lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 8

Somos respetuosos de la autonomía del magisterio: Montero Pérez

Redacción

El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez, dijo que tanto el gobierno estatal como el federal, han mantenido el respeto hacia el magisterio oaxaqueño, privilegiando el diálogo permanente para construir rutas de entendimiento y presentando diversas propuestas en función de los recursos presupuestales disponibles.

Durante la conferencia de prensa semanal, realizada en Palacio de Gobierno, informó que el Gobierno de México ha dado respuestas favorables a las demandas presentadas por la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Detalló que entre los acuerdos alcanzados se encuentra la instalación de mesas tripartitas entre la Sección 22, el gobierno estatal y el federal, con el fin de dar seguimiento puntual a los compromisos adquiridos.

Asimismo, anunció que se atenderán demandas históricas del magisterio, como la recategorización de docentes, la ampliación del profesiograma y la revisión de condiciones laborales y salariales.

Uno de los puntos más relevantes, señaló, es la asignación de 800 millones de pesos, destinados a procesos de contratación, recategorización, ascensos y revisiones salariales. “Estos recursos buscan fortalecer la calidad educativa y reconocer los derechos laborales del magisterio oaxaqueño”.

Recordó que la reforma del ISSSTE impulsada durante el gobierno del presidente Felipe Calderón, modificó la edad de jubilación y sustituyó el salario mínimo por la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Indolente rector de la UABJO; abandona al alumnado

Rocío Martínez Helmes, directora de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), acusó al rector Cristian Eder Carreño López de no mostrar disposición para resolver la toma de las instalaciones de la facultad, que persiste desde hace tres semanas. Señaló que la inacción del rector ha permitido que el conflicto se prolongue, causando daños visibles al patrimonio universitario.

Martínez Helmes destacó que las instalaciones presentan pintas y que los accesos han sido bloqueados con pupitres, lo que afecta el desarrollo de clases y actividades académicas. Además, expresó preocupación por la integridad de bienes resguardados, como pizarrones inteligentes, consolas de audio, material de limpieza y obras consideradas patrimonio de la universidad, ubicadas en el auditorio y otras áreas de la facultad. Advirtió que espera que no se hayan roto candados ni extraviado estos recursos, fundamentales para proyectos financiados a nivel federal.

La directora lamentó que, a diferencia de otras ocasiones en las que el rector acudió de inmediato a dialogar ante tomas de instalaciones como la rectoría o Ciudad Universitaria, en este caso no ha habido respuesta.

Recordó que en conflictos previos en las facultades de Economía y Ciencias Químicas, Carreño López intervino rápidamente, incluso en horarios tempranos, para buscar soluciones. Sin embargo, en esta ocasión, tras tres semanas, no se ha establecido comunicación ni disposición para resolver el problema.

Asimismo, Martínez Helmes denunció una campaña de violencia de género y política en su contra y de otras trabajadoras de la administración, a través de descalificaciones, calumnias y discursos de odio en redes sociales.

Exigió al Rector un pronunciamiento claro y medidas concretas para proteger a las afectadas, subrayando que la universidad, como institución, tiene la responsabilidad de no tolerar estos actos. Afirmó que existen canales legales para abordar estas agresiones, pero criticó la falta de acción por parte de la administración central.

La directora enfatizó su compromiso y el de su administración para conducir el conflicto de manera institucional y buscar soluciones, pero insistió en que la ausencia de intervención del rector agrava la situación. La toma de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales continúa sin avances hacia una resolución, afectando a la comunidad estudiantil y al funcionamiento de la unidad académica.

Vía Ahora Oaxaca

Detenidos 42 mexicanos en redadas de ICE en Los Ángeles, confirma el canciller 

Durante la conferencia matutina de hoy, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, informó sobre las recientes detenciones de connacionales en Los Ángeles, California, y las acciones que ha tomado el gobierno mexicano a través de su red consular.

De la Fuente explicó que el pasado viernes por la mañana se realizaron dos redadas en Los Ángeles por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés): una tuvo lugar en el estacionamiento de un Home Depot cerca del centro de la ciudad, y la otra en una fábrica textil llamada Ambiance.

