martes, agosto 26, 2025
Inicio Blog Página 1954

Vecinos de Xochimilco se oponen a la construcción de un Oxxo

Ana Julia Méndez

Vecinos de la colonia Xochimilco dieron a conocer que no aceptan la apertura de una tienda OXXO en inmediaciones de la Avenida Héroes de Chapultepec.

Jorge Armengol, representante del Convive Xochimilco, informó que se han asesorado por expertos en la materia y les confirmaron que esto daña la imagen del Patrimonio Cultural de la Humanidad de esta barrio.

Señaló que han hecho todo lo posible para evitar que se construya esta tienda a un costado de los arquitos, porque rompe con todo lo cultural. “Hemos acudido al Municipio capitalino donde nos informaron que no han autorizado ningún permiso para la instalación de una tienda de esa empresa”.

Indicó que hace años este barrio era muy famoso por sus arcos, por lo que instalar una tienda en esta zona, lo dañaría.

Además, explicó que sufren de problemas de vialidad, por lo que han pedido mediante oficios para que se garantice su seguridad. “El barrio de Xochimilco es de los más antiguos de la ciudad de Oaxaca y por ende se debe de cuidar”.

Cabe señalar que una tienda Oxxo, ya se encuentra funcionando desde hace un par de años a un costado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Vecinos de la Vicente Guerrero bloquean la carretera a Puerto Ángel

Ana Julia Méndez

Este domingo vecinos de la colonia de la Agencia Vicente Guerrero, Zaachila, bloquean ambos carriles de circulación vehicular sobre la carretera federal a Puerto Ángel antes del crucero de la “Y”.

Lo anterior comenzó a provocar caos vial en la zona, además de zozobra para algunos vecinos porque se han cerrado los accesos a esta comunidad.

Informaron que hoy 13 de mayo del presente año el agente municipal interino, y los coordinadores de la agencia Vicente Guerrero convocaron a una reunión extraordinaria en dicha agencia, para tomar acuerdos relevantes con la comunidad en general. Esto por la convocatoria que ha hecho la Presidenta Municipal de la Villa de Zaachila, Dr. Maricela Martínez Coronel en coordinación con el ex Agente Carlos Miguel Vázquez Martínez de realizar un evento el 14 de mayo, a las 10:00 horas, en el lugar donde ocupaba la 14 de Junio para hacer eventos políticos, con el pretexto de festejar el Día de las Madres.

Por lo que la comunidad en general acordó de manera unánime que no se permitirá que se lleve a cabo dicho evento, ya que desde el 29 de abril, la comunidad desconoció a Carlos Miguel Vázquez Martínez como agente municipal, por su prepotencia y autoritarismos.

Señalaron que la presidenta municipal de la Villa de Zaachila, Maricela Martínez Coronel sigue de insistente de que Carlos Miguel Vázquez Martínez es el agente municipal, “la presidenta no respeta la autonomía de la agencia Vicente Guerrero. Además de que no quiere reconocer la voluntad de la ciudadanía que nombró a un nuevo agente”.

Por lo que responsabilizan a la Presidenta Municipal y a Carlos Miguel Vázquez Martínez de toda confrontación y acto violento que se llegue a dar en la agencia Vicente Guerrero.

Reiteraron que no quieren que la Presidenta Municipal y el ex agente generen violencia en dicha nuestra agencia con intereses personales y electorales. “Acordamos cerrar las entradas de la agencia este domingo y en los próximos días estaremos tomando otras acciones si es que la Presidenta no quiere reconocer al nuevo agente interino, y no respeta la decisión y la voluntad del pueblo de la Vicente Guerrero”, aseguran.

Asesinan a Gilberto Luis Martínez en San Sebastián Tutla

Ana Julia Méndez

La noche de este sábado el dirigente del grupo de transportistas Feso, Gilberto Luis Martínez, fue asesinado en la carretera federal 190, frente a la tienda Oxxo en San Sebastián Tutla, donde estaba ingiriendo bebidas embriagantes con otras personas.

Quien fue dirigente de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) y estuvo preso en 2017 por el delito de tentativa de homicidio, recibió un balazo en la cabeza que le causó exposición de masa encefálica y otro impacto en el tórax.

Por lo que los elementos policíacos buscaron casquillos, así como indicios balísticos con la finalidad de tener datos y buscar a los presuntos responsables de este asesinato.

