sábado, agosto 23, 2025
Inicio Blog Página 1970

Policías de Atzompa atienden labor de parto en patrulla

Policías municipales de Santa María Atzompa se visten de parteros y auxilian a una mujer en trabajo de parto.

Se detalló que la mujer sería trasladada en una patrulla de la policía municipal de Atzompa, sin embargo, ya no logró llegar al hospital, por lo que dio a luz en el interior de la patrulla.

Los uniformados también fueron auxiliados por civiles del sitio, la madre y el recién nacido fueron reportados como estables.

Fuente: El Piñero

Recupera SSPO tres unidades de motor con reporte de robo

Como resultado de tres distintas intervenciones ocurridas durante las últimas horas en los Valles Centrales y el Istmo de Tehuantepec, la Secretaría de Seguridad Pública detuvo a un probable responsable del robo de una motocicleta y logró la recuperación de tres unidades de motor con reporte de robo vigente.

A través del Centro de Control y Comando (C2) Istmo, los elementos fueron alertados sobre el robo a mano armada de una motocicleta en inmediaciones de Juchitán de Zaragoza. Con base en la denuncia, dos personas despojaron con lujo de violencia al conductor de su unidad de transporte en la calle Reforma de la segunda sección de esa Ciudad.

Luego de una movilización en la zona -y con base en las características físicas y vestimenta de los presuntos infractores- los elementos lograron la captura de un menor de 17 años de edad, así como la recuperación de la motocicleta robada (Italika F125, color rojo con negro, sin placa de circulación y número de serie 3SCPZWDE5J1015964).

Destacó que en el lugar de la intervención también fue recuperada la motocicleta Italika ZW525, color rojo con negro, placa de circulación HJK9D de Oaxaca y número de serie 3SCPZWDE7J1016470, que fue abandonada en el lugar por el segundo involucrado que se dio a la fuga al percatarse de la presencia policial.

Por estos hechos, el detenido y las motocicletas quedaron a disposición de la Fiscalía local para los efectos legales correspondientes.

Por otra parte, a las 12:30 horas, en la avenida Montoya de la agencia San Martín Mexicapan del municipio de Oaxaca de Juárez, los policías aseguraron  una motocicleta con estatus de robo vigente según la averiguación previa 20/115/5747306^926/FEDAI/2017  de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto, la cual fue trasladada ante Fiscalía adscrita a la Coordinación de Robo de Vehículos.

Esta acción se suma, a la recuperación otra motocicleta  de color verde con blanco, marca Italica, sin placa de circulación, Numero de Identificación Vehicular 3SCYDMGE1H1005509, modelo 2017, que fue asegurada el sábado sobre la calle Benito Juárez de la Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo. La unidad quedó a disposición de la Fiscalía de esa localidad.

Listas las semifinales del Clausura de 2018

Quedaron definidas las series de semifinales del Torneo Clausura 2018 de la Liga MX, en las que Toluca se verá las caras con Xolos, y América hará lo propio con Santos Laguna.

Diablos Rojos sufrió, pero gracias a su mejor posición en la tabla, le permitió colocarse en la siguiente fase, al empatar 4-4 con Morelia, que luchó hasta el último minuto.

Contra todos los pronósticos, el conjunto de Tijuana dejó en el camino a Monterrey, para así continuar con sus sueños de alcanzar un segundo título en su historia.

Por su parte, las “Aguilas” no tuvieron problemas para golear en el marcador global 6-2 a Pumas de la UNAM, y así regresar a una semifinal.

A su vez, los de la Comarca Lagunera vinieron de atrás en una excelente reacción para eliminar a Tigres de la UANL, que dejó el campeonato en Torreón, Coahuila.

Fuente: Excélsior

Protestarán en EUA por cancelación de protección a hondureños

La organización de inmigrantes latinoamericanos Centro Presente, ubicada en la ciudad estadunidense de Boston (noreste), junto a congresistas demócratas de Estados Unidos protestarán este lunes contra la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) a Honduras y otros países.

