miércoles, agosto 20, 2025
Inicio Blog Página 55

Tianguis Violeta impulsará autonomía económica de Oaxaca

Con el objetivo de promover y visibilizar el talento y emprendimiento de mujeres oaxaqueñas, ofreciendo un espacio digno para la comercialización de sus productos y el fomento de su autonomía económica, el Municipio de Oaxaca de Juárez, invita a ser parte del Tianguis Violeta, los días 6 y 7 de marzo a partir de las 12 del día, en el Paseo Juárez El Llano.

El evento impulsado por el presidente municipal Ray Chagoya, a través del Instituto Municipal de la Mujer de Oaxaca de Juárez, en colaboración con la Secretaría de Prosperidad Económica, busca generar oportunidades para las mujeres y seguir fortaleciendo su participación en la economía local.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Tianguis Violeta reunirá a diversas emprendedoras de Oaxaca de Juárez, quienes presentarán una variada oferta de productos como diseño textil, agroindustriales, joyería, dulces regionales, entre otros emprendimientos.

En este sentido, María Canchola Quintana, directora del Instituto Municipal de la Mujer de Oaxaca de Juárez reitera que este evento será una gran oportunidad para apoyar a las emprendedoras y reconocer su esfuerzo por impulsar su autonomía económica, además de fomentar la equidad de género y de las mujeres.

Vive Santiago Juxtlahuaca el Día Grande de su Carnaval

La población de Santiago Juxtlahuaca vivió con gran alegría el Día Grande de su Carnaval, una celebración que refleja la riqueza cultural y la identidad de este municipio, cuyas tradiciones se han fortalecido a lo largo de los años como una muestra viva de la historia del pueblo de raíces mixtecas y mestizas.

La secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco encabezó este festejo en el que las personas se reunieron para celebrar con orgullo la cultura del pueblo en un carnaval que resalta la música, el baile y la comunidad, como expresiones que se unen para honrar sus raíces.

“Hoy celebramos el Día Grande, en el que todas las danzas de Juxtlahuaca salen a las calles, llenando de vida y alegría este municipio, fortaleciendo el sentido de pertenencia de las y los asistentes”, señaló.

También destacó que el Gobierno de Salomón Jara Cruz trabaja para revalorar las fiestas y tradiciones de los pueblos de Oaxaca, apoyando la realización de estos carnavales que representan la unión de las comunidades.

Pineda Velasco subrayó que estas festividades son uno de los mayores atractivos para turistas nacionales e internacionales, quienes valoran la autenticidad y la riqueza cultural de las ocho regiones.

La celebración inició el 1 de marzo con la participación del presidente municipal, Arsenio Mejía García y las danzas del Barrio de Santo Domingo; en los días siguientes, diversos barrios del municipio formaron parte en los festejos, recorriendo lugares emblemáticos como la iglesia y el panteón municipal, así como las casas de las 11 mayordomías.

El Día Grande comenzó con una calenda de cierre de carnaval, organizada por la Regiduría de Usos y Costumbres del Barrio de Santo Domingo. La jornada continuó con el tradicional Juego de la Harina, en el que se coloca este producto y flores sobre las cabezas de los asistentes como muestra de respeto, alegría y convivencia.

Luego de esta actividad, se realizaron danzas y la población disfrutó de comida y bebidas tradicionales, para después trasladarse al palacio municipal para el cierre del carnaval, donde personas vecinas y visitantes disfrutaron de las danzas y la convivencia, consolidando el espíritu festivo de este evento.

Pide Sheinbaum a la oposición, sumarse a la movilización contra los aranceles

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este miércoles a la oposición sumarse al mitin del domingo que convocó para protestar la decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer arancelesdel 25% a productos mexicanos. 

En su conferencia matutina, la mandataria reiteró que su gobierno tiene un “plan A, plan B, plan C y plan D” para afrontar los aranceles. 