Cabe señalar que este el cuarto hermano de la familia Luis Martínez que pierde la vida y el tercero en forma violenta.

El primero en fallecer fue Juan Luis Martínez que le dio un paro cardiaco y fue llevado a una clínica ubicada en San Agustín Yatareni en donde confirmaron su deceso.

Se presentan los dos primeros decesos por lluvias en Oaxaca

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informa que se han presentado los dos primeros decesos por lluvias en la entidad, luego de que autoridades municipales de Santa María Róalo confirmaran el hecho.

De acuerdo a las autoridades municipales la camioneta en la que viajaban dos personas del sexo femenino, fue arrastrada por la corriente -tras las fuertes lluvias del pasado viernes- del arroyo en Santa María Róalo, comunidad perteneciente al municipio de la Trinidad Zaachila, y fueron localizadas este sábado. Estas personas son originarias de Zimatlán de Álvarez.

Mientras que las lluvias de esta tarde dejaron como saldo la caída de una jacaranda en la carretera federal 190 a la altura de Santo Domingo Barrio Bajo Etla, lo que causó afectación en el arroyo vehicular, este incidente fue atendido por Protección Civil Municipal de Etla.

En tanto, en Pueblo Nuevo -parte baja- un poste de luz hizo corto circuito en la Tercera Privada de Pino Suárez, hecho que atendió la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La CEPCO exhorta a la población a tomar las precauciones pertinentes y estar atento a la información emitida por las instancias correspondientes.

Gran noticia para la Costa de Oaxaca: eliminarán las bolsas de plástico en Huatulco

Para reducir la contaminación ambiental y evitar la proliferación indiscriminada de residuos plásticos en ríos y mares, autoridades municipales impulsan la campaña “Huatulco libre de bolsas plásticas”.

Como parte de un ambicioso programa municipal, cuya primera iniciativa fue inhibir el uso de popotes en centros de consumo, autoridades a través de la dirección de Sustentabilidad Medioambiental, ahora encaminan la reducción paulatina de bolsas de plástico en tiendas comerciales y para ello han iniciado una campaña de concientización e información sobre las repercusiones ambientales de su propagación.

Luego de un diagnóstico que arrojó que en Huatulco se usan 15 mil bolsas de plástico al día, funcionarios locales tuvieron un acercamiento con empresas comerciales, principales generadoras de tales residuos, para solicitar su colaboración en la reducción de los mismos, y después de varios meses de pláticas, laas empresas arroparon la iniciativa con la colocación de anuncios en los que se informa sobre los efectos contaminantes del uso de bolsas plásticas.

“En Huatulco, solo entre los centros comerciales y tiendas medianas, se genera un promedio de 15 mil bolsas al día; un promedio de cinco millones de bolsas al año, que no se reciclan, que tardan años en degradarse, que son muy ligeras y terminan en el mar y en los ríos, se convierten en microplásticos, los ingieren peces que terminamos consumiendo todos en la región costera”, explicó Romeo Ortiz Pérez, director de Sustentabilidad Medioambiental del ayuntamiento de Santa María Huatulco.

El funcionario destacó que la implementación de este tipo de campañas es una tendencia mundial y está en concordancia con los principios de sustentabilidad y conservación de los recursos naturales que enarbola el destino y se avalan con certificaciones como Earth Check, Blue Flag, Sitio Ramsar 1321 y Reserva de la Biósfera reconocida por la Unesco.

Resaltó que el problema de la contaminación de los mares por sustancias plásticas es tal que según estudios, para el año 2050 es más probable que haya más plásticos que peces en el mar, lo que convierte el tema en un asunto global, y en el que Huatulco trabaja por medio de acciones locales de prevención en los grandes centros comerciales.

Se espera que en un plazo no muy largo, se promueva desde el cabildo municipal la prohibición del uso de bolsas plásticas en todo el municipio o el cobro de las mismas para atajar el problema de manera frontal, una vez que la ciudadanía asuma también su parte para contener el grado de avance de contaminación, y se adopte una verdadera cultura en el manejo de residuos sólidos.

Cabe referir que la campaña “Huatulco libre de bolsas plásticas”, se suma a “Huatulco libre de popotes”, promovida hace unos meses y que fue acogida por la mayor parte de restaurantes y hoteles del desarrollo turístico.

En el Istmo se requiere otro censo de damnificados: HP  

La violencia ha permeado al grado de que Oaxaca es uno de los estados más inseguros del país, lamentó el candidato al Senado de “Por México al Frente”.

Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- Ante la ineficaz atención y respuesta, la entrega de tarjetas fraudulentas y la no incorporación al padrón de beneficiarios de miles de familias damnificadas del Istmo –por el terremoto del pasado 7 de septiembre y los sismos subsecuentes–, desde el Senado vamos a promover la integración de un segundo y hasta un tercer censo, además de una bolsa especial de recursos.

Así lo anunció el candidato al Senado de la coalición “Por México al Frente”, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, al condenar que todavía haya cientos de familias durmiendo en las calles, en los municipios afectados por la escalada de temblores que no termina en esta región y sigue causando afectaciones en el patrimonio de las y los istmeños.

Criticó que las familias afligidas recibieron dinero parcial, cuando los daños de su propiedad eran totales, porque los apoyos se entregaron “mochados”, y por falta de operatividad de BANSEFI, incluso no les llegó el dinero. Además, dijo, hubo recursos millonarios públicos y privados que nunca se distribuyeron ni transparentaron.

Durante un cálido encuentro realizado en la cuarta sección de este municipio, cuna de la inmortal Sandunga, Héctor Pablo reprobó la falta de una estrategia para garantizar la integridad física de la ciudadanía, ante la creciente delincuencia en diversas regiones de la entidad.

“Estamos cansados de vivir con inseguridad, de no poder salir a las calles porque nuestros hijos y nuestras familias corren el riesgo de no regresar. Todos los días hay decapitados, personas ejecutadas a plena luz del día; la violencia ha permeado al grado de que Oaxaca es uno de los estados más inseguros del país, cuando hasta hace poco era todo lo contrario”, advirtió.

Arroja alcoholímetro saldo de 13 personas sancionadas

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), por medio de la Policía Vial Estatal, implementó poco antes del fin de semana, tres operativos Alcoholímetro en Valles Centrales.

Luego de que policías viales colocaran los puestos de control de alcohol en aliento en puntos estratégicos de la ciudad de Oaxaca de Juárez, se obtuvo como resultado la sanción a 13 personas por conducir con altos grados de alcohol en la sangre, mismas que fueron remitidas para el cumplimiento de su arresto.

Dicho operativo culminó con la aplicación de 44 pruebas, en donde resultaron detenidos 13 automóviles, mismos que fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, en espera de que se realicen los trámites administrativos necesarios para su liberación.

Cabe recordar que una vez que las pruebas de alcoholemia arrojan un resultado mayor a 0.39 % de grados de alcohol en la sangre, los infractores son sancionados con 24 horas de arresto inconmutable de acuerdo a lo marcado por la Ley de Tránsito, Movilidad y Vialidad del Estado de Oaxaca.

Insistirá Morena en la rendición de cuentas: Paola Gutiérrez

La fracción parlamentaria de Morena insistirá en la comparecencia de los secretarios del gabinete del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, para que respondan a la crisis que registra la entidad en materia financiera, educativa y de infraestructura social, afirmó su Coordinadora, Paola Gutiérrez Galindo.

En entrevista realizada en esta ciudad, la legisladora local explicó que existe un compromiso con los ciudadanos para que los funcionarios de primer nivel brinden cuentas claras ante los representantes populares de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado.

“La comparecencia de todo el gabinete es un acuerdo que, como fracción, hemos impulsado dentro de la Junta de Coordinación Política a partir de la exigencia de los ciudadanos que viven la crisis financiera generada por el actual gobierno, el rezago en la reconstrucción de la infraestructura educativa después de los sismos y la parálisis económica en diversos sectores productivos”, dijo la diputada.

Gutierrez Galindo precisó que la comparecencia del titular de la secretaría de finanzas, a realizarse el próximo martes 15 de Mayo, es el primer paso para cumplir con las obligaciones que tienen todos los funcionarios en transparentar su ejercicio y rendir cuentas al pueblo de los recursos que manejan en sus dependencias, por ello la insistencia que sea a travez de la máxima casa del pueblo, el congreso del estado representado actualmente por la LXIII legislatura.

