viernes, agosto 22, 2025
Inicio Blog Página 64

Diverti Ruta tendrá temática por el Día del Amor y la Amistad

En el marco de la celebración del Día del Amor y la Amistad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca realizará la trigésima segunda edición de la Diverti Ruta con esta temática, este domingo 16 de febrero, en el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá.

La invitación está abierta a las niñas, niños y adolescentes para que en compañía de su familia acudan a disfrutar de más de 30 actividades lúdicas, deportivas, culturales, de aprendizaje y esparcimiento a partir de las 9:00 horas.

Como cada 15 días, la diversión está garantizada en cada uno de los stands que representará el personal de las dependencias de la administración pública estatal que participarán en esta edición.

Se trata del circuito vial, los Go karts, el taller de bicibalance y préstamo de bicicletas, así como el trenecito, talleres deportivos, circuito de obstáculos, alberca de pelotas y voleibol de playa.

A esta oferta se suman los talleres inclusivos denominados “Un día en sus zapatos”, actividades lúdicas y de artes plásticas, el rally familiar, clases de activación física y baile fitness, juegos de mesa gigantes como el de serpientes y escaleras.

Además de la ludoteca móvil y mercadito, lotería de la paz, carrera de relevos, sopa de letras, lotería, salto de cuerdas, memorama gigante e inflable, taller de papalotes, el juego de Twister, laboratorio de burbujas, la actividad brincando y reciclando, así como de integración familiar.

En el Club Guardianes de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, el Sistema DIF Oaxaca ofrecerá dinámicas que permitirán a estos sectores de la población conocer y reforzar los derechos a los que tienen acceso, en beneficio de una óptima calidad de vida y desarrollo personal.

Además de esta actividad de recreación, el organismo estatal implementa en este espacio público, el programa de fomento de lectura “Minutos para Imaginar” los viernes, y a partir de ese día además de sábado y domingo se realiza la actividad Pedalea a la Aventura que consiste en el préstamo de bicicletas, bicibalances, triciclos y patinetas, en un horario de 10:00 a 19:00 horas.

En las cuentas oficiales del Sistema Estatal DIF en las plataformas Facebook, Instagram y X, podrán consultar más detalles de las actividades programadas para que continúe la diversión en este espacio público recuperado para el pueblo oaxaqueño.

Realiza SSO más de 262 mil acciones contra el dengue en Tuxtepec

Como parte de la estrategia Oaxaca Unida Contra el Dengue, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) realizó 262 mil 467 acciones para la prevención y control del dengue en la Jurisdicción Sanitaria 3 Tuxtepec, entre el 6 de enero y el 7 de febrero de 2025.

A través del operativo de control larvario y nebulización en localidades prioritarias, se intervinieron 14 mil 348 viviendas, de las cuales 4 mil 98 fueron tratadas con larvicida. Con estas acciones, se eliminaron 54 mil 761 criaderos potenciales del mosquito Aedes aegypti, de un total de 158 mil 965 depósitos revisados.

Además, se destinaron 144 mil 980 kilogramos de larvicida para tratar depósitos y cuerpos de agua estancada, ya que los huevecillos del mosquito pueden permanecer en las paredes de tinacos y tambos hasta 12 meses, activándose con la humedad.

Después del control larvario, se procedió con la nebulización, abarcando 160 hectáreas con rociado espacial y beneficiando a 50 mil 408 tuxtepecanos. Se aplicaron 40 mil litros de insecticida en 4 mil 120 viviendas, lo que fortalece la protección comunitaria.

La institución reiteró el llamado a la población a mantener limpios patios, jardines y azoteas, eliminar criaderos potenciales y asegurarse de que los depósitos de agua estén bien tapados o tratados con larvicida.

Asimismo, informó que en las próximas semanas estas acciones se extenderán a los municipios de San Juan Bautista Valle Nacional, Loma Bonita, Acatlán de Pérez Figueroa y San Felipe Usila.

Situación epidemiológica del dengue en Oaxaca

Al corte de la semana epidemiológica número 6, se registraron dos nuevos casos de dengue, sumando un total de cinco en lo que va del año. No se han confirmado defunciones.

Por clasificación clínica, cuatro casos corresponden a Dengue No Grave (DNG) y uno a Dengue con Signos de Alarma (DCSA), ubicados en la Jurisdicción Sanitaria 1 Valles Centrales con tres casos y dos en la Jurisdicción Sanitaria 2 Istmo.

