jueves, agosto 21, 2025
Inicio Blog Página 63

Obtiene Fiscalía vinculación a proceso contra dos personas por homicidio

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso y prisión preventiva en contra de una persona del sexo masculino identificada como J.F.A.P. y una mujer identificada como A.G.C., por el delito de Homicidio calificado en agravio de un hombre que en vida respondió al nombre de R.M.P, en hechos ocurridos en la región de la Costa.

De acuerdo con lo asentado en el expediente penal, el homicidio ocurrió el 13 de diciembre de 2024, cuando la víctima se encontraba en inmediaciones del municipio de San Pedro Pochutla, sitio en donde fue agredido con un arma punzo-cortante (cuchillo) para despojarlo de sus pertenencias.

La investigación detalla que, sus agresores huyeron del lugar a bordo de una motocicleta. Mientras que, la víctima (de profesión enfermero y originario del Istmo de Tehuantepec) fue trasladada a un hospital para recibir atención médica, sitio en el que falleció horas más tarde, a consecuencia de las heridas que sufrió en dicho ataque.

Tras estos hechos, la FGEO inició las investigaciones correspondientes a través de la Vice fiscalía Regional de la Costa, el Instituto de Servicios Periciales y Agentes Estatales de Investigación, gracias a las cuales fue posible la detención de J.F.A.P. y A.G.C., quienes fueron presentados ante el juzgado correspondiente.

Derivado de los datos de prueba aportados por la FGEO, el Juez que atiende la causa determinó vincular a proceso a los imputados por el delito de Homicidio Calificado, imponiendo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, además de conceder el plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

La Fiscalía General de Oaxaca, garantiza investigaciones exhaustivas para esclarecer todo tipo de delitos, aplicando las herramientas legales para castigar a quien o quienes resulten responsables.

Trump frenó los programas de EU contra el fentanilo en México

El presidente Donald Trump ha prometido destruir a los cárteles mexicanos y acabar con la epidemia de fentanilo en Estados Unidos, pero su radical congelación de la ayuda exterior ha detenido temporalmente los programas antinarcóticos financiados por Estados Unidos en México, que durante años han estado trabajando para frenar el flujo del opioide sintético al norte.

Todos los programas de la Oficina de Asuntos Internacionales de narcóticos y Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas en inglés) del Departamento de Estado estadounidense en México están actualmente detenidos debido a la congelación de la financiación, dijeron a Reuters cinco personas familiarizadas con el asunto.

Estos programas se centran en gran medida en el desmantelamiento de la cadena de suministro de fentanilo, según documentos presupuestarios del Departamento de Estado revisados por Reuters. Sus actividades incluyen la formación de las autoridades mexicanas para encontrar y destruir laboratorios clandestinos de fentanilo e impedir que entren en México los precursores químicos necesarios para fabricar la droga ilícita.

En México, la INL también dona perros detectores de drogas que ayudaron a las autoridades mexicanas a incautar millones de píldoras de fentanilo solo en 2023, según un informe del INL de marzo de 2024.

“Al pausar esta asistencia, Estados Unidos socava su propia capacidad para gestionar una crisis que afecta a millones de estadounidenses”, dijo Dafna H. Rand, exdirectora de la Oficina de Ayuda Exterior del Departamento de Estado de 2021 a 2023.

“Los programas de asistencia exterior de Estados Unidos en México están contrarrestando la cadena de suministro de fentanilo mediante la capacitación de los servicios de seguridad locales y asegurando la máxima cooperación entre Estados Unidos y México en la lucha frente esta droga mortal”, agregó.

El Departamento de Estado de Estados Unidos, así como la Presidencia y la Cancillería de México no respondieron a las solicitudes de comentarios sobre la congelación.

Fentanilo, causa de muerte de casi medio millón de estadounidenses

Más de 450 mil estadounidenses han muerto por sobredosis de opiáceos sintéticos en la última década, y millones más son adictos.  

El año pasado, una serie de Reuters se adentró en la cadena de suministro del fentanilo y reveló cómo los narcotraficantes introducen en Estados Unidos y México ingredientes de fentanilo de fabricación china que luego sintetizan en laboratorios mexicanos clandestinos. 

A través de los proyectos de INLEstados Unidos colabora con las autoridades mexicanas que operan en la primera línea de la lucha frente el narcotráfico, incluidos el Ejército, las fiscalías y las policías. Después de los narcóticos, la INL en México también proporciona apoyo para combatir la migración indocumentada y el contrabando de personas. 