Ante estos hechos, el cónsul de México en Los Ángeles se trasladó al centro de detención para identificar a las personas mexicanas detenidas, entrevistarlas, recopilar la información de contacto de sus familiares y ofrecerles asesoría legal.

El secretario también mencionó que la noche del viernes y la mañana del sábado se registraron protestas en las inmediaciones del centro de detención y otras zonas del centro de Los Ángeles. Debido a estos disturbios, algunas personas detenidas fueron trasladadas a otros centros en Santa Ana, San Bernardino y Calexico, lo que activó a los consulados mexicanos en esas regiones.

Hasta el momento, el censo actualizado indica que 42 mexicanos permanecen detenidos en cuatro centros distintos: 37 hombres y 5 mujeres. “Todos sus familiares ya han sido contactados y se está analizando cada caso de manera individual para determinar los pasos a seguir”, explicó.

De los detenidos, cuatro ya han sido deportados: dos de ellos contaban con órdenes de remoción y otros dos optaron por la salida voluntaria.

De la Fuente subrayó la colaboración con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, y con Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos.

Gracias a estas gestiones, el personal consular pudo ingresar a los centros de detención, a pesar de las complicaciones por las protestas.

“Pudieron ver a nuestros connacionales detenidos, constatar su estado de salud y brindarles el apoyo que requieren”, señaló.

El secretario reiteró que se continuará con las visitas a los centros de detención y que la red consular se mantiene alerta para ofrecer orientación e información a la comunidad mexicana. También compartió el número de Información y Asistencia a Personas Mexicanas: 520 623 7874.

Además, hizo un llamado a la comunidad para que, en caso de enfrentarse a una situación de acoso, mantenga la calma, no firme ningún documento, ejerza su derecho a guardar silencio y solicite la presencia del consulado.

“Necesitamos mantener la calma, que todas las expresiones sean pacíficas y por la vía legal vamos a encontrar las mejores salidas para todas y todos ellos”, afirmó.

Y añadió: “Agotaremos las vías legales y diplomáticas para defender los derechos de cada una y de cada uno de nuestros nacionales que se vean amenazados”.

Finalmente, De la Fuente subrayó que “la mayoría de nuestros connacionales son gente que está trabajando y es gente buena. Muchos de los detenidos en la redada de la fábrica Ambiance llevaban años trabajando en Estados Unidos”.

Enfatizó que la política del gobierno mexicano seguirá guiándose por tres principios: comunicación, cooperación y coordinación, pero nunca subordinación.

Infobae

Culmina el paro; regresan a las aulas tras 21 días de protesta

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó, durante la Asamblea Nacional Representativa que se prolongó hasta este viernes, que el magisterio disidente regresará a las escuelas el próximo lunes. Sin embargo, integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) realizaron destrozos en la sede de la Secretaría de Bienestar, ubicada en Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México.

Los hechos ocurrieron mientras el contingente marchaba del Ángel de la Independencia hacia la plancha del Centro Histórico, donde mantienen un plantón desde el pasado 15 de mayo. Un grupo de encapuchados se separó del contingente y realizó pintas, rompió cristales y causó un incendio al interior de la Torre del Bienestar, como parte de sus protestas.

Cabe destacar que el resto de la movilización se mantuvo en aparente calma por Avenida Juárez hasta llegar a su destino en el Zócalo capitalino.

Previamente, en un breve pronunciamiento, los maestros de la CNTE anunciaron que regresarán este fin de semana a sus comunidades de origen para reunirse con sus familias, pero advirtieron que mantendrán las protestas en cada entidad hasta lograr respuesta a su pliego petitorio.

“La jornada de lucha nacional se recesa, pero el movimiento democrático de la CNTE está más vigente que nunca. Se emplazará al Gobierno federal a que las demandas de derogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007 y derogación de la reforma educativa siguen latentes. Es por ello que, para el lunes, ya regresaremos a clases normales”, señala el acuerdo.

En los últimos 22 días de movilizaciones, las y los profesores realizaron bloqueos en la Avenida Paseo de la Reforma y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), así como e un asalto al edificio del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para exigir la abrogación a la Ley del ISSSTE de 2007 y un aumento del 100 por ciento en su sueldo base.

