martes, septiembre 2, 2025
Inicio Blog Página 90

Protección Civil emite recomendaciones para evitar accidentes por quema de pirotecnia

Para promover la cultura de prevención y manejo de pirotecnia, así como evitar riesgos a la integridad física, patrimonio y medio ambiente, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) emite recomendaciones para el uso de fuegos artificiales en esta temporada decembrina.

La dependencia sugiere que quienes realicen esta actividad cuente con el permiso de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), además de no utilizar herramientas que produzcan chispas o materiales inflamables (alcohol); no fumar y usar solo ropa de algodón y calzado de suela de cuero.

Señaló que, durante la quema de pirotecnia, deberán ocupar un soporte que permita su salida libre y vertical; evitar almacenarlos, quemarlos de uno en uno y nunca dirigirlos a personas, animales, casas, puestos ambulantes de ropa, comida, entre otros; verificar que no existan áreas urbanas, líneas de alta tensión, oleoductos, acueductos, gaseras o gasolineras.

Asimismo, se exhorta a las y los vecinos, por seguridad, estar atentos a la caída de residuos de pirotecnia hacia los tanques de gas o terrenos abandonados con pasto abundante, ya que pueden incendiarse y ser la causa de peligros encadenados.

Cabe señalar, que este fin de semana, en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, se registró la quema de un puesto ambulante que comercializaba este tipo de explosivos; mientras que, en San Agustín Etla, en la región Valles Centrales, varias personas resultaron lesionadas por la explosión de un cohetón.

Al inicio de la temporada decembrina, la CEPCyGR giró un oficio a las autoridades municipales, agentes municipales y de policía, así como responsables de núcleos rurales de las ocho regiones, para que en la medida de sus responsabilidades realicen las acciones preventivas necesarias para evitar accidentes por la venta y uso de estos fuegos artificiales.

En este sentido, se exhorta a la población atender las recomendaciones que emite la dependencia estatal, así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Sheinbaum insiste en prohibir el maíz transgénico en México


La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró sus intenciones para prohibir el maíz transgénicoen México. Esto con la finalidad de evitar la contaminación de cultivos y proteger la biodiversidad del país.

En su conferencia matutina de este lunes, la mandataria federal fue cuestionada sobre la manera en que se protegerán las semillas autóctonas de México. En respuesta, Sheinbaum Pardo indicó que el próximo año se buscará declarar constitucionalmente la prohibición del maíz transgénico.

“México está ligado intrínsecamente por nuestro origen, nuestros pueblos originarios, con el maíz. El maíz es México, por eso se dice ‘sin maíz no hay país’. Entonces, proteger para que aquí en México no se siembre maíz transgénico es fundamental. Ya hay decretos, pero ahora queremos llevarlo a la constitución”

La presidenta Sheinbaum hizo hincapié en la diversidad genética del maíz criollo (a diferencia del maíz transgénico) y su importancia cultural para las y los mexicanos, tanto en la cocina como en los cultivos. Además, destacó la productividad que se puede obtener del mismo.

“La semilla del criollo es productiva, es decir, se guarda una parte del maíz y se vuelve a sembrar y utilizar en la siguiente cosecha. Eso es muy importante porque no depende el campesino del comprarle a una empresa transnacional la semilla”, explicó.

Agregó que cuando fue secretaria de Medio Ambiente en la Ciudad de México (CDMX), se firmó un decreto para que en la capital no se sembrara maíz transgénico. Ahora que ocupa la silla presidencial, Sheinbaum busca plasmarlo en la constitución. “Vamos a trabajar en ello”, adelantó.

Disputa con EEUU

El pasado viernes se dio a conocer que México perdió un fallo en una disputa conEstados Unidos sobre las importaciones de maíz modificado genéticamente para consumo humano.

La oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) informó que el decreto publicado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador para prohibir el maíz genéticamente modificado viola los términos del acuerdo del T-MEC.

“Las medidas de México no se basan en la ciencia y socavan el acceso al mercado que México acordó proporcionar en el T-MEC”, indicó la USTR en un comunicado.

Al respecto, Sheinbaum Pardo indicó “dará la vuelta” a la resolución del panel de arbitraje internacional que ordenó retirar el decreto de López Obrador para prohibir el maíz transgénico en México.

Adelantó que en febrero del próximo año el Congreso promoverá una reforma para prohibir la siembra del maíz modificado genéticamente y de esa manera proteger la biodiversidad del país.

