domingo, abril 27, 2025
Inicio Blog Página 1982

Recupera SSPO unidad con reporte de robo en Juchitán

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), informa que alrededor de las 17:35 horas de este jueves, elementos destacamentos de la corporación, lograron la recuperación de una unidad de motor con reporte de robo; así como la detención de Marco S. H., y Reyna S. G., de 34 años de edad.

Según el informe policial, esto luego de un reporte de la cabina de emergencia 911, informando que dos personas habían despojado al dueño de un moto taxi de color blanco, sin placa de circulación, número económico MT3044, perteneciente al sitio Che Gorio melendra, minutos antes.

Motivo por el cual, los uniformados se trasladaron de inmediato a efectuar la búsqueda de del vehículo, dando alcance sobre callejón del encanto a la altura del Centro de Salud de la Colonia San Isidro Juchitán de Zaragoza a los antes mencionados.

Finalmente, la SSPO informa que las personas en cuestión y la unidad de motor, fueron trasladadas  a la Comandancia Regional para su certificación médica y llenado del Informe Policial Homologado (IPH), para posteriormente ser puestos a disposición de la autoridad competente fin de efectuar la investigación referente al caso.

Evalúa Gobierno proyectos del Fondo Mixto México-España

50El Gobernador de Oaxaca encabezó con el Embajador de España en México, Luis Fernández-Cid de las Alas Pumariño, una reunión bilateral con integrantes del Comité Técnico del Fondo Mixto de Cooperación Técnica y Científica México – España.

Lo anterior, con el fin de evaluar los proyectos que se desarrollan en la reconstrucción y reactivación económica de diversas comunidades de la entidad, entre ellas las afectadas por los sismos registrados en septiembre del año pasado.

Durante el encuentro, donde se reafirmaron los lazos de cooperación entre España y México, se expusieron las acciones que realizan las diversas organizaciones de la sociedad civil, empresas e instituciones financieras, así como fundaciones que respaldan el paquete de siete proyectos que se realizan en la entidad con el apoyo del gobierno español para transformar la vida de las y los oaxaqueños que más lo requieren.

Las acciones que se llevan a cabo son Programa “EncASa Oaxaca 2018”, Iniciativas de fomento y reactivación económica, Reconstrucción del Instituto Tecnológico del Istmo, Impulso emprendedor en Oaxaca, Reconstruyendo Unión Hidalgo, Reactivación económico regional y Recuperación de medios de vida.

En este marco, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal destacó que luego de los terremotos registrados en septiembre pasado en la entidad, en Oaxaca se realizan importantes esfuerzos para salir adelante, al que se suma la solidaridad sin reservas de las ayuda internacional, integrada por gobiernos, empresarios y sociedad civil para brindar respuestas oportunas para la población en alimentación, salud, seguridad, reactivación de los servicios públicos y vivienda.

“Hoy nos convoca este esfuerzo conjunto que encabeza la Embajada de España con el Gobierno Mexicano en beneficio de Oaxaca. El valor agregado que aportan los diversos sectores que participan, no solo es para reconstruir las casas y hogares, sino para transformar la vida de las personas y empoderarlas para que puedan ser productivos y continúen adelante”, destacó.

En tanto, el Embajador de España en México, agradeció y reconoció el apoyo que brindan los integrantes del Fondo Mixto México-España, así como el Gobierno de Oaxaca acciones que se emprenden para respaldar a las personas que más lo requieren, entre ellas las y los oaxaqueños que resultaron afectados por los sismos del año pasado.

Entre estas iniciativas se encuentran el proyecto “EncASa Oaxaca 2018”, mediante el que se proporcionarán servicios básicos de electricidad, agua potable, saneamiento y cocinas seguras a comunidades rurales de Oaxaca. Esta iniciativa facilitará el acceso a la electricidad de mil hogares con sistemas fotovoltaicos domiciliarios de tercera generación.

Respecto al agua y saneamiento, se implantarán sistemas adaptados a los diferentes niveles de pluviosidad de la región (árido, semiárido y húmedo), combinando diversas tecnologías de abastecimiento (captación pluvial, pozos de bombeo manual o solar y manantiales) con tratamientos de potabilización por filtración o cloración y proporcionando suministro comunitario o domiciliario, según los diferentes casos. Respecto al saneamiento, se emplearán baños domiciliarios secos o húmedos con biodigestor en función de cada comunidad.