Las demandas mencionadas en su pliego petitorio también incluyen:
• Eliminación la reforma educativa.
• Reinstalación inmediata de docentes cesados.
• Incremento del presupuesto para educación y salud.
• Acceso garantizado a vivienda, salud, educación y servicios básicos.
• Seguridad pública para toda la población.

Atienden 10 casos confirmados de gusano barrenador en Oaxaca

• Todos los animales se encuentran libres de la enfermedad

Para salvaguardar la salud de las especies de ganado, autoridades en Oaxaca atienden con desinfección y tratamientos, 10 casos por gusano barrenador en equinos y bovinos confirmados en la entidad. Actualmente todos los animales se encuentran libres de la enfermedad.

El diagnóstico estuvo a cargo del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

Informaron que estos casos se presentaron en los municipios de Matías Romero Avendaño, Santa María Petapa, San Pedro Tapanatepec, Santo Domingo Zanatepec y en San Pedro Sochiápam.

Se exhorta a las personas ganaderas, así como a la ciudadanía en general a notificar cualquier sospecha de presencia de gusano barrenador en bovinos, equinos, caprinos y ovinos, así como en animales de compañía mediante los números 800 751 2100 o 951 109 8090, y en los correos electrónicos sive.dgsa@senasica.gob.mx y gestioncpa.dgsa@senasica.gob.mx.

Ruptura en Washington: Musk arremete contra Trump desde X y lo llama “ingrato”

EFE.- Elon Musk, CEO de Tesla, aseguró este jueves que había ingratitud por parte del presidente Donald Trump después de afirmar que no hubiera regresado a la Casa Blanca sin su ayuda. 

A través de una serie de publicaciones en su cuenta de X, el hombre más rico del mundo arremetió contra Trump en una escalada en su guerra de palabras que comenzó con la presentación del proyecto fiscal que lo orilló a dejar el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) el pasado 30 de mayo. 

“Sin mí, Trump hubiera perdido las elecciones, los demócratas controlarían la Cámara de Representantes y los republicanos estarían 51-49 en el Senado. Mucha ingratitud”, escribió Musk. 

Durante la campaña presidencial de Trump, Musk donó más de 250 millones de dólares para impulsar al republicano, además de participar en los mítines como orador; también usó su red social como una fuente de propaganda a favor del expresidente. 

Además, lideró America PAC, un comité de acción política que encabeza los esfuerzos de Trump para movilizar a los votantes. 

Como agradecimiento a su apoyo, Trump designó a Musk como el encargado del DOGE, un departamento nuevo cuya misión es reducir el gasto de gobierno, lo que llevó a cientos de recortes de personal de agencias gubernamentales. 

El magnate también desempolvó publicaciones de Trump que datan desde el 2012, en el que afirmaba que “ningún miembro del Congreso debería de ser reelegido si el presupuesto del país no estaba balanceada”. “No podría estar más de acuerdo”, le respondió Musk.

Otro decía: “No puedo creer que los republicanos extiendan el techo de la deuda- Soy un republicano y estoy apenado”. A lo que el CEO de Tesla contestó: “Sabias palabras”.

La serie de publicaciones las hizo a la par que el mandatario sostenía una rueda de prensa en el Despacho Oval con motivo de la visita del canciller alemán, Friedrich Merz.

En la rueda de prensa, cuestionaron a Trump sobre su relación con Musk después de que criticara el proyecto de ley que bautizó como “el gran y hermoso proyecto” a lo que contestó estar decepcionado con él. 

“Elon y yo teníamos una gran relación. No sé si seguirá así. Me sorprendió. (…) Estoy muy decepcionado porque Elon sabía los pormenores del proyecto de ley mejor que nadie”, dijo el líder republicano. 

Ante esto, Musk desmintió al presidente que y aseguró que nadie le enseñó el plan fiscal impulsado por el mandatario y que ya ha sido aprobado por la Cámara Baja.

“¡Falso. No me enseñaron este proyecto de ley ni una sola vez y fue aprobado en plena noche tan rápido que casi nadie en el Congreso pudo siquiera leerlo!”, dijo el empresario en X. 