Vía Infobae 

Ambiente frío, evento de norte y lloviznas aisladas en Oaxaca

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, para este inicio de semana, se espera ambiente frío durante la mañana y noche, viento de componente norte y noreste con ocasionales rachas fuertes en el oriente del Istmo, además de lloviznas aisladas.

La sensación térmica puede ser muy baja en zonas altas de la región Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Sierra de Flores Magón, debido al viento.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), una vaguada en niveles altos de la troposfera (capa de la atmósfera en contacto con la superficie de la tierra), en combinación con la corriente en chorro subtropical y la afluencia de humedad del pacífico estarán generando estas condiciones atmosféricas.

Las temperaturas para este lunes son las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 7 y máxima de 25 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 20 y máxima de 32 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 14 y máxima de 27 grados.
  • Costa, mínima de 22 y máxima de 32 grados.
  • Mixteca, mínima de 7 y máxima de 26 grados.
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 9 y máxima de 28 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 5 y máxima de 23 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 6 y máxima de 24 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Trump nunca habló de intervencionismo en México, aclara Sheinbaum

El domingo, el presidente electo de Estados Unidos Donald Trump, dio a conocer que una vez que asuma en el cargo el próximo mes, declarará como terroristas a las organizaciones delictivas, incluidas los cárteles del narcotráfico, sin embargo, la presidenta de MéxicoClaudia Sheinbaum Pardo descartó que eso signifique que habrá intervención militar en nuestro país.

“Hemos tenido dos conversaciones telefónicas y las comunicaciones públicas que hacemos. En una parte (de su discurso) dice que me comentó que pide el apoyo para la migración y potros temas, y hay otra parte donde habla de definir a los cárteles como terrorismo, pero nunca habla de intervencionismo en México, él habla de las propias agencias hacia Estados Unidos”, aclaró la mandataria en La Mañanera del Pueblo de este lunes 23 de diciembre.

En este tenor, la presidenta mexicana reiteró que confía en que una vez que el magnate se convierta en presidente, se podrá llegar a un buen acuerdo en materia de migración y seguridad, entre otros temas prioritarios para ambas naciones. “Así como tuvo buena relación con el presidente Andrés Manuel López Obrador, de respeto, también estoy convencida que también vamos a tener una buena relación y en el memento en que tengamos que platicar, sea personalmente o con los equipos”, agregó.

Información en desarrollo. 

Vía Infobae 

Renuncia Gerardo Mérida Sánchez, titular de la SSP de Sinaloa

Gerardo Mérida Sánchez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa, presentó su renuncia a poco más de un año de haber asumido el cargo.

Fuentes del gobierno estatal confirmaron a Infobae México que el general en retiro presentó su dimisión ante el gobernador Rubén Rocha Moya la tarde del 20 de diciembre de 2024. Se prevé que este sábado se dé a conocer el nombre de quién será el nuevo titular.

De acuerdo con información de Los Noticieristas, en su lugar llega el general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Oscar Rentería Schazarino. Su toma de protesta presuntamente está programada para las 13:00 horas de este 21 de diciembre.

La renuncia de Mérida Sánchez se da a 103 días del inicio de la guerra entre Los Chapitos y La Mayiza, facciones del Cártel de Sinaloa que han protagonizado un intenso conflicto armado principalmente en Culiacán.

También se presenta en la tercera visita a la capital sinaloense del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, y a pocas horas de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, arribe a Mazatlán para sostener una reunión con el gabinete de seguridad.

Cabe destacar que, el pasado 18 de diciembre, un agente de investigación de la SSPC identificado como Halexy Guadalupe fue asesinado a plena luz del día en el sector Villas del Río, en Culiacán. La víctima formaba parte del equipo principal de García Harfuch.

15 meses en el cargo

Gerardo Mérida Sánchez asumió el cargo de secretario de Seguridad Pública de Sinaloa el 4 de septiembre de 2023, tras la salida de Cristóbal Castañeda Camarillo; hoy titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM).

Se trata del segundo titular de la SSP en presentar su renuncia durante el actual gobierno estatal, encabezado por Rocha Moya. Castañeda, de igual manera que Mérida Sánchez, presentó su dimisión el 25 de agosto de 2023.

El General de División Retirado es originario de Poza Rica, Veracruz. Entre los cargos más importantes de su trayectoria figuró como comandante en varias zonas militares el país, entre las que destacan:

  • La 25 Zona Militar en Puebla.
  • La 44 zona Militar de Miahuatlán, Oaxaca.
  • Michoacán -entidad afectada por las actividades del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y grupos criminales locales.

