domingo, agosto 24, 2025
Inicio Blog Página 68

Gobierno relanzará campaña para promover consumo de productos nacionales

En conferencia de prensa, Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía, anunció el relanzamiento del logotipo “Hecho en México” en medio de las tensiones económicas y arancelarias con Estados Unidos. De acuerdo con el excanciller en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), lo que se buscará es fortalecer la identidad de México.

Así mismo, Ebrard explicó que otro de los objetivos de traer de nuevo este programa, a partir de “una gran campaña nacional” es consolidar igualmente la relevancia del país en el escenario internacional:

“(La presidenta Claudia Sheinbaum) me instruyó ayer que, en primer lugar, empecemos por recuperar el orgullo de lo ‘Hecho en México’. Que alguien podría decir, bueno, ¿qué tan importante puede ser? Es lo más importante porque eso es el basamentoNuestro orgullo nacional, nuestro reconocimiento de nuestras capacidades. No contra nadie, sino a favor de nuestro futuro”, subrayó el funcionario.

Esta estrategia forma parte del recién publicado Plan México, la cual tratará de ponerse en marcha el próximo 3 de marzo; es decir, el día en el que se cumplen 47 años del registro de dicho logo en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Aunado a ello, el secretario instó a a los empresarios privados para que respalden esta iniciativa del Gobierno de México.

“Vamos a pedirles que nos apoyen, que nos ayuden, para el relanzamiento de esta tarea, ‘Hecho en México’. (…). Vamos a encontrar el camino para ello. Porque somos el mejor socio que tiene Estados Unidos.”, sentenció en el evento con representantes y empresarios de todo el país.

¿De dónde nació “Hecho en México”?

El logo fue creado en 1978 por Omar Arroyo Arriaga, diseñador mexicano fallecido el 23 de enero de 2023. En el sitio de AureaVisura, revista de la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se refiere al catedrático como pionero del oficio y la enseñanza del diseño en México.

En cuanto a su labor dentro del Estado mexicano, Arroyo García laboró en el Instituto Mexicano de Comercio Exterior (IMCE), institución desaparecida por órdenes del Poder Ejecutivo en 1985. No obstante, el diseño del logo y la frase “Hecho en México” fueron registradas e implementadas por la entonces Secretaría de Comercio y Fomento Industrial (SECOFI), mediante la Norma Oficial Mexicana NMX-Z-009-1978.

El objetivo principal del emblema era distinguir los productos elaborados en México y promover su consumo tanto a nivel nacional como internacional, el cual, a la vuelta del tiempo, se volvió parte de la cultura mexicana.

Vía Infobae

Se espera ambiente caluroso en gran parte de la entidad oaxaqueña

0 0 0 0 0 0 0 11/7/2022 8:37:17 AM 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 379 350

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que este miércoles algunas zonas del Istmo de Tehuantepec y Costa mantendrán un ambiente muy caluroso, en tanto, el aire frío seguirá atrapado en zonas altas de la Mixteca y Sierra de Juárez durante el amanecer.

Lo anterior, derivado de una extensa cúpula de alta presión con centro en el Caribe que cubre gran parte de México, Golfo de México y Centroamérica y se prolonga como una cuña hacia el centro-sur de Estados Unidos, lo que mantendrá el calor en extensa parte del estado.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), un canal de baja presión sobre el sureste de México ocasionará algunas áreas de nublados por la tarde con probabilidad de tormentas escasas, rachas de viento y corrientes descendentes (turbulencia) debajo de la nube de tormenta, además de remolinos antes de ocultarse el sol.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 30 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 35 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 31 grados.
  • Costa, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
  • Mixteca, mínima de 15 y máxima de 31 grados.
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 34 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 9 y máxima de 26 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 28 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Obtiene FGEO sentencia de 30 años de prisión por homicidio

Diseño sin título - 1

Derivado del trabajo de investigación ministerial que realiza la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), se obtuvo una sentencia condenatoria de 30 años de prisión contra una persona del sexo masculino identificada como Fredy L.J., por el delito de Homicidio Calificado ocurrido en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán en los Valles Centrales de Oaxaca.

De acuerdo con lo asentado en el expediente penal del caso, los hechos se suscitaron el 03 de agosto de 2021, cuando la víctima identificada como A.R.P., se encontraba sobre la privada de Allende de la colonia Insurgentes, en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, lugar a donde llegó el hoy sentenciado y lo atacó con un objeto punzocortante, causándole heridas que lo privaron de la vida.

