martes, septiembre 9, 2025
Inicio Blog Página 1931

Emite SSO recomendaciones por onda de calor

Ante la alerta por la presencia del fenómeno meteorológico “Onda de calor” en la entidad, que este jueves y viernes provocará temperaturas superiores a los 45 grados, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) recomiendan a la población extremar precauciones a fin de evitar golpe de calor, deshidratación e insolación, principalmente en los menores de edad y mayores de 65 años.

Se aconseja beber abundantes líquidos constantemente, mantenerse en la sombra y evitar la exposición al sol entre las 11 y las 16 horas del día; así como evitar realizar esfuerzos físicos o deporte al aire libre durante las horas más calurosas del día.

Mantener ventiladas las habitaciones, no dejar a ninguna persona o mascotas en un vehículo expuesto al sol, utilizar ropa de algodón y de colores claros que permitan la transpiración corporal, usar manga larga, sombreros, gorras, sombrillas y protector solar.

La temperatura se mantendrá elevada por los próximos días, por lo que se exhorta a que los automovilistas y la población en general eviten al máximo los cambios bruscos de temperatura, del clima frio al de la intemperie con el propósito de evitar el golpe de calor.

Es importante estar al tanto del estado de salud de las personas mayores, especialmente las que viven solas; además de lavarse las manos frecuentemente, mantener refrigerados todos los alimentos principalmente mariscos, lácteos y productos cárnicos, y no ingerir comida en la vía pública para prevenir enfermedades gastrointestinales.

El golpe de calor es una emergencia vital que se caracteriza por una temperatura corporal extremadamente alta (40-41ºC), con deterioro del nivel de conciencia; si la persona presenta algún síntoma es importante trasladarla a la sombra, hacer que mantenga la cabeza en alto, aplicar compresas de agua helada y acudir a su centro de salud más cercano.

Los SSO aseveraron que todas las unidades médicas se encuentran en alerta para atender a las personas que lo requieran, además la Unidad de Inteligencia para Emergencia en Salud (UIES) está preparada para dar respuesta inmediata a cualquier eventualidad.

Se hace un llamado a la sociedad para atender las recomendaciones del personal de salud y de Protección Civil; además de poner a disposición durante las 24 horas de día el número telefónico de la UIES 018007708437 para cualquier reporte o información que se requiera.

Promueve Vía Recreativa la práctica deportiva

Con la finalidad de lograr la convivencia social y familiar de las y los capitalinos, el Municipio de Oaxaca de Juárez a través de la Regiduría de Ecología y de Grupos Vulnerables, en coordinación con la Asociación Civil Comunitaria “Vive la Calzada” y la Casa de la Ciudad, realizan de manera permanente “La Vía Recreativa”, la cual se lleva a cabo el último domingo de cada mes.

Esta actividad que parte de la calzada Porfirio Díaz a la altura de la Fuente de las Ocho Regiones hasta la avenida Juárez a la altura del parque “El Llano”, reconfiguran temporalmente estas vialidades y la convierten en un espacio libre de automóviles para caminar, montar en bicicleta y otras actividades recreativas, deportivas, culturales y lúdicas.

Al respecto, la Regidora de Ecología y de Grupos Vulnerables, María Elena Martínez Arnaud, expuso que esta actividad es posible gracias a las y los empresarios de la calzada Porfirio Díaz, por lo que se ha tenido una muy buen aceptación en la zona, además de que fomenta el uso de la bicicleta como medio de transporte.

La Vía Recreativa se realiza el último domingo de cada mes en un horario de 8:00 a 14:00 horas y consiste en cerrar temporalmente el acceso vehicular de manera que sea un lugar seguro para la convivencia de las y los usuarios como niñas, niños, personas adultas y con discapacidad.

“Los beneficios son mucho mayores a las quejas de algunas personas, sobre todo cuando se cuenta con vías alternas para desplazarse durante unas horas de ese día. Finalmente, es domingo en la mañana cuando no hay tanto movimiento de automóviles; sin embargo contamos con muchas vías alternas para trasladarse de la parte de San Felipe hacia el centro o viceversa”, enfatizó la concejal municipal.

Martínez Arnaud detalló que la Vía Recreativa celebró el pasado mes de abril el primer aniversario, con lo que se ha contribuido a la movilidad, así como fomentar la actividad física, a fin de mejorar la calidad de vida de las y los capitalinos.

Dijo que se ha estimado la participación de más de 4 mil personas, además de que durante su realización se cuenta con el apoyo vial y de seguridad pública, así como rutas alternas para el transporte público y vehículos.