“Hay mucho entusiasmo de la movilización del domingo. Ya ven a la oposición, que la verdad deberíamos de estar sumando en vez de estar criticando, pues deberíamos estar sumados porque finalmente es la defensa de México, no creo que ellos estén de acuerdo con el 25% de aranceles, ¿verdad?”, dijo. 

La presidenta insistió en que esta marcha es “la manera en que estamos cerca del pueblo” frente a decisiones relevantes para el país. 

“Entonces, nuestro gobierno siempre va a estar cerca del pueblo, siempre, siempre. Es lo principal, lo más importante”, añadió.

La presidenta Claudia Sheinbaum convocó un mitin este 9 de marzo para protestar la decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles del 25% a productos mexicanos 

Sheinbaum también afirmó este miércoles que esperará unos días para decidir si México tomará medidas contra los aranceles con un acercamiento a Canadá y otros países. 

Vía Latinus

Continuará ambiente muy caluroso en diversas regiones de Oaxaca

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), informa que este martes se mantendrá ambiente muy caluroso en la Costa, Istmo de Tehuantepec y sectores de la Sierra Sur y Mixteca con temperaturas de 35 a 40 grados.

Estarán asociadas con alta radiación solar, lluvias y chubascos de forma aislada con énfasis en la porción norte del estado, derivado del sistema anticiclónico que permanece sobre el occidente de México.

Por otro lado, de manera momentánea, el frente frío número 31 de corta duración tendrá influencia este día sobre el noreste del país.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los vientos seguirán soplando en dirección sur y suroeste; desarrollando tolvaneras y remolinos durante la tarde, mientras que por la noche se fijarán al norte.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 31 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 35 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 33 grados.
  • Costa, mínima de 23 y máxima de 35 grados.
  • Mixteca, mínima de 13 y máxima de 31 grados.
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 33 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 9 y máxima de 26 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 28 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Obtiene FGEO vinculación a proceso y prisión contra tres personas por robos

Derivado de los trabajos de investigación e inteligencia criminal, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo la vinculación a proceso de tres personas del sexo masculino por el delito de robo calificado con violencia física y moral, hechos ocurridos en los Valles Centrales.

De acuerdo con lo establecido en el expediente penal, los hechos ocurrieron el 11 de febrero de 2025, cuando la víctima caminaba por calles del Centro Histórico de la ciudad de #Oaxaca de Juárez, cuando fue agredido físicamente a quien le aplicaron una “llave china” para que posteriormente despojarlo de un equipo de telefonía celular, así como de dinero en efectivo.

Tras estos hechos, la Fiscalía de Oaxaca inició la investigación correspondiente a través de la Vicefiscalía de Valles Centrales, que presentó ante el Juez a tres personas del sexo masculino identificadas como K.O.C.V., J.S.I., y A.R.J.J., a quienes dictó auto de vinculación a proceso en su contra por el delito de robo calificado con violencia física y moral, además dictó la medida de prisión preventiva, además de otorgar un mes para el cierre de la investigación complementaria.

Estados Unidos debe hacerse cargo de su crisis de consumo de opioides: Sheinbaum

Al rechazar la imposición de aranceles por parte de Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum puso énfasis en el tema del consumo de fentanilo en Estados Unidos, y reprochó que el 80% de los detenidos en los cruces fronterizos con fentanilo son estadounidenses, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

La jefa del Ejecutivo dijo que Estados Unidos debe hacerse cargo de la crisis de consumo de opioides que afecta al país y señaló que no se puede responsabilizar a México por esa situación.

Dijo que “es tiempo de que asumamos cada país nuestro compromiso. En Estados Unidos, la crisis de consumo de opioides que se ha desatado inició con la aprobación irresponsable de fármacos por parte de la FDA”.

Explicó que un juicio contra una farmacéutica en Estados Unidos demostró que la aprobación del primer fármaco con opioides que se vendió y promovió masivamente “se basó en información alterada para la aprobación de la propia FDA”.

