jueves, agosto 28, 2025
Inicio Blog Página 1952

Detiene Policía Estatal a dos personas armadas en Oaxaca

Para dar cumplimiento a la Ley Federal de Uso de Armas de Fuego y Explosivos, efectivos de la Policía Estatal realizaron la detención de dos personas a las que les fueron confiscadas un par de pistolas para las que no exhibieron los permisos correspondientes. Lo anterior ocurrió en distintas intervenciones registradas en la Cuenca del Papaloapan y en los Valles Centrales.

El primer reporte trascendió luego de que en conjunto con tropas del Ejército Mexicano y de la Policía Municipal de San Juan Bautista Tuxtepec, los efectivos de seguridad estatal activaran la Base de Operaciones Mixtas (BOM) en esa demarcación en la que se llevó a cabo la detención de Rosendo O. V., de 49 años de edad.

Dicha persona conducía el taxi con número económico 4027, del sitio Tuxtepec y placas de circulación 1532SSJJ del Estado, habiéndole asegurado una pistola tipo revólver, 38 special, matrícula V27723, con seis cartuchos útiles.

Lo anterior fue producto de los patrullajes disuasivos desplegados desde alrededor de las 22:30 horas del pasado domingo y que culminaron aproximadamente a las 03:00 horas de este lunes.

En tanto, alrededor de las 13:15 horas de lunes, en la carretera local que conduce de Coatecas Altas a San Juan Lachigalla, a la altura del paraje Arroyo “El Portillo”, un menor, de 17 años de edad fue detenido cuando llevaba a la altura de la cintura, entre el cinturón y el pantalón, una pistola color negro, calibre 380, marca Star, matrícula 1863902, con un cargador metálico abastecido de 10 cartuchos útiles.

Esto ocurrió cuando el menor de edad viajaba a bordo de una motocicleta marca Italika, tipo Forza, color gris con negro.

Es importante mencionar que cada uno de los imputados fueron detenidos y trasladados ante las instancias ministeriales correspondientes para lo que proceda conforme a Derecho.

Raúl Bolaños Cacho, aliado en la construcción de la justicia social

Santa Cruz Itundujia, Putla.- Ante familias de esta localidad de la Mixteca alta, Raúl Bolaños Cacho Cué, candidato al Senado de la República se comprometió a seguir siendo un aliado en la construcción de una nueva justicia social para las comunidades de Oaxaca.

Acompañado de la candidata a diputada federal, Fanny Ivone Guzmán; Bolaños Cacho Cué señaló que desde el Senado de la República estará trabajando junto a José Antonio Meade, representantes populares y las autoridades gubernamentales hasta lograr que las mujeres y hombres de todas las regiones tengan las posibilidades de abandonar el círculo de la pobreza.

“De está lado estamos quienes sabemos que en Oaxaca existen mujeres y hombres que quieren seguir cultivando la tierra, que merecen salir de la marginación y que nos exigen que saldemos de una vez por todas la deuda social con nuestra gente”, aseguró.

El próximo senador aseguró que impulsará esquemas para que sean los funcionarios públicos quienes lleguen a las comunidades y lleven las herramientas  que les ayuden a mejorar al campo oaxaqueño.

“Somos la generación que está comprometida con devolver su riqueza al campo y garantizar a nuestras comunidades la justicia social que se merecen”, aseguró.

Realizarán Feria de la Sororidad, fomento a la economía e igualdad

La Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO), en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA), realizarán la Feria de la Sororidad este 15, 16 y 17 de mayo, en la explanada de Ciudad Administrativa para la comercialización de productos de mujeres emprendedoras.

En esta Feria participan diversos colectivos con el objetivo de propiciar microempresas como estrategia para el empoderamiento económico impulsado la participación e inclusión de las mujeres.

Esta actividad es un trabajo interinstitucional que incluye también la capacitación en temas comerciales y financieros, y en el ejercicio los derechos de las mujeres, a través de la asesoría proporcionada por medio de las 318 Instancias Municipales de las Mujeres a nivel estatal.

Las mujeres productoras y microempresarias provienen de diversas regiones con una amplia variedad de productos de barro negro, duraznos, textiles bordados, tejate, joyería de tejocote, juguetes de madera, muñecas, ropa típica, mole de pasta, chocolate, mezcal artesanal, productos de hojas de pino, tejidos de sersina y palma, joyería artesanal, queso, quesillo, pan amarillo, aretes de filigrana, barbacoa y pan.