Es licenciado en Administración Militar y completó satisfactoriamente el Curso de Mando y Estado Mayor General.

Al corte de las 11:00 horas de este sábado, ninguna autoridad estatal se ha pronunciado sobre el caso.

Vía Infobae 

Cosechan más 14 toneladas de tubérculo para la tradicional Noche de Rábanos

En el bosque El Tequio, este jueves se realizó la cosecha de más de 14 toneladas de los tubérculos que se emplearán en la tradicional Noche de Rábanos, a realizarse en el Zócalo de la capital oaxaqueña, este próximo 23 de diciembre.

Previo a la actividad, el gobernador Salomón Jara, reconoció que las familias hortelanas que participarán en la 127 edición de esta celebración iniciada en Trinidad de las Huertas fortalecen dicha tradición cada año, en un esfuerzo conjunto con autoridades municipales y estatales, por lo que es importante brindarles siempre acompañamiento.

“Esta es una fiesta mágica y colorida, que ha trascendido fronteras y donde se conjuga la notable creatividad del pueblo oaxaqueño que despliega su talento, capacidad para realizar figuras de rábano, totomoxtle y flor inmortal”, dijo.

Asimismo, Jara Cruz anunció que, por segundo año consecutivo, se llevará a cabo el Convite de Rábanos el día 22 de diciembre a las 18:00 horas, partiendo de la Fuente de las Ocho Regiones para culminar en el Zócalo.

En tanto, el titular de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), Víctor López Leyva explicó, que este año, se sembró una hectárea de rábanos tipo y bartender -largo- y champion –en forma de globo-, durante los meses de septiembre y octubre en la zona agrícola de El Tequio, que engalanarán esta fiesta admirada por personas locales y visitantes.

Por su parte, Enedina Seferina Vásquez Cruz, representante de las y los hortelanos que participarán en esta edición de la Noche de Rábanos, expresó el orgullo que se siente al participar en este evento, aunado al compromiso de preservar las raíces oaxaqueñas y dar identidad al pueblo.

También, agradeció el apoyo del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña para preservar la cultura de la entidad y este festival, el cual, comenzó como ventas previas a la Nochebuena y Navidad. Asimismo, destacó el trabajo de las comunidades por transmitir estos conocimientos ancestrales de siembra, cultivo y trabajo artesanal a las nuevas generaciones.

Inspeccionan tramo carretero Oaxaca-Tuxtepec por agrietamientos y hundimiento registrados

Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) llevó a cabo un recorrido de inspección para determinar el funcionamiento de la Carretera Federal 175, en el tramo 164+300, que conduce de Oaxaca a Tuxtepec, debido a que en días pasados presentó agrietamientos, hundimientos y deslizamiento de taludes.

En presencia del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT), José Luis Chida Pardo; y del director general de Caminos Bienestar (Cabien), Moisés Salazar Martínez, se determinó que no es una falla geológica, sino un asentamiento de la tierra, ocasionado por las constantes lluvias de la temporada pasada.

Asimismo, ante los 26 presidentes municipales que integran la Unión Liberal de Ayuntamientos del Distrito de Ixtlán (ULADI), se determinó que a través de la empresa TGC Geotecnia S.A. de C.V., contratada por el Gobierno Federal, se llevarán a cabo, de manera inmediata, los trabajos de relleno del área hundida y la rehabilitación de esta vía.

En este sentido, se prevé que en aproximadamente 48 horas quede abierto el paso a la circulación vehicular, sin embargo, se mantendrán ciertas restricciones de tonelaje al transporte de carga pesada que circule en la zona afectada.

El titular de la CEPCyGR, Manuel Maza Sánchez informó que por el momento se han habilitado algunas rutas alternas y se evalúan algunas áreas donde actualmente circulan los vehículos, como el camino artesanal que conduce de la comunidad de San Juan Chicomezúchil a Santa Catarina Lachatao, en los kilómetros 161+000 y 175+200 de la Sierra de Juárez, ya que cuenta con una pendiente peligrosa.

Se exhorta a las y los automovilistas a extremar precauciones al conducir por la zona, reducir los límites de velocidad, así como, respetar las indicaciones que emite personal de la Policía Vial y Estatal, Guardia Nacional (GN), y de esta Coordinación de Protección Civil.

Quién fue Rey Misterio Sr. y estos fueron sus logros en la lucha libre

La lucha libre mexicana se encuentra de luto tras el fallecimiento de Miguel Ángel López Díaz, conocido como Rey Misterio Sr., ocurrido este viernes 20 de diciembre a la edad de 66 años.

