martes, septiembre 9, 2025
Inicio Blog Página 95

Inter Miami presentó la camiseta alternativa que utilizará Lionel Messi en 2025

El Inter Miami presentó la nueva camiseta que vestirá Lionel Messi y compañía en la temporada 2025. La institución estadounidense oficializó la equipación Fortitude, la llamativa indumentaria del club negra y gris que se utilizará para afrontar las diferentes competiciones de la siguiente campaña: Major League Soccer, el Mundial de Clubes de la FIFA, la Copa Campeones de Concacaf y la Leagues Cup.

Según explicó la institución del sur de Florida en un comunicado, el kit Fortitude honra a Fort Lauderdale, ciudad que ha sido una fortaleza para Inter Miami CF y escenario de algunos de los momentos más emblemáticos del equipo. Este tributo cobra mayor relevancia en 2025, ya que marca la última temporada del Club en Fort Lauderdale antes de su traslado al Miami Freedom Park en Miami. El nombre de la nueva camiseta visitante, Fortitude, proviene de la palabra “Fortis”, que significa fuerza, y de “fortaleza”, conceptos que simbolizan resiliencia y determinación. Ambas ideas reflejan el espíritu del elenco, sus seguidores y la comunidad que los apoya, encapsulando el vínculo entre el club y la ciudad que ha jugado un papel clave en su historia.

En la página web del Inter detallaron que la equipación es un símbolo de la armadura que los futbolistas portan con orgullo y que los aficionados comparten, destacando la fuerza y la unidad que definen a la institución. Más que una simple camiseta, representa perseverancia y la mentalidad necesaria para enfrentar desafíos, demostrando que el éxito, tanto dentro como fuera del campo, se logra con fortaleza y trabajo en equipo. Su diseño, con llamativos colores negro y gris oscuro, refleja el granito, un símbolo natural de fuerza y resiliencia. Estos tonos proyectan confianza y determinación, encapsulando la esencia de superar adversidades y salir fortalecido.

En X (anteriormente Twitter), el club estadounidense anunció la nueva indumentaria con un video de Messi luciendo su nueva piel y un texto en alusión al astro“La 🐐 luce bien en nuestro nuevo kit Fortitude”. Cabe aclarar que la cabra en inglés (GOAT) es un término que se utiliza para referirse al mejor jugador de todos los tiempos. “Fuerza, resiliencia, unidad. Llegó el kit Fortitude. Luce el orgullo del Inter Miami”, destacaron en otra publicación con imágenes del modelaje de la Pulga. De fondo se aprecia un cielo rosa simbolizando el color de la camiseta titular y de los símbolos del club.

Tras la reciente salida de Gerardo Martino y de cara a lo que se aproxima, el Inter Miami anunció a Javier Mascherano como su nuevo entrenador. El equipo del Jefecito volverá a disputar un partido oficial el 4 de febrero de 2025 cuando se enfrenten al Sporting Kansas City por la primera ronda de la Copa de Campeones. Luego, el fin de semana del 22 de febrero comenzará la MLS.

El evento más importante en el calendario de las Garzas es el Mundial de Clubes. El elenco de Fort Lauderdale será anfitrión del certamen que se disputará en Estados Unidos desde el sábado 14 de junio hasta el domingo 13 de julio del 2025. El Inter está en el grupo A junto al Porto de Portugal, Palmeiras de Brasil y Al Ahly de Egipto.

El conjunto de Messi será protagonista del partido inaugural que tendrá lugar en el Hard Rock Stadium de Miami el sábado 14 de junio a las 20 horas (22 hs de Argentina) cuando se enfrente Al Ahly. Luego disputará el segundo encuentro el jueves 19 de junio contra los portugueses en el Mercedes Benz-StadiumAtlantaFinalizará su participación en la primera ronda ante el Verdão el lunes 23 en su propio estadio. Los dos mejores equipos clasificarán a los octavos de final de la competición, instancia que se celebrará entre el sábado 28 de junio y el martes 1 de julio.

