jueves, septiembre 4, 2025
Inicio Blog Página 91

“Encendí tu sol”: éstas son todos las referencias de Cazzu sobre Christian Nodal 

Julieta Emilia Cazzuchelli, mejor conocida en el medio artístico internacional como Cazzu, sorprendió a sus fans y usuarios de redes sociales con el lanzamiento de su nueva canción: La Cueva. Y es que aparentemente se trata de un reclamo en contra de su expareja, Christian Nodal, por su fallida relación amorosa y el escándalo mediático en el que la involucró por su romance con Ángela Aguilar.

A continuación te contamos cuáles son las supuestas referencias que la ‘Reina del Trap’ habría plasmado en su nueva canción y cuál es su trasfondo.

“Lamí tus heridas y encendí tu sol”

La rapera argentina comienza su tema con una aparente referencia a las condiciones en las que se encontraba Christian Nodal cuando lo conoció. Y es que supuestamente se encontraba herido tras terminar su relación amorosa y compromiso matrimonial con Belinda.

Cazzu no solo lo habría ayudado al intérprete de regional mexicano a superar su ruptura, también le habría brindado su corazón. A raíz de ello, comenzaron un romance que evolucionó con la llegada de su hija Inti, un nombre de origen inca que significa Sol.

“Convertiste nuestra historia en una maldita parodia”

Esta frase hace referencia al escándalo mediático que se desató cuando Ángela Aguilar confirmó su romance con Christian Nodal (junio) a menos de un mes de que el intérprete de regional mexicano y Cazzu hicieran pública su ruptura.

Desde aquel entonces, los tres cantantes han enfrentado rumores y especulaciones de su presunto triángulo amoroso; mientras Cristian Nodal y Ángela Aguilar sellaron su amor con un matrimonio bajo las leyes mexicanas, Cazzu procuró no pronunciarse al respecto, pero decidió romper el silencio y contar su versión de los hechos luego de que la intérprete de ‘En realidad’ aseguró que todos los involucrados sabían del romance.

“Si con todo tu dinero comprarás el mundo entero”

Luego de que Christian Nodal y Cazzu anunciaron su ruptura, surgieron rumores sobre una presunta disputa por la pensión que el artista mexicano debía proporcionar para la manutención de su hija Inti. Asimismo, se especuló que le habría pedido firmar un contrato millonario para no revelar nada de su relación.

También se rumoreó que Nodal firmó un contrato prenupcial con Ángela Aguilar, donde se consideraría una amonestación por una infidelidad.

LA CUEVA | LETRA COMPLETA

Te encontré en la cueva totalmente roto, totalmente oscuro, totalmente loco

Lamí tus heridas y encendí tu sol

Te mostré la vida y solamente pensaste en vos

¿Y qué vas a hacer? al amanecer cuando la nostalgia no la tape una mujer

¿Y qué vas a hacer? ¿A quién vas a convencer? cuando yo florezca y al fin deje de doler

Y volver, volver, volver, no se va a poder

Claro que lloré si yo te adoré

Convertiste nuestra historia en una maldita parodia

Y cómo iba a saber que ibas a romper todo lo que iba a tu paso, pero es tuyo este fracaso

Si con todo tu dinero comprarás el mundo entero volverás a aquella cueva sos tu propio prisionero

Vía Infobae

Claudia Sheinbaum explica la importancia de la ‘Operación Enjambre’

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la ‘Operación Enjambre’del Estado de México y otras acciones similares realizadas en varias entidades del país tienen la finalidad de disminuir el alto nivel de violencia presente en ciertas zonas, por lo que se continuará trabajando para acabar con la colusión entre servidores públicos y el crimen organizado.

En la conferencia de prensa matutina ―también conocida como ‘La Mañanera del Pueblo’― de este 20 de diciembre, la titular del Ejecutivo fue cuestionada sobre si las recientes detenciones de funcionarios públicos municipales y estatales responden a una “estrategia integral de seguridad y limpieza”.

Al respecto, Sheinbaum aseguró que “no se puede hablar de limpieza” porque dicha palabra podría tener connotaciones de discriminación y otro tipo.

“No es una palabra que a mí me parezca correcta, aquí es el cumplimiento de la ley. Ahí donde se encuentra que hay colusión entre la autoridad y el crimen pues se tiene que actuar”, declaró.

Indicó que la mayoría de los casos son investigados por las fiscalías estatales, aunque en ocasiones se solicita ayuda a las fuerzas federales, como a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)

“Parte de las investigaciones que se hacen para disminuir los altos niveles de violencia”, agregó.

