miércoles, agosto 27, 2025
Inicio Blog Página 1953

Cannes se compromete a luchar por paridad en el cine

Cannes. El Festival de Cannes y sus secciones paralelas firmaron este lunes una declaración a favor de la paridad entre hombres y mujeres, con el objetivo de que ésta sea suscrita también por otras muestras de cine en el mundo.

El certamen se comprometió entre otras cosas a que la lista de miembros de los comités de selección y programadores sea “transparente”, y abogó por establecer un calendario para “transformar las instancias dirigentes de los festivales para lograr la paridad perfecta”.

La declaración fue suscrita en presencia del jurado del Festival de Cannes, presidido este año por la actriz australiana Cate Blanchett.

Sus firmantes -todos ellos masculinos- fueron el delegado general del Festival, Thiérry Frémaux, de la Semana de la Crítica, Charles Tesson, y el futuro responsable de la Quincena de Realizadores, Paolo Moretti.

La declaración no impone en cambio cuotas en los jurados o entre los filmes seleccionados.

“Después del escándalo Weinstein, confiamos en que Cannes reforzará la idea de que el mundo ya no es el mismo y que debe cambiar”, dijo Frémaux.

Este año el Festival, el primero después del escándalo Weinstein, tiene un marcado acento feminista.

El sábado, casi un centenar de mujeres que trabajan en la industria del cine, encabezadas por estrellas como la propia Blanchett, Marion Cotillard y Salma Hayek exigieron en la alfombra roja “igualdad salarial”, en una protesta histórica.

Fuente: La Jornada

Reprime Israel protesta palestina; decenas de muertos

Miles de palestinos protestaron a lo largo de la frontera con Israel el lunes, provocando los disparos del Ejército israelí que causaron la muerte de al menos 37 personas en el día más sangriento de semanas de manifestaciones y que amenaza con ensombrecer la inauguración de la nueva embajada de Estados Unidos en la disputada Jerusalén.

Fue el día más sangriento de protestas desde que los palestinos comenzaron a realizar manifestaciones en la frontera cada semana desde el 30 de marzo para intentar romper con el bloqueo de Israel y Egipto. Los manifestantes incendiaron llantas, las cuales produjeron gruesas columnas de humo negro. El Ejército israelí acusó a los manifestantes de intentar irrumpir en la valla fronteriza y de colocar una bomba, agregando que los efectivos habían sido atacados.

Para el mediodía, al menos 37 palestinos, incluido un joven de 14 años, habían muerto y más de 500 personas resultaron heridas por fuego israelí, según funcionarios sanitarios palestinos.

En Cisjordania, varios miles de personas se dieron cita en el centro de Ramala, y cientos marcharon hacia el paso fronterizo de Qalandiya, en las afueras de Jerusalén, donde los manifestantes arrojaron piedras a las tropas israelíes.

La manifestación en Gaza será el mayor enfrentamiento de las últimas semanas entre el ejército israelí y Hamas, el grupo que controla el territorio, junto a la volátil frontera. El acto sirve además para protestar contra la inauguración de la nueva embajada de Estados Unidos en Jerusalén más tarde en el día. El traslado de la misión diplomática desde Tel Aviv ha enfurecido a los palestinos, que consideran a Jerusalén Este, una zona anexionada por Israel, como la capital de su futuro estado.

“Un gran día para Israel”, tuiteó el presidente Donald Trump el lunes por la mañana.

El lunes se desató el enfrentamiento más grande de las últimas semanas entre el Ejército israelí y los dirigentes de Hamas en la Franja de Gaza a lo largo de la volátil frontera.

Es la culminación de la campaña liderada por el grupo insurgente, y alimentada por la desesperación de los dos millones de residentes, para acabar con el bloqueo decretado Israel y Egipto hace una década.

Desde el inicio de las protestas a finales de marzo, 67 palestinos han muerto y más de 2 mil 300 han resultado heridos por fuego israelí.

Los líderes de Hamas sugirieron que el lunes podría producirse un cruce fronterizo, e Israel advirtió que lo evitará a cualquier costo.

