viernes, abril 25, 2025
Inicio Blog

Presenta Alejandro Avilés los beneficios de la tarjeta “Tripleta”

Derivado del contacto directo con las familias oaxaqueñas durante sus recorridos de campaña rumbo a la gubernatura de Oaxaca, el candidato común del PRI-PRD Alejandro Avilés Álvarez presentó oficialmente la tarjeta denominada “TRIPLETA”, que concentrará todos los apoyos sociales que su administración otorgará a las familias oaxaqueñas en materia de salud, educación, transporte y economía.

Durante el anuncio de este mecanismo digital, el candidato tricolor estuvo acompañado por su esposa María Corona, el dirigente estatal del PRI, Javier Villacaña Jiménez, el coordinador de campaña, Marco Antonio Hernández Cuevas, la diputada local, Mariana Benítez Tiburcio; el ex diputado federal, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva y el presidente de la Mesa Directiva del Consejo Estatal del PRD, Palemón Gregorio Bautista.

Al explicar su objetivo, Alejandro Avilés destacó que este sistema brindará cobertura integral a las jefas de familia con un apoyo del 30% para pagar los servicios de la casa, tanto en el recibo de la luz, en el pago del tanque de gas y en el internet que ocupan las niñas y los niños en sus hogares.

De igual manera, el Triple A dijo que con esta tarjeta, las jefas de familias que perdieron su trabajo, recibirán un apoyo económico de 3 mil pesos hasta por 3 meses, en lo que encuentran otra fuente de ingresos para solventar los gastos de la economía familiar.

“Las familias tendrán acceso a los servicios de salud del programa “Médico en tu Casa”. Las y los adultos mayores tendrán consultas y medicinas gratuitas, para atender y prevenir enfermedades como diabetes e hipertensión”, recalcó.

Con estas acciones, Alejandro Avilés mencionó que las mujeres tendrán atención médica gratis y estudios de detección de cáncer de mama, servicios ginecológicos, medicina preventiva y atención dental.

“La TRIPLETA será el medio para acceder a las becas escolares para sus hijos y a las estancias infantiles. A través de esta tarjeta, las y los estudiantes, así como las y los adultos mayores y las personas con discapacidad pagarán una tarifa preferencial de 3 pesos en el transporte público”, enfatizó.

Para las y los emprendedores que cuentan con proyectos de alto impacto social, el Triple A garantizó que la “TRIPLETA” les permitirá acceder al programa de financiamiento “Primeros Pasos”, que servirá de apoyo para concretar un negocio personal o familiar.

Firma Alejandro Avilés 10 compromisos para eliminar la Violencia Contra la Niñez

A fin de promover la erradicación de la violencia contra la niñez, el candidato del PRI-PRD, Alejandro Avilés Álvarez, firmó públicamente 10 compromisos que pondrán en efecto desde el primer día de su administración en colaboración con la organización de ayuda humanitaria World Vision México.

Ante el director regional de este organismo, Ismael Solís Romero, el Triple A garantizó que durante su sexenio se prohibirá todo tipo de violencia contra la niñez y se implementará una campaña de prevención para crear mecanismos de denuncia, con el objetivo de fortalecer las instancias de atención contra estos actos, mismos que tendrán la asignación de presupuesto suficiente y justo.

Asimismo, sostuvo que se creará un centro de información para la sensibilización y fortalecimiento de mecanismos para la rendición de cuentas y transparencia de las acciones para responder a la violencia; y se garantizará la protección para niñas, niños y adolescentes que se encuentren en riesgo dentro de sus hogares, centros educativos y espacios públicos.

Atiende CAO comunidades afectadas por las intensas lluvias en Oaxaca

El titular de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), David Mayrén Carrasco, informó que por la onda tropical 29, 30 y la tormenta tropical “Nicholas”, la dependencia en coordinación con las y los legisladores y autoridades municipales, atienden las distintas comunidades que han resultado afectadas por los derrumbes y deslaves.

El funcionario estatal, declaró que el personal operativo del Organismo se encuentra atento y monitoreando la red de caminos y carreteras a través de las residencias regionales, luego de que el Servicio Meteorológico Nacional alertara a la población acerca de extremar precauciones debido a las fuertes lluvias que se presentan en la entidad.

Por lo que CAO no ha detenido su labor para atender las afectaciones reportadas en las regiones de la Sierra Norte, Sierra Sur, Cuenca del Papaloapan, siguiéndole la región de la Costa, Cañada e Istmo de Tehuantepec.

