miércoles, agosto 20, 2025
Inicio Blog Página 56

17 de los 29 capos entregados a EU fueron detenidos en el gobierno de AMLO

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que 17 de los 29 capos del narcotráfico que fueron expulsados y entregados a las autoridades de Estados Unidos la semana pasada, fueron detenidos durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante el periodo 2019-2024 se registró la cifra más alta de homicidios en la historia reciente de nuestro país, con 199 mil 619 asesinatos, más de 30 mil por año.

A pesar de estos datos, durante la conferencia de prensa de este lunes, la mandataria afirmó que durante este periodo no hubo impunidad, como lo ha señalado la oposición.

“La oposición que dice que hubo una política de ‘abrazos, no balazos’ y que por lo tanto, impunidad en esa idea, lo que hubo un cambio para atender a los jóvenes, abrazos a los jóvenes, nunca se habló de abrazos a los delincuentes, o sea quien esté pensando eso, pues está muy mal, tanto que es importante el dato: 17 de los 29 fueron detenidos en el periodo de 2018, de 2019 vamos a poner a octubre del 2024, entonces quiere decir que hubo detenciones de personas generadoras de violencia eso es importante”, destacó la mandataria federal.

Sheinbaum Pardo responsabilizó al Poder Judicial de poner en riesgo a los ciudadanos al otorgar amparos y liberaciones a delincuentes generadores de violencia, por lo que respaldó la decisión del Consejo de Seguridad de enviarlos a Estados Unidos antes de que algún juez ordenara su liberación intención de la cual tienen pruebas.

“Las decisiones que tomó el consejo de seguridad, pues tiene que ver también por las liberaciones que se iban a presentar, y sí hay mucha información y mucha información de los amparos que se dieron a diestra y siniestra, personas que salieron esta semana delincuentes, graves delincuentes que fueron liberados esta misma semana que pasó”, afirmó.

La entrega de los líderes criminales también podría formar parte de la estrategia para impedir la imposición de aranceles del gobierno de Donald Trump contra México.

Vía Latinus

“Emilia Pérez” pierde en los Óscar

“Anora”, de Sean Baker, se convirtió en la ganadora en la categoría de mejor película en la gala 97 de los Óscar, que se realiza en el Teatro Dolby. 

La cinta narra la historia de una trabajadora sexual que se casa con el hijo de un oligarca ruso y ya ganó en el Festival de Cannes o en premios como los Critics Choice Awards, los del Sindicato de Productores y el de Directores.

“Anora” se impuso ante títulos como “Emilia Pérez”, “The Brutalist”, “A Complete Unknown”, “Cónclave”, “Dune” y “The Substance”. 

La cinta de Baker fue la máxima ganadora de la 97 edición de los Óscar tras imponerse en cinco de las seis categorías a las que aspiraba, entre ellas a mejor película y mejor actriz para Mikey Madison.

Los Óscar se desarrollan tras un año turbulento para la industria cinematográfica. La venta de entradas bajó un 3% con respecto al año anterior y, lo que es más importante, con respecto a los tiempos anteriores a la pandemia.

Las huelgas de 2023 causaron estragos en los calendarios de estrenos de 2024. Muchos estudios redujeron sus producciones, dejando a muchos sin trabajo. Los incendios, en enero, no hicieron más que aumentar el dolor.

La transmisión del año pasado, impulsada por los éxitos de taquilla gemelos de “Oppenheimer” y “Barbie”, llevó a los Óscar a un máximo de audiencia de cuatro años, con 19.5 millones de espectadores.

Este año, con películas independientes más pequeñas como favoritas en categorías destacadas, la academia será puesta a prueba para atraer a una audiencia así de grande.

Vía Latinus

Promueve Policía Vial Estatal educación y seguridad entre motociclistas de Oaxaca

A fin de promover una conducción responsable, segura y libre de accidentes, la Policía Vial Estatal llevó a cabo una plática sobre Educación y Seguridad Vial dirigida a personas motociclistas.

Esta actividad se realizó en el marco de la trigésima tercera edición de la Diverti Ruta efectuada en el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá.