“El congresista Joe Kennedy y el congresista Jim McGovern se unirán al Centro Presente junto con otros funcionarios electos en solidaridad con personas protegidas por el TPS y otros inmigrantes indocumentados que han sido criminalizados, en la Casa del estado de Massachusetts, el lunes a las 11:00 hora local (15:00 GMT)”, publicó la organización en la red social Facebook.

El Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos anunció el viernes en un comunicado que decidió no extender la vigencia del TPS para inmigrantes de Honduras, que vence el próximo 5 de julio.

La secretaria de Seguridad Interna, Kirstjen Nielsen, consideró, después de analizar la información disponible, que la interrupción de las condiciones de vida en Honduras por el huracán Mitch de 1998, que sirvió como base para la adopción del TPS para ese país, “ha disminuido hasta el punto de que ya no debería considerarse sustancial”, añade el texto.

El Gobierno de Honduras lamentó que Estados Unidos haya retirado el Estatus a sus connacionales, pero agradeció que lo haya mantenido por 20 años.

Además, el Gobierno hondureño, a través de su cancillería, informó el viernes que se compromete a facilitar el proceso de retorno de los migrantes que deban volver al país una vez finalizado el TPS.

La cancillería hondureña cifra en 44 mil los connacionales afectados por la supresión del TPS, aunque los números de Estados Unidos indican que se trata de más de 56 mil personas.

El Departamento de Seguridad Interna dio 18 meses de plazo a los hondureños comprendidos por el TPS, hasta el 5 de enero de 2020, con el fin de darles tiempo para que organicen sus viajes de retorno o busquen una vía de inmigración legal alternativa en Estados Unidos.

Sin embargo, Centro Presente cree que Honduras no está listo para recibir y reintegrar a los inmigrantes que están siendo deportados de Estados Unidos y otros países como México, según publicó en la invitación a la protesta de este lunes.

“Cada año, 100 mil hondureños abandonan su país debido al nivel de violencia extrema que enfrentan a diario”, añadió la organización.

Además, agregó que este año la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe declaró que Honduras es el país más pobre de América Latina, que desplaza a Haití.

En la justicia

El Comité de Abogados por los Derechos Civiles y la Justicia Económica de Estados Unidos está tratando de detener las cancelaciones del TPS anunciadas para Haití y El Salvador, en una demanda federal actualmente pendiente presentada en febrero de 2018, informó esa organización en un comunicado publicado en su web.

La demanda se presentó en nombre del Centro Presente, una organización de derechos de los inmigrantes, así como de los beneficiarios individuales de TPS.

Ahora el Comité de Abogados y Centro Presente anunciaron que enmendarán su demanda para impugnar también la terminación de TPS para Honduras.

La demanda federal está actualmente pendiente ante la jueza Denise Casper, en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para Massachusetts, añade el comunicado.

Los beneficiarios del TPS no son deportados de Estados Unidos, pueden obtener permiso de trabajo y documentos de viaje.

El Departamento de Seguridad Interna puede incluir a ciudadanos extranjeros en el TPS si la situación en su país de origen no les permite regresar de manera segura, por ejemplo en caso de conflictos armados, desastres naturales y epidemias, según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos.

La administración del presidente Donald Trump ya revocó el TPS para inmigrantes de El Salvador, Nicaragua, Nepal, Haití y Sudán.

Fuente: La Jornada

Terremoto de 6.9 sacude zona del volcán Kilauea en Hawaii

Un nuevo terremoto de 6.9 grados de magnitud en la escala abierta de Richter sacudió el viernes la zona del volcán hawaiano Kilauea, que entró en erupción y que ocasionó la evacuación de mil 700 personas.

El sismo ocurrió a 5,0 kilómetros de profundidad a las 12.32 hora local (22.32 GMT) y su epicentro se ubicó 16 kilómetros al suroeste de Leilani Estates, la localidad evacuada por la erupción.

Este terremoto fue precedido de numerosos temblores, entre ellos uno de 5.4 grados ocurrido una hora antes.

También le siguieron una docena de réplicas de entre 2.5 y 4.9 grados.