La relación entre Musk y Trump se vio fracturada públicamente por primera vez cuando el magnate de origen sudafricano llamó esta semana “abominación repugnante” al proyecto de ley fiscal y presupuestario impulsado por Trump y criticó a los republicanos que ya lo han votado en la Cámara Baja, acusándoles de haber cometido un “error“.

Bautizada por Trump como “el gran y hermoso proyecto de ley”, la propuesta busca extender los alivios fiscales del primer mandato del neoyorquino (2017-2021) y añadir promesas de campaña como las exenciones fiscales a las propinas, a las horas extra y a las compras de automóviles fabricados en el país.

“En toda la historia de la civilización, nunca ha habido una legislación a la vez grande y hermosa. ¡Todo el mundo lo sabe! O te toca un proyecto de ley grande y feo o uno delgado y hermoso”, reiteró Musk en su red social.

Trump despidió a Musk el pasado viernes 30 de mayo en una conferencia de prensa en la que ambos se halagaron mutuamente y destacaron el papel de DOGE durante sus primeros cuatro meses. 

Otra vez profesores radicalizan protestas; prenden fuego a edificio del SNTE

#ULTIMAHORA || Otra vez profesores radicalizan protestas; prenden fuego a edificio del SNTE

Argumentando la poca respuesta del Gobierno federal a sus demandas, profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), irrumpieron de manera violenta en el edificio del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ubicados sobre República de Argentina.

En el interior, encendieron una fogata con chalecos y playeras oficiales, mientras pintaban consignas contra el secretario de Educación, Mario Delgado, y contra el líder sindical Alfonso Cepeda. Además, amenazaron a medios de comunicación por documentar los destrozos.

Los hechos se produjeron en paralelo al diálogo entre la CNTE y el gobierno federal, encabezado por Rosa Icela Rodríguez. La presidenta Claudia Sheinbaum reprobó los disturbios e hizo un llamado a los docentes a deslindarse de estas acciones. Afirmó que se trata de un grupo reducido con “mucha provocación” y reiteró que el gobierno mantiene mesas de diálogo abiertas con las secciones dispuestas a avanzar sin violencia.

Mientras tanto, la CNTE mantiene su plantón en el Zócalo, sin acuerdos concluyentes tras más de 20 días de paro. Rechazaron nuevamente las propuestas del gobierno federal y exigen la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, un aumento salarial del 100% y una reunión con Sheinbaum. La Coordinadora permanece dividida entre secciones que buscan levantar el plantón y otras que se niegan a hacerlo.

Emite DDHPO recomendación por violaciones a derechos humanos de reportero y familia

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca emitió la Recomendación 11/2025, dirigida a la Fiscalía General del Estado, tras acreditar violaciones graves a los derechos humanos en agravio de cinco integrantes de una familia.

Los hechos ocurrieron el 7 de marzo de 2025, durante un operativo realizado por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), quienes ingresaron de forma violenta al domicilio familiar, emplearon uso indebido de la fuerza, retuvieron ilegalmente a las víctimas —entre ellas personas mayores— y atentaron contra la libertad de expresión de un integrante de la familia, periodista, quien documentaba el operativo mediante una transmisión en vivo.

Con base en la evidencia recabada a través de material audiovisual, valoraciones médicas, psicológicas y testimonios, la Defensoría acreditó las siguientes violaciones: inviolabilidad del domicilio, integridad y seguridad personal, uso indebido de la fuerza pública, retención ilegal, violaciones a derechos de personas mayores y restricción a la libertad de expresión.

Por lo anterior, la DDHPO solicita a la Fiscalía General del Estado la reparación integral del daño a las víctimas, incluyendo una compensación justa, inscripción de las personas agraviadas en el Registro Estatal de Víctimas, así como un seguimiento y correcta integración de la carpeta de investigación.

También, este organismo autónomo solicita la Implementación de un curso integral en derechos humanos para agentes de la AEI y del Ministerio Público, con énfasis en uso de la fuerza, derechos de personas mayores y periodistas, además de instruir que todo el personal de la FGEO garantice el respeto y no obstaculización a la libertad de expresión, así como realización de una disculpa pública, reconociendo las violaciones acreditadas y el reconocimiento de sus responsabilidades.