Los dos nuevos casos se registraron en los municipios Salina Cruz y San Sebastián Tutla, con la circulación del virus del dengue DENV-3.

Ante esta situación, SSO exhorta a la población a continuar con las medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito y reducir el riesgo de contagio.

Plantea Sheinbaum posible demanda por cambiar el nombre del Golfo de México en Maps

La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que su gobierno plantea interponer una demanda civil contra Google por cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América en Maps por decisión de Estados Unidos. 

En su conferencia matutina, la mandataria explicó que la empresa defendió esta modificación en la respuesta a la carta enviada por México. 

Ante esto, Sheinbaum señaló que el canciller, Juan Ramón de la Fuente, contestó y regresó la misiva “diciendo que están equivocados, que no se puede llamar a todo el Golfo de México como Golfo de América”. 

En el documento también se habría incluido el decreto que firmó Donald Trump y se explicaron las normas internacionales que impedirían el cambio. 

“Si siguen insistiendo, nosotros también ahí estamos pensando incluso una demanda, porque incluso está nombrando sobre el territorio mexicano, que es nuestra plataforma continental”, explicó a la prensa. 

Sin embargo, señaló que esperará la respuesta de Google, mientras la Consejería Jurídica de Presidencia se encuentra analizando el asunto. 

“Es importante que las empresas privadas que se dedican a la información, pues den bien la información. Particularmente, una plataforma como esta”, puntualizó. 

La orden ejecutiva de Donald Trump de cambiar el nombre al cuerpo de agua entró en vigor el primer día de su gobierno, este mandato obliga a su administración a sustituir el nombre en su plataforma continental. 

Impulsan senadores estrategias para abrir nuevos mercados en Tehuantepec

La Comisión Especial de Seguimiento e Impulso al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) aprobó su plan de trabajo, con el compromiso de garantizar que las acciones y políticas implementadas se lleven a cabo de manera eficaz, sustentable y equitativa, con énfasis en el impulso a la atracción de inversiones nacionales e internacionales y estrategias para facilitar el acceso a nuevos mercados.

El presidente de la Comisión, Antonino Morales Toledo, dijo que este plan de trabajo no solo busca proponer instrumentos jurídicos y normativos que faciliten el desarrollo del proyecto del Corredor Interoceánico, sino promover la participación activa de las comunidades locales en su desarrollo, con respeto a sus derechos humanos y formas de vida.

Ante los integrantes de la comisión, el legislador oaxaqueño resaltó que se trata de un proyecto estratégico para México, que representa una oportunidad histórica para alcanzar un México más justo y equitativo, donde el gobierno y las comunidades trabajen de la mano para construir un futuro de prosperidad compartida.

“Busca contribuir al desarrollo económico, industrial y social de todo el país, y en particular del sur-sureste, una de las regiones más desfavorecidas por las políticas de los gobiernos anteriores a la Cuarta Transformación”.

Es por eso que esta Comisión Especial tiene como objetivo garantizar que las acciones y políticas implementadas en torno al CIIT se lleven a cabo de manera eficaz, sustentable y equitativa, asegurando que las comunidades locales se beneficien de este esfuerzo nacional.

En ese sentido, la comisión aprobó los objetivos de proponer instrumentos jurídicos y normativos que faciliten el desarrollo del proyecto, la promoción de la participación activa de las comunidades y la creación de cuatro subgrupos de trabajo para analizar y dar seguimiento detallado a aspectos clave como el desarrollo regional, el bienestar social, la infraestructura, la innovación industrial y tecnológica, la promoción de inversiones y el desarrollo comercial.

El senador Antonino Morales recordó que se trata de un proyecto estratégico impulsado por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que ha recibido todo el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que el Senado debe acompañar este esfuerzo con acciones estratégicas.

Detalló que el plan de trabajo comprende la integración de un documento que reúna las características y oportunidades que presenta el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, para su difusión en las distintas representaciones diplomáticas que tiene México en el exterior.

Ello, con el fin de promover la inversión y el desarrollo comercial, con la revisión y creación de marcos legislativos que favorezcan un entorno de negocios dinámico, además de estrategias para incrementar la competitividad y facilitar el acceso a nuevos mercados.