El volcán Kilauea entró en erupción tras varios días de temblores en la zona.

Las autoridades habilitaron dos albergues y evacuaron la zona residencial más próxima al volcán, conocida como Leilani Estates.

En esta zona residencial se habían abierto varias grietas de las que salieron lava y vapor.

El volcán Kilauea está localizado al sureste de la isla de Hawái, que en su extremo suroriental es la mayor del archipiélago y en la que viven unas 185 mil personas.

Fuente: Excélsior

Ah que con el rectorcito

De nada han servido los supuestos esfuerzos que el rector de la UABJO, Eduardo Bautista Martínez ha realizado para sacar adelante a la máxima casa de estudios, pues la situación en esa institución sigue siendo caótica, la corrupción se extiende y generaliza más cada día, el fenómeno del porrismo lejos de disminuir ha crecido y en el tema académico, por más que digan que están muy bien, los resultados indican lo contrario.

El rector universitario en verdad no puede con la responsabilidad, le quedo demasiado grande el saco, pensó que dirigir a la Máxima Casa de estudios era lo mismo que hacerse una torta y vaya que para ello hay que tener buen gusto.

En la UABJO se habla mucho de elevar el nivel académico, de profesionalizar aún más la práctica docente y de alcanzar niveles de excelencia, pero todo queda en planes, en proyectos, en sueños que están muy lejos de concretarse, debido a que todo comienza con la cabeza y la cabeza de esa institución no da para más.

Cuando digo que la corrupción es un cáncer que crece y crece en la UABJO es porque no pueden hacer nada por erradicarla, maestros que cobran por exentar a sus alumnos de los exámenes correspondientes, otros se dedican a acosar a sus alumnas, trabajadores que no acuden a laborar y no se diga de los que desean estudiar en esa institución y se encuentran con personajes que les aseguran un lugar, por ejemplo en la escuela de medicina, pero para ello tienen que aportar una cooperación de 160 mil pesos, por lo menos.

De que sirven pues tantos candados y exigencias de la misma facultad, cuando se puede ingresar con  tan solo pagarle a los porros y directivos y el lugar está asegurado, ¿a eso llama el rector la nueva era que está viviendo la UABJO?

Ha pero eso si, en cualquier oportunidad que tiene el rector de la UABJO, Eduardo Bautista Martínez,  le pide dinero al gobierno del estado y le exige al congreso más presupuesto y se queja de que no lo dejan dirigir a la máxima casa de estudios, que las mafias que hay al interior le impiden hacer su trabajo.

La verdad en toda la historia de la universidad autónoma Benito Juárez, no ha habido un rector tan gris y opaco como el que actualmente ostenta el cargo, un rector sin don de mando, sin liderazgo, sin iniciativas, sin planes académicos, sin deseos de hacer algo digno por la UABJO y lo peor es que quienes lo adulan le han hecho creer que está haciendo historia, cuando lo que está haciendo es pasar a la historia como el peor de los rectores.

¿De qué sirve que el rector en conferencias de prensa o por medio de sus boletines y personeros diga que es la octava maravilla?, cuando vemos que quienes egresan de la UABJO no tienen trabajo y no es porque  existe carencia de empleos, sino que la pésima imagen que tiene esa institución, hace dudar a quienes pueden ofrecer ofertas de empleo.

Y los pocos estudiantes que tienen niveles de excelencia, es porque son casos excepcionales,  son jóvenes autodidactas, emprendedores y son los que han figurado, fuera de ahí, no hay resultados positivos, puras quejas, lo que demuestra la incompetencia de quien lamentablemente llego a la rectoría solo para no hacer nada. Recuerde que me puede seguir en tuiter, búsqueme como @visionpolitica7.

Columna Visión Política

Autor: Fernando Cruz López

Andrés Manuel López Obrador realizará gira en Oaxaca

Ana Julia Méndez

Integrantes del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), anunciaron una gira de trabajo del candidato a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, en el estado de Oaxaca, los días 11, 12 y 18 de mayo.

