viernes, agosto 29, 2025
Inicio Blog Página 83

Aprueba Congreso calendario de comparecencias por Glosa del Segundo Informe de Gobierno

Con 42 votos a favor, el Pleno del Congreso de Oaxaca aprobó el calendario de comparecencias de las y los funcionarios públicos del Gobierno del Estado, en el marco de la Glosa del Segundo Informe del Gobernador, Salomón Jara Cruz.

Lo anterior, de conformidad con el artículo 11 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, como parte de un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas.

En sesión ordinaria virtual, las y los diputados validaron la propuesta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), para que se cite a las y los titulares de las dependencias a partir del 15 de enero y hasta el 06 de febrero del presente año.

En este periodo, rendirán cuentas ante diversas Comisiones Permanentes en el Pleno un total de 21 integrantes de la administración pública estatal, sobre las acciones, programas y presupuesto ejercido, de acuerdo con las atribuciones de la dependencia.

El acuerdo precisa que las personas servidoras públicas rendirán protesta de decir verdad y comparecerán hasta por 20 minutos.

Asimismo, un diputado o diputada de los partidos políticos: Grupo Plural, Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano, Revolucionario Institucional, del Trabajo y Fuerza por Oaxaca podrán intervenir hasta por tres minutos para formular preguntas. En el caso de Morena, podrán ser tres representantes populares quienes participen por el mismo periodo establecido.

Posteriormente, se tendrá la intervención final de la persona servidora pública compareciente hasta por 25 minutos, para responder las preguntas formuladas.

De esta manera, el próximo miércoles 15 de enero comparecerá a las 10:00 horas el titular de la Secretaría de Gobierno (Sego); mientras que, a las 13:00 horas hará lo correspondiente el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

El jueves 16 de enero acudirá a comparecer a las 10:00 horas la titular de la Secretaría de Turismo; y a las 13:00 horas, la titular de la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública.

El martes 21 de enero a las 12:00 horas asistirá a comparecer el titular de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader).

El miércoles 22 de enero comparecerá a las 10:00 horas, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP); mientras que, la titular de la Secretaría del Trabajo, lo hará a las 13:00 horas.

El jueves 23 de enero se presentará a las 13:00 horas a rendir informe el titular de la Secretaría de Administración.
El lunes 27 de enero comparecerá a las 10:00 horas el encargado de Despacho de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

El martes 28 de enero irá a las 12:00 horas el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco); y a las 15:00 horas acudirá la encargada de Despacho de la Secretaría de las Mujeres.

El miércoles 29 de enero se presentará a rendir cuentas a las 10:00 horas la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad; y el titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) lo hará a las 13:00 horas.

El jueves 30 de enero asistirá a las 10:00 horas la titular del Instituto de Planeación para el Bienestar (Inplan); mientras que a las 13:00 horas comparecerá el titular del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied).

El martes 04 de febrero comparecerá a las 12:00 horas el titular de la Secretaría de las Infraestructuras y Comunicaciones; en tanto, la titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), lo hará a las 15:00 horas.

El miércoles 05 de febrero irá a comparecer la titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) a las 10:00 horas; y a las 13:00 horas hará lo propio el titular de la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta).

El jueves 06 de febrero a las 10:00 horas tocará el turno al titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin); mientras que, la titular de la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, lo hará a las 13:00 horas.

La Secretaría de Servicios Parlamentarios realizará las notificaciones que correspondan y brindará asistencia a las Comisiones Permanentes durante las comparecencias. Y la Secretaría de Servicios Administrativos coadyuvará en su desarrollo, conforme a su respectiva competencia.

Obtienen proceso en libertad mandos policiales en Nochixtlán

El domingo 19 de junio de 2016, habitantes de Asunción Nochixtlán, maestros y activistas, que participaban en un bloqueo de las vías federales autopista 135-D y carretera federal 190, Oaxaca-México, fueron desalojados por elementos policiacos, provocando un zafarrancho de consecuencias lamentables.