El ‘estallido’ de la Operación Enjambre

El pasado 22 de noviembre de 2024, el gobierno del Estado de México ―encabezado por la morenista Delfina Gómez Álvarez― dio a conocer el despliegue de un operativo denominado ‘Enjambre’ para detener a 14 funcionarios públicos presuntamente vinculados con grupos del crimen organizado.

Una semana después, se reveló que con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), la SSPC, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) ya se habían ejecutado un total de 24 ordenes de aprehensión.

Se trata de una presidenta municipal; un presidente honorario del DIF; ocho comisarios y/o directores de seguridad pública; cuatro mandos; y 10 elementos de corporaciones de seguridad, quienes son vinculados a delitos como delitos como homicidio, secuestro exprés y extorsión.

El hecho marcó un precedente y ocasionó que en otros estados del país comenzaran a ejecutarse acciones similares.

Por ejemplo, entre los hechos más recientes (19 de diciembre) la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Nuevo Leóndio a conocer la detención de Blas Escamilla, director de Inspección del Trabajo de la Secretaría de Trabajo, por acusaciones de corrupción.

Al mismo tiempo, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas anunciaba la aprehensión de seis presuntos miembros de una banda criminal dedicada al robo de vehículos extorsión. Entre los detenidos se encuentran tres agentes de la Policía de Investigación estatal.

Vía Infobae

Así se despidió Pumas de Manuel “Pajarito” Andrade

Murió Manuel Andrade Rodríguez, mejor conocido como El Pajarito Andrade. Este jueves 19 de diciembre la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó el fallecimiento del diseñador del logo de los Pumas, el cual es usado por los equipos deportivos universitarios.

A través de redes sociales compartieron la noticia con la comunidad universitaria; a la par, el club Universidad Nacional de la Liga MX se unió a la pena de la familia y de la UNAM. 

El equipo de los Pumas dedicó un emotivo mensaje para despedir al creador de la identidad del equipo auriazul. Calificó como “imborrable” su creación que adoptó la máxima casa de estudios, así como el equipo de la Primera División de México.

El emotivo mensaje de Pumas a Manuel “Pajarito” Andrade

“Con profundo pesar, despedimos a Manuel ‘Pajarito’ Andrade, el diseñador que dejó una huella imborrable en el mundo del deporte al crear nuestro logo, que usamos por primera vez en el uniforme de la temporada 1975- 1976. Su legado trasciende y vive en el corazón de los aficionados auriazules que ven en su obra un símbolo de pasión, identidad y orgullo“.

Por su parte, la UNAM también emitió un comunicado sobre la muerte del creador de la identidad puma de la máxima casa de estudios.

Vía Infobae 

Acusa Sheinbaum uso político de la reforma a la Ley del Infonavit 

La presidenta Claudia Sheinbaum acusó que la mayor parte de los actos de corrupción denunciados por Octavio Romero Oropeza, director general de Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), ocurrió en la administración del expresidente Enrique Peña Nieto.

Cuestionada en la conferencia de prensa de este jueves sobre si se fincarán responsabilidades contra los exdirectores, como Alejandro Murat,hoy senador por Morena, respondió que se pretende dar un uso político al asunto.

“No es un asunto de si se van a tocar, se presentan las denuncias y lo que se haga —este asunto— ahora quieren hacerlo político. No, no es político. Es un asunto de defensa del ahorro de los trabajadores. Pero ustedes están poniendo nombres. Entonces, la mayor corrupción se dio en el último periodo de Peña”, señaló.

En la presentación que hizo ayer el titular del Infonavit en Palacio Nacional reveló la existencia de una “red de delictiva donde intervienen: trabajadores de la institución, notarios, despachos y peritos valuadores, que se han coludido a fin de otorgar múltiples créditos sobre una misma vivienda”, entre otras irregularidades.

La información abarca desde 2014 hasta 2022, ya en el sexenio anterior.

La mandataria aseguró que los presuntos actos de corrupción fueron detectados en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pero reconoció que puede haber delitos ya hayan prescrito.

“Esta investigación ya venía de la administración anterior y ahora que está haciendo Octavio Romero, va a derivar en seguir informando lo que se está encontrando y las demandas penales, si es necesario, que tengamos que presentar. Algunas de ellas, como fueron hace tiempo, hay que ver si todavía hay espacio para su denuncia, si no pasó ya el tiempo para poderla presentar, pero de todas maneras es muy importante que públicamente se conozca. Era un negocio privado”, explicó.

Sheinbaum Pardo enmarcó todo lo relacionado con el Infonavit, incluidas las advertencias de que el gobierno pretende manejar los recursos ahorrados por los trabajadores, en actitudes de odio y machismo. 

