sábado, septiembre 6, 2025
Inicio Blog Página 92

Fiscal de Tabasco confirma dos muertes tras motín en penal de Villahermosa

Tras el motín que se registró en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (Creset) en la madrugada de este jueves, el fiscal estatal, José Barajas Mejía, confirmó dos muertos.

El fiscal se trasladó al penal ubicado en Villahermosa para verificar los disturbios reportados, pues se habían registrado detonaciones de arma de fuego. Esto generó preocupación entre los familiares de las personas privadas de su libertad (ppl), quienes acudieron al Creset para exigir informes sobre lo ocurrido.

Al cabo de unas horas, el fiscal Barajas Mejía se presentó en el Creset, donde ya había un dispositivo de seguridad instalado por elementos de la Guardia Nacional y el Ejército mexicano. Ante familiares y medios de comunicación, informó que hasta ese momento se tenían contabilizadas dos personas muertas por el motín.

“Me están informando que solamente dos personas fallecidas. Ustedes son testigos que yo no he pasado. Estoy tratando de acercarles la información. Entiendo su situación. Yo les pido que guardemos la calma todos”

Los familiares de los internos que se encontraban en el exterior del Creset comenzaron a criticar e insultar fuertemente al fiscal, tras informar que “solamente” hubo dos muertos. “No es tu familia, pendej*. No sientes dolor, mierd*”, “No es cierto, hay muchas (muertes)”, reclamaron.

Entre quejas y gritos, el fiscal hizo un llamado a mantener la tranquilidad mientras recibía más detalles de los disturbios. “Quiero facilitarles la información a ustedes, en atención a su familia. Entiendo su dolor, entiendo su desesperación, entiendo su frustración, pero debemos guardar la calma todos”, pronunció.

Aunado a ello, reporteros locales preguntaron a José Barajas si estos hechos estaban relacionados con la situación de inseguridad general en el estado. “Parte de ello tiene que ver porque de aquí adentro, generadores de violencia han mantenido el control aún estando dentro de este penal”, respondió el fiscal.

Hasta el momento no se ha dado a conocer la identidad de las personas que perdieron la vida durante los disturbios en el Creset. En la tarde de este jueves, las autoridades de seguridad emitirán un informe en vivo sobre lo sucedido.

Quema de vehículos en Villahermosa

A la par del motín en el Creset, en Villahermosa se reportaron vehículos incendiados en varios puntos de la ciudad.

Informes preliminares apuntan que hubo quema de vehículos en la carretera de Villahermosa a Frontera, en la calle Carlos Greene de la colonia Atasta y en los fraccionamientos Bosques de Saloya y Los Claustros.

Se desconoce si la quema de vehículos está relacionado con los disturbios en el penal. Por estos hechos no se tienen registros de personas detenidas.

Vía Infobae 

Pronostican lluvias y descenso en la temperatura en varias regiones de Oaxaca

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se presentarán precipitaciones en la parte norte del estado, así como, el desarrollo de nieblas densas sobre zonas serranas durante la noche y madrugada, por la cercanía del frente frío número 15 sobre el oriente y sur del Golfo de México.

De acuerdo al pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la masa de aire frío que impulsa a este frente, provocará ligero descenso en la temperatura, particularmente, en zonas altas de la Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón.

Se espera que el viento del norte en el oriente del Istmo tenga intervalos de fuertes a muy fuertes, desde jueves hasta el fin de semana.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 6 y máxima de 26 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 32 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 13 y máxima de 25 grados.
  • Costa, mínima de 22 y máxima de 32 grados.
  • Mixteca, mínima de 6 y máxima de 28 grados.
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 9 y máxima de 29 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 4 y máxima de 22 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 5 y máxima de 24 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Entrega IEEPO 792 títulos profesionales a egresados de Escuelas Normales y UPN

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), entregó 792 títulos profesionales a docentes que cursaron sus estudios en siete Escuelas Normales y en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), con lo que suman 4 mil 699 los documentos entregados en lo que va de la administración del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña.

Las y los profesionistas son egresados de diferentes generaciones de las Escuelas Normales de Educación Especial, Experimental “Presidente Venustiano Carranza”, Rural Vanguardia, Experimental de Teposcolula, Urbana Federal del Istmo, Superior del Istmo de Tehuantepec y del Centro Regional de Educación Normal de Río Grande, así como de la Unidad 202 Tuxtepec y 203 Ixtepec pertenecientes a la UPN.

