viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 8

Culmina el paro; regresan a las aulas tras 21 días de protesta

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó, durante la Asamblea Nacional Representativa que se prolongó hasta este viernes, que el magisterio disidente regresará a las escuelas el próximo lunes. Sin embargo, integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) realizaron destrozos en la sede de la Secretaría de Bienestar, ubicada en Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México.

Los hechos ocurrieron mientras el contingente marchaba del Ángel de la Independencia hacia la plancha del Centro Histórico, donde mantienen un plantón desde el pasado 15 de mayo. Un grupo de encapuchados se separó del contingente y realizó pintas, rompió cristales y causó un incendio al interior de la Torre del Bienestar, como parte de sus protestas.

Cabe destacar que el resto de la movilización se mantuvo en aparente calma por Avenida Juárez hasta llegar a su destino en el Zócalo capitalino.

Previamente, en un breve pronunciamiento, los maestros de la CNTE anunciaron que regresarán este fin de semana a sus comunidades de origen para reunirse con sus familias, pero advirtieron que mantendrán las protestas en cada entidad hasta lograr respuesta a su pliego petitorio.

“La jornada de lucha nacional se recesa, pero el movimiento democrático de la CNTE está más vigente que nunca. Se emplazará al Gobierno federal a que las demandas de derogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007 y derogación de la reforma educativa siguen latentes. Es por ello que, para el lunes, ya regresaremos a clases normales”, señala el acuerdo.

En los últimos 22 días de movilizaciones, las y los profesores realizaron bloqueos en la Avenida Paseo de la Reforma y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), así como e un asalto al edificio del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para exigir la abrogación a la Ley del ISSSTE de 2007 y un aumento del 100 por ciento en su sueldo base.

Las demandas mencionadas en su pliego petitorio también incluyen:
• Eliminación la reforma educativa.
• Reinstalación inmediata de docentes cesados.
• Incremento del presupuesto para educación y salud.
• Acceso garantizado a vivienda, salud, educación y servicios básicos.
• Seguridad pública para toda la población.

Atienden 10 casos confirmados de gusano barrenador en Oaxaca

• Todos los animales se encuentran libres de la enfermedad

Para salvaguardar la salud de las especies de ganado, autoridades en Oaxaca atienden con desinfección y tratamientos, 10 casos por gusano barrenador en equinos y bovinos confirmados en la entidad. Actualmente todos los animales se encuentran libres de la enfermedad.

El diagnóstico estuvo a cargo del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

Informaron que estos casos se presentaron en los municipios de Matías Romero Avendaño, Santa María Petapa, San Pedro Tapanatepec, Santo Domingo Zanatepec y en San Pedro Sochiápam.

Se exhorta a las personas ganaderas, así como a la ciudadanía en general a notificar cualquier sospecha de presencia de gusano barrenador en bovinos, equinos, caprinos y ovinos, así como en animales de compañía mediante los números 800 751 2100 o 951 109 8090, y en los correos electrónicos sive.dgsa@senasica.gob.mx y gestioncpa.dgsa@senasica.gob.mx.

Ruptura en Washington: Musk arremete contra Trump desde X y lo llama “ingrato”

EFE.- Elon Musk, CEO de Tesla, aseguró este jueves que había ingratitud por parte del presidente Donald Trump después de afirmar que no hubiera regresado a la Casa Blanca sin su ayuda. 

A través de una serie de publicaciones en su cuenta de X, el hombre más rico del mundo arremetió contra Trump en una escalada en su guerra de palabras que comenzó con la presentación del proyecto fiscal que lo orilló a dejar el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) el pasado 30 de mayo. 

“Sin mí, Trump hubiera perdido las elecciones, los demócratas controlarían la Cámara de Representantes y los republicanos estarían 51-49 en el Senado. Mucha ingratitud”, escribió Musk. 

Durante la campaña presidencial de Trump, Musk donó más de 250 millones de dólares para impulsar al republicano, además de participar en los mítines como orador; también usó su red social como una fuente de propaganda a favor del expresidente. 

Además, lideró America PAC, un comité de acción política que encabeza los esfuerzos de Trump para movilizar a los votantes. 

Como agradecimiento a su apoyo, Trump designó a Musk como el encargado del DOGE, un departamento nuevo cuya misión es reducir el gasto de gobierno, lo que llevó a cientos de recortes de personal de agencias gubernamentales. 

El magnate también desempolvó publicaciones de Trump que datan desde el 2012, en el que afirmaba que “ningún miembro del Congreso debería de ser reelegido si el presupuesto del país no estaba balanceada”. “No podría estar más de acuerdo”, le respondió Musk.