“No, todo lo contrario. Se van a proteger los fondos de las y los trabajadores y vamos a construir vivienda social de manera transparente para que e Infonavit cumpla con sus funciones, que es el acceso a la vivienda (…) A ver, ¿cuál es el argumento? Lo que se quiere es proteger el ahorro de las y los trabajadores y hacer vivienda, y la transparencia. Entonces, se les cae el argumento”, afirmó.

Vía Latinus

Establecen acuerdos y medidas cautelares ante disturbios en parada de CityBus

El Gobierno del Estado de Oaxaca informa que se logró un acuerdo de pago por reparación de daños a favor del Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano CityBus, en el que se establecieron medidas cautelares, así como restricciones para cinco personas imputadas por los hechos violentos con el fin de evitar actos de molestia hacia personas usuarias y trabajadoras.

Luego de la denuncia interpuesta ante la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) por las acciones ocurridas el pasado 26 de septiembre, en que personas operadoras del servicio de transporte público en la modalidad taxi provocaron disturbios en una de las paradas del CityBus, localizada sobre la avenida Símbolos Patrios, al sur de la capital de Oaxaca, se determinaron estas medidas.

Se destacan el pago inmediato en efectivo como reparación de los daños causados a la parada del CityBus, así como la prohibición de causar molestias a las personas operadores de este servicio. Quienes realizaron las afectaciones, se les restringió el acceso a los paraderos y a la interrupción de la prestación del servicio.

Como parte de las sanciones, sobresale la prohibición de conducir vehículos de transporte público de pasajeros durante un periodo de seis meses.

Adicionalmente, se les ha ordenado que presten servicio social en los municipios de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca de Juárez y en la agencia municipal Vicente Guerrero de Villa de Zaachila, con actividades como la limpieza y siembra de árboles, entre otras, durante un año. El cumplimiento de estas medidas estará bajo vigilancia de la Unidad de Medidas Cautelares de Oaxaca.

Con estas acciones, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña reafirma su compromiso de velar por el orden y el respeto a las personas usuarias del transporte público, además de garantizar el buen funcionamiento de los servicios públicos en beneficio de la ciudadanía.

Fiscal de Tabasco confirma dos muertes tras motín en penal de Villahermosa

Tras el motín que se registró en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (Creset) en la madrugada de este jueves, el fiscal estatal, José Barajas Mejía, confirmó dos muertos.

El fiscal se trasladó al penal ubicado en Villahermosa para verificar los disturbios reportados, pues se habían registrado detonaciones de arma de fuego. Esto generó preocupación entre los familiares de las personas privadas de su libertad (ppl), quienes acudieron al Creset para exigir informes sobre lo ocurrido.

Al cabo de unas horas, el fiscal Barajas Mejía se presentó en el Creset, donde ya había un dispositivo de seguridad instalado por elementos de la Guardia Nacional y el Ejército mexicano. Ante familiares y medios de comunicación, informó que hasta ese momento se tenían contabilizadas dos personas muertas por el motín.

“Me están informando que solamente dos personas fallecidas. Ustedes son testigos que yo no he pasado. Estoy tratando de acercarles la información. Entiendo su situación. Yo les pido que guardemos la calma todos”

Los familiares de los internos que se encontraban en el exterior del Creset comenzaron a criticar e insultar fuertemente al fiscal, tras informar que “solamente” hubo dos muertos. “No es tu familia, pendej*. No sientes dolor, mierd*”, “No es cierto, hay muchas (muertes)”, reclamaron.

Entre quejas y gritos, el fiscal hizo un llamado a mantener la tranquilidad mientras recibía más detalles de los disturbios. “Quiero facilitarles la información a ustedes, en atención a su familia. Entiendo su dolor, entiendo su desesperación, entiendo su frustración, pero debemos guardar la calma todos”, pronunció.

Aunado a ello, reporteros locales preguntaron a José Barajas si estos hechos estaban relacionados con la situación de inseguridad general en el estado. “Parte de ello tiene que ver porque de aquí adentro, generadores de violencia han mantenido el control aún estando dentro de este penal”, respondió el fiscal.

Hasta el momento no se ha dado a conocer la identidad de las personas que perdieron la vida durante los disturbios en el Creset. En la tarde de este jueves, las autoridades de seguridad emitirán un informe en vivo sobre lo sucedido.

Quema de vehículos en Villahermosa

A la par del motín en el Creset, en Villahermosa se reportaron vehículos incendiados en varios puntos de la ciudad.

