jueves, agosto 21, 2025
Inicio Blog Página 61

Reacciona Sheinbaum a designación de cárteles mexicanos como terroristas

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reaccionó a la designación de los seis grupos delincuenciales que incluyó el gobierno de EEUU en su decreto y aseguró que las decisiones de su homólogo Donald Trump son muy aparte a las de ella, pues la colaboración no es igual a la “subordinación”.

“Es una decisión que toma Estados Unidos, no es una decisión que hayan consultado con nosotros y no es una decisión que ellos toman. Tiene que quedar muy claro que para nosotros la construcción de la paz y la cero impunidad son elementos esenciales en la política de seguridad que hemos planteado”, expresó Claudia Sheinbaum durante la “Mañanera del Pueblo”.

Esto luego de la publicación del decreto de Donald Trump, donde designa a seis organizaciones criminales que operan en México como “terroristas”. Se trata del Cártel de Sinaloa, Cártel de Jalisco Nueva Generación, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo, La Nueva Familia Michoacana, Cárteles Unidos.

Ante ello, Claudia Sheinbaum reiteró también que seguirá cooperando con el país vecino para que no haya tráfico de drogas, especialmente la sintética, pero sin ningún tipo de subordinación.

“Más allá del nombre que pongan, evidentemente compartimos con el gobierno de Estados Unidos pues la lucha en contra de estos grupos delictivos, particularmente por su pacto en la violencia que tienen en nuestro país, además de evidentemente que cooperamos para que no haya el tráfico, particularmente de drogas sintéticas, aunque de todas las drogas evidentemente ilegales, pero nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que nosotros no negociamos la soberanía como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad por parte de Estados Unidos para invadir nuestra soberanía, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan pero con México es colaboración y coordinación nunca subordinación no injerencismo y menos invasión”, sentenció.

Sheinbaum insistió en que sí colabora, pero no hay violación a la soberanía, esto sobre el nombramiento de los grupos delictivos.

Por su parte, expresó que ya se confirmó que el 74% de armas incautadas provienen de México. De ese modo, se ampliará una demanda para aquellos que vendan armas por complicidad.

Claudia Sheinbaum agradece a Trump por enaltecer su campaña

La presidenta mexicana aprovechó su espacio en Palacio Nacional para recordar a Donald Trump por reconocer su labor en una campaña contra las drogas.

“¡Yo les conté eso que platicamos aquí en La Mañanera’!”, y siempre lo hemos hablado, de que el tráfico de drogas hacia Estados Unidos tiene que ver con el consumo en Estados Unidos, que no solo es un tema de México”, fueron parte de sus palabras de la mandataria mexicana.

Y es que será necesario recordar que Donald Trump enalteció a la mandataria mexicana, durante una conferencia, pues la llamó “maravillosa” y destacó la campaña que se realiza en el país en contra de la droga.

“Tan pronto habló sobre su campaña dije ‘qué buena idea’. La iba a llamar para decirle eso, pero ahora no tengo que hacerlo porque seguro está viendo. Así que a la presidenta de México: muchas gracias, se lo agradezco mucho”, fueron parte de las expresiones del mandatario estadounidense.

La Presidenta de México informa sobre nuevas reformas

Después de la designación de los cárteles mexicanos como “terroristas”, Claudia Sheinbaum adelantó que enviará dos reformas constitucionales al Congreso de la Unión, cuyo objetivo dijo, será “blindar” la soberanía nacional del país, para evitar el injercionismo o intervención de terceros en territorio mexicano.

Vía Infobae

Refuerza SSO vigilancia en escuelas para frenar venta de comida chatarra

Con el objetivo de garantizar una alimentación adecuada y promover hábitos saludables entre niñas, niños y adolescentes; Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario, refuerza el operativo de verificación en instituciones educativas para frenar la venta de comida no nutritiva.

La acción se centra en vigilar la calidad en la preparación de alimentos y asegurar que no se distribuya, venda, o suministre bebidas azucaradas y alimentos envasados de alto contenido calórico como es la comida chatarra.

Durante esta jornada de inspección, el personal de SSO visitará 440 escuelas de nivel básico del sector público y privado en todo el estado, de las cuales 110 se realizarán a nivel central y 330 en las seis Coordinaciones de Regulación Sanitaria.

Los equipos de verificación evaluarán las condiciones sanitarias de los establecimientos que preparan, venden o suministran alimentos a la población escolar, conforme a los lineamientos de la Norma Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009 “Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios”.

