jueves, agosto 21, 2025
Inicio Blog Página 59

Aplazan audiencia de Ovidio Guzmán en EEUU; esta es la nueva fecha

El jueves 27 de febrero, Ovidio Guzmán López tenía programada una audiencia en una Corte de Estados Unidos (EEUU), en la que tenía que comparecer de forma presencial; sin embargo, se informó que la misma fue aplazada hasta el siguiente mes.

De acuerdo con los registros de la Corte del Distrito Norte de Illinois, en Chicago, la jueza Sharon Johnson Coleman tiene programado ocho casos para esa fecha, pero ninguno de ellos es el de Ovidio Guzmán, alias ‘El Ratón’.

Si bien en los registros no se especifica la nueva fecha y la razón de su aplazamiento, el periodista Arturo Ángel informó que la audiencia de Ovidio fue reprogramada para el próximo 31 de marzo.

En la Corte del Distrito Norte de Illinois, ‘El Ratón’ enfrenta cinco cargos: posesión de drogas con intención de distribuirlas; conspiración para distribuir sustancias controladas; lavado de dinero; participación en una empresa criminal de manera continua y portación de armas de fuego.

En esa misma acusación (1:09-cr-00383) también es mencionado su hermano Joaquín y sus hermanastros Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, actuales líderes de la facción del Cártel de Sinaloa conocida como Los Chapitos.

De ellos, el único detenido es Joaquín Guzmán López, quien fue arrestado el 25 de julio del año pasado junto a Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa.

Al igual que Ovidio, Joaquín enfrenta cargos en la Corte del Distrito Norte de Illinois. Su próximo audiencia está programada para el 19 de marzo, en la que tendrá que presentarse ante la jueza Coleman.

Por el momento se desconoce el paradero de los dos hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Hasta el pasado mes de octubre, Ovidio se encontraba en en el Centro Correccional Metropolitano (MCC) de Chicago, donde también había sido trasladado su hermano Joaquín Guzmán López.

Sin embargo, actualmente ninguno de ellos se encuentra bajo la custodia del Buró Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés). Lo anterior no significa que no estén resguardados por otra entidad encargada de hacer cumplir la ley, como el Servicio de Marshals de Estados Unidos. 

Si bien el abogado de Ovidio y Joaquín, Jeffrey Lichtman, abrió la posibilidad de que los dos hermanos lleguen a un acuerdo con las autoridades estadounidenses, se desconoce si los líderes de Los Chapitos estarían cerca de una declaración de culpabilidad.

Vía Infobae 

Karla Sofía Gascón rompe el silencio tras polémicas

Después de semanas de incertidumbre y especulaciones, Karla Sofía Gascón finalmente rompió el silencio sobre su prolongada ausencia en eventos clave de la temporada de premios en Hollywood. La actriz española, nominada al Oscar por Emilia Pérez, estuvo ausente en los Critics Choice Awards, los Premios Goya, los BAFTA y los SAG Awards, lo que generó dudas sobre su relación con Netflix y el impacto que la polémica en torno a sus antiguos tuits podría tener en su carrera.

Sin embargo, en una reciente entrevista con The Hollywood Reporter, Gascón confirmó que sí asistirá a la ceremonia de los Premios Oscar y aseguró estar “agradecida” con quienes la han apoyado en este difícil camino.

“No sé muy bien cómo me siento, pero estoy agradecida de estar de vuelta”, declaró la actriz.

Desde que estalló la controversia por sus antiguos comentarios en redes sociales —donde Gascón realizó publicaciones ofensivas sobre la comunidad musulmana, George Floyd e incluso su coprotagonista Selena Gomez—, la actriz había optado por mantenerse alejada del ojo público.

Su ausencia en eventos clave de la industria solo avivó los rumores de que Emilia Pérez podría estar siendo desplazada de la conversación en Hollywood. Durante los BAFTA, donde la película ganó en la categoría de Mejor Película de Habla No Inglesa, tanto el director Jacques Audiard como Zoe Saldaña la mencionaron en sus discursos de agradecimiento, pero Gascón estuvo completamente ausente.

Tampoco se presentó en los SAG Awards, donde estaba nominada a Mejor Actriz y la cinta competía en la categoría de Mejor Elenco. Esta seguidilla de ausencias llevó a especular que Netflix había decidido distanciarse de la actriz en plena recta final de los Oscar.

Pero con sus recientes declaraciones, Gascón dejó en claro que sigue en la contienda y que Netflix ha decidido respaldarla para su gran noche en los Premios Oscar. De hecho, The Hollywood Reporter confirmó que la plataforma cubrirá los gastos de viaje de la actriz para que asista a la ceremonia del próximo 2 de marzo en el Dolby Theatre de Los Ángeles.