“Realmente las personas han ido a disfrutar de este espacio. La Vía Recreativa lo que busca es el aprovechamiento del espacio público y fomentar la participación ciudadana, los negocios locales se benefician y se disminuyen los niveles de ruido que es lo importante”, puntualizó la concejal al extender la invitación para la edición de este domingo 27 de mayo.

Cabe señalar que desde el año 1974, más de 400 ciudades de América Latina han mostrado que cuando las Vías Recreativas se implementan con regularidad, los beneficios que ofrecen son múltiples, proveen oportunidades para que adultos, niñas y niños, puedan cumplir las recomendaciones de actividad física, mejorando con ello la calidad de vida.

Apoyo multitudinario del Valle Eteco a Raúl Bolaños Cacho Cué

Villa de San Pedro y San Pablo Etla.- En esta comunidad de los Valles Centrales, el próximo senador Raúl Bolaños Cacho Cué recibió el apoyo multitudinario de militantes y simpatizantes de la coalición “Todos por México” que comparten el compromiso de trabajar por el desarrollo de Oaxaca.

“El PRI caminando unido y trabajando en equipo es invencible”, aseguró Bolaños Cacho Cué ante una multitud de ciudadanos de la Villa de Etla y San Francisco Telixtlahuaca que este miércoles lo acompañaron en su caminata  casa por casa.

Acompañado del candidato a la diputación local Herminio Cuevas Chávez y el senador Jorge Toledo; Raúl Bolaños Cacho reafirmó su compromiso de escribir desde el Senado de la República una nueva historia para el campo oaxaqueño, a través de la mejora a los programas y la incorporación de los productores a esquemas de seguridad social y créditos.

“Vamos a recuperar al campo como la actividad económica primordial que llevará a nuestra gente a una nueva perspectiva del desarrollo”, aseguró al término de su recorrido a pie por más de 8 kilómetros de 4 localidades del valle eteco.

Oaxaqueños accederán a oferta laboral de 25 empresas

Del 28 al 31 de mayo, 25 empresas ofertarán sus vacantes en el evento “Maratón del Empleo”, a realizarse en las instalaciones de la Coordinación de las Culturas, Turismo y Economía, ubicadas en la calle Matamoros 102, en el centro de la ciudad, en un horario de 9:00 a 13:00 horas.

De esta manera, cada día se instalarán siete empresas para dar a conocer sus vacantes a las y los capitalinos, quienes deberán presentarse con solicitud de empleo, copia del IFE o INE y comprobante de domicilio, además de Currículum Vitae, RFC y CURP, para efecto de contratación.

Con esta actividad, la Dirección General de Economía en coordinación con el portal empleosoaxaca.com.mx, busca impulsar la economía en la ciudad y generar fuentes de empleo.

La Directora de Cultura Empresarial, María Mercedes Mayoral Ramos, afirmó que gracias a esta actividad, además de vincular a las empresas con buscadores de empleo, se incentivará el emprendimiento y el auto empleo, toda vez que se instalarán módulos de información de las convocatorias para emprendedores a través de las diferentes instancias del gobierno federal.

Acompañada del Director del portal “Empleos Oaxaca”, José Eduardo Vásquez y del Cofundador del portal “Empleos Oaxaca”, Carlos Vásquez, la funcionaria recalcó que esta actividad se inaugurará el 28 de mayo en punto de las 9:00 horas.

“Por tiempos electorales que nos limitan en actos públicos, desarrollaremos esta actividad en el patio de la coordinación, y a lo largo de los 4 días, siete empresas se instalaran por día ofreciendo sus vacantes, sin ningún costo para las empresas ni para el ciudadano”, declaró Mayoral Ramos.

Por su parte, el Director del portal “Empleos Oaxaca”, José Eduardo Vásquez anunció que en este marco, se realizarán una serie de conferencias con una capacidad de 50 personas, por lo cual invitó a las y los interesados a inscribirse en las instalaciones de la coordinación o al número telefónico: 51 6 82 99.

Entre estas destacan “Psicología aplicada a ventas”, “Estrategias para fortalecer ti liderazgo”, “13 pasos para hacer tu plan de negocios” y “Mujeres empresarias en acción”.

Pretende Sevitra cobrar doble a transportistas de Zaachila

Ana Julia Méndez

Arturo Coache Calvo, presidente de la ruta de transporte colectivo de Zaachila, dio a conocer que la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), les está cobrando un pago que realizaron en tiempo y forma cuando era titular Carlos Moreno Alcántara.