Cientos de proyectos que cubren miles de millones de dólares en asistencia en todo el mundo se detuvieron, incluyendo gran parte del trabajo de INL a nivel mundial, después de que Trump ordenara el 20 de enero congelar la mayor parte de la ayuda exterior de Estados Unidos, diciendo que quería asegurarse de que el gasto estuviera alineado con su política de “América Primero”. 

Aunque el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, emitió exenciones para que lo que llamó “ayuda humanitaria para salvar vidas” quedara exenta de la congelación, los trabajadores humanitarios y el personal de la ONU han dicho que la mayoría de los programas siguen cerrados y que persiste la confusión sobre lo que está o no permitido. 

Una fuente familiarizada con la situación dijo que la administración Trump estaba considerando una exención para permitir la financiación de algunos programas antinarcóticos extranjeros, pero no estaba claro si los proyectos del INL en México estaban entre ellos. 

Dos de las fuentes dijeron que por el momento no se han concedido exenciones a los proyectos del INL en México. 

Trump y su segunda llegada a la Casa Blanca

Durante su campaña, Trump prometió combatir el fentanilo argumentando que la administración previa había sido débil a la hora de tomar medidas drásticas frente el tráfico del opioide sintético y los precursores químicos necesarios para fabricarlo. 

Sin embargo, las muertes por fentanilotambién se dispararon durante el primer mandato del propio Trump. 

Trump ha amenazado con imponer aranceles del 25% a México si el país no detiene el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos y controla la inmigración indocumentada. También ha ordenado al Departamento de Estadoque designe a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras, una medida que podría aumentar el alcance y la financiación de las autoridades estadounidenses para perseguir a los grupos del crimen organizado en México. 

La administración de Trump aún no ha especificado qué cárteles designará como grupos terroristas. 

Desde que Trump asumió el cargo, tanto Estados Unidos como México han enviado soldados adicionales a su frontera compartida en un intento por detener el contrabando de drogas y la migración indocumentada. 

La designación de “terroristas” y la congelación de la ayuda exterior han suscitado preocupación entre algunos funcionarios estadounidenses y analistas de seguridad de que la administración de Trump está pasando de la cooperación bilateral con México a un enfoque más unilateral para combatir las drogas y los cárteles. 

Durante la campaña, Trump pidió una “operación militar” frente los cárteles mexicanos y dijo que los ataques estadounidenses frente los grupos del crimen organizado estaban “absolutamente” sobre la mesa. 

El jueves, el principal general estadounidense que supervisa las soldados en Norteamérica dijo que el ejército había aumentado su vigilancia aérea de los cárteles mexicanos para recopilar información de inteligencia para determinar la mejor manera de contrarrestar sus actividades.

Respaldan senadores trabajo de gobierno en Oaxaca; “es un estado seguro”, afirman

“Oaxaca es un estado seguro, con gobernabilidad, que respeta a las organizaciones sociales y es falso que haya una ola imparable de violencia”, afirmaron senadores de esa entidad, al sostener que pese al rezago y marginación en que lo sumieron los gobiernos pasados, hay resultados que lo colocan como la segunda entidad con mayor crecimiento del PIB y el quinto más seguro, capaz de captar inversiones millonarias en los próximos 50 años.

En conferencia de prensa, los senadores Antonino Morales, Luis Alfonso Silva y Laura Estrada lamentaron que haya grupos con intereses oscuros que utilizan a medios de comunicación para tergiversar la situación que guarda la entidad, pues inclusive en medio de la incertidumbre comercial provocada por el gobierno estadounidense, está atrayendo inversiones millonarias.

Las y los senadores de esa entidad exhibieron las cifras de crecimiento, programas sociales, política hospitalaria, atención a los pueblos y comunidades indígenas y acusaron que hay una campaña sucia de la oposición en contra del gobierno encabezado por el gobernador morenista Salomón Jara Cruz, porque en Oaxaca se acabaron los privilegios para unos cuantos que se enquistaron en el poder y perdieron privilegios, lo que ahora les duele.

El presidente de la Comisión Especial de Seguimiento e Impulso al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Antonino Morales, resaltó que en menos de medio año Oaxaca recibió el anuncio de inversionistas de Dinamarca que llevarán 10 mil millones de dólares para instalar una planta de hidrógeno, así como del consorcio Ursus-Aqualita LNG para invertir 1.8 mil millones de dólares en la construcción de una planta de gas licuado, en el Corredor Interoceánico.