La FGEO, al tomar conocimiento de los hechos, atrajo el caso e inició las labores ministeriales a través de la Fiscalía de Delitos de Alto Impacto de la Vicefiscalía de Valles Centrales, que estableció sólidas líneas de investigación y logró obtener una orden de aprehensión y posteriormente la detención de Fredy L.J. para llevarlo ante el juez que lo requirió

La Fiscalía de Oaxaca aportó los datos de prueba suficientes para que el Tribunal de Enjuiciamiento dictara sentencia condenatoria de 30 años de prisión contra Sergio Fredy L.J., por su responsabilidad en la comisión del delito de Homicidio Calificado e impuso el pago de más de 448 mil pesos por concepto de reparación del daño.

Para la Fiscalía de Oaxaca, el empleo de protocolos y la aplicación de técnicas científicas en las investigaciones de crímenes, permiten a esta instancia tener certeza en los trabajos de procuración de justicia en el estado.

Menos del 9% de sentenciados en EU por tráfico de fentanilo son migrantes indocumentados

El laboratorio de ideas, Cato Institue, reveló que el 89% de las condenas por tráfico de fentanilo en Estados Unidos son principalmente impuestas sus ciudadanos; ademas detalló que este delito se comete en los cruces fronterizos legales y en puestos de control interiores de vehículos. 

Cato Institute, que retomó datos de la Comisión de Sentencias de Estados Unidos, mostró en un estudio publicado en 2023 que sólo el 8.9% de las condenas por tráfico de fentanilo fueron a migrantes ilegales

El 93% de las incautaciones de fentanilo en la frontera se produjeron en cruces fronterizos y en puestos de control de vehículos, donde sólo el 4% de los detenidos eran migrantes “potencialmente expulsables”. 

La detención mayoritaria de ciudadanos estadounidenses por el tráfico de fentanilo en la frontera se debe a que para ellos es más fácil cruzar legalmente, por lo que “tiene sentido que los productores de fentanilo contraten a ciudadanos estadounidenses como contrabandistas“. 

Incluso, la Administración de Control de Drogas (DEA, en ingles) cuenta con informes en los que afirma que las organizaciones criminales usan las principales rutas de carretera para el transporte y el método más común para el contrabando de drogas en las fronteras de Estados Unidos en vehículos de pasajeros con compartimientos ocultos. 

El principal incentivo para traficar la droga con ese método se debe a que tiene un 96% de posibilidad de no ser detenidos que una personas extranjera, destacó el Cato Institute. 

El cierre de frontera aumenta el tráfico de fentanilo, afirmó el laboratorio de ideas; tras la pandemia de Covid-19, las incautaciones de esa droga se cuadriplicaron mientas que las de la heroína tuvieron un detrimento.

Este aumento de contrabando del fentanilo también incrementó las muertes por esa droga, afirmó el laboratorio de ideas.

En 2018 hubo 28 mil 731 fallecimientos, mientras que en 2022 fueron 75 mil 217, es decir, 161.78% más. 

A pesar del aumento en el tráfico de fentanilo y de las muertes por esa droga, el instituto aseguró que no es motivo para terminar con el asilo de migrantes, ya que sólo 253 de las detenciones en 2023 fueron hechas por la Patrulla Fronteriza.

Vía Latinus

Reportan que Donald Trump asistirá el domingo al Super Bowl LIX

 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asistirá el próximo domingo al Super Bowl LIX en Nueva Orleans.

El viaje de Trump para ver a los Chiefs de Kansas City enfrentarse a los Eagles de Filadelfia fue confirmado el martes por un funcionario de la Casa Blanca que habló bajo la condición de anonimato pues no estaba autorizado para hablar públicamente sobre los planes del presidente.

Será la primera vez que asista al juego como presidente.

Trump también tiene programado realizar una entrevista con Bret Baier de Fox News como parte de la programación previa al juego, que está programada para ser grabada desde Florida antes del juego.

Tradicionalmente, los presidentes conceden una entrevista a la televisora que transmite el partido, aunque tanto Trump como su predecesor, Joe Biden, fueron inconsistentes en participar en años anteriores.

