domingo, agosto 24, 2025
Inicio Blog Página 67

“Empiecen por su país”, dice Sheinbaum por estrategia para la eliminación de la droga

Empiecen por su país“, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina respecto a la estrategia lanzada por Estados Unidos para la “eliminación total” de los cárteles de la droga mexicanos.

“Nosotros claro que vamos a coordinarnos, a colaborar, pero como lo dije el 5 de febrero, nunca subordinación ni injerencismo. Segundo, ellos tienen mucho que hacer en Estados Unidos. ¿Cómo es que llega el fentanilo o cualquier otra droga?”, dijo.

Agregó que no está bien que el fentanilo pase ilegalmente a Estados Unidos “y nosotros hacemos nuestro trabajo en nuestro país. Pero, ¿cómo es que llega? ¿Qué pasa después de la frontera? ¿Quién opera la distribución de la droga? ¿Quién vende la droga en las ciudades de Estados Unidos que han provocado tanta tragedia?”.

Y siguió preguntando: “¿A dónde va el dinero de la venta de esa droga en Estados Unidos? ¿Cómo es que hay armas en México de uso exclusivo del ejército de Estados Unidos? ¿Quién las vendió? ¿Cómo llegaron a nuestro país? Hay una parte importante que ellos tienen que hacer en su propio país. ¿Cuál es la distribución final en las calles de las ciudades? O qué ¿no hay cárteles allá? ¿no hay delincuencia organizada allá?”.

La mandataria dijo que “el decreto del Departamento de Justicia o de la Fiscalía no se entiende muy bien, es un decreto general, con menciones, pero ¿en qué se va a traducir? Pues hay que esperar a ver qué es lo que plantean”.

En cuanto a una eventual presencia de agentes estadounidenses en México, explicó que, como en cualquier parte del mundo, requieren un permiso, lo cual se trabaja con el Gabinete de Seguridad, “y tiene que haber coordinación, colaboración, información conjunta”.

Vía Latinus

Crisis en Cuba

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) denunció este jueves que se produjeron en enero al menos 152 acciones represivas contra activistas y población civil de la isla. Además, se incrementó el acoso de la dictadura de Miguel Díaz-Canel contra los que visitan al líder opositor José Daniel Ferrer, recientemente excarcelado.

En su último informe, al que tuvo acceso Infobae, el OCDH recordó que fueron excarcelados al menos 170 presos políticos por gestiones del Vaticano, “un proceso que actualmente se mantiene paralizado por el régimen cubano“.

Entre las acciones represivas, registraron 18 detenciones arbitrarias y 66 abusos contra presos o sus familiares, indicó el reporte; al tiempo que detalló que La Habana, Camagüey, Villa Clara y Santiago de Cuba fueron las provincias más afectadas.

“Actualmente, la policía política mantiene un permanente acoso contra quienes visitan al líder político recién excarcelado José Daniel Ferrer“, enfatizó el escrito.

También recordó que el pasado 18 de enero fue detenida la antropóloga y activista Jenny Pantoja, cuando se dirigía a un parque para manifestarse junto a otros activistas reclamando respecto a los derechos humanos.

Por último, el observatorio denunció que “persiste el hostigamiento” contra Jorge Enrique Rodríguez, colaborador de Diario de Cuba, “quien fue citado e interrogado por las fuerzas represivas”.

Acoso contra los que visitan a José Daniel Ferrer

Uno de los puntos más importantes del informe del Observatorio Cubano de Derechos Humanos es la denuncia de acoso contra las personas que visitan a José Daniel Ferrer, fundador de la Unión Patriótica (UNPACU) y tres veces preso de conciencia.

De salud estoy con algunos problemas, nada grave, pero de ánimo en el mejor momento”, remarcó Ferrer apenas inició la conversación telefónica con este medio. Un diálogo que se interrumpió en distintos pasajes por la mala conexión en la isla: “Ese es uno de los tantos temas que tenemos aquí”, lamentó.

Preguntado sobre cómo tomó el proceso de negociación que derivó en su excarcelación y la de otros presos políticos, Ferrer indicó: “El régimen fue muy astuto, como siempre, incluso irrespetuoso con el papa Francisco, el Vaticano y la Administración saliente de Estados Unidos. Fue irrespetuoso porque la narrativa que usó para referirse a estas excarcelaciones no se ajusta a los hechos. Ellos llegaron a este compromiso de liberar a presos políticos, que no llegan a la mitad de lo prometido; por lo tanto, este asunto de las excarcelaciones no va a llegar a todos y esto es muy preocupante”, denunció.

