sábado, mayo 17, 2025
Inicio Blog Página 7

“Corazón partío”: Alejandro Sanz vuelve a México

El cantautor español Alejandro Sanz anunció este martes su nueva gira en México, en la cual visitará nueve ciudades y “más por confirmar”, luego de dos años de ausencia en el país. 

A través de redes sociales, el músico dio a conocer que el tour llevará por nombre “¿Y Ahora qué?”, que se llevará a cabo desde el 4 de septiembre y hasta el 8 de octubre próximo. 

Lugares como Ciudad de MéxicoGuadalajara Monterrey tendrán dos fechas mientras que Puebla, Mérida, Querétaro, León, San Luis Potosí y Villahermosa contarán con una sola función de la gira. 

“Cuando se juntan demasiadas ganas, mucha música y echarnos de menos, solo hay una pregunta por responder ¿y ahora qué? Ahora en México, estas son las primeras fechas de la gira y aún más por confirmar” publicó el cantante en su red social X.

Alejandro Sanz regresa a México luego de su última gira en 2023 donde hizo “sold out” en las 15 presentaciones que tuvo entre el 9 de febrero y el 10 de marzo a lo largo de siete ciudades.

Su última gira hasta el momento llevó por nombre “Sanz en vivo” y recorrió más de cinco países y alrededor de 25 ciudades.

El cantante de “Amiga mía”, que cuenta con más de 17 millones de oyentes mensuales según la plataforma Spotify, sigue componiendo tras casi 30 años de carrera. 

Vía Latinus

CFE registra pérdidas por más de 16 mil millones de pesos en el primer trimestre de 2025

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) registró pérdidas por 16 mil 92 millones de pesos (820.6 millones de dólares) en el primer trimestre del año, cifra que contrasta con las ganancias de mil 896 millones de pesos (96.6 millones de dólares) reportados en el mismo periodo de 2024.

De acuerdo con su reporte entregado este miércoles a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) el resultado negativo se explica “por el tipo de cambio, así como el incremento en los precios de los combustibles en el transcurso de 2025 y primeros meses de 2024, principalmente”, señaló la empresa.

Apuntó que el tipo de cambio durante el primer trimestre de 2025 fue de 20.43 pesos por dólar, mientras que en el mismo periodo del 2024 era de 16.7 pesos.

“En estos meses el tipo de cambio se ha mantenido estable, generando un efecto de pérdida por fluctuación cambiaria de 4 mil 234 millones de pesos (216 millones de dólares)”, indicó.

En tanto, los ingresos de la estatal aumentaron un 11.7%, luego de que en los primeros tres meses de 2024 las ventas de la Comisión se situaron en 147 mil 750 millones de pesos (7 mil 534 millones de dólares) y en este año ascendieron a 164 mil 989 millones de pesos (8 mil 413 millones de dólares).

“Los costos de operación al primer trimestre de 2025 fueron superiores en 32.2% respecto al mismo periodo del año anterior, derivado de las variaciones de mercado en los precios de los combustibles a nivel internacional, particularmente del gas natural, cuyo precio medio mostró un incremento de 60% en el último año”, apuntó la CFE.

Dijo que “las coberturas que la empresa implementa en el consumo diario de este insumo, permitieron mitigar el impacto en costos”.

Además dijo que “el elevado nivel de ingresos de la CFE permitió afrontar los cambios presentados en los precios internacionales de los combustibles y energéticos, con lo que la utilidad operativa registró 14 mil 45 millones de pesos (716 millones de dólares).

De esta forma, el Ebitda se ubicó en 36 mil 781 millones de pesos (mil 875 millones de dólares) con un margen del 22.3% respecto a los ingresos totales.

El pasado 24 de abril, la CFE precisó que perdió 271 mil 574 millones de pesos (unos 13 mil 848 millones de dólares) al cierre 2024, esto según sus estados financieros auditados anuales, cifra de más del doble en comparación con los 124 mil 444 millones de pesos (6 mil 345 millones de dólares) reportados a finales de febrero pasado.

El resultado es contrastante con los beneficios netos por 96 mil 191 millones de pesos (4 mil 905 millones de dólares) registrada en 2023.

La CFE explico que la pérdida fue resultado de dos principales factores: los efectos del tipo de cambio y el impacto por el cambio de régimen tributario, es decir, por el cambio legal a empresa pública del Estado.

Recordó que, a partir del 1 de noviembre de 2024, la CFE se transformó en Empresa Pública del Estado y cambió de régimen de tributación de título II a título III.