También abordó el tema del fentanilo, sobre el cual dijo que plantearlo “como el argumento para poner el 25% del impuesto tampoco tiene sustento. Primero, por los resultados que hemos dado, estamos trabajando para evitar que el fentanilo cruce hacia Estados Unidos”.

Agregó que “hay que tomar en cuenta que el consumo de fentanilo en los Estados Unidos no solamente viene de México, como se ha querido promover. También los precursores de fentanilo entran por los puertos de Estados Unidos. También se produce, se comercializa, se distribuye en Estados Unidos. ¿Quién lo hace? Pues la mayoría son grupos delincuenciales formados, entre otros, por estadounidenses”.

Dijo que México emprendió acciones “contundentes” contra la delincuencia organizada y logró disminuir del tráfico ilegal de fentanilo y de migrantes.

“Incluso, la Comisión de sentencias de Estados Unidos informa que el 81.9% de los procesados por tráfico de drogas son de nacionalidad estadounidense. Por otro lado, el 8 de enero del presente, el Departamento de Justicia reconoció el grave problema del tráfico de armas de Estados Unidos a México”. 

Informó que durante los cinco meses que lleva su gobierno se ha logrado el aseguramiento de 6 mil 998 armas de fuego, 75% de las cuales provienen de los Estados Unidos; se incautaron mil 260 kilogramos de droga y 13 mil 321 pastillas de fentanilo, la destrucción de 329 laboratorios clandestinos de metanfetaminas y 26 mil kilogramos de cocaína en operaciones marítimas. 

Insistió en que México siempre ha estado dispuesto a cooperar y colaborar para enfrentar a la delincuencia, pero Estados Unidos debe asumir su responsabilidad al interior de su propio país. 

“Lo hemos dicho de diferentes formas cooperación y coordinación sin subordinación, intervencionismo no, a México se le respeta, somos naciones iguales, por razones humanitarias colaboramos para evitar el tráfico de drogas ilegales hacia Estados Unidos, pero como lo hemos manifestado en múltiples ocasiones el gobierno de ese país debe hacerse cargo también de la crisis de consumo de opioides que ha causado tantas muertes en Estados Unidos”, dijo.  

“Es un problema de salud pública profunda que deben atender, y deben actuar contra los grupos delictivos que internan de manera ilegal, a través de sus puertos y aeropuertos, los precursores de fentanilo, así como a la delincuencia que produce distribuye y vende ilegalmente el fentanilo y otras en su territorio envenenando a sus habitantes”, reitero la mandataria.

Vía Latinus

17 de los 29 capos entregados a EU fueron detenidos en el gobierno de AMLO

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que 17 de los 29 capos del narcotráfico que fueron expulsados y entregados a las autoridades de Estados Unidos la semana pasada, fueron detenidos durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante el periodo 2019-2024 se registró la cifra más alta de homicidios en la historia reciente de nuestro país, con 199 mil 619 asesinatos, más de 30 mil por año.

A pesar de estos datos, durante la conferencia de prensa de este lunes, la mandataria afirmó que durante este periodo no hubo impunidad, como lo ha señalado la oposición.

“La oposición que dice que hubo una política de ‘abrazos, no balazos’ y que por lo tanto, impunidad en esa idea, lo que hubo un cambio para atender a los jóvenes, abrazos a los jóvenes, nunca se habló de abrazos a los delincuentes, o sea quien esté pensando eso, pues está muy mal, tanto que es importante el dato: 17 de los 29 fueron detenidos en el periodo de 2018, de 2019 vamos a poner a octubre del 2024, entonces quiere decir que hubo detenciones de personas generadoras de violencia eso es importante”, destacó la mandataria federal.

