viernes, agosto 29, 2025
Inicio Blog Página 82

Se desata en redes sociales reventa de boletos para Interstellar

El reestreno de Interstellar en formato IMAX no solo celebra una década desde su estreno original, sino que también pone de manifiesto el fervor que las obras de Christopher Nolan continúan generando entre el público.

La película, que combina elementos de ciencia ficción, drama y exploración espacial, ha sido ampliamente reconocida por su narrativa ambiciosa y su impresionante apartado visual, características que la han convertido en una experiencia ideal para el formato IMAX.

La emoción por su regreso a las salas ha generado una avalancha de reacciones en redes sociales, donde los fanáticos celebran o lamentan su experiencia al intentar conseguir boletos. La preventa para el reestreno de la icónica película de Christopher Nolan, que conmemora su décimo aniversario, comenzó este miércoles 8 de enero, pero no estuvo exenta de problemas. La alta demanda y las dificultades técnicas en las plataformas digitales de los cines han sido el centro de la conversación.

De acuerdo con la información publicada, los seguidores de la aclamada obra de ciencia ficción se enfrentaron a múltiples obstáculos para adquirir sus entradas. Desde temprano, usuarios en redes sociales expresaron su frustración por la saturación de las aplicaciones y los sitios web de los cines, lo que dificultó el proceso de compra. Además, la limitada disponibilidad de salas IMAX en algunas ciudades, como la Ciudad de México, intensificó la competencia por los boletos.

Es por ello que al parecer muchas personas compraron boletos de sobra y ahora están revendiendo las entradas a través de redes sociales. El fenómeno ocurre sobre todo en plataformas como Facebook, en donde existen grupos de reventa de boletos de conciertos y eventos de entretenimiento masivo. Sin embargo, el interés por ver Interstellar en salas IMAX, así como los boletos agotados, han ocasionado que también sea un espectáculo de interés en este tipo de espacios.

“Boletos para Interstellar, aprovechen precio”, dice una publicación en el grupo “Compra y venta de boletos Ticketmaster y Superboletos”. Otras publicaciones también escriben: “Vendo 4 boletos para ver el reestreno de Interstellar. Los vendo más baratos para no perder el dinero que pagué”, se lee en otro post en el mismo grupo.

“Por cuestiones personales ya no podré asistir a la función, y estoy vendiendo estos dos boletos para Interstellar en Cinépolis Universidad”, dice otra publicación.

Los internautas han reaccionado de diversas formas a este fenómeno. Algunos se han interesado por comprar sus boletos, ya que al parecer algunos revendedores tienen boletos de sobra. Mientras que otras compraron entradas para una función que no era de su gusto y por ello que piden únicamente el dinero que gastaron el primer lugar.

No obstante también existen algunas personas que se han burlado de la situación. “Ya parecen pasteles de Costco”, “Estos revendedores no tienen madre”, “¿Tienes para otros días?”, “Para cuándo los de Emilia Pérez para no comprar”, fueron algunos comentarios.

Interstellar regresará a las pantallas IMAX de México desde el jueves 9 de enero. Estará disponible tanto en Cinépolis, como en Cinemex.

Vía Infobae

Franco Colapinto fue contratado por Alpine para continuar en la Fórmula 1

Franco Colapinto seguirá en la Fórmula 1 tras protagonizar una de las negociaciones más complejas de los últimos tiempos: será piloto de reserva de Alpine en la temporada 2025 luego del anuncio oficial que hizo la escudería francesa. El argentino será el corredor suplente del francés Pierre Gasly y el australiano Jack Doohan.

“VAMOS FRANCO. Se incorpora a nosotros con un contrato de varios años. Franco será nuestro piloto de reserva para 2025″, fue el posteo que realizó la cuenta oficial de la escudería francesa para anunciar su fichaje.

El comunicado oficial destacó que el argentino de 21 años firmó un vínculo “de varios años”. “Franco Colapinto asumirá el papel de piloto de pruebas y reserva para el Campeonato del Mundo de Fórmula Uno de la FIA de 2025. El equipo BWT Alpine de Fórmula Uno anuncia hoy que ha llegado a un acuerdo con Williams Racing para asegurarse los servicios de Franco Colapinto en un contrato de varios años”, detalló el escrito.

