viernes, agosto 29, 2025
Inicio Blog Página 84

Trump quiere que el Golfo de México ahora se llame “Golfo de América”

El Presidente electo de Estados UnidosDonald Trump, propuso este martes cambiar el nombre del Golfo de México por el “Golfo de América” y reiteró sus amenazas de recuperar el control del canal de Panamá, en una conferencia de prensa en su residencia en Mar-a-Lago.

“Vamos a cambiar el nombre del Golfo de México por el ‘Golfo de América’, que suena muy bien y abarca una gran extensión de territorio. Qué nombre tan hermoso”, dijo Trump.

Poco después de su anuncio, la congresista republicana Marjorie Taylor Greene aseguró que presentará un proyecto de ley lo más pronto posible para hacer oficial el cambio de nombre.

Además, Donald Trump volvió a amenazar con recuperar el control del canal de Panamá, acusando al país centroamericano de imponer tarifas de paso excesivas a los barcos estadounidenses que utilizan esta vía entre el Atlántico y el Pacífico.

Trump aseguró que China “básicamente está tomando el control” del canal y advirtió sobre la creciente influencia del gigante asiático en este paso crucial para el comercio internacional.

“El canal de Panamá fue construido para nuestro Ejército”, afirmó Trump, quien criticó nuevamente la decisión del fallecido expresidente Jimmy Carter (1977-1981) de devolver esta vía marítima a Panamá durante su mandato.

“El Canal de Panamá es vital para nuestro país. Está siendo operado por China. Se lo entregamos a Panamá, no a China, y han abusado de ese regalo. Nunca debió haberse tomado esa decisión”, declaró.

Durante su presidencia, Carter, quien falleció el pasado 29 de diciembre a los 100 años, negoció los tratados que permitieron la transferencia del canal a Panamá, un proceso que se completó en 1999.

Trump calificó esta decisión como un “gran error” y afirmó que, en su opinión, fue una de las razones por las que Carter perdió la reelección en los comicios de 1980, en un contexto marcado por la crisis de los rehenes estadounidenses en la embajada de Estados Unidos en Teherán.

Trump ya ha dicho anteriormente que buscará retomar el control del canal cuando tome posesión el 20 de enero, una idea que el gobierno de Panamá ha rechazado de plano.

Sin embargo, el presidente electo no ha explicado cómo logrará que una nación soberana y aliada de Washington cederá el control de su territorio y su principal infraestructura. Ante preguntas de periodistas sobre si consideraría medidas económicas, militares o una renegociación de los tratados, Trump se limitó a responder: “Tendremos que hacer algo”.

Aclara OMS que brote de infecciones respiratorias en China son por virus ya conocidos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aclaró este martes que, de acuerdo a la información recibida de las autoridades China, los virus presentes en el brote de infecciones respiratorias detectado recientemente en el norte de China son conocidos y que el más común es el de la gripe estacional.

Los patógenos que se han detectado incluyen los virus sincitial respiratorio (VRS), el metapneumovirus humano (MPVH), el SARS-CoV-2 (causante de la Covid-19) y el de la gripe estacional.

“Los niveles de infecciones respiratorias notificados en China están dentro de lo habitual para la estación invernal y las autoridades han informado de que la utilización de los hospitales es actualmente inferior a la del año pasado por estas fechas, y no se han producido declaraciones ni respuestas de emergencia”, recalcó la portavoz de la OMS, Margaret Harris.

Comentó que el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades informó el pasado día 2 y en reuniones con equipos de la OMS sobre el aumento de varias infecciones respiratorias comunes, “como era de esperar durante el invierno”.

El virus responsable que se ha identificado con mayor frecuencia corresponde a la gripe estacional, que corresponde al 30% de casos que acudieron con síntomas gripales para recibir atención médica y su prevalencia va en aumento.

Asimismo, el Sistema Mundial de Vigilancia y Respuesta a la Gripe de la OMS ha registrado un aumento de la gripe en el hemisferio norte, que se encuentra en el periodo de invierno; así como en partes de Asia, Europa, África y en algunos países del Caribe.