En la ceremonia, luego de exhortarles a continuar superándose a las y los egresados, el director general del IEEPO, Emilio Montero Pérez les reconoció el trabajo y esfuerzo que realizan a favor de la educación de las niñas, niños y adolescentes, principalmente de las zonas alejadas de la entidad, pues en algunos casos se trata de docentes que se encuentran en servicio.

Resaltó que este logro es muestra del compromiso de la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz, que ha construido puentes de diálogo con el magisterio por garantizar que maestras y maestros cuenten con los documentos necesarios para continuar aportando a la transformación de la educación en la entidad, y avanzar como nunca antes en la atención al rezago administrativo en este tema, que provocaba incertidumbre.

Por su parte, el director de Planeación Educativa en el Instituto, Florencio de la Cruz Valdivieso señaló que este 2024 se han entregado un total de dos mil 659 títulos profesionales con lo que suman 4 mil 699 los otorgados en los últimos dos años.

“Hoy, estamos fortaleciendo una de las bases de nuestro sistema educativo, al dar certeza y mayor legalidad a quienes con esfuerzo personal y familiar lograron concluir sus estudios profesionales”, enfatizó.

Asistieron a la ceremonia protocolaria directivos de las Escuelas Normales y de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), así como familiares de las y los docentes titulados.

Pachuca se queda con el segundo lugar de la Copa Intercontinental 2024

Este miércoles, 18 de diciembre, quedará marcado para los aficionados de Pachuca luego de que disputaran la final de la Copa Intercontinental 2024 organizada por la FIFA. Aunque causaron sensación con sus primeros dos encuentros, el duelo contra el Real Madrid fue especial pues se midieron ante el mejor de Europa y considerado como el equipo más grande del mundo.

Las acciones comenzaron con una ceremonia donde los aficionados de los Tuzos y merengues se dieron cita en el Estadio Lusail, mismo donde se jugó la final del Mundial Qatar 2022 entre la Argentina de Lionel Messi y la Francia de Kylian Mbappé justo en el mismo día.

Los dirigidos por Guillermo Almada llegaron a este compromiso con la ilusión de vencer al gigante del fútbol y demostrar que son el conjunto mexicano mejor posicionado a nivel internacional pues hay que recordar que son los únicos en ganar una Copa Sudamericana en la historia de la Liga MX.

Los Tuzos buscaron el gol

Durante los primeros minutos del encuentro, el parado que mandó el profesor Almada tuvo a los dirigidos por Carlo Ancelotti jugando en sus primeros 20 metros de campo gracias a la presión de GonzálezRondónIdrissi Deossa.

Los de la ‘Bella Airosa’ iniciaron el encuentro con la ambición de sorprender a los campeones de la UEFA Champions League obligando a Antonio Rüdiger y Tchouameni a exigirse al máximo para evitar la caída madrileña.

Sin embargo, mostrando su calidad dentro del área, Vinicius Jr. hizo una bicicleta y centró para que Kylian Mbappé tocara el balón y venciera el marco de Carlos Moreno quien no pudo hacer nada ante el remate tan cerca del francés.

Así terminaron los primeros 45 minutos, con un Real Madrid que buscó muy poco el arco rival, pero que con una jugada pudo irse arriba en el marcador, pero dejando abierta la llave para el conjunto de Pachuca quienes irían a buscar la remontada.

Los segundos 45 minutos iniciaron con un cuadro merengue que se dio cuenta que debía apretar a la defensa hidalguense y la presión dio frutos al minuto 53 cuando Rodrygo, con un enganche hacia el centro del campo sacó un remate que se colgó en la esquina izquierda de la portería de Moreno, dejando sin oportunidad al mexicano.

A partir de este gol, los Tuzos sufrieron para llegar al marco de Courtouis, pero en un par de ocasiones estuvieron cerca de descontar para intentar poner más decoroso el encuentro. Sin embargo, un toque de Oussama Idrissi contra Lucas Vázquez en el área se marcó como pena máxima, misma que hizo efectiva Vinicious Jr. para poner los cartones definitivos 3-0.

