viernes, agosto 29, 2025
Inicio Blog Página 85

Empresas de Texas temen ante las amenazas de aranceles contra México

Empresas de diferentes sectores de Texas se mantienen en incertidumbre ante la amenaza del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles de hasta el 25 por ciento a todos los productos mexicanos si el país no colabora para frenar la migración y el tráfico de fentanilo y la migración.

Directivos de empresas de industrias como la manufactura de alimentos, electrónicos y productos de plástico sonaron las alarmas sobre las consecuencias que los aranceles podrían tener para sus actividades, según un informe publicado por la Reserva Federal de Dallas a finales de diciembre.

En el caso del sector electrónico, por ejemplo, los efectos de las advertencias de Trump ya empiezan a sentirse: “los riesgos de aranceles generalizados están provocando cambios significativos en nuestro negocio y una posible pérdida de pedidos”, indicó un directivo de esta industria en el informe.

Y es que los productos de esta industria son la segunda exportación de mayor peso desde Texas hacia México: solo en 2023, el estado exportó más de 52 mil 900 millones de dólares del sector al país vecino, según datos de la Oficina del Representante Comercial de EE.UU.

Sin embargo, la industria que más preocupación expresó frente a la amenaza de tarifas fue la de manufactura de productos de plástico y goma.

“Los aranceles de productos de México son la amenaza existencial más grande a la que se ha enfrentado este negocio en los últimos 70 años”, indicó un directivo citado en el informe.

Según datos de la Oficina del Contralor de Texas, las exportaciones de este sector han ido en aumento desde el 2009 y un 80% de los productos exportados de este rubro- responsable de la fabricación de productos como láminas plásticas, bolsas, tubos y botellas- van hacia México.

Frente a los amagos de Trump, quien toma posesión el próximo 20 de enero, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum ha adelantado ya que responderá con “otro arancel”, una guerra comercial que preocupa mucho a Texas, la segunda mayor economía de EE.UU. y muy dependiente de su relación con México.

“Presidente Trump, no es con amenazas ni con aranceles como se va a atender el fenómeno migratorio ni el consumo de drogas (…)”, escribió la lideresa en una carta dirigida al futuro mandatario, “a un arancel, vendrá otro en respuesta y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes”.

Más allá de la amenaza, Trump no ha detallado qué políticas específicas le gustaría que México tomara para gestionar la migración.

El Gobierno del antecesor de Sheinbaum, Andrés Manuel López Obrador, colaboró estrechamente con la Administración de Biden interrumpir el paso de los migrantes que atraviesan su país en ruta hacia EE.UU.

Las acciones tomadas de México fueron celebradas por el Gobierno demócrata, a tal punto que funcionarios de alto rango, incluyendo el secretario de Seguridad Nacional Alejandro Mayorkas, las atribuyeron como esenciales para disminuir los cruces irregulares en la frontera a bajos no visto desde 2020.

Trump se aupó en la presidencia con un mensaje fuertemente centrado en el ataque hacia las políticas migratorias de Biden, acusándolo de promover una “invasión” de EE.UU. y lanzando mensajes xenofóbicos en contra de los recién llegados.

Con información de EFE

Vía Infobae

Refuerzan seguridad en Washington tras recientes ataques

 Las fuerzas del orden de varias ciudades estadounidenses reforzaron la seguridad el jueves, después de que un atentado en Nueva Orleans y una explosión frente a un hotel Trump en Las Vegas hicieran temer más amenazas en un mes repleto de actos públicos a gran escala.

La policía de Washington, sede la próxima semana del funeral de Estado por el expresidente Jimmy Carter y de la toma de posesión del presidente electo Donald Trump el 20 de enero, dijo en un comunicado que ha aumentado la seguridad en toda la ciudad “a la luz de los recientes acontecimientos”, y que la comunidad notará una mayor presencia policial.

El republicano Trump también tiene previsto celebrar un “mitin de la victoria” en el Capital One Arena de Washington el 19 de enero. 

El miércoles por la noche, mientras los aficionados llegaban a un partido de baloncesto de los Washington Wizards en el estadio, barreras para vehículos cerraron una calle adyacente, una medida de seguridad que no suele verse antes de los choques en casa del equipo de la NBA.