La presencia del MPVH entre los virusque están circulando ha causado preocupación por su asociación con el metapneumovirus aviar, a pesar de que no se trata de un nuevo virus . 

El MPVH fue descubierto por primera vez en 2001 y es un virus común que circula entre las personas en invierno y primavera.

Sus síntomas respiratorios son similares a los del resfriado común y, como ocurre con otros virus, puede provocar enfermedades más graves como bronquitis o neumonía entre personas vulnerables, como los bebés o las personas mayores, así como entre aquellas con el sistema inmunitario debilitado.

“Medidas sencillas pueden prevenir el contagio, como quedarse en casa cuando se está enfermo, llevar mascarilla en lugares concurridos o mal ventilados, mejorar la ventilación cuando se pueda, cubrirse la boca al toser o estornudar, lavarse las manos con regularidad y ponerse las vacunas recomendadas por el médico”, recalcó Harris. 

Vía Latinus

Prevé Protección Civil temperaturas de cero grados en Oaxaca

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, a partir de esta noche y hasta el jueves, se pronostica el descenso de temperaturas de 0 a 5 grados y sensación de ambiente muy frío en elevaciones mayores a los mil 850 metros en el estado.

Asimismo, este sistema ocasionado por el frente frío número 21, dejará esta noche lluvias de intensidad variable en la mitad norte de Oaxaca, en especial en las regiones del Istmo de Tehuantepec, Sierra de Flores Magón, Cuenca del Papaloapan y Sierra de Juárez, las cuales estarán asociadas con áreas de niebla densa en zonas montañosas.

La dependencia comunica que los días martes y miércoles se desarrollará evento de norte fuerte en el oriente del Istmo, con rachas muy fuertes, así como oleaje elevado en aguas del Golfo de Tehuantepec.

Se espera que la mayor parte de esta semana dominen condiciones invernales, por lo que la CEPCyGR emite las siguientes recomendaciones:

  • Se pide a la población abrigarse bien, con chamarra o suéter, gorro, guantes, bufanda y calcetines.
  • Evitar los cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire.
  • Consumir alimentos que contengan vitaminas A, C y D.
  • Por su seguridad, se exhorta a las personas migrantes no transitar a pie o en vehículo en la zona oriente del Istmo de Tehuantepec, ya que representa peligro para su vida.
  • Se advierte a las personas conductoras de tráileres con cajas vacías no transitar en momentos de viento fuerte en el tramo La Venta-La Ventosa.
  • Se recomienda a las cooperativas pesqueras evaluar las condiciones meteorológicas y oceanográficas antes de realizar sus actividades.
  • Evitar la pesca en horas de viento y oleaje fuerte, sobre aguas del Golfo de Tehuantepec.

Se solicita atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Certifican la victoria electoral de Trump; asumirá la presidencia el 20 de enero

El Congreso de Estados Unidos certificó este lunes, cuatro años después del asalto al Capitolio, el triunfo del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales, que volverá al poder el próximo 20 de enero.

En una sesión conjunta del Senado y de la Cámara de Representantes que transcurrió sin incidentes, el Legislativo certificó que Trump recibió 312 votos en el Colegio Electoral, mientras que su rival demócrata, Kamala Harris, obtuvo 226.

Harris, que como vicepresidenta estadounidense ejerce también como presidenta del Senado, fue la encargada de presidir la sesión y anunciar los resultados.

La certificación fue un trámite que duró apenas 30 minutos, el tiempo empleado por los legisladores en leer y contar los resultados de cada uno de los 50 estados y del Distrito de Columbia.

La sesión de hoy sólo pasará a la historia por el contraste con la de hace cuatro años, cuando una turba de seguidores de Trump asaltó el Congreso para evitar que los legisladores certificaran la victoria del entonces ganador, el actual presidente, Joe Biden.

Además, 147 legisladores republicanos aprovecharon los mecanismos que ofrece el procedimiento para presentar varias objeciones a los resultados e intentar evitar también la certificación de Biden.

Hoy, ningún legislador, ni demócrata ni republicano, presentó una sola objeción.

Tras su entrada sonriente al hemiciclo, Harris presidió la sesión de pie, con la mirada fija al frente y con una expresión seria todo el procedimiento.

