viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 7

Desmiente Protección Civil recomendación de suspensión de clases

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa a la ciudadanía que, hasta el momento, no se ha emitido ninguna recomendación oficial para la suspensión de clases en los municipios de San Pedro Pochutla y Candelaria Loxicha.

Las decisiones sobre la suspensión de actividades escolares deben basarse en una evaluación técnica del riesgo vigente, la cual será comunicada oportunamente por esta dependencia a través de sus canales oficiales.

Se exhorta a autoridades municipales y educativas a mantener una comunicación directa y coordinada con la CEPCyGR, con el objetivo de garantizar una actuación responsable, informada y con base en criterios de protección civil.

Asimismo, se recomienda a la población a consultar información al respecto en medios oficiales y evitar la difusión de datos no verificados que originen confusión o desinformación.

UABJO sin control; toman Facultad de Cultura Física y Deporte

La Facultad de Cultura Física y Deporte de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) fue tomada este miércoles por un grupo de personas ajenas a la institución, según informó el director del plantel, Luis Solano Ramírez.

De acuerdo con el funcionario, un grupo de presuntos porros ingresó a las instalaciones portando palos y cohetones, con el objetivo de desalojar a los estudiantes y personal en general de la institución, que mantenían resguardado el edificio. Solano Ramírez señaló que los agresores no forman parte de la comunidad universitaria, ya que no son estudiantes, docentes, personal administrativo ni sindicalizado. Incluso, el líder sindical, Hipólito, desconoció la acción.

Desde las 7:00 horas, el director intentó dialogar con los manifestantes, luego de que alumnos que acudieron a clases se encontraron con las instalaciones cerradas. Durante un recorrido por el lugar, Solano identificó a los ocupantes como personas externas, algunas de las cuales, según su testimonio, se autodenominaron “porros” con intenciones de desestabilizar, lo que consideró contrario a la vocación académica y deportiva de la facultad.

Horas más tarde, los presuntos porros, presuntamente dirigidos por el Dr. Martínez Alavés, irrumpieron de manera violenta en el plantel, agrediendo a estudiantes y docentes. Un alumno resultó herido por el estallido de un cohetón, y también se reportó un docente lesionado durante el enfrentamiento.

La toma de las instalaciones ha afectado además a usuarios externos, ya que la unidad deportiva permanece cerrada desde primeras horas del día.

Solano Ramírez hizo un llamado a los manifestantes para trasladar sus demandas a la Dirección General de la UABJO, ubicada en el gimnasio universitario del CEU, y liberar la facultad. Destacó el compromiso de la institución con la formación académica y las actividades deportivas, en beneficio tanto de la comunidad universitaria como de la sociedad oaxaqueña.

“El alumnado únicamente se defendió. Fue muy lamentable que estas personas vinieran con la intención de amedrentar. Tenemos evidencia y responsabilizamos directamente a Martínez Alavés y a su equipo por esta agresión”, expresó el director.

Elementos de la Policía Estatal arribaron al lugar, logrando la detención de tres personas presuntamente involucradas en los hechos violentos. Los agentes permanecen en la zona para resguardar la seguridad del estudiantado.

La situación continúa sin resolverse. Las autoridades universitarias buscan restablecer el diálogo para garantizar el acceso a las instalaciones y reanudar las actividades académicas y deportivas. Hasta el momento, no se han registrado nuevos incidentes violentos, pero la comunidad universitaria espera una pronta solución.

Vía Ahora Oaxaca

Denuncian trabajadoras acoso laboral en Secretaría de Administración

Trabajadoras de la Secretaría de Administración del estado de Oaxaca denunciaron, a través de su representante sindical, Yolanda Núñez Miguel, presuntas prácticas de acoso laboral y hostigamiento por parte de la Dirección de Recursos Humanos.

La delegada sindical de la Dirección de Recursos Materiales señaló directamente a Blanca Ponce, titular de la Unidad de Servicio al Personal, y a su asesora, como responsables de acciones que incluyen seguimiento en la vía pública y cruce indebido de información con funcionarios de la Secretaría de Honestidad, lo que, aseguran, perjudica a las trabajadoras.