La noticia fue confirmada por su hijo a través de una publicación en Facebook, donde no se detallaron las causas de su deceso. Su partida deja un profundo vacío en el deporte y en quienes lo conocieron.

La empresa de lucha libre mexicana, Triple A reaccionó a la muerte de Rey Misterio Sr, mandando a su vez sus más profundas condolencias a los familiares del exgladiador nacido en Tijuana, Baja California.

“Prácticamente gracias a él (Rey Misterio Sr.) yo soy parte de este deporte tan bonito. Crecí con él y, como él no tenía hijos, yo era como un hijo para él. Me jalaba para donde quiera que fuera. Gracias a él me envicié en este deporte”, expresó Rey Mysterio Jr. en una entrevista realizada en 2014, destacando la influencia de su tío en su carrera.

Aunque Rey Misterio Sr. no alcanzó la fama mundial que su sobrino lograría más tarde, su legado es innegable. Nacido en Tijuana, Baja California, Miguel Ángel comenzó su carrera deportiva en el boxeo, buscando desarrollar un cuerpo fuerte. Sin embargo, tras enfrentar dificultades para mantener la fuerza en sus golpes, sus entrenadores le sugirieron incursionar en la lucha libre. Con el apoyo de su hermano, inició un nuevo capítulo en su vida que lo llevaría a los cuadriláteros.

El 6 de enero de 1976, Rey Misterio Sr. debutó como luchador profesional en un evento llamado “Día de los Reyes”. Este fue el comienzo de una carrera que lo consolidó como una figura clave en la lucha libre mexicana, no solo por sus habilidades en el ring, sino también por su compromiso con formar a nuevas generaciones de luchadores.

En 1987, Rey Misterio Sr. fundó un gimnasio en colaboración con otras leyendas como Negro Casas y Súper Astro. Este espacio se convirtió en una escuela para futuros campeones, entrenando a luchadores de la talla de Konnan, Psicosis, Halloween, y Damián 666. Entre ellos destacó su sobrino, Rey Mysterio Jr., quien se convertiría en un ícono de la lucha libre internacional y de la WWE.

Rey Misterio Sr. también dejó su marca en eventos internacionales. En 1990, participó en el “Starrcade World Championship Wrestling”, un evento transmitido en Pay-Per-View. Hizo pareja con Konnan para representar a México en el “Memorial de Pat O’Connor Copa Internacional”.

A pesar de su fallecimiento, el impacto de Rey Misterio Sr. continuará vivo a través de sus aportes a la lucha libre y el ejemplo que dejó a sus alumnos. Su dedicación al deporte y a la formación de luchadores será recordada como uno de los pilares de la lucha libre mexicana.

Vía Infobae

“Encendí tu sol”: éstas son todos las referencias de Cazzu sobre Christian Nodal 

Julieta Emilia Cazzuchelli, mejor conocida en el medio artístico internacional como Cazzu, sorprendió a sus fans y usuarios de redes sociales con el lanzamiento de su nueva canción: La Cueva. Y es que aparentemente se trata de un reclamo en contra de su expareja, Christian Nodal, por su fallida relación amorosa y el escándalo mediático en el que la involucró por su romance con Ángela Aguilar.

A continuación te contamos cuáles son las supuestas referencias que la ‘Reina del Trap’ habría plasmado en su nueva canción y cuál es su trasfondo.

“Lamí tus heridas y encendí tu sol”

La rapera argentina comienza su tema con una aparente referencia a las condiciones en las que se encontraba Christian Nodal cuando lo conoció. Y es que supuestamente se encontraba herido tras terminar su relación amorosa y compromiso matrimonial con Belinda.

Cazzu no solo lo habría ayudado al intérprete de regional mexicano a superar su ruptura, también le habría brindado su corazón. A raíz de ello, comenzaron un romance que evolucionó con la llegada de su hija Inti, un nombre de origen inca que significa Sol.

“Convertiste nuestra historia en una maldita parodia”

Esta frase hace referencia al escándalo mediático que se desató cuando Ángela Aguilar confirmó su romance con Christian Nodal (junio) a menos de un mes de que el intérprete de regional mexicano y Cazzu hicieran pública su ruptura.