También se llevará a cabo la revisión para asegurar que, en cafeterías, establecimientos de comida escolares y distribuidores automáticos o máquinas expendedoras, no se ofrezcan productos clasificados como de alto contenido calórico.

La Dirección de Regulación y Fomento Sanitario advirtió que, de encontrarse productos que se encuadren en la modificación de la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010 “Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados – Información comercial y sanitaria”, se aplicarán medidas que podrán incluir el aseguramiento o la destrucción del producto.

Esta iniciativa reafirma el compromiso de SSO en la promoción de la salud y el bienestar de la población escolar, además de que se contribuye a erradicar prácticas que favorecen la malnutrición y se fortalece una cultura alimentaria saludable en las infancias.

Anuncian senadores oaxaqueños que votarán a favor de las reformas contra la reelección y el nepotismo

La bancada de Morena en el Senado aprobará las reformas enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, para restablecer en la Constitución el principio de no reelección y prohibir el nepotismo electoral, adelantó el senador Antonino Morales.

En conferencia de prensa con los senadores Laura Estrada y Luis Alfonso Silva, el senador Morales Toledo informó que Morena va a respaldar las iniciativas, porque son reformas que fortalecen el sistema democrático y responden a una exigencia del pueblo, que la presidenta Claudia Sheinbaum recogió durante su recorrido por el país.

“La oposición ya ha salido a intentar demeritar estas reformas, pero ¿qué más pueden decir aquellos que aprobaron la reelección? conservadores que buscaron la manera eternizarse en el poder manoseando la constitución”, acusó.

Anticipó que no hay duda de que Morena en el Senado restituirá el principio de “sufragio efectivo, no reelección”, para que todos los aspirantes a cargos de elección popular no tengan vínculos de parentesco, matrimonio o concubinato con la persona que ocupa el cargo por el cual desean postularse.

Por otra parte, los legisladores presentaron la oferta turística de Oaxaca previa a las vacaciones de Semana Santa, con la organización de media docena de carnavales con los que se espera atraer turismo no solo a las playas, sino a las ciudades y comunidades de las diferentes regiones con la inauguración de sus nuevas autopistas, como la Super Carretera de Oaxaca a Puerto Escondido y la de Mitla al Istmo de Tehuantepec.

La senadora Laura Estrada invitó a la población a asistir a los carnavales de Putla Villa de Guerrero, con comparsas, desfiles, bailes y el tradicional personaje de Tiliche; al Carnaval de Puerto Escondido del 28 de febrero al 2 de marzo; el festival de San Agustín Fest en Pochutla, comunidad vecina a las playas de Mazunte, Zipolite y Puerto Ángel del 28 de febrero al 2 de marzo, así como a la Sexta Feria de Curado del Mezcal en Etla.

Resaltó lo informado por el gobernador Salomón Jara Cruz, de que Oaxaca superó metas y en 2024 recibió a más de 6 millones de visitantes, con una derrama económica de 22 mil millones de pesos, registrando así un aumento del 20.91% respecto al año anterior.

De su parte, el senador Silva Romo hizo notar que para Oaxaca es importante la conservación de espacios para recibir a los turistas y para sus propios pobladores. Mencionó la recuperación de edificios históricos que en anteriores gobiernos se usaron de manera incorrecta para usos partidistas del PRI.

Pero hoy el gobernador Jara Cruz los ha puesto al servicio de la población, como la antigua fábrica de triplay que se convirtió en el Parque Primavera, “porque hoy tenemos un gobierno del pueblo para el pueblo”

“Oaxaca es el estado que más creció recientemente y es el quinto estado más seguro del país. Como nunca el Estado de Derecho se pone al servicio del pueblo oaxaqueño”.

Los senadores estuvieron acompañados de los presidentes de las comisiones de Cultura y Turismo, Beatriz Mojica y Eugenio Segura, quienes reconocieron que Oaxaca “está de moda” y ofrecieron su apoyo para promover y respaldar las tradiciones de esta entidad que con base en sus tradiciones genera desarrollo económico.

Ocasionará frente frío 28 aumento de nubosidad y lluvias en Oaxaca

xr:d:DAFapKHk7uU:5099,j:146790430126441090,t:24033122

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que este miércoles habrá un aumento en la nubosidad y lluvias con tormentas localmente fuertes, de forma más activa durante la tarde.