En las ciudades sureñas de Khan Younis y Rafah fueron donde se registraron más víctimas. Las fuerzas militares israelíes dispararon gas lacrimógeno para dispersar a las multitudes y el sonido de fuertes disparos se podía percibir. Las sirenas sonaban constantemente mientras los heridos eran evacuados en camillas a ambulancias cercanas. Grupos de jóvenes activistas se acercaron varias veces a la valla fronteriza, pero fueron dispersados rápidamente con disparos y gas lacrimógeno.

El coronel teniente Jonathan Conricus, un portavoz del Ejército israelí, dijo que las fuerzas militares habían reforzado sus líneas a lo largo de la frontera y señaló que también habían implementado “capas” adicionales de seguridad en las comunidades cercanas para defender a los civiles israelíes en caso de ser necesario.

Agregó que ya había habido varios “intentos significativos” para violar la valla.

“Incluso si infringen la valla, podemos proteger a los civiles israelíes de intentos de masacrarlos o secuestrarlos o matarlos”, indicó.

El momento en el que los eventos ocurrieron fue profundamente simbólico, tanto para Israel como para los palestinos.

Estados Unidos expresó que eligió ese día para inaugurar su embajada para que coincidiera con el 70 aniversario de la fundación de Israel.

Sin embargo, también se conmemora el 70 aniversario de lo que los palestinos llaman su “nakba”, o catástrofe, en referencia a los cientos de miles que huyeron o fueron expulsados de lo que ahora es Israel durante la guerra de 1948.

La mayoría de los dos millones de habitantes de Gaza son descendientes de refugiados, y las protestas fueron catalogadas como la “Gran marcha del retorno”.

Fuente: La Jornada

Meade propone muro tecnológico contra tráfico de armas desde EUA

José Antonio Meade, candidato de la coalición Todos por México, propuso levantar un muro de tecnología e innovación para proteger a México del tráfico de armas y dinero ilegal proveniente de Estados Unidos desde las zonas de playas en la zona fronteriza de Tijuana.

“Hemos coincidido en que las armas y el dinero que nos vienen del norte propician inseguridad en el país. De ahí la convicción de construir este muro tecnológico, este muro de innovación, este muro que permita que alejemos las armas y el dinero de la posibilidad de hacerle daño a los mexicanos, que vulneran y cercenan vidas de niñas y de niños”, apuntó.

Con el muro fronterizo y el mar al fondo, Meade señaló que, además de las armas, blindará al país del dinero ilegal proveniente de EU, pues alimenta a la delincuencia organizada y le da capacidad de evadir a la justicia.

En un breve mensaje condenó el planteamiento del presidente de Estados Unidos, Donald Trump de construir un muro fronterizo.

“Nuestra condena más extrema a una visión de un muro que separa, de un muro que ofende la dignidad de dos naciones que se han acompañado, de dos naciones que han sido hermanas, que han construido y prosperado juntas, de dos naciones que han dado batallas importantes de la mano”, enfatizó.

Desde la valla fronteriza, el abanderado de PRI-PVEM-Panal hizo un reconocimiento a los migrantes “que todos los días se esfuerzan, que corren riesgos, que aportan al crecimiento, que extrañan el país que los vio nacer, que se comprometen con uno y con otro forjando un mejor destino.

“Migrantes que merecen todo nuestro reconocimiento y todo nuestro apoyo, migrantes a los que desde aquí les queremos decir que siempre que vean ondear la bandera de México sepan que habrá protección, que habrá acompañamiento, que habrá estímulos, que habrá cercanía y que habrá una defensa férrea de sus derechos humanos y de sus intereses”, puntualizó.

También destacó que de llegar a la Presidencia pondrá todo su empeño en proteger a México y a sus migrantes.

“Desde aquí reiteramos de manera clara: sepan quienes nos escuchan que México tiene dignidad, que México tiene orgullo, que México está comprometido con la defensa de nuestros intereses y con la defensa de nuestros migrantes”, reiteró Meade Kuribreña.

Fuente: Excélsior

Activistas toman las instalaciones de la Sagarpa y la Sedesol

Ana Julia Méndez

Activistas de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), se reinstalan en plantón en las delegaciones de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) Oaxaca, para exigir la entrega de más de 40 millones de pesos en proyectos productivos para la siembra de maíz, frijol y otros granos.

A su arribo se adueñaron de las entradas de estas dos dependencias federales, donde colocaron mantas con sus demandas y con el logotipo de su organización social.