Además, se creará un repositorio de información clave, se evaluarán los proyectos realizados desde su inicio en 2018, se contará con estudios para analizar el crecimiento esperado de la región en términos de población, vivienda y economía, a fin de prever las necesidades de infraestructura y servicios en las próximas décadas.

“Con este enfoque integral, la Comisión Especial trabajará para contribuir a que el Corredor Interoceánico sea no sólo una realidad de desarrollo, sino un legado de justicia social y prosperidad para las generaciones futuras”, anotó.

Joven abandona a un bebé recién nacido en calles de Tultitlán

Durante este miércoles 12 de febrero ha trascendido en redes sociales un video que de manera inmediata generó indignación entre la población y es que cámaras de seguridad captaron el momento exacto en el que un joven abandona en plena vía pública a un recién nacido al cual transportaba en una mochila, de manera específica, dentro de una bolsa de plástico.

De acuerdo con la información oficial, los hechos sucedieron en el municipio de Tultitlán, en el Estado de México, demarcación donde un joven, de aproximadamente 25 años, notó que no había nadie a su alrededor y con ello, procedió a sacar de su mochila al bebé que se presume, tendría algunas horas de haber llegado al mundo.

Cabe destacar que este suceso ocurrió durante la tarde del 11 de febrero cerca de las 18:23 horas, tiempo del centro de México, momento en que aún se contaba con luz de día y por ello, el rostro del presunto responsable fue captada por las cámaras de seguridad.

Este suceso fue dado a conocer por el reportero Jorge Becerril quien mediate la red social X -antes llamada Twitter-, detalló además que el menor de edad fue localizado en calles de la colonia Fuentes del Valle, lugar hasta el cual arribaron policías municipales a modo de darle atención.

El comunicador remarcó que una vez que los uniformados estuvieron al tanto del resguardo del bebé, se procedió a trasladarlo a un hospital cercano donde personal pediátrico e enfocó en estabilizarlo. Por el momento, se desconoce cuál es el estado de salud del recién nacido; sin embargo, la identidad del joven podría haberse ubicado ya.

Se presume que el responsable de este hecho fue identificado como Lucio ‘N’ y la madre del bebé responde al nombre de Diana ‘N’, ambos residentes de Villas de San José, ubicada en la misma demarcación mexiquense; no obstante, será con base a la investigación de este hecho cuando se sepa más sobre los presuntos responsables.

Autoridades van por el responsable

A pesar de que de manera extraoficial se dio a conocer que debido a la viralización de este suceso, los mismos usuarios de la red social identificaron al presunto responsable, por lo cual se confirmó que las autoridades ya investigan y, en caso de resultar responsable, se procederá con apego a la ley.

“Urge adoptar el sistema de safe baby boxes en este país, no se les permite a las mujeres abortar, pero, tampoco dar en adopción a esos bebés, es preferible que se les permita dejarlos en lugares seguros sin consecuencias legales a que los bebés sufran y pierdan la vida”; “Por eso se necesita aborto legal y gratuito…pero prefieren que esto pase”; “Les juro que pensé que era un cachorro. Maldita sea ¿Un bebé? Miserable!!!” o “Ojalá las putas aprendan que hay métodos anticonceptivos”, se lee en las redes sociales.

¿Es delito abandonar a un recién nacido en la vía pública?

Este caso no es ajeno en México, pues en meses anteriores las autoridades estatales han dado a conocer que menores de edad fueron reportados en calidad de abandono y, por ende, se movilizó a los cuerpos de emergencia a modo de resguardarlos.

Bajo esa tónica, se remarca que abandonar a un recién nacido en la vía pública constituye un delito en muchos países, incluyendo México. Este acto puede tipificarse de diferentes maneras dependiendo de la legislación aplicable en cada jurisdicción:

  1. Abandono de incapaces: En varios códigos penales, abandonar a un menor de edad, especialmente a un recién nacido, se considera un delito de abandono de personas incapaces de valerse por sí mismas. Las penas pueden ser más severas si la vida o la integridad del menor es puesta en peligro.
  2. Exposición al peligro: El hecho de dejar a un recién nacido en la vía pública sin protección puede calificarse como exposición a condiciones que ponen en riesgo su vida o salud, agravando la conducta ilícita.
  3. Posible omisión de cuidados: Cuando los padres o tutores tienen la responsabilidad legal del menor y lo abandonan, también podrían ser acusados de omitir los cuidados necesarios para su bienestar y supervivencia.