Estaba situada junto al presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, con quien intercambió algunos comentarios y sonrisas cordiales durante el acto.

Al anunciar en voz alta la victoria de Trump y su propia derrota, Harris tuvo que soportar cómo decenas de legisladores republicanos estallaban en aplausos y vítores.

Anuncia Ray Chagoya programa de bacheo en Oaxaca de Juárez

El Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Ray Chagoya, anunció un importante esfuerzo de coordinación entre el gobierno estatal y municipal para mejorar la infraestructura urbana de nuestra ciudad, con el inicio de un programa de bacheo en la zona metropolitana, la rehabilitación de luminarias y el embellecimiento de los accesos a la capital del estado.

En el marco de la conferencia de prensa semanal del gobernador Salomón Jara Cruz, el munícipe capitalino destacó que a la administración municipal corresponde invertir 40 millones de pesos, mientras que el gobierno estatal aportará otros 20 millones para estas acciones.

En conjunto con los municipios de Santa Lucía del Camino y Santa Cruz Xoxocotlán, se tiene previsto intervenir 140 kilómetros de vialidades del área metropolitana, atendiendo una de las principales demandas de la población.

“Son importantes estas obras que se harán en conjunto; el bacheo es uno de los requerimientos más apremiantes para nuestras vecinas y vecinos”, afirmó.

Ray Chagoya aseguró que también es prioritario atender el tema de la seguridad, por lo que es necesario iluminar diferentes vías y calles de la ciudad, lo cual requerirá una inversión de 5 millones de pesos en luminarias que se instalarán en espacios públicos, además de garantizar senderos seguros en las colonias de la ciudad.

Asimismo, mencionó que la administración municipal trabajará para mejorar la imagen urbana de los accesos a la ciudad de Oaxaca, principalmente la entrada poniente de la capital en la zona de Trinidad de Viguera, donde se rehabilitarán los espacios públicos en beneficio de oaxaqueños y turistas.

“Seguiremos trabajando en equipo con el Gobierno del Estado para avanzar con resultados que beneficien directamente a nuestra gente. Este anuncio refuerza nuestro compromiso de transformar Oaxaca de Juárez en una ciudad más ordenada, segura y digna para todas y todos”, concluyó.

Gobierno de Sheinbaum presenta proyecto de producción de vehículos eléctricos mexicanos

El gobierno de la República presentó hoy el proyecto de producción de vehículos de la armadora Olinia, que se propone la creación de tres modelos: uno de uso personal, otro para movilidad de barrio y otro para entregas de última milla.

La cartera de minivehículos de Olinia tendrá un precio estimado de entre 90 mil y 150 mil pesos, habrá modelos de financiamiento para su adquisición y se prevé que para el 2026 ya estén a la venta.

Con el proyecto “se busca lograr una transferencia tecnológica exitosa del sector académico y de investigación para la creación de empresas, en este caso una asociación público-privada”, dijo Rosaura Ruiz, secretaria del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología (Conahcyt) durante la conferencia matutina de hoy.

La funcionaria destacó que el proyecto “atiende un tema de gran interés para la presidenta Claudia Sheinbaum, ya que contribuye a la transición energética, el cuidado del medio ambiente y a reducir las emisiones de combustibles fósiles“.

Explicó que gracias a su tamaño compacto, “optimizarán la ocupación del espacio urbano y la circulación en la movilidad vehicular de las ciudades de México, además de que el precio es competitivo”.

Agregó que “los vehículos eléctricos que actualmente se venden en el país son caros y no están al alcance de la mayoría de las familias mexicanas; eso es lo que vamos a cambiar con Olinia“.

Detalló que el 70% de la población de México vive en zonas urbanas, y de esa población, el 80% de las necesidades de movilidad diaria son para tramos de menos de 30 kilómetros.

Explicó que el vehículo de uso personal será para los jóvenes y las madres que llevan a sus hijos a la escuela, y será una alternativa segura para”las muchas personas que actualmente recurren a la compra de una motocicleta como vehículo de transporte personal”.

El vehículo para movilidad de barrio, precisó, es una alternativa a “los cientos de miles de mototaxis que operan en las distintas ciudades del país, más segura, silenciosa y confortable para los usuarios y para los conductores, con un costo de operación mucho menor”.