Vía Infobae

Juez en Brasil prohíbe la reproducción de la canción “Million Years Ago”

La discográfica Universal Music presentó a un juez de Brasil una solicitud para que “reconsidere” y “revoque” su decisión de prohibir la reproducción de “Million Years Ago” de la cantante británica Adele por supuesto plagio.

La canción, que fue lanzada en 2015, ha sido vetada por una medida cautelar tomada el pasado viernes por el Juzgado Mercantil Seis de Río de Janeiro, tras una denuncia presentada por el compositor brasileño Toninho Geraes, autor de “Mulheres” (1995).

En el documento al que accedió EFE, el estudio de abogados que representa a Universal Music afirmó que “el principal fundamento de la cautelar es una similitud melódica” entre ambas canciones y aclaró que “similitud melódica y plagio son conceptos diferentes en la música”.

Asimismo, los abogados alegaron que las “similitudes entre las dos canciones —y decenas de otras—” se deben a un “cliché musical”.

Sostienen que la concesión de la medida cautelar presentada por los denunciantes es desproporcionada y “causará un importante perjuicio económico” a los demandados, además de que la retirada de la canción de las plataformas representa un daño al “interés público” por su “importante valor cultural y artístico” para las audiencias.

El tribunal mercantil resolvió que “la emisión continuada” de la canción anglosajona causa un daño significativo“a la carrera y al patrimonio” de Toninho Geraes.

Por eso, ordenó que los demandados se abstengan “de utilizar, reproducir, editar, distribuir o comercializar” la canción “Million Years Ago” de forma “inmediata y global” sin expresa autorización de Geraes, con una multa de 50 mil reales (alrededor de 8 mil 202 dólares) en caso de no cumplir.

También, insta a las plataformas digitales de audio y video, como SpotifyYouTube, a retirar la canción de Adelede sus colecciones en Brasil y “en cualquier otro país”. 

Hasta el momento de la publicación de esta noticia, la canción de Adele continuaba disponible en plataformas de música y de video en línea. 

Una de las abogadas denunciantes, Deborah Sztajnberg, afirmó a EFE que la discográfica “está en un problema” y que no va a ser fácil que contrarreste las pruebas, que son “millones”.

“Hemos puesto a disposición pruebas, partituras, grabaciones, videos, audios… Pusimos a una banda a ejecutar las dos músicas al mismo tiempo. Cualquiera que escucha las dos se da cuenta que es exactamente la misma música”, aseguró la abogada.

El compositor oriundo de Minas Geraispide ser reconocido como coautor, así como un porcentaje de las regalías recibidas por Adele y las grabadoras y una indemnización por daños morales.

En sus redes sociales, Toninho Geraes celebró la decisión del juez y afirmó que, aunque queda “un largo camino”, sigue “firme, con esperanza y creyendo en la fuerza de la samba y la justicia”.

Vía Latinus

Osiel Cárdenas Guillén comparece ante juez federal; se declara inocente de narcotráfico

Un día después de su llegada a México, Osiel Cárdenas Guillén fue presentado ante un juez en Toluca, Estado de México, en donde se declaró inocente de los cargos por narcotráfico que le imputó la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con fuentes citadas por los periodistas Manuel Espino y Abel Barajas, esta acusación corresponde a la causa penal 12/2024, la primera que la FGR reactivó en su contra luego de su deportación desde Estados Unidos.

Cárdenas Guillén, conocido con el alias de ‘Mata Amigos’, fue presentado por las autoridades ante el juez Daniel Niño Jiménez, titular del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal con residencia en la capital mexiquense.

La audiencia de declaración preparatoria corresponde, según los citados periodistas, a un expediente en el que se le acusa de delincuencia organizada en la hipótesis dedelitos contra la salud. Luego de conocer la imputación de la FGR, el exlíder del Cártel del Golfo se declaró inocente y rechazó responder preguntas del personal ministerial.

Dado que su defensa legal solicitó la duplicidad del plazo constitucional para recopilar elementos de prueba en favor de Cárdenas Guillén, será hasta el domingo 22 de diciembre cuando el juez resuelva si se le dicta o no auto de formal prisión.

Autoridades de la FGR y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmaron el 16 de diciembre que, además de este proceso, existen tres órdenes de aprehensión pendientes de ejecutar en contra de Osiel Cárdenas, en las cuales es señalado por los delitos de homicidio calificado, delincuencia organizada y contra la salud.