Informes preliminares apuntan que hubo quema de vehículos en la carretera de Villahermosa a Frontera, en la calle Carlos Greene de la colonia Atasta y en los fraccionamientos Bosques de Saloya y Los Claustros.

Se desconoce si la quema de vehículos está relacionado con los disturbios en el penal. Por estos hechos no se tienen registros de personas detenidas.

Vía Infobae 

Pronostican lluvias y descenso en la temperatura en varias regiones de Oaxaca

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se presentarán precipitaciones en la parte norte del estado, así como, el desarrollo de nieblas densas sobre zonas serranas durante la noche y madrugada, por la cercanía del frente frío número 15 sobre el oriente y sur del Golfo de México.

De acuerdo al pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la masa de aire frío que impulsa a este frente, provocará ligero descenso en la temperatura, particularmente, en zonas altas de la Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón.

Se espera que el viento del norte en el oriente del Istmo tenga intervalos de fuertes a muy fuertes, desde jueves hasta el fin de semana.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 6 y máxima de 26 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 32 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 13 y máxima de 25 grados.
  • Costa, mínima de 22 y máxima de 32 grados.
  • Mixteca, mínima de 6 y máxima de 28 grados.
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 9 y máxima de 29 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 4 y máxima de 22 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 5 y máxima de 24 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Entrega IEEPO 792 títulos profesionales a egresados de Escuelas Normales y UPN

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), entregó 792 títulos profesionales a docentes que cursaron sus estudios en siete Escuelas Normales y en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), con lo que suman 4 mil 699 los documentos entregados en lo que va de la administración del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña.

Las y los profesionistas son egresados de diferentes generaciones de las Escuelas Normales de Educación Especial, Experimental “Presidente Venustiano Carranza”, Rural Vanguardia, Experimental de Teposcolula, Urbana Federal del Istmo, Superior del Istmo de Tehuantepec y del Centro Regional de Educación Normal de Río Grande, así como de la Unidad 202 Tuxtepec y 203 Ixtepec pertenecientes a la UPN.

En la ceremonia, luego de exhortarles a continuar superándose a las y los egresados, el director general del IEEPO, Emilio Montero Pérez les reconoció el trabajo y esfuerzo que realizan a favor de la educación de las niñas, niños y adolescentes, principalmente de las zonas alejadas de la entidad, pues en algunos casos se trata de docentes que se encuentran en servicio.

Resaltó que este logro es muestra del compromiso de la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz, que ha construido puentes de diálogo con el magisterio por garantizar que maestras y maestros cuenten con los documentos necesarios para continuar aportando a la transformación de la educación en la entidad, y avanzar como nunca antes en la atención al rezago administrativo en este tema, que provocaba incertidumbre.

Por su parte, el director de Planeación Educativa en el Instituto, Florencio de la Cruz Valdivieso señaló que este 2024 se han entregado un total de dos mil 659 títulos profesionales con lo que suman 4 mil 699 los otorgados en los últimos dos años.

“Hoy, estamos fortaleciendo una de las bases de nuestro sistema educativo, al dar certeza y mayor legalidad a quienes con esfuerzo personal y familiar lograron concluir sus estudios profesionales”, enfatizó.

Asistieron a la ceremonia protocolaria directivos de las Escuelas Normales y de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), así como familiares de las y los docentes titulados.

Pachuca se queda con el segundo lugar de la Copa Intercontinental 2024

Este miércoles, 18 de diciembre, quedará marcado para los aficionados de Pachuca luego de que disputaran la final de la Copa Intercontinental 2024 organizada por la FIFA. Aunque causaron sensación con sus primeros dos encuentros, el duelo contra el Real Madrid fue especial pues se midieron ante el mejor de Europa y considerado como el equipo más grande del mundo.

Las acciones comenzaron con una ceremonia donde los aficionados de los Tuzos y merengues se dieron cita en el Estadio Lusail, mismo donde se jugó la final del Mundial Qatar 2022 entre la Argentina de Lionel Messi y la Francia de Kylian Mbappé justo en el mismo día.

Los dirigidos por Guillermo Almada llegaron a este compromiso con la ilusión de vencer al gigante del fútbol y demostrar que son el conjunto mexicano mejor posicionado a nivel internacional pues hay que recordar que son los únicos en ganar una Copa Sudamericana en la historia de la Liga MX.

Los Tuzos buscaron el gol

Durante los primeros minutos del encuentro, el parado que mandó el profesor Almada tuvo a los dirigidos por Carlo Ancelotti jugando en sus primeros 20 metros de campo gracias a la presión de GonzálezRondónIdrissi Deossa.