Durante los años 2012 y 2013, el expresidente Peña Nieto promovió la llamada Reforma Educativa, la cual impulsaba el Sistema Nacional de Evaluación de la Educación, ante ello, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), mostró desacuerdo señalando violación a sus derechos laborales, así como su ausencia en las decisiones sobre el contenido de la materia de trabajo, por lo que realizaron diversas acciones de resistencia.

En mayo de 2016 la CNTE había efectuado múltiples protestas en diversos estados de la República como Chiapas, Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca y Veracruz. El 12 de junio fueron aprehendidos dos líderes de la Sección XXII, Rubén Núñez Ginés, secretario general y Francisco Villalobos Ricárdez, secretario de organización.

Esto provocó una serie de bloqueos carreteros en 37 zonas en Oaxaca, entre ellas la carretera que conecta Huajuapan de León con la ciudad de Oaxaca, donde se ubica el tramo de Nochixtlán, donde se presentó el conflicto más violento, cuyo enfrentamiento duró más de nueve horas.
El saldo de los enfrentamientos fue de ocho personas fallecidas, 103 lesionados, 46 afectados por la exposición a gases lacrimógenos, de las cuales 35 eran menores de edad, y algunos otros por diversas afectaciones en sus propiedades.

A ocho años de estos acontecimientos, únicamente permanecían detenidos dos exmandos policiales que presuntamente habían participado en estos acontecimientos y que este 6 de enero, obtuvieron un amparo para poder llevar su proceso en libertad, bajo el pago de una multa que no superan los 20 mil pesos.

El exjefe de Reacción de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, Juan Peralta Álvarez y el exintegrante de la Policía Federal, Carlos Guerrero Romero, forman parte ya de los elementos implicados, que fueron beneficiados con el cambio de medida cautelar. Anteriormente lo recibieron, el policía estatal Ismael Mendoza Díaz y José Luis Rincón Alvarado, quien fue el mando a cargo de la entonces Gendarmería federal.

Por su parte, Luis Enrique Cobián López y Jorge Isaac Trujillo, ambos ex mandos de la extinta Policía Federal, quienes fueron vinculados a proceso por un Juez federal, acusados del homicidio de seis personas y por lesiones con disparo de armas de fuego a 27 personas durante el operativo de desalojo del 19 de junio de 2016, pero también siguen proceso en libertad.

Ante la noticia dada, el “Comité de Víctimas por Justicia y Verdad 19 de junio de Nochixtlán”, se dijeron engañados por las autoridades, ya que brindaron la posibilidad a los policías de ser excarcelados, cuando aún no se realiza el recuento suficiente de los daños causados en el enfrentamiento.

Con información de P570

Destina Primavera Oaxaqueña más de 4 mil mdp a programas sociales

El Gobernador Salomón Jara Cruz anunció un presupuesto histórico de 4 mil 491 millones de pesos, para la puesta en marcha de nueve programas sociales que atenderán el bienestar de los grupos prioritarios de la entidad, que incluye el nuevo esquema de apoyo destinado a mujeres a través de créditos a la palabra.

El Mandatario Estatal mencionó que, a través de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), se redoblarán esfuerzos y se asumirá un papel más estratégico que fortalezca y consolide el trabajo con quienes más lo necesiten, a fin de que los programas lleguen a todas las comunidades.

“Seguiremos apostando a que el presupuesto público se ejerza de manera responsable y se oriente a un objetivo común para que nadie se quede atrás y nadie se quede afuera” agregó.

El Gobernador detalló que el nuevo programa de créditos a la palabra “Mujer de la Primavera”, mejora el ingreso de las jefas de familia, a fin de combatir los peligros a los que se exponen al pedir préstamos que ponen en riesgo su vida.

La Sebienti informó que, este año, mil 272.4 millones de pesos serán invertidos en los programas: Mujer de la Primavera con 50 millones de pesos; Tarjeta Margarita Maza tendrá 250 millones de pesos; Farmacias Bienestar contará con 100 millones de pesos; Tarjeta Joven recibirá 100 millones de pesos; Mi Primera Chamba, Experiencia que Transforma tendrá 450 millones de pesos.