El argentino estará presente en todos los Grandes Premios de la temporada como eventual alternativa ante problemas de los titulares o incluso como la principal opción a reemplazarlos de forma total si no cumplen con las expectativas, algo que ya se había barajado durante las semanas previas con el novato Doohan, quien tiene una cláusula que le asegura sólo cinco carreras más. El acuerdo, tal cual adelantó Infobae, se terminó de pulir en los últimos días del 2024 y allí se decidió realizar la presentación formal este 9 de enero.

“Estoy súper emocionado de tener la oportunidad de unirme al BWT Alpine Formula One Team. En primer lugar, quiero dar las gracias a Williams por todo su apoyo desde el momento en que entré en la Academia hasta la última carrera en Abu Dhabi. Hicieron realidad mi sueño de correr en Fórmula Uno, y siempre les estaré agradecido por ello. Ahora ha llegado el momento de un nuevo capítulo, y asumir este reto con el equipo BWT Alpine Formula One es un verdadero honor. Muchas gracias a Luca [de Meo], Flavio [Briatore] y Oliver [Oakes] por creer en mí y acogerme en el equipo con los brazos abiertos. Estoy impaciente por empezar y ver adónde nos lleva este viaje. También quiero dar las gracias a todos mis patrocinadores y socios que me han apoyado en los retos de la temporada 2024. Su apoyo lo ha hecho posible, y a mis increíbles seguidores de Argentina: ¡Muchas gracias! su pasión y aliento significan mucho para mí. Aspiremos a cosas aún mayores en 2025 y más allá“, fueron las primeras palabras del corredor argentino.

El jefe de Williams, James Vowles, también se expresó para despedir al argentino en la página oficial de esa escudería: “Estamos encantados de haber llegado a un acuerdo con Alpine para que Franco se una al equipo en un acuerdo multianual a partir de 2025. A lo largo de nueve carreras memorables con Williams demostró claramente que se merece un lugar en la Fórmula 1 y siempre dijimos que le apoyaríamos para conseguirlo. Williams tiene una de las alineaciones de pilotos más formidables de la parrilla para 2025 y más allá con Alex Albon y Carlos Sainz, por lo que creemos que este acuerdo con Alpine representa la mejor oportunidad para Franco de asegurarse un asiento de carreras en 2025 o 2026″.

Del otro lado, fue Flavio Briatore el que destacó las virtudes del argentino: “Está claro que Franco es uno de los mejores jóvenes talentos del automovilismo actual. Es justo decir que su aparición en la parrilla de Fórmula Uno el año pasado tomó a muchos, yo incluido, por sorpresa y sus actuaciones han sido muy impresionantes para un piloto debutante. Tenemos un ojo puesto en nuestro futuro y su fichaje significa que tenemos un gran grupo de jóvenes pilotos a los que recurrir y con los que trabajar en el desarrollo del equipo para futuros éxitos”.

Es un traspaso impactante para la Máxima, teniendo en cuenta que el corredor argentino de 21 años desembarcó como piloto principal de Williams el pasado 21 de agosto del 2024 en el lugar de Logan Sargeant. El debut se desarrolló días después en el Gran Premio de Italia donde Franco ya mostró sus credenciales al terminar en la 12ª ubicación.

Luego llegó una de sus actuaciones más importantes en el circuito callejero de Bakú, donde cruzó la meta en el octavo lugar y sumó sus primeros puntos en la categoría. El 11° puesto en el GP de Singapur fue la gran confirmación de su talento. Un 12° lugar en la Sprint se completó con la 10ª ubicación en la carrera principal del Gran Premio de Estados Unidos, acumulando nuevamente unidades. En México volvió a tener un rendimiento sobresaliente para terminar 12°.

Las cosas se complicaron en las últimas cuatro fechas. En San Pablo tuvo su primer abandono y accidente en una carrera. Mientras que en Las Vegas protagonizó el choque que más lo perjudicó durante la clasificación, cuando estaba realizando una gran actuación: en la carrera terminó 14°. En Qatar quedó afuera por ser protagonista involuntario de un accidente, luego de sufrir un toque de Esteban Ocon.Y en Abu Dhabi, desertó por fallas en la unidad de potencia.