Dijo que, si en Oaxaca no hubiera gobernabilidad, certeza jurídica, Estado de Derecho y acciones contundentes contra la corrupción, inseguridad a la baja y respaldo social simplemente no habría inversiones como esperamos para los próximos 50 años.

“Hay confianza y certidumbre, por eso alcanzamos también la cifra más alta de turistas con 6.2 millones. La misma presidenta Claudia Sheinbaum reconoció en su reciente gira el trabajo que encabeza el gobernador Salomón Jara, que no se ha detenido para combatir la corrupción y le tiene tal confianza que Oaxaca recibirá más de 39 mil millones de pesos para construir 66 mil viviendas, como parte del programa nacional de vivienda”.

El senador zapoteco mencionó que esa inversión generará más de 297 mil empleos directos y 445 mil empleos indirectos, “de ese tamaño es la confianza en la primavera oaxaqueña”; misma que llevó al Tecnológico de México a entregar el proyecto arquitectónico para este arranque del programa nacional de vivienda.

Las y los senadores rechazaron versiones de que Oaxaca esté infiltrado por el crimen o que haya una ola de violencia, al documentar con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública que Oaxaca es el quinto estado con menos delitos por cada 100 mil habitantes y en donde se respeta a activistas y periodistas.

La senadora Laura Estrada dio cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, dependiente de la Comisión Nacional de Búsqueda, que Oaxaca está en el último sitio con 102 casos y un 83% de éxito cuando se busca a alguien que desapareció.

El senador Silva Romo dijo que este es momento de unidad en el país, no de atizar fuegos artificiales y reafirmó que Oaxaca es el quinto estado más seguro del país. “la percepción es una, muchas veces generada por lo que dicen algunos medios, pero la realidad es otra”.

Los legisladores rechazaron que haya nepotismo, porque la designación de un familiar del gobernador Jara Cruz no la hizo él. Además, el gobernador ha refrendado su intención de someterse al ejercicio de revocación de mandato “y estamos seguros que no está en riesgo su cargo. Tiene el apoyo del pueblo”.

Las y los senadores puntualizaron que la primavera oaxaqueña ha tomado el combate a la corrupción como su principal bandera y la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública, en el ejercicio fiscal 2023, realizó 20 auditorías de la Cuenta Pública 2022, con un monto fiscalizado mayor a 23 mil millones de pesos y 36 expedientes abiertos por faltas graves.

“El gobierno de Oaxaca hoy sufre los mismos ataques que vivió el licenciado Andrés Manuel López Obrador, porque están transformando y llevando bienestar al pueblo. Tiene todo nuestro apoyo”, asentaron.

En la conferencia estuvieron también los senadores morenistas Waldo Fernández y Simey Olvera, quienes respaldaron la postura de sus compañeros de Oaxaca.

Reportan enfrentamiento en Santo Domingo Petapa; hay tres personas muertas

Ante los constantes conflictos agrarios que mantienen grupos adversos en Santo Domingo Petapa, habitantes reportan un enfrentamiento la tarde de este jueves en la comunidad identificada como San Isidro Planillo, en la que presuntamente hay tres personas muertas y varios heridos.

Información que trasciende en redes sociales, señalan que el conflicto en la zona limítrofe entre Santo Domingo Petapa y San Juan Mazatlán, escaló en violencia, cuando fue emboscada una camioneta en la que viajaba el delegado de UCIZONI, Wilfrido Atanacio y vecinos de El Platanillo, en inmediaciones del paraje Río del Sol.

A través de un comunicado la UCIZONI señala que Wilfrido Atanacio, Victoriano Quirino y Abraham Chirino, fallecieron por el ataque, al parecer perpetrado por comuneros de Santo Domingo Petapa, quienes amenazan con asaltar a la población de El Platanillo, la cual se encuentra atrincherada.

Asimismo, reportan que el agente municipal de El Platanillo, de nombre Leonel Cristóbal se encuentra desaparecido. “UCIZONI le exige al Gobierno del Estado actúe de manera imparcial y brinde las garantías a la población para evitar una tragedia, a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Oaxaca le demandamos que actúe conforme a derecho y se aplique la ley a los responsables de los hechos violentos ocurridos.

Por su parte, el Gobierno del Estado de manera oficial señaló que a través de la Secretaría de Gobierno (Sego), se ha mantenido un diálogo entre San Isidro Platanillo, la cabecera municipal y las demás agencias, para dar solución a un conflicto intermunicipal derivado de una conflictividad agraria con habitantes de San Juan Mazatlán.