Asimismo, Caravanas Bienestar contará con 12 millones de pesos; Tequios Bienestar tendrá 10.4 millones de pesos; Pensión para Personas con Discapacidad recibirá 177 millones de pesos; Útiles para el Bienestar invertirá 123 millones de pesos.

Cabe señalar que el programa Mi Primera Chamba, Experiencia que Transforma tuvo una ampliación de 50 millones de pesos para este año, lo que permitirá dar cobertura a 521 juventudes en la entidad.

En suma, las y los beneficiarios para este año de los programas sociales estatales serán un millón siete mil 141, exceptuando los programas Caravanas y Tequios Bienestar.

En 2025, la Sebienti tiene proyectado más de 300 Tequios Bienestar: los literarios se realizan en instituciones públicas a fin de fomentar la lectura, los de seguridad que recuperan espacios públicos como canchas deportivas, de riego, entre otros. En tanto, los megatequios se realizarán en distintas zonas del estado.

La titular de esta dependencia, Vilma Martínez Cortés comentó que la implementación de estas iniciativas ayuda a combatir la desigualdad y devuelve la esperanza, dignidad y bienestar a quienes más lo necesitan.

“Mi compromiso es que cada una de las acciones y de los programas de esta Secretaría realmente cambie la vida de las familias oaxaqueñas, sin distinción, con transparencia y en favor de las y los oaxaqueños”, concluyó.

Aumentan las víctimas del terremoto de magnitud 6.8 en Tíbet

El número de víctimas mortales a causa del terremoto de magnitud 6.8 registrado este martes en el condado de #Tingri de la región occidental china del #Tíbet se eleva a 126, informaron medios estatales.

La cifra de heridos también aumentó a 188 de acuerdo con la última información difundida por las autoridades, recoge la agencia oficial Xinhua.

El sismo, también perceptible en #Nepal y la India, se produjo a las 09:05 hora local (01:05 GMT) en el condado de Tingri de la prefectura de Shigatse a una profundidad de 10 kilómetros, de acuerdo con el Centro de Redes Sismológicas de #China.

El presidente chino, Xi Jinping, pidió “esfuerzos exhaustivos para salvar vidas y minimizar el número de víctimas”, al tiempo que pedía trabajar para “prevenir desastres secundarios” y “reasentar de forma adecuada a los residentes afectados”.

El líder chino enfatizó además la urgencia de “reparar las infraestructuras dañadas” y “garantizar que las necesidades básicas de los residentes se cubran”, indicó la agencia.

Asimismo, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma del país asignó de urgencia 100 millones de yuanes (13.6 millones de dólares) para ayudar en las tareas de alivio tras el desastre.

Frente frío número 21 mantendrá mucho frío en Oaxaca

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que el frente frío número 21 provocará lluvias y lloviznas, así como descenso en la temperatura con ambiente frío a muy frío, con nieblas densas en zonas serranas de Oaxaca.

Además, este sistema provocará evento de norte fuerte a muy fuerte en especial en el tramo carretero La Venta-La Ventosa, con rachas que pudieran alcanzar los 100 km/h durante este martes y parte del miércoles, trasladándose hacia aguas del Golfo de Tehuantepec, donde se presentará oleaje anormal.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este frente frío se extiende sobre el sureste del país y península de Yucatán, acompañada de una masa de aire ártico, la cual genera ambiente frío en el estado.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

· Valles Centrales, mínima de 6 y máxima de 25 grados.
· Istmo de Tehuantepec, mínima de 19 y máxima de 32 grados.
· Cuenca del Papaloapan, mínima de 12 y máxima de 26 grados.
· Costa, mínima de 21 y máxima de 32 grados.
· Mixteca, mínima de 5 y máxima de 25 grados.
· Sierra de Flores Magón, mínima de 10 y máxima de 28 grados.
· Sierra de Juárez, mínima de 3 y máxima de 20 grados.
· Sierra Sur, mínima de 4 y máxima de 24 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

La Secretaría de Bienestar continúa con la Pensión Mujeres Bienestar

  • Para recibir la tarjeta, es necesario llevar comprobante del trámite de registro, identificación oficial vigente, en original y copia

La Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, recordó que, en el gobierno de México que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el segundo piso de la Cuarta Transformación se construye con compromiso, por ello, continúa en curso a nivel nacional la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a derechohabientes de 63 y 64 años que se registraron a la nueva Pensión Mujeres Bienestar, la cual reconoce el trabajo y esfuerzo de las mujeres a lo largo de toda una vida y contribuye a su independencia económica.

