sábado, mayo 17, 2025
Inicio Blog Página 6

Ya están en Roma los 133 cardenales que votarán por el sucesor del papa Francisco

Los 133 cardenales que participarán en el cónclave, que comenzará el 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco, se encuentran ya en Roma, se han sorteado sus habitaciones en Santa Marta y este martes celebrarán la última congregación antes de encerrarse en la Capilla Sixtina.

Este lunes por la mañana, en la décima congregación general, participaron 179 cardenales, 132 de ellos electores para votar en el cónclave, pues no todos los purpurados participan siempre, explicó el portavoz vaticano, Matteo Bruni.

Uno de los últimos en llegar, anoche, fue el cardenal arzobispo de Yakarta, Ignatius Suharyo Hardjoatmodjo, después de 18 horas de vuelo.

En la sesión de la mañana hubo 26 intervenciones que abordaron el derecho canónico, la naturaleza misionera de la Iglesia, el papel de caritas para defender a los pobres, la necesidad del cuidado de la creación, la guerra en un mundo fragmentado y la preocupación por la división de la Iglesia, entre otros.

Bruni explicó que el camarlengo realizó este sábado el sorteo de habitaciones de Santa Marta y el otro edificio adyacente, donde se alojarán los 133 cardenales y ya desde mañana podrán entrar en el hotel en el que vivió Francisco durante sus 12 años de pontificado.

Los cardenales podrán acudir a la Capilla Sixtina en minibuses o andando y en el recorrido “habrá presencia de las fuerzas de seguridad”, explicó el portavoz vaticano, que también dijo que se sellarán otras zonas del palacio pontificio cercanas a la Sixtina con los frescos de Migue Angel, como la sala regia a o la capilla paolina.

Uno de los primeros ritos de este cónclave se producirá en la tarde del lunes, cuando todo el personal tanto eclesiásticos como laicos, desde los ceremonieros a los ascensoristas, estarán vinculados en la organización prestarán el juramento de guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra dentro o será excomulgados.

Todas las personas que participarán, aprobadas por el cardenal camarlengo y los tres cardenales asistentes, de acuerdo con la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, deberán prestar y firmar el juramento prescrito a las 5:00 de la tarde en la capilla paolina.

El Vaticano ofrecerá en directo el juramento de los cardenales tras su entrada el 7 de mayo por la tarde en la Capilla Sixtina.

Una vez jurado el último de los electores, el maestro de las celebraciones papales, Diego Ravelli, pronunciará las dos palabras que abrirán oficialmente el cónclave: “Extra omnes”, es decir, todos fuera, cerrando con llave la puerta de la Capilla Sixtina y se interrumpirá la transmisión.

El cardenal Raniero Cantalamessa, predicador de la casa pontificia durante 40 años, se dirigirá a los electores para la segunda meditación prevista por la constitución.

Una vez terminado su reflexión el cardenal Cantalamessa abandonará la Capilla Sixtina junto con el arzobispo Ravelli y los demás cardenales harán la primera de las votaciones, el cónclave estará presidido por el cardenal Pietro Parolin, en ausencia del decano, el cardenal Giovanni Battista Re, de 91 años.

Vía Latinus

Reporta Coesfo control de dos incendios forestales en Santiago Pinotepa Nacional

El Gobierno de Oaxaca mediante la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), informa el control total de dos incendios forestales suscitados en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional en la región Costa, mismos que cuentan con un avance del 90 por ciento de liquidación.

La primera conflagración, originada en la localidad de Santa María Jicaltepec afectó el paraje Agua Fría y la segunda a los parajes La Palma, La Muralla y Hornos Pajaritos ubicados sobre la carretera que conduce de la cabecera municipal a la localidad de Corralero.

Para contener el fuego en la zona, el personal de la dependencia que integra la brigada Pinotepa Nacional realizó apertura y rehabilitación de brechas cortafuego, así como uso de contrafuego en zonas donde las condiciones climáticas lo permitieron en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), personas comuneras y voluntarias.

Una vez contenido el siniestro, la Coesfo entregó la zona afectada a autoridades locales, a quienes se les solicitó realizar labores de vigilancia las próximas 48 horas, para evitar una posible reactivación.

Se exhorta a evitar el uso de fuego cerca de lugares con cobertura forestal o vegetal, ya que, ante la presencia de altas temperaturas y fuertes ráfagas de viento en la entidad, se pueden desencadenar incendios difíciles de controlar.

México anuncia más controles comerciales para proteger a productores nacionales 

El gobierno de México presentó el lunes una serie de medidas para alentar la expansión de la economía y del empleo, que incluyen controles y límites comerciales en sectores como el acero y el textil, con el objetivo de sustituir importaciones y hacer más competitivos a los productores nacionales.

El anuncio, realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum y los principales miembros de su gabinete económico, se produce en medio de dudas sobre la robustez del crecimiento de la economía doméstica este año, debido en parte a la incertidumbre por el impacto de la batalla arancelaria iniciada por Estados Unidos.

“La estrategia que estamos presentando en este momento (…) lo que busca es incidir sobre las distintas variables del Producto Interno Bruto (PIB) con el fin de aumentar el crecimiento”, dijo el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora.

El funcionario estimó que el plan podría agregar un 0.7 puntos porcentual a la expansión del PIB en 2025. La Secretaría de Hacienda estima un crecimiento de entre 1.5% y 2.3%, aunque analistas del sector privado consultados por el banco central bajaron recientemente su expectativa a un 0.20% desde un 0.50%.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que van a cancelarse los registros de un mil 062 molinos en distintos países que son usados por importadores de acero.

“Se evitará que comercializadoras (…) usen registros apócrifos para importar acero, vamos a reducir la evasión arancelaria”, detalló.

Además, se congelaron las cuentas a ocho empresas del sector textil y del calzado que estaban haciendo mal uso de un programa gubernamental que permite importar mercancías en condiciones ventajosas para transformarlas y luego exportarlas.

Ebrard detalló que entre mayo y julio se va a ampliar el portafolio de productos sujetos a precios de referencia con un valor mínimo aceptado de importación a muebles y aparatos de alumbrado, artículos de deporte y recreo, juguetes, juegos y guitarras, papel y cartón.

Por su parte, la secretaria de Energía, Luz Elena González, anunció que las autoridades pretenden incrementar contenido nacional en generación, transmisión y distribución en proyectos eléctricos.

Vía Latinus

Se mantiene ola de calor en Oaxaca

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que este lunes se mantendrá la ola de calor con temperaturas calurosas a muy calurosas, en especial en la porción central y sur de la entidad con alta radiación solar en horas centrales del día; debido a una circulación anticiclónica.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), tendrán lugar bajas presiones en superficie sobre el centro, oriente y sureste de México, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México.

Así como inestabilidad en los niveles medios de la troposfera que ocasionarán lluvias, chubascos, tormentas eléctricas y rachas de viento vespertinas sin descartar caída de granizo.

Por otro lado, prevalece el mar de fondo con oleaje elevado y fuertes corrientes de resaca desde San Mateo del Mar hasta Santiago Pinotepa Nacional. El frente frío número 42 se desplazará sobre el norte del país.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 35 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 24 y máxima de 36 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 39 grados.
  • Costa, mínima de 24 y máxima de 38 grados.
  • Mixteca, mínima de 15 y máxima de 34 grados.
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 38 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 11 y máxima de 30 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 13 y máxima de 34 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Sheinbaum responde a señalamientos de Trump sobre su ‘temor a los cárteles’

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo compartió su postura respecto a los señalamientos del gobierno de Estados Unidos, luego de que Donald Trump afirmara que México “teme a los cárteles” y ofreciera el envío de tropas norteamericanas para el apoyo del combate al narcotráfico.

En “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta externó que, pese a las políticas proteccionistas estadounidenses, México ha logrado mantener una posición favorable en comparación con otras naciones, particularmente en el tema arancelario.

¿Qué dijo Donald Trump? Durante su vista en Mar-a Lago, el mandatario americano confirmó que su propuesta para el arribo de tropas del ejército al territorio mexicano fue rechazado por la presidenta, la cual justificó su decisión apelando al principio de inviolabilidad de la soberanía nacional.

“Le tiene tanto miedo a los cárteles que no puede caminar así que ¿sabes? esa es la razón. Creo que es una mujer encantadora. La presidenta de México es una mujer encantadora pero le tiene tanto miedo a los cárteles que ni siquiera puede pensar con claridad”, continuó ante los micrófonos.

Vía Infobae 

Aguas blancas y Acteal, cuentas pendientes de Ernesto Zedillo: Antonino Morales

En el marco del 30 aniversario de la masacre de Aguas Blancas, el senador Antonino Morales propuso que la Comisión Permanente solicite a la Fiscalía General de la República (FGR) un informe sobre el cumplimiento de las sentencias de ese caso y las de Acteal, pues persisten las dudas sobre la investigación y la sanción de todos los involucrados, y la imprescriptibilidad de los delitos de lesa humanidad abre la puerta a reabrir los archivos.