La victoria de Trump en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre debe ser certificada por el Congreso el 6 de enero, en el cuarto aniversario de un ataque contra el edificio del Capitolio perpetrado por partidarios del republicano en la misma ceremonia en 2021.

Por primera vez, la ceremonia ha sido catalogada como Evento de Seguridad Especial Nacional, una decisión tomada antes del ataque de Nueva Orleans. Esa designación significa que el Servicio Secreto de Estados Unidos asumirá el papel principal de seguridad, dijo la agencia a Reuters en un comunicado.

“Seguiremos trabajando con nuestros socios de las fuerzas del orden federales, estatales y locales para evaluar el panorama de amenazas en constante cambio y ajustaremos nuestros planes de seguridad según sea necesario”, declaró Matthew Young, portavoz del Servicio Secreto.

En Nueva York había más policías de lo habitual en los alrededores de la estación Pennsylvania, una de las principales estaciones de tren, y se cerraron vías cercanas.

El alcalde de la ciudad, Eric Adams, dijo en  redes sociales que, tras el ataque de Nueva Orleans, el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD, por su sigla en inglés) reforzó la seguridad en varios lugares, entre ellos la Torre Trump y Times Square.

A pesar de la falta de amenazas creíbles, “estamos en alerta”, escribió Adams.

“La policía de Nueva York ha seguido de cerca los recientes acontecimientos en Nueva Orleans y se ha coordinado con sus contrapartes federales y regionales. No hemos identificado ninguna amenaza específica/creíble ni ningún nexo con la ciudad de Nueva York en este momento”, añadió. 

Vía Latinus

Filtran posible uniforme 2025 de la Selección Mexicana

Con el inicio del 2025, la Selección Mexicana está lista para continuar su preparación rumbo a la Copa Mundial 2026. Este año también enfrentará retos importantes como la Copa Oro 2025, donde buscará defender el título obtenido en 2023, y la Nations League.

En el marco de estos compromisos, Adidas, patrocinador oficial del Tricolor, ha apostado por un nuevo diseño de uniforme que ya está dando de qué hablar. El sitio especializado Footyheadlines filtró las primeras imágenes de la indumentaria, la cual combina el negro con detalles dorados, una estética que ha sido utilizada en distintas etapas por el equipo.

El uniforme se caracteriza por su diseño innovador. El logo principal, una águila en solitario, se encuentra centrado en el pecho. Las mangas presentan detalles inspirados en el tradicional traje de mariachi, un toque que refuerza la identidad cultural de México. “La combinación de colores y los elementos decorativos hacen de este uniforme una pieza representativa de la historia y el folclore mexicano”, destacó el portal especializado.

Esta nueva equipación recuerda al uniforme utilizado por la Selección Nacional entre 2011 y 2013, durante la última etapa de José Manuel de la Torre como técnico del Tri. Sin embargo, Adidas ha optado en esta ocasión por el emblema del trébol clásico en lugar del logotipo de tres barras.

El uso de uniformes negros por parte de Adidas no es nuevo para el Tricolor. En 2019, la marca alemana lanzó un diseño similar para la Copa Oro, que combinaba el negro con detalles blancos y relieves de imágenes prehispánicas. En esta ocasión, el dorado agrega un elemento de sofisticación y poder.

El Tricolor debutará con esta nueva indumentaria en alguno de los torneos clave del 2025. La expectativa entre los aficionados es alta, ya que el diseño no solo simboliza modernidad, sino también un homenaje a las raíces mexicanas. La Copa Oro 2025 y la Nations League serán los escenarios perfectos para lucir esta nueva piel.

Vía Infobae

Logra FGEO vinculación a proceso por asalto a un OXXO

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de dos personas del sexo masculino identificadas como S.V.L. y C.C.O., por el delito de Robo con Violencia Moral cometido a una sucursal de la cadena de tiendas de conveniencia denominadas OXXO S.A. de C.V., del centro de la ciudad de Oaxaca de Juárez.

De acuerdo al expediente penal del caso, los hechos ocurrieron el 13 de noviembre de 2024, en la sucursal ubicada sobre la Avenida Juárez esquina con Morelos del centro de la ciudad de Oaxaca, en donde los asaltantes amenazaron a los trabajadores para luego sustraer dinero en efectivo y otros objetos de la tienda.

La investigación revela que, una vez cometido el hecho, los responsables huyeron del lugar, sin embargo, fueron detenidos metros más adelante por elementos de la Policía Estatal quienes habían recibido el llamado de auxilio.