Trump, un neoyorquino que ahora considera Florida su hogar, no ha indicado a qué equipo está apoyando, pero publicó felicitaciones a los Chiefs después de su victoria en el Campeonato de la AFC el mes pasado.

Felicitaciones a los Chiefs de Kansas City”, dijo Trump en su plataforma de redes sociales.

Qué gran equipo, entrenador, quarterback y prácticamente todo lo demás, incluidos esos fantásticos que votaron por mí (¡MAGA!) en números récord. Asimismo, felicitaciones a los Bills de Buffalo por una temporada tremenda. ¡Seguirán ganando mucho en el futuro!”.

Vía Latinus

Óscar Maydon recibe amenazas, colocan mantas previo a su concierto

Durante la madrugada de este martes 4 de febrero, aparecieron varias mantas con mensajes de advertencia dirigidos al cantante Óscar Maydon en distintos puntos de Aguascalientes. El intérprete de narcocorridos tiene programado un concierto en el palenque de la Feria el próximo 20 de febrero. Sebastián Cruz y Víctor Mendivil lo acompañarán en el evento.

Las amenazas se desplegaron en diversos sectores de la ciudad. Una de las mantas se ubicó en la Avenida Constitución, en la intersección con la calle Artículo 14, dentro del fraccionamiento Constitución, en la zona nororiente, reportó el medio El clarinete.

Otra se localizó sobre la malla de la escuela Rubén Reyna, en la calle Loma de la Calandria, en Lomas del Ajedrez. También se reportó la presencia de un mensaje en el fraccionamiento Insurgentes, en la esquina de las calles Luis Moya y Soto Gama.

Dos mantas más aparecieron en la zona sur, específicamente en Avenida Paseo de la Asunción, cerca de la clínica San Juan, en el fraccionamiento Pilar Blanco.

Mensajes de advertencia

Los mensajes en las mantas advertían directamente al cantante. Uno de ellos decía: ”Oscar Maydon, se te advierte, no vengas a Aguascalientes porque estás lavando dinero en Teocaltiche. (Jaime Cruz, aquí Mario se pela la ver**, si te presentas tú y tu hijo, dense por muertos). ATTE. F.E.CHA.”

Otra lona contenía un mensaje dirigido a distintos grupos: ”Ya está demostrado que aquí mandamos nosotros. Aquí puro 4 letras, bola de tecatos”.

Elementos de la policía municipal acudieron a los distintos puntos para retirar los mensajes. Hasta el momento, ni Óscar Maydon ni los organizadores del evento han emitido declaraciones sobre la amenaza.

Las autoridades locales tampoco han informado si reforzarán la seguridad en la ciudad o en el concierto programado.

¿Quién es Óscar Maydon?

Óscar Maydon, intérprete de “Kilos de H”, nació el 20 de septiembre de 1999 en Mexicali, Baja California. Desde su adolescencia compuso canciones sin imaginar que compartiría escenario con figuras internacionales del regional mexicano.

Su primer tema, “De la Nació”, se publicó en YouTube a finales de 2020, donde captó la atención de Jimmy Humilde, fundador del sello discográfico Rancho Humilde. Gracias a esta oportunidad, su carrera tomó impulso con la canción “El Instagram”, respaldada por la disquera.

En enero de 2021, debutó en vivo junto a Legado 7 y poco después colaboró con Natanael Cano en “Ponte Exhuberante”, tema que superó los dos millones de reproducciones en un mes. También ha trabajado con Panter Bélico, Junior H y Fuerza Regida.

En marzo de 2022, lanzó su primer álbum, GXLE3, con 10 canciones bajo el sello de Rancho Humilde. Sus letras, aunque no mencionan grupos criminales específicos, hacen referencia a la narcocultura, abordando temas como drogas sintéticas, armas, lujos y excesos.

El sencillo “Tu boda” lo consagró como uno de los mayores exponentes de los corridos tumbado. El tema, que en Spotify suma 447 millones 519 mil 604 reproducciones, lo posicionó como el artista mexicano más escuchado a nivel mundial en el subgénero del regional mexicano.

Hasta el momento, Óscar Maydon no se ha pronunciado públicamente sobre el tema y los organizadores del palenque de la Feria de Aguascalientes no han anunciado cambios o la cancelación de la presentación.