En la Sierra Norte se atiende, la carretera Ixtlán de Juárez – Santa María Jaltianguis del kilómetro 0+000 al kilómetro 8+000; la carretera Ixtlán de Juárez – Zoogocho en el km 13+200; el Sector Rincón Alto (La Luz – San Juan Yagila – San Miguel Tiltepec – Santa Cruz Yagavila – Santa María Josaa – Santiago Teotlasco – San Pedro Yaneri – San Juan Tepanzacoalco); el camino San Juan Juquila Mixes – San Pedro Ocotepec – Santa Cruz Condoy – San Miguel Quetzaltepec del kilómetro 0+000 al kilómetro 35+000.

Además del camino Tanetze de Zaragoza – San Miguel Yotao; camino rural e.c. (San Pedro y San Pablo Ayutla – Santa María Yacochi) – Santiago Atitlán del km 0+000 al km 33+000 y se encuentra en proceso de evaluación el camino rural Santiago Amatepec – Santa María Ocotepec; carretera San Pedro y San Pablo Ayutla – Asunción Cacalotepec del km 0+000 al km 20+000, así como el camino rural San Juan Mazatlán – La Esperanza, afectación de puentes paraje Doce Millas y Poza Pública.

Mientras que en la región de la Sierra Sur resalta el camino rural Santa María Coixtepec – Santiago Xanica; San Francisco Ozolotepec, Santa María Ozolotepec y Santo Domingo Ozolotepec.

En lo que respecta a la región de la Cuenca del Papaloapan, se atiende el camino rural San Felipe Usila – San Juan Bautista Tlacoatzintepec – (San Antonio Analco) e.c. km 7+600 al km 5+600; el camino que conduce a la Agencia de Tlatepusco; camino Valle Nacional – Arroyo de Banco – San Lucas Arroyo Palomo – San Juan Palantla; camino rural La Nueva Esperanza – Plan de Las Flores del km 0+000 al km 9+000.

De igual manera, el camino rural San Felipe de León – San Antonio Otate del km 0+000 al km 11+000; camino de la Trinidad Hondura de Nanche camino a La Rinconada; camino rural Ayotzintepec – La Josefina – San Gaspar Yagalaxi – San Francisco Yovego, del municipio de Santiago Camotlán, así como diversos caminos rurales de los municipios de San Juan Comaltepec, Santiago Choapam, San Juan Lalana, San Juan Petlapa y Santiago Jocotepec.

En la región de la Costa, se atienden los deslaves y derrumbes de la carretera Sola De Vega – Puerto Escondido en los siguientes tramos: deslave km 114, derrumbes km 118+500, 119+500, 122+500, deslave km 123+300 y derrumbe km 124+700; el camino San Pedro Tututepec – Santa María Acatepec; así como los caminos rurales que conducen a las agencias municipales de Pluma Hidalgo y San Mateo Piñas.

En la región de la Cañada se están atendiendo los derrumbes del camino San Andrés Teotilálpam – Lucrecia de Matamoros, la carretera Teotitlán – Huautla del km 0+000 al km 20+000, así como diversos derrumbes que afectan la transitabilidad en los municipios de San Pedro Sochiápam, San Andrés Teotilálpam y Mazatlán Villa de Flores.

En cuanto al Istmo de Tehuantepec, se atienden afectaciones en el municipio de Santo Domingo Petapa, El Barrio de La Soledad y se realizan evaluaciones de daños en la carpeta asfáltica del tramo 14+837 al km 14+900 de la carretera Juchitán – Unión Hidalgo; así como los caminos rurales del municipio San Dionisio del Mar.

“Todas estas acciones se realizan con maquinaria tanto de la dependencia como de los municipios, otorgándoles a estos últimos apoyos con combustible, para mantener libres las vías de comunicación, lo cual es de vital importancia para que no quede incomunicada la población”, dijo Mayrén Carrasco.

Finalmente, el titular de CAO, reiteró el compromiso de seguir trabajando conjuntamente con el Gobierno Federal, Congresistas, Municipios y Sociedad Civil, para consolidar en Oaxaca la ruta del desarrollo en materia de infraestructura carretera a través de la política de crear, construir y crecer.

Arranca operaciones estación de bomberos de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco

En el marco del Día del Socorrista, la Estación del Cuerpo de Bomberos de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco arrancó operaciones; con estas acciones el Gobierno de Oaxaca, continúa sumando compromisos cumplidos en materia de seguridad para la región de la Mixteca.