De igual forma, las fuerzas de seguridad advirtieron que con su captura “se reactivarán y continuarán siete procesos penales federales por su probable responsabilidad en la comisión de diversos delitos”, entre los que se destacan ilícitos contra la salud, operaciones con recursos de procedencia ilegal, cohecho y acopio, portación y posesión de armas de fuego y de cartuchos de uso exclusivo del Ejército.

Osiel Cárdenas Guillén, a quien se le atribuye la creación de Los Zetas, fue capturado en Tamaulipas por las Fuerzas Armadas en 2003 y extraditado a Estados Unidos en el año 2007. Dos años más tarde, el exlíder del Cártel del Golfo llegó a un acuerdo de culpabilidad con las autoridades de aquel país, por lo que en 2010 recibió una condena de 25 años de prisión que, posteriormente, fue reducida.

El 30 de agosto de 2024, Cárdenas Guillén abandonó las instalaciones de la prisión de Terre Haute, en Indiana, y el 16 de diciembre fue entregado al gobierno mexicano.

Vía Infobae 

Migrantes piden dificultar los planes de deportaciones masivas de Trump

Diversas organizaciones de migrantes de Estados Unidos se concentraron este martes ante el Congreso para pedir al presidente, Joe Biden, y a los legisladores del país que hagan lo posible para dificultar los planes de deportaciones masivas que quiere llevar a cabo el mandatario electo, Donald Trump, una vez asuma el poder.

En las elecciones de noviembre, los republicanos consiguieron hacerse con la Casa Blanca y con el control de las dos cámaras legislativas a partir de enero, tras mantener su mayoría en la Cámara de Representantes y ganar la del Senado.

Trump iniciará el 20 de enero su segundo mandato, para el que ha prometido mano dura en materia migratoria.

Entre otras cosas, quiere suprimir la ciudadanía por nacimiento —que está reconocida por la Constitución—, llevar a cabo deportaciones masivas y continuar con la construcción del muro de la frontera con México.

Por eso, cerca de un centenar de personas de organizaciones de migrantes de todo el país se movilizaron entre el Tribunal Supremo y el Congreso para intentar frenar ese plan de deportaciones y proteger su futuro a través de una extensión de sus permisos de residencia y sus TPS(Estatus de Protección Temporal).

“Estamos pidiendo a los congresistas que no den ningún dólar para deportar a personas. Sabemos que el próximo presidente ha prometido deportaciones masivas y está en las manos del Congreso poner presupuesto o no”, explicó a EFE Lydia Walther-Rodriguez, jefa de organización de CASA, una agrupación nacional que trabaja con personas migrantes y de clase trabajadora.

Pese a que reconoce que queda poco tiempo antes de que el republicano asuma el poder, confía en que estos esfuerzos pueden ser una manera de “complicarle los planes a Trump”.

“Sabemos que el presidente puede seguir adelante, pero si no tiene el presupuesto necesario no va a poder cumplir todo eso en ese primer año. Queremos que el Congreso haga lo correcto, que invierta para asegurar que las personas que están en espera logren sus permisos y a la vez que no inviertan en las deportaciones”, aseguró. 

Por eso, este martes se reunirán con cerca de 50 miembros del Congreso, entre ellos los senadores demócratas Chris Van Hollen, Mark Warner y John Hickenlooper. 

A lo largo de la mañana, miembros de diferentes organizaciones como TPS para Ecuador, CASA, Consejo de Federaciones Mexicanas y miembros de comunidades africanas, que habían viajado a la capital estadounidense desde Utah, Nevada, California o Nueva York, explicaron sus historias y motivaciones para manifestarse rodeados de pancartas y arropados por cánticos como “Arriba la liberación, abajo la deportación”. 

“Trump y los miembros de su gabinete han dejado claro que nadie está a salvo. Nuestra gente ya ha vivido una administración de Trump para saber que esto es verdad”, denunció Claudia Quiñonez, directora de organización de la plataforma United We Dream. 

Según advirtió, el programa DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia), el TPS y los estatus de las familias mixtas, “en definitiva, los ciudadanos estadounidenses, están en juego”. 