Vía Infobae

Encuentra FGEO a cinco personas reportadas como No Localizadas

El trabajo efectivo que realizan las áreas especializadas en personas no localizadas de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) hizo posible dar con el paradero de cinco personas reportadas como No Localizadas, hechos que sucedieron en diferentes puntos de la ciudad de Oaxaca de Juárez.

Luego de recibir la denuncia inmediata por parte de familiares de las víctimas, la Fiscalía de Oaxaca a través de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas (DNOL), perteneciente a la Vicefiscalía General de Atención a Víctimas y la Sociedad, se implementaron los actos de investigación y las acciones en campo para conocer el contexto de las personas reportadas como no localizadas en diferentes casos.

El primer caso se trata de una adolescente identificada como M.Z.L.H., quien fue vista por última vez el 14 de enero de 2025, en su domicilio ubicado en la localidad de Reyes Mantecón, en el municipio de San Bartolo Coyotepec.

Mientras que N.T.M., se contactó vía telefónica con sus familiares por última vez en julio de 2024, momento en que se desconoció su paradero.

En el tercer caso, la Fiscalía de Oaxaca recibió una denuncia por la No Localización de A.F.G., quien fue vista por última vez el 27 de enero de 2025, en el municipio de San Jerónimo Tlacochahuaya.

El cuarto caso se trata de una adolescente identificada como E.C.V., quien fue vista por última vez el 31 de enero de 2025, en la calle de Manuel García Vigil, en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca de Juárez.

Y el quinto caso se trata de S.M.G., quien se dirigía a la población de Agua del Sol, en el municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, sin embargo, no llegó a su destino, perdiendo contacto con su familia.

Como resultado de los trabajos individualizados en materia de búsqueda y localización de personas, la Fiscalía de Oaxaca logró establecer el paradero de las cinco personas reportadas como No Localizadas, posteriormente fueron restituidas con sus familias.

El luchador mexicano Penta Zero Miedo conquista su tercer triunfo

El luchador mexicano Penta Zero Miedo conquistó el lunes su tercera victoria consecutiva desde que debutó en la WWE, al imponerse al alemán Ludwig Kaiser en Cleveland, Ohio.

Penta Zero Miedo llegó a su tercera función de Raw tras competir en el Royal Rumble el fin de semana pasado, en donde expulsó a Kaiser a los seis segundos, por lo que el alemán buscaba una revancha, aunque no lo consiguió. 

El mexicano dominó la pelea y sacó al alemán del ring al menos dos veces. Kaiser intentó reaccionar imitando la seña de Penta Zero Miedo a modo de burla, pero no fue rival.

Tras el triunfo de Penta, el alemán apareció de manera sorpresiva, pues cuando el mexicano se despedía del público, Ludwig Kaiser apareció para someterlo, dejarlo en el piso y escupirlo, aunque los aficionados se entregaron al oriundo de Ecatepec, quien ha conquistado con su carisma y estilo de lucha.

Vía Latinus

Atiende Protección Civil varamiento de ballena en playa de Oaxaca

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que la mañana de este lunes atendió el varamiento de una cría de ballena en Playa Palmarito de Bajos de Chila, municipio de San Pedro Mixtepec.

La Delegación Regional de la Costa de la CEPCyGR dio a conocer que el ejemplar de 5 metros de longitud es una hembra entre tres a cinco meses, la cual murió durante la madrugada por causas naturales.

Señaló que en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y Protección Civil de San Pedro Mixtepec, se realizó el entierro de este mamífero, a fin de evitar una posible contaminación.

EEUU incluye a ‘El Chapo Isidro’ en la lista de los 10 hombres más buscados del FBI

En una de las primeras acciones del gobierno del presidente Donald Trump contra el narcotráfico, el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) anunció este 4 de febrero la inclusión de Fausto Isidro Meza Flores, alias ‘El Chapo Isidro’, en la lista de los 10 fugitivos más buscados por la agencia estadounidense.

De acuerdo con el FBI, se trata de la incorporación número 533 a la lista y actualmente es el único mexicano y narcotraficante que se encuentra en ella.

En su comunicado, la agencia señaló que Meza Flores, identificado como una de las principales cabezas al frente de la Organización de los Beltrán Leyva, es acusado de posesión, distribución e importación de grandes cantidades de heroína, metanfetamina, cocaína, fentanilo y marihuana a Estados Unidos.

