada del Club en Fort Lauderdale antes de su traslado al Miami Freedom Park en Miami. El nombre de la nueva camiseta visitante, Fortitude, proviene de la palabra “Fortis”, que significa fuerza, y de “fortaleza”, conceptos que simbolizan resiliencia y determinación. Ambas ideas reflejan el espíritu del elenco, sus seguidores y la comunidad que los apoya, encapsulando el vínculo entre el club y la ciudad que ha jugado un papel clave en su historia.

En la página web del Inter detallaron que la equipación es un símbolo de la armadura que los futbolistas portan con orgullo y que los aficionados comparten, destacando la fuerza y la unidad que definen a la institución. Más que una simple camiseta, representa perseverancia y la mentalidad necesaria para enfrentar desafíos, demostrando que el éxito, tanto dentro como fuera del campo, se logra con fortaleza y trabajo en equipo. Su diseño, con llamativos colores negro y gris oscuro, refleja el granito, un símbolo natural de fuerza y resiliencia. Estos tonos proyectan confianza y determinación, encapsulando la esencia de superar adversidades y salir fortalecido.

En X (anteriormente Twitter), el club estadounidense anunció la nueva indumentaria con un video de Messi luciendo su nueva piel y un texto en alusión al astro“La 🐐 luce bien en nuestro nuevo kit Fortitude”. Cabe aclarar que la cabra en inglés (GOAT) es un término que se utiliza para referirse al mejor jugador de todos los tiempos. “Fuerza, resiliencia, unidad. Llegó el kit Fortitude. Luce el orgullo del Inter Miami”, destacaron en otra publicación con imágenes del modelaje de la Pulga. De fondo se aprecia un cielo rosa simbolizando el color de la camiseta titular y de los símbolos del club.

Tras la reciente salida de Gerardo Martino y de cara a lo que se aproxima, el Inter Miami anunció a Javier Mascherano como su nuevo entrenador. El equipo del Jefecito volverá a disputar un partido oficial el 4 de febrero de 2025 cuando se enfrenten al Sporting Kansas City por la primera ronda de la Copa de Campeones. Luego, el fin de semana del 22 de febrero comenzará la MLS.

El evento más importante en el calendario de las Garzas es el Mundial de Clubes. El elenco de Fort Lauderdale será anfitrión del certamen que se disputará en Estados Unidos desde el sábado 14 de junio hasta el domingo 13 de julio del 2025. El Inter está en el grupo A junto al Porto de Portugal, Palmeiras de Brasil y Al Ahly de Egipto.

El conjunto de Messi será protagonista del partido inaugural que tendrá lugar en el Hard Rock Stadium de Miami el sábado 14 de junio a las 20 horas (22 hs de Argentina) cuando se enfrente Al Ahly. Luego disputará el segundo encuentro el jueves 19 de junio contra los portugueses en el Mercedes Benz-StadiumAtlantaFinalizará su participación en la primera ronda ante el Verdão el lunes 23 en su propio estadio. Los dos mejores equipos clasificarán a los octavos de final de la competición, instancia que se celebrará entre el sábado 28 de junio y el martes 1 de julio.

LAS FOTOS DE LA PRESENTACIÓN DE LA CAMISETA ALTERNATIVA DEL INTER MIAMI

Vía Infobae

Obtiene Fiscalía fallo condenatorio contra responsables del feminicidio de Ivonne Gallegos

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) hizo posible la obtención de un fallo condenatorio en contra de dos personas del sexo masculino identificadas como R.D.M.H. y A.I.G.B., responsables de la comisión de los delitos de feminicidio y homicidio calificado con ventaja, el primero cometido en agravio de Ivonne Gallegos Carreño, quien era precandidata a la presidencia municipal de Ocotlán de Morelos y el segundo cometido en agravio de O.A.R.H., hechos ocurridos en la región de los Valles Centrales.

De acuerdo con la causa penal, los hechos ocurrieron durante la mañana del 20 de marzo de 2021, cuando las víctimas salieron de la población de Ocotlán de Morelos con dirección a la ciudad de Oaxaca, a bordo de un vehículo de motor, cuando fueron interceptados sobre la carretera federal a la altura de Santo Tomás Jalieza, donde los responsables los agredieron con disparos de arma de fuego.

En el lugar, Gallegos Carreño perdió la vida como consecuencia de las lesiones que sufrió durante la agresión, mientras que su chofer resultó lesionado por lo que fue trasladado a un hospital para su atención médica, donde falleció el 11 de abril de 2021.

Ante los hechos, la FGEO tomó conocimiento del caso e inició los trabajos ministeriales al respecto. Como resultado de las investigaciones realizadas por la Institución de procuración de justicia, se logró obtener y ejecutar las órdenes de aprehensión con lo cual fue posible presentar a los imputados ante el Juez de la causa.