En conferencia de prensa, señaló que el motivo de esta reunión es para dar a conocer las anomalías que se están dando en Sevitra; “en el 2016, al término del sexenio de Gabino Cué, hubo una convocatoria para que todos los que se sintieran con derecho a una concesión se postularan en ese momento. Solicitamos mesa de trabajo a la brevedad para derivar sobre los asuntos y trámites pendientes por dar solución en materia de transporte por la Sevitra, muy en particular por la falta de atención del encargado de despacho el licenciado Alejandro Villanueva López”, dijo.

Abundó que con fecha 13 de mayo del 2018, los transportistas unidos del estado de Oaxaca en su modalidad taxis y mototaxis, conformado por las siguientes organizaciones Nahúm Osorio Domínguez (UCD) y concesionarios afectados, acudieron a la audiencia pública sobre el proceso penal que se lleva a cabo en contra de Carlos Moreno Alcántara, ex secretario de vialidad y transporte, para conocer de las autoridades la razón por cual hace ya casi dos años que se les niega los trámites correspondientes a la convocatoria de emisión de concesiones de transporte público en su modalidad de taxis y mototaxis de finales del año 2016.

Señaló que en la mencionada audiencia, el ministerio público, José Ramírez Luna de viva voz afirmó lo siguiente: que el hecho de que existan líneas de captura, vaucher o la línea de captura contenga sellos de oficinas recaudadoras, eso en nada podría decirse que efectivamente se hicieron los pagos.

“Es necesario reiterar que dichos pagos se encuentran y que están en poder de las autoridades, mismos que fueron emitidos por el sistema que opera la Sevitra en ese momento y que fueron debidamente pagados en instituciones bancarias autorizadas por la dependencia en mención para recibir el pago”, señaló.

Es por ello que los transportistas unidos del estado de Oaxaca en su modalidad de taxis y mototaxis solicitan dicha mesa de trabajo con carácter de urgente de diálogo con la convocatoria también de los siguientes funcionarios: Héctor Mafud, Jorge Gallardo, Alejandro Villanueva, así como a los representantes de las siguientes instituciones bancarias, Banamex, Banorte, Santander, Bancomer, Scotiabank, HSBC y Telecom.

Trabaja SSPO para regularizar el parque vehicular en Oaxaca

Derivado del implemento del Programa de Revisión de Vehículos 2018 por parte de la Policía Vial Estatal, para verificar que los automóviles y motocicletas que circulan en el estado de Oaxaca tengan su documentación en regla, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), informa que, dicho programa tiene como propósito garantizar que todos los vehículos que circulan en las vialidades del Estado, estén debidamente registrados y con esto contribuir a regularizar el parque vehicular en Oaxaca.

El programa es aplicable a los vehículos que circulen sin placas, placas vencidas o con alteraciones en su registro.

Por su parte los vehículos que circulen con placas de otros estados de la República y presenten su documentación en regla, bajo ninguna circunstancia podrán ser retenidos, salvo en los casos que se cometa alguna infracción o tenga reporte de robo.

De acuerdo a lo estipulado en el Capítulo XXVII, DE LA DETENCIÓN DE VEHÍCULOS, artículo 137.- Los Delegados de Tránsito y los Agentes de la Policía de Tránsito están facultados para detener vehículos en los siguientes casos:

I.- Cuando el conductor se encuentre en estado de embriaguez o bajo la influencia de drogas enervantes, o en condiciones físicas o mentales que lo imposibiliten para manejar correctamente. No procederá la detención cuando otra persona, autorizada con licencia, y en pleno uso de sus facultades, se encargue del manejo del vehículo. No se considerará como estado de embriaguez el tener solamente aliento alcohólico.

II.- Cuando el conductor no exhiba la tarjeta de circulación o la autorización de la Dirección General de Tránsito para que circule el vehículo.

III.- Cuando el vehículo circule sin placas, las lleve ocultas o se encuentren alteradas. Se estimará que un vehículo no lleva placas, cuando no se hubieren canjeado, a pesar de haber transcurrido el plazo o prórroga concedidos para ello.

IV.- Cuando el vehículo se halle en tan malas condiciones, que su circulación constituya un peligro cierto e inminente para sus ocupantes o para otras personas.

V.- Cuando se trate de un vehículo con el cual se realice servicio público de pasajeros o de carga, sin que se tenga permiso o concesión para prestarlo.