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), Oscar Valencia García, en representación del Gobernador, dio el banderazo de arranque de operaciones para la estación de bomberos en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco. Esta iniciativa forma parte de los programas de seguridad que se han implementado en la entidad por parte del gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa.

El titular de la CEPCO reconoció el esfuerzo de la autoridad municipal por sumar estas acciones en favor del pueblo, dijo que fortalecen el proyecto de seguridad del gobierno del estado; también agregó que, para la actual administración estatal sumar esfuerzos con los tres niveles de gobierno ha sido fundamental para que en la actualidad Oaxaca sea una de las entidades con mayor crecimiento económico a nivel nacional.

Reconoció el compromiso y entrega del Heroico Cuerpo de Bomberos y los exhortó a priorizar el compromiso social y la vocación de servicio en atención al pueblo de Tlaxiaco, a través de acciones de seguridad y auxilio a la población.

El evento de apertura estuvo encabezado por el presidente municipal de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Gaudencio Ortiz Cruz, acompañado de su cabildo; así como la asistencia de la delegada regional de Protección Civil, Josefina Jiménez Álvarez y elementos de la Guardia Nacional.

Inicia jornada de vacunación contra el Covid-19, segunda dosis, en Santa Lucía del Camino

El Gobierno Municipal de Santa Lucía del Camino informó que los días 20, 21 y 22 de abril del año actual, se estará aplicando la segunda dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19 para adultos de 60 años y más.

Quienes ya hayan recibido la primera dosis de esta vacuna, podrán acudir a la Unidad Médica Familiar número 65 del IMSS los días martes 20 y miércoles 21; del mismo modo, la Explanada Municipal de San Francisco Tutla fungirá como sede de vacunación del martes 20 al jueves 22 de abril. Para conocer los horarios, es de suma importancia estar atentos a las redes sociales.

Cabe señalar que, con el objetivo de eficientar el proceso de vacunación, es importante llevar a cabo una buena organización, por lo que esta administración municipal invita a los santalucenses a coordinarse de manera directa con sus presidentes de colonia, quienes tuvieron una reunión con el edil Dante Montaño Montero.

Ante cualquier duda referente al tema de la vacunación contra el Covid-19, la Regiduría de Bienestar Social de Santa Lucía del Camino estará brindando atención ciudadana.

Detienen a sujeto que amenazó a aficionados en el Toluca-Cruz Azul

La Fiscalía del Estado de México informó que detuvo a un sujeto que fue exhibido en redes sociales cuando era desalojado por policías del Estadio Nemesio Díez de Toluca el pasado sábado y amenazaba a aficionados con echarles a “todo el narco de Michoacán”.

En un comunicado difundido en redes sociales, la Fiscalía mexiquense confirmó la detención del sujeto identificado como Rolando “N”.

Detenido. Elementos de la #FiscalíaEdoméx detuvieron a Rolando “N”, quien se ostenta como médico cirujano y es investigado por diversos hechos posiblemente constitutivos de delito, entre ellos los registrados el pasado fin de semana en el estadio #NemesioDíez @EstadioToluca durante el partido de futbol entre los equipos @TolucaFC y @CruzAzul”, informó la institución, que invitó a la ciudadanía a presentar denuncias.

Las amenazas de Rolando “N” quedaron registradas en un video que se hizo viral captado en las gradas del estadio del Toluca, cuando el hoy detenido y un acompañante iniciaron una confrontación verbal con otros aficionados. 

El hombre, visiblemente alteradopresumió vínculos con la Familia Michoacana mientras lanzaba amenazas. En el video difundido ampliamente en redes sociales, se escucha cuando dice: “Te voy a enviar a todo el puto narco de Michoacán, hijo de tu puta madre”.

Rolando “N”, quien vestía playera del Toluca, fue retirado por elementos de seguridad, a quienes advertía que “no lo empujaran”. Conforme bajaba las escaleras, el público aplaudía su marcha del estadio, luego de realizar las escalofriantes amenazas.

Vía Latinus

Ejecuta FGEO orden de aprehensión contra dos personas por homicidio en el Istmo

Diseño sin título - 1

 La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó una orden de aprehensión contra dos personas del sexo masculino identificadas como E.M.S. y U.G.L., por el delito de Homicidio Calificado con Ventaja cometido en la región del Istmo de Tehuantepec.