Señala que los últimos acontecimientos derivan de la oposición de algunas comunidades de Santo Domingo Petapa para la construcción de un camino bienestar en una zona que se encuentra en disputa entre el municipio de Santo Domingo Petapa y San Juan Mazatlán.

El titular de la Sego, Jesús Romero López informó que se ha tenido el acercamiento para socializar esta obra, y se trabaja para la recuperación de dos trabajadores de una empresa constructora que brindaban mantenimiento a la maquinaria que realiza los trabajos técnicos de este camino.

Por lo anterior, convoca a las autoridades de Santo Domingo Petapa a mantener la paz social y el diálogo, al tiempo de refrendar que se brindará seguridad a la comunidad de la agencia San Isidro Platanillo a través de la Mesa Estatal de Seguridad.

Respecto al temor de un posible enfrentamiento, Jesús Romero expresó que se mantiene comunicación con ambas comunidades a quienes se les ha exhortado a mantener la paz social y ajustarse al Estado de Derecho para evitar posibles víctimas, derivado de este conflicto intercomunitario.

Con información de P570

Conmemora Coesida Día Internacional del Condón en la capital oaxaqueña

En el marco del Día Internacional del Condón que se conmemora el 13 de febrero, el Consejo Estatal para la Prevención y Control del SIDA (Coesida) repartió 100 mil preservativos entre la ciudadanía a fin de prevenir las infecciones de transmisión sexual.

En un acto conmemorativo en la Alameda de León, se dotaron a siete instituciones de la salud con PreventKits, que contienen insumos esenciales para evitar la transmisión vertical del VIH –madre a hijo-.

Los hospitales que recibieron estos recursos, son: Integral Comunitario de Chalcatongo, Comunitario de Tamazulápam, Básico Comunitario de San Pedro Tapanatepec, Comunitario de Santa Catarina Juquila, Básico Comunitario de La Paz Teojomulco-Texmelucan, Básico Comunitario de Loma Bonita y Básico Comunitario Villa Sola de Vega

Para reforzar las acciones de prevención y promoción de la salud sexual y brindar orientación sobre el adecuado uso de preservativos, se instalaron tres unidades móviles en Jardín el Pañuelito, Plaza de la Danza y la Alameda de León.

A la par, los equipos aliados de la prevención recorrieron las calles para distribuir condones en diversos puntos de la ciudad, y promover el derecho a una sexualidad segura, informada y sin riesgos.

Por medio de estas acciones el Gobierno de Oaxaca reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de la población, mediante el acceso a métodos de prevención y el fomento a la responsabilidad en el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos.

Exhortan a extremar medidas ante altas temperaturas en el Istmo

Ante el ambiente caluroso que se registra en la región Istmo de Tehuantepec, autoridades emiten una serie de recomendaciones preventivas para evitar afectaciones al bienestar de la población.

Aunque se encuentra vigente la temporada invernal, esta semana se han registrado temperaturas superiores a los 40 grados en la demarcación, y se espera que el calor aumente en los siguientes días, fenómeno asociado a diversos factores climáticos.

Por ello, se hizo un llamado especial a grupos vulnerables, como la niñez, personas mayores y con enfermedades crónicas, a extremar precauciones para prevenir golpes de calor, quemaduras por exposición solar, enfermedades gastrointestinales y cuadros de deshidratación.

Exhortan a la ciudadanía a implementar las siguientes acciones para el cuidado de la salud: hidratación constante, beber agua simple en abundancia y evitar bebidas azucaradas o alcohólicas.

Mantener una alimentación saludable, consumir frutas y verduras de temporada y emplear estrictas medidas de higiene en la preparación de los alimentos, aunado a la protección solar al salir de casa, usar gorra o sombrero, ropa ligera de colores claros y gafas con filtro UV.

De la misma forma evitar la exposición prolongada al sol, no realizar actividades físicas al aire libre entre las 11:00 y 15:00 horas cuando la radiación solar es más intensa, evitar consumir alimentos en la vía pública ya que las altas temperaturas favorecen su descomposición aumentando el riesgo de enfermedades como gastroenteritis, salmonelosis, tifoidea y cólera.

También se recomienda no almacenar alimentos por periodos prolongados en refrigeración para prevenir la producción de toxinas.

Ante signos como fiebre, dolor abdominal, náuseas, vómito, diarrea, ojos rojos, lagrimeo o irritación ocular tras la exposición prolongada al sol, acudir de inmediato a la unidad médica más cercana para recibir atención oportuna.