Otro decía: “No puedo creer que los republicanos extiendan el techo de la deuda- Soy un republicano y estoy apenado”. A lo que el CEO de Tesla contestó: “Sabias palabras”.

La serie de publicaciones las hizo a la par que el mandatario sostenía una rueda de prensa en el Despacho Oval con motivo de la visita del canciller alemán, Friedrich Merz.

En la rueda de prensa, cuestionaron a Trump sobre su relación con Musk después de que criticara el proyecto de ley que bautizó como “el gran y hermoso proyecto” a lo que contestó estar decepcionado con él. 

“Elon y yo teníamos una gran relación. No sé si seguirá así. Me sorprendió. (…) Estoy muy decepcionado porque Elon sabía los pormenores del proyecto de ley mejor que nadie”, dijo el líder republicano. 

Ante esto, Musk desmintió al presidente que y aseguró que nadie le enseñó el plan fiscal impulsado por el mandatario y que ya ha sido aprobado por la Cámara Baja.

“¡Falso. No me enseñaron este proyecto de ley ni una sola vez y fue aprobado en plena noche tan rápido que casi nadie en el Congreso pudo siquiera leerlo!”, dijo el empresario en X. 

La relación entre Musk y Trump se vio fracturada públicamente por primera vez cuando el magnate de origen sudafricano llamó esta semana “abominación repugnante” al proyecto de ley fiscal y presupuestario impulsado por Trump y criticó a los republicanos que ya lo han votado en la Cámara Baja, acusándoles de haber cometido un “error“.

Bautizada por Trump como “el gran y hermoso proyecto de ley”, la propuesta busca extender los alivios fiscales del primer mandato del neoyorquino (2017-2021) y añadir promesas de campaña como las exenciones fiscales a las propinas, a las horas extra y a las compras de automóviles fabricados en el país.

“En toda la historia de la civilización, nunca ha habido una legislación a la vez grande y hermosa. ¡Todo el mundo lo sabe! O te toca un proyecto de ley grande y feo o uno delgado y hermoso”, reiteró Musk en su red social.

Trump despidió a Musk el pasado viernes 30 de mayo en una conferencia de prensa en la que ambos se halagaron mutuamente y destacaron el papel de DOGE durante sus primeros cuatro meses. 

Otra vez profesores radicalizan protestas; prenden fuego a edificio del SNTE

#ULTIMAHORA || Otra vez profesores radicalizan protestas; prenden fuego a edificio del SNTE

Argumentando la poca respuesta del Gobierno federal a sus demandas, profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), irrumpieron de manera violenta en el edificio del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ubicados sobre República de Argentina.

En el interior, encendieron una fogata con chalecos y playeras oficiales, mientras pintaban consignas contra el secretario de Educación, Mario Delgado, y contra el líder sindical Alfonso Cepeda. Además, amenazaron a medios de comunicación por documentar los destrozos.

Los hechos se produjeron en paralelo al diálogo entre la CNTE y el gobierno federal, encabezado por Rosa Icela Rodríguez. La presidenta Claudia Sheinbaum reprobó los disturbios e hizo un llamado a los docentes a deslindarse de estas acciones. Afirmó que se trata de un grupo reducido con “mucha provocación” y reiteró que el gobierno mantiene mesas de diálogo abiertas con las secciones dispuestas a avanzar sin violencia.

Mientras tanto, la CNTE mantiene su plantón en el Zócalo, sin acuerdos concluyentes tras más de 20 días de paro. Rechazaron nuevamente las propuestas del gobierno federal y exigen la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, un aumento salarial del 100% y una reunión con Sheinbaum. La Coordinadora permanece dividida entre secciones que buscan levantar el plantón y otras que se niegan a hacerlo.

Emite DDHPO recomendación por violaciones a derechos humanos de reportero y familia

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca emitió la Recomendación 11/2025, dirigida a la Fiscalía General del Estado, tras acreditar violaciones graves a los derechos humanos en agravio de cinco integrantes de una familia.

Los hechos ocurrieron el 7 de marzo de 2025, durante un operativo realizado por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), quienes ingresaron de forma violenta al domicilio familiar, emplearon uso indebido de la fuerza, retuvieron ilegalmente a las víctimas —entre ellas personas mayores— y atentaron contra la libertad de expresión de un integrante de la familia, periodista, quien documentaba el operativo mediante una transmisión en vivo.