Acompañados por el director general de esta corporación Toribio López Sánchez, decenas de mujeres y hombres motoristas compartieron sus experiencias sobre el motociclismo, hablaron de estereotipos y aprendieron más sobre las reglas de seguridad vial.

Durante la plática, López Sánchez exhortó a las y los motociclistas a usar el casco, respetar los pasos peatonales, no viajar con sobrecupo o personas menores de 10 años y evitar el celular u objetos distractores al momento de manejar, además de no estacionarse en áreas con restricciones y cocheras.

Asimismo, hizo un llamado a las y los conductores de motocicleta a respetar las señales de tránsito, los semáforos y límites de velocidad, así como a personas peatones, adultas mayores y con discapacidad.

En su momento, Verónica Guerra, presidenta de un club motero de mujeres, expresó su agradecimiento por esta iniciativa que ayuda a fortalecer el vínculo con las autoridades de vialidad y se mostró satisfecha de aportar un “granito de arena” para consolidar la educación y concientización vial en la entidad, al tiempo de pedir respeto para las mujeres que optan por este deporte que no es exclusivo de hombres.

Eduardo Solís, vicepresidente de la agrupación “Perros del Mal”, refirió que fue muy importante escuchar de las y los elementos de la Policía Vial Estatal consejos de seguridad vial, por lo que agradeció este tipo de capacitaciones que fomentan una convivencia sana entre motociclistas y autoridades.

Por su parte, Armando Rodríguez Marín, integrante del mismo motoclub, expresó su satisfacción al informarse más sobre las señales de tránsito, y recomendó conocer el Reglamento y la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado, además de promover estas pláticas entre las personas conductoras para prevenir accidentes.

Finalmente, el sargento de “Armas del Club Lobos Bikers Oaxaca”, Ignacio Martínez, aplaudió la plática de Educación Vial y de Manejo a la Defensiva a la que se dieron cita más de 60 motociclistas, pues aseguró que es importante que la autoridad vial tome en cuenta a estas agrupaciones.

De esta manera, la Policía Vial del Estado promueve la educación vial con organismos de la sociedad civil en el ánimo de generar una movilidad segura, incluyente e igualitaria.

Trump anuncia aranceles a los productos agrícolas: “Se aplicarán el 2 de abril”

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes que impondrá aranceles a las importaciones de productos agrícolas a partir del 2 de abril, en lo que supone su última amenaza sobre las barreras comerciales a los bienes que otros países venden en Estados Unidos.

“A los grandes agricultores de Estados Unidos: prepárense para empezar a producir mucho más producto agrícola para vender dentro de Estados Unidos. Los aranceles se aplicarán a los productos externos el 2 de abril. ¡Diviértanse!”, escribió el mandatario en un mensaje en su red social, Truth Social.

Trump no detalló qué productos se verán afectados ni si habrá excepciones.

El presidente ha calificado en varias ocasiones los aranceles como “la palabra más hermosa en el diccionario” y los ha utilizado como herramienta de negociación tanto en su primer mandato (2017-2021) como en el actual, para obtener concesiones en comercio, migración y seguridad.

Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha anunciado aranceles contra varios países, aunque hasta ahora sólo ha aplicado uno: el 4 de febrero impuso un gravamen del 10% sobre las importaciones chinas.

Mañana martes tiene previsto aplicar otro arancel de otro 10% adicional a productos chinos, elevando así la carga impositiva al 20% sobre esos bienes. Estas medidas se suman a los gravámenes impuestos durante su primer mandato sobre más de 300 mil millones de dólares en productos chinos, que en su mayoría siguen vigentes.

Los aranceles se aplicarán a los productos externos el 2 de abril.” Comunicó Donald Trump.

Además, Trump podría imponer mañana aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, aunque aún no ha tomado una decisión final, según declaró este lunes en una entrevista con CNN el secretario de Comercio, Howard Lutnick.

El presidente también ha anunciado nuevos aranceles del 25 % sobre el acero y el aluminio, cuya entrada en vigor está prevista para el 12 de marzo.