En ciertos casos, dependiendo del contexto, podrían añadirse otras imputaciones como maltrato infantil. Las sanciones varían de acuerdo con las circunstancias específicas del acto y la legislación local, pero en general, se busca proteger al menor y garantizar su bienestar.

Vía Infobae

Alianza entre Sedeco y OXXO abre las puertas a productos oaxaqueños

Como resultado de la firma del convenio entre la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y la cadena comercial OXXO, a partir de este miércoles se pondrán a la venta productos agroindustriales, pertenecientes al programa “Orgullo Oaxaca”, en 25 tiendas de la empresa ubicadas en las regiones Valles Centrales y Costa.

Esta alianza que se llevó a cabo en la sucursal Belisario Domínguez, tienda insignia de este programa, tiene el objetivo de fortalecer a 14 Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), y de esta manera impulsar el consumo de productos locales. Cabe destacar que entre las tiendas contempladas destacan las situadas en los destinos turísticos de Puerto Escondido y Santa María Huatulco.

Al respecto, el titular de la Sedeco, Raúl Ruiz Robles indicó que se desarrolla una serie de políticas públicas para transformar a las Mipymes en negocios modernos, sostenibles, con capacidad de producción y acceso a nuevos mercados, por lo que Tiendas OXXO es un escaparate ideal para detonar su potencial empresarial que permita avanzar en la comercialización de sus productos.

“Trabajamos con nuestros aliados estratégicos para impulsar la economía del estado, el desarrollo de los negocios locales y bienestar de las familias del sector productivo, pues su trabajo impulsa el desarrollo económico de la entidad”, dijo.

Las Mipymes beneficiadas son: Tejatli, tejate en polvo; Diii Zaallil, garbanzo molido y pinole; Gomizcal 48°, gomitas de mezcal; Casa Culinaria, Pita Chips; Los Istmeñitos, chips de plátano; Pepe Miel, miel y propóleo; La cereza del pastel, mix de frutos secos y semillas; Fruvethy, snacks saludables; Guajito, chile en polvo; Micherica, salsas para micheladas; Botanas el ángel, frituras; Del comal de Mamá Gloria, tortillas de harina; Carume, salsas machas y Dos mezcales.

Por otro lado, personal directivo de OXXO resaltó el compromiso de continuar con estos procesos de colaboración en beneficio de personas productoras y empresarias oaxaqueñas y reafirmaron la alianza estratégica con la Sedeco para impulsar la economía estatal.

La Casa Blanca rechaza que Elon Musk tenga poderes presidenciales

La Casa Blanca consideró este miércoles de ridícula la idea de que el empresario Elon Musk, encargado del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, en inglés), tenga poderes presidenciales luego de mostrarse cercano al presidente Donald Trump desde su campaña electoral y al inicio del segundo mandato, además de que apareció en la portada de una revista sentdo en el Despacho Oval.

En conferencia de prensa, Karoline Leavitte, vocera de la administración Trump, respondió a los cuestionamientos hechos por un reportero sobre la influencia del dueño de Tesla e incluso afirmó que hay demócratas que lo llaman “presidente Musk“.

“Absolutamente no. Es una pregunta ridícula”, rechazó tajantemente Leavite, para luego ahondar y asegurar que esos dichos son “un intento fallido de los medios de comunicación de sembrar la división“, como ocurrió en el primer mandato de Trump.

Cabe destacar que los cuestionamientos sobre el papel de Elon Musk en el gobierno estadounidense surgen luego que apenas en tres semanas que el líder republicano regresó a la Casa Blanca se ha iniciado el desmantelamiento de parte del aparato público con el pretexto de reducir gastos, tarea que es dirigida por el magnate tecnológico y su DOGE.

Periodo en la que han liderado el cese efectivo de entes como la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), dedicada a la cooperación internacional, o de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB), encargada de vigilar a Wall Street y proteger a los consumidores.

Aseguran haber recortado unos mil millones de dólares al cancelar contratos y programas que promovían la diversidad, inclusión y equidad (DEI, en inglés) en el gobierno.

Y también está promoviendo un plan de despidos a gran escala en la administración federal.