El acceso a cocinas seguras, con funcionamiento a base de biomasa y chimenea al exterior, evitará las intoxicaciones por humo y los incendios fortuitos, que son una de las principales causas de mortalidad femenina en la región y reducirá el consumo de leña por familia.

En el encuentro asistieron el Director General de Acciona Energía México, Miguel Ángel Alonso Rubio; el Director de la Fundación Acciona Microenergía; el Coordinador General de la AECID en México, Miguel Ángel Encinas Encinas; el Presidente del Consejo Ejecutivo Comité Melendre y el Director de Fundación Construyendo, Alfonso Serrano Gómez.

Así como la Directora General Adjunta para Europa, Asia y América del Norte de la Agencia Mexicana de Cooperación para el Desarrollo (AMEXCID), Cristina Ruiz Ruiz y los titulares de Sinfra, Economía, Sedesoh y Semaedeso.

Mejora la Sagarpa el estatus zoosanitario de Oaxaca

Este viernes 20 de abril, la SAGARPA Oaxaca a través del SENASICA y en coordinación con el Gobierno de Oaxaca mediante la SEDAPA, realizarán un curso de capacitación denominado “Normatividad Zoosanitaria para el Control de la Movilización pecuaria”, a fin de seguir conservando y mejorar el estatus sanitario del estado de Oaxaca.

En entrevista, el Delegado de la SAGARPA en la entidad, Adolfo Toledo Infanzón, explicó que con el objetivo de fortalecer los conocimientos del personal del Gobierno del Estado, CEFPPO y productores relacionados con la verificación e inspección de mercancías reguladas, así como consolidar los avances sanitarios en la inspección de las mercancías pecuarias reguladas en el estado de Oaxaca.

Al respecto, el funcionario federal comentó que un rubro importante en la sanidad e inocuidad de los alimentos es la aplicación de un sistema de trazabilidad de los productos agropecuarios, generando así diversos beneficios, como:

La identificación y determinación del historial de un producto; localización rápida del origen de los alimentos que pudieran estar potencialmente contaminados, para ser retirados del mercado; minimizar el impacto económico de las empresas al retirar solo el lote que representa un peligro para el consumidor con respecto a su inocuidad.

Además, facilitar la definición de responsabilidades frente a una emergencia sanitaria y de inocuidad, ya que se identifica el eslabón de la cadena donde se produjo el problema de manera más rápida.        

Al respecto, el Representante del SENASICA en el Estado de Oaxaca, Anuar García López, dijo que considerando lo anterior, se cuenta con un sistema de movilización nacional a fin de salvaguardar el estatus zoosanitario de una región o estado, con el cual se constata que los usuarios cumplan con toda la normatividad aplicable a la movilización pecuaria; y para tal fin se realiza la verificación e inspección documental y física en sitios denominados como Puntos de Verificación e Inspección (PVI) o en los lugares de origen y de destino.

Por tal motivo, Anuar García López enfatizó que en Oaxaca se contemplan acciones desarrolladas en el componente de Inspección de la Movilización Nacional en el tema Zoosanitario, y que gracias a la coordinación entre la SAGARPA, SENASICA y el Gobierno del Estado mediante la SEDAPA, se ha logrado avances en el estatus zoosanitario.

Por ejemplo, en el 2014 se iniciaron las acciones para el cambio de fase a erradicación en Tuberculosis bovina, mismo que se obtuvo el 22 de septiembre de 2016, en 49 Municipios conformado por el Istmo y la Cuenca del Papaloapan; logrando así, los objetivos previstos en el Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria.

Por último, informó que para este año tienen contemplado que como parte del fortalecimiento del sistema de inspección para la movilización nacional se realizarán inspecciones de cargamentos en centros de acopio o concentración de ganado; inspecciones de cargamentos en rastros; inspecciones de cargamentos (PVI’s), y aplicación de medidas cuarentenarias.

Ordena INE a periodista retirar publicaciones de violencia política

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al periodista Rodrigo Gonzalo Aguilera Morales retirar -en un plazo de 6 horas, a partir de la notificación formal – del perfil “V Poder (CUARTO PODER)” en Facebook, así como del Blogspot del mismo nombre, las publicaciones que constituyen supuesta violencia política por razón de género en contra de Magaly Fregoso Ortiz, candidata del Partido Movimiento Ciudadano al Senado de la República por el principio de representación proporcional.