“Este cambio en ley dio lugar, por única ocasión, a un impacto al resultado neto por cancelación de ISR diferido por 174 mil 954 millones de pesos (8 mil 921 millones de dólares). Es importante señalar que estas provisiones contables tampoco impactan al flujo de efectivo de la empresa”, explicó en un comunicado.

Vía Latinus

Controla Coesfo incendio forestal en Santiago Jocotepec

La Comisión Estatal Forestal (Coesfo) informa que mediante la brigada San Mateo Yetla se logró el control total del incendio forestal suscitado en el paraje Cerro Tejón, ubicado en la localidad de Ojo de Agua, perteneciente al municipio de Santiago Jocotepec, en la Cuenca del Papaloapan.

Para contener el fuego en la zona se realizó apertura y rehabilitación de brechas cortafuego, así como uso de contrafuego en zonas donde las condiciones climáticas lo permitieron en coordinación con personas pobladoras y voluntarias.

Una vez contenido el fuego, la dependencia realizó la entrega de la zona afectada al Comisariado de Bienes Comunales y al Director de Protección Civil Municipal, a quienes se les encomendó realizar labores de vigilancia las próximas 48 horas, para evitar una posible reactivación.

Se exhorta a las y los pobladores y comuneros a evitar el uso de fuego cerca de zonas con cobertura forestal o vegetal, ya que, ante la presencia de altas temperaturas y fuertes ráfagas de viento en la entidad, se pueden desencadenar incendios difíciles de controlar.

Implementa Policía Vial Estatal operativo especial por marchas del Día del Trabajo

Con motivo de las movilizaciones programadas este jueves 1 de mayo por el Día Internacional del Trabajo, la Policía Vial Estatal implementa un dispositivo especial de vialidad en distintos puntos de la ciudad capital y municipios del estado, a través de las 45 delegaciones de esta Dirección General.

Para garantizar una movilidad segura, incluyente e igualitaria, desde las primeras horas del día, elementos de esta corporación que encabeza Toribio López Sánchez, fueron desplegados en la calzada Madero, avenida Independencia, el crucero de Viguera, la Fuente de las Ocho Regiones y calles del primer cuadro de la ciudad.

López Sánchez informó que los elementos brindan acompañamiento a los contingentes que se dirigen al zócalo capitalino, para resguardar el paso peatonal y regular el flujo vehicular.

En estas acciones son apoyados de patrullas, motopatrullas, bicipatrullas y personal pie-tierra para garantizar la seguridad tanto de los manifestantes como de los automovilistas.

También se han establecido rutas alternas y cortes temporales a la circulación en función del avance de las marchas.

La Policía Vial Estatal recomienda a la población anticipar sus traslados, evitar el centro de la ciudad si no es necesario y mantenerse informada a través de los medios oficiales de esta institución policíaca.

Sheinbaum confía en que habrá acuerdo para eliminar aranceles a México

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que habló esta mañana con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, con quien abordó el tema de los aranceles.

“Es una buena señal de que seguimos avanzando en todavía el fortalecimiento del tratado (T-MEC) y los temas que a nosotros nos interesan, y obviamente los que a ellos les interesan”, refirió.

Calificó la conversación como muy buena, aunque destacó que aún no se logra un acuerdo para detener la imposición de aranceles al acero y aluminio mexicanos.

En su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum indicó que ayer por la tarde recibió una llamada del gobierno de EU, donde se le informó que Trump quería hablar con ella.

Sheinbaum afirmó que esta comunicación ya la había solicitado previamente.

“Fue una muy buena conversación y aunque no hay un acuerdo específico, lo importante es que estamos trabajando en ello, hay un peso por parte del gobierno de Estados Unidos y nuestro en que alcancemos todavía más acuerdos en materia comercial”, dijo.

La mandataria mexicana expresó que el gobierno de Estados Unidos está muy interesado en disminuir lo que ellos denominan déficit comercial con México, mientras que su gobierno plantea incrementar el comercio entre ambos países con ese propósito.

Reiteró que los secretarios de Comercio y Economía de EU y México, así como del Tesoro y Hacienda, seguirán dialogando sobre un posible acuerdo más adelante. 

La presidenta mencionó que el diálogo que tuvo con Trump fue de unos 15 minutos.