En audiencia, el Tribunal de Enjuiciamiento Colegiado, luego de evaluar y analizar los datos de prueba, dictó fallo condenatorio en contra de R.D.M.H. y A.I.G.B., por su responsabilidad en la comisión del delito de feminicidio y homicidio calificado con ventaja, quedando pendiente la fecha para la audiencia de individualización de la pena.

Reportan la visita de 11.5 millones de peregrinos a la Basílica de Guadalupe

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó al corte de las 9:15 de la mañana de este 12 de diciembre que 11.5 millones de peregrinos habían visitado la Basílica de Guadalupe, ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero, reportando un saldo blanco.

Previamente, la mandataria había publicado un mensaje en X reportando que al corte de las 7:57 de la mañana habían llegado 11 millones de creyentes, cifra que igualaba a la cantidad de peregrinos visitaron el recinto católico el año pasado, pero el mensaje fue borrado de cuenta y sustituido horas después con un número mayor.

En el su publicación compartió algunas imágenes del atrio en las que se ven algunas de las casa de campaña en las que durmieron o descansaron los cientos de personas que estuvieron llegando desde hace varios días ya sea para cumplir con sus promesas a la “I” o para cantarle las mañanitas este jueves.

La Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC)  informó que continuará con el operativo “Basílica 2024” en el que participan 6 mil elementos para resguardar la seguridad de los visitantes que llegan tanto solos, en familia o grupo, ya sea caminando, en bicicleta, o en autobuses para conmemorar el aniversario 493 de la aparición de la virgen en el Cerro del Tepeyac.

Además, a través de la brigada de vigilancia animal dan atención principalmente a los perros que llegan con los peregrinos dándoles agua y alimento.

Protección Civil de la ciudad emitió una serie de recomendaciones para los peregrinos que esperan todavía sigan llegando en el transcurso de este jueves a la Calzada de Guadalupe, entre las que están: vestir con ropa cómoda y abrigadora, mantenerse hidratado, dejar la basura en el lugar correcto, usar cubrebocas en espacios cerros y concurridos, además, evitar consumir alcohol, alimentos crudos, tabaco y sustancias psicoactivas.

Por su parte, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó que en el marco de estas celebraciones católicas, hay 200 médicos y enfermeros desplegados en varios puntos en inmediaciones de la Basílica de Guadalupe para brindar servicio médico a los peregrinos que lo soliciten.

En un comunicado, las autoridades dieron a conocer que “Locatel ha reportado 12 personas extraviadas, las cuales toda ellas ya fueron localizadas y reincorporadas con sus familias”.

La alcaldía Gustavo A. Madero recomendó evitar el uso de fuegos artificiales como medida de seguridad. “El uso de pirotecnia puede ocasionar accidentes, provocando quemaduras, incendios o lesiones graves. Celebra con responsabilidad, cuida tu seguridad y la de los demás”, informaron en sus redes sociales.

Vía Latinus

Avalan diputados decreto para eliminar más de mil 300 plazas administrativas del Gobierno del Estado

Con 37 votos a favor, la LXVI Legislatura del Congreso local avaló el decreto por el que se suprimen con efecto inmediato mil 344 plazas administrativas pertenecientes al Gobierno de Oaxaca, conforme a la solicitud del Ejecutivo del Estado, que fueron otorgadas durante el periodo comprendido de 2016-2022.

El dictamen del decreto destaca que del 2013 al 2022 se dio un incremento del 47.80 por ciento en la plantilla del personal de base, lo que significa que en menos de 10 años se otorgaron más de cuatro mil nombramientos de manera desproporcionada, irregular y sin los criterios generales de la política económica y la legislación financiera.

Además, de acuerdo, a una revisión efectuada en la Secretaría de Administración el pago de estos nombramientos otorgados ocasiona erogaciones con cargo al presupuesto estatal, afectando directamente la cobertura disponible para los programas sociales y las acciones para combatir la pobreza.

En su intervención, la presidenta de la Comisión Permanente de Administración Pública, diputada Mónica Belén López Javier sostuvo que situación ha ocasionado un aumento en el pago de servicios personales superior a dos mil 24 millones 644 mil 976 de pesos, más los incrementos que vayan afectando a los sueldos y salarios en cada ejercicio fiscal comprometiendo severamente las finanzas públicas.

Detalló que el aumento indiscriminado en la expedición de nombramientos de base generó un agujero enorme en el presupuesto público, impactando de manera directa en el futuro de los fondos de pensiones de las personas jubiladas, pensionadas y pensionistas o de aquellos próximos a jubilarse.

El decreto precisa el listado remitido de las plazas que se suprimen y contempla que las y los trabajadores, a quienes se les aplique dicha medida, tendrán derecho a recibir la indemnización de ley que corresponda.

Columna

Recientes

#Columna | La X en la frente

0
No sé qué idea tenga usted de los posgrados, concretamente de las maestrías y los doctorados, pero para mí resultan aventuras apasionantes y oportunidades para aprender y especializarse.