Las inconformidades se centran en dos servidoras públicas que enfrentan obstáculos para compatibilizar sus horarios laborales. Según Núñez Miguel, las afectadas, quienes cumplen una comisión sindical que concluye el 30 de junio, solicitaron formalmente su reinstalación con tarjeta de control de asistencia, pero la Dirección de Recursos Humanos les ha negado esta posibilidad. Además, se les ha presionado para tomar licencias, lo que consideran una forma de hostigamiento. “No queremos represión, queremos solución”, enfatizó la representante, quien advirtió que, de no resolverse el conflicto, podrían iniciar movilizaciones.

La delegada sindical afirmó contar con pruebas que demuestran el intercambio de información entre funcionarios de Recursos Humanos y la Secretaría de Honestidad, lo que estaría afectando los derechos laborales de las trabajadoras.

Exigen que se garantice la compatibilidad de horarios y el cese inmediato de las prácticas de acoso. Las autoridades de la Secretaría de Administración no han emitido un posicionamiento oficial sobre estas acusaciones, pero el caso pone en el centro la necesidad de transparentar los procesos administrativos y garantizar un ambiente laboral libre de hostigamiento.

Vía Ahora Oaxaca

Alrededor de 700 marines llegan a Los Ángeles para sofocar protestas de migrantes

Reuters.- Cientos de marines llegaron el martes a la zona de Los Ángeles por orden del presidente Donald Trump, que también activó a cuatro mil efectivos de la Guardia Nacional para sofocar las protestas en la ciudad pese a las objeciones del gobernador de California, Gavin Newsom, y otros líderes locales.

La ciudad ha vivido días de indignación pública desde que el gobierno federal lanzó una serie de redadas contra migrantes el viernes. Funcionarios estatales dijeron que la respuesta de Trump fue una reacción exagerada a las manifestaciones en su mayoría pacíficas.

Alrededor de 700 marines se encontraban en un área de preparación a la espera de ser desplegados a lugares específicos, dijo un funcionario.

Los marines no tienen autoridad de arresto y protegerán la propiedad federal y el personal, según funcionarios militares. El martes había aproximadamente dos mil 100 efectivos de la Guardia en el área metropolitana de Los Ángeles, y otros más en camino.

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, dijo a la KABC que más de 100 personas habían sido detenidas el lunes, pero que la mayoría de los manifestantes no eran violentos.

“Déjenme ser clara: a cualquiera que vandalizó el centro de la ciudad o saqueó tiendas no le importan nuestras comunidades migrantes”, escribió Bass más tarde en X. “Tendrán que rendir cuentas”.

Trump ha justificado su decisión de desplegar tropas militares activas en Los Ángeles describiendo las protestas como una ocupación violenta, una caracterización que Newsom y Bass han dicho que es muy exagerada.

En una publicación en las redes sociales el martes, Trump dijo que Los Ángeles estaría “ardiendo hasta los cimientos” si no hubiera desplegado tropas en la ciudad.

Newsom acusó a Trump de enviar tropas para inflamar deliberadamente la situación por razones políticas y dijo que las acciones del presidente hicieron más difícil la respuesta de las fuerzas del orden locales.

Las protestas desde el viernes han sido en su mayoría pacíficas y se han concentrado sobre todo en el centro de Los Ángeles. Sin embargo, se han producido enfrentamientos: algunos manifestantes han lanzado piedras y otros objetos a los agentes, han bloqueado una autopista interestatal y han incendiado coches.

Varios comercios fueron saqueados, y la policía ha respondido disparando granadas aturdidoras y gases lacrimógenos.

El Departamento de Policía de Los Ángeles dijo que detuvo al menos a 40 personas durante el fin de semana por cargos que incluyen intento de asesinato con un cóctel molotov y agresión a un oficial, y funcionarios dijeron que esperaban más detenciones.

Los marines están entrenados para conflictos en todo el mundo -desde Oriente Medio hasta África- y también se utilizan para despliegues rápidos en caso de emergencias, como amenazas a embajadas estadounidenses.

Además del adiestramiento para el combate, que incluye el entrenamiento con armas, algunas unidades también aprenden técnicas antidisturbios y de control de multitudes.

Las redadas son parte de la amplia represión de la migración de Trump, que los demócratas y los defensores de los inmigrantes han dicho que están separando indiscriminadamente a las familias.