Luego de la comisión del delito y tras ser puestos a disposición, la Fiscalía tomó conocimiento de los hechos y a través de la Vicefiscalía Regional de los Valles Centrales inició las investigaciones para luego recabar las pruebas pertinentes y presentarlas ante el Juez que atiende la causa, las cuales permitieron obtener auto de vinculación a proceso en contra de los dos imputados S.V.L y C.C.O., por el delito de robo con violencia moral a las personas.

Además de ello, la autoridad judicial impuso prisión preventiva justificada como medida cautelar y otorgó dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca continúa realizando las indagatorias para establecer líneas de investigación sólidas que permitan dar con quien o quienes resulten responsables de los delitos, y con ello, garantizar procesos de procuración adecuados a las víctimas.

Detienen a ex camarero acusado de la muerte de Liam Payne

El ex camarero Braian Paiz quedó detenido acusado por la muerte del cantante Liam Payne, producida el pasado 16 de octubre en la Argentina. La jueza Laura Graciela Bruniard lo había procesado con prisión preventiva y le había dado 24 horas para que se entregara. El hombre de 24 años, acusado de haberle suministrado drogas al ex integrante del grupo One Direction, finalmente fue aprehendido este viernes. Sobre él pesa además un embargo por $5 millones.

La detención de Paiz llegó luego de que el 29 de diciembre, a poco de terminar el 2024, la Justicia lo procesará junto a los otro cuatro acusados por la muerte de la estrella musical que tuvo un trágico final en nuestro país al caer del tercer piso del Hotel Casa Sur, del barrio porteño de Palermo.

Esa decisión fue tomada por el Juzgado Criminal y Correccional N°34, a cargo de la jueza Laura Graciela Bruniard, quien tanto a Paiz como a Ezequiel Pereyra, empleado del hotel, les dictó la prisión preventiva y los citó para que se presentaran en 24 horas hábiles en sede judicial. Finalmente, el ex camarero fue detenido en su casa de Berazategui este 3 de enero por personal de la División Investigaciones Especiales de la Policía de la Ciudad.

Se espera que el otro apuntado, sobre quien también pesa un embargo por $5 millones, sea capturado en las próximas horas. Si bien este viernes también fueron a su domicilio, en Lomas de Zamora, Pereyra no se encontraba allí, por lo que permanece prófugo.

En tanto, el empresario Roger Nores fue imputado por el delito de homicidio culposo, pero sin pedido de detención, aunque se le trabó un embargo por 50 millones de pesos y se le prohibió salir del país.

La jueza Bruniard también procesó a Gilda Martín, la gerenta del hotel que estaba presente el día de la muerte de Payne y la última acusada por el fiscal del caso Andrés Madrea. Le imputó homicidio culposo y la embargó por la misma cifra que a Nores. Lo mismo le endilgó al encargado del lugar Esteban Grassi.

Paiz conoció al cantante fallecido cuando era camarero de un restaurante del barrio porteño de Puerto Madero, una de las zonas más lujosas de Buenos Aires, y Ezequiel Pereyra era un empleado del hotel CasaSur, donde murió Payne. Ambos quedaron procesados por el delito de suministro de estupefacientes a título oneroso, que prevé de 4 a 15 años de prisión.

A cada uno los investigadores les endilgan haberle provisto al ex One Direction drogas en dos oportunidades.

Para la justicia, los chats entre Paiz y Payne fueron la llave de la acusación contra el camarero que ha sido despedido del restaurante de Puerto Madero donde trabajaba tras haber sido acusado de la muerte del músico. Las cámaras de seguridad secundan las conversaciones.

“En el chat entre Paiz y Payne del pedido de la madrugada del 14 de octubre hay una foto de la bolsita de cocaína de 5 gramos que le ofrece. En el de la mañana de ese mismo día, le dice al cantante que tiene de 3 gramos y de 7. Payne se toma un taxi y va a buscar la droga”, contaron fuentes con acceso al expediente a Infobae.

En el caso de Pereyra, de 21 años y empleado del hotel CasaSur que el día de la tragedia “fue suspendido de su trabajo por 30 días por haberle dado drogas a un huésped”, le endilgan haberle suministrado cocaína los días 15 de octubre a las 7.25 AM y 16 de octubre a las 15.47.