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca reitera que estas acciones no buscan desacreditar instituciones, sino fortalecer un estado democrático de derecho, en el que la dignidad y los derechos humanos sean plenamente garantizados.

Encarcela comunidad de El Camarón, Yautepec a su agente municipal por presunta corrupción

*José Soledad González fue arrestado tras una asamblea comunitaria que lo acusó de no rendir cuentas sobre el uso de más de 20 millones de pesos

En un hecho inusual pero amparado por sus sistemas normativos internos, habitantes de la comunidad de El Camarón, en el municipio de Yautepec, determinaron encarcelar por tres días a su agente municipal, José Soledad González, acusado de presuntos actos de corrupción y de negarse a rendir cuentas sobre el manejo de recursos públicos.

La decisión fue tomada en asamblea general comunitaria, máxima autoridad del sistema de usos y costumbres, y aprobada por mayoría. De acuerdo con los pobladores, el funcionario manejó de forma opaca más de 20 millones de pesos, equivalentes a 10 millones anuales, durante su gestión de dos años.

“Se ha servido del pueblo, ha manejado el dinero a su conveniencia y nunca rindió cuentas. ¡Es la corrupción en su máxima expresión!”, expresó un ciudadano durante la reunión comunitaria.

Según los testimonios, González evadió reiteradamente la presentación de informes financieros, incluso después de múltiples solicitudes formales por parte de la asamblea. En encuentros recientes, se negó a mostrar documentos que justificaran el destino del presupuesto, lo que incrementó la desconfianza.

Más allá de lo económico, los pobladores señalan una ruptura en la confianza social. “No es solo el dinero, es la traición. Confiamos en ellos para mejorar nuestro pueblo, y en vez de eso, nos robaron y se burlaron de nosotros”, comentó otro residente.

El agente municipal deberá cumplir su arresto comunitario hasta la noche del jueves, mientras la comunidad se mantiene en sesión permanente para analizar medidas adicionales, entre ellas su destitución definitiva y la posible presentación de denuncias formales ante las autoridades estatales o federales.

Vía Ahora Oaxaca

Protesta de la CNTE acaba en disturbios; arremeten contra la Segob

Otra mesa de negociación se realizó este miércoles entre profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Secretaría de Gobernación (Segob), que se vio empañada por un conato de bronca, en la alcaldía Cuauhtémoc, frente a las oficinas de la dependencia federal.

Cerca de las 11:00 horas ingresó la Comisión Única Negociadora para participar en la reunión, misma que fue acompañada por más de 600 profesores que se quedaron en las inmediaciones de la colonia Juárez, hasta donde llegó un grupo de personas encapuchadas, con mazos, que intentaron romper las cadenas de la reja principal de la Segob.

Desde el interior de la dependencia, guardias de seguridad utilizaron el polvo extintor para dispersar a los encapuchados. Ante esta situación, los sujetos respondieron lanzando algunos objetos.

Durante más de 10 minutos se generó un conato de enfrentamiento en la zona que incluyó el uso de un vehículo oficial de la Secretaría de Bienestar que fue vandalizado. La unidad fue grafiteada con las siglas CETEG, sindicato de la Educación del Estado de Guerrero, al cual pertenecerían presuntamente los encapuchados.

Maestros que se encontraban manifestándose de manera pacífica en la zona llamaron a evitar la confrontación y los actos vandálicos en Gobernación.

Desde el pasado 15 de mayo, los maestros instalaron el plantón en la plancha del Zócalo y bloquearon las principales calles y avenidas de la CDMX para ejercer presión ante las autoridades, aunque sin éxito.

La CNTE pide la abrogación de la Ley del ISSSTE, congelar la edad de jubilación, un aumento salarial del 100 por ciento para el magisterio, eliminación del sistema de Afores (por favorecer a empresas privadas), la mejora integral de condiciones laborales y de seguridad social.

También se ha solicitado la reinstalación de maestros cesados y justicia para víctimas de represión estatal.

Columna

Recientes

Con 10 Guelaguetzas municipales y 24 ferias, Oaxaca está de fiesta

0
Este mes, en el marco de los Lunes del Cerro, en Oaxaca se llevarán a cabo 10 Guelaguetzas municipales, además 24 ferias y actividades alternas.