En sesión de la Comisión Permanente, realizada el 1 de de Mayo pasado, los diputados morenistas Paola Gutiérrez Galindo, León Leonardo Lucas, Javier Velásquez, Fernando Lorenzo Estrada, Juan Azael Estrada y Candelaria Cauich Ku presentaron un punto de acuerdo para solicitar la comparecencia ante la LXIII Legislatura, de los titulares de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de Oaxaca (SEFIN), del Instituto Estatal de Educación Pública del Estado de Oaxaca (IEEPO) y del Instituto Oaxaqueño Constructor de la Infraestructura Física Educativa (IOCIFED), a fin de informar el proceso de reconstrucción y estado de las escuelas que se vieron afectadas por los sismos ocurridos los días 07 y 19 de septiembre del año pasado, así como el suscitado el 12 de febrero del presente año.

REALIZA SSPO 8 DECOMISOS AL INTERIOR DE LA PENITENCIARÍA CENTRAL Y 2 EN MIAHUATLÁN

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), dio a conocer como cada semana el resultado de los decomisos realizados al interior de los diferentes Centros Penitenciarios ubicados en el estado, durante el periodo que comprende del 5 al 11 de mayo del corriente.

Lo anterior en seguimiento a las instrucciones del Gobernador del Estado, Maestro Alejandro Murat Hinojosa, de mantener en orden y continuo control el sistema penitenciario en el estado, siempre en estricto apego a los derechos humanos de las Personas Privadas de su Libertad (PPL).

Fue así que durante el mencionado periodo se realizaron un total de 50 revisiones: 10 en Penitenciaría Central, cuatro en Tuxtepec, cinco en Tehuantepec, cinco en Pochutla, cuatro en Miahuatlán, cinco en Matías Romero, cuatro en Juchitán, tres en Etla, dos en Cuicatlán, tres en Juquila, dos en CIEPPSI, dos en el Femenil de Tanivet y uno de la DEMA.

Como resultado, se registraron 10 decomisos, siendo en la Penitenciaría Central los siguientes: uno de heroína, dos de marihuana, uno de cristal y cuatro celulares, mientras en Miahuatlán, se sumaron uno de cristal y un celular.

Con estas acciones la dependencia encargada de la seguridad de los oaxaqueños, continúa firmemente trabajando con el compromiso de hacer cumplir su misión de proteger y vigilar el correcto funcionamiento de las instituciones que la conforman.

Busca Cabildo Municipal evitar contaminación auditiva

 

·         Se sancionará a las  personas que produzcan ruido y que por su volumen excesivo, provoque malestar a los habitantes de la capital oaxaqueña.

 

Con el objetivo de salvaguardar la salud de las y los oaxaqueños, el Cabildo municipal aprobó un punto de acuerdo propuesto por el Regidor de Seguridad Pública y de Tenencia de la Tierra, Eduardo Reyes Santiago, mediante el cual se buscará sancionar a todas aquellas personas que produzcan ruido y que por su volumen excesivo, provoque malestar a los habitantes del municipio.

El concejal capitalino explicó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el ruido es uno de los factores ambientales que provoca diversos padecimientos tales como disminución de la audición, alteraciones en el sistema nervioso, incremento en la presión arterial, problemas cardiacos, alteración del sueño, estrés, así como baja concentración y bajo rendimiento físico y laboral.

En este sentido, Reyes Santiago detalló que por conducto de la Dirección de Ecología y Sustentabilidad se llevarán a cabo las acciones necesarias para sancionar a quienes excedan los límites permitidos por la OMS que son de 65 decibelios durante el día y 55 durante la noche, mismos que también están regulados por la NOM-081-SERMARNAT-1994.

En este tenor, argumentó que es una obligación de las autoridades velar por la exacta aplicación de los reglamentos que regulan la materia, a efecto de garantizar siempre el bien público.

Por lo anterior, se aplicarán las Unidades de Medida y Actualización procedentes que van de cinco a 30 como máximo, plasmadas en el artículo 196, fracción V, inciso H de la Ley de Ingresos Municipal.

Lo anterior con fundamento en lo dispuesto en el artículo 162 del Bando de Policía y Gobierno del Municipio capitalino, así como en lo dispuesto en el artículo 13, fracción V del Reglamento de Faltas de Policía de la Verde Antequera.

Columna

Recientes

Oaxaca avanza hacia una industrialización con justicia social: Romero López

0
El secretario de Gobierno, Jesús Romero, aseguró que el estado se encuentra en la antesala de una nueva etapa de desarrollo económico, impulsada por la estrategia de la primavera oaxaqueña y articulada con el proyecto nacional de la Cuarta Transformación.