Lanzan proyectiles contra canchas de Fútbol 7 en Santa Lucía

La noche de este miércoles, un ataque con proyectiles provocó caos en las canchas de fútbol siete de Joga Bonito, ubicadas en Santa Lucía del Camino. Durante un partido correspondiente a la jornada tres del torneo regular, personas desconocidas lanzaron objetos que explotaron contra las instalaciones, generando pánico entre los jugadores y asistentes, incluidos niños y niñas que se encontraban en el lugar. Aunque en un principio se pensó que se trataba de disparos de arma de fuego, testigos aclararon que los proyectiles provenían de objetos lanzados por vecinos inconformes con la operación del lugar a altas horas.

El incidente ocurrió cerca de las 22:00 horas, cuando los proyectiles impactaron en la banca, las gradas y las barras de protección, provocando un gran susto.

Afortunadamente, no hubo personas heridas, pero el hecho reveló el creciente malestar entre los residentes cercanos al recinto deportivo, quienes han manifestado su inconformidad por el ruido generado durante los partidos nocturnos.

Los encargados del establecimiento aseguraron que este tipo de agresiones no son nuevas. En ocasiones anteriores, los vecinos han lanzado desde palomitas y cohetes hasta balas de diábolos, por las actividades que se desarrollan en el lugar, particularmente durante la noche.

Lo sucedido el miércoles, sin embargo, escaló la tensión, ya que los proyectiles que impactaron las láminas del techo generaron chispas, sugiriendo que los objetos lanzados tenían un mayor impacto que otros utilizados previamente.

La comunidad espera que este encuentro sea un paso hacia una mayor seguridad en la zona, ya que tanto deportistas como vecinos exigen medidas que eviten futuros incidentes de violencia.

Vía Ahora Oaxaca Noticias

EU admite despliegue de fuerzas militares aéreas para vigilar a los cárteles mexicanos

El general Gregory Guillot, jefe del Comando Norte de Estados Unidos, informó este jueves que el ejército está aumentando su vigilancia contra loscárteles de la droga mexicanos por medio del despliegue de fuerzas militares aéreas para recopilar información y determinar la mejor manera de contrarrestar sus actividades.

“Hemos incrementado algunas capacidades militares exclusivas para perseguir a los cárteles que impulsan la inmigración ilegal, principalmente a través de la tecnología ISR aerotransportada, para obtener más información sobre ellos y averiguar cómo podemos contrarrestar sus acciones”, declaró en comparecencia ante el Comité de Servicios Armados del Senado.

Detalló que un grupo de analistas de agencias federales mediante trabajos interinstitucionales están trabajando para proporcionar información sobre los grupos criminales que impulsan el tráfico del fentanilo por la frontera sur.

“Se nos ha permitido aumentar nuestro ISR, nuestra vigilancia y reconocimiento de inteligencia hasta el punto en que lo permite México”, comentó.

A la pregunta de si necesitaría un grupo de ataque de portaaviones en las aguas entre Estados Unidos y México, Guillotrespondió: “Necesitaré un aumento significativo de la presencia marítima en cooperación con la Guardia Costera”.

El funcionario militar estadounidense de alto rango, además, informó a la fecha hay 5 mil soldados estadounidenses en servicio activo a lo largo de la frontera con México, y añadió que espera que ese número crezca.

Asimismo, descartó, por el momento, que este despliegue represente unimpacto en la preparación de las tropaspara otras misiones debido al despliegue fronterizo.

Para cumplir con la promesa de Trump de deportar “millones y millones” de migrantes, la administración necesitaría deportar a más de 2 mil 700 personas diarias. Según la Casa Blanca, de los más de ocho mil migrantes arrestados en las primeras dos semanas de gobierno, 461 fueron liberados posteriormente.

Vía Latinus

Diverti Ruta tendrá temática por el Día del Amor y la Amistad

En el marco de la celebración del Día del Amor y la Amistad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca realizará la trigésima segunda edición de la Diverti Ruta con esta temática, este domingo 16 de febrero, en el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá.

La invitación está abierta a las niñas, niños y adolescentes para que en compañía de su familia acudan a disfrutar de más de 30 actividades lúdicas, deportivas, culturales, de aprendizaje y esparcimiento a partir de las 9:00 horas.

Como cada 15 días, la diversión está garantizada en cada uno de los stands que representará el personal de las dependencias de la administración pública estatal que participarán en esta edición.