Sin embargo, más allá de los resultados, Alpine –y en especial su asesor ejecutivo, Flavio Briatore–ve un piloto que, tras ser el más joven de los titulares en la F1, fue la revelación de la temporada con sobrepasos ante consumados veteranos como los campeones mundiales Lewis Hamilton (Mercedes) y Fernando Alonso (Aston Martin). O que también pelea contra otros experimentados pese a no tener un medio mecánico que esté a la altura del rival, salvo los Sauber.

Además, la escudería francesa vio el importante caudal que aportan los sponsors de Franco y los más relevantes habrían puesto sobre la mesa una suma de ocho dígitos en dólares. Se agrega la explotación mediática que se genera con el corredor bonaerense, quien suele ser tendencia en las redes sociales.

El de Pilar tiene una proyección de al menos 15 años como piloto dentro de la categoría. Asombra porque cada vez que actuó bajo presión lo hizo bien. Algo que viene repitiendo desde sus épocas en las categorías promocionales en las que, por falta de presupuesto, mucha veces fue a las carreras sin probar en circuitos en los que no conocía en Europa.

En desigualdad de condiciones y sin el mejor auto, supo pulir esa diferencia gracias a su manejo. Desde su campeonato logrado en la Fórmula 4 Española que comenzó a estar en el radar de las escuderías de la F1 y ese interés se acrecentó con sus triunfos en el resto de las divisionales como la Fórmula Regional, la Fórmula Renault Europea, la Fórmula 3 y la Fórmula 2. En todas, fue ganador sin tener el mejor auto.

Una vez que se incorporó a la academia de Williams en enero de 2023, potenció sus aptitudes con el desarrollo en el simulador de F1 y en los dos ensayos que tuvo sobre un coche de la Máxima, el 28 de noviembre de 2023 en Abu Dhabi y el 5 de julio del 2024 en la primera práctica libre en Silverstone.

Sus buenas actuaciones en esos ensayos, haber sabido cuidar el auto y su labor en la Fórmula 2, llevaron a que Williams le diera una oportunidad: su bautismo llegó luego de la desvinculación de Logan Sargeant, tras el Gran Premio de los Países Bajos.

Del otro lado de la parrilla, desde la llegada de Briatore, Alpine dejó el noveno puesto en el Campeonato Mundial de Constructores. Reestructuró todo el equipo. Hizo ajustes económicos, pero encaminó al equipo que terminó sexto en dicho certamen y ganó 95 millones de dólares, 26 más que en el momento que Flavio se hizo cargo. El año próximo será el último que tendrán la motorización de clásicos fierros de la planta de Viry Chatillon ya que en 2026 serán impulsados por Mercedes, en otra gestión lograda por el italiano.

Sin lugar para la temporada 2025 ya que Williams confirmó a Alex Albon y Carlos Sainz, procedente de FerrariFranco Colapinto debió buscarse un lugar. En Alpine se interesaron por él desde su primera carrera y supieron ver toda la foto. Vieron la pasta del pilarense y estará con ellos a partir de esta temporada.

Vía Infobae

Protestas en Venezuela: fuerzas de seguridad de Maduro se repliegan en algunas ciudades

María Corina Machado aseguró que los cuerpos de seguridad que responden al régimen de Nicolás Maduro se están replegando en algunas ciudades del país ante el avance de las masivas concentraciones de la oposición en todo el país.

“A esta hora, en TODA Venezuela, la gente se está encontrando en la calle… cada vez somos más!!! Tanto así que, en sitios donde fuerzas de seguridad habían tomado los puntos de concentración anunciados, cuando comenzó a llegar la gente, se retiraron”, celebró la líder opositora en sus redes sociales, donde también compartió videos del momento en el que los oficiales abandonaban las concentraciones y bajaban las armas pese a las órdenes de reprimir del Palacio de Miraflores.

“Serenidad y firmeza. Manténganse concentrados. Nos vemos ahora! GLORIA AL BRAVO PUEBLO!”, sumó Machado en su mensaje.

Este jueves, en la víspera de la investidura presidencial prevista para este viernes, la disidencia salió a las calles en todo Venezuela y el mundo para reclamar ante el fraude chavista del pasado 28 de julio y a exigir el respeto de su voluntad y, con ello, la juramentación de Edmundo González Urrutia como mandatario.