“Estoy agradecida con todos los que han creído en mí: con Netflix, la productora y mis colegas. Podemos cerrar este hermoso y difícil camino que comenzó hace tres años”.

La noticia ha sido interpretada como un intento de recomponer su imagen pública antes de la votación final de los Oscar, especialmente después de que Variety publicara que varios miembros de la Academia han ignorado a Emilia Pérez en sus boletas.

¿Podrá cambiar el rumbo de la premiación?

La decisión de Karla Sofía Gascón de regresar al ojo público en la recta final de la temporada de premios podría ser clave para su futuro en la industria. Si bien su nominación al Oscar ya es un hecho histórico, su ausencia en eventos anteriores y la controversia en torno a su nombre podrían afectar seriamente sus posibilidades de llevarse la estatuilla.

Por su parte Emilia Pérez también ha perdido muchas posibilidades de arrasar la noche del próximo 2 de marzo. A pesar de contar con 13 nominaciones, todo parece indicar que tiene al menos casi dos en el bolsillo: Mejor Actriz de Reparto para Zoe Saldaña y Mejor Canción Original por “El Mal”. Sin embargo, Mejor Película parece una batalla directa entre Conclave y Anora, y Mejor Película Internacional podría caer del lado de Brasil. Sofía Gascón no tiene posibilidad en la terna de Mejor Actriz, ante una imparable Demi Moore y la resurgida Mikey Madison, protagonista de Anora.

Por ahora, lo único seguro es que Gascón estará presente en la alfombra roja de los Oscar, donde sin duda será una de las figuras más observadas de la noche. Queda por ver si su regreso será suficiente para cambiar la percepción del público y los medios hacia ella, de cara a su futuro dentro de Hollywood.

Vía Infobae

Liga MX identifica y veta a persona que agredió aficionados en el Pumas vs América

Luego de que se dieran a conocer imágenes de una persona que agredió a aficionados en las gradas del Estadio Olímpico Universitario, durante el Pumas vs América, la Liga MX ya dio con la identidad de este individuo. Por medio de un comunicado, las autoridades del futbol mexicano explicaron que vetaron a esta persona de manera indefinida por provocar violencia en la tribuna.

En la reciente Jornada 8 del Clausura 2025 de la Liga MX ocurrió una riña en las gradas del Olímpico Universitario, un hombre golpeó a una pareja que estaba apreciando el partido, tras este incidente, la Liga BBVA MX inició una investigación del hecho. 

Según precisaron que, gracias al sistema Fan ID pudieron identificar al agresor, por lo que le suspendieron su credencial como aficionado de manera indefinida, en consecuencia esta persona no podrá ingresar a algún estadio de la Liga MX. 

“Derivado de la aplicación del sistema FAN ID, el responsable del principal conato ocurrido en las gradas del Estadio Olímpico Universitario durante el partido correspondiente a la Jornada 8 entre los clubes Universidad Nacional y América, del sábado 22 de febrero, ha sido plenamente identificado y su FAN ID fue bloqueado indefinidamente”, precisaron. 

Fan ID ayudó a la identificación del agresor en el Pumas vs América

La Liga MX explicó que se aplicaron los protocolos de seguridad en cuanto inició esta riña, por lo que hubo intervención del personal para retirar a esta persona. Con los datos del Fan ID identificaron al agresor, debido a los procesos legales que siguen en curso no revelaron el nombre de la persona.

Por otra parte, explicaron que Pumas solicitó esta información para mejorar sus protocolos de seguridad. “Conforme a los protocolos de seguridad y en estricto apego a la normativa vigente, toda la información correspondiente a esta persona—cuyo nombre se omite por disposición legal—será turnada al Club Universidad Nacional, en atención a su solicitud pública de información”, se lee en el comunicado. 

Por último, la Liga MX enfatizó que el programa de Fan ID sigue aplicándose para este tipo de escenarios que manchan la sana convivencia en las gradas.

“El programa del FAN ID continúa con los procesos de identificación y reiteramos nuestro absoluto rechazo a cualquier tipo de conducta violenta dentro y fuera de los estadios”, compartieron. 

Agresor sería jugador de futbol americano del IPN

La grabación, que se viralizó rápidamente, muestra cómo el agresor en el Pumas vs América ataca repetidamente a un hombre que intentaba proteger a una mujer abrazándola, mientras otros aficionados intentaban intervenir sin éxito.

