martes, septiembre 9, 2025
Inicio Blog Página 96

Solicita FGEO vinculación a proceso en contra de imputado de feminicidio en Zaachila

Diseño sin título - 1

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) solicitó el auto de vinculación a proceso en contra de una persona del sexo masculino identificada como E.E.M.V., alias el “Cholo”, por el delito de Feminicidio Agravado en agravio de K.A.H., hecho que se investiga de manera estricta bajo el Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio.

De acuerdo con las investigaciones, el 29 de noviembre de 2024, la Fiscalía de Oaxaca recibió el reporte por el cual, un equipo multidisciplinario acudió al interior de un hotel ubicado en la colonia González Guardado, perteneciente al municipio de la Villa de Zaachila, donde fue localizado el cuerpo sin vida de K.A.H., quien presentaba lesiones a consecuencia de las cuales le ocasionaron la muerte.

Por la anterior, el caso quedó a cargo de la Comandancia de Investigación Especializada para la Atención a Delitos Contra la Mujer por Razón de Género de la Vicefiscalía Regional de Valles Centrales que, apegado a los protocolos de género, logró trazar las líneas de investigación que permitieron la obtención y posterior ejecución de una orden de aprehensión en contra de E.E.M.V., alias el “Cholo” (expareja de la víctima), quien fue puesto a disposición de la autoridad ministerial correspondiente para determinar su situación legal.

Luego de la primera audiencia y, gracias a las investigaciones iniciales realizadas por la FGEO, el Juez que atiende la causa comunicó la imputación y el Ministerio Público solicitó auto de vinculación a proceso en contra del imputado que quedó en prisión preventiva.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca está comprometida con presentar ante la ley a quien o quienes resulten responsables, especialmente en los casos relacionados con delitos cometidos contra las mujeres, por ello, se implementan investigaciones integrales y con perspectiva de género que garanticen a las víctimas un adecuado proceso de procuración de justicia.

Registro de propuestas para imagen oficial de la Guelaguetza 2025

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo (Sectur) Oaxaca informa que el viernes 10 de enero del 2025 es la fecha límite para el registro de las obras de artistas interesados en participar en el concurso para seleccionar la imagen oficial de la Guelaguetza 2025.

La convocatoria difundida desde el pasado 13 de noviembre está dirigida a oaxaqueñas y oaxaqueños mayores de 18 años que tengan interés y deseen plasmar una imagen alusiva a esta máxima fiesta.

La titular de la Sectur Oaxaca Saymi Pineda Velasco explicó que las obras participantes deben representar las expresiones artísticas, folclóricas, dancísticas, gastronómicas y tradicionales de las ocho regiones del estado, de sus 16 culturas y el pueblo afromexicano.

La técnica de los trabajos podrá ser considerada en las modalidades de pintura acrílica, acuarela, óleo, aerografía, pintura al pastel, tinta, grabado, técnica mixta, entre otras que se especifican en la convocatoria.

En esta edición el tema es “Guelaguetza 2025, Fiestas de los Lunes del Cerro”. Las propuestas que se registren deben ser inéditas, no haber sido comprometidas para otros eventos, ni exhibidas anteriormente y tampoco participado en otros certámenes.

La recepción de las obras se lleva a cabo en la Secretaría de Turismo ubicada en la avenida Juárez 703 de la ciudad de Oaxaca de Juárez, y en su momento el jurado calificador, que será integrado por personas expertas en artes gráficas y organizadoras de las festividades de los Lunes del Cerro, realizará la selección de la obra ganadora de acuerdo con los lineamientos correspondientes a la técnica, originalidad, composición, creatividad en el manejo de los elementos, materiales y reseña o semblanza de la realización del trabajo.

La convocatoria completa y el formato de registro de las obras puede descargarse en la siguiente liga https://www.oaxaca.gob.mx/sectur/convoca-gobierno-del-estado-al-concurso-estatal-para-seleccionar-la-imagen-oficial-de-la-guelaguetza-2025/

Acuerdo Contra la Inflación y Carestía beneficiará a más de un millón de personas

Más de un millón de personas se beneficiarán con el Acuerdo Oaxaqueño contra la Inflación y la Carestía que permite la adquisición de una canasta básica en el rango de 910 pesos.

Con este convenio signado por el Gobernador Salomón Jara Cruz y personas empresarias del sector abarrotero se podrán comprar, sin afectar la economía, 24 productos como aceite, arroz, tortillas, azúcar, cebolla, frijol, huevo, jamón, jitomate, leche, pan de caja, sardina, atún y artículos de higiene entre otros.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, (Sedeco), Raúl Ruiz Robles indicó que con estas acciones Oaxaca se posiciona como agente estratégico en el fortalecimiento del mercado interno, ya que, sin establecer una medida de control de precios, se basa en la buena voluntad y disposición entre el sector empresarial, mayorista y el gobierno estatal.

Precisó que se aplicarán medidas para estabilizar los precios de la canasta básica, que normalmente es superior a los mil 200 pesos y se fortalecerán mecanismos para aumentar la producción interna de alimentos con estrategias de apoyo a las empresas, a fin de que tengan una disminución en su costo de insumos y en la logística de distribución.

Destacó que con el apoyo de las cadenas Mini Abastos, Comercial Meraz, Mega Mex, Tiendas La Sevillana, Tiendas Piticó y Abarrotes La Soledad, así como el programa Sembrando Vida, Oaxaca se convierte en la primera entidad que se suma a las acciones del Paquete contra la Inflación y la Carestía, cuidando el ingreso de las familias sin olvidar el respaldo a los sectores empresarial y productivo, a fin de que fortalezcan su crecimiento.

Asimismo Ruiz Robles indicó que por medio del micrositio https://seie.oaxaca.gob.mx/canasta se brindará información actualizada sobre análisis de tendencias con base en el monitoreo de la canasta básica, informes sobre cambios en precios para facilitar la planificación financiera familiar, apoyar en la comparación del valor de los productos y encontrar en un solo lugar información sobre cambios y tendencias en el precio de los productos.

“The Eras Tour” se convierte en un hito de la música pop

 La gira de la estrella estadounidense Taylor Swift, “The Eras Tour“, logró un hito más en la historia de la industria musical tras vender más de 2 mil millones de dólares en entradas en los 21 meses, informó este lunes The New York Times.

La compañía productora de la cantante reportó al diario estadounidense que en los 21 meses que duró el espectáculo se ingresó un total de 2 mil 077 millones 618 mil 725 dólares, el equivalente al doble de entradas de cualquier otra gira de conciertos en la historia.

The Eras Tour“,  que concluyó anoche en la ciudad canadiense de Vancouver, fue vista por más de 10 millones de personas repartidas en los cinco continentes, lo que la ha convertido en una de las más exitosas de la historia de la música pop.

De acuerdo con las cifras, la mayor asistencia en una sola noche se produjo el pasado 16 de febrero en Melbourne (Australia), con poco más de 96 mil espectadores.

Además, en los ocho conciertos en el estadio Wembley de Londres, donde actuó más que en cualquier otro lugar, atrajo a un total de 753 mil 112 personas.

La gira de la cantante de éxitos como “Bad Blood” o “Love Story” superó a la banda Coldplay, cuyos ingresos sobrepasaron los mil millones de dólares el pasado agosto en las ventas de entradas de su gira mundial “Music of the Sphere”‘.

2023 había sido su año; batió récords con “The Eras Tour” en los estadios y llenó salas de cine con la versión fílmica del espectáculo; la revista Time la nombró la persona del año comparándola con Michael Jackson, Madonna y Joni Mitchel; e incluso tuvo tiempo para encontrar el amor en el jugador de fútbol americano de los Kansas City Travis Kelce.

Como una especie de “déjà vu“, Swift se apoderó de 2024 y antes de regresar a los escenarios para continuar con su maratónica gira de 149 conciertos repartidos en dos años ya había superado otras marcas.

Se convirtió en la primera artista en ganar en cuatro ocasiones el Grammy a álbum del año o en la primera cantante de la era moderna en publicar siete álbumes que vendieron al menos un millón de copias cada uno en una sola semana gracias a su último proyecto, “The Tortured Poets Department”.

Renuncia Martín Borrego a la Semarnat tras revelarse que celebró su boda en el Munal

Martín Borrego Llorente renunció a su puesto de coordinador de Contacto con la Ciudadanía de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), luego de que se revelara que el exfuncionario celebró su boda en el Museo Nacional de Arte (Munal) bajo la fachada de un acto diplomático entre México y Rumania. 