LAS FOTOS DE LA PRESENTACIÓN DE LA CAMISETA ALTERNATIVA DEL INTER MIAMI

Vía Infobae

Obtiene Fiscalía fallo condenatorio contra responsables del feminicidio de Ivonne Gallegos

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) hizo posible la obtención de un fallo condenatorio en contra de dos personas del sexo masculino identificadas como R.D.M.H. y A.I.G.B., responsables de la comisión de los delitos de feminicidio y homicidio calificado con ventaja, el primero cometido en agravio de Ivonne Gallegos Carreño, quien era precandidata a la presidencia municipal de Ocotlán de Morelos y el segundo cometido en agravio de O.A.R.H., hechos ocurridos en la región de los Valles Centrales.

De acuerdo con la causa penal, los hechos ocurrieron durante la mañana del 20 de marzo de 2021, cuando las víctimas salieron de la población de Ocotlán de Morelos con dirección a la ciudad de Oaxaca, a bordo de un vehículo de motor, cuando fueron interceptados sobre la carretera federal a la altura de Santo Tomás Jalieza, donde los responsables los agredieron con disparos de arma de fuego.

En el lugar, Gallegos Carreño perdió la vida como consecuencia de las lesiones que sufrió durante la agresión, mientras que su chofer resultó lesionado por lo que fue trasladado a un hospital para su atención médica, donde falleció el 11 de abril de 2021.

Ante los hechos, la FGEO tomó conocimiento del caso e inició los trabajos ministeriales al respecto. Como resultado de las investigaciones realizadas por la Institución de procuración de justicia, se logró obtener y ejecutar las órdenes de aprehensión con lo cual fue posible presentar a los imputados ante el Juez de la causa.

En audiencia, el Tribunal de Enjuiciamiento Colegiado, luego de evaluar y analizar los datos de prueba, dictó fallo condenatorio en contra de R.D.M.H. y A.I.G.B., por su responsabilidad en la comisión del delito de feminicidio y homicidio calificado con ventaja, quedando pendiente la fecha para la audiencia de individualización de la pena.

Reportan la visita de 11.5 millones de peregrinos a la Basílica de Guadalupe

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó al corte de las 9:15 de la mañana de este 12 de diciembre que 11.5 millones de peregrinos habían visitado la Basílica de Guadalupe, ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero, reportando un saldo blanco.

Previamente, la mandataria había publicado un mensaje en X reportando que al corte de las 7:57 de la mañana habían llegado 11 millones de creyentes, cifra que igualaba a la cantidad de peregrinos visitaron el recinto católico el año pasado, pero el mensaje fue borrado de cuenta y sustituido horas después con un número mayor.

En el su publicación compartió algunas imágenes del atrio en las que se ven algunas de las casa de campaña en las que durmieron o descansaron los cientos de personas que estuvieron llegando desde hace varios días ya sea para cumplir con sus promesas a la “I” o para cantarle las mañanitas este jueves.

La Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC)  informó que continuará con el operativo “Basílica 2024” en el que participan 6 mil elementos para resguardar la seguridad de los visitantes que llegan tanto solos, en familia o grupo, ya sea caminando, en bicicleta, o en autobuses para conmemorar el aniversario 493 de la aparición de la virgen en el Cerro del Tepeyac.

Además, a través de la brigada de vigilancia animal dan atención principalmente a los perros que llegan con los peregrinos dándoles agua y alimento.

Protección Civil de la ciudad emitió una serie de recomendaciones para los peregrinos que esperan todavía sigan llegando en el transcurso de este jueves a la Calzada de Guadalupe, entre las que están: vestir con ropa cómoda y abrigadora, mantenerse hidratado, dejar la basura en el lugar correcto, usar cubrebocas en espacios cerros y concurridos, además, evitar consumir alcohol, alimentos crudos, tabaco y sustancias psicoactivas.