Vía Latinus

Ken Salazar reacciona a la deportación de Osiel Cárdenas

Osiel Cárdenas Guillén, líder del Cártel del Golfo y responsable de haber creado el grupo criminal conocido como Los Zetas fue deportado desde los Estados Unidos a México, donde también podría enfrentar a la justicia. Al respecto, el embajador de EEUU, Ken Salazar, aseguró que queda mucho trabajo por hacer para los dos países en materia de seguridad.

Durante su acto de despedida en el cargo de embajador de los Estados Unidos en México, en el cual develó la placa de la embajada más grande que tendrá Washington en todo el mundo, Salazar aprovechó para pronunciarse sobre la deportación que las autoridades de su país ejecutaron con Osiel Cárdenas Guillén, quien purgó una condena de 14 años.

“La seguridad, eso ha sido una prioridad para nosotros. Hemos hecho un esfuerzo grande, la realidad es que se necesita mucho más trabajo. Estoy seguro que va a pasar porque el pueblo de México merece vivir sin miedo, el pueblo de los Estados Unidos también tiene ese derecho. Yo tengo un optimismo que ya tenemos una base buena y hay mucho trabajo que hacer y lo vamos a hacer. Ojalá como socios”, mencionó después de su discurso.

Durante la mañana del pasado lunes 16 de diciembre de 2024, las autoridades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) dieron a conocer la deportación de Osiel Cárdenas Guillén, quien salió de la cárcel en agosto de 2024. Desde ese momento permaneció bajo custodia de las autoridades migratorias, pues tuvieron conocimiento de órdenes de aprehensión activas emitidas por autoridades mexicanas.

Luego de haber purgado una condena reducida de 25 a 14 años en una prisión en los Estados Unidos por distribución de cocaína, Cárdenas Guillén, también conocido como El Ingeniero o El Mata Amigos, fue entregado a las autoridades mexicanas, quienes lo trasladaron al Penal del Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México (Edomex).

Según dio a conocer Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República, en la conferencia matutina de este 17 de diciembre de 2024, Osiel Cárdenas “va a cumplir su condena como es su obligación y como está señalado en la ley”.

Según indicó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), fue trasladado al Cefereso número 1 en cumplimiento de una orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada en la hipótesis de delitos contra la salud. Adicionalmente, cuenta con tres órdenes de aprehensión más por los delitos de homicidio calificado, delincuencia organizada y contra la salud.

Con su captura, se reactivarán siete procesos penales federales por su probable responsabilidad por diversos delitos. De igual manera, con las órdenes de aprehensión vigentes, podría alcanzar una condena de hasta 730 años más los que resulten por los casos que serán reactivados.

Vía Infobae 

Cambios en el calendario de la Leagues Cup 2025

En 2025, la Leagues Cup, el torneo que reúne a los clubes de la Liga MX y la Major League Soccer(MLS), vivirá una nueva edición que traerá consigo una serie de cambios importantes, destacando entre ellos la continuación del campeonato regular del máximo circuito del balompié azteca sin interrupciones.

En primera instancia, se dio a conocer que el certamen se llevará a cabo entre el 29 de julio y el 31 de agosto de 2025; sin embargo, lo más relevante es que, en esta ocasión, la Leagues Cup no parará la actividad de la Liga MX, un cambio significativo respecto a ediciones anteriores.

Durante la final de vuelta entre Monterrey y América, el comisionado interino de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), Mikel Arriola, explicó que el formato tiene como objetivo ofrecer una competencia internacional de alto nivel sin que interfiera en el desarrollo de la liga doméstica.

Vamos a jugar entresemana para que los equipos mexicanos no sufran allá y poder jugar el fin de semana acá (México). No vamos a interrumpir la Liga MX afortunadamente, porque la petición de los clubes fue muy clara […] Se mantendrá en el verano, pero con una carga menor en materia de viajes para nuestros equipos, sobretodo sabiendo que vamos a jugar en un estilo Champions League.

Al mantener en marcha el campeonato regular, la FMF busca que los equipos de la Liga MX puedan seguir luchando por sus objetivos en el torneo local, sin perder el foco mientras se enfrentan a los equipos de la MLS.

De manera similar a competencias de copa, Leagues Cup se jugará durante las temporadas regulares de la MLS y LIGA MX este próximo verano, ofreciendo a la afición emocionantes partidos internacionales. Leagues Cup se jugará en Estados Unidos y Canada en 2025. El Comité también anuncio que se sigue analizando el formato para Leagues Cup 2025, con enfoque en contar con más partidos entre ligas, reflejando el resultado de estudios y retroalimentación de los aficionados y los clubes.