Afirmaron que no están de acuerdo con ser ignorados por las autoridades federales, “queremos que nos entreguen los productos para su siembra, tal y como nos corresponde”.

Amagan con permanecer en este sitio hasta que sean atendidos en tiempo y forma.

¡Peligro en puerta!

La temporada de lluvias se ha adelantado un poco este año y con ello comienza el viacrucis para miles de oaxaqueños, pues los resultados pueden ser desastrosos si la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca no hace correctamente su trabajo, algo que dudamos pues dicha instancia carece de lo más elemental para desempeñar su labor correctamente.

Para empezar la mencionada Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca, no cuenta con presupuesto propio, no tiene suficiente personal y el que existe en su mayoría es sindicalizado, es decir solo se puede contar con ellos en horarios de oficinas, pero si llegase a presentarse alguna contingencia por cuestiones de algunas fuertes lluvias, no hay el personal suficiente para hacer frente a este tipo de crisis.

Mediante boletines de prensa dan a conocer que se está trabajando en todo el estado, pero son eso, simples boletines en los que se informan de avances y estrategias para combatir incendios, atender a damnificados por los terremotos pasados, etc, pero de eso a que en realidad cuenten con un personal altamente capacitado, estamos aún en pañales.

Para que usted sepa, ni siquiera cuentan con vales de gasolina o dinero suficiente para el combustible que utilizan las unidades de motor que tiene la mencionada coordinación y no se diga del equipo contra incendios o algunos otros implementos que se requieren para atender las contingencias que se presentan en la entidad, de hecho, no tienen nada de nada.

La temporada de lluvias que se avecina, según los pronósticos, será severa y eso sin duda causará estragos entre la población, pues los lechos de los ríos están llenos de basura, los municipios en su gran mayoría no cuentan con comités municipales de protección civil eso quiere decir que en caso de una inundación o de algún otro tipo de desastre natural, no sabrán ni que hacer para atender la contingencia, lo que representa un grave peligro para la ciudadanía.

En la capital del estado, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca, se prepara así de esta manera, con múltiples carencias, para atender una temporada de lluvias que se prevé sea intensa, una temporada de huracanes que podría ser peligrosa para nuestra entidad, con muy poco personal, sin presupuesto propio, sin recursos para pagar gasolina, reparación de vehículos y mucho menos para los viáticos de los trabajadores que aún continúan ahí.

La situación es critica, y debe ser atendida cuanto antes. No dudo que mañana o más tarde se emita un boletín en donde se diga que están en los cuernos de la luna, que cuentan con toda la tecnología necesaria para combatir los desastres naturales, y esta bien si lo hacen, están en su derecho, pero a las prueba nos remitimos, solo hay que esperar las lluvias y veamos los resultados…. Búsqueme en Twitter como @visiónpolítica 7.

Columna Visión Política de Fernando Cruz López

Policías viales reciben capacitación en cómo levantar un acta de infracción

Con la finalidad de fortalecer los criterios de impartición de justicia y la forma en que los elementos viales realizan sus funciones, la Comisaría de Vialidad, Alcaldía y Contraloría Municipal, capacitan a elementos viales respecto a cómo levantar un acta de infracción.

Esta capacitación se realizará cada fin de semana en lo que resta este año y participarán 25 elementos por grupo, en la que se abordan temas como la fundamentación y motivación en el acta de infracción, así como ortografía, caligrafía y escritura.

Con una duración de 12 horas, se busca capacitar a los más de 300 elementos de vialidad para que sean más certeros al momento de identificar que un ciudadano viole el reglamento de tránsito en la ciudad.

En este tenor, el Alcalde Municipal, Jaime Alejandro Velásquez Martínez, mencionó que este tipo de acciones forman parte de las constantes capacitaciones dirigidas a funcionarios públicos, para estar a la vanguardia en cuanto a criterios de impartición de justicia.

“Buscamos fortalecer la impartición de justicia y la forma en que los elementos viales realizan sus funciones, con la finalidad de que haya mayor certeza jurídica hacia una persona que llegue a cometer un acto de infracción y en su caso, sepa ante qué instancias acudirá por estos actos”, puntualizó el funcionario municipal.

