viernes, agosto 22, 2025
Inicio Blog Página 65

Tania Rincón, seleccionada mexicana que protagonizó un anuncio del Super Bowl

La mexicana Tania Rincónseleccionada mexicana de Flag Football y quien que protagonizó un anuncio del Super Bowl LIX, busca inspirar a niñas para que cumplan sus sueños, ya que “todo ha valido la pena”.

“Siento que esto va ayudar bastante a que muchas niñas se motiven a cumplir sus sueños“, acotó la deportista azteca para ESPN

Nunca me imaginé estar en un escenario así ni participar en un comercial de NFL, pero siento que todo el trabajo de varios años ha valido la pena por este momento“, agregó la quarterback azteca, quien tomó parte de un comercial en el medio tiempo del reciente Super Bowl en Nueva Orleans, ganado por las Eagles de Philadelphia a los Chiefs de Kansas City.

En el spot, Rincón, junto a otras estrellas internacionales del también llamado ‘tochito bandera’ y otras más de la NFL, promueven la práctica de dicha actividad deportiva a nivel preparatoria.

Vía Latinus

Confirma FGEO la localización de cuatro personas sin vida en Acatlán

Este martes, luego de darse a conocer el hallazgo de cuatro personas sin vida en el municipio de Acatlán de Pérez Figueroa, comunidad de la región de la Cuenca del Papaloapan, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó los hechos y desplegó un equipo multidisciplinario a través de la Vicefiscalía Regional de la Cuenca y la Agencia Estatal de Investigaciones.

De acuerdo a informes los cuerpos se encontraban a un costado de la carretera del tramo de Acatlán de Pérez Figueroa a El Amate Veracruz, perteneciente al municipio de Tierra Blanca, mismos que presuntamente corresponden a trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), reportados como desaparecidos.

La Fiscalía del Estado de Oaxaca logró establecer que las víctimas fueron privadas de la libertad en el estado de Veracruz y posteriormente fueron encontrados sin vida en la zona limítrofe entre las dos entidades.

Ante ello, la Fiscalía de Oaxaca realiza los trabajos ministeriales para integrar la carpeta de investigación y posteriormente remitirla a la Fiscalía General del Estado de Veracruz, institución que se queda a cargo del caso, y con la cual ya se establecieron los canales de colaboración con el objetivo de dar con quien o quienes resulten responsables.

Como resultado de las primeras indagatorias que se fortalecen con las entrevistas en torno al caso, se estableció que las personas sin vida fueron identificadas como F.A.V., J.V.R., A.B. y J.M.N.

Aranceles de 25% a acero y aluminio golpearán al sector de autopartes

Este lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto que establece un arancel universal de 25% al acero y aluminio. De acuerdo con datos de la Industria Nacional de Autopartes (INA), la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), con esta medida, los estados del país que se verían más afectados serían Coahuila, Guanajuato y Nuevo León.

“De aplicarse, los posibles impactos de los aranceles serían: aumento de costos en las cadenas de suministro; desaceleración del nearshoring y de la inversión extranjera; caída de las exportaciones y de la participación del sector automotriz en el PIB manufacturero; riesgos para el empleo en México y Estados Unidos; distorsión del T-MEC y pérdida de competitividad de la región de Norteamérica frente a Europa y Asia”, explicó Gabriel Padilla, director general de la INA, durante conferencia de prensa virtual conjunta con la AMDA y la AMIA.

Padilla subrayó que el impacto de estos aranceles para la industria automotriz mexicana sería del 1.5% del PIB manufacturero en este sector, por lo que los gravámenes de 25% difícilmente podrían ser absorbidos por la planta manufacturera de México.

“No hay forma en que la industria (mexicana) de autopartes lo absorba, y como hemos compartido con nuestras contrapartes en Estados Unidos, el arancel tendría que incorporarse al producto terminal; ya lo hemos dicho, representaría un incremento de 3 mil dólares, sobre todo en autos nuevos para el consumidor de Estados Unidos”, recordó.

Top 10 de la producción nacional

El director de la INA aclaró que, hasta noviembre pasado, Coahuila comandaba el ranking de producción de autopartes del país con 16 mil 748 millones de dólares, reportando un incremento anual de 1.51%. Coahuila es uno de los estados más importantes en la producción de acero en México. La ciudad de Monclova alberga a Altos Hornos de México (AHMSA), uno de los mayores productores de acero del país.

Posteriormente se encuentra Guanajuato, con una producción de 15 mil 576 millones de dólares (6.79%). En la entidad, Silao y León son importantes centros para la fabricación de autopartes y el estado es conocido por tener una gran infraestructura para la industria automotriz. Aquí se encuentran plantas de empresas como General Motors, Honda, y Mazda.

Luego se encuentra Nuevo León, que produce 14 mil 416 millones de dólares (6.66%). Monterrey, la capital del estado, es un centro industrial con una fuerte presencia de la industria siderúrgica. Aquí operan empresas como Ternium México, que es uno de los principales productores de acero en el país.

Otros estados que se ubican dentro del top 10 de producción de autopartes a nivel nacional son: Chihuahua (8.7%), Querétaro (7.9%), San Luis Potosí (7.1%), Puebla (6.7%), Estado de México (6.3%), Aguascalientes (4.4%) y Tamaulipas (4.2%), según cifras compartidas por INA.

Vía Infobae

Prevén tarde calurosa en la mayor parte de Oaxaca

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, para este martes, las temperaturas se mantendrán con poco cambio sobre la mayor parte del territorio oaxaqueño.

Por lo anterior, en la mañana y noche se tornarán de frías a frescas; y hacia horas centrales del día, el ambiente será caluroso con alta radiación solar y escasa probabilidad de lluvias, sin descartar tormentas de corta duración en forma aislada, en especial a la mitad sur del estado.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los vientos pasarán de débiles a moderados variables fijándose al sur. En el transcurso de la tarde, habrá presencia de ráfagas de viento con polvo además de un frente frío que se observa sobre el norte del territorio nacional con poco movimiento.

No obstante, para el jueves, un nuevo sistema frontal permitirá un contraste en el tiempo atmosférico, el cual se mantiene en vigilancia.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 12 y máxima de 32 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 35 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 33 grados.
  • Costa, mínima de 23 y máxima de 35 grados.
  • Mixteca, mínima de 11 y máxima de 31 grados.
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 33 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 7 y máxima de 26 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 9 y máxima de 27 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales.

El papa Francisco arremete contra las deportaciones de migrantes de Trump

El papa Francisco criticó duramente las medidas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una inusual carta abierta enviada el martes a los obispos católicos de Estados Unidos.

El papa, quien a principios de este año calificó de desgracia el plan de Trump para millones de migrantes, dijo que era un error asumir que todos los migrantes indocumentados eran criminales.

“Exhorto a todos los fieles de la Iglesia católica (…) a no ceder a narrativas que discriminan y causan sufrimiento innecesario a nuestros hermanos y hermanas migrantes y refugiados”, dijo el pontífice.

Franciscopapa desde 2013, ha criticado duramente las políticas migratorias de Trump, y en 2016 dijo que el presidente “no era cristiano” en sus puntos de vista sobre la inmigración.

La misiva suena también como respuesta a la declaración del vicepresidente James David Vance quien, en una entrevista con la CBS, acusó a los obispos de “recibir 100 millones de dólares para ayudar a los migrantes” y se preguntó si sus críticas al gobierno tenían como objetivo proteger sus negocios y no reflejaban una preocupación sincera por las deportaciones.

“El amor cristiano no es una expansión concéntrica de intereses que poco a poco se amplían a otras personas y grupos. Dicho de otro modo: ¡El ser humano no es un mero individuo, relativamente expansivo, con algunos sentimientos filantrópicos! El ser humano es un sujeto con dignidad que, a través de la relación constitutiva con todos, en especial con los más pobres, puede gradualmente madurar en su identidad y vocación”, escribe el papa en su carta.

Las palabras de Vance fueron incluso tachadas de escandalosas por el arzobispo de Nueva York, el cardenal Timothy Dolan, uno de los más cercanos a Trump, y que ofreció oraciones en sus dos tomas de posesión.

En la carta del martes, el pontífice calificó la represión de la migración como una crisis mayor para Estados Unidos.

El republicano Trump regresó a la Casa Blanca prometiendo deportar a millones de migrantes que se encuentran sin documentos en Estados Unidos. 

Emitió una ráfaga de decretos para redirigir los recursos militares para apoyar el esfuerzo de deportación masiva y facultó a los oficiales de inmigración de Estados Unidos para realizar más arrestos, incluso en escuelas, iglesias y hospitales. 

Nombramientos de obispos que defienden los migrantes

Pero además del mensaje directo a Trump con esta misiva, precisamente hoy Francisco nombró como nuevo obispo de Detroit a Edward Weisenburger, quien en el pasado planteó la posibilidad de sanciones canónicas para quienes separen a los niños de sus padres migrantes

Y en las últimas semanas nombró como obispo en Washington al cardenal Robert McElroy, quien en reiteradas ocasiones, incluso en los últimos días, ha alzado su voz en defensa de los migrantes, además de ser partidario de la sostenibilidad medioambiental y de la apertura a los católicos LGBTQ. 

El nombramiento de McElroy se analizó entonces como un movimiento después de que Trump nombrase como embajador en el Vaticano a Brian Burch, católico conservador y crítico abiertamente con el pontificado de Francisco. 