Vía Latinus

Entregan policías estatales regalos a niños en el Zócalo de Oaxaca

Más de 50 elementos de la Policía Estatal, junto con cuatro unidades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), distribuyeron entre 900 y mil regalos a niñas y niños en el Zócalo de Oaxaca como parte de las festividades del Día de la Niña y el Niño. Francisco Santiago García, comisionado de la policía, destacó la participación de todas las direcciones de la SSPC en esta iniciativa, que buscó llevar alegría a la niñez guanacasteca y reforzar la seguridad durante el evento. Tras la entrega, los elementos retomaron sus labores de vigilancia en la capital.

En otros puntos de la ciudad, el DIF Oaxaca promovió la campaña “Bidao Tsia, un juguete, una ilusión”, que recolectó más de mil juguetes para distribuirlos en comunidades de las ocho regiones del estado, priorizando 167 municipios de la Mixteca y localidades de difícil acceso. Estas acciones reforzaron el compromiso del organismo, liderado por Irma Bolaños Quijano, con el bienestar y los derechos de la niñez, establecidos en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Bebé de la influencer “Lupita TikTok” lleva dos días en el hospital

Ricardo Medellín, papá de la hija de “Lupita TikTok”, así como James Flores, manager de la creadora de contenido, acusaron al Hospital Materno Infantil de Nuevo León de negligencia a dos días de que la recién nacida fuera internada por motivos que todavía no han sido reveladas. 

A través de sus redes sociales, Flores anunció que la familia ya tenía un grupo de abogados para “defenderse” por el mal manejo que ha tenido el personal médico desde que nació la bebé. 

“Tenemos un grupo de abogados que nos están asesorando de todo lo mal que se ha hecho aquí en el Hospital Materno (…) es bien triste que quieran culpar a los papás y no tomar las diligencias que el servicio de atención de nacimiento que hacen aquí, o sea, todo lo hacen mal”, dijo el manager. 

Asimismo, Medellín descartó los rumores en redes sociales de que la bebé había muerto y declaró a medios locales que este miércoles le harían estudios a la recién nacida para determinar si tenía muerte cerebral

El 28 de abril, el manager de “Lupita TikTok” compartió en sus redes sociales que la bebé de la influencer fue internada, sin detallar los motivos del porqué.

Posteriormente, MarianaRodríguez, Titular de AMAR a Nuevo León, informó a través de sus redes sociales que la bebé había sido internada de emergencia al presentar presuntamente un cuadro de deshidratación y que probablemente llegaría a Capullos por un presunto uso de sustancias nocivas por parte de los padres.  

“Ya está el DIF enterado, el DIF está interviniendo porque ayer tuvieron que internar a la bebita de emergencia, entonces, les platico que ya estamos enterados, trabajando y que lo más probable es que la bebé llegue a Capullos”, dijo la esposa del gobernador Samuel García a través de sus redes sociales. 

“Lupita TikTok” dijo a medios locales que se encontraba triste de ver a su hija internada, pero afirmó que se encontraba bien.  

Horas después, a través de un en vivo, el manager y Ricardo Medellín dijeron que la bebé se encontraba delicada y que si sufría otra convulsión podría morir.  

La creadora de contenido cuenta con 591 mil seguidores en TikTok, así como 185 mil en Instagram. 

Vía Latinus

Explosión de una subestación en Países Bajos deja sin electricidad a 20 mil hogares

Más de 20 mil hogares en la ciudad neerlandesa de Enschede, cerca de la frontera con Alemania, están sin electricidad después de que se registrara una explosión en una subestación eléctrica cercana, que dejó a un técnico herido, según anunció la operadora de red local Enexis, aunque todavía no están claros los motivos del incidente.

En un breve mensaje, Enexis señala que “se ha reportado un corte eléctrico en Enschede a las 11:02 de la mañana” y hay 20 mil 597 clientes sin electricidad.

“Nuestros técnicos ya van en camino para solucionar el problema”, agregó, sin ofrecer más explicaciones sobre los motivos de la explosión.

Un técnico resultó herido en la explosión en la subestación, ubicada en el norte de Enschede, y fue trasladado al hospital en una ambulancia para recibir tratamiento, según informan los medios regionales, entre ellos el canal RTV Oost.

En imágenes distribuidas en redes sociales por los residentes de Enschede, se puede ver cómo las tiendas están cerradas y los semáforos están apagados. El hospital del centro de la ciudad no se ha visto afectado, de momento, por el apagón, pero hay varios casos, incluida una residencia de ancianos, de personas atrapadas en el ascensor.

Barreras del cruce ferroviario se han quedado bajadas, impidiendo el tráfico de los vehículos entre las dos zonas de la ciudad.