Ahora, Musk, sus colaboradores y el ejército de ingenieros que trabajan para DOGE, tienen el punto de mira puesto en el Departamento de Educación. Aunque cerrarlo requeriría del visto bueno del Congreso, su objetivo último es desmantelarlo. 

Su particular guerra contra Washingtonestá empezando a toparse con el poder judicial, que ha impedido por ejemplo que Musk pueda acceder al sistema de pagos del Departamento del Tesoro, que contiene datos personales de los estadounidenses. 

Todo esto le ha valido que la revista Time lo pusiera en portada sentado en el escritorio del Despacho Oval, como si fuera él, y no Trump, el presidente de Estados Unidos. 

Quizás en respuesta a esa portada, este martes, Trump invitó a Musk y a uno de sus hijos al Despacho Oval para firmar un decreto para reducir significativamente la plantilla de la Administración pública y otorgar más poder ejecutivo al DOGE

El decreto insta a los líderes de las agencias federales a limitar la contratación a puestos esenciales, prepararse para importantes reducciones de plantilla y restringir la reposición de vacantes a una por cada cuatro bajas de personal. 

En la audiencia de este miércoles en la Cámara de Representantes, la congresista demócrata Jasmine Crockett cuestionó el papel que desempeña Musk.

“Ayer estuvo en el Despacho Oval y admitió que estaba mintiendo y usando su máquina de propaganda para hacerlo”, aseguró la congresista texana, que alertó que Musk “sin duda está haciendo cosas nefastas”. 

Además, cuestionó que en la toma de posesión de Trump el pasado 20 de enero asistieran magnates tecnológicos como el propio Musk, el dueño de Amazon, Jeff Bezos o el de Meta, Mark Zuckerberg

“Solo había ‘techies’ sentados allí. No teníamos auditores. Yo daría la bienvenida a que vinieran auditores a hacer auditorías forenses”, dijo. 

“Si estás tratando de llevar a cabo auditorías y descubrir dónde está el fraude y el abuso, no sé por qué acudes a un gurú tecnológico”, dijo Crockett. 

Vía Latinus

Sheinbaum enviará carta a Trump para explicar ‘paradoja’ de aranceles al acero y aluminio

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha mantenido comunicación constante con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, aunque aún no se ha ratificado su nombramiento por parte del Senado de ese país.

Sheinbaum destacó que su equipo enviará una misiva a la Casa Blanca con información detallada sobre los aranceles al acero y al aluminio. Este documento tiene por objetivo mostrar al presidente Donald Trump que Estados Unidos exporta más acero y aluminio a México de lo que México exporta a su país.

Por lo tanto, subrayó que EEUU tiene un superávit en este sector, lo que hace que no le convenga a ese país imponer aranceles a estos productos provenientes de México.

“Vamos a enviar una información a la Casa Blanca, una misiva relacionada con los aranceles al acero y al aluminio para mostrarle al presidente Trump que, en el caso particular del acero y aluminio, ellos (EEUU) exportan más de lo que nosotros exportamos. Es decir, EEUU tiene un superávit, entonces no le conviene poner aranceles al acero y aluminio a México”, manifestó la presidenta.

Este esfuerzo forma parte de las estrategias para fortalecer las relaciones comerciales y evitar medidas que pudieran afectar la economía de ambos países, particularmente en lo que respecta al sector del acero y el aluminio.

Aranceles, “mala idea”

Este martes, el titular de Economía, Marcelo Ebrard aseguró que la aplicación de aranceles del 25% al acero y aluminio de México “no tienen sentido”, toda vez que Estados Unidos exporta más de lo que importa en ese sector.

Durante ‘La Mañanera’, Ebrard dio a conocer que México es el principal destino de las exportaciones de productos siderúrgicos totales de EEUU, representando el 52% de sus exportaciones globales al cierre de 2024.

En ese sentido, explicó que la aplicación de un impuesto arancelario es “mala idea”, “no tiene sentido” y “es ilógico”. Como ejemplo, mencionó a Australia, Canadá y China; tres países que importan más acero y aluminio a Estados Unidos que México.

“Sería un caso muy inusual imponer una tarifa a un país al que al que tú (EEUU) le vendes más. Es injusto, de acuerdo a los propios considerandos del presidente (Donald) Trump, porque nosotros tenemos más importaciones que exportaciones”, declaró.