Por su parte, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó que en el marco de estas celebraciones católicas, hay 200 médicos y enfermeros desplegados en varios puntos en inmediaciones de la Basílica de Guadalupe para brindar servicio médico a los peregrinos que lo soliciten.

En un comunicado, las autoridades dieron a conocer que “Locatel ha reportado 12 personas extraviadas, las cuales toda ellas ya fueron localizadas y reincorporadas con sus familias”.

La alcaldía Gustavo A. Madero recomendó evitar el uso de fuegos artificiales como medida de seguridad. “El uso de pirotecnia puede ocasionar accidentes, provocando quemaduras, incendios o lesiones graves. Celebra con responsabilidad, cuida tu seguridad y la de los demás”, informaron en sus redes sociales.

Vía Latinus

Avalan diputados decreto para eliminar más de mil 300 plazas administrativas del Gobierno del Estado

Con 37 votos a favor, la LXVI Legislatura del Congreso local avaló el decreto por el que se suprimen con efecto inmediato mil 344 plazas administrativas pertenecientes al Gobierno de Oaxaca, conforme a la solicitud del Ejecutivo del Estado, que fueron otorgadas durante el periodo comprendido de 2016-2022.

El dictamen del decreto destaca que del 2013 al 2022 se dio un incremento del 47.80 por ciento en la plantilla del personal de base, lo que significa que en menos de 10 años se otorgaron más de cuatro mil nombramientos de manera desproporcionada, irregular y sin los criterios generales de la política económica y la legislación financiera.

Además, de acuerdo, a una revisión efectuada en la Secretaría de Administración el pago de estos nombramientos otorgados ocasiona erogaciones con cargo al presupuesto estatal, afectando directamente la cobertura disponible para los programas sociales y las acciones para combatir la pobreza.

En su intervención, la presidenta de la Comisión Permanente de Administración Pública, diputada Mónica Belén López Javier sostuvo que situación ha ocasionado un aumento en el pago de servicios personales superior a dos mil 24 millones 644 mil 976 de pesos, más los incrementos que vayan afectando a los sueldos y salarios en cada ejercicio fiscal comprometiendo severamente las finanzas públicas.

Detalló que el aumento indiscriminado en la expedición de nombramientos de base generó un agujero enorme en el presupuesto público, impactando de manera directa en el futuro de los fondos de pensiones de las personas jubiladas, pensionadas y pensionistas o de aquellos próximos a jubilarse.

El decreto precisa el listado remitido de las plazas que se suprimen y contempla que las y los trabajadores, a quienes se les aplique dicha medida, tendrán derecho a recibir la indemnización de ley que corresponda.

Este jueves continuará evento de norte y bajas temperaturas en Oaxaca

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que el frente frío número 14 mantendrá evento de norte intenso en el oriente del Istmo con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora en el tramo La Venta-La Ventosa, además de oleaje elevado con marejadas fuertes (aumento anormal del agua) en el Golfo de Tehuantepec.

La presencia de vientos acelerados puede generar descenso en las temperaturas a cualquier hora del día, especialmente durante la madrugada en las que se esperan registros térmicos negativos y probabilidad de heladas en zonas altas de la región Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Sierra de Flores Magón.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este frente frío entró al Mar Caribe, la parte trasera se ubica sobre el oriente de Belice, lo que provocará áreas de chubascos y tormentas sin afectar al estado de Oaxaca.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 5 y máxima de 26 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 19 y máxima de 32 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 14 y máxima de 27 grados.
  • Costa, mínima de 22 y máxima de 32 grados.
  • Mixteca, mínima de 4 y máxima de 26 grados.
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 10 y máxima de 28 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 2 y máxima de 21 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 4 y máxima de 22 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

¿Cuánto cuestan los boletos para ver a Maluma en México?

Hace algunos días, Maluma sorprendió a sus fans mexicanos al aparecer sobre un turibus en las inmediaciones del Monumento a la Revolución. Además de consentir a sus seguidores con unas cuantas canciones, anunció conciertos en México.