Al grito de “Gloria al Bravo Pueblo”“No tenemos miedo” y entonando el himno nacional, y con banderas y carteles, las calles de diversos estados del país se llenaron de manifestantes que mostraron su oposición al régimen.

El chavismo puso en marcha un mega operativo de seguridad, que incluyó bloqueos de calles ya desde la madrugada y el despliegue de cuerpos de seguridad de los “órganos de dirección integral” (ODIS), para “garantizar la victoria ejemplar de paz”.

Así, en pocas horas, comenzaron a denunciarse las primeras acciones represivas por parte de estos oficiales, que, en municipios como el de San Diego, en el estado de Carabobo, emplearon gases lacrimógenos para dispersar las concentraciones.

Sin embargo, ante la magnitud del avance de la oposición y bajo la convicción de que el pueblo venezolano votó un cambio y el fin del régimen, otros uniformados desobedecieron al mando y se retiraron de la zona o permanecieron inactivos.

Machado difundió en sus redes sociales imágenes en las que se ve a una niña saludando a militares en las calles de San Cristóbal, Táchira, al igual que a otra menor abrazando a una mujer de la Guardia Nacional Bolivariana en Tovar, Mérida.

También, más temprano, informó que en Mérida la Policía había tomado el punto de encuentro designado, en la Avenida Las Américas pero, pese a ello, la gente acudió y la seguridad “se retiró”. “Nada es imposible si vamos juntos”, destacó.

Se espera que la líder opositora salga de la clandestinidad, en la que se mantuvo durante meses por motivos de seguridad, y se sume a las protestas, en tanto que González Urrutia acompaña el llamado a la distancia, mientras continúa con sus reuniones con mandatarios de la región y se prepara para regresar al país para la investidura.

“María Corina, desde aquí, contigo y todo el pueblo venezolano, ¡VAMOS!“, escribió en su cuenta de el ex diplomático desde la República Dominicana, donde mantuvo un encuentro con Luis Abinader.

Vía Infobae

Claudia Sheinbaum presenta estrategias para la erradicación del feminicidio en México

Desde Palacio Nacional, la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, compartió el seguimiento de la estrategia de seguridad correspondiente a los 100 días que ha encabezado frente al gobierno de la República. En razón a la tipificación de los crímenes de alto impacto, la mandataria hizo énfasis en la incidencia delictiva del Feminicidio entre septiembre y diciembre 2024.

Como parte del informe, la dependencia gubernamental especificó el delito que ejerce una muerte violenta en contra de las mujeres presentó una reducción del 26.05 por ciento, esto en un lapso de enero hasta septiembre del año pasado. En estrategia para sumar esfuerzos, Sheinbaum Pardo externó el planteamiento de acciones para ejercer justicia ante los casos suscitados, así como la erradicación de todo tipo de violencia en los hogares.

Estrategia de atención a los feminicidios

En la conferencia matutina del 09 de enero, Sheinbaum Pardo fue cuestionada respecto a la estrategia de seguridad que emitirá su administración en referencia a los derechos de las mujeres y la problemática relacionada al alza de feminicidios en el país.

Durante su intervención, la mandataria aludió que su gestión dará continuidad a las estrategias planteadas por el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, donde el plan de trabajo de enfocará en el desarrollo de dos ejes de defensa para el bienestar e integridad del sector femenino.

En razón de lo anterior, Sheinbaum Pardo comentó que el proyecto de seguridad se realizará en colaboración de la Secretaría de Mujeres, la cual ya se ha encargado de mantener comunicación con las municipalidades y estados aledaños para la pronta atención del delito en calidad de feminicidio.

Dicho planteamiento ya se encuentra en ejecución, esto tras seraprobado en la Constitución Mexicana, la modificación expedida establece de manera oficial el derecho de las mujeres en tener una vida libre de violencia. De igual forma, la pauta involucrará la transformación de leyes secundarias relacionadas a este tema.

En medida prioritaria, la dirigente manifestó que el gobierno de la República presentará una Cartilla de Derechos de las Mujeres, además de que se buscará reforzar los espacios de justicia. Como parte de ello, también se anunció la creación de una red de mujeres y la implementación de una Línea de Atención para los casos de violencia.