Además, advirtió que la aplicación de aranceles afectaría a la economía de los tres países de América del Norte, toda vez que dependen entre sí para la producción de distintos objetos y artículos.

Reunión con la nueva administración

Finalmente, Ebrard adelantó que la instrucción de la presidenta es reunirse con la nueva administración de comercio de EEUU y presentar esta información.

“Esto, dice el presidente Trump: sentido común. Bueno, le tomamos la palabra, sentido común; no un balazo en el pie, no destruir lo que hemos construido en los últimos 40 años”, argumentó.

Vía Infobae

Lista completa de 87 empresas que contratan repatriados en México

Entre los principales problemas que ha enfrentado México durante los primeros meses de 2025 han sido las constantes tensiones políticas con Estados Unidos, las cuales han derivado en amenazas de imposición de aranceles a productos mexicanos y también aumentando las deportaciones de migrantes latinoamericanos en las llamadas “redadas migratorias” donde se entrevistan a trabajadores en lugares públicos para determinar las condiciones en las que trabajan.

De acuerdo con información de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina del pasado 8 de febrero, durante las primeras dos semanas del regreso de Donald Trump a la presidencia de EEUU, el país azteca recibió a casi 11 mil migrantes deportados, de los cuales 8 mil 425 eran mexicanos.

Ante este repentino regreso de miles de compatriotas, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) emitió un comunicado informando sobre más de 38 mil vacantes de empleo en 86 empresas establecidas en México que buscan contratar a ciudadanos mexicanos repatriados en este año.

“Tenemos una muy buena capacidad de empleos y sobre todo queremos aprovechar las habilidades y oficios que ellos ya conocen o que puedan realizar las actividades que hacían en Estados Unidos, pueden estar seguros que hay ofertas de empleo y en su lugar de destino se podrán acercara alguna empresa que tiene posibilidad de contratarlas acorde con su perfil laboral”, expresó Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE en el comunicado.

La lista completa de empresas con vacantes

De acuerdo al comunicado, las empresas afiliadas al CCE tiene actualmente 38 mil 420 vacantes disponibles repartidas en diferentes estados del país, siendo Nuevo León la entidad federativa con más ofertas disponibles con 5,629, seguida por la Ciudad de México (3,962), Estado de México (3,283), Jalisco (2,333) y Querétaro (2,279) entre otros.

Las empresas con vacantes disponibles son:

  • OXXO
  • Coppel
  • LALA
  • WALMART
  • BODEGA AURRERA
  • Grupo Lego
  • BARA
  • SAM’S CLUB
  • COCA-COLA FEMSA
  • IPS
  • SEPSA CUSTODIAS
  • CUPRUM
  • Qualtia Alimentos
  • PROLEC
  • IMPACTO TOTAL
  • VITROMEX
  • SIMOSE
  • BOTANAS LEO Y FRITOS ENCANTO
  • SIGMA
  • ON GUARDIAS
  • Foodservice
  • Bimbo
  • IronTigers
  • GSI SEGURIDAD PRIVADA
  • DALTILE
  • BAT Mexico SA de CV
  • Heineken México
  • Grupo Lamosa
  • Danone
  • RAGASA
  • Viakon Conductores Mty
  • OXXO SMART
  • Barcel
  • INDUSTRIAL MEXICANA
  • AIMBRIDGE LATAM
  • COMERCIALIZADORA DE LACTEOS Y DERIVADOS SA DE CV
  • Magnekon
  • Bonafont garrafont
  • TETAKAWI
  • SHARESER
  • Allied Universal
  • Conductores del Norte
  • Sanissimo
  • FORSET
  • BYDSA
  • Marinela
  • LADESA
  • PROLAMSA
  • MOBA
  • Pastelerías El Globo
  • Galletas Gabi
  • Cydsa
  • QI
  • MG
  • Teleperformance
  • SAL ELEFANTE
  • SISTEMAS ENERGÉTICOS SISA
  • Uniformes Lazzar
  • HILTON GARDEN MONTERREY AEROPUERTO
  • ALPLA
  • IQUISA NORESTE
  • COMPLEJO INDUSTRIAL LAGUNA
  • AIMSA
  • TIENDAS CUPRUM
  • GRUPO UDA
  • GM
  • D.P.C SEGURIDAD PRIVADA
  • QUIERO CASA
  • TRANSPORTADORA DE ALIMENTOS
  • TSIM Internacional
  • GRUPO DIMOSA
  • KRYSTAL URBAN CANCUN
  • Viakable
  • KIR
  • IQUISA
  • IAAR
  • Cedis Bimbo
  • Quimobásicos
  • ENVASES ELOPAK
  • COA INTERNACIONAL
  • Solurent
  • La Fina
  • IBServices
  • Geostock Operación
  • Asertec
  • Executive Search & Consulting