En los últimos días de Biden al frente de Estados Unidos, el país informó la exclusión de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo (luego Donald Trump revocó la medida), mientras que la dictadura de Díaz-Canel habló de la liberación gradual de 553 presos políticos. Ese doble anuncio, con mediación del Vaticano, podía marcar un nuevo acercamiento bilateral tras años de tensiones. Sin embargo, según la visión de Ferrer, se trató de “un proceso muy peligroso”.

Si la vida del cubano en las calles es compleja, en las prisiones es vivir en un infierno en la tierra. Este proceso, desde el punto de vista humanitario, se agradece. Yo lo agradezco, pero hubiese preferido seguir preso que aceptar la libertad con condiciones que igualmente no aceptéPrefiero morir en prisión que aceptar condiciones”, enfatizó.

Y siguió: “Este tipo de proceso es muy peligroso, incluso puede terminar a la larga siendo perjudicial. Ellos (la dictadura cubana) obtuvieron mucho por muy poco. El solo hecho de que los saquen de la lista de países promotores del terrorismo le hace un gran favor a sus finanzas. Así como congelar cualquier demanda en un tribunal estadounidense. Es mucho favor al régimen a cambio de muy poco”.

Vía Infobae

Invita CCO al 14 Festival de rondallas voces y cuerdas de corazón

En el marco del Día del Amor y la Amistad, la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) realizará del 10 al 14 de febrero el Festival de Rondallas “Voces y Cuerdas del Corazón” en su 14 edición.

Las agrupaciones participantes se presentarán en un horario de 18:30 a 19:30 horas en el foro Margarita Maza Parada de esta dependencia ubicada en calle Gonzalez Ortega número 403 del municipio de Oaxaca de Juárez.

El grupo Rondalla Sombras del Amor inaugurará el festival el lunes 10 de febrero, y al día siguiente se presentarán las rondallas estudiantiles del Instituto Eulogio Gillow y Amor y Sentimientos del Colegio de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (Cbtis) plantel 259.

Durante el 12 de febrero brindará concierto el conjunto “Voces del recuerdo de Oaxaca”; mientras que el jueves 13 la música estará a cargo de la “Rondalla Pastel de Chokolate”.

Las actividades concluirán el viernes 14 de febrero con la presentación de la rondalla Contaduría de Oaxaca; por lo que se invita a la población a asistir a estos encuentros musicales.

Las presentaciones serán gratuitas y abiertas a públicos de todas las edades, para mayor información se solicita comunicarse al 951 516 1154, y consultar las redes sociales oficiales de la dependencia: Facebook, X e Instagram.

Operativo “Frontera Norte”, primeros resultados en los límites de México y EEUU

Este martes inició el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) hacia la frontera norte, con el objetivo de reforzar la seguridad, evitar el tráfico de fentanilo e inhibir la migración ilegal, acuerdos que establecieron los gobiernos de México y Estados Unidos para evitar diferencias comerciales entre ambos países.

Este jueves, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional iniciaron su operativo conjunto en la línea fronteriza de Ciudad Juárez, Chihuahua, en cumplimiento con lo acordado entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con la agencia EFE, durante estos patrullajes, los elementos federales aseguraron más de 30 escaleras y sogas utilizadas, presuntamente, por traficantes de personas -conocidos como “polleros”- para facilitar el cruce de inmigrantes hacia territorio estadounidense. Las unidades que fueron desplegadas están equipadas con vehículos militares, efectivos motorizados y equipos de vigilancia con drones para detectar intentos de cruce ilegal y desarticular redes de tráfico de personas.

Sin embargo, el gobierno mexicano aún no ha proporcionado cifras oficiales sobre detenciones o aseguramientos adicionales derivados de este despliegue en la frontera entre México y Estados Unidos.

Aranceles “en pausa”

Este lunes ambos mandatarios anunciaron que los gravámenes se “pondrían en pausa” por un mes con la condición de que el gobierno mexicano reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el ingreso de drogas de México a Estados Unidos.

En contraparte, la administración de Trump se comprometió a investigar e inhibir el ingreso de armas a México.

“Con esta medida se busca que disminuya el consumo y la distribución, particularmente de fentanilo. Ellos (el gobierno estadounidense) se comprometieron a investigar sobre el ingreso de armas de Estados Unidos a México. ¿Cómo es posible que en nuestro país haya lanzagranadas que se han incautado a grupos delictivos. Este tipo de armas es de alto poder y de uso exclusivo del ejército en Estados Unidos. Tiene que haber una investigación y colaboración para que disminuya el tráfico de armas”, explicó Sheinbaum en su conferencia de prensa de este martes.