De acuerdo con el expediente penal, los hechos ocurrieron el 01 de enero de 2025, cuando la víctima identificada como S.G.M., conducía su vehículo de motor sobre la carretera Panamericana 190, en el tramo Juchitán-la Ventosa, sitio donde fue atacada con disparos de arma de fuego, sufriendo lesiones que le ocasionaron la muerte.

La investigación revela que, tras cometer el homicidio, los agresores sacaron de la unidad de motor el cuerpo sin vida de la víctima para abandonarlo a un costado de la carretera.

Al tomar conocimiento del caso, la FGEO inició una investigación a través de la Vicefiscalía Regional Istmo, la cual obtuvo una orden de aprehensión que se ejecutó en contra de E.M.S. y U.G.L., quienes fueron puestos a disposición de la autoridad que los requirió para determinar su situación jurídica.

La Fiscalía General garantiza investigaciones exhaustivas para esclarecer delitos, aplicando todo el rigor de la Ley a quien o quienes resulten responsables. 

Respalda Sheinbaum a Ariadna Montiel ante reclamos de diputados de Morena

La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó este miércoles a Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, después de que 83 diputados de Morena exigieran su renuncia porque no les proporciona la información adecuadamente sobre los programas sociales. 

En conferencia de prensa, la mandataria afirmó que Montiel es estricta en lo que respecta a que ningún funcionario público, incluidos los legisladores, se apropien de estos programas con fines políticos.  

“No es un asunto personal, estos son derechos del pueblo de México y así deben de tratarse y por eso es muy estricta Ariadna en eso de que nadie esté pidiendo o agenciándose de manera personal un programa”, afirmó Sheinbaum.

La presidenta enfatizó que si un diputado, durante sus trabajos en territorio, se entera de que algún adulto mayor no tiene pensión, se puede acercar a través de diferentes mecanismos de la Secretaría del Bienestar para reportarlo

Sin embargo, Claudia Sheinbaum enfatizó que su gobierno no tolerará que funcionarios públicos, sin importar su partido político, intente aprovecharse de los programas sociales para beneficiarse. 

“Lo que no hacemos nosotros es la gestión personal de diputados y diputadas, eso se terminó porque los programas son universales y en el caso de no ser universal es casa por casa”, declaró. 

Sheinbaum también aseguró que Morena debe de difundir su movimiento casa por casa y no a partir del control de un programa social porque “eso ya no existe”. 

La mandataria aprovechó para asegurar que la secretaria “hace un excelente trabajo, es una mujer extraordinaria” y destacó que no es fácil coordinar a los servidores de la nación en todo el país. 

Ayer, martes, trascendió que durante la plenaria de Morena que se llevó a cabo a puerta cerrada, varios legisladores ventilaron que hay superdelegados del Bienestar que han tratado de obligarlos a “meterse en temas ilegales”.

Como ejemplo está la diputada Irma Juan Carlos, quien afirmó que cuando sale a territorio se convierten en gestores de sus electores porque “hay retrasos en la entrega de apoyos” y exigía que hicieran su trabajo.

Vía Latinus

Reporta Coesfo control total de incendio forestal en la zona de Ozolotepec

El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), informó que el incendio intermunicipal que afectó territorio de San Juan Ozolotepec, Santo Domingo Ozolotepec y San Pedro Mixtepec en la Sierra Sur, se encuentra controlado totalmente y con un avance del 95 por ciento en su liquidación.

Explicó que el siniestro afectó los parajes El Balcón, El Mogote, El Aserradero Viejo, Cerro de Agua y La Unión en San Juan Ozolotepec; así como Llano Gueche y Llano Ocote en Santo Domingo Ozolotepec; además del Cerro Escuadra, ubicado en el punto trino entre estas dos municipalidades y San Pedro Mixtepec.

En este incidente, se realizaron labores de combate terrestre mediante la participación de las brigadas de la Coesfo con sede en: San Antonio Chimalapa, El Vidrio, Pinotepa Nacional, Tlalixtac y San Juan de Los Cues; además de las Brigadas Oficiales Miahuatlán y Sola de Vega, así como de Protección Forestal sede San Gabriel Mixtepec y Sola de Vega a cargo de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

También se contó con el apoyo del personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) sede Huatulco, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN), así como de más de 300 personas comuneras y voluntarias de San Pedro Mixtepec, Santiago Lapaguía, San Juan Guivini, San Antonio Ozolotepec, San Juan Ozolotepec y Santo Domingo Ozolotepec.