Desde aquel entonces, los tres cantantes han enfrentado rumores y especulaciones de su presunto triángulo amoroso; mientras Cristian Nodal y Ángela Aguilar sellaron su amor con un matrimonio bajo las leyes mexicanas, Cazzu procuró no pronunciarse al respecto, pero decidió romper el silencio y contar su versión de los hechos luego de que la intérprete de ‘En realidad’ aseguró que todos los involucrados sabían del romance.

“Si con todo tu dinero comprarás el mundo entero”

Luego de que Christian Nodal y Cazzu anunciaron su ruptura, surgieron rumores sobre una presunta disputa por la pensión que el artista mexicano debía proporcionar para la manutención de su hija Inti. Asimismo, se especuló que le habría pedido firmar un contrato millonario para no revelar nada de su relación.

También se rumoreó que Nodal firmó un contrato prenupcial con Ángela Aguilar, donde se consideraría una amonestación por una infidelidad.

LA CUEVA | LETRA COMPLETA

Te encontré en la cueva totalmente roto, totalmente oscuro, totalmente loco

Lamí tus heridas y encendí tu sol

Te mostré la vida y solamente pensaste en vos

¿Y qué vas a hacer? al amanecer cuando la nostalgia no la tape una mujer

¿Y qué vas a hacer? ¿A quién vas a convencer? cuando yo florezca y al fin deje de doler

Y volver, volver, volver, no se va a poder

Claro que lloré si yo te adoré

Convertiste nuestra historia en una maldita parodia

Y cómo iba a saber que ibas a romper todo lo que iba a tu paso, pero es tuyo este fracaso

Si con todo tu dinero comprarás el mundo entero volverás a aquella cueva sos tu propio prisionero

Vía Infobae

Claudia Sheinbaum explica la importancia de la ‘Operación Enjambre’

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la ‘Operación Enjambre’del Estado de México y otras acciones similares realizadas en varias entidades del país tienen la finalidad de disminuir el alto nivel de violencia presente en ciertas zonas, por lo que se continuará trabajando para acabar con la colusión entre servidores públicos y el crimen organizado.

En la conferencia de prensa matutina ―también conocida como ‘La Mañanera del Pueblo’― de este 20 de diciembre, la titular del Ejecutivo fue cuestionada sobre si las recientes detenciones de funcionarios públicos municipales y estatales responden a una “estrategia integral de seguridad y limpieza”.

Al respecto, Sheinbaum aseguró que “no se puede hablar de limpieza” porque dicha palabra podría tener connotaciones de discriminación y otro tipo.

“No es una palabra que a mí me parezca correcta, aquí es el cumplimiento de la ley. Ahí donde se encuentra que hay colusión entre la autoridad y el crimen pues se tiene que actuar”, declaró.

Indicó que la mayoría de los casos son investigados por las fiscalías estatales, aunque en ocasiones se solicita ayuda a las fuerzas federales, como a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)

“Parte de las investigaciones que se hacen para disminuir los altos niveles de violencia”, agregó.

El ‘estallido’ de la Operación Enjambre

El pasado 22 de noviembre de 2024, el gobierno del Estado de México ―encabezado por la morenista Delfina Gómez Álvarez― dio a conocer el despliegue de un operativo denominado ‘Enjambre’ para detener a 14 funcionarios públicos presuntamente vinculados con grupos del crimen organizado.

Una semana después, se reveló que con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), la SSPC, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) ya se habían ejecutado un total de 24 ordenes de aprehensión.

Se trata de una presidenta municipal; un presidente honorario del DIF; ocho comisarios y/o directores de seguridad pública; cuatro mandos; y 10 elementos de corporaciones de seguridad, quienes son vinculados a delitos como delitos como homicidio, secuestro exprés y extorsión.

El hecho marcó un precedente y ocasionó que en otros estados del país comenzaran a ejecutarse acciones similares.

Por ejemplo, entre los hechos más recientes (19 de diciembre) la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Nuevo Leóndio a conocer la detención de Blas Escamilla, director de Inspección del Trabajo de la Secretaría de Trabajo, por acusaciones de corrupción.

Al mismo tiempo, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas anunciaba la aprehensión de seis presuntos miembros de una banda criminal dedicada al robo de vehículos extorsión. Entre los detenidos se encuentran tres agentes de la Policía de Investigación estatal.

Vía Infobae

Columna

Recientes

La detección temprana del cáncer infantil salva vidas

0
En el marco de Septiembre, mes de la Concientización del Cáncer Infantil, autoridades destacan la importancia de que madres, padres y docentes estén atentos a los signos y síntomas de esta enfermedad, ya que las mayores posibilidades de curación se alcanzan con un diagnóstico oportuno.