Por último, en febrero Trump anunció la imposición de aranceles recíprocos a los países que graven productos estadounidenses o apliquen lo que Washington considere como algún tipo de barrera, con el objetivo de igualar las tarifas que esas naciones aplican a las exportaciones de Estados Unidos y con Unión Europea (UE) entre los principales afectados.

Aún no hay fecha para la entrada en vigor de estos aranceles, ya que el primer paso será la elaboración de un informe que analice las tarifas y medidas aplicadas por cada país. Este documento será entregado al presidente, quien tomará la decisión final.

Vía Latinus

Atienden Bomberos de Oaxaca fuga de gas en restaurante

Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca atendieron la mañana de este lunes una fuga de gas LP en un tanque estacionario en la parte posterior de la «La Tortería del Jardín»

El incidente fue reportado a las 07:46 horas en el Portal de Flores Magón, en la intersección de las calles Trujano y Flores Magón. En respuesta, seis bomberos se trasladaron al sitio a bordo de la unidad Carls Bad, arribando a las 07:53 horas.

Durante la inspección, se detectó que la fuga provenía de la tuerca de la válvula de servicio de un tanque estacionario con capacidad de 1,000 litros, lleno al 85% y perteneciente a la empresa TATSA. Este tanque abastece a los establecimientos «Bar Jardín», «Asador Vasco» y «Tortería del Jardín».

Los bomberos corrigieron la conexión de la instalación, eliminando el riesgo. La encargada de «La Tortería del Jardín», Esmeralda Mendoza García, quedó a cargo del seguimiento. Asimismo, se revisaron otros tres tanques de la misma capacidad sin que se detectaran fugas.

En el sitio también estuvieron presentes Juan Carlos Córdova, de la empresa Gas Oaxaca, y Elías Bertín Ruiz, de Protección Civil Municipal, quien acudió con un elemento a bordo de la unidad PC-02. Para resguardar la zona, el policía Melesio Mendoza Cortés, de la Policía Vial Municipal, apoyó en labores de vialidad.

Tras descartar riesgos adicionales, el personal de Bomberos concluyó las labores y retornó a su base a las 08:35 horas.

Se recomienda a los establecimientos realizar inspecciones periódicas para prevenir incidentes relacionados con el almacenamiento y distribución de gas LP.

Vía Ahora Oaxaca Noticias

Celebran trabajadores del Sindicato «3 de Marzo» su 51º aniversario

El Sindicato Independiente «3 de Marzo» de Oaxaca de Juárez conmemoró este lunes su 51º aniversario con una calenda que recorrió las principales calles de la ciudad. Más de mil empleados activos y jubilados participaron en el festejo, que inició a las 9:00 horas desde sus oficinas en la agencia de Cinco Señores y culminó en la Basílica de la Soledad, donde se ofició una misa en honor a la agrupación.

Durante el recorrido, los trabajadores, acompañados de música de banda, marmotas y unidades recolectoras adornadas, celebraron más de medio siglo de servicio a la comunidad. El Sindicato «3 de Marzo» agrupa a mil 080 empleados de base y más de 400 suplentes, distribuidos en 16 áreas, incluyendo recolección de desechos, barrido y mantenimiento de parques y jardines.

La celebración ocurre en un contexto de próximas negociaciones laborales. En marzo, el sindicato y la autoridad municipal iniciarán mesas de trabajo para revisar el contrato colectivo, proceso que podría extenderse durante el primer semestre del año. El secretario general del sindicato, Enrique Sánchez López, destacó la importancia de estas negociaciones para mejorar las condiciones laborales de sus agremiados.

Es importante mencionar que, debido a la celebración, se previeron interrupciones en servicios como recolección de basura y barrido en la ciudad y sus agencias. Sin embargo, se realizaron esfuerzos para minimizar las afectaciones y mantener la limpieza urbana durante el festejo.

Vía Ahora Oaxaca Noticias

Vecinos de la Colonia Volcanes dan vida a espacios públicos con Tequio: Ray Chagoya

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Ray Chagoya, encabezó hoy el Tequio Vecinal en la colonia Volcanes, con el objetivo de rescatar y rehabilitar espacios públicos para el beneficio de la capital.