Lo anterior, a causa de que el frente frío número 28 ingresó esta mañana al Golfo de México, el cual se desplazará rápidamente hasta alcanzar el sur de Veracruz y occidente de Tabasco esta noche, donde es muy probable que permanezca semiestacionario, interactuado con un canal de baja presión sobre el sureste del país.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la masa de aire ártico que impulsa al sistema frontal en combinación con la corriente en chorro subtropical que arrastra humedad del pacífico, ocasionará descenso en las temperaturas máximas y mínimas.

En consecuencia, habrá sensación térmica de frío en zonas altas de la Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón, asociada con nieblas densas al amanecer.

Además, se prevé evento de norte fuerte en el oriente del Istmo y muy fuerte en el tramo La Venta-La Ventosa, que al trasladarse hacia aguas del Golfo de Tehuantepec se presentará oleaje elevado y mar picado; de igual forma el cambio de viento provocará posibles remolinos al atardecer.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 7 y máxima de 25 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 20 y máxima de 33 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 13 y máxima de 27 grados.
  • Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
  • Mixteca, mínima de 7 y máxima de 25 grados.
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 10 y máxima de 28 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 4 y máxima de 19 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 5 y máxima de 20 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Detienen a siete personas en el #Istmo, por narcomenudeo

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y la Secretaría de Marina, logró la detención de siete personas, quienes presumiblemente formarían parte de una célula dedicada al narcomenudeo en el Istmo de #Tehuantepec.

Luego del análisis de los datos obtenidos por las investigaciones enfocadas en la inteligencia criminal enfocadas en el delito contra la salud en su modalidad de suministro, se realizó un operativo en calles de la colonia Luis Donaldo Colosio, en la ciudad de #Juchitán de Zaragoza.

En el lugar, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones de la FGEO, en conjunto con la Secretaría de Marina y la colaboración de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estatal, detuvieron a siete personas cuando estaban en un proceso de compra-venta de metanfetaminas, además que aseguraron las drogas y armas de fuego.

Las personas detenidas son J.S.R.R. (mujer), J.R.R.G., M.A.M.O, J.C.A.L., C.E.C.J., E.A.P.P. y E.M.R. quienes, de manera inmediata, fueron puestos a disposición del Juez que dictó prisión preventiva.

Exhibe Ray Chagoya mal manejo de los recursos públicos del trienio anterior

En conferencia de prensa semanal, el presidente Ray Chagoya dio a conocer que, derivado del proceso de entrega-recepción, se detectó que en la administración anterior se tuvo un manejo opaco, irresponsable e ineficiente de los recursos del municipio.

“A pesar de la aparente buena voluntad y disposición, existe una gran cantidad de información que no es clara, es insuficiente o sencillamente no se entregó”, afirmó.

Detalló que parte de esta opacidad corresponde a nombramientos realizados fuera del marco legal. Además, de las 389 personas contratadas bajo esta modalidad, 145 fueron incorporadas durante la última administración.

“En este caso, seguimos con el procedimiento para regularizar este tema y lograr un ahorro cercano a los 130 millones de pesos para las arcas de la ciudad”.

Otro de los temas detectados es el de los contratos para la recolección de basura, en los que se encontraron pagos indebidos y a sobreprecio, así como información incompleta, duplicada o falseada para justificar pagos.

En este caso, hubo empresas no registradas en el padrón de proveedores y contratos mal integrados, por lo que el desfalco para la ciudad es de más de 400 millones de pesos, de los cuales no se sabe con certeza cuál fue su manejo.

En tanto, en el tema del encierro Primavera y el encierro San Agustín, como ya es de conocimiento público, el encierro Primavera es un caso que se encuentra en proceso de investigación por la extracción ilegal de vehículos.

De igual forma, fue detectada opacidad en el DIF Municipal, ya que la información sobre esta dependencia no se encuentra en el portal destinado legalmente para este fin, por lo que se desconoce su estado financiero y administrativo.

Un ejemplo de ello es la opacidad en el caso de la Orquesta Infantil “Esperanza Azteca”, de la que no aparecen los instrumentos. Además, se ejercieron más de 3 millones de pesos para el pago de honorarios a personas que no cumplen con el perfil para el cargo de maestro de música.

Respecto a los programas sociales, estos no cuentan con información relacionada con algún programa y, en algunos casos, no fue entregado el padrón de beneficiarios.

Se detectó una deficiente atención a los cuerpos policiales, ya que las instalaciones de descanso se encuentran en condiciones indignas. Además, 16 casos de asuntos internos no fueron resueltos. También se encontró que más de 30 vehículos se encuentran fuera de circulación, y en la mayoría de los casos se desconoce la razón de este estatus.