“Recibió 100 dólares y en el chat del día de la muerte, el fallecido le pidió: ‘7 gramos más de lo que me diste ayer’. Luego, le hace entrega trabando la puerta del ascensor en el subsuelo y eso está en video”, apuntaron las fuentes de la causa.

Nores, quien acompañó a Payne mientras estaba en Buenos Aires, había sido acusado por el fiscal Madrea de los delitos de abandono de persona seguido de muerte y facilitación de estupefacientes. La jueza consideró que estaba frente a un homicidio culposo.

A Martín y a Grassi, la gerenta y el encargado del hotel donde falleció el músico, respectivamente, ya el fiscal los investigaba por el homicidio culposo de Payne, ya que cuando llamaron al 911 para pedir asistencia para el cantante, porque cursaba una crisis de salud mental, contaron que lo llevaban de vuelta a su habitación del tercer piso.

La muerte de Liam Payne

Payne se hospedó en el hotel CasaSur a la medianoche del 13 de octubre pasado y tres días después murió tras caer desde el balcón de su habitación del tercer piso. Los resultados de la autopsia concluyeron que Payne falleció debido a politraumatismos y hemorragias internas y externas. Los exámenes toxicológicos sobre muestras de orina, sangre y humor vítreo fueron clave: se halló alcohol, cocaína y un antidepresivo.

“Los resultados de los estudios toxicológicos revelaron que, en los momentos previos a su muerte, y en el lapso de, al menos, sus últimas 72 horas; Payne solo presentaba en su cuerpo rastros de un policonsumo de alcohol, cocaína y un antidepresivo recetado”, reza la información oficial.

Los peritos descartaron cualquier tipo de autolesión o intervención de terceros, abriendo la posibilidad de que Payne cayera ya desmayado: “La víctima no llegó a adoptar una postura refleja para protegerse en la caída, por lo que, de momento, se puede inferir que pudo haberse precipitado en un estado de semi o total inconsciencia”.

Y dijeron: “El fenómeno de la falta de defensa o reflejo de conservación en la caída, junto a otros datos relevantes por su consumo, permiten concluir que Liam Payne no estaba plenamente consciente o atravesaba un estado de disminución notoria o abolición de la consciencia al momento de la caída”.

Para los investigadores, esa situación tambiéndescartaría la posibilidad de un acto consciente o voluntario por parte de la víctima, ya que, en el estado en el que atravesaba, no sabía lo que hacía ni podía entenderlo.

Asistencia a los problemas de adicción

En Argentina, la Línea 141 es un servicio de atención, información y acompañamiento para personas con problemas de consumo que funciona las 24 horas, todos los días. En la Ciudad de Buenos Aires, también está habilitada la Línea 108, en su opción 3, disponible para la atención y orientación en adicciones.

En Madrid, por su parte, el Servicio de Prevención de Adicciones (PAD) brinda orientación y atención a adolescentes y jóvenes y a sus familias ante los riesgos y problemas derivados del consumo de alcohol y de otras sustancias en los teléfonos 914 800 080 y 699 480 480; por Whatsapp al 699 480 480 y en el portal https://serviciopad.es/ también hay más canales de comunicación.

En Bogotá, Colombia, la Línea Psicoactiva (3012761197 / 01 8000 112439)cuenta conprofesionales de la salud que orientan y previenen frente al riesgo de consumo de sustancias psicoactivas. Mientras que en Perú, el Ministerio de Salud aporta atención gratuita todo el año en la Central 113 Salud.

En México, por su parte, está la Línea de la Vida para solicitar asesoría especializada sobre prevención y atención en el consumo de sustancias adictivas. Es gratuita, confidencial y funciona las 24 horas: 01800 911 2000.

Vía Infobae

Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030: qué es y fechas para participar

Este 3 de enero, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, un proyecto en el que se está convocando a la población mexicana a participar. Pero, ¿de qué se trata?

De acuerdo con Edgar Amador Zamora, subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Plan Nacional de Desarrollo es la guía del gobierno mexicano en la que se definirán las prioridades en materia económica, social y política que se aplicarán en el sexenio.