Al finalizar su discurso, Sheinbaum Pardo se comprometió en otorgar un interés prioritario en las agresiones de género, donde la administración sumará esfuerzos para abogar por la defensa de los derechos de las mujeres y promover la cero impunidad a los casos víctimas de este fenómeno de violencia.

Vía Infobae

Ejecuta FGEO orden de aprehensión y detiene a una persona en Huautla

  • La Fiscalía General del Estado ejecutó una orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino identificado como D. G.J. -presidente municipal de Huautla de Jiménez- por el delito de homicidio en grado de tentativa, por hechos ocurridos en la región de la Sierra de Flores Magón.

De acuerdo con el expediente penal, los hechos ocurrieron el 25 de mayo de 2024, cuando las dos víctimas (dos hombres identificados como S. M. C. y B. M. G.) fueron agredidas por un grupo de personas, al estar en calles de Huautla de Jiménez.

La Fiscalía de Oaxaca inició la carpeta de investigación correspondiente, derivado de las investigaciones logró presentar la evidencia necesaria ante el Juez lo que permitió la obtención de la orden de aprehensión en contra de D.G.J.

Por ello, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones realizaron un operativo para ejecutar la orden de aprehensión en contra de D.G.J. por el delito de homicidio en grado de tentativa, persona que fue detenida en cumplimiento al mandato judicial.

La Fiscalía General de Oaxaca está comprometida con la realización de Investigaciones que permitan garantizar a las víctimas directas e indirectas adecuados procesos de procuración de justicia.

Concluyen con éxito Diálogos Vecinales, encabezados por Ray Chagoya

En Oaxaca de Juárez, la historia comienza a escribirse con nuevas páginas de esperanza y transformación. Con la participación de más de mil vecinas y vecinos, los primeros Diálogos Vecinales encabezados por el Presidente Municipal Ray Chagoya, marcaron un antes y un después en la forma de atender a la ciudadanía.

Como muchos otros, la mañana de este miércoles, un grupo de vecinas del barrio del Ex -Marquezado pudo expresar de manera directa su inquietud sobre la seguridad en su barrio. Sin intermediarios ni esperas prolongadas, su petición fue escuchada y atendida con un rostro humano y capacidad resolutiva, reflejo del compromiso de este gobierno municipal.

Un modelo de gobierno para todas y todos.

Con honestidad y austeridad, esta administración trabaja desde los patios del Palacio Municipal hasta los barrios y colonias de la ciudad, demostrando que gobernar es estar cerca de la gente. Este ejercicio también evidenció la fuerza de la colaboración entre los distintos niveles de gobierno, con la presencia de dependencias estatales como SEMOVI, SEBIENTI y SESIPINNA, que se sumaron para brindar atención integral.

Transformando juntos.

Los Diálogos Vecinales son más que un evento: son la muestra de un gobierno renovado, que prioriza a quienes más lo necesitan y abre espacios para construir una ciudad segura, ordenada y llena de oportunidades. Cada quince días, las puertas del Palacio Municipal estarán abiertas para todas y todos, porque en Oaxaca de Juárez las voces de las vecinas y vecinos no solo se escuchan, también se traducen en acciones.

Controla Coesfo incendio forestal en San Miguel Tilquiápam

La Comisión Estatal Forestal (Coesfo) reporta que se controló el incendio forestal registrado en el paraje Cerro Grande del municipio de San Miguel Tilquiápam, perteneciente a la región Valles Centrales.

A través de la brigada oficial de combatientes de incendios se logró la liquidación del 85 por ciento de esta conflagración y un avance del 100 por ciento de control, por lo cual la zona afectada ha sido entregada a autoridades locales.

Esta acción fue posible debido al trabajo coordinado del personal técnico en el manejo del fuego de Coesfo, 26 personas comuneras, seis elementos de la policía municipal y ocho autoridades locales.

La dependencia recomienda realizar recorridos de vigilancia durante las 48 horas posteriores al control del incendio para evitar una posible reactivación.

En caso de detectar fuego, calor o humo, es importante informar a los números telefónicos 951 503 2166 de la Coesfo, así como al 951 515 0520 y 951 516 5112 de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), o Emergencias al 911 de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Cruz Azul se muda, ahora jugarán en el Estadio Olímpico Universitario de Pumas

Durante el mediodía de este miércoles, 8 de enero, el equipo de Cruz Azul reveló que luego de negociaciones y especulaciones por fin les dieron el visto bueno para poder utilizar la cancha del Estadio Olímpico Universitario como nueva casa para enfrentar el torneo Clausura 2025 de la Liga MX.