El altercado fue uno de varios enfrentamientos registrados en las gradas durante el encuentro, lo que resultó en la detención de ocho personas, quienes fueron remitidas al Juez Cívico. En redes sociales viralizaron estas imágenes y acusaron que la persona sería un presunto alumno delInstituto Politécnico Nacional (IPN) y que sería jugador de los Burros Blancos.

A través de redes sociales compartieron estas imágenes con el parecido del supuesto agresor con un jugador de este equipo de americano.

Vía Infobae 

FGR ha pedido cuatro veces a EU la extradición de “El Mayo” Zambada

La Fiscalía General de la República (FGR) reveló este martes que ha pedido cuatro veces a Estados Unidos la extradición de Ismael “El Mayo” Zambada, quien el viernes pasado exigió su repatriación a México con el argumento que lo secuestraron para entregarlo.

“El procedimiento al que se refiere esta persona es un requerimiento que ya se cumplió y con amplitud”, aseguró el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El fiscal aseveró que, desde la captura del cofundador del Cartel de Sinaloa el 25 de julio de 2024, la FGR “inició un procedimiento de extradición ante las autoridades norteamericanas para esta persona que había salido del país en contra de su voluntad, que tiene tres órdenes de aprehensión vigentes”.

Información en desarrollo..

Vía Latinus

Realizan rodada biker por la donación voluntaria de órganos y tejidos

Con el rugir de más de 200 motocicletas de la comunidad biker provenientes de cinco municipios de la entidad, se llevó a cabo una rodada de 15 kilómetros con la finalidad de concientizar a la población sobre la donación voluntaria de órganos y tejidos con fines de trasplante.

En el marco del Día Mundial del Trasplante que se celebra el 27 de febrero, las y los asistentes se dieron cita en la explanada del templo de Santo Domingo de Guzmán, para iniciar un recorrido con dirección al Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO) en San Bartolo Coyotepec.

En el auditorio del nosocomio, el director de Atención Médica de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Jesús Ismael Arjona Ruíz, en representación del titular, Efrén Emmanuel Jarquín González, destacó que esta fecha convoca a la reflexión y acción para favorecer el bienestar de las personas que requieren un trasplante, práctica que permite mejorar la calidad de vida y brindar una segunda oportunidad a quienes padecen alguna enfermedad crónica o en etapas avanzadas.

Agregó que de acuerdo con las cifras del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), en el país existen 18 mil 834 personas receptoras en espera de un órgano; de los cuales 15 mil 687 son de riñón, 2 mil 867 de córnea, 243 de hígado, 19 de corazón, 8 de hígado-riñón, 6 de riñón-páncreas, así como uno de corazón-pulmón, corazón-riñón, páncreas y pulmón.

En lo que va de este 2025, el Sistema Informático del Registro Nacional de Trasplantes (SIRNT) reportó 870 trasplantes, de los cuales 442 son de córnea, 380 de riñón, 45 de hígado, dos de corazón y uno corazón-riñón.

Arjona Ruíz detalló que las instituciones tienen el deber de informar día a día a la población sobre la cultura de la donación, para transformar los mitos que aún existen en torno al tema, porque se trata de un acto de amor y solidaridad, que hace posible la magia de la vida, después de la vida.

Señaló que los SSO como institución rectora, continuarán trabajando en equipo con las dependencias y las organizaciones de la sociedad en esta materia, por lo que agradeció y reconoció la participación activa y sensible de la comunidad biker, que se suma como promotora de la donación.

En su intervención, el presidente del Motoclub Antequeros Oaxaca, Marcos Mesa Ruíz, agradeció la invitación de los SSO al reconocer la importancia de la donación de órganos y tejidos.

“Cuentan con nosotros, este parche en nuestro corazón, será un símbolo para que más personas se unan a esta campaña; un donador puede salvar la vida hasta de siete personas”, concluyó.

En este acto en el que participaron motociclistas de Asunción Nochixtlán, Heroica Ciudad de Huajuapan de León, San Juan Bautista Tuxtepec, Juchitán de Zaragoza y Oaxaca de Juárez, se hizo entrega de parches con el lema: “De corazón a corazón, promotor de la donación”, a integrantes de moto clubs.

Municipio de Oaxaca de Juárez invita a la Feria del Día Naranja

El Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez, presidido por Ray Chagoya, invita a las vecinas y vecinos a participar en la Feria del Día Naranja, un evento dedicado a la atención y prevención de la violencia de género.

Este importante encuentro se llevará a cabo en el Palacio Municipal de Oaxaca de Juárez, donde se contará con la participación de diversas instituciones, incluyendo las que brindan el Poder Judicial del Estado de Oaxaca, Justicia Cel, Coesida, la Fiscalía General del Estado, Infonavit y el Servicio Nacional de Empleo, por mencionar algunas.