El municipio de Enschede está intentando evaluar la magnitud del problema y un portavoz asegura que las autoridades están “tratando de tener una visión clara de la situación para ver qué acciones hay que tomar”. 

Instala SSO módulo de vacunación en el Congreso del Estado

En una jornada dedicada a la protección y el bienestar de la ciudadanía, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) en coordinación con la Comisión Permanente de Salud de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado, instalaron un módulo de inmunización en el recinto legislativo como parte de la primera Semana Nacional de Vacunación 2025.

Durante la actividad, la base trabajadora del Congreso y personas usuarias accedieron de manera gratuita a las vacunas de neumococo, Td (tétanos y difteria), Hepatitis B y Tdpa (tétanos, difteria y tos ferina).

Con estas acciones se aplicaron 238 dosis en total, reforzando la protección contra enfermedades prevenibles.

Al clausurar el módulo, el secretario de Salud, Efrén Emmanuel Jarquín González, acompañado de la presidenta de la Comisión Permanente de Salud, Tania López López y la diputada local Antonia Natividad Díaz Jiménez; subrayó que, hasta el 3 de mayo las familias oaxaqueñas pueden acudir a los centros de salud más cercanos a sus domicilios para completar sus esquemas de vacunación.

El funcionario estatal destacó que este esfuerzo conjunto no tendría la repercusión deseada sin la participación activa de quienes este día recibieron su biológico, previniendo futuras complicaciones de salud con un sencillo procedimiento.

“Siéntanse orgullosas y orgullosos por el ejemplo que desde esta plural tribuna enviamos al pueblo de Oaxaca, porque las vacunas son esenciales para una vida saludable y procuran el bienestar colectivo”, afirmó Jarquín González ante las personas inmunizadas.

Asimismo, recordó que durante la Semana Nacional de Vacunación se estarán aplicando 12 tipos de biológicos para prevenir 30 enfermedades distintas, con una meta de más de 68 mil 600 dosis en todo el Sector Salud, a fin de alcanzar al menos el 90 por ciento de cobertura en la población prioritaria.

Finalmente, invitó a las familias oaxaqueñas a revisar sus cartillas nacionales de salud y completar su esquema de inmunización.

El Secretario de Salud realizó un reconocimiento especial a las diputadas Tania López López y Antonia Natividad Díaz Jiménez, cuyo decidido impulso y colaboración hicieron posible el éxito de esta jornada.

Sofocan Bomberos de Oaxaca incendio en taller de hojalatería y pintura en Xoxocotlán

Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca sofocaron la mañana de este martes un incendio estructural registrado en un taller de hojalatería y pintura ubicado sobre el boulevard Guadalupe Hinojosa número 505, en Santa Cruz Xoxocotlán.

El siniestro fue reportado a las 06:37 horas a través del servicio de emergencias 9-1-1, lo que movilizó a personal de la Subestación Sur, quienes acudieron al lugar a bordo de la autobomba Carlsbad, el tanque 04 y la ambulancia A-10.

A las 06:49 horas, los bomberos arribaron al inmueble, una construcción de lámina galvanizada sin razón social visible, que se encontraba envuelto en llamas. En el interior se localizaron dos vehículos: una camioneta Nissan tipo Frontier, propiedad de un ciudadano identificado como Juan N., y un automóvil Dodge tipo Journey, este último consumido en su totalidad por el fuego.

El propietario del taller, identificado como Aarón N., con domicilio en Santa Lucía del Camino, se encontraba en el sitio al momento del incendio. A pesar de la magnitud del fuego, no se registraron personas lesionadas gracias a la pronta respuesta de los cuerpos de emergencia.

El fuego fue controlado a las 07:27 horas, evitando su propagación a predios vecinos y limitando los daños únicamente a la estructura afectada y a los vehículos involucrados.

Autoridades han iniciado las investigaciones correspondientes para determinar las causas que originaron el siniestro. Mientras tanto, este hecho subraya la importancia de contar con medidas de seguridad y protocolos preventivos en establecimientos que manejan materiales inflamables, a fin de evitar riesgos mayores.

Vía Ahora Oaxaca Noticias

Columna

Recientes

Reubican a líderes criminales de Tabasco en Penal Federal de Oaxaca

0
En una acción coordinada de fuerzas federales, cuatro presuntos líderes del grupo delictivo La Barredora fueron trasladados desde el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco al Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) número 13, ubicado en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca.