martes, septiembre 9, 2025
Inicio Blog Página 97

¡Orgullo mexicano! Diego Luna es nominado al Globo de Oro 2025

El actor mexicano Diego Luna ha sido nominado al Globo de Oro 2025 en la categoría de Mejor Actor de Reparto en televisión por su actuación en la miniserie “La máquina” en la que comparte créditos con sus connacionales Gael García Bernal y Eiza González.

Así lo anunció este lunes la organización de estos premios que tendrá lugar su edición 82 el próximo 5 de enero en Los Ángeles, California, ceremonia que reúne a lo mejor del cine y la televisión, que se considera como la antesala del Oscar.

Diego Luna fue nominado por primera vez en el 2023

La primera vez que Luna fue nominado para esta premiación fue en el año 2023 gracias a su interpretación en la serie ‘Andor’, del universo de ‘Star Wars’, en donde da vida al capitán Cassian Andor.

Ahora, el actor y director de teatro, cine y televisión de 44 años es uno de los finalistas en estos premios por su papel como Andy Luján, el mánager del luchador Esteban ‘La Máquina’ Osuna, que intenta relanzar la carrera de su amigo, quien enfrenta el punto más crítico de su trayectoria profesional.

Esta serie corrió a cargo de la casa productora de Gael García Bernal y Luna, La Corriente del Golfo y Hulu, con lo que se convirtió en la primera serie en español realizada por esa plataforma.

Diego Luna competirá contra Javier Barden

En esta categoría compiten, además de Diego Luna, Javier Bardem por “Monsters”; Harrison Ford, por ‘Shrinking’; Tadanobu Asano, por ‘Shōgun’; Jack Lowden, por ‘Slow Horses’ y Ebon Moss-Bachrach, por ‘The Bear’.

Esta es la sexta nominación al Globo de Oro para Bardem y la primera que aspira por su interpretación en una serie limitada, donde encarna a José Menéndez, un empresario cubano y padre de familia que experimentó una meteórica carrera en la industria del entretenimiento hasta su asesinato en 1989 por sus propios hijos.

En 2008, el actor español Javier Bardem se alzó con uno de estos galardones por su papel en la película “No es país para viejos”, dirigida por los cineastas Joel y Ethan Coen, conocidos colectivamente como los hermanos Coen. Esta victoria le consolidó como uno de los talentos más destacados de la industria cinematográfica.

Los Globos de Oro son premios cinematográficos y televisivos que se entregan anualmente por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, por sus siglas en inglés), que se establecieron en 1944 a lo mejor en la actuación, dirección, guionismo, producción y música.

Vía Infobae

Integrantes de Cruz Azul llaman ‘rateros’ a equipo arbitral que marcó penal

El encuentro de vuelta de la semifinal de la Liguilla quedará marcado por la derrota de la Máquina frnete al equipo de América. Pero también por el escándalo que hicieron el cuerpo técnico, directivos y jugadores de Cruz Azul en contra del arbitraje que, desde su perspectiva, los habría perjudicado.

Este 8 de diciembre se llevó a cabo una nueva edición del Clásico Joven, esta vez en instancias decisivas dentro del torneo Apertura 2024, justo a un paso de la final. Situación que incrementó la tensión entre ambos conjuntos, pero principalmente en los cementeros quienes tenían la obligación de avanzar debido al gran torneo que tuvieron al registrar solo una derrota en 17 partidos.

Los antecedentes directos y una serie de descalabros frente a las Águilas ha llevado a los cruzazulinos a sentir la frustración de no poder acceder a más campeonatos, situación que pudo haber detonado un sentimiento de impotencia en toda la institución.

Enojados con el cuerpo arbitral

Aunque se ha vuelto un tema trillado, para los seguidores de Cruz Azul (y de los detractores de los azulcremas) el tema de las marcaciones por parte de los árbitros habría tomado protagonismo nuevamente con una pena máxima que no se marcó y la reanudación del partido con hombres de América en posición indebida que derivó en el gol del gane.

Ante esta situación, no dudaron en arremeter contra el silbante Adonai Escobedo al término del encuentro a quien acusan directamente de no darles, por lo menos, la oportunidad de igualar el encuentro con faltas cometidas dentro del área de Luis Ángel Malagón.

De forma frenética, varios medios captaron el momento en el que alguno de los jugadores o miembros del cuerpo técnico (se desconoce quién exactamente fue) arremeten contra el árbitro: “Adonai eres una rata… Las imágenes del Var van a salir le darán la vuelta. La concha de tu madre. Eres un hijo de put…”.