Con base en la evidencia recabada a través de material audiovisual, valoraciones médicas, psicológicas y testimonios, la Defensoría acreditó las siguientes violaciones: inviolabilidad del domicilio, integridad y seguridad personal, uso indebido de la fuerza pública, retención ilegal, violaciones a derechos de personas mayores y restricción a la libertad de expresión.

Por lo anterior, la DDHPO solicita a la Fiscalía General del Estado la reparación integral del daño a las víctimas, incluyendo una compensación justa, inscripción de las personas agraviadas en el Registro Estatal de Víctimas, así como un seguimiento y correcta integración de la carpeta de investigación.

También, este organismo autónomo solicita la Implementación de un curso integral en derechos humanos para agentes de la AEI y del Ministerio Público, con énfasis en uso de la fuerza, derechos de personas mayores y periodistas, además de instruir que todo el personal de la FGEO garantice el respeto y no obstaculización a la libertad de expresión, así como realización de una disculpa pública, reconociendo las violaciones acreditadas y el reconocimiento de sus responsabilidades.

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca reitera que estas acciones no buscan desacreditar instituciones, sino fortalecer un estado democrático de derecho, en el que la dignidad y los derechos humanos sean plenamente garantizados.

Encarcela comunidad de El Camarón, Yautepec a su agente municipal por presunta corrupción

*José Soledad González fue arrestado tras una asamblea comunitaria que lo acusó de no rendir cuentas sobre el uso de más de 20 millones de pesos

En un hecho inusual pero amparado por sus sistemas normativos internos, habitantes de la comunidad de El Camarón, en el municipio de Yautepec, determinaron encarcelar por tres días a su agente municipal, José Soledad González, acusado de presuntos actos de corrupción y de negarse a rendir cuentas sobre el manejo de recursos públicos.

La decisión fue tomada en asamblea general comunitaria, máxima autoridad del sistema de usos y costumbres, y aprobada por mayoría. De acuerdo con los pobladores, el funcionario manejó de forma opaca más de 20 millones de pesos, equivalentes a 10 millones anuales, durante su gestión de dos años.

“Se ha servido del pueblo, ha manejado el dinero a su conveniencia y nunca rindió cuentas. ¡Es la corrupción en su máxima expresión!”, expresó un ciudadano durante la reunión comunitaria.

Según los testimonios, González evadió reiteradamente la presentación de informes financieros, incluso después de múltiples solicitudes formales por parte de la asamblea. En encuentros recientes, se negó a mostrar documentos que justificaran el destino del presupuesto, lo que incrementó la desconfianza.

Más allá de lo económico, los pobladores señalan una ruptura en la confianza social. “No es solo el dinero, es la traición. Confiamos en ellos para mejorar nuestro pueblo, y en vez de eso, nos robaron y se burlaron de nosotros”, comentó otro residente.

El agente municipal deberá cumplir su arresto comunitario hasta la noche del jueves, mientras la comunidad se mantiene en sesión permanente para analizar medidas adicionales, entre ellas su destitución definitiva y la posible presentación de denuncias formales ante las autoridades estatales o federales.

Vía Ahora Oaxaca

Protesta de la CNTE acaba en disturbios; arremeten contra la Segob

Otra mesa de negociación se realizó este miércoles entre profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Secretaría de Gobernación (Segob), que se vio empañada por un conato de bronca, en la alcaldía Cuauhtémoc, frente a las oficinas de la dependencia federal.

Cerca de las 11:00 horas ingresó la Comisión Única Negociadora para participar en la reunión, misma que fue acompañada por más de 600 profesores que se quedaron en las inmediaciones de la colonia Juárez, hasta donde llegó un grupo de personas encapuchadas, con mazos, que intentaron romper las cadenas de la reja principal de la Segob.

Desde el interior de la dependencia, guardias de seguridad utilizaron el polvo extintor para dispersar a los encapuchados. Ante esta situación, los sujetos respondieron lanzando algunos objetos.

Durante más de 10 minutos se generó un conato de enfrentamiento en la zona que incluyó el uso de un vehículo oficial de la Secretaría de Bienestar que fue vandalizado. La unidad fue grafiteada con las siglas CETEG, sindicato de la Educación del Estado de Guerrero, al cual pertenecerían presuntamente los encapuchados.

Maestros que se encontraban manifestándose de manera pacífica en la zona llamaron a evitar la confrontación y los actos vandálicos en Gobernación.

Desde el pasado 15 de mayo, los maestros instalaron el plantón en la plancha del Zócalo y bloquearon las principales calles y avenidas de la CDMX para ejercer presión ante las autoridades, aunque sin éxito.