Por su parte, Jesús Ramírez Cuevas, actual coordinador de asesores y exvocero de la Presidencia de la República, lo definió como una “herramienta que servirá para consolidar el proyecto de transformación” basada en los principios del humanismo mexicano:

  1. Prosperidad compartida.
  2. No puede haber gobierno rico con pueblo pobre.
  3. Las y los gobernantes deben ser honrados y honestos.
  4. La democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo.
  5. Prohibido prohibir.
  6. Desarrollo y bienestar con cuidado del medio ambiente.
  7. Igualdad sustantiva.
  8. México es un país soberano, independiente y democrático.
  9. La política se hace con amor, no con odio.
  10. Condenamos el clasismo, el machismo y cualquier forma de discriminación.

Por otra parte, Ramírez indicó que el Plan Nacional de Desarrollo de 2025-2030 se apoyará de cuatro ejes generales: gobernanza con justicia y participación ciudadana; desarrollo con bienestar y humanismo; economía moral y trabajo; y desarrollo sustentable.

Adicionalmente, se tomarán en cuenta tres ejes transversales: Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres; innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional; y derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas.

Foros de consulta: así puedes participar

Acorde con Ramírez Cuevas, el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 debe entregarse a finales de febrero, por lo que las y los mexicanos podrán participar en su creación durante el mes de enero. Esto será posible, se informó, de manera presencial o digital.

Información en desarrollo…

Vía Infobae 

Ambiente frío se prevé para este viernes en Oaxaca

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se prevé ambiente frío a muy frío en elevaciones altas de la región Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra de Flores Magón y Sierra Sur; mientras que, en el oriente del Istmo se desarrollará viento y oleaje elevado en aguas del Golfo de Tehuantepec.

De acuerdo al pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el frente frío número 20 continuará semiestacionario sobre el centro y oriente del Golfo de México, interactuando con un canal de baja presión, originando algunos chubascos y lloviznas aisladas en la zona norte del estado.

Además, la masa de aire frío asociada a este sistema mantendrá ambiente frío con predominios de vientos del norte fuertes.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 6 y máxima de 26 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 20 y máxima de 33 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 14 y máxima de 27 grados.
  • Costa, mínima de 22 y máxima de 32 grados.
  • Mixteca, mínima de 6 y máxima de 25 grados.
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 10 y máxima de 29 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 4 y máxima de 22 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 6 y máxima de 24 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Realiza FGEO cateos simultáneos en la región de la Cuenca

Como parte de las labores de investigación ministerial para fortalecer los trabajos de procuración de justicia que realiza la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), en colaboración interinstitucional, dio cumplimiento a dos órdenes de cateo que se realizaron de manera coordinada en la región de la Cuenca del Papaloapan, logrando la detención una persona así como el aseguramiento de diversas dosis de drogas y objetos constitutivos del delito.

Las movilizaciones policiales se realizaron en dos domicilios del municipio de Ayotzintepec, perteneciente al distrito de Tuxtepec, donde lograron la detención de una persona del sexo masculino identificada como R.J.M.L., sitio en el que aseguraron diversas bolsas con sustancias cristalinas, envoltorios de mariguana y una báscula gramera, objetos que fueron asegurados e integrados a las investigaciones ministeriales.

Estos despliegues estratégicos de seguridad, que se realizan en estrecha coordinación entre elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) adscritos a la Vicefiscalía Regional de la Cuenca, Policía Estatal y Guardia Nacional (GN) derivan de investigaciones realizadas en torno al delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo o en su hipótesis de comercio o suministro en agravio de la sociedad.

Tanto la persona detenida, como los objetos asegurados, quedaron a disposición de la autoridad ministerial correspondiente para resolver su situación jurídica.

Las labores de inteligencia que realiza la Fiscalía de Oaxaca para dar mayor certeza a las investigaciones ministeriales por diversos delitos, permiten fortalecer la estrategia estatal de seguridad pública y procuración de justicia a favor de la ciudadanía en las diferentes regiones de la entidad.

Hombre que murió en explosión de Cybertruck era un boina verde del Ejército de EU

 La persona que murió en la explosión de una Cybertruck cargada con explosivos frente a un hotel del presidente electo Donald Trump en Las Vegas, era un soldado activo del Ejército, informaron autoridades el jueves.

Dos oficiales identificaron al hombre dentro del vehículo Tesla de aspecto futurista como Matthew Livelsberger. Los agentes dieron esta información a The Associated Press bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados para hablar de una investigación en curso.