Asimismo, los asistentes podrán encontrar diversos productos de la Mixteca, como sombreros de palma, sopladores, cemitas, tonaney y ticutas; de la Cañada, tenates, bolsas de palma; del Istmo totopos de coco, de mantequilla y de epazote, garnachas; de la Costa vino y tostadas de jamaica, pintura artesanal; de la Sierra Sur artesanías de resina, de madera y conservas de frutas y, de la Sierra Norte, mermeladas y café molido, entre otros.

Con reformas impulsa Congreso transparencia y rendición de cuentas

Con el objetivo de impulsar la transparencia y rendición de cuentas en todos los niveles, las y los integrantes de la LXIII Legislatura del Estado de Oaxaca aprobaron la reforma a la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca, con la que se estipula la obligación de las y los presidentes municipales de presentar la cuenta pública ante el Órgano Superior de Fiscalización.

El dictamen emitido por las Comisiones Permanentes Unidas de Administración de Justicia y de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca, fue aprobado por mayoría de votos por las y los diputados.

Por lo que ahora las y los presidentes municipales, tendrán a más tardar hasta el último día hábil del mes de febrero y en el año que concluya su mandato, conforme a los plazos y procedimientos establecidos legalmente, para entregar su cuenta pública ante el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca.

Asimismo, las autoridades deberán entregar los informes y demás datos que les sean solicitados de conformidad con lo establecido en las leyes aplicables.

Cabe mencionar que anteriormente la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Oaxaca establecía que la cuenta pública debía ser remitida al Congreso, lo que contradice los preceptos establecidos en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, por lo que se realizó la reforma.

Presenta PRD a candidatas de la comunidad muxe

Ana Julia Méndez

Raymundo Carmona Laredo, presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en Oaxaca, dio a conocer el registro de candidaturas de la comunidad Muxe en Juchitán de Zaragoza, se postularon Felina Santiago Valdivieso y Mística Sánchez Gómez como candidatas a diputadas locales del Istmo, ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO).

En rueda de prensa, informó que el Comité Ejecutivo Estatal ha decidido presentar a sus candidatas a diputadas locales por el Distrito 20 con cabecera en Juchitán, “con esto desboronamos cualquier declaración que hicieron a los medios hace unas semanas”, dijo.

“Señalaron que el PRD tenía candidatas y candidatos de manera que torcían la ley y que suplíamos a las candidatas por muxes, transexuales o transgéneros”, señaló.

Mencionó que hoy demuestran lo contrario, porque es la primera vez que el PRD inscribe a candidatas de la comunidad muxe. “Se inscribieron el día viernes solo falta que el IEEPCO lo apruebe en su consejo general, seguramente lo tendrán antes del 19 de mayo”.

Por lo que presentó a Felina Santiago Valdivieso, como candidata a diputada local y Mística Sánchez Gómez como candidato suplente.

Gana HRAEO financiamiento para proyecto de investigación

El Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO), obtuvo financiamiento, que otorga el gobierno federal, al presentar el proyecto de mejora para la calidad de la atención médica, “Impacto de la intervención de enfermería en la capacitación del cuidador primario en el manejo integral del usuario portador de la cánula de traqueostomía en el domicilio y su impacto en la disminución de reingresos hospitalarios”, informó el director general del HRAEO, Gerardo Pérez Bustamante

Explicó que cada año el gobierno federal emite la convocatoria, “Proyectos de Mejora en la Calidad de la Atención Médica”, y este 2018, el Hospital participó con siete proyectos de investigación, de los cuales, seis fueron aprobados, pero sólo el que presentó la maestra en Salud Pública, Wendoline Olivera Ramírez, obtuvo el financiamiento.

Pérez Bustamante, detalló que la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud Hospitales Regionales y de Alta Especialidad (CCINSHAE), busca incentivar a las instituciones para que obtengan el financiamiento que les permita no solamente mejorar la calidad de la atención, sino también aquellos que están en el proceso de acreditación puedan obtener este apoyo para solventar su proceso.

Reconoció el esfuerzo y trabajo en la realización de este proyecto, “Es un orgullo para el HRAEO, contar con gente tan valiosa y comprometida con la salud de los oaxaqueños, este tipo de acciones hacen la diferencia, el equipo de enfermería siempre está a la vanguardia en la investigación y al cuidado de sus pacientes”, puntualizó.