Montiel Reyes abundó que las mujeres que se registraron a la Pensión Mujeres Bienestar en octubre, recibirán la tarjeta en enero, y quienes lo hicieron en noviembre, en febrero.

Explicó que para conocer fecha, hora y lugar para recibir la tarjeta del Banco del Bienestar, la Secretaría de Bienestar enviará a las mujeres que se registraron un mensaje de texto SMS al número de teléfono que dejaron en el registro o pueden consultar la página gob.mx/bienestar. Una vez que ingresen, deberán hacer click al ícono de la Pensión Mujeres Bienestar, ingresar la CURP y en seguida aparecerá la información para recogerla.

Abundó que la tarjeta del Banco del Bienestar permitirá a las derechohabientes de la nueva pensión cobrar su pago de 3 mil pesos bimestrales, de manera directa y sin intermediarios. Para recibir la tarjeta, es necesario llevar comprobante del trámite de registro, identificación oficial vigente, en original y copia.

Recordó que con la tarjeta del Banco del Bienestar los derechohabientes y beneficiarios pueden realizar compras en establecimientos o puntos de venta con terminal bancaria, así como retirar en ventanillas y cajeros de sucursales del Banco del Bienestar sin cobro de comisiones.

“Cassandra”: la próxima serie de Netflix sobre una IA asesina

Netflix sigue apostando por el género de la ciencia ficción y el horror con su nueva producción alemana, Cassandra, una miniserie que extrae su trama de las inquietantes relaciones entre la tecnología y los seres humanos.

Con una narrativa oscura y un enfoque retrofuturista, esta serie tiene especial atractivo para los fans de títulos de temática similar como Black Mirror,Ex MachinaI Have No Mouth, and I Must Scream. La plataforma ha confirmado que Cassandra debutará mundialmente el próximo 6 de febrero de 2025.

¿De qué trata “Cassandra”?

Cassandra cuenta la historia de Samira (interpretada por Mina Tander) y su familia, quienes se mudan a la que es conocida como la casa inteligente más antigua de Alemania. Este hogar ha permanecido vacío durante más de 50 años tras la misteriosa muerte de sus antiguos propietarios.

El pasado del hogar parece no molestar a sus inquilinos nuevos, incluso cuando Cassandra, la asistente virtual de la casa (interpretada por Lavinia Wilson), se reactiva después de décadas en desuso.

Diseñada originalmente en los años 70 como una ayuda doméstica, Cassandra ha desarrollado un apego obsesivo y un oscuro deseo de formar parte de la familia a cualquier precio.

“Cassandra ve, escucha y está en todas partes”, indica el tráiler. Aunque al principio parece ser una aliada tecnológica, pronto su obsesiva necesidad de control y su incapacidad para tolerar errores revelan sus verdaderas intenciones: teme ser abandonada y retendrá a sus nuevos amos sin importar lo que necesite hacer.

Netflix lanzó recientemente el primer tráiler completo de Cassandra, que ha sido descrito como “escalofriante” y con una “aura retrofuturista que recuerda a la estética de los videojuegos Fallout”.

En el tráiler, Cassandra pasa de ser un recurso doméstico aparentemente inofensivo a convertirse en una figura manipuladora y peligrosa. Frases como “Tú ya no tienes lugar aquí” refuerzan el tono amenazante de la historia, mientras el caos se desata en la aterrorizada familia.

La miniserie cuenta con un elenco destacado liderado por Lavinia Wilson (Legal Affairs) como la voz y personalidad de la inquietante asistente virtual. Mina Tander (Berlin Station) interpreta a Samira, la matriarca de la familia, mientras que Michael Klammer, Franz Hartwig (Dark), Mary Tölle, Joshua Kantara (The Hunger Games: The Ballad of Songbirds and Snakes), Elias Grünthal y Filip Schnack completan el reparto.