El cantante presentará su tour +Pretty +Dirty el 8 de agosto en en Palacio de los Deportes de la CDMX, el 13 de agosto en la Arena MTY de Monterrey y el 15 de agosto en Auditorio Telmex de Guadalajara. Los boletos ya están hoy a la venta para los clientes Citibanamex, y mañana 12 de diciembre será la venta general.

Aquí te damos los precios oficiales de los shows de Maluma en México:

Precios de Boletos CDMX:

VIP $6,405 pesos mexicanos

NIVEL A $5,246 pesos mexicanos

NIVEL AA $5,063 pesos mexicanos

NIVEL B $4,026 pesos mexicanos

NIVEL C $2,867 pesos mexicanos

NIVEL D $1,207.75 pesos mexicanos

NIVEL E $841.75 pesos mexicanos

Precios de Boletos GDL

VIP $6,087.80 pesos mexicanos

ROJA $4,867.80 pesos mexicanos

AZUL $4,013.80 pesos mexicanos

VERDE $3,647.80 pesos mexicanos

BLANCO $2,915.80 pesos mexicanos

LILA $2,427.80 pesos mexicanos

NARANJA $1,573.80 pesos mexicanos

AMARILLO $1,207.80 pesos mexicanos

Precios de Boletos MTY

VIP $5,722 pesos mexicanos

PLATINO $4,807 pesos mexicanos

MCCORMICK $4,807 pesos mexicanos

COKE STUDIO $4,807 pesos mexicanos

ORO $4,441 pesos mexicanos

SUPER PALCO $4,441 pesos mexicanos

BANCO AZTECA $4,441 pesos mexicanos

PLATA $4,075 pesos mexicanos

BARRERA $3,452 pesos mexicanos

DISCAPACITADOS $2,573 pesos mexicanos

BUTACA $2,573 pesos mexicanos

LUNETA ESP $1,569 pesos mexicanos

LUNETA $1,318 pesos mexicanos

BALCÓN $1,193 pesos mexicanos

Las canciones más famosas de Maluma

Maluma, conocido por su estilo urbano y reggaetón, ha lanzado varios éxitos que lo han consolidado como uno de los artistas más influyentes de su género. Entre sus canciones más populares se encuentra Felices los 4, lanzada en 2017, que alcanzó los primeros lugares en las listas de Latinoamérica y Estados Unidos. Otra canción destacada es Borró Cassette, de su disco Pretty Boy, Dirty Boy, lanzado en 2015, que capturó la atención gracias a su ritmo pegajoso y letra memorable.

En colaboración con otros artistas, Maluma también ha tenido grandes éxitos. Chantaje, junto a Shakira, se convirtió rápidamente en un éxito internacional, formando parte del álbum El Dorado de la cantante colombiana. Asimismo, HP, incluido en su disco 11:11 de 2019, es otro tema que resonó entre su público.

Su discoF.A.M.E., lanzado en 2018, incluye canciones como Marinero y El Préstamo, mostrando su versatilidad al mezclar distintos sonidos y ritmos. Más recientemente, Hawái, del álbum Papi Juancho lanzado en 2020, se consolidó como un gran éxito a nivel mundial, contribuyendo a su popularidad en distintas plataformas de streaming y medios digitales. Estos temas han sido fundamentales en la carrera de Maluma, reafirmando su lugar en la música urbana.

Vía Infobae

La FIFA le otorga la sede del Mundial de 2034 a Arabia Saudita

Arabia Saudita será sede del Mundial de Futbol en 2034, pese a los cuestionamientos por violaciones a los derechos humanos en el país, mientras que la edición de 2030 se celebrará en España, Portugal y Marruecos, con partidos únicos en tres países sudamericanos, confirmó el miércoles la FIFA.

La decisión fue anunciada por el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, tras un congreso extraordinario virtual. Los Mundiales de 2030 y 2034 contaban con una única candidatura y ambas fueron confirmadas por aclamación.