Los de la ‘Bella Airosa’ iniciaron el encuentro con la ambición de sorprender a los campeones de la UEFA Champions League obligando a Antonio Rüdiger y Tchouameni a exigirse al máximo para evitar la caída madrileña.

Sin embargo, mostrando su calidad dentro del área, Vinicius Jr. hizo una bicicleta y centró para que Kylian Mbappé tocara el balón y venciera el marco de Carlos Moreno quien no pudo hacer nada ante el remate tan cerca del francés.

Así terminaron los primeros 45 minutos, con un Real Madrid que buscó muy poco el arco rival, pero que con una jugada pudo irse arriba en el marcador, pero dejando abierta la llave para el conjunto de Pachuca quienes irían a buscar la remontada.

Los segundos 45 minutos iniciaron con un cuadro merengue que se dio cuenta que debía apretar a la defensa hidalguense y la presión dio frutos al minuto 53 cuando Rodrygo, con un enganche hacia el centro del campo sacó un remate que se colgó en la esquina izquierda de la portería de Moreno, dejando sin oportunidad al mexicano.

A partir de este gol, los Tuzos sufrieron para llegar al marco de Courtouis, pero en un par de ocasiones estuvieron cerca de descontar para intentar poner más decoroso el encuentro. Sin embargo, un toque de Oussama Idrissi contra Lucas Vázquez en el área se marcó como pena máxima, misma que hizo efectiva Vinicious Jr. para poner los cartones definitivos 3-0.

Vía Infobae

Juez en Brasil prohíbe la reproducción de la canción “Million Years Ago”

La discográfica Universal Music presentó a un juez de Brasil una solicitud para que “reconsidere” y “revoque” su decisión de prohibir la reproducción de “Million Years Ago” de la cantante británica Adele por supuesto plagio.

La canción, que fue lanzada en 2015, ha sido vetada por una medida cautelar tomada el pasado viernes por el Juzgado Mercantil Seis de Río de Janeiro, tras una denuncia presentada por el compositor brasileño Toninho Geraes, autor de “Mulheres” (1995).

En el documento al que accedió EFE, el estudio de abogados que representa a Universal Music afirmó que “el principal fundamento de la cautelar es una similitud melódica” entre ambas canciones y aclaró que “similitud melódica y plagio son conceptos diferentes en la música”.

Asimismo, los abogados alegaron que las “similitudes entre las dos canciones —y decenas de otras—” se deben a un “cliché musical”.

Sostienen que la concesión de la medida cautelar presentada por los denunciantes es desproporcionada y “causará un importante perjuicio económico” a los demandados, además de que la retirada de la canción de las plataformas representa un daño al “interés público” por su “importante valor cultural y artístico” para las audiencias.

El tribunal mercantil resolvió que “la emisión continuada” de la canción anglosajona causa un daño significativo“a la carrera y al patrimonio” de Toninho Geraes.

Por eso, ordenó que los demandados se abstengan “de utilizar, reproducir, editar, distribuir o comercializar” la canción “Million Years Ago” de forma “inmediata y global” sin expresa autorización de Geraes, con una multa de 50 mil reales (alrededor de 8 mil 202 dólares) en caso de no cumplir.

También, insta a las plataformas digitales de audio y video, como SpotifyYouTube, a retirar la canción de Adelede sus colecciones en Brasil y “en cualquier otro país”. 

Hasta el momento de la publicación de esta noticia, la canción de Adele continuaba disponible en plataformas de música y de video en línea. 

Una de las abogadas denunciantes, Deborah Sztajnberg, afirmó a EFE que la discográfica “está en un problema” y que no va a ser fácil que contrarreste las pruebas, que son “millones”.

“Hemos puesto a disposición pruebas, partituras, grabaciones, videos, audios… Pusimos a una banda a ejecutar las dos músicas al mismo tiempo. Cualquiera que escucha las dos se da cuenta que es exactamente la misma música”, aseguró la abogada.

El compositor oriundo de Minas Geraispide ser reconocido como coautor, así como un porcentaje de las regalías recibidas por Adele y las grabadoras y una indemnización por daños morales.

En sus redes sociales, Toninho Geraes celebró la decisión del juez y afirmó que, aunque queda “un largo camino”, sigue “firme, con esperanza y creyendo en la fuerza de la samba y la justicia”.

Vía Latinus

Columna

Recientes

Oaxaca se despide del Estadio Eduardo Vasconcelos este jueves

0
Este jueves 4 de septiembre, la capital oaxaqueña vivirá una jornada especial: la despedida del Estadio de Béisbol Eduardo Vasconcelos, inmueble que será demolido tras más de medio siglo de actividad deportiva, cultural y social.