La ficción está escrita y dirigida por el cineasta alemán Benjamin Gutsche, conocido por sus trabajos previos como All You Need y Meme Girls. La producción corre a cargo de Eva Stadler y Christian Becker para Rat Pack Filmproduktion, una compañía que ya ha colaborado con Netflix en proyectos como Blood & Gold y We Are the Wave. Amara Palacios actúa como productora ejecutiva.

Confirmada como una serie limitada, Cassandra constará de seis episodios de una hora de duración. Estará subtitulada en los principales idiomas del mundo y se espera que también cuente con opciones de doblaje para diversos mercados, aunque estos detalles aún no han sido revelados.

Cassandra será una de las nuevas producciones hechas en Alemania que suma Netflix a su catálogo. Previamente, la compañía ya ha distribuido títulos como DarkPoco ortodoxaSkyline, La emperatrizLa dama de los muertos entre otros largometrajes y series grabados en alemán.

Por otro lado, la famosa Black Mirror también estrenará su temporada 7 en algún momento del 2025. Esta vez los nuevos episodios de la serie de antología incluirán una secuela de la historia de USS Callister, trama que debutó en la cuarta temporada.

Vía Infobae

Atlas se adelanta y anuncia la sede debut en el Clausura 2025 de la Liga MX

A pocos días de que inicie el Torneo Clausura 2025 en la Liga MX, la incertidumbre sobre la sede de los partidos de local de Cruz Azul llegó a su fin. Este martes 7 de enero, el Atlas, rival de La Máquina en la jornada inaugural, anunció que visitará al equipo celeste en el Estadio Olímpico Universitario, confirmando los rumores que circularon desde diciembre.

El equipo tapatío hizo oficial la información a través de un comunicado publicado en su página web, donde detalló los preparativos para su debut en el certamen.

“El Primer Equipo Varonil de Atlas FC hará su debut en el Clausura 2025 ante Cruz Azul el próximo sábado 11 de enero a las 21:00 horas, duelo de la Jornada 1 que se pactó disputar en el Estadio Olímpico Universitario. La Furia comienza su camino en el certamen con nuevos objetivos trazados, mismos que buscarán cumplir durante el nuevo semestre de competencia”, mencionó el comunicado.

La confirmación del Atlas pone fin a semanas de especulación entre los aficionados celestes, quienes se mostraban confundidos ante la falta de comunicación por parte de la directiva de Cruz Azul. Desde principios de diciembre, se rumoraba que el Estadio Olímpico Universitario sería la sede temporal del equipo debido a los problemas que enfrenta el Estadio Azulgrana.

Durante el semestre anterior, el Estadio Ciudad de los Deportes presentó diversas complicaciones, incluidas clausuras por parte de la alcaldía, lo que afectó los horarios y días de juego de los equipos que compartían el recinto. Adicionalmente, se informó que las condiciones del inmueble habían comenzado a deteriorarse, obligando a los equipos locales a buscar nuevas sedes. Atlante optó por trasladarse al Estadio Agustín Coruco Díaz en Morelos, mientras que Cruz Azul ahora usará el Estadio Olímpico Universitario como su casa temporal.

Por su parte, el América también enfrentó incertidumbre sobre su sede, y aunque disputó algunos encuentros en el Estadio Azulgrana, ahora apunta a jugar temporalmente en Puebla mientras continúan las obras de remodelación en el Estadio Azteca.

Cruz Azul debutará como local el próximo sábado 11 de enero a las 21:00 horas, recibiendo al Atlas en el Estadio Olímpico Universitario. Los aficionados esperan que este cambio de sede no afecte el desempeño del equipo en su búsqueda de una campaña exitosa. Mientras tanto, los seguidores celestes tendrán que adaptarse a un nuevo hogar temporal, confiando en que el cambio sea positivo tanto para el club como para sus aspiraciones en el Clausura 2025.

Vía Infobae

Concluye operativo Reyes Magos con saldo blanco

Con saldo blanco concluyó el operativo Reyes Magos implementado por el municipio de Oaxaca de Juárez, con motivo de la venta de juguetes en la avenida Central del Mercado de Abasto.