“Estamos llevando el futbol a más países y la cantidad de equipos no ha diluido la calidad, sino que ha aumentado las oportunidades”, dijo Infantino sobre el Mundial de 2030.

CUESTIONAMIENTOS

El mes pasado, Amnistía Internacional (AI) presentó un informe realizado junto a la Alianza de Deporte y Derechos (SRA) en el que evaluaron las estrategias de derechos humanos presentadas para los Mundiales de 2030 y 2034, con la conclusión de que ninguna candidatura “cumple con los estándares establecidos por la FIFA” ni “consultan a organizaciones de derechos humanos”.

En el reporte ‘Ofertas de alto riesgo: estrategias de derechos humanos peligrosamente defectuosas para los Mundiales de la FIFA 2030 y 2034’, Amnistía alerta sobre riesgos en el Mundial de 2030 en España, Marruecos y Portugal, entre los que menciona abusos policiales, violencia racista, homofóbica y sexista en los estadios y riesgos de desplazamientos forzosos registrados en los tres países.

Por otro lado, Amnistía Internacional instaba a la FIFA a suspender el proceso de selección de Arabia Saudita para recibir el Mundial 2034, a menos que “se anuncien reformas en derechos humanos”.

En el documento la organización defensora de los derechos humanos habla de discriminación, desalojos forzosos y explotación de trabajadores migrantes en Arabia Saudita a través del sistema de ‘kafala’, el patrocinio de trabajadores extranjeros que limita sus libertades y que ya fue denunciado en el Mundial Qatar 2022.

Asimismo, la ONG afirmó que el país del Golfo no garantiza “un salario mínimo para extranjeros, derechos sindicales, ni mecanismos de protección para evitar muertes de trabajadores”.

“Los riesgos en Arabia Saudita son tan elevados que la celebración del torneo en ese país daría lugar probablemente a violaciones graves y generalizadas de los derechos humanos”, apuntó el comunicado.

Vía Latinus

Alista Policía Vial Estatal dispositivos por fiestas de Navidad y Fin de Año

Con el objetivo de salvaguardar a la población y turistas que visitan la entidad durante esta temporada decembrina, la Policía Vial Estatal despliega un operativo que incluye dispositivos de seguridad vial, patrullajes a pie y recorridos de disuasión, vigilancia y seguridad, así como proximidad social.

Con un despliegue de 480 elementos distribuidos en las 45 delegaciones regionales del estado, se realizan acciones para agilizar la circulación y prevenir accidentes, especialmente en las zonas turísticas y comerciales de la capital oaxaqueña, en el marco de las celebraciones religiosas, navideñas y de fin de año.

El director general de la Policía Vial Estatal Toribio López Sánchez detalló que estos operativos forman parte de los programas Oaxaca Segura y Oaxaca Blindado. Entre ellos, destacó el despliegue de seguridad en la Carretera 131, conocida también como Ruta de la Fe, con motivo de las peregrinaciones hacia Santa Catarina Juquila, donde miles de personas rinden culto a la imagen religiosa local.

Durante el mes de diciembre, también se llevarán a cabo dispositivos especiales en diversas festividades, como la celebración de la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre, la fiesta anual a la Virgen de La Soledad el 18 de diciembre, la tradicional Noche de Rábanos el 23 de diciembre, así como operativos para las festividades de Nochebuena, Navidad y Año Nuevo.

La Policía Vial Estatal continúa con los dispositivos permanentes de vigilancia y seguridad tanto en el primer cuadro de la ciudad como en la carretera a Monte Albán y las Riberas del Atoyac, orientados a proteger a las personas y familias que asisten diariamente al Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá y al Festival Navideño 2024. También, se refuerza el programa Alcoholímetro Salvando Vidas durante este mes, con el fin de prevenir accidentes relacionados con el consumo de alcohol.