Inician las maniobras

Esta movilización de fuerzas federales arrancó de manera inmediata, pues fue desde las seis de la mañana del martes cuando centenares de elementos de la GN iniciaron su marcha a la frontera norte. Cerca de mil efectivos se embarcaron desde el sur del país hacia ciudades fronterizas de los estados de Baja California Norte, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Los efectivos partieron de estados como Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y la Ciudad de México. De acuerdo con datos del diario El Universal, el despliegue de los elementos de la GN quedó de la siguiente manera:

743 en Nuevo Laredo, Ciudad Mier, Playa Bagdad, Reynosa y Matamoros, Tamaulipas.

Tres mil 10 en Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California.

Mil 987 en Nogales, San Luis Río Colorado, Sonoyta y Agua Prieta, Sonora.

Dos mil 620 en Ciudad Juárez, Puerto Palomas y Ojinaga, Chihuahua.

Mil 17 en Ciudad Acuña y Piedras Negras, Coahuila.

623 en Colombia, Nuevo León.

Estos números dan la cifra exacta de 10 mil elementos previstos para el operativo “Frontera Norte”. Al respecto, Sheinbaum explicó en ‘La mañanera’ de este miércoles que los agentes que formarán parte de la operación fueron seleccionados con base en el bajo índice de delitos de las entidades en las que operaban.

En sus palabras: “Una parte de los elementos ya estaba en el norte y otra parte viene de los estados en donde ha habido disminución en los índices delictivos. El plan que se hizo no pone en riesgo, evidentemente, la seguridad en el resto del territorio”.

¿Cómo fue que Trump ‘cedió’?

La Casa Blanca anunció el sábado que los aranceles entrarían en vigor este martes 4 de febrero. Estos gravámenes de 25 % se impondrían a todos los productos mexicanos en represalia por el déficit comercial, la migración irregular y el tráfico de fentanilo.

Entonces, Washington argumentó que “los carteles tienen una alianza con el Gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y salud pública de Estados Unidos”.

Como respuesta, Sheinbaum anunció que este lunes anunciaría su “plan B”, con medidas arancelarias y no arancelarias, además de calificar de “terriblemente irresponsables” las acusaciones de la Casa Blanca.

Vía Infobae

Exhorta Soapa a evitar el desperdicio de agua potable

En lo que va del presente año, el Departamento de Quejas y Denuncias del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa) ha registrado siete reportes por desperdicios de agua, ante los cuales ha emitido los exhortos correspondientes a las y los usuarios para evitar esta práctica.

Tan solo en 2024, el Organismo Operador recibió -vía telefónica y presencial- 140 reportes por esta misma causa. Por tal motivo, invita a las personas usuarias a hacer uso responsable del recurso natural, pues se está iniciando en un periodo de estiaje, en el que el suministro se verá afectado.

Al respecto, el director de Soapa, Omar Pérez Benítez puntualizó que luego de recibir los reportes, personal de la dependencia acude al domicilio señalado para informar y explicar a las y los habitantes sobre el reporte realizado.

Posterior a ello, se les notifica mediante un exhorto a evitar desperdiciar el líquido. De continuar, se procede a realizar la suspensión del servicio desde la torre de banqueta o llave de cuadro, además de elaborar un informe de los hechos, así como un reporte fotográfico para constatar la situación.

En el caso de las casas o lugares deshabitados, se realiza de manera inmediata el cierre de la torre de banqueta con el propósito de evitar el desperdicio del líquido.

Por lo anterior, Pérez Benítez hace un llamado a las personas usuarias para evitar esta conducta y en su caso, denunciar los desperdicios del recurso hídrico al número telefónico 951 501 59 30 extensión 402.

Bruno Mars y Adele se suman a Warner Music

Warner Music Group dijo el jueves que adquirió una participación de control en Tempo Music, lo que le ayudará a ampliar su cartera de propiedad intelectual al obtener los derechos de canciones de artistas como Bruno MarsAdele y Wiz Khalifa.

La operación valora Tempo en unos 450 millones de dólares, dijeron a Reuters fuentes familiarizadas con el asunto.

Las acciones de la compañía subían un 1.1% en las operaciones previas a la apertura de la sesión. Por otra parte, Warner Music también anunció el jueves unos ingresos de 1.670 millones de dólares en el primer trimestre, frente al promedio estimaciones de analistas de 1.660 millones, según datos recopilados por LSEG.