En una carta con fecha del 9 de diciembre dirigida a la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena, Borrego Llorente señala que presenta su renuncia “de manera voluntaria con carácter de irrevocable y efectos inmediatos” por las versions periodísticas sobre el evento.

“Reconozco que fue impropio haber solicitado el espacio a través de un correo institucional, cuando me desempeñaba como su jefe de Oficina en la Secretaría de Relaciones Exteriores, con el agravante de haberlo hecho sin su conocimiento”, señaló. 

Sin embargo, Borrego Llorente indicó que el evento fue privado “acorde al protocolo establecido por el Museo y cubierto con recursos personales, sin dolo ni quebranto alguno al erario”. 

“Este actuar no fue correcto para un funcionario público ni digno de la confianza que depositó en mí”, expresó.

Por su parte, en su conferencia de prensa matutina la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que en la Secretaría de Relaciones Exteriores hay actividades relacionadas con reuniones protocolarias, pero la fiesta “tiene que aclararse en particular este caso y todos los servidores públicos deben de comportarse adecuadamente”.

Este lunes la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó abrió una investigación por el caso del exjefe de oficina Borrego Llorente. En una nota informativa de un sólo párrafo, la SRE indicó que la indagación fue iniciada por el Órgano Interno de Control por el presunto uso indebido de espacios públicos.

Claudio Ochoa Huerta reveló en Latinus Diario que Borrego Llorente solicitó el pasado 11 de septiembre a los directivos del Munal las instalaciones para hacer un evento diplomático de la Secretaría de Relaciones Exteriores, entonces encabezada por Alicia Bárcena, con el argumento de la conmemoración de las relaciones México-Rumania. 

Sin embargo, el día del evento se desarrolló la recepción nupcial de Borrego e Ionu Vâlcu, jefe de misión adjunto en la embajada de Rumania en México, a la que asistieron alrededor de 70 personas, incluida la propia Bárcena.

El director del Munal, Héctor Palhares Meza, dijo que no se celebró un evento nupcial y “sólo hubo una mención de felicitación en los discursos”. 

A pesar de las declaraciones del director del recinto cultural, en videos e imágenes compartidas por los asistentes se evidenció la verdadera naturaleza del evento, con el mexicano y rumano usando prendidos florales e incluso mostrando el anillo. 

Vía Latinus

“Pasé de ser campeón del mundo a que no me llame nadie”: Papu Gómez

Alejandro Gómez está transcurriendo los últimos 10 meses de su sanción por doping y reveló diversos detalles de los problemas que tuvo que superar durante todo este camino. También contó sobre su experiencia en la selección argentina con Lionel Scaloni, con el que fue campeón de América y del mundo.

En una entrevista con Juan Pablo Varsky en Clank!, el Papu dseveló el camino que está transcurriendo después del golpe que sufrió tras consagrarse campeón de la Copa del Mundo. “El primer año fue complicado porque no podía hacer nada. No me permitían entrenarme con el equipo, no podía entrar a la Ciudad Deportiva del Monza. Entonces tenía que entrenarme solo. No podía hacer el curso de entrenador, como tenía tiempo me quise poner a entrenar o hacer algo. Cuando te suspenden, te suspenden de todas las actividades deportivas”, comentó.

Pasé de ser campeón del mundo a que no me llame nadie, desaparecer del medio o no jugar más. Hay que saber convivir con eso. Ni cuando estás allá arriba sos el mejor ni ahora sos el peor. Sólo hay que saber priorizar otras cosas”, reflexionó.

“En España no hay doping después de los partidos como en la Champions, en Italia y otras ligas. Entonces, yo llego a la madrugada de Sevilla y me voy a dormir. Generalmente, yo me tomo una pastilla después de todos los partidos porque me cuesta mucho dormir. Me agarra un ataque de tos a mitad de la noche y le pido a mi mujer que me dé un jarabe para la tos. Y estaba el del nene más chico, de Milo. Me da una tacita chiquitita de jarabe para la tos”, relató sobre el caso, que data de un encuentro previo al Mundial de Qatar 2022, en un duelo entre el Sevilla y el Real Madrid.