VI.- Cuando el conductor no exhiba la licencia de manejar al ser requerido para ello, salvo que en ese momento otra persona, autorizada con licencia y en pleno uso de sus facultades, se encargue del manejo del vehículo.

En los casos a que se refieren las fracciones I, V y VI si la detención del vehículo se consuma, éste se devolverá cuando se hayan cubierto las infracciones correspondientes y los gastos de traslado y guarda del vehículo.

En los casos a que se refieren las fracciones II y III de este artículo, el vehículo se devolverá hasta que se cumplan los requisitos cuyo incumplimiento motivó la infracción, previo pago de las infracciones correspondientes y los pagos de traslado y guarda del vehículo.

En el caso de la fracción IV de este artículo, el vehículo se devolverá para el objeto de que se repare en el plazo que se fije atendiendo a las circunstancias que concurran; en la inteligencia de que si no se efectúan estas reparaciones en el plazo fijado o en la prórroga que se conceda por causa de fuerza mayor, se dará de baja el vehículo. La devolución del vehículo procederá cuando se hayan cubierto los gastos de traslado y guardada del mismo.

Rechazan en escuelas de Oaxaca llamado a paro de la CNTE

Padres de familia y maestros de la región de la Costa acordaron continuar en clases y no sumarse al paro que está promoviendo la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca.

En una asamblea de zona realizada en la escuela primaria José María Morelos y Pavón, en San Pedro Pochutla, rechazaron el acuerdo de la asamblea estatal de la CNTE que acordó con una minoría iniciar un paro el 28 de mayo.

El acuerdo es que concluyan el ciclo escolar con normalidad y su participación sindical no afecte el horario de clases.

Griselda Figueroa Vasquez, Kenia Ruiz Santos y Fernando Jarquín Pinacho, representantes de los padres de familia, expusieron que el acuerdo fue entre éstos y los docentes.

“El acuerdo que tomamos, maestros y padres, es que no van a ir a paro”, comentó Jarquín Pinacho.

Dijo que la invitación a los maestros es que no vayan al paro “nosotros fuimos mayoría y van a seguir en clases”.

Griselda Figueroa, madre de familia, comentó que lo que buscan es que se concluya el ciclo escolar. “Habían dicho del paro, pero tomaron el acuerdo de que sí habrá clases”.

Durante la semana en diversas escuelas de Oaxaca se pronunciaron en contra del paro que una minoría determinó en perjuicio de la educación.

Emplazaron a los maestros para continuar las clases o en su caso solicitar la sustitución de quienes decidan sumarse al paro.

Decomisa SSPO armas de fuego en Valles Centrales e Istmo

Como resultado de las estrategias de seguridad desplegadas este miércoles en el Estado, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), informa la detención de quienes se identificaron como José M. C., de 43 años de edad, Alfredo M. C., de 22 años de edad y Virgilio L. N., de 39 años de edad, como probables responsables de violación a la Ley Federal de Uso de Armas de Fuego y Explosivos en San Felipe Tejalapa Etla.

Así mismo, se dio a conocer que los antes mencionados viajaban a bordo de un vehículo marca Volkswagen, tipo Golf de color gris con placas de circulación MKP7861 del estado de México, aproximadamente a las 13:50 horas en el paraje Cañada el Algodón; fue así que al realizar la revisión de rutina, se les decomisaron dos escopetas calibre 16 sin matrícula, una escopeta calibre 20 y 35 cartuchos útiles.

De acuerdo al informe policial, fueron trasladados al Cuartel General de la policía Estatal, para posteriormente ser puestos a disposición de la autoridad correspondiente y determinar lo procedente.

En otra intervención ocurrida durante los recorridos de seguridad y vigilancia en Ciudad Ixtepec, se informó que fue detenido Eleazar B. H., de 56 años de edad, quien conducía  una  camioneta de color rojo marca Ford Ranger con placas de circulación MUA2063, del estado de Oaxaca, con número de serie 1FTCR10A9MUV45697.

A quien le fue asegurada un arma de fuego del lado derecho de la cintura, tipo pistola revolver, calibre 32, marca RUBY con matricula 640870, con seis cartuchos útiles del mismo calibre, sobre el camino de terracería que conduce al poblado de la Huana Milpería.

Fue así que, al no contar con el permiso correspondiente, fue trasladado con la unidad de motor y el arma en cuestión a la Comandancia Regional con sede en el Espinal Juchitán, para su certificación médica, llenado del Informe Policial Homologado (IPH), para posteriormente ponerlo a disposición de la Agencia del Ministerio Publico de la Federación.