En tanto que, Wendoline Olivera Ramírez, autora del proyecto de investigación, explicó que el objetivo de este trabajo es que los pacientes que egresan del HRAEO, con una traqueostomía no regresen con complicaciones al hospital.

Por lo anterior, señaló que a los pacientes y a su familiar (cuidador primario) se les da una atención personalizada sobre el manejo de la cánula de traqueotomía en su domicilio a fin de evitar complicaciones que perjudiquen la salud del paciente, ya que algunas veces regresaban al hospital con tapones de moco, decanulación, neumonía, sepsis y en algunos casos con paro cardiorespiratorio.

Por lo anterior, se inició con este proyecto de atención personalizada por parte de enfermería, se les capacita y se les da seguimiento hasta que se les retira la cánula, y se ha observado, que ahora los familiares saben cómo realizar adecuadamente la limpieza de la cánula la curación, la aspiración de secreciones, etc. Y las estomas ya no se les infectan,

Por su parte, el director médico, Eduardo Revilla Rodríguez; el director de planeación, enseñanza e investigación, Erick Azamar Cruz y la gestora de calidad, Claudia Pimentel Roque,  reconocieron el trabajo, esfuerzo y labor humanitaria que realiza el equipo multidisciplinario de enfermería, quienes siempre están en busca de la innovación para dotar a sus pacientes y familiares de una mejor calidad de vida.

Presenta Héctor Pablo 10 compromisos con educación

Ana Julia Méndez

El candidato de la coalición “Por México al Frente”, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, presenta diez compromisos con la educación de Oaxaca, Guerrero y Chiapas, ya que tienen el mayor rezago educativo del país.

Explicó que 4 de cada 10 niños se quedan fuera de la educación preescolar y solo 6 de cada 10 escuelas públicas cuentan con un director de tiempo completo.

Sostuvo que los 10 compromisos que como candidato va a tener en esta campaña electoral son:
1.- Promoverá como senador una responsable y profunda revisión de la reforma educativa, incorporando las inquietudes de un amplio sector del magisterio oaxaqueño.
2.- Buscará graduar el presupuesto designado a la educación a Oaxaca y exigirá que se ejerza con transparencia.
3.- Fortalecerá los programas de becas a estudiantes destacados de bajos recursos, desayunos y uniformes escolares.
4.- Buscará la opinión de experto para tener un programa estatal modelo que abata el rezago educativo.
5.- Va incorporar el plan de estudios de una educación bilingüe, intercultural, con provisión de futuro que fortalezca a los oaxaqueños.
6.- Será impulsor para que los maestros tengan certeza laboral.
7.- Apoyará con firmeza la educación media superior y superior.
8.- Promoverá la creación de una red de bibliotecas escolares.
9.- Impulsará la capacitación profesional y permanente del personal del magisterio.
10.- Gestionará equipamiento.

Abundó que este 15 de Mayo, que es el Día del Maestro en el país, se conmemora una batalla intensa por una mejor educación en México, también porque en Oaxaca se considere la particularidad que hay en distintas regiones del estado para incorporar esta idiosincrasia al modelo educativo.

“Hemos tenido acercamientos con diferentes grupos de la Sección 22, no quiero decir que con la Sección 22 como tal, porque hay que recordar que nadie, ninguna coalición, ningún partido político puede asumirse haber pactado, haber negociado, haber dialogado con un sindicato tan diverso como es el magisterio oaxaqueño”, citó.

Avanza reconstrucción de escuelas del COBAO afectadas por sismos

Ana Julia Méndez

De los 36 mil estudiantes que tiene el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO), 140 alumnos tienen clases de manera semipresencial en espacios improvisados, para no perder clases, ya que de los 13 planteles ubicados en el Istmo, el 70 por ciento de ellas sufrieron daños durante los sismos del año pasado.

En entrevista, el director general del COBAO, Rodrigo González Illescas, informó que cuentan con 68 planteles en todo el estado, de los cuales, los que se encuentran en la región del Istmo sufrieron daños.

Abundó que para la reconstrucción de los planteles ya fueron asignados 4 millones de pesos por parte del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). “Este recurso es insuficiente porque solo en demoliciones se gastarían los 4 millones de pesos, prácticamente la propuesta es reconstruir desde cero y dejar de lado lo que está dañado, porque sería más caro demoler y volver a construir.