“Durante décadas, el público ha compartido información con el FBI que nos ha ayudado a capturar a criminales peligrosos. Hoy, les pedimos que nos ayuden a encontrar a Fausto Isidro Meza Flores para que podamos llevarlo ante la justicia y frenar el flujo de drogas ilegales a nuestro país”, dijo el agente especial a cargo Sean Ryan tras el anuncio.

Acusaciones

En mayo de 2012, el Distrito de Columbia acusó formalmente a Meza Flores de conspiración para distribuir cinco kilogramos o más de cocaína; 50 gramos o más de metanfetamina; un kg o más de heroína; y 100 kg o más de marihuana hacia EEUU.

Luego, en mayo de 2019, se emitió una segunda acusación federal por conspiración para distribuir diversos narcóticos y, adicionalmente, por posesión de un arma de fuego.

Pero, a diferencia de otros narcotraficantes, ‘El Chapo Isidro’ no es buscado directamente por la Administración de Control de Drogas (DEA), sino por el FBI. Según dicho departamento, vive en México y opera, principalmente, en Sinaloa.

“Meza Flores, también conocido como ‘Chapo Isidro’, es el presunto líder de la organización criminal transnacional Meza Flores, con sede en Sinaloa, México”, se lee en un reporte.

En la acusación de este martes, el FBI indicó que como presunto líder de la organización criminal transnacional Meza-Flores, ’El Chapo Isidro’ lidera un grupo de sicarios “fuertemente armados” que usan la violencia para mantener el control de áreas utilizadas para la producción y transporte de narcóticos con destino a Estados Unidos.

“Meza-Flores tiene 42 años. Tiene ojos marrones y cabello castaño oscuro. Mide 1.67 metros de altura y pesa aproximadamente 73 kilos. Es probable que resida en México”, se lee en su ficha de búsqueda, junto a una leyenda en la que se le califica como “armado”, “peligroso” y con “riesgo de un vuelo internacional”.

Actualmente, el Departamento de Estado de EEUU ofrece una recompensa de 5 millones de dólares porinformación que conduzca al arresto y/o condena de ‘El Chapo Isidro’.

‘El Chapo Isidro’, personaje clave en la guerra del Cártel de Sinaloa

Durante los últimos meses, el nombre de Meza Flores ha estado bajo los reflectores por su presunta participación en la guerra entre Los Chapitos y La Mayiza, las dos principales facciones del Cártel de Sinaloa.

Fue en septiembre de 2024 cuando el periodista Ioan Grillo reveló que Ismael Zambada Sicairos, alias ‘El Mayito Flaco’ ―líder actual de ‘La Mayiza’―, se había reunido con dos notorios narcotraficantes: José Gil Caro Quintero Fausto Isidro Meza Flores.

El encuentro con los líderes del Cártel de Caborca y la Organización de los Beltrán Leyva, respectivamente, supuestamente se llevó a cabo en un rancho ubicado en la localidad Los Sitios, en Badiraguato.

“Los jefes del narcotráfico llegaron (…) para ultimar los planes de guerra. Al frente de la reunión estaba ‘Mayito Flaco’, (…) quien quiere venganza”, describió Grillo.

En la plática, el principal acuerdo fue que tanto Caro Quintero como Meza Flores enviarían sicarios, dinero y armas a ‘El Mayito Flaco’ para iniciar el ataque contra los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. No se dieron más detalles sobre este presunto acuerdo.

En diciembre de 2024, ‘El Chapo Isidro’ volvió a ser tema de conversación. Esto tras el histórico decomiso de más de una tonelada de pastillas de fentanilo en el municipio de Ahome, Sinaloa.

Acorde con declaraciones del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, los dos hombres que fueron detenidos durante el aseguramiento de la droga tenían nexos con Los Chapitos y con’ El Chapo Isidro’.

Vía Infobae

Columna

Recientes

Tequios Vecinales: entusiasmo y energía ciudadana por una capital limpia

0
Con entusiasmo y la energía que caracteriza a la ciudadanía de Oaxaca de Juárez, se llevó a cabo un nuevo Tequio Vecinal en el Parque de la Colonia Libertad, donde cada día se suman más vecinas y vecinos a esta iniciativa impulsada por el presidente municipal Ray Chagoya.