Ante el aumento de viajes hacia comunidades cercanas, especialmente a los Valles Centrales y la Costa, López Sánchez hizo un llamado a personas conductoras a revisar sus vehículos antes de salir a carretera, no conducir bajo los efectos del alcohol, respetar los límites de velocidad, usar el cinturón de seguridad y, en caso de ser motociclistas, utilizar casco protector.

Recomendó evitar distracciones, como el uso de audífonos y viajar sin sobrecupo o con menores de edad, para reducir el riesgo de accidentes durante esta temporada. Asimismo, hizo un llamado al turismo local, nacional y extranjero para que respeten los espacios reservados para las personas con discapacidad y adultas mayores, contribuyendo así a una movilidad más segura, inclusiva e igualitaria.

San Diego se convierte en santuario de migrantes

La Junta de Supervisores del condado de San Diego aprobó este martes una norma que no permite el uso de los recursos del gobierno condal, que comparte frontera con México, para la aplicación de las leyes federales de migración, lo que lo convierte en un área santuario. 

Con una votación de tres a uno, la medida llega en respuesta a la promesa del presidente electo, Donald Trump, de realizar deportaciones masivas. 

La norma, presentada por la presidenta de la junta, Nora Vargas, prohíbe específicamente que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) utilice las instalaciones, el personal y los fondos del condado, incluidas las cárceles.

También pone fin a la práctica del Departamento del Alguacil de San Diego de notificar y transferir a las personas sin documentos bajo su custodia a ICE sin una orden judicial.

Vargas basó su propuesta en el marco del Acta de Valores de California, que limita la forma en que la policía y oficinas del estado pueden colaborar con los agentes de ICE, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y otras agencias federales de inmigración. 

Los críticos de la medida argumentan que esta podría obstaculizar la labor del ICE para deportar a criminales. 

Sin embargo, los defensores de los migrantes han advertido que la medida mejorará la seguridad de la comunidad al crear confianza en la Policía. 

“Al garantizar que nuestros recursos locales no se utilicen para detener y deportar a los habitantes de San Diego, la Junta está enviando un mensaje contundente de que los inmigrantes son valorados y bienvenidos en nuestra región”, dijo en un comunicado Ian Seruelo, presidente del Consorcio de Derechos de los Inmigrantes de San Diego (SDIRC).

Con la aprobación de la medida el condado de San Diego se suma a otros ocho condados de California que han aprobado o adoptado políticas internas similares que protegen a los inmigrantes y aumentan las protecciones establecidas por el Acta de Valores de California. 

El condado de San Diego comparte cerca de 100 kilómetros de su frontera sur con México. 

Trump y su equipo de asesores han criticado las ciudades, condados y estados que han firmado normas a favor de los indocumentados y ha prometido que “castigará” a estos santuarios de inmigrantes. 

Vía Latinus

“Hubo resultados muy importantes”, Sheinbaum sobre la presencia de Harfuch en Sinaloa

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que tras la visita de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), al estado de Sinaloa, se obtuvieron resultados importantes para disminuir la violencia que se vive en la entidad en los últimos tres meses.

Sheinbaum Pardo fue cuestionada en su conferencia de este miércoles sobre la presencia de García Harfuch en territorio sinaloense. Al respecto, la mandataria federal señaló que tras su estancia se realizaron detenciones relevantes y aseguramientos de droga.

“Estuvo ahí el secretario de Seguridad (…) Ya pasó una semana que se fue el secretario Omar García Harfuch a Sinaloa. Se fue a coordinar las actividades de las fuerzas federales y de las fuerzas estatales. Hubo resultados muy importantes, detenciones muy importantes al igual que aseguramientos de droga”, destacó Sheinbaum.

Vía Infobae 

Columna

Recientes

Reconoce Ray Chagoya respaldo del Gobierno del Estado en materia de...

0
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Ray Chagoya, destacó que la seguridad en la capital y en todo el estado se ha consolidado gracias al respaldo permanente del Gobierno del Estado, que trabaja de manera coordinada con las autoridades municipales.

#Columna | La X en la frente