En sesión extraordinaria urgente, por unanimidad de votos de las Consejeras Adriana Favela, Claudia Zavala y Dania Ravel, la Comisión determinó conceder la medida cautelar, bajo la vertiente de tutela preventiva, solicitada por Fregoso Ortiz, toda vez que las publicaciones señaladas podrían configurar expresiones vejatorias en su contra, las cuales -bajo la apariencia del buen derecho- no podrían emitirse al amparo del auténtico ejercicio de la libertad de expresión o de una crítica severa en el contexto de un proceso electoral, porque no aportan elementos en función del interés general o al derecho a la información del electorado.

Se precisó que dichas publicaciones representarían agresiones verbales con un tratamiento peyorativo, que encuentran su fundamento en una connotación de índole sexual, tácita o inferida, que denigran a la candidata y reproducen los estereotipos discriminatorios de género.

La Comisión advirtió que la violencia contra las mujeres es una manifestación de las relaciones de poder históricamente desiguales entre mujeres y hombres; por lo que tolerar publicaciones, como las que son motivo de la queja, podría invisibilizar la violencia política y obstaculizar la aplicación de políticas que constituyan una auténtica tutela al derecho de toda persona de vivir libres de patrones estereotipados de comportamiento, prácticas sociales y culturales basadas en conceptos de inferioridad y subordinación en menoscabo de los derechos de las mujeres.

Con base en el Protocolo para Atender la Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género y en el criterio establecido por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), al resolver el SUP-REP-73/2018, se destacó -desde una óptica preliminar- que en el presente caso se configuran los cinco elementos de acto u omisión que podrían constituir violencia política en razón de género:

Las expresiones señaladas se dirigen a la denunciante por el hecho de ser mujer, lo que genera un impacto diferenciado que le afecta desproporcionadamente, al versar sobre aspectos físicos y sociales asociados con las mujeres; menoscaban el reconocimiento, goce y ejercicio de los derechos político-electorales de la quejosa a ser votada y de participación política; ocurren en el ejercicio de derechos político-electorales, ya que ostenta la calidad de candidata al Senado de la República; constituyen violencia verbal/escrita, pues son realizadas mediante diversas publicaciones difundidas en medios electrónicos, y son perpetradas por un ciudadano en aparente ejercicio de su libertad de expresión en medios de comunicación (columnista político), calidad que el denunciado ostenta en sus redes sociales.

Finalmente, la Comisión ordenó al denunciado tomar las medidas necesarias, idóneas y eficaces a su alcance, para que toda publicación que difunda a través de los citados medios electrónicos se ajuste puntualmente a lo establecido en el marco constitucional y legal en materia electoral. Asimismo, aprobó dar vista del caso al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED).

Improcedente cautelar contra PRI

Durante la misma sesión, la Comisión declaró la improcedencia de la medida cautelar solicitada por el partido MORENA, en contra del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y su candidato a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña, derivado de la difusión de 4 promocionales de radio y 6 de televisión pautados en todo el país, que a juicio del quejoso implicaría un presunto uso indebido de la pauta, violación a la libertad del sufragio y calumnia en perjuicio de Andrés Manuel López Obrador.

Por unanimidad de votos se determinó que dos spots televisivos (“Seguridad” y “Educación V2”) concluyeron su vigencia, por lo que se trata de actos consumados.

Respecto a los promocionales vigentes “Seguridad 1”, “Educación V2 1”, “Extranjera” y “Amnistía” pautados en radio y televisión, se declaró la improcedencia de las medidas cautelares, al no advertirse -bajo la apariencia del buen derecho- que contengan elementos o manifestaciones que, de manera clara y unívoca conduzcan a estimar que los mensajes emitidos conlleven una amenaza directa e inmediata hacia el votante, que afecte la libertad del sufragio, sino que transmiten la opinión de su emisor a partir de las declaraciones realizadas por López Obrador y lo que ocurriría -desde su perspectiva- si ganara dicho candidato, lo cual está amparado en la libertad de expresión en el contexto del debate público en la fase de campaña electoral.

La Concepción, San Mateo Río Hondo tendrá energía eléctrica

El gobernador Alejandro Murat garantizó este servicio a los pobladores.

Feria de la Pitaya 2018

No son un fruto cualquiera, son el sabor de la #Mixteca, son el color de sus fiestas y el símbolo de una cultura que vibra desde la raíz.

Con 370 votos a favor, diputados aprueban eliminar el fuero

La Cámara de Diputados aprobó un dictamen que reforma la Constitución Política para eliminar la figura del fuero a todos los servidores públicos, incluso al Presidente de la República, y lo turnó al Senado de la República para su análisis.

El documento también establece que el Presidente de la República podrá ser enjuiciado y que nadie podrá ser sancionado con cárcel por difamación, calumnia o injuria.