Cruz Azul enfrenta nueva polémica: agresión a periodista tras derrota ante América

La noche del domingo 8 de diciembre de 2024 será recordada no solo por la derrota de Cruz Azul frente a su histórico rival, América, en la semifinal del torneo Apertura 2024, sino también por un preocupante incidente fuera de la cancha. Un integrante del cuerpo técnico cementero, Mathías Cardacio, fue señalado por agredir al periodista Édgar Malagón, de Mediotiempo, mientras realizaba su trabajo en el Estadio Ciudad de los Deportes.

El conflicto ocurrió en los pasillos del estadio, mientras Malagón se dirigía a la sala de prensa para cubrir las declaraciones postpartido de los técnicos. Según el periodista, grababa imágenes del entorno cuando Cardacio, director de fútbol de Cruz Azul, reaccionó violentamente. En un video compartido en redes sociales, se observa cómo le arrebata el teléfono, aparentemente molesto porque Malagón capturaba un momento tenso en el que jugadores y miembros del cuerpo técnico discutían con los árbitros.

El altercado escaló rápidamente. Tras el manotazo de Cardacio, el periodista fue retirado del área por personal de seguridad, lo que generó críticas por limitar su labor informativa.

La agresión ha colocado a Cruz Azul en el centro de la polémica. Si bien la derrota ante América ya había generado frustración en la afición cementera, este incidente suma un nuevo capítulo de controversia para el club. El hecho ha sido ampliamente condenado por la prensa y aficionados, quienes exigen explicaciones y medidas disciplinarias.

Vía Infobae

Se reúne la Sección 22 con la presidenta Claudia Sheinbaum

Este lunes, la Comisión Política de la Sección XXII de la CNTE, acudió a Palacio Nacional, para sostener una mesa de negociación con el gobierno federal.

Esperan soluciones a las demandas de índole educativa, cómo administrativo – laboral, planteadas por el Movimiento Democrático de Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO).

De igual manera mantienen las exigencias de la abrogación de la Reforma Educativa, Abrogación de la Ley del ISSSTE y aumento salarial al sueldo base, planteadas desde la CNTE, las cuales serán tratadas en una mesa agendada con la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) hoy por la tarde.

Trabajadores de Volkswagen lanzan ultimátum: amenazan con huelgas a gran escala para 2025

Los trabajadores de Volkswagen dijeron que la dirección tenía una última oportunidad de comprometerse el lunes o arriesgarse a huelgas de una escala nunca antes vista el próximo año, antes del comienzo de las conversaciones en un amargo enfrentamiento sobre los recortes salariales y cierres de plantas.

El personal de VW bajó las herramientas en nueve plantas alemanas, mientras miles de personas marchaban con banderas y silbatos a una plaza en Wolfsburgo donde la compañía tiene su sede, para escuchar a los líderes sindicales.

Las últimas negociaciones, que se iniciaron en septiembre, llegan en un momento en que el mayor fabricante de automóviles de Europa busca formas de recortar radicalmente los costos en Alemania para competir mejor con rivales asiáticos más baratos que han entrado en su mercado nacional.

La crisis de VW llega en un momento de incertidumbre política en la mayor economía europea, así como de agitación general entre los fabricantes de autos de la región. El canciller alemán, Olaf Scholz, que marcha en desventaja en las encuestas antes de las elecciones anticipadas del próximo año, advirtió el fin de semana a VW contra el cierre de fábricas.

Los trabajadores están llevando a cabo huelgas de cuatro horas, las segundas en una semana y el doble de largas que las de dos horas de la primera vez.

Incluso antes de las conversaciones, los líderes sindicales amenazaron con más huelgas si VW no se acerca a su postura, aunque dejaron abierta la posibilidad de una solución para Navidad.

“Hoy, los trabajadores adoptan una postura en forma de huelga de advertencia en todo el país. En todas partes, en todas las sedes, en todos los turnos, los empleados de Volkswagen están parando el trabajo, no durante dos horas como la última vez, sino cuatro”, dijo el negociador jefe del sindicato IG Metall, Thorsten Groeger.

“Y por si fuera poco, a los fuegos artificiales de Nochevieja le seguirá una escalada que esta empresa nunca ha experimentado antes”, agregó. Asimismo, indicó que la dirección tiene “una última oportunidad” para volver a la normalidad en 2024, “entonces todavía podemos encontrar una solución con gran flexibilidad esta semana o la próxima”.