En esta ofensiva contra algunas políticas de Trump, la agencia católica Caritas condenó este lunes “enérgicamente la imprudente decisión de la Administración estadounidense de cerrar abruptamente programas y oficinas financiados para desmantelar la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)”.

Vía Latinus

Increíble avistamiento #PezDiablo vivo en la superficie de la costa de #Tenerife

La ONG Condrik Tenerife compartió una publicación sobre el avistamiento de un diablo negro en aguas superficiales, un pez que vive en las profundidades de los mares y los océanos, más específicamente en la zona abisal.

¡Podría tratarse del primer avistamiento registrado en el mundo de un diablo negro o rape abisal adulto (Melanocetus johnsonii) vivo, a plena luz del día y en la superficie!, escribió la ONG en Instagram.

Estos peces sobrepasan los mil metros de profundidad, distancia donde la luz solar no llega.

Una de las primeras reacciones ante este acontecimiento fue la comparación que hicieron los usuarios de redes sociales con personaje marino al que se enfrentan los protagonistas de la cinta de Pixar, “Buscando a Nemo”, en donde la apariencia de la criatura abisal refleja su característica extensión bioluminiscente que brota de su cabeza.

Capacitan a habitantes de El Chilar para prevenir incendios forestales

Para hacer uso correcto del fuego y evitar la incidencia de siniestros, la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) capacitó a las y los habitantes de la agencia El Chilar, perteneciente al municipio Candelaria Loxicha de la región Costa.

Dando continuidad a las actividades de prevención cultural de incendios forestales impulsadas desde la Coesfo, personal especializado en el manejo del fuego de la dependencia visitó esta comunidad afectada por diversos siniestros en la pasada temporada de estiaje 2024.

En esta ocasión, se informó sobre las especificaciones técnicas del método de usos de fuego en terrenos forestales, así como en los de uso agropecuario y colindantes expuestas en la Norma Oficial NOM-015-SEMARNAT/AGRICULTURA-2023.

Cabe destacar que esta comunidad cuenta con una cobertura forestal y vegetal abundante, por ello, es de vital importancia compartir las consideraciones técnicas básicas para el combate y seguridad de incendios forestales, salvaguardando así la integridad de la población.

Oaxaca será sede de la XIV Edición del Adventure Travel Network

default

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco informó que el estado será la sede de la XIV edición del Adventure Travel Network (ATMEX) 2025, que se llevará a cabo del 11 al 14 de marzo, en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO).

Destacó que esta es la segunda vez que la entidad alberga este evento de negocios y relaciones estratégicas, que es el más importante de Latinoamérica en el ámbito del turismo de aventura y naturaleza. La primera ocasión se celebró en Bahías de Huatulco, en octubre de 2023.

La edición 2025 abordará el tema “Naturalmente: Turismo como catalizador de salud mental”, y contará con la participación de profesionales del sector, tanto a nivel nacional como internacional, quienes encontrarán un espacio para concretar acuerdos que les permitan impulsar sus empresas y destinos.

Pineda Velasco afirmó que el evento tendrá un impacto en las poblaciones de las ocho regiones, que promueven el turismo comunitario en las Áreas Naturales Protegidas, además, en las localidades que integran el Geoparque Mixteca Alta, las 10 Rutas Turísticas, los 65 municipios con vocación turística, así como en los 6 Pueblos Mágicos y el Barrio Mágico.

Además, agregó, beneficiará a personas prestadoras de servicios que ofrecen turismo de naturaleza y a universidades que imparten la carrera de turismo y cúpulas turísticas.

La funcionaria estatal señaló que el ATMEX 2025 contempla actividades como viajes de familiarización, aventuras de un día, conferencias impartidas por ponentes internacionales, citas formales en el marketplace, citas informales y networking.

Resaltó que esta presencia confirma a Oaxaca como un destino para el turismo de Reuniones, Incentivos, Congresos y Exposiciones (MICE, por sus siglas en inglés), dado que el evento está orientado a los negocios y al networking entre profesionales del sector. A su vez, destacó que también contribuye al impulso del turismo de aventura y naturaleza en la entidad.

Esta acción, añadió Pineda Velasco, forma parte de las estrategias de desarrollo integral y sustentable lideradas por el Gobernador Salomón Jara Cruz, con la visión de convertir al turismo en una vía para el desarrollo económico, la inclusión y el bienestar de las y los oaxaqueños.

Obtiene FGEO vinculación a proceso contra 7 personas detenidas por narcomenudeo

Como parte de las acciones de investigación ministerial para combatir los delitos de alto impacto, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso y prisión preventiva contra siete personas, entre ellas una mujer, quienes fueron detenidos durante un cateo llevado a cabo por el delito contra la Salud en su modalidad de Narcomenudeo en su hipótesis de posesión con fines de comercio o suministro de metanfetamina y cannabis sativa, en hechos ocurridos en la región de los Valles Centrales.