Informó que en los planteles de El Espinal, Ixtepec y Tapanatepec, los daños fueron menores, por lo que se repillaron algunas áreas y se volvieron a habilitar, “pero en San Blas Atempa se construyeron espacios provisionales para atender a los estudiantes, ahora en una segunda valoración ya se liberaron esas aulas”.

“Nos tocó supervisar después del primer sismo, pero al ir tras el segundo sismo las grietas eran mayores, en Ixtepec había dos aulas recién construidas que no sufrieron daños, pero en el segundo sismo, sufrieron afectaciones, por lo que se optó que las clases se impartieran de manera escalonada y los estudiantes llevaban tareas a casa”, anexó.

Subrayó que el problema más fuerte fue en Ixtaltepec y Juchitán, “se buscaron espacios alternos, aunque en pésimas condiciones, pero lo importante era trabajar”.

Toluca y Santos disputarán la corona del Clausura 2018

Buscaron una hazaña que parecía impensable, la tuvieron cerca y la acariciaron. Sin embargo, el entusiasmo no fue suficiente y América fue eliminado en la semifinal por Santos, que empató 2-2 en el estadio Azteca, pero ganó 6-3 en el global tras la ventaja de 4 a 1 que lograron en Torreón, para meterse a la final del torneo Clausura 2018. El título estará en disputa ante Toluca.

Un día antes, Oribe Peralta señaló que una hazaña como la que necesitaban no podía ser obra de un héroe solitario, revertir cuatro goles requería no sólo el esfuerzo colectivo, como advirtió el atacante, sino el de toda una legión.

El reto era cuesta arriba. Suprimir a un rival entregado, que no sólo había jugado con un robusto sentido del decoro, sino que, además, tiene hambre genuina, no parecía cosa fácil.

Antes de empezar el juego, algunos signos no eran buenos para los seguidores de Torreón. Santos no tenía de titular a su estilete Djaniny Tavares, quien aguardaba en la banca.

América, en cambio, era predecible que si no salía en versión turbo, difícilmente lograrían remontar tanta desventaja.

Y cumplieron. En la primera media hora, el equipo de Coapa regaló momentos de vértigo y delirio. Apenas empezaba el juego y Cecilio Domínguez demostraba que venían en actitud ambiciosa. Un tiro libre fue la oportunidad de mostrarle la mala cara a Santos, lo cobró con malicia, pero no pudo sorprender al portero.

La sorpresa llegó pronto y con cierta polémica, Gerardo Alcoba saltó para ganar un balón y en el salto le dio un ligero recargón a Henry Martín en el área. El árbitro no dudó en silbar el penal. Al minuto 11 Cecilio cobró con solvencia y devolvió la confianza en lograr una hazaña.

Aquello fue una descarga de entusiasmo para un equipo que parecía no intimidarse por la desventaja. Oribe Peralta estaba desatado, como si quisiera revertir en unos minutos tantas semanas de aridez en un torneo donde apenas metió tres veces la pelota.

Lo que resultaba inconcebible en ese momento era el desconcierto y nerviosismo de Santos.

América capitalizó esa incertidumbre del adversario. Un tiro de esquina de rutina lo convirtieron en otra oportunidad imperdible.

Bruno Valdez emergió para recordarle a su equipo que no era una aspiración extravagante conseguir la remontada. Asestó un remate que logró el segundo gol de Las Águilas al minuto 23, para dejar al equipo a sólo un tanto de distancia de conseguir algo que antes se veía distante.

Si en las áreas técnicas es posible descifrar otras claves del drama que ocurre en la cancha, esta vez lo que sucedía era de una claridad luminosa: Miguel Herrera recorría su área como animal enjaulado, a los gritos y manotazos, excitado. El área de Santos, en cambio, lucía desierta, Dante Siboldi estaba en su asiento con la mirada preocupada y atenta a lo que sucedía sobre la cancha.

Tras media hora de marcha forzada, América bajó las revoluciones y Santos asomó tímidamente la cabeza. Jonathan Rodríguez tuvo su momento para demostrar que suplir a Djaniny Tavares había sido una decisión afortunada.