En esta actividad, el edil destacó la importancia de la colaboración entre gobierno y ciudadanía para mejorar la calidad de vida de las vecinas y vecinos.

Durante el evento, Chagoya reafirmó su compromiso con el bienestar de la población y expresó su convicción de que los esfuerzos conjuntos siempre serán un éxito.

“Es crucial que nos unamos para mejorar nuestros espacios comunes, como lo estamos haciendo hoy en la colonia Volcanes, y seguir trabajando para que Oaxaca de Juárez sea un lugar más habitable para todos”, señaló el presidente municipal.

El edil informó también aue este sábado asistió a la Guelaguetza Serrana, acompañando al gobernador Salomón Jara, donde ambos reiteraron su compromiso con el fortalecimiento de la cultura y las tradiciones oaxaqueñas, así como con el desarrollo de Oaxaca.

Ray Chagoya aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la ciudadanía a participar en los próximos Diálogos Vecinales que se realizarán este miércoles en el Palacio Municipal.

“Es importante que todos los oaxaqueños se sumen a este espacio de intercambio, donde podremos escuchar sus inquietudes y propuestas para seguir avanzando en los proyectos que transforman nuestra ciudad”, destacó.

Finalmente, el presidente municipal anunció que Oaxaca de Juárez se encuentra en proceso de preparación para enfrentar el tema del abasto de agua en la temporada de estiaje, asegurando que se tomarán medidas para garantizar el suministro de este vital recurso durante los meses de mayor sequía.

La jornada de Tequio Vecinal en la colonia Volcanes es solo uno de los muchos esfuerzos que el gobierno municipal continuará promoviendo para mejorar los servicios públicos y la infraestructura de la ciudad.

Recibe Fiscalía denuncia de cuatro personas No Localizadas en la Costa

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) recibió dos denuncias por la No Localización de cuatro personas originarias del estado de Tlaxcala, quienes fueron vistas por última vez en la región de la Costa y, de las cuales, ya fue posible dar con el paradero de una de ellas.

Los casos quedaron a cargo de la Unidad de Personas No Localizadas (DNOL) y la Unidad de Búsqueda de Personas desaparecidas de la Vicefiscalía General de Atención a Víctimas y la Sociedad, con el apoyo de la Vicefiscalía Regional de la Costa y la Agencia Estatal de Investigaciones, implementaron las acciones necesarias para localizar a las víctimas,

De acuerdo con las denuncias recibidas, Angie Lizeth Pérez García y Brenda Mariel Salas Moya fueron vistas por última vez el 27 de febrero de 2025, en Santa María Huatulco. Viajaban a bordo de un vehículo Ford Fiesta de 2016, con placas de circulación del Estado de Yucatán.

Gracias a la intervención oportuna y la inmediata activación de protocolos de búsqueda, fue posible dar con el paradero con vida de Brenda Mariel Salas Moya, quien fue localizada en el Estado de Puebla.

En tanto que, Raúl Emmanuel González Lozano y Noemí Yamileth López Moratilla, fueron vistos por última vez el 28 de febrero de 2025, en la playa de Zipolite, en San Pedro Pochutla.

La Fiscalía de Oaxaca cuenta con equipos especializados de búsqueda enfocados en labores de rastreo basados en trabajos de multidisciplinarios y de análisis de contexto, además de establecer los canales de colaboración interinstitucional para agotar los recursos que permitan dar con el paradero de las víctimas.

DreamWorks anuncia “Shrek 5” para 2026

Este jueves DreamWorks difundió en redes sociales un breve adelanto de la quinta entrega de Shrek y anunció que la cinta llegará a las salas de cine en diciembre del 2026.

En el adelanto, también presentado en la cuenta oficial de Shrek en X, se da a conocer el regreso de los actores que dan voz a los personajes principales de esta saga cinematográfica como: Mike Myers (Shrek), Cameron Diaz (Fiona) y Eddie Murphy (Burro).