Vía Latinus

Quién gobernará Siria ahora que el régimen de Assad ha sido derrocado

En la carretera hacia Damasco desde la frontera de Siria con el Líbano el 8 de diciembre, los puestos del ejército sirio estaban desiertos. El asfalto estaba cubierto de uniformes abandonados por las fuerzas de Bashar al-Assad, quienes rápidamente se cambiaron a ropa civil y huyeron de los rebeldes que avanzaban. Los carteles con el rostro del ex dictador habían sido arrancados y desfigurados. Menos de dos semanas después de que los rebeldes comenzaran su avance, el régimen había caído y el señor Assad había huido a Moscú. En Damasco y en todo el país, los sirios celebraban un nuevo comienzo y un reinicio de sus relaciones con el mundo.

¿Qué tipo de nuevo comienzo tendrán? Mucho depende de si la oposición multifacética de Siria, de repente privada de su enemigo común, se unirá para formar un gobierno civil pluralista y federal en toda Siria, o si descenderá en luchas internas que suman al país en una nueva guerra civil.

Los primeros signos han sido alentadores, aunque es demasiado pronto para estar seguros de algo. Los rebeldes, entre los que destaca Hayat Tahrir al-Sham (HTS), una antigua afiliada de al-Qaeda que ha gobernado una parte del noroeste de Siria en los últimos años, dicen que han aprendido las lecciones de los cambios de régimen pasados en el mundo árabe. A diferencia de Irak y Libia, la transición está siendo gestionada localmente, en lugar de por potencias extranjeras y exiliados que regresan. Rusia e Irán, anteriormente los principales aliados del señor Assad, se han retirado a las sombras.

“El futuro es nuestro” fue una declaración pronunciada con esperanza al inicio del nuevo proceso. Los rebeldes han apelado a la policía y a las autoridades civiles para que permanezcan en sus puestos hasta el anuncio de un gobierno de unidad. Han impuesto un toque de queda que, para la noche del 8 de diciembre, aparentemente había detenido en su mayoría los saqueos en la capital (aparte de la sustracción de vajilla del palacio presidencial). Y aunque los rebeldes son en general de la mayoría sunita, que fue particularmente aterrorizada por los alauitas de Assad, han moderado su triunfalismo sectario y han prometido proteger a las muchas minorías de Siria.

Pero las cosas en Siria tienden a complicarse. La partición de facto de Siria que tuvo lugar bajo el régimen de Assad se ha intensificado desde su caída. Los rebeldes del norte, este y sur del país coordinaron su toma de control con notable disciplina en los últimos días. Cada uno de los cuatro grupos principales tiene su propio ejército. Sin embargo, debido a que el régimen de Assad colapsó mucho más rápido de lo que esperaban, no han tenido tiempo para planificar el día siguiente.

Pocas horas después de la caída de Assad, la frágil tregua entre los diferentes grupos comenzó a romperse cuando estallaron combates en Manbij, en la línea que divide a los árabes respaldados por Turquía en el noroeste de los kurdos en el noreste. Los sirios no han olvidado que el derrocamiento de los líderes fuertes de Irak y Libia desencadenó una década de guerra civil entre sus posibles sucesores. Tampoco ignoran lo complicado que será gestionar las relaciones con sus vecinos. En un hotel de cinco estrellas en Damasco la noche del 8 de diciembre, el jazz suave que acompañaba al servicio de cena fue ocasionalmente interrumpido por el sonido de ataques aéreos israelíes en una base militar cercana.

El contendiente más fuerte para gobernar Siria es Abu Muhammad al-Jolani, el líder de 42 años de HTS, que lanzó la ofensiva rebelde desde su sede en Idlib, en el noroeste de Siria, hace solo 11 días, el 27 de noviembre. El señor Jolani (en la foto) ha abandonado su nombre de guerra islámico (sus canales de Telegram ahora se refieren a él como “Presidente Ahmed al-Shara”), y ha asegurado a cristianos y mujeres que no tiene planes de imponer códigos islámicos estrictos.

Pero el pasado del señor Jolani como líder de al-Qaeda en Siria y su brutal supresión de rivales hace que otros desconfíen. “Tenemos miedo de que pueda convertirse en otro Assad”, comenta un analista con vínculos cercanos con sus rivales.

Quienquiera que tome el control en Damasco tendrá problemas para controlar toda Siria. En el noreste, los kurdos buscarán en los pocos cientos de tropas estadounidenses estacionadas allí para frustrar los esfuerzos de traer los lucrativos campos petroleros, el granero de Siria y las ciudades árabes que gobiernan de nuevo bajo control central. Refugiados en aldeas montañosas sobre la costa mediterránea, la secta alauita de Assad también tendrá que decidir si luchan o aceptan el gobierno de la mayoría sunita.