Al concluir su discusión, el presidente de la Mesa Directiva, Edgar Romo García, informó que se habían presentado reservas a los artículos 17 y 112 y se aprobó el dictamen en lo general por 370 votos a favorcero en contra y cero abstenciones, con lo que se logró la mayoría calificada que requiere esta modificación por ser constitucional.

En caso de que el Senado lo avale sin cambios, se turnará a los congresos estatales, ya que por tratarse de una reforma constitucional requiere de la aprobación de la mayoría de estas legislaturas.

El dictamen surgió de 32 iniciativas presentadas por diputados federales, congresos locales y ciudadanos, entre noviembre de 2015 y abril de 2018, y reforma los artículos 17, 61, 74, 108, 110, 111, 112 y 114 de la Constitución Política.

El dictamen lo aprobó esta mañana la Comisión de Puntos Constitucionales, también por unanimidad; la Mesa Directiva le dio publicidad poco después de iniciar la sesión de este jueves, se le dispensaron los trámites e inició de inmediato su discusión.

Con información de La Razón

Recapturan a probable homicida e investigan a involucrados en fuga

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca informa que ha iniciado investigación contra varios servidores públicos por la fuga ocurrida ayer de probable homicida.

El día de ayer, cuando Luis M.V.S., alias “El Manuelón”, quien es acusado de los delitos de homicidio calificado con premeditación y ventaja, era trasladado al Reclusorio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, después del desahogo de una audiencia, logró fugárseles a elementos de la Policía Estatal que lo custodiaban.

Al tener conocimiento de los hechos, se activaron los protocolos de búsqueda y se logró su detención horas más tarde.

Por estos hechos, la Fiscalía General del Estado, investiga a personal involucrado en la custodia y traslado de Luis M.V.S. en tanto investiga a otras personas que pueden haber intervenido en los hechos.

Finalmente el reo fue internado nuevamente en el reclusorio regional de Miahuatlán de Porfirio Díaz.

Teatro feminista Argentino llega a Oaxaca

El 21 y 22 de Abril, a las 19 horas, en el foro La Locomotora, ubicado en la Calle Norte 1, #109 casi esquina Av. Ferrocarril , se presenta la obra de teatro “Ofelia o Madre, no mires”, de la compañía Puro Cuento Teatro Itinerante, procedente de Argentina.

“Ofelia o Madre, no mires” “(Una obra para luchar)” cuenta con la actuación, dramaturgia y dirección de Ángeles Conde, una obra dirigida a personas mayores de 18 años.

Esta puesta en escena nos acerca a una realidad de nuestro tiempo a partir de un personaje emblemático, Ofelia, de la obra clásica Hamlet, de Shakespeare, y llegada hasta nuestros días en una historia sin fin de repetición. No es más que una mujer latinoamericana en el momento actual que, como tantas otras, luchará hasta la locura por defender su deseo y sus derechos. Esta obra irónica, transgresora y política nos sacudirá las emociones entre canciones, baile, títeres y locura.

Esta pieza cuenta con la actuación, dramaturgia y dirección de Ángeles Conde, creadora y fundadora de la compañía teatral, mientras que Francisco Álvarez está a cargo de la musicalización.

La compañía Puro Cuento Teatro Itinerante tiene su sede en Buenos Aires, Argentina, donde una parte del grupo se queda trabajando habitualmente, mientras otros integrantes viajan para presentarse en el extranjero.

María de los Ángeles Conde, fundadora de la compañía, comenta que la principal inquietud que la llevó a trabajar de este modo itinerante es construir una teatralidad en viaje, con la cual lleva casi dos años. “Apostamos a que es posible construir teatralidad en constante movimiento, desde lo que sería una vida nómada. Es no solo posible sino gratamente enriquecedor”, expresó.

Es la oportunidad para ver teatro feminista, teatro de otro lado, de Argentina, en este caso, una obra viva, donde la política de género y la lucha por la igualdad serán cruciales, una oportunidad para conmoverse, entretenerse y reflexionar.
Para mayores informes pueden ingresar al Facebook de La Locomotora @locomotoraforoescenico  o llamar al 9515192932

TRAILER: (se recomienda ver en HD)

Columna

Recientes

Organizador del Festival Ceremonia, obtiene suspensión contra posible detención

0
Los fotógrafos Berenice Gile y Miguel Hernández son las dos personas que fallecieron tras el colapso de la estructura metálica, el pasado 4 de abril