El integrante de la Comisión de Derechos Humanos del Senado expuso que este informe también debe esclarecer la responsabilidad de Ernesto Zedillo Ponce de León, titular del Ejecutivo federal de 1994 a 2000 y mando superior de quien dirigió la entonces Procuraduría General de la República, en la alteración de los resultados de la investigación del caso Aguas Blancas.

Sobre dicho evento ocurrido en 1995, donde fueron emboscados 17 campesinos de la Organización Campesina de la Sierra del Sur y se acreditó al menos una ejecución sumaria, apenas en junio del año pasado la CNDH estableció que “hasta fecha (sic), sólo están detenidos por este crimen algunos policías y mandos medios”.

Al citar el “Calendario cívico escolar y algunas fechas olvidadas”, la CNDH dice que la justicia no ha alcanzado a quienes dieron las ordenes desde el gobierno, porque el entonces gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa era compadre del presidente Ernesto Zedillo, de quien se presume que lo encubrió.

En ese sentido el senador mencionó que los pobladores de Aguas Blancas mantienen sus exigencias de justicia para los asesinatos de dirigentes por cuestiones políticas.

Por lo que toca a la masacre de Acteal, el legislador oaxaqueño recordó que en 2009 la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ONU-DH) concluyó que no hubo una adecuada investigación del caso por parte del gobierno de la República, que encabezaba Zedillo, y el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) permitió la liberación de veinte de los sentenciados.

El entonces representante en México de la Alta Comisionada de ONU-DH, Alberto Brunori, recomendó una investigación minuciosa, independiente e imparcial para esclarecer la muerte de 45 indígenas en 1997 en Acteal, Chiapas, al gobierno de Felipe Calderón, pero no se atendió.

“La masacre de Acteal en 1997 fue calificada también por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de entonces, como una grave violación a los derechos humanos por parte del Estado mexicano y hoy en día las familias siguen pidiendo se resarzan sus demandas. Hubo claramente un crimen de lesa humanidad que no puede prescribir”, anotó.

“Por ello es importante que acompañemos no solo la intención de la presidenta Claudia Sheinbaum de que estos hechos históricos no mueran en la memoria colectiva y los jóvenes sepan qué sucedió en los gobiernos de la derecha, sino que también se haga justicia en caso de que sigan libres los asesinos y autores intelectuales de estas masacres”, puntualizó el senador Morales Toledo

Revelan que candidato a juez federal estuvo en prisión en EU por tráfico de drogas

La organización Defensorxs reveló un caso más de un candidato a juzgador con supuestos vínculos con la delincuencia organizada, por lo que ya suman 12 candidatos que dicha organización ha advertido que no cumplen con el requisito de idoneidad para tener candidatura y llegar al cargo.

Miguel Alfonso Meza, director de dicha organización, reveló que Leopoldo Javier Chávez Vargas, candidato a Juez de Distrito en Materia Mixta para el Estado de Durango, estuvo casi seis años en prisión en Estados Unidos por tráfico de metanfetamina.

Chávez Vargas apareció en la lista de aspirantes idóneos y que sorteó el Comité de Evaluación del Poder Legislativo.

De acuerdo con Meza y Defensorxs, fue detenido cuando viajaba a bordo de un autobús de pasajeros el 13 de noviembre de 2015 por autoridades de Estados Unidos en el Lincoln Juárez International Bridge. 

Los rayos X detectaron un bulto dentro de un extintor que estaba debajo del asiento de pasajero en el que se encontraba.

Por este hecho, fue procesado por cargos de conspiración e importación para traficar metanfetamina y posesión de sustancias prohibidas con la intención de distribuirlas.

Leopoldo Javier confesó que escondió el extintor “sin saber qué contenía” debajo de su asiento, para transportarlo a Dallas, Texas.

Por este hecho, según Defensorxs, pasó cinco años y siete meses en prisión desde el 2015, en su currículum registrado ante el Instituto Nacional Electoral (INE), reportó únicamente su experiencia laboral después del 2020 como asesor en el municipio de Nuevo Ideal, en Durango.

Entre sus propuestas, está “contribuir a un sistema judicial que inspire confianza y combata la impunidad”.

Defensorxs, Laboratorio Electoral y Politiklab denunciaron el miércoles ante el INE a 11 candidatos judiciales por vínculos con la delincuencia o la iglesia La Luz del Mundo.

Uno de ellos es Fernando Escamilla Villarreal, candidato a juez en Nuevo León, quien es señalado de haber sido defensor legal de Miguel Ángel Treviño “El Z-40”.