En conferencia de prensa, la dirigente estatal de Morena en Oaxaca, Nancy Ortiz Cabrera, informó que AMLO estará en Oaxaca el día viernes 11 de mayo, donde visitará Teotitlán de Flores Magón, perteneciente a la Cañada.

El día 12 de mayo estará en Miahuatlán de Porfirio Díaz, a las 9:00 horas; en Guelatao a las 12:00 horas y en Tuxtepec a las 18:00 horas; en tanto el día 18 de mayo visitará la región de la Mixteca, a las 9:00 horas estará en Huajuapan de León y a las 11:00 horas en Tlaxiaco.

Nancy Ortiz explicó que será una gira de 3 días y en Guelatao, AMLO firmará un acuerdo por la educación, con maestros, especialistas y padres de familia.

Inicia Feria de la Pitaya en la Mixteca; se realizará en 5 comunidades

Ana Julia Méndez

Este fin de semana se realizó la tradicional Feria de la Pitaya en Santiago Chazumba Oaxaca, donde se exhibieron más de 70 variedades de la fruta procedente de diferentes comunidades de la Mixteca Baja.

Lo anterior, con el fin de que propios y visitantes puedan conocer la pitaya, ya que unos dicen que es la pitahaya, otros dicen que es la tuna.

Los organizadores, señalaron que no sólo es un tipo de pitaya, cada una es diferente y eso se hace por el tipo de cultivo.

Durante esta feria también se impulsa el aspecto ecoturístico con la presentación de la ruta de cañonismo de la Mixteca Baja, la riqueza geofísica de Santos Reyes Tepejillo, San Marcos Arteaga y Santo Domingo Tonalá; los servicios de ciclismo, rapel, cañonismo y diversas actividades.

Informaron que Santiago Chazumba tiene un amplio abanico gastronómico que será ofrecido para todos: gorditas de manteca con salsa de huaje o ciruela y mole de chivo.

Además del mole de pitaya con guajolote, triangulitos de maíz morado del criollo, pan dulce, agua de pitaya y muchos más que se podrán consumir para fortalecer la economía comunitaria.

Cabe señalar que este año la feria se realizará en cinco comunidades del corredor biocultural de Huajuapan-Santiago Chazumba.

No más abandono de los pueblos de la Costa: Héctor Pablo

Santiago Jamiltepec, Oax.- Los pueblos de este distrito que llevan años en el abandono por parte de gobernantes insensibles, van a tener un aliado en el Senado de la República para atender sus apremiantes necesidades, aseguró el candidato de la coalición “Por México al Frente”, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva.

Al encabezar un acto multitudinario en Santiago Ixtayutla, aseguró conocer las necesidades de las poblaciones asentadas en estas montañas, principalmente en materia de caminos, por lo que ofreció interceder para que se concluya la pavimentación de los 14 kilómetros que las separan de la cabecera distrital.

El abanderado de los Partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC), se puso a la vanguardia al ser el primero de candidatos al Senado que dispone de una persona para traducir su mensaje a la lengua Mixteca y garantizar así una comunicación eficaz.

Ante la asamblea de pueblos, integrada por 30 comunidades y agencias municipales, advirtió que los programas federales como Prospera no se pueden condicionar a cambio de votos para los candidatos de algún partido, lo que constituye un delito.

En presencia del candidato a diputado federal, Tomás Basaldú, dijo que desde las cámaras del Congreso de la Unión, los legisladores del Frente van a luchar por dar respuesta a las múltiples necesidades en materia de vivienda y salud que padecen en la región, ya que no hay clínicas y las que hay funcionan sin médicos ni medicinas.

Durante el encuentro, los representantes de las localidades de alta marginación, reconocieron ante los candidatos que existe un hartazgo social porque llevan años sin atención, además de que el gobierno del estado no ha realizado ninguna acción ni autorizado mezcla de recursos para ningún municipio de esta región.

Por otra parte, en San Agustín Chayuco, Héctor Pablo fue recibido jubilosamente a la entrada del municipio, donde caminó hasta el centro de la población rodeado del consejo de tata-mandones, mujeres y hombres, que lo escoltaron al ritmo de la música de banda.