Participarán también la Secretaría Ejecutiva del Sistema local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, así como el Programa Mi Primera Chamba de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión, entre otras que estarán presentes de 12:00 a 15:00 horas.

En el marco del Día Naranja, se contará con la presencia de la Jueza Tatiana Grace Sumohano Verdeja, quien impartirá una conferencia magistral titulada “Violencia Familiar” a las 12:00 horas. Esta es una oportunidad invaluable para aprender y reflexionar sobre un tema tan crucial en nuestra sociedad.

En este sentido, el edil de la capital invitó a las vecinas y vecinos a unirse a este esfuerzo por crear conciencia y promover un entorno más seguro y respetuoso para todos.

FGEO realiza cateo a un taller de soldadura en la Costa

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) desplegó a un equipo táctico de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) en un taller de soldadura ubicado en el municipio de Santos Reyes Nopala, en la región de la Costa, para dar cumplimento a un cateo como parte de las investigaciones ministeriales por el delito de homicidio culposo.

Durante el operativo policial que estuvo a cargo de la Vicefiscalía Regional del Costa, los agentes de investigación lograron el aseguramiento de un camión tipo volteo con placas del estado de Veracruz, que podría estar relacionado con el delito de homicidio culposo en agravio de J. C.R.R.

Por lo anterior, dicha unidad de motor fue trasladada ante la autoridad competente para integrarla a las investigaciones ministeriales del caso para deslindar responsabilidades contra quien o quienes resulten responsables.

El cateo se efectuó en un inmueble que se ubica en inmediaciones de la Carretera local Nopala-Tiltepec, jurisdicción de Santos Reyes Nopala.

La actuación ministerial respaldada con los resultados de las pruebas científicas y periciales que realiza la Fiscalía de Oaxaca, a través de las diferentes áreas de especialización, hacen más eficientes las labores de procuración de justicia a favor de las víctimas.

Trump asegura que aranceles a México y Canadá se aplicarán

El presidente Donald Trump declaró que una vez cumplida la pausa de un mes, Estados Unidos aplicará las tarifas arancelarias del 25% a los productos importados de México y Canadá.

Estamos a tiempo con los aranceles, y parece que eso está avanzando muy rápidamente”, dijo en la Casa Blanca.

Hemos sido muy maltratados por muchos países, no sólo Canadá y México. Se han aprovechado de nosotros”.

La pausa concluye el próximo martes 4 de marzo y aunque ya están en marcha mesas de diálogo entre el gobierno de Trump con los de México y Canadá, de forma separada, el mandatario norteamericano reiteró su opinión de que Estados Unidos ha sido maltratado por sus vecinos y aliados.

A inicios de febrero, Donald Trump y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, alcanzaron un acuerdo para suspender hasta el 4 de marzo la entrada en vigor de los aranceles generales a los productos mexicanos.

De acuerdo con ambos mandatarios, en este lapso de un mes el gobierno de México se comprometió a presentar buenos resultados en materia de seguridad y combate al tráfico de fentanilo, además de una reducción en los flujos migratorios hacia la frontera común.

En semanas recientes, Trump declaró en entrevista con Fox News que los esfuerzos de las autoridades mexicanas han sido notables, sin embargo, consideró que no han sido suficientes, razón por la cual no descartó aplicar sanciones comerciales una vez cumplido el mes de suspensión.

Además, el pasado 12 de febrero, el mandatario estadounidense firmó una orden ejecutiva para aplicar aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a todos los países, incluyendo a México.

Esta acción generó una reacción en el gobierno mexicano, el cual explicó que la medida es injusta debido a que nuestro país importa mayores cantidades de acero a las que EEUU compra a México, por lo cual el déficit comercial en este sector es a favor de la nación norteamericana.

Otra amenaza latente de Trump es la posible imposición de aranceles de hasta el 25% a la importación de automóviles, situación que podría golpear de forma significativa a la industria automotriz en México debido a que la mayor parte de la producción está destinada al mercado de EEUU.

Ante las políticas comerciales de la administración Trump, algunas armadoras han abierto la posibilidad de trasladar parte de su producción dentro de Estados Unidos y así evitar las medidas arancelarias. Es el caso de la japonesa Nissan.

Vía Infobae

Protegen el Boquerón de Tonalá

La Comisión Estatal Forestal (Coesfo) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) realizaron en este municipio, la apertura de una línea negra de 2 mil 700 metros para salvaguardar el Área de Protección de Flora y Fauna “Boquerón de Tonalá” (APFF).