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, prometió el lunes llevar a cabo más operaciones para acorralar a sospechosos de violar las leyes de migración.

“Tira paro, no basura”: Municipio refuerza campaña por una ciudad limpia y ordenada

• Ray Chagoya anuncia nueva etapa de concientización ciudadana en materia de residuos sólidos

El Presidente Municipal Ray Chagoya presentó la la campaña “Tira Paro, No Basura”, como parte de la estrategia integral “Ciudad limpia” para fomentar la corresponsabilidad social en el cuidado del entorno y fortalecer las acciones que desde el inicio de su administración se realizan para mantener una ciudad limpia, ordenada y con espacios públicos dignos.

“Desde el primer día nos comprometimos a trabajar con energía para saldar la deuda histórica en materia de limpieza urbana y manejo de residuos. Y hoy lo estamos cumpliendo con acciones concretas”, expresó el edil capitalino.

Entre los resultados más relevantes se destacó la limpieza total del Playón, que por años fue utilizado como centro de transferencia de residuos y que representaba un foco de infección y riesgo para la salud pública. Esta acción forma parte de una política integral que también incluye la mejora en los servicios de recolección, el rescate de espacios públicos y el fortalecimiento del trabajo coordinado con el Gobierno del Estado para el tratamiento y disposición final de los residuos sólidos.

El edil de la capital recordó que la campaña “Yo me Sumo”, impulsada junto al Gobierno del Estado, ha servido para promover la cultura de la separación y el reciclaje de residuos. “Pero sabemos que esto no es tarea solo del gobierno, sino que requiere de la participación activa de todas y todos”, señaló.

En este sentido, “Tira Paro, No Basura” busca incentivar la participación ciudadana con un llamado directo y claro a evitar prácticas nocivas como el abandono de basura en la vía pública, además de visibilizar las consecuencias de estas acciones para la salud y la imagen de la ciudad.

Durante la conferencia, el munícipe también ofreció un balance de actividades recientes, destacando los 161 días de trabajo intenso en territorio, junto al gobernador Salomón Jara Cruz. En especial, subrayó la jornada de visitas a cinco agencias municipales en un solo día, Montoya, San Martín Mexicapam, San Juan Chapultepec, Candiani y Cinco Señores, así como los compromisos asumidos por el mandatario estatal para mejorar la calidad de vida en dichas comunidades.

“El gobernador Salomón Jara no solo demuestra su respaldo institucional, sino también su profundo amor por Oaxaca de Juárez. Gracias a su apoyo, estamos logrando avanzar en la transformación de nuestra ciudad”, concluyó Ray Chagoya.

Anuncia SEP calendario escolar 2025-2026 con inicio en septiembre

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el calendario escolar para el ciclo 2025-2026, que regirá a los estudiantes de educación básica en México.

Las clases iniciarán el lunes 1 de septiembre de 2025, con un total de 185 días lectivos, y concluirán el 15 de julio de 2026. Este calendario, diseñado para preescolar, primaria y secundaria, incluye periodos vacacionales y días de descanso que permiten a familias y docentes planificar con antelación.

El primer periodo vacacional será el de invierno, del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026, abarcando las festividades navideñas y el Día de Reyes.


Posteriormente, las vacaciones de Semana Santa se extenderán del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.

Además, el calendario contempla diversos puentes por días festivos y sesiones del Consejo Técnico Escolar, como el 15 y 16 de septiembre de 2025 por la Independencia de México, el 17 de noviembre por la Revolución Mexicana y el 1 de mayo de 2026 por el Día del Trabajo.

Por otro lado, los días de suspensión de labores incluyen conmemoraciones cívicas y fechas clave como el Día del Maestro el 15 de mayo de 2026. La SEP destacó que este calendario aplica exclusivamente a educación básica, mientras que los niveles de educación media superior y superior manejan calendarios propios según cada institución.

La transformación llega a las agencias municipales; se reafirman compromisos con el pueblo

Con el respaldo decidido del gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, el Municipio de Oaxaca de Juárez que preside Ray Chagoya avanza en la ruta de saldar la deuda histórica con sus agencias municipales.