Gracias a los trabajos coordinados de instituciones y población, se realizó la apertura de 15 kilómetros de brechas cortafuego, las cuales fungieron como contención de las llamas; así como poda y acomodamiento de material muerto, además de uso de contrafuego en sitios donde las condiciones atmosféricas, topográficas y de combustible lo permitieron.

En esta conflagración se llevaron a cabo operaciones aéreas mediante las aeronaves modelo Bell UH-1H del Gobierno del Estado y MI-17 de la Secretaría de Marina (Semar), que efectuaron sobrevuelos de evaluación y 251 descargas de agua equivalentes a 461 mil 750 litros.

La dependencia estatal señaló que este incidente afectó, de manera preliminar, mil 150 hectáreas de bosque de pino, cuyo rápido avance y explosividad fue causado principalmente por los fuertes vientos, topografía accidentada y la gran cantidad de combustibles dispuestos a ignición.

Ante la contención total y el avance en la liquidación del fuego, se entregó la zona afectada al presidente del Comisariado de Bienes Comunales de San Juan Ozolotepec, Pablo Jesús Hernández e integrantes del cabildo, quienes coordinados con pobladores y personas comuneras realizarán recorridos de vigilancia para evitar una posible reactivación.

La dependencia exhorta a evitar el uso de fuego cerca de zonas con cobertura forestal o vegetal, ya que, ante la presencia de altas temperaturas y fuertes ráfagas de viento en la entidad, se pueden desencadenar incendios difíciles de controlar.

En caso de detectar un incendio forestal, es necesario reportarlo a los números: 951 503 2166 y 951 503 25 37 de la Coesfo, así como al 951 515 0520, 951 516 5112 y 951 516 5466 de la Conafor, o al 9-1-1 de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Localizan sin vida a joven arrastrado por corriente del río Verde

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, aproximadamente a las 11:00 horas, fue localizado el cuerpo del joven que había sido reportado como desaparecido tras ser arrastrado por la corriente del río Verde, en el paraje conocido como Poza del Carnero, perteneciente a la agencia de San Luis Chatañú, municipio de Santiago Tetepec.

De acuerdo con los reportes, el joven identificado como Rey Jacob Baños Bentancur, de 19 años, originario de El Ciruelo del municipio de Santiago Pinotepa Nacional, intentó cruzar el río; sin embargo, se presume que sufrió un calambre o agotamiento físico, lo que provocó que se hundiera y no lograra salir a la superficie.

El cuerpo fue localizado en el fondo de dicha poza, tras intensas labores de búsqueda y rescate en las que participaron elementos de las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa) y de Marina (Semar), Protección Civil Municipal, autoridades del Ayuntamiento y personas voluntarias.

La CEPCyGR exhorta a la población a extremar precauciones al realizar actividades en cuerpos de agua, especialmente durante esta temporada vacacional.

Alerta Protección Civil por efecto de mar de fondo en zona costera de Oaxaca

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) emite un aviso preventivo para alertar a la población sobre un evento de mar de fondo, que afectará a la zona costera de Oaxaca.

Esto derivado de que en los últimos días se ha incrementado el oleaje a lo largo de la costa y se ha reducido la visibilidad por bruma, por lo que no se descarta la presencia de actividad de tormentas eléctricas y rachas de viento.

De acuerdo con información de la Secretaría de Marina (Semar), el fenómeno ocasionará oleaje de 2 a 3 metros de altura, con periodos de retorno de 18 a 20 segundos, situación que representa un alto riesgo para bañistas, embarcaciones menores y actividades turísticas a lo largo de la línea de playa.

Por tal motivo, la CEPCyGR emite las siguientes recomendaciones:

• Atender las indicaciones del personal salvavidas y de autoridades de Protección Civil y Capitanías de Puerto.
• Evitar caminar en la franja de arena, especialmente cerca de la rompiente de olas.
• No circular en zonas inundadas.
• Por ningún motivo introducirse al mar.
• Mantener a las personas menores de edad cerca y no perderlas de vista.
• Retirar palapas, mobiliario y equipo del área de playa.
• Retirar y salvaguardar las embarcaciones pequeñas.
• No realizar deportes acuáticos.

De la misma forma se exhorta a la población mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

El Vaticano publicó las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro

El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del papa Francisco dentro del féretro, tras su fallecimiento el lunes a los 88 años en la Casa Santa Marta, su residencia desde el inicio de su pontificado en 2013.

Las fotografías, captadas durante el acto de constatación de la muerte a las 20:00 horas (18:00 GMT) del lunes, muestran al pontífice vestido con una túnica roja —color litúrgico reservado para funerales papales—, con una mitra blanca sobre la cabeza y un rosario negro entrelazado en sus manos, símbolo de su profunda devoción mariana.

Francisco yace dentro de un féretro de madera forrado en terciopelo rojo, dispuesto en la capilla privada de la residencia, donde permaneció rodeado de sus colaboradores más cercanos y numerosos cardenales presentes en Roma.

Estas imágenes forman parte del riguroso protocolo que se activa tras la muerte de un Papa. Su apartamento en Santa Marta fue sellado oficialmente, como establece la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, en tanto se avanza con la organización de los actos fúnebres.

Este miércoles 23 de abril, el cuerpo será trasladado a la Basílica de San Pedro, donde se instalará la capilla ardiente para que los fieles puedan despedirse.

La ceremonia de traslado, anunciada por la oficina de prensa del Vaticano, marcará el inicio de un multitudinario homenaje que convocará a peregrinos de todo el mundo en Roma.

Mientras tanto, en el interior del Vaticano se desarrollan las congregaciones generales del Colegio Cardenalicio, previas al cónclave. La primera tuvo lugar este martes a las 9:00 (7:00 GMT) en el Aula del Sínodo, presidida por el decano Giovanni Battista Re, quien convocó también a los cardenales mayores de 80 años, con la libertad de participar o no, según lo previsto en el artículo 7 de la constitución.

Estas congregaciones sirven para coordinar los aspectos logísticos, litúrgicos y administrativos del período de sede vacante, y en ellas se definirá la fecha del funeral, que se celebrará previsiblemente entre el viernes y el domingo, en línea con las disposiciones del documento Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, promulgado por el propio Francisco. Según la prensa italiana, se espera la asistencia de medio millón de fieles.

También se confirmó que el Papa será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, cumpliendo su voluntad testamentaria. La tumba, ubicada en la Capilla Paulina, será austera: sin epitafios, sin ornamentaciones, solo su nombre en latín: Franciscus.

Con ello, se convertirá en el primer pontífice en más de un siglo en ser sepultado fuera del Vaticano, justo frente al ícono de la Salus Populi Romani, ante el cual solía rezar antes y después de cada viaje apostólico.

El gesto de humildad final de Francisco, coherente con su vida sencilla y su estilo pastoral cercano, quedó reflejado también en el rito de despedida íntimo de la noche del lunes.

Como ocurrió en 2005 con la muerte de Juan Pablo II, el funeral del papa Francisco convocará a jefes de Estado y monarcas de todo el mundo. Diversos líderes internacionales ya confirmaron su asistencia a la ceremonia.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que viajará a Roma junto a su esposa Melania Trump. “¡Estamos deseando estar allí!”, expresó el lunes, en un mensaje que confirma su intención de rendir homenaje al pontífice argentino. También asistirán el presidente de Francia, Emmanuel Macron, entre otras delegaciones de representantes oficiales y líderes religiosos convocados para la ocasión.

Vía Infobae

Crece a casi 62% la percepción de inseguridad en México 

La percepción de inseguridad de los mexicanos subió a un 61.9% en el primer trimestre de 2025, cuando se cumple medio año de la presidencia de Claudia Sheinbaum, con más de la mitad de la población con la expectativa que la violencia seguirá “igual de mal” o “empeorará”.

Esto significa que más de seis de cada 10 habitantes de 18 años o más consideraron insegura su ciudad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que publicó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El resultado es mayor al 61.7% de octubre a diciembre y al 58.6% de julio a septiembre, el último trimestre de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), según el informe.

La percepción de inseguridad en México alcanzó su nivel más bajo en la historia al final de la gestión de López Obrador pese a un récord de más de 196 mil homicidios acumulados en su sexenio, un ascenso mayor al 20% ante el gobierno anterior, de Enrique Peña Nieto (2012-2018).

Los datos del Inegi, un organismo autónomo, se publicaron mientras el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) sostuvo este martes que hay una caída del 32.9% en la incidencia diaria de homicidios en el primer semestre de Sheinbaum.

Mientras en septiembre hubo un promedio de 86.9 asesinatos diarios en abril hay una media preliminar de 58.3, expuso Marcela Figueroa, titular del SESNSP en la conferencia diaria del Palacio Nacional. 

La estadística del Inegi exhibió una persistente brecha de género, con el 67.5% de las mujeres con inseguridad frente al 55% de los hombres.

Ciudades más inseguras de México   

La ciudad con mayor percepción de inseguridad fue otra vez Villahermosa, capital de Tabasco, estado de la frontera sur de México, donde el 90.6% de sus habitantes reportaron este sentimiento en medio de la disputa del crimen organizado por controlar el tráfico de drogas y personas desde Centroamérica.

Le siguen Culiacán (89.7%), Fresnillo (89.5%), Uruapan (88.7%), Irapuato (88,4 %) y Chimalhuacán (86.1%).

En contraste, la ciudad menos insegura fue la norteña San Pedro Garza García, el municipio más rico de México, donde sólo el 10.4% de la población reportó inseguridad.

Le siguieron la alcaldía Benito Juárez de Ciudad de México (20.4%), Piedras Negros (20.5%), Puerto Vallarta (23%), Saltillo (24.5%) y Los Cabos (24.7%).

Sobre espacios específicos, el 69.1% de la población sintió inseguridad en los cajeros automáticos, el 62.8% en el transporte público, el 56.1% en las carreteras, y el 53.2% en el banco.

La ciudadanía que reportó haber atestiguado delitos cerca de su vivienda denunció consumo de alcohol en las calles (58%), robos o asaltos (49.6%), vandalismo (40.4%), venta o consumo de drogas (39.2%) y disparos (39.1%). 

Vía Latinus

Ejecuta Fiscalía de Oaxaca orden de cateo en Teotitlán de Flores Magón

Como parte de las labores de investigación ministerial para fortalecer los trabajos de procuración de justicia que realiza la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), en colaboración interinstitucional, dio cumplimiento a una orden de cateo que se realizó de manera coordinada en la región de la Sierra de Flores Magón, logrando la detención de dos personas, así como el aseguramiento de diversas dosis de drogas y objetos constitutivos del delito.

El mandato judicial, se realizó en un domicilio ubicado en la colonia Guadalupe jurisdicción del municipio de Teotitlán de Flores Magón, donde se aseguraron diversas dosis de droga conocida como cristal y marihuana, así como la detención de dos personas del sexo masculino identificados como E.G.M. y E.G.R.

Este despliegue estratégico de seguridad, se realizó en estrecha coordinación entre elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Policía Estatal y Guardia Nacional (GN), y deriva de investigaciones realizadas en torno al delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo con fines de venta.

Las personas detenidas y los objetos asegurados quedaron a disposición de la autoridad ministerial correspondiente para resolver su situación jurídica.

Para la Fiscalía General de Oaxaca, el combate a la venta y distribución de drogas, forma parte de la estrategia de seguridad que realizan para garantizar una eficaz procuración de justicia en la entidad.

Trabaja HCBO en recuperación de cuerpos del interior de un pozo en Tezoatlán

Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca (HCBO) realizan maniobras para recuperar los cuerpos de cinco personas que perdieron la vida en el interior de un pozo, en el municipio de Tezoatlán de Segura y Luna, ubicado en la región Mixteca.

Además, en las primeras acciones se extrajo el cuerpo de una persona más y rescataron a un menor de 16 años con vida, el cual fue trasladado a un centro médico de la zona para recibir atención especializada.

En las víctimas se identificó al propietario del predio, P. O. G., de 53 años; así como, P. A. C., de 39; O. O. P. y J. M. E., ambos de 16 años.

Además, los policías municipales: N. R. M., de 44 y V. F. M., cuya edad no se conoce. Estos dos elementos habrían acudido al lugar para dar auxilio, sin embargo, quedaron también atrapados.

La corporación realiza la valoración en el lugar para determinar la estrategia a implementar, dada la presencia de gases en el interior y de otros factores físicos.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) señaló que, tras recibir el reporte sobre la caída de un padre de familia y sus dos hijos al interior del pozo, movilizó a un equipo de Bomberos especialista en rescate, quienes atienden esta emergencia de manera pronta y eficiente.

Columna

Recientes

Detienen a sujeto que amenazó a aficionados en el Toluca-Cruz Azul

0
Rolando "N", quien fue exhibido en un video viral amenazando a otros aficionados en el Nemesio Díez, fue detenido por la Fiscalía del Estado de México.