Por otro lado, tal y como sucedió en las ediciones anteriores, el certamen binacional otorgará tres plazas para la Copa de Campeones de CONCACAF:

  • 1 plaza para el campeón del torneo.
  • 1 plaza para el subcampeón.
  • 1 plaza para el tercer lugar.

Si bien, ya se sabe de las modificaciones que habrá para el siguiente año, de acuerdo con los organizadores, el calendario completo y el formato de la competencia se darán a conocer a principios de 2025.

Vía Infobae 

Realiza el Icapet, segundo encuentro sobre educación y empleo

Para fortalecer la cooperación educativa y laboral en el sector turístico, así como para posicionar a Oaxaca como referente nacional e internacional en modelos de capacitación para el trabajo con enfoque dual, el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet) realizó el Segundo Encuentro “Construyendo puentes entre educación y empleo: oportunidades en el sector turístico desde la capacitación para el trabajo”.

Dicho evento es realizado en el marco del Proyecto Bridges, del Fondo Erasmus-Unión Europea, del cual Icapet forma parte junto a socios de Grecia, Italia, España, Argentina y Bolivia, convirtiéndose en la única institución de México que participa tras haber concursado y ganado en 2023 la convocatoria a nivel internacional, obteniendo el financiamiento para el proyecto.

En la inauguración del segundo encuentro realizado en instalaciones de Aripo Oaxaca, se contó con la presencia del director general del Icapet, Giovanni Jahir Rojas Pacheco; la secretaria de Educación Pública de Oaxaca, Delfina Guzmán Díaz; la directora de Atracción de Inversión de la Secretaría de Desarrollo Económico, Adriana Vasconcelos Ramírez; la presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles Oaxaca, Bety Rodríguez Santos y el director de Planeación y Evaluación del Icapet, Eden Méndez Rojas.

Cabe señalar que el proyecto busca desarrollar procesos de formación para el trabajo con enfoque dual (formación en escuela y formación en empresa) en el sector turístico, que impacten en la mejora de la empleabilidad de jóvenes, fomenten la participación de empleadores para asegurar las oportunidades de aprendizaje y un flujo de personal de trabajo capacitado para el futuro.

Dentro del plan de trabajo se contemplan cinco fases, en las que el instituto de capacitación de Oaxaca juega el importante papel de liderar la cuarta fase llamada Piloto del curso de pre aprendizaje y memorando de entendimiento.

Como parte de la primera fase, en el encuentro el director de Planeación del Icapet presentó los resultados del diagnóstico de habilidades para el trabajo en el sector turístico y las principales necesidades de formación.

Durante su intervención, el director general del Icapet, reconoció que este tipo de eventos colocan a la entidad oaxaqueña como agente clave en la innovación de programas de pre aprendizaje que buscan responder a las demandas de los sectores productivos, en este caso, del turístico.

Asimismo, resaltó que implementar un modelo dual en el estado puede impactar de manera positiva en la reducción de desempleo juvenil, conectar la educación con las necesidades reales del mercado laboral y fomentar el desarrollo de habilidades blancas.
Por su parte, la titular de la SEP Oaxaca, destacó que a través de este encuentro se podrán identificar las oportunidades de mejora y colaboración para avanzar hacia un modelo de educación y empleo más efectivo y accesible.

Es importante mencionar que la educación dual es uno de los ejes del Plan Nacional de Industrialización del gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, y en Oaxaca este proyecto es resultado de la gestión del director del Icapet, pues se trabaja en red con socios europeos para traer recursos al estado.

El Proyecto Bridges continuará sus fases, por lo cual las personas interesadas de los distintos sectores pueden comunicarse al número telefónico 50 169 00 extensión 26627.

Columna

Recientes

Implementan protocolo para el retorno de familias desplazadas por conflicto interno...

0
Por primera vez en la historia de Oaxaca, el Gobierno del Estado inició un proceso formal y organizado para el retorno de personas en situación de desplazamiento forzado interno por un conflicto agrario. Se trata de 153 familias de la agencia Guadalupe Victoria, del municipio de San Juan Juquila Mixes; quienes han solicitado el retorno a sus hogares.