Por último, el vehículo de última milla busca ser “una solución para entregas de mercancía en lo que es conocido como entregas de última milla, esta solución que ya vemos en algunas ciudades del país será una alternativa de bajo costo y eficiente para la creciente demanda de envíos del comercio en línea, así como de las aplicaciones de conveniencia como las que envían el mandado a casa”.

Vía Latinus

Localizan con vida a Génesis Keylani Sánchez Mancilla

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas de Oaxaca confirma la localización con vida de Génesis Keylani Sánchez Mancilla, reportada como desaparecida el pasado 2 de enero.

La adolescente de 12 años de edad, fue encontrada en un cerro, entre los límites de San Miguel Panixtlahuaca y Santiago Jocotepec, luego de que este domingo las acciones de búsqueda y rescate se intensificarán con recorridos terrestre y sobrevuelos.

Debido al estado de salud que presentó Génesis Keylani al momento de ser localizada, se gestionó la atención para su valoración médica.

Toda vez que las condiciones climatológicas complican su traslado vía aérea, una ambulancia de Santa Catarina Juquila se encuentra en camino a San Miguel Panixtlahuaca para brindarle la atención necesaria.

Cabe destacar que el despliegue operativo implementado para la localización con vida de la adolescente se realizó en coordinación con la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, y diversas autoridades federales y estatales.

También se sumaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca, binomio canino, así como el apoyo vía aérea de un helicóptero del Hangar del Gobierno del Estado.

Globos de Oro 2025: “Emilia Pérez” es la mejor película musical

El narco-musical “Emilia Pérez”, con las actuaciones de la española Karla Sofía Gascón y Zoe Saldaña, ganó este domingo la categoría de mejor película musical en la edición 82 de los Globos de Oro luego de ganar como mejor cinta de habla no inglesa. 

El filme del francés Jacques Audiard llegó como favorita en la gala, celebrada en Los Ángeles, y competía en la categoría junto a  “Wicked”, “Anora”, “Challengers”, “The Substance” y “A Real Pain”

La actriz de origen dominicano Zoe Saldaña logró este domingo el Globo de Oro, el primero de su carrera, a mejor actriz de reparto por su papel en “Emilia Pérez”. 

Saldaña compartía categoría por alzarse con el premio junto a su compañera de reparto, Selena Gómez; Ariana Grande (‘Wicked’); la italiana Isabella Rossellini (‘Conclave’), Margaret Qualley (‘The Substance’ y Felicity Jones (‘The Brutalist’).

Doblemente galardonada en el Festival de Cannes, la cinta de Netflix relata la transición de “Manitas”, jefe de un cártel mexicano, a Emilia Pérez, la mujer que siempre ha soñado ser.

Protagonizada por la española Gascón, en un combinado de suspense, comedia y drama, la película se ampara en números musicales para abordar temas con tinte social, como el activismo trans, los feminicidios, el narcotráfico, la corrupción y los desaparecidos en México.

Vía Latinus

Oaxaca en los Food and Travel Reader Awards 2024

La Secretaría de Turismo (Sectur) del Estado convoca a la ciudadanía a votar por Oaxaca, en las nominaciones de los premios Food and Travel Reader Awards 2024, a través de la página https://foodandtravel.mx/food-and-travel-reader-awards/votaciones/, que tiene como fecha límite el 13 de enero del presente año.

La dependencia informó que, en esta edición, Puerto Escondido está nominado como Mejor Destino de México, y Oaxaca como Mejor Destino Gastronómico de México, además de múltiples restaurantes, hoteles y experiencias turísticas; ubicadas en el estado.

Los premios Food and Travel Reader Awards 2024 reconocen a chefs, restaurantes y destinos favoritos de México, así como lugares del mundo por medio de votaciones, que permiten identificar los sitios más apreciados por visitantes, turistas y cibernautas.

Estos galardones que premian la excelencia, representan una plataforma para visibilizar las joyas culturales, culinarias y turísticas que posicionan a México y en especial a Oaxaca, como un destino imperdible.