Celebran a más de 3 mil mamás en Xoxocotlán

Más de 3 mil madres de familia se dieron cita en el Parque Central de Santa Cruz Xoxocotlán para disfrutar del festival conmemorativo al 10 de mayo que organizó el Sistema DIF Municipal.

Ante mujeres xoxeñas de todas las edades, la presidenta honoraria del DIF Xoxocotlán, Tania López López brindó un mensaje de bienvenida a las asistentes en donde reconoció la labor de cada una de ellas al ser pilares y ejemplo claro de amor y esfuerzo diario.

“Para la institución que encabezo es muy importante fomentar estas actividades que incentiven la unidad y el amor en las familias de Xoxocotlán, no hay prueba de amor más grande que el de una madre por sus hijos, hoy queremos reconocerlas y festejarlas”, indicó.

Entre aplausos y sonrisas, las madres asistentes disfrutaron de la presentación del Mariachi Arqueros, con quienes bailaron y cantaron diversos temas.

A lo largo del festival, fueron entregados diversos obsequios, refrigerios y se realizó una rifa de regalos que incluyó diversos electrodomésticos, mismos que fueron entregados de manos de la presidenta del DIF Xoxocotlán y quien dijo, “es una forma de demostrarles nuestro cariño y admiración”.

Este evento, concluyó con la presentación de Gustavo Chapa “El Agüi Agüi”, quien ofreció al público un show de imitaciones y un monólogo que alegro a las miles de asistentes.

Con tres riñones donados por familia, supera expectativa de vida

A casi un año de su tercer trasplante de riñón, realizado en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en La Paz, Baja California Sur, Carlos Preciado tiene una recuperación satisfactoria, ahora con el órgano alojado en la cavidad abdominal.

El paciente, estomatólogo y padre de familia, ha recibido tres riñones donados por sus familiares, dado que desde niño tuvo infecciones en vías urinarias altas que le provocaron insuficiencia. El primer trasplante fue a los 19 años, el segundo a los 27 y, el tercero, el año pasado a sus 38 años.

Es el primer paciente en Baja California Sur con un trasplante múltiple de riñón, realizado por un equipo médico multidisciplinario de 16 especialistas, encabezado por el cirujano José Juan Agúndez Meza, en el Hospital General de Zona del IMSS.

El doctor Agúndez Meza explicó que la necesidad de realizar múltiples trasplantes a Carlos Preciado fue porque el cuerpo, por naturaleza propia, fue rechazando al riñón ajeno, lo que se conoce como nefropatía crónica del injerto, por lo que al cabo de 10 o 12 años el órgano deja de funcionar.

La doctora Ariadna Romero, quien también participó en esta cirugía, detalló que no se retiraron los otros dos riñones implantados con anterioridad, debido a que representaba un mayor riesgo tratar de extraerlos que dejárselos al paciente.

Señaló que cuando se requiere otro trasplante no se quita el órgano anterior porque los tejidos se fibrosan dificultando la extracción, al tiempo que el riñón que deja de funcionar se hace pequeño y ya no produce mayor problema en el organismo. Si nosotros quitamos el riñón, podemos producir alguna lesión por tratar de despegarlo, subrayó.

Debido a ello, la complejidad de la cirugía consistió en ubicar un lugar donde implantar el tercer riñón y se determinó que la zona abdominal era la más propicia para realizar la conexión del órgano implantado con la vena cava, la arteria aorta y al uréter nativo, detalló el cirujano.

Para asegurar que no hubiera rechazo del riñón, el paciente fue sometido a un tratamiento de plasmaféresis, pre y postrasplante, que consiste en disminuir los anticuerpos circulantes para disminuir los efectos del ataque al órgano extraño.

Carlos reconoció el trabajo que realizó el equipo de trasplantes del IMSS en el estado y agradeció el beneficio que significa ser derechohabiente. Las cirugías, estudios, los medicamentos que se le proporcionan y las consultas con los especialistas no hubieran sido posibles sin apoyo de la Institución. “Sería imposible económicamente atenderse por fuera”, afirmó.

El doctor Agúndez Meza destacó el hecho de que este tercer trasplante de riñón se haya realizado en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 1, ya que por lo regular se hacen en las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE’s) por el equipo multidisciplinario disponible.

Actualmente, el receptor tiene funciones renales normales, lo que le ha permitido recuperar calidad de vida y su actividad productiva.