Asimismo, se detectaron obras inconclusas y casos de funcionarios, incluso del presidente municipal, que solicitaron licencias pero continuaron cobrando su salario íntegro, además de bonos y pagos extraordinarios.

No se cuenta con un padrón actualizado y bien integrado para poder valorar la situación de los bienes del municipio. De igual manera, no hay certeza sobre la situación de al menos 28 inmuebles del Ayuntamiento, entre aparentes donaciones, invasiones y otros casos.

“Por esa razón, y como ya lo habíamos anunciado, realizaremos una investigación a fondo para esclarecer cada uno de los puntos aquí señalados. No se trata de una cacería de brujas ni de venganza; se trata simplemente de actuar con apego a derecho y, sobre todo, de recuperar lo que le pertenece a las vecinas y vecinos de Oaxaca de Juárez”.

Inauguran expo-venta de artesanías en el Congreso de Oaxaca

Este martes por la mañana, la explanada del Congreso del Estado de Oaxaca se llenó de color y tradición con la inauguración de una expo-venta de artesanías, protagonizada por mujeres artesanas de diversas regiones de la entidad. El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Benjamín Viveros, encabezó la ceremonia de apertura, destacando la importancia de apoyar a las emprendedoras locales.

En su discurso inaugural, Viveros enfatizó la relevancia de esta iniciativa: «Estamos aquí para respaldar a nuestras amigas artesanas que han venido a compartir su talento y cultura. Es una oportunidad para que diputados, personal del Congreso y visitantes no solo admiren, sino también adquieran piezas únicas, contribuyendo así al sustento de estas emprendedoras».

La expo-venta reúne a artesanas de distintas regiones de Oaxaca, incluyendo el Istmo, la Sierra Norte, la Sierra Flores Magón y los Valles Centrales. Municipios como Santa María Xadani, Santa Cruz Acatepec, Huixcoac de Jiménez, Cuilápam de Guerrero y San Bartolomé Quialana están representados en este evento, ofreciendo una amplia gama de productos que reflejan la riqueza cultural y artesanal del estado.

La muestra estará abierta al público durante toda la jornada en la explanada del Congreso, invitando a la comunidad a conocer y apoyar el trabajo de estas talentosas mujeres.

Detiene Fiscalía a seis personas relacionadas con los préstamos gota a gota

Como parte de las acciones de combate a delitos de alto impacto, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó una orden de cateo por el delito Gota a Gota y contra la Salud en su modalidad de Narcomenudeo, en el cual logró la detención de seis personas (una mujer y 5 hombres), así como el aseguramiento de diversas dosis de droga, despliegue táctico que se llevó a cabo en la región de los Valles Centrales.

El operativo encabezado por la FGEO, a través de la Vicefiscalía Regional de Valles Centrales y elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), se realizó en un domicilio localizado en la colonia La Unión, en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán.

Derivado del mandato judicial, se logró el aseguramiento de diversas dosis de las drogas conocidas como cristal y marihuana, además de armas de fuego, casquillos de diversos calibres, maquinas contadoras de billetes, terminales de cobro, libretas de registro de los montos de cobro, así como diversos pagarés, chalecos tácticos y uniformes oficiales de corporaciones de nivel Municipal, Estatal y Federal.

En el lugar, los elementos de seguridad detuvieron también a O.J.E., J.A.M., O.D.J.O., E.J.R.C., A.I.V.M. y J.M.B.Q., quienes -junto con los objetos asegurados- fueron presentados ante la autoridad competente para determinar su situación jurídica.

La FGEO cuenta con áreas para la investigación especializada en temas vinculados con narcomenudeo para los cuales se emplean técnicas y trabajos de inteligencia para fortalecer los procesos de procuración de justicia.

Activan cerco sanitario en Oaxaca por caso de sarampión

La Secretaría de Salud de Oaxaca (SSO) ha confirmado un caso de sarampión en una niña estadounidense de 5 años y 8 meses que carecía de vacunación previa. La menor, que arribó a Oaxaca el 29 de enero tras visitar Laos, Vietnam, Japón y Estados Unidos, presentó síntomas el 10 de febrero y fue hospitalizada en una clínica privada. El Laboratorio Estatal de Salud Pública de Oaxaca confirmó el diagnóstico, lo que llevó al Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESS) a implementar medidas preventivas.