Además, en esta quinta entrega se integra la actriz Zendaya. También aparecen otros personajes ya conocidos como Pinocho y el Espejo Mágico, que hace referencia al del cuento de Blanca Nieves.

“Lo mejor de muy, muy lejano está llegando”, dice el anuncio.

De acuerdo con el portal especializado IMDB, “Shrek 5” es dirigida por Walt Dohrn y Conrad Vernon, quienes ya han participado en entregas pasadas de Shrek y en diferentes películas de animación. 

La primera entrega de Shrek se estrenó en 2001, mientras que la más reciente “Shrek para siempre” en 2010.

Luego DreamWorks sacó un par de películas protagonizadas por el Gato con Botas, uno de los personajes principales de la saga de Shrek, que apareció en la segunda parte.

Vía Latinus

México realizó el traslado de 29 personas a Estados Unidos

El día de hoy, en un hecho sin precedentes, en el marco de los acuerdos de cooperación internacional, el Gobierno de México realizó el traslado a los Estados Unidos de 29 personas que se encontraban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del territorio nacional, por lo que se realizó su custodia, traslado y entrega formal ante las autoridades que las requieren en Chicago, Houston, McKinney (Texas), Nueva York, Phoenix, San Antonio, Washington y White Plains (NY).
 
Las 29 Personas Privadas de la Libertad (PPL) procedían de los siguientes Centros Federales de Reinserción Social:

No. 1 Altiplano (11)
No. 4 Noroeste, Nayarit (2)
No. 8 Nor-poniente, Sinaloa (1)
No. 11, CPS Sonora (2)
No. 12, CPS Guanajuato (3)
No. 13, CPS Oaxaca (3)
No. 15, CPS Chiapas (1)
No. 17, CPS Michoacán (1).

Asimismo, se recibieron PPL de la Ciudad de México (3) y del estado de Guerrero(1); uno más contaba con arraigo domiciliario.

Todas las PPL fueron trasladados al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles; para después ser dirigidos a las siguientes sedes en Estados Unidos de América:

  • Chicago, Illinois:
  • José Ángel Canobbio Inzunza, alias “El Güerito” y/o “El 90”, líder del grupo armado “Los Chimales”, quien realizaba tareas de protección de “Los Chapitos”, segundo al mando del grupo delictivo Los Chapitos.
  • Norberto Valencia González, alias “Socialitos”, operador financiero para el “Cártel de los Beltrán Leyva”, a través de cinco empresas, realizaba operaciones de blanqueo de activos. Motivo (M): Tráfico de drogas.
    .
  • Houston, Texas:
  • Evaristo Cruz Sánchez, alias “El Vaquero”, líder regional del “Cártel Golfo”. M: Tráfico de drogas.
  • José Alberto García Vilano, alias “La Kena”, líder del grupo de “Los Ciclones” en Matamoros, Tamaulipas, una de las escisiones del Cártel del Golfo (CDG). M: Tráfico de drogas y lavado de dinero.
  • Alder Alfonso Marín Sotelo, es solicitado por el delito de homicidio, en agravio del oficial Ned Byrd, en el condado de Wake, en Carolina del Norte. M: Homicidio.
  • McKinney, Texas:
  • Lucio Hernández Lechuga, alias “Z-100” y/o “El Lucky”, líder regional de “Los Zetas” en Veracruz, Oaxaca y Puebla, con actividades delictivas de venta de droga, asaltos a camiones, robo de combustible, acopio de armas y narcomenudeo. M: Tráfico de drogas.
  • Ramiro Pérez Moreno, alias “El Rama”, líder regional del cártel “Los Zetas”. M: Tráfico de drogas.
  • José Rodolfo Villareal Hernández, alias “Gato”, jefe operativo del Cártel de los Beltrán Leyva. M: Conspiración, acecho interestatal.
  • Miguel Ángel Rodríguez Díaz, alias “Alfa Metro”, líder regional del cártel “Los Zetas” con zona de operación en la zona norte de Coahuila. M: Tráfico de drogas.
  • Nueva York:
  • Rafael Caro Quintero, alias “Don Rafa”, líder fundador del “Cártel de Guadalajara”. M: Tráfico de Drogas.
  • Vicente Carrillo Fuentes, alias “El Viceroy”, se convirtió en el líder del “Cártel de Juárez”. M: Tráfico de drogas.
  • Phoenix, Arizona:
  • José Bibiano Cabrera Cabrera, alias “El Durango”, jefe de plaza del Cártel de Sinaloa, vertiente de “Los Chapitos”, en el municipio de Altar, Sonora. M: Tráfico de drogas.
  • Andrew Clark, alias “El Dictador”, fungía como enlace logístico con el CJNG y el Cártel del Pacífico. Motivo (M): Tráfico de Drogas y Homicidio.
  • Héctor Eduardo Infante, jefe de plaza de la célula delictiva “Los Rusos” vinculada al “Cártel de Sinaloa”, fue fundador de la banda denominada “Los Infantes”. M: Tráfico de droga.
  • Inés Enrique Torres Acosta, alias “El Kiki Torres”, jefe de seguridad de “El Mayo Zambada”. M: Tráfico de drogas.
  • José Guadalupe Tapia Quintero, alias “Lupe Tapia”, lugarteniente del Cártel Sinaloa, operador de alto rango de “El Mayo Zambada”. M: Tráfico de drogas.
  • Jesús Humberto Limón López, alias “El Chubeto”, líder fundador de “Los Cazadores-Cártel de Sinaloa”, grupo afín a Los Chapitos. M: Tráfico de Drogas.