La oposición política en el exilio en EstambulTurquía, parece haber sido marginada por ahora. Según una hoja de ruta de la ONU acordada en 2015, se supone que la Comisión de Negociación Siria supervisa el papel de la oposición en la transición de Siria.

Algunos esperan que las potencias extranjeras puedan ayudar a los rebeldes a unir consejos políticos y militares o incluso un gobierno de unidad y allanar el camino para una transición de reparto de poder. “Esto no es nuestra lucha”, escribió Donald Trump, marcando un enfoque aislacionista ante la situación.

Con tanta división dentro y fuera de Siria, será difícil encontrar consenso.

Vía Infobae

Sheinbaum minimiza sugerencia de Trump de que México se convierta en un estado más de EU

La presidenta Claudia Sheinbaum minimizó la idea expresada el sábado por el presidente electo Donald Trump en el sentido de que México debería convertirse en un estado más del vecino del norte y pidió “dejar un poco este diálogo a través de los medios“.

En una entrevista con NBC, Trump aseguró que Estados Unidos subsidia a México con 300 mil millones de dólares y a Canadá con 100 mil millones, insistió en la imposición de aranceles y sugirió que ambos países formen parte de la Unión Americana.

“¿Por qué subvencionamos a estos países? Si vamos a subvencionarlos, que se conviertan en un estado”, dijo el futuro presidente, a lo que Sheinbaum respondió hoy que “entiendo que este subsidio del que habla tiene que ver con el incremento de las exportaciones de México a Estados Unidos y que son ya más que las importaciones”.

Sin embargo, acotó la mandataria, “el día de ayer yo planteé en el evento en que estuvimos en Nuevo Laredo que la única manera de competir con otras regiones del mundo es mantener y fortalecer el T-MEC, porque más que vernos como competencia, hay que vernos como un complemento”.

Recordó que fue el propio Trump quien firmó el T-MEC “y Estados Unidos ha tenido muchísimos beneficios del tratado, ya habrá momento para poder hablar de estos beneficios, entonces hasta ahí lo dejaría”.

Más adelante, al ser cuestionada sobre la eventual deportación masiva que planea el próximo gobierno de Estados Unidos, la presidenta anunció que el martes, tras reunirse con gobernadores, dará a conocer los detalles del costo y planes.

Por lo pronto, la mandataria reconoció que no hay fecha para reunirse con el próximo presidente estadounidense.

Lo único que destacó en su conferencia mañanera sobre la relación con Estados Unidos fue la designación de Christopher Landau como subsecretario de Estado.

Recordó que Landau fue embajador de México en Estados Unidos y que cuando fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México sostuvieron una buena relación.

Vía Latinus

La Presidenta Claudia Sheinbaum sí cumple a las y los oaxaqueños: Emmanuel Navarro

La palabra y compromisos que la Presidenta de México hizo con las y los oaxaqueños sí se cumplen, afirmó el dirigente de Morena en la entidad, Emmanuel Navarro.

Sostuvo que, “la visita de nuestra Presidenta a Oaxaca, en Santiago Astata es histórica, por que cumple con la entrega una obra icónica que atiende una de las deudas históricas que se tenían con el pueblo; el derecho humano a la salud”.

También dijo que, la mandataria federal dejó claro y dijo fuerte cuál es la esencia de su gobierno humanista y generador de bienestar al precisar que, “con el pueblo todo, y sin el pueblo nada”.

“No podíamos esperar más de la Presidenta en esta visita a Oaxaca, nos dio muy buenas noticias que en poco tiempo se cumplirán con acciones como el Programa Nacional de Vivienda, las Becas Universales para estudiantes de todos los niveles educativos o el Programa de Salud Casa por Casa, que sin duda cambiarán más vidas”, afirmó.

Implementan Programa Especial Ruta de la Fe Juquila 2024

Con la finalidad de salvaguardar, brindar seguridad y prevenir incidentes a las personas en su peregrinar al santuario de la Virgen de Juquila, personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) implementó el Programa Especial Ruta de la Fe Juquila 2024.

Del 5 al 8 de diciembre, personal del área de Respuesta Inmediata de la dependencia, debidamente identificada, trabaja en diferentes puntos de la Ruta de la Fe -que abarca las regiones de Valles Centrales, Sierra Sur y Costa- para brindar información preventiva, así como algunas recomendaciones para el cuidado de las y los visitantes durante su tránsito a pie o en vehículo por la Carretera 131 que conduce a ese lugar.