Vía Latinus

Se mantiene ola de calor en Oaxaca durante este viernes

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, para este viernes se mantendrá ola de calor acompañada de temperaturas extremas entre los 35 a 40 grados, especialmente en la Costa, Mixteca, Istmo y Cuenca del Papaloapan.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), predominarán cielos despejados con alta radiación solar durante la mañana, con aumentos de nublados de desarrollo vertical por la tarde-noche, que desarrollarán lluvias, chubascos y tormentas sin descartar caída de granizo en diferentes puntos del estado.

También, los vientos serán mayormente ligeros a moderados del suroeste con algunas rachas al paso de la lluvia. Continuará el mar de fondo con oleaje elevado y fuertes corrientes de resaca, desde San Mateo del Mar hasta Santiago Pinotepa Nacional, con mayor presencia en las costas del Golfo de Tehuantepec, aunado a bruma densa durante el día.

Las temperaturas para este viernes son las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 35 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 38 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 22 y máxima de 40 grados.
  • Costa, mínima de 23 y máxima de 38 grados.
  • Mixteca, mínima de 15 y máxima de 33 grados.
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 39 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 11 y máxima de 32 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 14 y máxima de 33 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Autopartes mexicanas tendrán cero arancel, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que Estados Unidos aceptó liberar del 25% de aranceles a la exportación de autopartes mexicanas, una situación que el gobierno estadounidense proyecta aplicar a partir de este mes. 

Durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, Ebrard Casaubón dijo que esa liberación se dio como parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El funcionario dijo que las autopartes además serán consideradas como si fueran de Estados Unidos, para efectos de compensaciones que próximamente aplicará Estados Unidos.

Ebrard argumentó que un vehículo requiere miles de piezas que no se producen en Estados Unidos, y las cuales se consiguen en diferentes partes del mundo. Mencionó que ese ecosistema tiene un contenido cada vez mayor de México, en razón de 35 años de trabajo conjunto, y de que el T-MEC ordena que en la producción se incluyan cada vez más partes que se producen en MéxicoEstados Unidos y Canadá. 

Reiteró que un volante o un pistón automotriz cruza siete veces la frontera para su confección.

La presidenta Claudia Sheinbaum apuntó que la exportación de autopartes es un negocio de 70 mil millones de dólares. “Es una muy buena noticia”, dijo.

Destacó que el T-MEC establece que todos los productos que estén dentro de ese tratado tengan cero arancel, salvo el acero y el aluminio, y las autopartes tienen un trato preferencial. 

Indicó que el secretario Marcelo Ebrard viaja prácticamente una vez a la semana a Estados Unidos para las negociaciones con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick.  

Mencionó que hay una mesa permanente entre dichas secretarías donde se revisan múltiples temas, entre ellos el doble arancel que se está aplicando al acero, por estar fuera del T-MEC.

La presidenta Sheinbaum afirmó que en estas negociaciones, México consigue mejores condiciones frente a las que tenía en enero, al inicio de la gestión de Donald Trump.

Vía Latinus

Probables responsables de delitos contra la salud fueron detenidos en la Costa

Producto de la implementación del Operativo Sellamiento, Cero Tolerancia a la Delincuencia; elementos de la Policía Estatal en coordinación con la Policía Municipal de Santiago Jamiltepec, efectuaron la detención de dos masculinos que llevaban cinco bolsitas transparentes, con una sustancia con características de la droga conocida como cristal.

La intervención ocurrió en la carretera local que comunica de Santiago Jamiltepec a la agencia de Santa Elena Comaltepec, donde los uniformados realizaron una inspección de rutina a los ocupantes de una motocicleta que se identificaron como A. H. L. y J. A. H. S., ambos de 18 años.

Al primero de ellos le fueron aseguradas en la bolsa de su bermuda, tres bolsitas transparentes con un material granulado, conocido como cristal; misma sustancia confiscada al segundo implicado, quien en la bolsa derecha del pantalón llevaba dos bolsitas más.

Dichas personas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGEO) con sede en Santiago Pinotepa Nacional, por su probable responsabilidad en la comisión de delitos contra la salud.

Columna

Recientes

Participan más de mil elementos de seguridad en “Operación Pescador”

0
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), en coordinación con corporaciones de seguridad estatales y federales, tomó parte de la “Operación Pescador”, que contó con la participación de mil elementos que se desplegaron en diferentes puntos de la Central de Abastos en la ciudad de Oaxaca de Juárez, intervención por la cual se redujo en 63 por ciento la incidencia delictiva en la zona, además que se realizaron acciones disuasivas, se aseguraron vehículos y se detuvieron a tres personas por halconeo.