De acuerdo con el expediente penal del caso, L.R.G.R., M.L.M., G.D.S., M.A.L.C., C.H.P., Y.J.S. y D.M.C.L., fueron detenidos el 31 de enero de 2025, durante la ejecución de una orden de cateo, despliegue policial encabezado por la FGEO, a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), que se desplegaron en torno a un inmueble localizado en la colonia Primera Ampliación en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán.

Durante el mandato judicial, a los imputados se les decomisaron diversas bolsas de las drogas conocidas como cristal y mariguana, así como una báscula gramera, las cuales quedaron a disposición de la autoridad competente.

Una vez hecha la investigación, la FGEO presentó los datos de pruebas al Juez que atiende la causa y al evaluarlos, dictó vinculación a proceso a los imputados L.R.G.R., M.L.M., G.D.S., M.A.L.C., C.H.P., Y.J.S. y D.M.C.L., por el delito contra la Salud en su modalidad de Narcomenudeo en su hipótesis de posesión con fines de comercio o suministro de metanfetamina, y cannabis sativa, imponiendo la medida cautelar de prisión preventiva justificada, además de otorgar un mes para el cierre de la investigación complementaria.

La Fiscalía General de Oaxaca, refrenda su compromiso de seguir trabajando para combatir este tipo de delitos que dañan el tejido social y atentan contra el bienestar de la sociedad oaxaqueña.

“No vamos a encubrir a nadie”, dice Sheinbaum por investigaciones contra Cuauhtémoc Blanco

La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció este lunes sobre la investigación abierta contra el exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, por el delito de violación en grado de tentativa, por cual el exfiscal estatal Uriel Carmona había solicitado su desafuero ante la Cámara de Diputados.

“Del tema del fiscal de Morelos por el tema del gobernador el exgobernador Cuauhtémoc Blanco, nosotros no vamos a a encubrir a nadie, que se hagan siempre las investigaciones en todos los casos del cualquier cosa, está la Fiscalía General de la República y las fiscalías estatales”, dijo la mandataria en conferencia matutina al abordar el tema por iniciativa propia.

Durante su posicionamiento, la presidenta no mencionó el delito por el cual la media hermana de Cuauhtémoc Blanco lo acusa, e insistió la mandataria, como en ocasiones anteriores, en destacar la implicación del exfiscal en las indagatorias en el feminicidio de Ariadna, ocurrido en 2022.

Aunado a ello, cuestionó las acciones tomadas por Carmona días previos a que el Congreso de Morelos votara su separación definitiva del cargo.

“Me llama la atención la defensa al fiscal de Morelos, o me llama la atención que el fiscal de Morelos después de haber estado seis años, siete… Los cuatro últimos días, entonces sí, no sé cuántas carpetas de investigación (abrió) contra el exgobernador”, cuestionó la presidenta.

Aseguró que era de conocimiento de Uriel Carmona que sería destituido por caso del feminicidio de Ariadna, hecho que, dijo la mandataria, influyó para que el exfuncionario morelense buscara desaforar a Blanco Bravo.

“¿No les parece extraño que después de siete años de haber estado, cuatro días antes, cuando ya sabía que le iban a desaforar por el caso de un feminicidio que él ocultó, de pronto salen un montón de carpetas de investigación contra el exgobernador?”, cuestionó la mandataria ante la prensa.”Pero cuando un fiscal encubre feminicidios y es desaforado por esa razón, entonces no se habla de eso”, sentenció.

La denuncia contra el diputado federal Cuauhtémoc Blanco se presentó en 2023 por el delito de abuso sexual en grado de tentativa.

Cabe recordar que ese mismo año, el Congreso de Morelos mantuvo la inmunidad de Uriel Carmona pese a que fue desaforado por el Congreso federal luego de ser acusado de ejercicio indebido del servicio público, al haber asumido el cargo sin tener aprobados los exámenes de control y confianza.

Es de mencionar que el fiscal de Morelos fue detenido el 4 de agosto de 2023 por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y sometido a tres procesos por el feminicidio de Ariadna Fernanda, mientras que la FGR lo tenía bajo proceso por tortura.

Vía Latinus

Columna

Recientes

Recibe Yalalag disculpa pública de Adidas por usar su huarache como...

0
Con la cancha municipal como escenario, la comunidad zapoteca Villa Hidalgo, Yalalag, fue testigo de un hecho poco común: la transnacional Adidas ofreció una disculpa pública por haber tomado como inspiración el huarache tradicional de la localidad para el modelo Oaxaca Slip On, diseñado por Willy Chavarría.