La CNTE pide la abrogación de la Ley del ISSSTE, congelar la edad de jubilación, un aumento salarial del 100 por ciento para el magisterio, eliminación del sistema de Afores (por favorecer a empresas privadas), la mejora integral de condiciones laborales y de seguridad social.

También se ha solicitado la reinstalación de maestros cesados y justicia para víctimas de represión estatal.

Oaxaqueño, Hugo Aguilar Ortiz, virtual presidente de la SCJN

La Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, informó que los cómputos distritales de los votos emitidos en la elección de las nueve magistraturas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentan un avance del 91.7 % y enlistó a las candidaturas más votadas en la Jornada Electoral del pasado 1 de junio, de acuerdo con lo siguiente: 

Candidatas mujeres: 

  1. Lenia Batres Guadarrama: 5 millones 30 mil 281 votos (4.9 %). 
  2. Yasmín Esquivel Mossa: 4 millones 484 mil 299 votos (4.4 %). 
  3. Loretta Ortiz Ahlf: 4 millones 291 mil 109 votos (4.2 %). 
  4. María Estela Ríos González: 4 millones 24 mil 328 votos (3.9 %). 
  5. Sara Irene Herrerías Guerra: 2 millones 713 mil 493 votos (2.6 %). 

Candidatos hombres: 

  1. Hugo Aguilar Ortiz: 5 millones 295 mil 364 votos (5.2 %). 
  2. Giovanni Azael Figueroa Mejía: 3 millones 57 mil 12 votos (3.0 %). 
  3. Irving Espinosa Betanzo: 2 millones 956 mil 378 votos (2.9 %). 
  4. Arístides Rodrigo Guerrero García: 2 millones 935 mil 363 votos (2.8 %). 

Desde la sede del INE, Taddei Zavala recordó que, al término de los cómputos, el próximo 15 de junio se declarará la validez de las elecciones, se entregarán las constancias de mayoría y asignación a las candidaturas que resultaron ganadoras y se publicarán oficialmente los resultados, en términos del artículo 94 y 96 de la Constitución. 

A quienes preguntan cómo se asegura la integridad de los votos, la Consejera Presidenta les reiteró que cada etapa de este procedimiento está perfectamente observada, documentada, resguardada y supervisada. 

“No hay espacio para dudas ni para manipulaciones. La certeza y la confianza en los resultados es, y seguirá siendo, nuestra principal prioridad”, enfatizó. 

Acompañada de la Secretaria Ejecutiva, Claudia Arlett Espino y la Consejera Norma De la Cruz Magaña, Taddei destacó que en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, una persona no representa sólo un voto, sino hasta 39. 

En este sentido, si se considera el porcentaje de participación ciudadana estimada por el INE, en el caso de la elección de magistraturas de la SCJN, esto significa capturar 117 millones de sufragios, es decir, la misma cantidad de decisiones individuales. 

“En global, en un escenario de marcas completas, esto nos llevaría a una captura de 507 millones de votos de mexicanas y mexicanos que decidieron por la justicia de México”, dimensionó. 

La candidatura que obtenga la mayor votación será la que presida la SCJN 

Ante medios de comunicación, en sesión de preguntas y respuestas, la Presidenta del INE aseguró que la asignación de cargos de la SCJN iniciará con mujeres para dar oportunidad de que sean cinco de ellas quienes integren la Corte. 

Respecto a si ésta tiene que ser presidida por una mujer, dejó en claro que la propia reforma judicial establece en su artículo 94 que la candidatura que obtenga mayor votación “será la que presida los primeros dos años y, de manera subsecuente, las y los que hayan quedado en los lugares siguientes”. 

En este sentido, Taddei Zavala recalcó que no hay lugar a dudas y una vez que concluyan los cómputos distritales, por entidad, por circunscripción y nacional, se otorgará la constancia de mayoría a quien haya obtenido la más alta cantidad de votos en las urnas. 

Detiene FGEO a “Don Panchito” o “Pancho Mugres”, líder del Frente Popular 14 de Junio

Tras varios años de ser señalado por la presunta comisión de los delitos de secuestro, homicidio calificado, despojo, entre otros, este martes trascendió la detención del líder del Frente Frente Popular 14 de Junio, Francisco Martínez Sánchez (a) “Don Panchito”, “Pancho Mugres” o “Pancho Loco”.