Sheinbaum Pardo responsabilizó al Poder Judicial de poner en riesgo a los ciudadanos al otorgar amparos y liberaciones a delincuentes generadores de violencia, por lo que respaldó la decisión del Consejo de Seguridad de enviarlos a Estados Unidos antes de que algún juez ordenara su liberación intención de la cual tienen pruebas.

“Las decisiones que tomó el consejo de seguridad, pues tiene que ver también por las liberaciones que se iban a presentar, y sí hay mucha información y mucha información de los amparos que se dieron a diestra y siniestra, personas que salieron esta semana delincuentes, graves delincuentes que fueron liberados esta misma semana que pasó”, afirmó.

La entrega de los líderes criminales también podría formar parte de la estrategia para impedir la imposición de aranceles del gobierno de Donald Trump contra México.

Vía Latinus

“Emilia Pérez” pierde en los Óscar

“Anora”, de Sean Baker, se convirtió en la ganadora en la categoría de mejor película en la gala 97 de los Óscar, que se realiza en el Teatro Dolby. 

La cinta narra la historia de una trabajadora sexual que se casa con el hijo de un oligarca ruso y ya ganó en el Festival de Cannes o en premios como los Critics Choice Awards, los del Sindicato de Productores y el de Directores.

“Anora” se impuso ante títulos como “Emilia Pérez”, “The Brutalist”, “A Complete Unknown”, “Cónclave”, “Dune” y “The Substance”. 

La cinta de Baker fue la máxima ganadora de la 97 edición de los Óscar tras imponerse en cinco de las seis categorías a las que aspiraba, entre ellas a mejor película y mejor actriz para Mikey Madison.

Los Óscar se desarrollan tras un año turbulento para la industria cinematográfica. La venta de entradas bajó un 3% con respecto al año anterior y, lo que es más importante, con respecto a los tiempos anteriores a la pandemia.

Las huelgas de 2023 causaron estragos en los calendarios de estrenos de 2024. Muchos estudios redujeron sus producciones, dejando a muchos sin trabajo. Los incendios, en enero, no hicieron más que aumentar el dolor.

La transmisión del año pasado, impulsada por los éxitos de taquilla gemelos de “Oppenheimer” y “Barbie”, llevó a los Óscar a un máximo de audiencia de cuatro años, con 19.5 millones de espectadores.

Este año, con películas independientes más pequeñas como favoritas en categorías destacadas, la academia será puesta a prueba para atraer a una audiencia así de grande.

Vía Latinus

Promueve Policía Vial Estatal educación y seguridad entre motociclistas de Oaxaca

A fin de promover una conducción responsable, segura y libre de accidentes, la Policía Vial Estatal llevó a cabo una plática sobre Educación y Seguridad Vial dirigida a personas motociclistas.

Esta actividad se realizó en el marco de la trigésima tercera edición de la Diverti Ruta efectuada en el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá.

Acompañados por el director general de esta corporación Toribio López Sánchez, decenas de mujeres y hombres motoristas compartieron sus experiencias sobre el motociclismo, hablaron de estereotipos y aprendieron más sobre las reglas de seguridad vial.

Durante la plática, López Sánchez exhortó a las y los motociclistas a usar el casco, respetar los pasos peatonales, no viajar con sobrecupo o personas menores de 10 años y evitar el celular u objetos distractores al momento de manejar, además de no estacionarse en áreas con restricciones y cocheras.

Asimismo, hizo un llamado a las y los conductores de motocicleta a respetar las señales de tránsito, los semáforos y límites de velocidad, así como a personas peatones, adultas mayores y con discapacidad.

En su momento, Verónica Guerra, presidenta de un club motero de mujeres, expresó su agradecimiento por esta iniciativa que ayuda a fortalecer el vínculo con las autoridades de vialidad y se mostró satisfecha de aportar un “granito de arena” para consolidar la educación y concientización vial en la entidad, al tiempo de pedir respeto para las mujeres que optan por este deporte que no es exclusivo de hombres.