“Al otro día me voy a entrenar y había doping sorpresa. Salieron sorteados quince y cuando hago el control antidoping, el doctor siempre pregunta si tomaste algo que ellos tenían que declarar. Yo me olvidé que había tomado el jarabe. Entonces le digo ´sí, algún inflamatorio, pastillas para dormir y proteína´. No le informé del jarabe, si yo le decía no pasaba nada”, explicó. Y sumó: “Pasa el tiempo y me llega por email, dos días antes de la final, que había dado positivo. Fue un baldazo de agua fría. En la final de un Mundial, que te llegue una noticia así es horrible. Esos dos días estuve muy mal, estuve con fiebre. No sé si fue por la noticia o qué. Mientras festejaba estaba con la cabeza puesta en qué iba a pasar”.

Al mismo tiempo, reveló que no le contó la noticia a ninguno de sus compañeros en Qatar: “Les conté en el hotel. Yo no le quise decir a nadie porque no quería que la gente esté en otro lado que no fuera con la cabeza en la final del Mundo. No quería ser egoísta de mi parte, de ir a contarles algo feo a chicos que estaban por jugar una final del mundo. Me lo guardé para después de la final del mundo. Cuando les conté me dijeron que me vieron bajoneado”.

Por su parte, brindó detalles de su entrenamiento con el Renato Calcio, de la Serie C de Italia, que le abrió las puertas para que pueda mantenerse en forma y con ritmo. “Yo no quería odiar al fútbol cuando me pasó esto, por eso me alejé. Para no agarrarle asco, empecé a jugar al pádel. Ahora estoy volviendo a empezar, a ser un amateur. Un chico que quiere debutar en Primera. Para mí es eso, volver a jugar en Primera. Desde los 14 que soy profesional. La ilusión es lo que me mueve hoy en día, volver a empezar. Estoy con el objetivo de que en julio voy a encontrar algún club”, argumentó.

A pesar de que no dio certezas respecto de deparará su futuro, aseguró que “No me gustaría retirarme así, me gustaría retirarme adentro de una cancha. Prefiero que se retire el Papu y que vuelva Alejandro. Quiero volver a empezar. Un año o dos años, lo que sea. Capaz juego tres partidos y me retiro, pero quiero llegar hasta ese punto”.

“Todo estaba encaminado a que iba a ser una sanción de seis meses. Pero al final todo se empezó a alargar, todas cosas burocráticas y fueron 10 meses en los que iba a entrenar a Sevilla, con la intriga de no saber si me levantaba con la noticia de que no iba a jugar más”, explicó. Asimismo, agregó: “Argumentan que soy un deportista de élite y no puedo tener ese error. La última apelación la presentamos el junio y el juez todavía no contestó. Pasaron los meses y no responden. No logramos entender qué hay detrás, por qué no reducen la sanción. Está claro que no les importa la persona, el que está sufriendo estoy yo. Ellos están tranquilos en su oficina. No sé qué argumentos tienen para que ni siquiera me den una respuesta”.

Por otro lado, habló sobre su relación con Lionel Scaloni, a quien conoció en el vestuario del Atalanta. “Con Leo tenía una relación extraordinaria, íbamos juntos a entrenar y nuestras familias estaban muy unidas. Leo era una persona insoportable, era un tipo muy jodón. Hablaba todo el tiempo, los tanos no lo soportaban. Era muy bueno para el grupo, un cago de risa”, comentó.

“Cuando él agarra la Selección lo viene a ver a Palomino, porque estaba buscando un central zurdo. No me dijo nada, no me tiró ni un centro. Después me convoca en las Eliminatorias y estuve en todas. Me lo dijo como si nada, no me dijo nada especial. A mí me escribía siempre el Ratón. Ellos se dividen, cada uno le escribe a cuatro o cinco”, concluyó.

Vía Infobae

Así fueron los últimos videos del youtuber ‘Gordo Peruci’ antes de ser asesinado

La noche del 9 de diciembre, la colonia 21 de Marzo en Culiacán, Sinaloa, fue escenario de un ataque armado en el que fue asesinado el youtuber de nombre Leobardo Aispuro, mejor conocido como ‘Gordo Peruci’.

Fue alrededor de las 21:00 horas cuando comenzaron a circular los primeros reportes sobre la agresión, durante la cual resultó herida Brenda “F”, la esposa del creador de contenido. Según información preliminar, ella murió más tarde mientras recibía atención médica.

Horas antes del atentado, ocurrido a pocos metros de su domicilio, ‘Gordo Peruci’ había publicado un par de videos en su canal de Youtube, el cual cuenta con 159 mil suscriptores.