Cabe destacar que el restaurante Crudo, incluido en la Guía Michelin 2024, fue nominado como Mejor Restaurante del Interior de la República; en tanto Casa Oaxaca El Restaurante, que también aparece en esta guía, recibió la nominación como Mejor Restaurante Consolidado de México.

Y como Mejor Restaurante Sustentable de México están nominados Alfonsina -restaurante con el Bib Gourmand de Michelin- y Levadura de Olla, el cual ostenta una Estrella Michelin.

En la categoría Mejor Hotel Urbano en México se ubica Otro Oaxaca; en la de Mejor Hotel Boutique de Playa está nominado Ennea, de Puerto Escondido; y en la Mejor Propuesta Turística Socialmente Responsable aparece nominado Camino Copalita.

La entidad se ha convertido en un destino turístico destacado en el país y a nivel internacional, que atrae a más visitantes de distintos confines debido a la belleza natural que ofrece como las playas, montañas, lagunas, así como la riqueza cultural y gastronómica.

Gobierno federal defiende el arancel de 19% a plataformas como Shein y Temu

El gobierno federal defendió este viernes el nuevo arancel del 19% a productos de plataformas de comercio electrónico de países sin tratado comercial, lo que afecta en particular a empresas de China como Shein y Temu.

“Son estas plataformas donde uno pide cualquier producto; una cosa es la llegada individual de una pieza, pero lo que detectamos es que se estaban utilizando para traer y después vender en México, y eso requiere pagar impuestos”, declaró la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.

La mandataria denunció que empresas familiares de la industria textil han cerrado por la entrada de productos de estas plataformas, donde muchos comerciantes adquieren mercancía para revenderla, según dijo.

El impuesto entró en vigor este 1 de enero tras un acuerdo que publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Servicio de Administración Tributaria (SAT), que también ha advertido que se elevarán las inspecciones en las aduanas.

El hecho se enmarca dentro de una política más agresiva contra el contrabando asiático del gobierno de México, que el jueves confiscó 3 millones de piezas de mercancía introducida de manera ilegal, en su mayoría provenientes de Asia.

El gobierno mexicano afronta presiones de sus socios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que acusan al país de servir como “trampolín” de productos chinos en Norteamérica.

Otro frente abierto en Reino Unido 

Shein, que espera cotizar en Londres, se enfrenta a una audiencia en el Reino Unido el 7 de enero, en la que una comisión parlamentaria tiene previsto interrogar a la empresa, fundada en China en 2008, sobre los derechos de los trabajadores en su cadena de suministro.

La comisión multipartidista de Empresa y Comercio también interrogará a Temu, el mercado global en línea propiedad de la empresa china de comercio electrónico PDD Holdings, en el marco de una investigación sobre los derechos laborales abierta en octubre.

La comisión, presidida por el exministro laborista Liam Byrne, está examinando la emblemática ley de derechos laborales del gobierno en el contexto de la protección de los trabajadores británicos. Asimismo, también estudia cómo garantizar una protección adecuada contra la importación de normas laborales deficientes, incluida la preocupación por el trabajo forzoso.

El consejero general de Shein para Europa, Oriente Medio y África (EMEA), Yinan Zhu, fue llamado a declarar como testigo, según una actualización publicada en el sitio web de la comisión. Stephen Heary, asesor jurídico de Temu, y Leonard Klenner, director de cumplimiento de Temu, también fueron convocados.

Ambas plataformas, que venden ropa, zapatos, aparatos y accesorios a precios muy bajos, se han enfrentado a acusaciones de malas prácticas laborales en las plantas chinas que fabrican los productos y de trabajo forzoso en sus cadenas de suministro.

Con información de EFE y Reuters

Vía Latinus

Columna

Recientes

Tribunal de Oaxaca ordena liberar a señalado por desaparición de defensora...

0
La Segunda Sala Penal Colegiada del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca ordenó la libertad de Jhoan Ricardo Matus Marcial, quien fue asesor jurídico de la expresidenta municipal de Asunción Nochixtlán, Lizbeth Victoria Huerta, y uno de los señalados por la desaparición de la defensora Claudia Uruchurtu Cruz en 2020.