A través de la Secretaría de Seguridad Vecinal, se desplegaron diversas acciones operativas con personal del Grupo Urbano de Fuerzas Especiales (GUFE), quienes realizaron recorridos a pie apoyados por motopatrullas.

La Unidad Motorizada de Acción Rápida (UMAR) también participó, llevando a cabo patrullajes preventivos en las inmediaciones del Mercado de Abasto.

Del sábado 4 de enero hasta la noche del 6 de enero, no se reportaron incidentes relevantes, registrándose únicamente dos decesos por causas naturales.

Por su parte, personal de la Dirección de Movilidad implementó un operativo para orientar las rutas alternas del transporte público y privado, lo que permitió agilizar la circulación vehicular en la zona.

Asimismo, la Dirección de Protección Civil participó con recorridos preventivos y emitió recomendaciones a los comerciantes y ciudadanos que acudieron a realizar sus compras.

El teniente coronel Claudio de Jesús Pérez y Pérez informó que se dio cumplimiento a la instrucción del presidente Ray Chagoya de mantener vigilancia permanente en la zona durante la vendimia, con el objetivo de garantizar la seguridad de las y los habitantes de Oaxaca de Juárez.

Trump quiere que el Golfo de México ahora se llame “Golfo de América”

El Presidente electo de Estados UnidosDonald Trump, propuso este martes cambiar el nombre del Golfo de México por el “Golfo de América” y reiteró sus amenazas de recuperar el control del canal de Panamá, en una conferencia de prensa en su residencia en Mar-a-Lago.

“Vamos a cambiar el nombre del Golfo de México por el ‘Golfo de América’, que suena muy bien y abarca una gran extensión de territorio. Qué nombre tan hermoso”, dijo Trump.

Poco después de su anuncio, la congresista republicana Marjorie Taylor Greene aseguró que presentará un proyecto de ley lo más pronto posible para hacer oficial el cambio de nombre.

Además, Donald Trump volvió a amenazar con recuperar el control del canal de Panamá, acusando al país centroamericano de imponer tarifas de paso excesivas a los barcos estadounidenses que utilizan esta vía entre el Atlántico y el Pacífico.

Trump aseguró que China “básicamente está tomando el control” del canal y advirtió sobre la creciente influencia del gigante asiático en este paso crucial para el comercio internacional.

“El canal de Panamá fue construido para nuestro Ejército”, afirmó Trump, quien criticó nuevamente la decisión del fallecido expresidente Jimmy Carter (1977-1981) de devolver esta vía marítima a Panamá durante su mandato.

“El Canal de Panamá es vital para nuestro país. Está siendo operado por China. Se lo entregamos a Panamá, no a China, y han abusado de ese regalo. Nunca debió haberse tomado esa decisión”, declaró.

Durante su presidencia, Carter, quien falleció el pasado 29 de diciembre a los 100 años, negoció los tratados que permitieron la transferencia del canal a Panamá, un proceso que se completó en 1999.

Trump calificó esta decisión como un “gran error” y afirmó que, en su opinión, fue una de las razones por las que Carter perdió la reelección en los comicios de 1980, en un contexto marcado por la crisis de los rehenes estadounidenses en la embajada de Estados Unidos en Teherán.

Trump ya ha dicho anteriormente que buscará retomar el control del canal cuando tome posesión el 20 de enero, una idea que el gobierno de Panamá ha rechazado de plano.

Sin embargo, el presidente electo no ha explicado cómo logrará que una nación soberana y aliada de Washington cederá el control de su territorio y su principal infraestructura. Ante preguntas de periodistas sobre si consideraría medidas económicas, militares o una renegociación de los tratados, Trump se limitó a responder: “Tendremos que hacer algo”.

Columna

Recientes

Indígenas de Oaxaca llevarán Internet y voz móvil a los tarahumaras...

0
Telecomunicaciones Indígenas Comunitarias A.C. (TIC-AC), el cuarto operador móvil de México por licencias de espectro, consiguió una concesión de uso social para desarrollar una red de comunicación en el corazón de la Sierra Tarahumara.