Como respuesta, se estableció un cerco sanitario para evitar la propagación del virus. Las autoridades sanitarias inspeccionaron 229 viviendas y realizaron 611 encuestas en un área de 27 manzanas para identificar posibles casos adicionales. El titular de la SSO, Efrén Emmanuel Jarquín González, destacó que se mantendrá una vigilancia reforzada y se continuarán las visitas domiciliarias para la detección temprana de casos sospechosos.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a niños y se transmite a través de gotículas provenientes de la nariz, boca y faringe de personas infectadas. Los síntomas incluyen fiebre alta, escurrimiento nasal, ojos rojos, manchas blancas en la cara interna de las mejillas y erupciones en la piel. Si no se trata oportunamente, puede derivar en complicaciones como ceguera, diarrea intensa y neumonía.

Ante esta situación, las autoridades de salud de Oaxaca instan a la población a vacunarse con la triple viral (sarampión, rubéola y parotiditis) o la doble viral (sarampión y rubéola), disponibles de forma gratuita en las unidades médicas del IMSS-Bienestar. El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, exhortó a la ciudadanía a adoptar las medidas necesarias para proteger su salud y reforzar las prácticas sanitarias.

Vía Ahora Oaxaca Noticias

Adele demandó a Ángela Aguilar por plagio y ganó

En las últimas horas ha trascendido en redes sociales información, que de momento no es oficial, en el que se indica que un tribunal en California, Estados Unidos, habría emitido un fallo a favor de la reconocida cantante británica Adele en una demanda por plagio presentada contra la intérprete mexicana Ángela Aguilar.

El caso se centró en las similitudes entre el éxito internacional de Adele, Rolling in the Deep, y la canción Qué agonía, interpretada por la ahora esposa de Christian Nodal junto a la cantante Yuridia. Este presunto veredicto, que aún no ha sido confirmado oficialmente, ha generado un amplio debate en la industria musical y entre los seguidores de ambas artistas.

La controversia surgió inicialmente en redes sociales, donde usuarios señalaron que el coro de Qué agonía presentaba una notable semejanza con el tema de Adele, lanzado en 2010 como parte de su álbum 21. Estas observaciones habrían llevado al equipo legal de la cantante británica a tomar acciones legales, argumentando una posible infracción de derechos de autor.

Es importante señalar que dicha información de momento no es oficial ya que ni el equipo de la cantante británica ni los de las mexicanas han tan siquiera confirmado que existiera un proceso jurídico por presunto plagio y mucho menos ahora una resolución oficial por parte de las autoridades estadounidenses.

Los antecedentes del presunto plagio de Ángela Aguilar a Adele; esto dijo el autor mexicano de la canción

En medio de rumores que cuestionan la originalidad de la canción “Qué agonía”, el compositor mexicano Enrique Guzmán Yáñez, conocido artísticamente como Fato, salió en defensa de Ángela Aguilar. Según declaraciones recogidas por la prensa mexicana en el pasado, Fato aseguró que la canción pertenece a la joven cantante y a su padre, Pepe Aguilar, desestimando las acusaciones de plagio que han circulado en los últimos días.

De acuerdo con lo informado, Fato, reconocido por éxitos como “Por mujeres como tú”“Directo al corazón” y “Mi credo”, afirmó que no existe fundamento para las acusaciones de plagio.

“Yo lo que sí sé es que la canción es de Ángela, de Pepe y creo que de ellos dos”, expresó el compositor, dejando claro que la autoría de la pieza musical recae en la familia Aguilar.

En sus declaraciones, Fato también abordó la participación del grupo Los Muecas, quienes realizaron una versión de la canción. Según explicó, esta interpretación no constituye un plagio, sino simplemente un cover de la obra original.

“Aquí lo que sucede es que este grupo Los Muecas agarraron la versión de Ángela y la hicieron nada más”, señaló el compositor, subrayando que no hay controversia legal ni creativa en este aspecto.

El compositor sugirió que las acusaciones contra Ángela Aguilar podrían ser parte de un intento por dañar la imagen de la cantante, quien ha destacado en la música regional mexicana como una de las artistas más jóvenes y prometedoras de la industria.

Vía Infobae

Columna

Recientes

Se acabó la opacidad del SCJN; inicia la legítima impartición de...

0
La última sesión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación representa la clausura de un poder que perdió su rumbo y se alejó de la gente. Así lo declaró el senador por Oaxaca, Antonino Morales Toledo, quien enfatizó que este cierre representa el fin de un lamentable ciclo de opacidad y el preludio de la verdadera transformación judicial.