Como parte de la gira “Trabajo que transforma tu municipio”, este domingo visitaron Montoya, San Martín Mexicapam, San Juan Chapultepec, Candiani y Cinco Señores, donde se anunciaron compromisos concretos en infraestructura, educación, salud, cultura, deporte y servicios básicos.

Estas acciones reflejan el nuevo rostro de un gobierno cercano a su gente, que prioriza la atención directa en el territorio. Entre los compromisos cumplidos y en proceso destacan:

  • Acciones de bacheo y pavimentación en accesos prioritarios, rehabilitación de luminarias, poda de arbolado, mejora de módulos de seguridad.
  • Tequios por la seguridad y promoción de actividades culturales y deportivas.
  • Rehabilitación de pozos, redes de drenaje, desazolve y sistemas de agua potable.
  • Equipamiento de escuelas, construcción de aulas, baños y techados.
  • Apoyo a grupos culturales y bandas de música infantil y juvenil.

Entre otras acciones solicitadas de manera directa por vecinas y vecinos.

En este sentido, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez destaca que estos resultados son posibles gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado, el Gobierno Municipal y la participación activa de las agencias. Cada acción responde a demandas históricas que por años fueron ignoradas.

El presidente municipal Ray Chagoya expresó su agradecimiento al gobernador Salomón Jara Cruz por su respaldo a la capital, así como a las y los concejales del Honorable Cabildo, quienes han acompañado esta gira de trabajo y refrendado su compromiso con el bienestar de las familias oaxaqueñas.

Somos respetuosos de la autonomía del magisterio: Montero Pérez

Redacción

El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez, dijo que tanto el gobierno estatal como el federal, han mantenido el respeto hacia el magisterio oaxaqueño, privilegiando el diálogo permanente para construir rutas de entendimiento y presentando diversas propuestas en función de los recursos presupuestales disponibles.

Durante la conferencia de prensa semanal, realizada en Palacio de Gobierno, informó que el Gobierno de México ha dado respuestas favorables a las demandas presentadas por la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Detalló que entre los acuerdos alcanzados se encuentra la instalación de mesas tripartitas entre la Sección 22, el gobierno estatal y el federal, con el fin de dar seguimiento puntual a los compromisos adquiridos.

Asimismo, anunció que se atenderán demandas históricas del magisterio, como la recategorización de docentes, la ampliación del profesiograma y la revisión de condiciones laborales y salariales.

Uno de los puntos más relevantes, señaló, es la asignación de 800 millones de pesos, destinados a procesos de contratación, recategorización, ascensos y revisiones salariales. “Estos recursos buscan fortalecer la calidad educativa y reconocer los derechos laborales del magisterio oaxaqueño”.

Recordó que la reforma del ISSSTE impulsada durante el gobierno del presidente Felipe Calderón, modificó la edad de jubilación y sustituyó el salario mínimo por la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Indolente rector de la UABJO; abandona al alumnado

Rocío Martínez Helmes, directora de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), acusó al rector Cristian Eder Carreño López de no mostrar disposición para resolver la toma de las instalaciones de la facultad, que persiste desde hace tres semanas. Señaló que la inacción del rector ha permitido que el conflicto se prolongue, causando daños visibles al patrimonio universitario.

Martínez Helmes destacó que las instalaciones presentan pintas y que los accesos han sido bloqueados con pupitres, lo que afecta el desarrollo de clases y actividades académicas. Además, expresó preocupación por la integridad de bienes resguardados, como pizarrones inteligentes, consolas de audio, material de limpieza y obras consideradas patrimonio de la universidad, ubicadas en el auditorio y otras áreas de la facultad. Advirtió que espera que no se hayan roto candados ni extraviado estos recursos, fundamentales para proyectos financiados a nivel federal.

La directora lamentó que, a diferencia de otras ocasiones en las que el rector acudió de inmediato a dialogar ante tomas de instalaciones como la rectoría o Ciudad Universitaria, en este caso no ha habido respuesta.

Recordó que en conflictos previos en las facultades de Economía y Ciencias Químicas, Carreño López intervino rápidamente, incluso en horarios tempranos, para buscar soluciones. Sin embargo, en esta ocasión, tras tres semanas, no se ha establecido comunicación ni disposición para resolver el problema.