Si estás interesado en trabajar en alguna de estas empresas, puedes revisar la disponibilidad de las vacantes a través del portal: https://www.empleo.gob.mx/PortalDigital

Por su parte, si alguna empresa está interesada en registrar vacantes para repatriados puede hacerlo a través del portal: https://www.conexionempresarialpaisano.com/home

“Hacemos un llamado para que todas las empresas de México se sumen a esta justa tarea, dejando testimonio también de nuestro reconocimiento al gobierno de México particularmente a la Secretaría de Gobernación por su confianza en las empresas. El reto es grande pero juntos de la mano lo vamos a enfrentar mejor”, precisó en el comunicado, Roberto Campa, Director de Asuntos Corporativos de FEMSA y coordinador del grupo de trabajo empresarial.

Vía Infobae 

Nicky Jam anuncia gira por México

El reconocido cantante de música urbana Nicky Jam ha confirmado su regreso a los escenarios mexicanos con una serie de conciertos que se llevarán a cabo en mayo de 2025.

Según informó OCESA, el artista, conocido por éxitos como El perdón y X, se presentará en tres de los recintos más importantes del país: el Auditorio Telmex en Guadalajara, el Pepsi Center en Ciudad de México y el Auditorio Banamex en Monterrey.

La preventa de boletos para ver al artista colomboestadounidense de origen puertorriqueño comenzará el 13 de febrero a las 11:00 horas, exclusivamente para clientes Banamex, mientras que la venta general estará disponible un día después a través de Ticketmaster y en las taquillas de los recintos.

De acuerdo con OCESA, las fechas confirmadas para esta esperada gira son el 28 de mayo en Guadalajara, el 29 de mayo en Ciudad de México y el 30 de mayo en Monterrey.

Estos conciertos marcan el regreso del intérprete a tierras mexicanas, donde cuenta con una sólida base de seguidores que han acompañado su carrera desde sus inicios en el género del reguetón.

Una trayectoria marcada por éxitos internacionales

Nick Rivera Caminero, conocido artísticamente como Nicky Jam, es una de las figuras más influyentes de la música urbana.

Su carrera, que comenzó en los años 90, ha estado llena de altibajos, pero su capacidad para reinventarse lo ha llevado a consolidarse como un referente del género.

Su colaboración con Enrique Iglesias en el tema El perdón en 2015 fue un punto de inflexión en su carrera, ya que la canción alcanzó el número uno en la lista Billboard Hot Latin Songs y le valió múltiples premios, incluido un Latin Grammy.

Además de El perdón, otros temas como Voy a beberTravesuras y X han sido fundamentales para su éxito internacional.

Su álbum Vida escante, lanzado en 2014, también contribuyó a posicionarlo como uno de los artistas más destacados del reguetón.

A lo largo de su carrera, ha colaborado con grandes nombres de la industria musical, como Daddy Yankee, Shakira, Feid y el propio Enrique Iglesias, lo que ha ampliado su alcance a nivel global.

Reconocimientos recientes y nuevos proyectos

Nicky Jam ha sido nominado a los Premios Lo Nuestro 2025 en la categoría de Colaboración del Año – Pop Urbano por su sencillo Calor, una colaboración con el cantante **Beéle**.

Este reconocimiento subraya su vigencia en la industria musical y su capacidad para seguir conectando con el público a través de nuevas propuestas.

Vía Infobae

Columna

Recientes

Recibe Yalalag disculpa pública de Adidas por usar su huarache como...

0
Con la cancha municipal como escenario, la comunidad zapoteca Villa Hidalgo, Yalalag, fue testigo de un hecho poco común: la transnacional Adidas ofreció una disculpa pública por haber tomado como inspiración el huarache tradicional de la localidad para el modelo Oaxaca Slip On, diseñado por Willy Chavarría.