Una jugada en ascenso con Brian Lozano, quien titubeó un instante, pero alcanzó a otear a Rodríguez para filtrarle la pelota. El atacante desbordó solo para encarar al portero. Agustín Marchesín rebotó el balón, Rodríguez recuperó y cruzó con sabor y malicia para estropear el júbilo americanista con el primer gol de Santos, al minuto 41.

El descanso fue el pago justo al desgaste de ambos equipos y de los nervios tensos de los aficionados. Ese intermedio le sentó bien a los de Torreón, porque regresaron más asentados.

Poco después de volver al campo, Jonathan Rodríguez estuvo a punto de anotar el segundo, personal y del equipo, pero la pelota dio en el travesaño y poco después Lozano también atinaría a ese tubo horizontal que dejó a los americanistas mordiéndose las uñas.

América ahora lucía preocupado. Después del subidón emotivo, la meta de dos goles más no pintaba buena cara, pero se las arregló para volver al modo optimista. De nuevo con la pelota en los botines, salieron a acortar la distancia. Dos veces estuvo cerca el gol. Una de Andrés Ibargüen y otra más de Renato Ibarra, dos intentos fugaces que dieron en manos de un infranqueable Orozco.

Cuando el tiempo empezó a amenazar al América, con pocos minutos para buscar esos dos goles, la afición local en el estadio Azteca hizo retumbar el cemento con el himno más optimista del equipo, que se quedaba sin aire.

Los cambios de Santos fueron más apuestas de seguridad. Apenas dos minutos en la cancha, un descuido de los cada vez más pesimistas americanistas, y Jesús Isijara se escapó por la derecha para disparar un tiro como de entrenamiento y colar el segundo gol de Santos al minuto 85; que representó el boleto a la final. El sueño americanista se disolvió en ese momento; el de Santos se volvió tangible.

Siboldi se mostró serio durante la conferencia de prensa, señaló que los tiempos de Dios son perfectos, la final llega en un momento importante, si bien faltaba la experiencia de vivir esto, la capacidad y preparación la tenía.

Jonathan Rodríguez dijo: Queda un partido más y pienso que Santos está para grandes cosas. Nadie daba nada por nosotros, éramos un equipo del montón, pero con humildad, concentración y actitud hemos llegado a esta instancia.

Con impotencia, Miguel Herrera reconoció que fue un fracaso, pues el América está obligado a conseguir el título. Negó que tenga una lista de transferibles, como se rumoró en la semana, y dijo que tiene dos años de contrato, aunque la directiva definirá mi futuro. Aseguró que la diferencia entre ambos equipos fue que en las Águilas no fuimos certeros en la ofensiva, mientras Santos fue más preciso.

Fuente: La Jornada

AMLO ofrece generar empleos y reactivar la economía de Oaxaca

La construcción de caminos locales en Oaxaca será una fuerte inyección de recursos y generará empleos en esa entidad, aseguró el candidato presidencial por la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador.

Además de prometer la siembra de árboles frutales y maderables en los valles de Oaxaca, el tabasqueño planteó reconstruir los caminos a las cabeceras municipales.

“Este año ya no van a poder salir a trabajar como jornaleros porque va a haber trabajo en la comunidad, se va a pagar el jornal para que ahí hagan el camino.  No se va a hacer con maquinaria, sino con el uso intensivo de mano de obra”, puntualizó López Obrador en Teotitlán de Flores Magón.

En Tehuacán rindió un homenaje con un minuto de aplausos al asesinado Aarón Varela Martínez, candidato a la presidencia de Santa Clara Ocoyucan, Puebla.

“A su familia le doy un abrazo fraterno. Para él, un recuerdo cariñoso. Un minuto de aplausos para el compañero”, convocó.

A lo largo de su recorrido entre Tehuacán y Teotitlán, AMLO se detuvo para improvisar un mitin con simpatizantes que salieron a toparlo en el camino. El tabasqueño detuvo su camioneta otras tres ocasiones para saludar a quienes salieron a saludarlo y tomarse fotos con él.

Fuente: Excélsior

Columna

Recientes

Se intensifica confrontación entre Noroña y “Alito”; anuncian denuncias y posible...

0
La confrontación entre Gerardo Fernández Noroña y Alejandro “Alito” Moreno alcanzó un nuevo nivel tras el incidente ocurrido este martes en el Senado de la República. El diputado petista advirtió que presentará denuncias penales y que pedirá el desafuero de legisladores priistas a quienes responsabiliza de agresiones físicas.