Se trata del circuito vial, los Go karts, el taller de bicibalance y préstamo de bicicletas, así como el trenecito, talleres deportivos, circuito de obstáculos, alberca de pelotas y voleibol de playa.

A esta oferta se suman los talleres inclusivos denominados “Un día en sus zapatos”, actividades lúdicas y de artes plásticas, el rally familiar, clases de activación física y baile fitness, juegos de mesa gigantes como el de serpientes y escaleras.

Además de la ludoteca móvil y mercadito, lotería de la paz, carrera de relevos, sopa de letras, lotería, salto de cuerdas, memorama gigante e inflable, taller de papalotes, el juego de Twister, laboratorio de burbujas, la actividad brincando y reciclando, así como de integración familiar.

En el Club Guardianes de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, el Sistema DIF Oaxaca ofrecerá dinámicas que permitirán a estos sectores de la población conocer y reforzar los derechos a los que tienen acceso, en beneficio de una óptima calidad de vida y desarrollo personal.

Además de esta actividad de recreación, el organismo estatal implementa en este espacio público, el programa de fomento de lectura “Minutos para Imaginar” los viernes, y a partir de ese día además de sábado y domingo se realiza la actividad Pedalea a la Aventura que consiste en el préstamo de bicicletas, bicibalances, triciclos y patinetas, en un horario de 10:00 a 19:00 horas.

En las cuentas oficiales del Sistema Estatal DIF en las plataformas Facebook, Instagram y X, podrán consultar más detalles de las actividades programadas para que continúe la diversión en este espacio público recuperado para el pueblo oaxaqueño.

Realiza SSO más de 262 mil acciones contra el dengue en Tuxtepec

Como parte de la estrategia Oaxaca Unida Contra el Dengue, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) realizó 262 mil 467 acciones para la prevención y control del dengue en la Jurisdicción Sanitaria 3 Tuxtepec, entre el 6 de enero y el 7 de febrero de 2025.

A través del operativo de control larvario y nebulización en localidades prioritarias, se intervinieron 14 mil 348 viviendas, de las cuales 4 mil 98 fueron tratadas con larvicida. Con estas acciones, se eliminaron 54 mil 761 criaderos potenciales del mosquito Aedes aegypti, de un total de 158 mil 965 depósitos revisados.

Además, se destinaron 144 mil 980 kilogramos de larvicida para tratar depósitos y cuerpos de agua estancada, ya que los huevecillos del mosquito pueden permanecer en las paredes de tinacos y tambos hasta 12 meses, activándose con la humedad.

Después del control larvario, se procedió con la nebulización, abarcando 160 hectáreas con rociado espacial y beneficiando a 50 mil 408 tuxtepecanos. Se aplicaron 40 mil litros de insecticida en 4 mil 120 viviendas, lo que fortalece la protección comunitaria.

La institución reiteró el llamado a la población a mantener limpios patios, jardines y azoteas, eliminar criaderos potenciales y asegurarse de que los depósitos de agua estén bien tapados o tratados con larvicida.

Asimismo, informó que en las próximas semanas estas acciones se extenderán a los municipios de San Juan Bautista Valle Nacional, Loma Bonita, Acatlán de Pérez Figueroa y San Felipe Usila.

Situación epidemiológica del dengue en Oaxaca

Al corte de la semana epidemiológica número 6, se registraron dos nuevos casos de dengue, sumando un total de cinco en lo que va del año. No se han confirmado defunciones.

Por clasificación clínica, cuatro casos corresponden a Dengue No Grave (DNG) y uno a Dengue con Signos de Alarma (DCSA), ubicados en la Jurisdicción Sanitaria 1 Valles Centrales con tres casos y dos en la Jurisdicción Sanitaria 2 Istmo.

Los dos nuevos casos se registraron en los municipios Salina Cruz y San Sebastián Tutla, con la circulación del virus del dengue DENV-3.

Ante esta situación, SSO exhorta a la población a continuar con las medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito y reducir el riesgo de contagio.

Columna

Recientes

Impulsa Municipio convivencia y seguridad con actividades ciudadanas

0
Con el objetivo de fortalecer la convivencia y fomentar la seguridad en los espacios públicos, el Municipio de Oaxaca de Juárez, que preside Ray Chagoya, convoca a las vecinas y vecinos a participar en dos actividades que harán vibrar a la capital este fin de semana: la Caminata de Perritos y la Rodada Primavera.