Por medio de sus redes sociales, el club de La Noria informó a la afición que, aunque se encuentran a pocos días de iniciar un nuevo campeonato, por fin se pudo resolver el tema del lugar que utilizarán como local, dejando atrás el Estadio Ciudad de los Deportes para mudarse con el conjunto universitario.

“El Club de Futbol Cruz Azul informa a sus aficionados y medios de comunicación que ha sido aprobado por las autoridades de la Liga MX su solicitud de cambio de sede temporal al Estadio Olímpico Universitario.

Esta situación obedece al interés del equipo por mejorar sus condiciones comerciales y operativas, al tiempo de mantener su localía en la Ciudad de México. Los abonados serán informados durante el día sobre el mecanismo de reubicación en el Estadio Olímpico Universitario, respetando las condiciones de su asiento adquirido.

Agradecemos al Patronato de la Universidad Nacional y al Club Pumas por las facilidades otorgadas. En su momento, comunicaremos más detalles respecto del acuerdo alcanzado con dichas Instituciones.

Cruz Azul mantiene los trabajos de búsqueda de una sede en la Ciudad de México para la construcción de un estadio propio donde albergar la pasión que une a millones de celestes”. destacan en un comunicado.

Aficionados muestran su desacuerdo a la mudanza

Si bien el tema de la localía de La Máquina ha sido intermitente en los últimos años, para los fieles seguidores del equipo solo hay un lugar al que le llaman casa y éste se ubica en la colonia Nochebuena, en la alcaldía Benito Juárez, dentro de la Ciudad de México.

Luego de darse a conocer la noticia, los fanáticos del cuadro celeste no dudaron en pronunciarse en contra de esta nueva decisión pues consideran que no era necesario abandonar el Estadio Ciudad de los Deportes para dejar al acérrimo rival (América) quienes tampoco tienen habilitado el Estadio Azteca debido a las remodelaciones que está sufriendo de cara a la Copa del Mundo 2026. En consecuencia, los comentarios condenando la decisión no se hicieron esperar:

  • “No vayan raza neta no apoyen la mediocridad más déjenlos un rato y ellos lo sentirán háganlo”.
  • “Cuando todo parecía tener futuro hacen esto y lo de Romo”.
  • La conexión que se volvió a lograr en el Estadio Azul fue importantísima todo el año pasado y lo vieron; ni idea por qué ahora en CU que lamentablemente se jugará ahí todo el año. Estadio ya”.
  • “Y cuando salen a dar la cara, después de tanto relajo que han hecho…
  • Digo cada semestre es lo mismo, nunca se tienen plantel completo y peor aún se tienen dos torneos”.
  • “Cuando por fin después de tantos años había buena sinergia entre Estadio CDD, afición y equipo, en fin…”.
  • “Ya habíamos conectado de nuevo con la afición en el azul y salen con está m*mada ojalá estén vacíos todos los juegos pinche estadio c*lero”.

Vía Infobae

Evacúan la casa de Kamala Harris por incendios en Los Ángeles


La residencia de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, en Los Ángeles tuvo que ser evacuada anoche debido a los incendios forestales que arrasaron la zona, dijo su portavoz este miércoles.

“No había nadie en su casa en ese momento”, dijo su portavoz, Ernie Apreza, en la plataforma social X.

El vocero agregó que la vicepresidenta se encuentra orando por la seguridad de los afectados y los socorristas y bomberos que atienden al menos cinco siniestros que afectan la zona metropolitana de Los Ángeles, y que ya cobraron la vida de dos personas y han obligado a evacuar a miles de residentes.

Harris tiene varias residencias en su estado natal, donde forjó su carrera política como fiscal general de California y senadora.

“Insto a los residentes de las áreas afectadas a que escuchen a los funcionarios locales, permanezcan atentos y evacuen de inmediato si se les indica que lo hagan”, dijo Harris en un comunicado el martes.

Este miércoles la Casa Blanca ordenó el despliegue de medios terrestres y aéreos federales para la extinción de incendios para asistir a las autoridades regionales de California.

