Un paso firme hacia la transformación del sistema de salud en la entidad, fue la colocación de la primera piedra del ambicioso proyecto hospitalario “Ciudad Salud”, del Gobierno del Estado de Oaxaca, donde la Consejería Jurídica a cargo de Geovany Vásquez Sagrero, fue pieza clave en el diseño y ejecución legal del proyecto.
El complejo hospitalario, ubicado en un polígono de 22 hectáreas en San Lorenzo Cacaotepec, beneficiará directamente a más de un millón de oaxaqueños afiliados al IMSS e ISSSTE. Su construcción responde a la grave crisis de sobresaturación hospitalaria que afecta al estado, con una demanda que supera el 100% de la capacidad instalada en hospitales como el General de Zona No. 1 del IMSS y el Hospital Regional “Presidente Juárez” del ISSSTE.
Desde diciembre de 2024, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó la construcción de dos nuevos hospitales de tercer nivel en Oaxaca, Geovany Vásquez lideró la ruta legal que permitió concretar el proceso de adquisición y donación de los terrenos donde se edificará Ciudad Salud. Gracias a su gestión, Oaxaca donó 12 hectáreas al IMSS y 10 hectáreas al ISSSTE, culminando exitosamente los actos jurídicos y administrativos en la primera semana de junio de 2025.
En coordinación con la Comisión de Límites, la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones, y la Secretaría de Administración, la Consejería Jurídica desarrolló un proceso impecable que aseguró la legalidad y certeza patrimonial del proyecto. Esta labor legal fue esencial para que la Federación pudiera iniciar la construcción sin contratiempos.
“Así como existe una Ciudad Administrativa y una Ciudad Judicial, hoy nace Ciudad Salud, el mayor complejo médico de Oaxaca”, expresó Vásquez Sagrero, destacando que el nuevo enclave contará con transporte directo mediante el sistema Binnibus (antes Citybus) y podría albergar en el futuro al nuevo Hospital Civil que sustituya al actual Aurelio Valdivieso.
Además de su papel como gestor legal, el Consejero Jurídico ha sostenido reuniones con habitantes de San Lorenzo Cacaotepec y su agencia Guadalupe Hidalgo, garantizando el respeto a los derechos de las comunidades aledañas y atendiendo sus inquietudes en representación del Estado.
Ciudad Salud incluirá 510 nuevas camas censables y más de 36 especialidades médicas, sin sustituir a los actuales hospitales, sino complementando su labor y despresurizando su demanda.
El trabajo jurídico encabezado por Geovany Vásquez ha sido fundamental para que este proyecto, considerado uno de los más relevantes en materia de salud en las últimas décadas, sea hoy una realidad tangible para Oaxaca.