La CEPCyGR emite las siguientes recomendaciones:

Para automovilistas:
• Encender intermitentes de los vehículos
• Reducir la velocidad
• Si se rebasa, hacerlo en tramos amplios, con buena visibilidad y líneas discontinuas
• Si se conduce un vehículo pesado, orillarse y ceder el paso
• No rebasar irresponsablemente
Para las y los peregrinos, así como caravanas:
• No tirar basura en la carretera, ni en caminos cosecheros
• Evitar ir al baño a cielo abierto, esto contamina el medio ambiente
• No dejar fogatas encendidas o mal apagadas
• Obedecer las recomendaciones que brindan las autoridades correspondientes

En estas acciones también participan elementos de la Policía Vial Estatal, Guardia Nacional (GN) División Caminos, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), representantes de las Delegaciones de Paz, Secretaría de Turismo (Sectur), Ángeles Verdes, así como Policía y Protección Civil de los municipios de Santa Catarina Juquila, San Francisco Sola y Ejutla de Crespo.

Crece la cobertura del servicio del Citybus con nuevas paradas

Para mejorar la calidad del servicio brindado por el Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano Citybus, la Secretaría de Movilidad (Semovi) informa que, debido a la gran aceptación de las personas usuarias, se establecieron nuevas paradas para el ascenso y descenso en tres de las cuatro rutas que operan en la Zona Metropolitana de Oaxaca.

La titular de la Semovi dio a conocer que la Ruta RC01 que va de Viguera a San Sebastián Tutla, incrementa tres nuevas paradas en la zona de Lázaro Cárdenas y una más en División Oriente.

En tanto, la Ruta RC02 que va de Walmart Símbolos Patrios a FOVISSSTE Módulo Azul, ha experimentado una expansión significativa con 17 nuevas paradas a lo largo de su trayecto. La Ruta RC03 que conecta Tlalixtac de Cabrera con el crucero de 5 Señores, agrega cuatro nuevas paradas sobre Periférico hacia la Glorieta La Libélula.

Asimismo, se implementan tres rutas especiales que operan de forma gratuita del 4 diciembre de 2024 al 7 de enero de 2025, con motivo del Festival Navideño de la Primavera Oaxaqueña, en un horario de servicio de 10:00 a 22:00 horas.

Estas rutas parten de Brenamiel, Paseo Juárez El Llano y Walmart Símbolos Patrios; esta última se extiende hasta la calle Las Razas, en el antiguo camino a Monte Albán, cubriendo un trayecto de 16 kilómetros con un total de 28 paradas.

El Gobierno de la Primavera Oaxaqueña a través de la Secretaría de Movilidad reafirma su compromiso para la mejora continua del transporte público urbano en la ciudad, con el objetivo de ofrecer a la población un servicio más eficiente, accesible y cómodo.

Realiza FGEO cateo y desarticula banda que vendía droga

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) dio cumplimiento a una orden de cateo, lo que hizo posible la detención de cuatro personas (una mujer y tres hombres) integrantes de la Banda “Del Chore”, por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, hechos cometidos en la región de los Valles Centrales.

El despliegue policial fue encabezado por la FGEO, a través de la Vicefiscalía Regional de Valles Centrales, así como Agentes Estatales de Investigación (AEI) de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, que se desplegaron en torno a un domicilio ubicado en la avenida Libertad, jurisdicción de Santa María Atzompa, municipio conurbano a la ciudad de Oaxaca.

En el lugar, los elementos policiales lograron la detención de J.M.P. alias el “Chore” o “El Orejón”, así como de H.H.L.L, R.R.G. y C.E.H.C., por la posesión de diversas drogas similares a la metanfetamina y marihuana.

De acuerdo con el resultado de las investigaciones realizadas, a través de trabajos de inteligencia criminal que efectúa la Institución de procuración de justicia, se estableció que dicho domicilio, estaría relacionado con las actividades ilícitas de la banda identificada como “Del Chore, Atzompa”, específicamente como punto de venta de drogas.

Luego de la detención, J.M.P. alias el “Chore” o “El Orejón”, H.H.L.L, R.R.G. y C.E.H.C., fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial para su proceso legal correspondiente.

Columna

Recientes

Reconoce Ray Chagoya respaldo del Gobierno del Estado en materia de...

0
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Ray Chagoya, destacó que la seguridad en la capital y en todo el estado se ha consolidado gracias al respaldo permanente del Gobierno del Estado, que trabaja de manera coordinada con las autoridades municipales.

#Columna | La X en la frente