Los incendios que azotan la zona metropolitana de Los Ángeles han sido aupados por una tormenta de viento de hasta 160 kilómetros por hora que mantienen en alerta a los residentes.

Los bomberos también han tenido que lidiar con árboles caídos y con accidentes de tránsito que se han multiplicado en la ciudad.

Vía Latinus

Aprueba Congreso calendario de comparecencias por Glosa del Segundo Informe de Gobierno

Con 42 votos a favor, el Pleno del Congreso de Oaxaca aprobó el calendario de comparecencias de las y los funcionarios públicos del Gobierno del Estado, en el marco de la Glosa del Segundo Informe del Gobernador, Salomón Jara Cruz.

Lo anterior, de conformidad con el artículo 11 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, como parte de un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas.

En sesión ordinaria virtual, las y los diputados validaron la propuesta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), para que se cite a las y los titulares de las dependencias a partir del 15 de enero y hasta el 06 de febrero del presente año.

En este periodo, rendirán cuentas ante diversas Comisiones Permanentes en el Pleno un total de 21 integrantes de la administración pública estatal, sobre las acciones, programas y presupuesto ejercido, de acuerdo con las atribuciones de la dependencia.

El acuerdo precisa que las personas servidoras públicas rendirán protesta de decir verdad y comparecerán hasta por 20 minutos.

Asimismo, un diputado o diputada de los partidos políticos: Grupo Plural, Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano, Revolucionario Institucional, del Trabajo y Fuerza por Oaxaca podrán intervenir hasta por tres minutos para formular preguntas. En el caso de Morena, podrán ser tres representantes populares quienes participen por el mismo periodo establecido.

Posteriormente, se tendrá la intervención final de la persona servidora pública compareciente hasta por 25 minutos, para responder las preguntas formuladas.

De esta manera, el próximo miércoles 15 de enero comparecerá a las 10:00 horas el titular de la Secretaría de Gobierno (Sego); mientras que, a las 13:00 horas hará lo correspondiente el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

El jueves 16 de enero acudirá a comparecer a las 10:00 horas la titular de la Secretaría de Turismo; y a las 13:00 horas, la titular de la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública.

El martes 21 de enero a las 12:00 horas asistirá a comparecer el titular de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader).

El miércoles 22 de enero comparecerá a las 10:00 horas, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP); mientras que, la titular de la Secretaría del Trabajo, lo hará a las 13:00 horas.

El jueves 23 de enero se presentará a las 13:00 horas a rendir informe el titular de la Secretaría de Administración.
El lunes 27 de enero comparecerá a las 10:00 horas el encargado de Despacho de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

El martes 28 de enero irá a las 12:00 horas el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco); y a las 15:00 horas acudirá la encargada de Despacho de la Secretaría de las Mujeres.

El miércoles 29 de enero se presentará a rendir cuentas a las 10:00 horas la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad; y el titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) lo hará a las 13:00 horas.

El jueves 30 de enero asistirá a las 10:00 horas la titular del Instituto de Planeación para el Bienestar (Inplan); mientras que a las 13:00 horas comparecerá el titular del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied).

El martes 04 de febrero comparecerá a las 12:00 horas el titular de la Secretaría de las Infraestructuras y Comunicaciones; en tanto, la titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), lo hará a las 15:00 horas.

El miércoles 05 de febrero irá a comparecer la titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) a las 10:00 horas; y a las 13:00 horas hará lo propio el titular de la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta).

El jueves 06 de febrero a las 10:00 horas tocará el turno al titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin); mientras que, la titular de la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, lo hará a las 13:00 horas.

La Secretaría de Servicios Parlamentarios realizará las notificaciones que correspondan y brindará asistencia a las Comisiones Permanentes durante las comparecencias. Y la Secretaría de Servicios Administrativos coadyuvará en su desarrollo, conforme a su respectiva competencia.

Columna

Recientes

Detienen a policía vial por su presunta participación en la masacre...

0
La Fiscalía General de la República (FGR) ejecutó la detención de José Luis Lazo Sánchez, policía vial del estado de Oaxaca, señalado como uno de los responsables de los hechos violentos ocurridos el 19 de junio de 2016 en Asunción Nochixtlán, donde murieron ocho personas y más de un centenar resultaron heridas.