La detención se realizó este 03 de junio de 2025, en inmediaciones de la colonia Alemán, en la ciudad de Oaxaca de Juárez, donde elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) desplegaron un operativo para dar cumplimiento a la orden de aprehensión librada en 2016, por los delitos de despojo agravado y robo calificado con violencia por equiparación en perjuicio patrimonial de C.P.R.

Trasladado con un fuerte operativo de seguridad, “Don Panchito” tendrá que responder por las diversas carpetas de investigación que existen en su contra, ya que, beneficiándose del pasado conflicto del 2006, había sentado sus reales delincuenciales en diversas colonias donde presuntamente realizaba cobro de piso.

En el 2017, Javier Francisco o Javier Martínez Rodríguez, hijo de “Don Panchito”, fue detenido por la FGEO, tras meses de ofrecer una recompensa de 1 millón de pesos a quien proporcionaran información para su localización, detención o aprehensión de él y de su padre.

Esto, luego de haber sido señalados como los autores directos de la quema de viviendas en la colonia Vicente Guerrero, en Zaachila.

En el 2023, Enrique Francisco M., alias “El Zanate”, otro hijo de don Panchito fue ejecutado a balazos en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, frente a un inmueble ubicado sobre la Calle Emiliano Zapata, de la Colonia Reforma Agraria.

Vía P570

Nuevo Poder Judicial, primeros con legitimidad democrática: Morales

El senador Antonino Morales Toledo destacó los resultados de la elección y afirmó que, con el respaldo de 13 millones de votantes, el Poder Judicial recuperará la fuerza y legitimidad que perdió cuando el Ejecutivo federal designaba a las y los ministros, y el Senado avalaba esas decisiones, incluso cuando los perfiles eran impugnables.

Informó que Oaxaca estuvo por encima de la media nacional de votación y obtuvo más del 15% de electores en las urnas este domingo, con regiones como el Istmo donde se alcanzó casi el 20%.

“Nos llena de orgullo que Oaxaca se haya consolidado como uno de los estados con mayor participación en esta elección histórica, que renueva la esperanza de un Poder Judicial verdaderamente autónomo y comprometido con la justicia, como lo soñó nuestro prócer, Don Benito Juárez. Además, es un honor que un oaxaqueño de origen indígena, como Hugo Aguilar, nos represente en la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, expresó el legislador.

El senador zapoteco recordó que, en el pasado, el PRI y el PAN impusieron ministros a modo, dando lugar a figuras polémicas como el ex procurador priista Eduardo Medina Mora, quien renunció a la Corte ante acusaciones de recibir depósitos millonarios sospechosos en el extranjero y de usar su cargo para desbloquear cuentas de abogados ligados al priismo bajo investigación.

Señaló que, en aquel entonces, el Senado recibió más de 50 mil firmas de juristas que rechazaban el nombramiento, argumentando que la Cámara priorizaba intereses políticos sobre la trayectoria y la experiencia de los candidatos.

“Este caso demostró cómo el dedazo imponía ministros, ignorando la voluntad ciudadana. Nadie en el PRI cuestionó aquel nombramiento, pero hoy se indignan porque 13 millones de mexicanos han decidido el futuro del Poder Judicial. ¡Carecen de vergüenza y memoria histórica!”, denunció Morales Toledo.

Además, criticó la actitud de ministros en funciones como Norma Piña y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quienes viajaron al extranjero para cuestionar esta reforma constitucional, pese a haber jurado respetar el marco legal. Ambos fueron propuestos durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

“Gutiérrez Ortiz Mena pasó de recaudador a ministro sin carrera judicial previa. Trabajó en bufetes estadounidenses como Case & White, donde ayudó a Banamex a evitar pagar 3,500 millones de dólares al erario por la venta de acciones a Citigroup. En 2019, esta acción se documentó en el Senado. Actualmente, se le acusa de intentar que la Corte ordene ilegalmente al gobierno devolver impuestos más intereses a tres grandes contribuyentes”, recordó el morenista.

Subrayó que, para garantizar que la nueva Corte responda al mandato popular, el Tribunal de Disciplina Judicial deberá investigar posibles responsabilidades administrativas de los últimos ministros designados por dedazo.

Finalmente, indicó que el Senado está listo para recibir, en un periodo extraordinario, el paquete de iniciativas que enviará la presidenta Claudia Sheinbaum, incluyendo las leyes secundarias para reglamentar la reforma judicial.

Columna

Recientes

Milita en Morena exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López, ligado...

0
Milita en Morena exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López, ligado a grupo criminal. Hernán Bermúdez Requena tiene orden de aprehensión por presuntamente proteger a un brazo del Cártel Jalisco Nueva Generación durante su gestión.