Aquí se comprometió a gestionar la construcción del mercado municipal y de la unidad deportiva, que son las principales demandas de la ciudadanía, así como a dotar de medicinas las unidades de salud. “Hay recursos y presupuesto, lo que se necesita es un aliado que luche por su correcta aplicación”, subrayó.

En tanto, Tomás Basaldú criticó al gobierno priísta de Enrique Peña Nieto que sumergió al país en la peor crisis y engañó a las y los mexicanos argumentando que con la reforma energética iban a bajar los precios del gas, energía eléctrica y gasolinas, lo que nunca sucedió, por el contrario, se han incrementando considerablemente.

Detiene Policía Estatal a un sujeto y recupera 3 unidades de motor

Tres distintas intervenciones ocurridas durante las últimas horas dieron como resultado la detención de un probable responsable del robo de una motocicleta y la recuperación de tres unidades de motor más, todas con reporte de robo vigente; los hechos, en los Valles Centrales y el Istmo de Tehuantepec.

Tras suscitarse y reportarse al Centro de Control y Comando (C2) Istmo, el robo a mano armada de una motocicleta en inmediaciones de Juchitán de Zaragoza, efectivos de la Policía Estatal atendieron la solicitud de auxilio ciudadano y momentos más tarde realizaron la detención del probable responsable del ilícito.

Se trata de un menor de edad, de 17 años, quien fue detenido alrededor de las 11:35 horas de este domingo, en el callejón 1º de marzo, colonia 19 de marzo de Juchitán de Zaragoza.

Con base en la denuncia recibida por el C2-Istmo, el robo se suscitó aproximadamente 45 minutos antes de la detención del imputado, quien presuntamente en compañía de una segunda persona, despojó al conductor de la citada motocicleta, con lujo de violencia al portar un arma de fuego. Esto, en la calle Reforma entre Abasolo y Oaxaca de la 2ª Sección de esa Ciudad.

Luego de haber sido enterado de las características físicas y vestimenta de los presuntos infractores, los uniformados se dieron a la tarea de su búsqueda, logrando la detención de uno de ellos y la recuperación de la motocicleta robada (Italika F125, color rojo con negro, sin placa de circulación y número de serie 3SCPZWDE5J1015964).

Destacó que en el lugar de la intervención también fue recuperada la motocicleta Italika ZW525, color rojo con negro, placa de circulación HJK9D de Oaxaca y número de serie 3SCPZWDE7J1016470, que fue abandonada en el lugar por el segundo involucrado que se dio a la fuga al percatarse de la presencia policial.

Por estos hechos, la persona detenida y las motocicletas fueron trasladadas para ser puestas a disposición de la Fiscalía local para los efectos legales correspondientes.

En tanto, a las 12:30 horas, en la avenida Montoya, a la altura de la esquina de Plutarco Elías Calles perteneciente san Martín Mexicapan, los policías aseguraron  una motocicleta con estatus de robo vigente según la averiguación previa 20/115/5747306^926/FEDAI/2017  de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto, por lo que fue trasladada ante Fiscalía adscrita a la Coordinación de Robo de Vehículos.

Lo mismo fue informado que el pasado sábado, alrededor de las 19:30  horas, en la calle Benito Juárez perteneciente a la Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo,  fue asegurada una motocicleta  de color verde con blanco, marca Italica, sin placa de circulación, Numero de Identificación Vehicular 3SCYDMGE1H1005509, modelo 2017; misma que fue puesta a disposición ante de la Fiscalía de esa localidad.

Columna

Recientes

Tequios Vecinales: entusiasmo y energía ciudadana por una capital limpia

0
Con entusiasmo y la energía que caracteriza a la ciudadanía de Oaxaca de Juárez, se llevó a cabo un nuevo Tequio Vecinal en el Parque de la Colonia Libertad, donde cada día se suman más vecinas y vecinos a esta iniciativa impulsada por el presidente municipal Ray Chagoya.