Asimismo, Martínez Helmes denunció una campaña de violencia de género y política en su contra y de otras trabajadoras de la administración, a través de descalificaciones, calumnias y discursos de odio en redes sociales.

Exigió al Rector un pronunciamiento claro y medidas concretas para proteger a las afectadas, subrayando que la universidad, como institución, tiene la responsabilidad de no tolerar estos actos. Afirmó que existen canales legales para abordar estas agresiones, pero criticó la falta de acción por parte de la administración central.

La directora enfatizó su compromiso y el de su administración para conducir el conflicto de manera institucional y buscar soluciones, pero insistió en que la ausencia de intervención del rector agrava la situación. La toma de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales continúa sin avances hacia una resolución, afectando a la comunidad estudiantil y al funcionamiento de la unidad académica.

Vía Ahora Oaxaca

Detenidos 42 mexicanos en redadas de ICE en Los Ángeles, confirma el canciller 

Durante la conferencia matutina de hoy, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, informó sobre las recientes detenciones de connacionales en Los Ángeles, California, y las acciones que ha tomado el gobierno mexicano a través de su red consular.

De la Fuente explicó que el pasado viernes por la mañana se realizaron dos redadas en Los Ángeles por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés): una tuvo lugar en el estacionamiento de un Home Depot cerca del centro de la ciudad, y la otra en una fábrica textil llamada Ambiance.

Ante estos hechos, el cónsul de México en Los Ángeles se trasladó al centro de detención para identificar a las personas mexicanas detenidas, entrevistarlas, recopilar la información de contacto de sus familiares y ofrecerles asesoría legal.

El secretario también mencionó que la noche del viernes y la mañana del sábado se registraron protestas en las inmediaciones del centro de detención y otras zonas del centro de Los Ángeles. Debido a estos disturbios, algunas personas detenidas fueron trasladadas a otros centros en Santa Ana, San Bernardino y Calexico, lo que activó a los consulados mexicanos en esas regiones.

Hasta el momento, el censo actualizado indica que 42 mexicanos permanecen detenidos en cuatro centros distintos: 37 hombres y 5 mujeres. “Todos sus familiares ya han sido contactados y se está analizando cada caso de manera individual para determinar los pasos a seguir”, explicó.

De los detenidos, cuatro ya han sido deportados: dos de ellos contaban con órdenes de remoción y otros dos optaron por la salida voluntaria.

De la Fuente subrayó la colaboración con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, y con Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos.

Gracias a estas gestiones, el personal consular pudo ingresar a los centros de detención, a pesar de las complicaciones por las protestas.

“Pudieron ver a nuestros connacionales detenidos, constatar su estado de salud y brindarles el apoyo que requieren”, señaló.

El secretario reiteró que se continuará con las visitas a los centros de detención y que la red consular se mantiene alerta para ofrecer orientación e información a la comunidad mexicana. También compartió el número de Información y Asistencia a Personas Mexicanas: 520 623 7874.

Además, hizo un llamado a la comunidad para que, en caso de enfrentarse a una situación de acoso, mantenga la calma, no firme ningún documento, ejerza su derecho a guardar silencio y solicite la presencia del consulado.

“Necesitamos mantener la calma, que todas las expresiones sean pacíficas y por la vía legal vamos a encontrar las mejores salidas para todas y todos ellos”, afirmó.

Y añadió: “Agotaremos las vías legales y diplomáticas para defender los derechos de cada una y de cada uno de nuestros nacionales que se vean amenazados”.

Finalmente, De la Fuente subrayó que “la mayoría de nuestros connacionales son gente que está trabajando y es gente buena. Muchos de los detenidos en la redada de la fábrica Ambiance llevaban años trabajando en Estados Unidos”.

Enfatizó que la política del gobierno mexicano seguirá guiándose por tres principios: comunicación, cooperación y coordinación, pero nunca subordinación.

Infobae

Columna

Recientes

Milita en Morena exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López, ligado...

0
Milita en Morena exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López, ligado a grupo criminal. Hernán Bermúdez Requena tiene orden de aprehensión por presuntamente proteger a un brazo del Cártel Jalisco Nueva Generación durante su gestión.