San Antonio, TX:

  • Jesús Alberto Galaviz Vega, alias “Z-13”, Líder del Cártel de Los Zetas, quien coordinaba la distribución de droga en Coahuila y Tamaulipas, M: Tráfico de drogas.
  • Luis Gerardo Méndez Estevane, alias “El Tío”, Perteneció al grupo delictivo “Los Aztecas”, brazo armado de “La Línea”, actualmente “La Empresa”, con operación en Chihuahua. M: Delincuencia organizada.
  • Carlos Alberto Monsiváis Treviño, alias “La Bola”, líder del cártel del Noreste. M: Tráfico de drogas, Tráfico de armas y Lavado de dinero.
  • Washington, D.C:
  • Carlos Algredo Vázquez, mando operativo del Cártel Jalisco Nueva Generación. M: Tráfico de Drogas.
  • Rodolfo López Ibarra, alias “Nito”, jefe plaza de la célula delictiva “Los Beltrán Leyva” en Nuevo León. M: Tráfico de drogas.
  • Antonio Oseguera Cervantes, alias “Tony Montana”, principal operador financiero y logístico del CJNG. M: Tráfico de Drogas.
  • Alfredo Rangel Buendía, alias, “El Chicles”, líder regional del Cártel de Los Zetas. M: Tráfico de Drogas.
  • Miguel Ángel Treviño Morales, alias “Z-40”, ex líder de Los Zetas y fundador del Cártel del Noreste. M: Tráfico de drogas.
  • Oscar Omar Treviño Morales, alias “Z-42”, considerado uno de los principales generadores de violencia en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. M: Tráfico de drogas.
  • Erick Valencia Salazar, alias “El 85”, líder de “Los Matazetas”. M: Tráfico de Drogas.

White Plains, NY:

  • José Jesús Méndez Vargas, alias “Chango”, líder y fundador de “La Familia Michoacana”. M: Tráfico de drogas.
  • Itiel Palacios García, alias “Compa Playa”, líder regional y operador financiero del CJNG en Oaxaca y Veracruz. M: Tráfico de drogas y portación ilegal de armas de fuego.

Cabe señalar que durante la operación no se registraron incidentes.

Columna

Recientes

Pide Sheinbaum a la DEA explicar por qué anunció un acuerdo...

0
La presidenta Claudia Sheinbaum volvió a negar este miércoles la colaboración del gobierno de México para emprender el "Proyecto Portero", estrategia para combatir a los cárteles en la frontera, y urgió a que la DEA ofrezca una explicación.