Warner Music, con sede en Nueva York, adquiere la participación de Providence Equity Partners, que seguirá siendo un inversor minoritario en Tempo y continuará colaborando con Warner en calidad de asesor.

“Al adquirir el impresionante catálogo de Tempo, ampliamos el alcance de Warner Chappell, aportando derechos de compositores que actualmente no representamos, así como derechos adicionales de compositores con los que ya somos socios”, declaró Guy Moot, director general de Warner Chappell, la división de edición musical de Warner Music Group.

Warner Music Group se asoció con la firma de inversión Providence para lanzar Tempo en 2019.

Tempo acumuló rápidamente un catálogo diverso, con derechos musicales para compositores, artistas y productores líderes como Tyler Joseph de Twenty One Pilots, Wiz Khalifa y Jonas Brothers.

Vía Latinus

Municipio de Oaxaca de Juárez desmiente información falsa sobre nuevas multas de tránsito

Ante la circulación de información falsa en redes sociales y grupos de WhatsApp sobre supuestas nuevas multas y un aumento en las tarifas de infracciones de tránsito en el municipio de Oaxaca de Juárez, la administración encabezada por Ray Chagoya desmiente dichas versiones y aclara que los montos publicados no corresponden a la realidad.

El gobierno municipal señala que las tarifas establecidas en la Ley de Ingresos Municipales 2025 no han sufrido modificaciones arbitrarias y desmiente la existencia de sanciones como las siguientes:

•Estacionarse en línea amarilla: Se menciona erróneamente una multa de 715 pesos, la cual no está contemplada en la normativa vigente.

•Uso de topes o tumbaburros: Se difunde una sanción de 2,040 pesos, sin sustento legal en el tabulador municipal.

•Falta de limpiaparabrisas: La supuesta multa de 1,024 pesos es inexistente en la ley.

•Uso de vidrios polarizados: Se menciona una infracción de 2,048 pesos, la cual tampoco está contemplada en la regulación municipal.

Tarifas oficiales y su enfoque en seguridad vial

De acuerdo con la normativa vigente, la Ley de Ingresos Municipales contempla 16 infracciones, todas ellas enfocadas en el cumplimiento de medidas de seguridad básicas para la protección de conductores y pasajeros. Entre las sanciones reales destacan:

•Uso de teléfono celular o dispositivos que distraigan al conducir: 1,302.84 pesos, monto inferior al difundido en redes sociales.

•No utilizar el cinturón de seguridad (conductor y pasajeros): 2,171.40 pesos, también menor al señalado en la información falsa.

•Falta de espejos retrovisores: 651.42 pesos, contrario a las cifras difundidas.

•Circular con un vehículo en malas condiciones, sin defensas o parachoques: 977.13 pesos, menor al supuesto monto de 1,024.20 pesos que se menciona en redes.

La administración municipal exhorta a la ciudadanía a informarse únicamente a través de canales oficiales y a evitar la difusión de noticias falsas que generan confusión entre la población.

Se impacta aeronave contratada por el Ejército de EU en Filipinas

Una aeronave contratada por el Ejército estadounidense se estrelló el jueves en un arrozal en el sur de Filipinas y las cuatro personas que iban a bordo fallecieron, según funcionarios de la embajada de Estados Unidos y Filipinas.

La Autoridad de Aviación Civil de Filipinas confirmó el accidente de una avioneta en la provincia de Maguindanao del Sur. Por el momento no había más detalles disponibles.

La aeronave siniestrada había sido contratada por el Ejército de Estados Unidos, señaló el vocero de la embajada estadounidense, Kanishka Gangopadhyay, a The Associated Press. El Comando Indo-Pacífico de Estados Unidos emitirá más tarde un comunicado sobre el accidente, agregó.

Los cuerpos de cuatro personas que parecían ser extranjeros fueron recuperados de entre los restos, dijo Ameer Jehad Tim Ambolodto, un oficial de seguridad de Maguindanao del Sur.

En las últimas semanas, en Estados Unidos se registraron dos accidentes aéreos con víctimas mortales. El martes Los restos de las 67 víctimas del choque de la semana pasada entre un avión de American Airlines y un helicóptero del Ejército ya fueron recuperados, informaron las autoridades el martes; sólo uno de los cuerpos no ha sido identificado.

En tanto, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB por sus iniciales en inglés) informó que analiza nuevos datos podrían colocar al helicóptero por encima de su altitud máxima de vuelo de 200 pies (61 metros).