Livelsberger era miembro de los Boinas Verdes, una unidad de fuerzas especiales y expertos en guerra de guerrillas, según un comunicado del Ejército. Se incorporó a las fuerzas armadas en 2006, ascendiendo en el escalafón, y estaba con licencia aprobada cuando murió, indicó el comunicado.

Los Boinas Verdes trabajan para contrarrestar a terroristas en el extranjero utilizando técnicas no convencionales.

Livelsberger estuvo un tiempo en un lugar anteriormente conocido como Fort Bragg, una enorme base militar en Carolina del Norte, sede del comando de fuerzas especiales del Ejército.

El FBI dijo el jueves en una publicación en X que estaba “realizando actividades policiales” en una casa en Colorado Springs relacionadas con la explosión del miércoles, pero no proporcionó más detalles.

La explosión del vehículo, cargado con morteros de fuegos artificiales y bidones de combustible para campamento, ocurrió varias horas después de que Shamsud-Din Bahar Jabbar, de 42 años, embistió con una camioneta a una multitud en el famoso Barrio Francés de Nueva Orleans en la madrugada de Año Nuevo, matando al menos a 15 personas antes de ser abatido por la policía.

Ese incidente es investigado como un ataque terrorista, y el FBI dijo el jueves que el conductor actuó solo.

Jabbar, veterano del Ejército, también estuvo en Fort Bragg, ahora llamado Fort Liberty, pero un funcionario dijo que, hasta ahora, no hay coincidencias en las labores que realizaron allí.

El FBI dijo el jueves que no había vínculo entre los incidentes en Las Vegas y Nueva Orleans.

Siete personas cercanas sufrieron heridas leves cuando el Tesla explotó. El CEO de Tesla, Elon Musk, dijo el miércoles por la tarde en la red social X que “ahora hemos confirmado que la explosión fue causada por fuegos artificiales muy grandes y/o una bomba llevada en la cajuela del Cybertruck alquilado y no está relacionada con el vehículo en sí”.

“Toda la telemetría del vehículo fue positiva en el momento de la explosión”, escribió Musk.

Las autoridades saben quién alquiló el vehículo con la aplicación Turo en Colorado, dijo el miércoles el jefe policía de Las Vegas, Kevin McMahill.

Vía Latinus

Cae uno de los “cholos” homicidas que participaron en riña

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) dio cumplimiento a una orden de aprehensión y logró prisión preventiva en la audiencia inicial en contra de una persona del sexo masculino identificada por las iniciales R. R. R., por el delito de Homicidio Calificado, cometido en el municipio de Cuilápam de Guerrero, en la región de los Valles Centrales.

De acuerdo con el expediente penal del caso, los hechos ocurrieron durante la noche del pasado 28 de diciembre, sobre el bulevar Escuela Médico Militar, frente a una gasolinera del municipio de Cuilápam de Guerrero, donde varias personas agredieron a la víctima identificada como C. D. C. P., quien perdió la vida a consecuencia de las lesiones infligidas, hechos que quedaron registrados en diferentes videos que se publicaron en diversas plataformas digitales.

Al momento en que la Fiscalía de Oaxaca tuvo conocimiento de los hechos, inició las investigaciones correspondientes que están a cargo de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto, que obtuvo los resultados preliminares suficientes por los cuales obtuvo una orden de aprehensión.

Elementos de la Agencia Estatal de Investigación realizaron un despliegue policial para dar con el paradero y dar cumplimiento al mandato judicial por el cual fue detenido R. R. R., quien fue puesto a disposición del Ministerio Público correspondiente.

La FGEO llevó ante el juez a la persona detenida y, luego de presentar los datos de prueba derivados de las indagatorias, el Juez de Control que atiende la causa calificó como legal la detención e impuso prisión preventiva de manera provisional para R. R. R., por el delito de Homicidio, mientras que la Fiscalía de Oaxaca solicitó el auto de vinculación a proceso en contra del imputado.

Columna

Recientes

Tribunal de Oaxaca ordena liberar a señalado por desaparición de defensora...

0
La Segunda Sala Penal Colegiada del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca ordenó la libertad de Jhoan Ricardo Matus Marcial, quien fue asesor jurídico de la expresidenta municipal de Asunción Nochixtlán, Lizbeth Victoria Huerta, y uno de los señalados por la desaparición de la defensora Claudia Uruchurtu Cruz en 2020.