Debate Héctor Pablo sus propuestas con alumnos de la UABJO

Por presentarse de frente para compartir el sentir de la juventud sin ocurrencias ni atavismos; por responder cada uno de los cuestionamientos de las y los jóvenes asistentes; por generar un auténtico encuentro entre un candidato al Senado y estudiantes, y por enarbolar sus principios humanos y sociales, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva convenció a alumnos de la UABJO, quienes aplaudieron sus propuestas.

En este ejercicio democrático y honesto –que fue nutrido por los futuros profesionistas en  diversas disciplinas de la Máxima Casa de Estudios del estado–, el abanderado de los partidos de la Revolución Democrática, Acción Nacional y Movimiento Ciudadano expuso algunos de los proyectos de la Coalición Por México al Frente.

Héctor Pablo sostuvo que todo joven susceptible de acceder a la educación superior, tiene derecho a escoger la carrera e institución de su preferencia y recibir el respaldo económico del Estado Mexicano, para luego reembolsar el apoyo con sus primeros salarios, una vez que pueda estar integrado a la vida laboral, y así lo impulsará desde el Senado de la República.

Ante la efervescente juventud, recordó que hace años en Oaxaca no había bloqueos ni manifestaciones, no había secuestros ni se escuchaba casi nada del tema de corrupción, tampoco había miedo de salir a las calles. “Hoy es totalmente diferente, por eso parte de la inquietud de ser Senador es exigir a los gobiernos estatal y federal que los problemas que hoy tenemos, se puedan ir resolviendo”, expresó.

Al interactuar con las y los universitarios, Héctor Pablo destacó el papel de la juventud en el presente y futuro del país, pero diferenció a quienes estudian en la UABJO de los juniors que ocupan cargos en el gabinete y han sido postulados a candidaturas al Senado y las diputaciones locales o federales, pues su único mérito es ostentar un apellido, ser hijos o nietos de quienes manejan Oaxaca como si de un patrimonio familiar se tratara.

En este primer acercamiento, los asistentes hicieron cuestionamientos directos, mismos que obtuvieron una respuesta inmediata del candidato, quien en todo momento platicó de cerca, sin rancios protocolos en el que jóvenes y políticos marcaban su distancia.

Además, Héctor Pablo se colocó a la vanguardia legislativa, al ofrecer que un Proyecto de Ley emanado de la comunidad académica, científica y estudiantil de la UABJO, en materia de educación, sea presentado ante el pleno del Senado en el primer periodo de sesiones de la próxima Legislatura federal, “porque vamos a ser un vínculo para que la ciudadanía pueda presentar iniciativas que sean analizadas, discutidas y, en su caso, aprobadas”.

Toman oficinas de la CDI Oaxaca para exigir proyectos productivos

Ana Julia Méndez

Para exigir la ejecución de proyectos productivos, esta mañana integrantes del Movimiento Social por la Tierra (MST), protestan en las oficinas de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos indígenas (CDI), en la ciudad de Oaxaca.

Informaron que ante la falta de cumplimiento de esta dependencia federal decidieron accionar.

Señalaron que la dependencia no hace nada en beneficio de los indígenas, y como prueba es que no hay apoyos productivos. “No así se justifican que estamos en veda electoral y no se pueden dar mayores apoyos”, señalaron.

Informaron que son una organización que se encuentra trabajando en el estado de Oaxaca, “estamos haciendo acto de presencia en esta dependencia de CDI, tratando de tener una respuesta favorable para los proyectos que ingresamos en ventanilla este año”.

Explicaron que cuentan con siete proyectos productivos en diferentes regiones del estado de Oaxaca, mismos que fueron gestionados en tiempo y forma a inicio de año cuando CDI lanzó la convocatoria.

Los inconformes señalaron que hasta el momento no les han dado respuestas favorables y por eso están haciendo acto de presencia para que le den seguimiento a los proyecto.

De no tener respuesta de las autoridades realizarán otras manifestaciones en diferentes dependencias y amagaron con permanecer en este sitio el tiempo sea necesario.

Columna

Recientes

Reconoce Ray Chagoya respaldo del Gobierno del Estado en materia de...

0
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Ray Chagoya, destacó que la seguridad en la capital y en todo el estado se ha consolidado gracias al respaldo permanente del Gobierno del Estado, que trabaja de manera coordinada con las autoridades municipales.

#Columna | La X en la frente