En este esfuerzo conjunto en el que destacó el apoyo de las autoridades municipales se llevó a cabo la quema de combustible vegetal (pastizal seco) con un ancho de 5 a 7 metros en los perímetros de la carretera Huajuapan – Juxtlahuaca, lo cual fungirá como una barrera física que funciona como una línea de control, evitando con ello la presencia de fuego a orillas de esta autovía.

La titular de la Coesfo, Magdalena Coello Castillo expresó que esta acción se realizó como parte de las actividades de Prevención Física de Incendios Forestales que ha emprendido la dependencia que encabeza, para salvaguardar esta Área Natural Protegida (ANP) del Estado de Oaxaca.

Para la apertura de esta línea negra, realizada en el paraje Amate Amarillo de esta municipalidad, se contó con la coordinación del personal técnico en el manejo del fuego de la Coesfo que integra las brigadas oficiales San Francisco Yosocuta y Tlalixtac de Cabrera; así como de personal de la Conanp, además de autoridades municipales y policías de Santo Domingo Tonalá.

De esta manera, la suma de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno permitirá proteger esta área con alta biodiversidad de ecosistemas, como los bosques tropical caducifolio y de encino que constituyen el hábitat de más de 285 especies de flora y 380 especies de fauna; además de ser un reservorio natural de agua de la cuenca del río Balsas, que abastece a la población que habita en la zona.

Las inversiones fluirán con el Corredor Interoceánico: Antonino Morales

En el marco del Plan México, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) entró en su última etapa de licitaciones para invertir en los Polos de Desarrollo del Bienestar y está próxima a cerrarse la convocatoria para el caso de San Blas Atempa, Oaxaca; mientras que a más tardar en mayo quedarán listas las convocatorias para los tres polos restantes en Tabasco y Chiapas.

Así lo informó el senador Antonino Morales, presidente de la Comisión Especial de Seguimiento e Impulso al Corredor del Istmo de Tehuantepec, al confirmar que en las últimas semanas ha habido acercamiento con inversionistas nacionales y extranjeros, interesados en este proyecto.

Hasta el momento se tiene ya inversiones de empresas como Proistmo, Profharmax, Marzal Co Istmo S.A, de C.V (filial de Arzys), Helax Istmo Holdco SL S de R.L.; Mota Engil, Grupo INDI, Carso, ICA Consorcio Terminales del Istmo de Salina Cruz-Coatzacoalcos, Desarrolladora Multimodal del Istmo, entre otras.

El senador zapoteco celebró el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum, de que en el primer semestre de 2026 entrará en operación en su totalidad el Tren Interoceánico, que a través de 1,200 kilómetros de vías férreas conectará a los océanos Pacífico y Atlántico, además que están avanzadas las obras para conectarlo al Tren Maya, a la Refinería Olmeca en Tabasco y a Ciudad Hidalgo en Chiapas.

“También estamos muy contentos porque pronto llegarán las inversiones a San Blas Atempa, mi pueblo natal, y en donde estamos listos para impulsar su vocación agroindustrial y metalúrgica en las 331 hectáreas donde se desarrollará este Polo del Bienestar, cuya convocatoria de licitación cierra en las próximas horas”, expresó el legislador oriundo de esta población.

Por otra parte, hizo notar que en el marco de la coyuntura comercial con Estados Unidos el Corredor del Istmo representa una gran oportunidad para atraer inversiones de otros países, por lo que gobierno tiene previsto licitar los últimos tres polos este semestre. El próximo 15 de marzo los polos Tapachula I y Tapachula II; mientras que el de Teapa, Tabasco, se hará antes de mayo, según la información proporcionada por la Secretaría de Marina.

“Por lo pronto ya hay una reactivación en la zona y es importante dar a conocer que, por ejemplo, el Corredor Interoceánico destinará 500 millones de pesos este año para limpiar el río Las Nutrias que se ve contaminado por las descargas de nueve municipios istmeños y desemboca en la Laguna Superior del Golfo de Tehuantepec”.

Además de los convenios que se han firmado con empresas nacionales para mover mercancías como el cemento o el maíz hacia los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, en esta ruta que ahora utilizan los productores para reducir tiempo y no tener que bajar hasta el Canal de Panamá como sucedió el año pasado con la producción de maíz de Sinaloa.

Columna

Recientes

Se acabó la opacidad del SCJN; inicia la legítima impartición de...

0
La última sesión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación representa la clausura de un poder que perdió su rumbo y se alejó de la gente. Así lo declaró el senador por Oaxaca, Antonino Morales Toledo, quien enfatizó que este cierre representa el fin de un lamentable ciclo de opacidad y el preludio de la verdadera transformación judicial.