El primer material fue compartido alrededor de las dos de la tarde e incluía una denuncia por un aparente acto de vandalismo. Según el testimonio del ahora occiso, en el transcurso de la madrugada le habrían robado algunas luces con las que había decorado el exterior de su casa con motivo de las fiestas decembrinas.

‘Gordo Peruci’ explica que se percató de lo ocurrido durante la mañana, al volver del gimnasio ya con la luz del día.

“Salí, me fui normal, no presté atención. Ahorita que llegué miré y vi que está una luz despegada […] Ya cuando presté más atención dije ¿qué pasó aquí? […] Miré que no está la otra luz que pusimos”, narró el youtuber.

En el video es perceptible que Leobardo Aispuro —quien era padre de familia— tenía cámaras instaladas en el exterior de su vivienda. No obstante, según sus declaraciones, tuvo que desconectarlas para “no tener ningún problema”.

“Aquí en Culiacán anduvo un rumor de que quitaran sus cámaras o que las desconectaran para que no anduvieran subiendo videos, aunque yo nunca he subido nada, desde que empezó todo el desmadre aquí en Culiacán, desde que se paralizó, yo no he subido nada […] Entonces yo no las quité, pero las tengo desconectadas, entonces no puedo ver a qué hora fue, tampoco puedo ver quién fue”, sostuvo el creador de contenido.

Seis horas después de la publicación de dicho material, ‘Gordo Peruci’ compartió un contenido adicional, en el cual estaba acompañado de varios de sus colegas, también personalidades de las redes sociales con reconocimiento en la capital sinaloense.

Este video mostraba únicamente al grupo de amigos mientras participaban en un juego, consistente en romper una serie de globos para obtener un premio.

Hasta las primeras horas del 10 de diciembre, se desconoce cuál habría sido el motivo por el cual Leobardo Aispuro y Brenda “F” habrían sido atacados a tiros.

Vía Infobae

Secretaría de Salud señala nuevos posibles casos de bacteria Klebsiella oxytoca

La Secretaría de Salud (SSa), encabezada por David Kershenobich, dio a conocer nuevos datos sobre el brote de Infección del Torrente Sanguíneo (ITS) causado por la bacteria Klebsiella oxytoca en el Estado de México, misma que ya fue identificada en clínicas de salud de Michoacán y Guanajuato.

En la conferencia de prensa matutina de este 10 de diciembre, Kershenobich informó que luego del reconocimiento de la bacteria en cuatro unidades de terapia intensiva de centros de salud de la entidad mexiquense, la Dirección General de Epidemiología reforzó la búsqueda de casos, dando como positivo otros posibles brotes con características similares: 9 en Michoacán y 6 en Guanajuato.

Se informó que las fechas de inicio de los brotes son similares al brote registrado en el Edomex, con el mismo agente causal y el mismo patrón de resistencia, por lo que se solicitó más información sobre los casos.

Tras el análisis de los casos y datos, las autoridades sanitarias identificaron que las clínicas de salud en las que se registraron los brotes adquirían Nutrición Parenteral (NPT) ―método de alimentación que rodea el tracto gastrointestinal― de la empresa Productos hospitalarios S.A. de C.V.; mismo que se encuentra relacionada con el brote del Estado de México.

“Este hallazgo refuerza la hipótesis de que en algún punto del proceso de elaboración de las soluciones ocurrió una contaminación”, profundizó Kershenobich, señalando como posible punto de origen una central de mezclas en Toluca.

Suman 17 muertes por Klebsiella oxytoca en tres estados

Tras dar a conocer que son tres las entidades en las que se registra el brote por Klebsiella oxytoca y una segunda bacteria, identificada como Enterobacter cloacae, la SSa actualizó la cifra de muertes a 17: 13 en el Estado de México, 3 en Michoacán y 1 en Guanajuato.

“Todos ellos eran niños prematuros de bajo peso, solo se registró un caso de 14 años de edad”, especificó Kershenobich.

Recordó que las características generales de estas dos bacterias es que son bacterias que se encuentran en el organismo y que son denominadas “oportunistas”, pues están asociadas a infecciones intrahospitalarias y son resistentes a muchos antibióticos.

No obstante, refirió que tras el alertamiento del brote la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) inmovilizó de forma preventiva los lotes de las soluciones intravenosas de NPT contaminadas, por lo que sería muy difícil que se registren nuevos casos.