Por su parte, el coordinador del Programa de Procuración de Órganos y Tejidos del Hospital, Juvenal Vidrio Almeida, señaló que en el nosocomio se han hecho cirugías de riñón desde el año 2009 y a la fecha se han trasplantado a 73 pacientes.

En materia de donación de órganos y tejidos, se han logrado a la fecha un total de 68 y se han procurado 169 órganos: 120 córneas, 38 riñones y 11 hígados, en beneficio de 169 derechohabientes.

Emite PC Municipal recomendaciones por temporada de lluvias

Ana Julia Méndez

Para evitar contingencias durante la temporada de lluvias, la Dirección de Protección Civil Municipal de Oaxaca de Juárez emitió una serie de recomendaciones para que la población se mantenga protegida, principalmente en asentamientos irregulares como en la agencia de San Juan Chapultepec, Santa Rosa Panzacola, Monte Albán.

Luego de que se vino abajo una barda en la parte alta de la agencia de San Juan Chapultepec, se ha realizado diversos monitoreos para evitar otra situación similar.

Asimismo, se ha trabajado en la agencia y en el lugar del incidente que generó zozobra en los vecinos.

Al respecto, Marino Hernández López, director de protección civil municipal, informó que para salvaguardar la integridad física de los oaxaqueños, personal a su cargo se encuentra preparado para responder ante los llamados de emergencia.

En este sentido, abundó que se ha realizado un plan de contingencia contra lluvias, en el cual se establecen acuerdos con agencias municipales y de policía para habilitar albergues en caso de ser necesario por desborde de ríos y arroyos.

Mencionó que existe coordinación para actuar con prontitud y eficacia para atender a personas o familias que se encuentren en situaciones de riesgo.

De ahí la petición a la ciudadanía para seguir las recomendaciones emitidas por las diferentes instituciones de emergencia, así como a estar preparados e informados sobre la temporada de lluvias y ciclones tropicales.

Entre las recomendaciones a seguir destaca mantener las coladeras limpias para evitar que la basura las tape e impida que drene el agua adecuadamente, depositar la basura en su lugar y no arrojarla a las calles, espacios públicos o ríos; extremar precauciones ante posibles deslaves, flujo de lodo, desbordamiento de ríos e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje sobre todo en zonas de riesgo; estar alerta en el tránsito vehicular en carreteras y caminos rurales, así como en puentes.

En caso de situaciones extremas, hacer uso del número telefónico de la Dirección de Protección Civil: 14-4-84-91, para solicitar el apoyo, tomar medidas preventivas para la revisión de árboles y evitar una tragedia.

Los jóvenes vamos a redignificar la política en Oaxaca: RBC

Al participar como invitado en el Encuentro Estatal Jóvenes por México-Oaxaca, el candidato al Senado de la República, Raúl Bolaños Cacho Cué aseguró que le toca a la juventud redignificar la forma de hacer política por el bien del estado y la Nación.

Ante el presidente nacional de la Red Jóvenes por México, Pablo Ángulo Briceño y coordinador juvenil de campaña de José Antonio Meade, José Manuel Romero Coello, el próximo senador abundó que los jóvenes de Oaxaca están preparados y han asumido la responsabilidad que les toca para ser la fuerza que logre el cambio verdadero en la política en el país.

“Hoy en Oaxaca la juventud está despierta y está hablando para demostrarle a México de que estamos hechos. Vamos a seguir unidos y vamos a redignificar la política, porque este es nuestro momento”, enfatizó.

Bolaños Cacho Cué agregó que los jóvenes necesitan el liderazgo, capacidad y visión de una persona como José Antonio Meade, cuyas propuestas son garantía de que finalmente en nuestro país podrá hablarse de inclusión social, apoyo educativo para la juventud, mayores oportunidades de empleo y la consolidación de un México más seguro y justo.

Columna

Recientes

Se intensifica confrontación entre Noroña y “Alito”; anuncian denuncias y posible...

0
La confrontación entre Gerardo Fernández Noroña y Alejandro “Alito” Moreno alcanzó un nuevo nivel tras el incidente ocurrido este martes en el Senado de la República. El diputado petista advirtió que presentará denuncias penales y que pedirá el desafuero de legisladores priistas a quienes responsabiliza de agresiones físicas.