La pantalla de control de tráfico aéreodel aeropuerto, que depende de sensores de radar y otros datos, lo ubicaba a 300 pies (91 metros), indicó la agencia. Sin embargo, la cifra habría sido redondeada a los 100 pies más cercanos, según las autoridades.

Los investigadores dijeron que necesitan obtener más información del Black Hawk, el cual continúa sumergido, para corroborar los datos. La registradora de vuelo del avión indicaba una altitud de 325 pies (99 metros), con un margen de error de 25 pies (7,6 metros).

Vía Latinus

Real Madrid avanza de último minuto a Semifinales de la Copa del Rey

El Real Madrid clasificó a las Semifinales de la Copa del Rey con mucho sufrimiento, luego de derrotar 2-3 al Leganés en duelo único de Cuartos de Final.

Un gol del canterano blanco Gonzalo García al 90’+3, en su debut con el primer equipo, cuando todo ‘olía’ a prórroga, dio el triunfo a los blancos en Butarque.

Los de Ancelotti ganaban 0-2 con los goles de Modric y Endrick, pese a que Juan Cruz, con doblete al final del primer tiempo y en los primeros minutos del complemento, había igualado las cosas provisionalmente para los de casa.

El Madrid es el segundo equipo clasificado a la penúltima instancia del torneo de Su Majestad tras el Atlético, que ayer se impuso 5-0 al Getafe.

Mañana se medirán Valencia-Barcelona y Real Sociedad-Osasuna por los dos boletos restantes a Semifinales.

Vía Latinus

“He dejado indicaciones en caso de que Irán me asesine, serán aniquilados”: Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que ha dado instrucciones a sus asesores para arrasar con Irán si lo asesinan.

“Si hicieran eso, serían aniquilados”, declaró Trump en un diálogo con reporteros mientras firmaba una orden ejecutiva en la que solicita al gobierno federal imponer la máxima presión sobre Teherán.

“He dejado instrucciones de que, si lo hacen, sean aniquilados, que no quede nada”.

Las autoridades federales han estado rastreando amenazas iraníes contra Trump y otros funcionarios del gobierno durante años.

Trump ordenó el asesinato de Qassem Soleimani, quien lideraba la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán, en 2020.

Una amenaza a la vida de Trump por parte de Irán dio pie a mayor seguridad en los días previos a un mitin de campaña en julio en Pensilvania, donde Trump fue herido en la oreja, según funcionarios estadounidenses. Pero en ese momento, los funcionarios dijeron que no creían que Irán estuviera conectado con ese intento de asesinato.

El Departamento de Justicia anunció en noviembre que un complot iraní para asesinar a Trump antes de las elecciones presidenciales había sido frustrado.

El departamento alegó que funcionarios iraníes habían instruido en septiembre a Farhad Shakeri, de 51 años, para que se centrara en vigilar y finalmente asesinar a Trump. Shakeri sigue prófugo en Irán.

En ese momento, funcionarios iraníes rechazaron la acusación, y el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Esmail Baghaei, calificó el informe como un complot de círculos vinculados a Israel para complicar más las relaciones entre Irán y Estados Unidos.

Los investigadores fueron informados del plan para asesinar a Trump por Shakeri, un presunto activo del gobierno iraní que pasó tiempo en prisiones estadounidenses por robo y que, según las autoridades, mantenía una red de asociados criminales reclutados por Teherán para vigilancia y tramas de asesinato por encargo, según la denuncia.

Shakeri, un ciudadano afgano que vive en Irán, le dijo al FBI que un contacto en la Guardia Revolucionaria de Irán le instruyó en septiembre dejar de lado otros trabajos que estaba haciendo y armar un plan en siete días para vigilar y finalmente matar a Trump, según una denuncia penal presentada en un tribunal federal en Manhattan.

Trump recientemente revocó la seguridad del gobierno para el exsecretario de Estado, Mike Pompeo, y su asesor Brian Hook, así como para su exasesor de seguridad nacional John Bolton, quienes han enfrentado amenazas de Irán después de adoptar posturas intransigentes contra la República Islámica durante su primer mandato.

Vía Latinus

Columna

Recientes

Tequios Vecinales: entusiasmo y energía ciudadana por una capital limpia

0
Con entusiasmo y la energía que caracteriza a la ciudadanía de Oaxaca de Juárez, se llevó a cabo un nuevo Tequio Vecinal en el Parque de la Colonia Libertad, donde cada día se suman más vecinas y vecinos a esta iniciativa impulsada por el presidente municipal Ray Chagoya.