“Por motivo de seguridad se estableció que el cierre del brote (…) se realizará como fecha tentativa el 16 de diciembre de 2024″, adelantó.

“Tiene que haber sanciones”: Sheinbaum

En su intervención, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, advirtió que tiene que haber sanciones en relación a este caso.

“Tiene que terminarse la investigación pero tiene que haber sanciones porque aquí hubo pérdidas de vida”, externó.

Indicó que gobierno federal encabeza tres acciones: una administrativa, una preventiva (por parte de Cofepris) y una penal, que es realizada por la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de México.

Vía Infobae

Se pronostica tiempo estable para el territorio oaxaqueño

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que este martes se espera cierta estabilidad atmosférica en la mayor parte de la entidad; sin embargo, estas condiciones del tiempo cambiarán significativamente a partir del miércoles, debido al desplazamiento del frente frío número 14.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante este día la circulación del anticiclón seguirá teniendo influencia sobre el estado a pesar de su desplazamiento hacia el Mar Caribe, generando nuevos impulsos de aire polar de una vaguada.

Asimismo, la masa de aire frío asociada fijará por la noche vientos del norte, intensificándose en especial en el oriente de la región Istmo de Tehuantepec.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 11 y máxima de 28 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 16 y máxima de 31 grados.
  • Costa, mínima de 23 y máxima de 32 grados.
  • Mixteca, mínima de 8 y máxima de 28 grados.
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 14 y máxima de 30 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 7 y máxima de 23 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 9 y máxima de 24 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Esta es la fecha límite para recibir el pago del aguinaldo en diciembre

El aguinaldo en México es una prestación anual obligatoria que las empresas deben ofrecer a todos los trabajadores y es equivalente a por lo menos 15 días de salario, de acuerdo con el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo.

La ley indica que el aguinaldo debe ser pagado a los empleados “antes del día veinte de diciembre”, que en este 2024 corresponde al día viernes. En caso de incumplimiento, de manera completa o extemporánea, el patrón se hará acreedor a una multa.

Por ejemplo, si una persona gana mensualmente la cantidad de 10 mil pesos, su aguinaldo deberá ser de 5 mil pesos. Este monto puede variar en función del sueldo de cada empleado.

El pago de este derecho laboral les corresponde a las y los trabajadores, de base, confianza, de planta, sindicalizados, por obra o tiempo determinado, temporada, por tiempo indeterminado sujeto a prueba o sujeto a capacitación inicial, eventuales, comisionistas, agentes de comercio, de seguro, así como de vendedores, y en general, a todos aquellos que se rijan por la Ley Federal del Trabajo.

Para todos aquellos trabajadores que todavía no cumplen el año de servicios, tienen derecho a recibir el pago correspondiente a la parte proporcional del aguinaldo al tiempo que tienen en funciones.

La norma indica que los trabajadores cuentan con un año para reclamar el pago de este derecho, en caso de no recibirlo en tiempo y forma.

La ley impone la obligación al empleador, o patrón, de realizar el pago puntualmente, considerando la posibilidad de aplicar multas en caso de incumplimiento.

Debido a que el derecho al aguinaldo es una de las principales prestaciones que los mexicanos esperan al final de cada año, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) proporciona la asesoría necesaria para que los trabajadores lo reclamen de manera efectiva.

Ante dudas o incumplimientos en el pago del aguinaldo, la Profedet brinda servicios de orientación, asesoría, conciliación y representación jurídica.

En la Ciudad de México, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo ofrece asistencia gratuita a través de sus oficinas y unidades móviles para asegurar el cumplimiento del derecho al aguinaldo.

Además, en la República Mexicana, la Profedet cuenta con 47 representaciones para asistir a los trabajadores en la defensa de este derecho.

Se pueden realizar consultas a través de sus números telefónicos y correo electrónico. Este servicio forma parte del esfuerzo continuo de la entidad para garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y está destacado en varios puntos de la Ciudad de México, como en sus oficinas en Dr. José María Vértiz y sus ubicaciones móviles en sitios estratégicos como la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje en Azcapotzalco.

Vía Infobae

Columna

Recientes

Reconoce Ray Chagoya respaldo del Gobierno del Estado en materia de...

0
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Ray Chagoya, destacó que la seguridad en la capital y en todo el estado se ha consolidado gracias al respaldo permanente del Gobierno del Estado, que trabaja de manera coordinada con las autoridades municipales.

#Columna | La X en la frente