Eduardo Solís, vicepresidente de la agrupación “Perros del Mal”, refirió que fue muy importante escuchar de las y los elementos de la Policía Vial Estatal consejos de seguridad vial, por lo que agradeció este tipo de capacitaciones que fomentan una convivencia sana entre motociclistas y autoridades.

Por su parte, Armando Rodríguez Marín, integrante del mismo motoclub, expresó su satisfacción al informarse más sobre las señales de tránsito, y recomendó conocer el Reglamento y la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado, además de promover estas pláticas entre las personas conductoras para prevenir accidentes.

Finalmente, el sargento de “Armas del Club Lobos Bikers Oaxaca”, Ignacio Martínez, aplaudió la plática de Educación Vial y de Manejo a la Defensiva a la que se dieron cita más de 60 motociclistas, pues aseguró que es importante que la autoridad vial tome en cuenta a estas agrupaciones.

De esta manera, la Policía Vial del Estado promueve la educación vial con organismos de la sociedad civil en el ánimo de generar una movilidad segura, incluyente e igualitaria.

Trump anuncia aranceles a los productos agrícolas: “Se aplicarán el 2 de abril”

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes que impondrá aranceles a las importaciones de productos agrícolas a partir del 2 de abril, en lo que supone su última amenaza sobre las barreras comerciales a los bienes que otros países venden en Estados Unidos.

“A los grandes agricultores de Estados Unidos: prepárense para empezar a producir mucho más producto agrícola para vender dentro de Estados Unidos. Los aranceles se aplicarán a los productos externos el 2 de abril. ¡Diviértanse!”, escribió el mandatario en un mensaje en su red social, Truth Social.

Trump no detalló qué productos se verán afectados ni si habrá excepciones.

El presidente ha calificado en varias ocasiones los aranceles como “la palabra más hermosa en el diccionario” y los ha utilizado como herramienta de negociación tanto en su primer mandato (2017-2021) como en el actual, para obtener concesiones en comercio, migración y seguridad.

Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha anunciado aranceles contra varios países, aunque hasta ahora sólo ha aplicado uno: el 4 de febrero impuso un gravamen del 10% sobre las importaciones chinas.

Mañana martes tiene previsto aplicar otro arancel de otro 10% adicional a productos chinos, elevando así la carga impositiva al 20% sobre esos bienes. Estas medidas se suman a los gravámenes impuestos durante su primer mandato sobre más de 300 mil millones de dólares en productos chinos, que en su mayoría siguen vigentes.

Los aranceles se aplicarán a los productos externos el 2 de abril.” Comunicó Donald Trump.

Además, Trump podría imponer mañana aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, aunque aún no ha tomado una decisión final, según declaró este lunes en una entrevista con CNN el secretario de Comercio, Howard Lutnick.

El presidente también ha anunciado nuevos aranceles del 25 % sobre el acero y el aluminio, cuya entrada en vigor está prevista para el 12 de marzo.

Por último, en febrero Trump anunció la imposición de aranceles recíprocos a los países que graven productos estadounidenses o apliquen lo que Washington considere como algún tipo de barrera, con el objetivo de igualar las tarifas que esas naciones aplican a las exportaciones de Estados Unidos y con Unión Europea (UE) entre los principales afectados.

Aún no hay fecha para la entrada en vigor de estos aranceles, ya que el primer paso será la elaboración de un informe que analice las tarifas y medidas aplicadas por cada país. Este documento será entregado al presidente, quien tomará la decisión final.

Vía Latinus

Columna

Recientes

Informa Ray Chagoya avances en seguridad para Oaxaca de Juárez

0
En conferencia de prensa, el presidente municipal Ray Chagoya presentó los avances más recientes en materia de seguridad, acompañado por el secretario de Seguridad Vecinal, Claudio de Jesús Pérez y Pérez, reafirmando el compromiso de su administración con mantener una capital segura, ordenada y en paz.